BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



sábado, 10 de junio de 2023

Corpus Christi: Presencia real y Abusos - La Sacristía de La Vendée (VIDEO)



DURACIÓN 2:35:37

Los ARQUETIPOS en la EDUCACIÓN de los HIJOS (Vídeo del padre Javier Olivera Ravasi)



45:10 MINUTOS

El hielo ártico desaparecerá en la próxima década, como ya hizo en 2014 (Carlos Esteban)



Es comprensible que la gente esté ya hastiada de oír hablar del relato o la narrativa, tanto hemos tenido que citarlo los comentaristas todos estos años. Pero es que sigue explicándo casi todo lo importante que ocurre a nuestro alrededor, especialmente en lo que se refiere al Cambio Climático, la excusa universal para cualquier medida de control, pérdida de derechos y empobrecimiento generalizado. Y es relato, y sólo relato, por lo inmune que resulta a la realidad comprobable.

La última noticia, de The New York Times, es que «El verano ártico podría estar prácticamente libre de hielo marino para la década de 2030», un titular que hubiera ganado mucho si añadiera «otra vez». La afirmación es del zar norteamericano para el clima, el exvicepresidente John Kerry, del que ya informamos recientemente que ha reprochado a los agricultores que atenten contra el clima produciendo alimentos.

El caso es que la afirmación nos suena. Sí, fue en 2009, pueden comprobarlo en Youtube, cuando el propio Kerry, junto al multimillonario Al Gore —vicepresidente con Bill Clinton—, predijeron ese mismo resultado… para 2014. ¿Se acuerdan de cuando desaparecieron los casquetes polares? Yo tampoco.

Mientras, en el mundo real, el Ártico pasa su mes de mayo más frío desde que hay registros. Cualquiera diría que, lejos de calentarse, el Polo Norte se está enfriando a pesar del CO2 antropogénico.

Pero no nos distraigamos con esas menudencias, porque hay cosas que sí han cambiado, y muy señaladamente. Por ejemplo, cuando el profeta del apocalipsis climático Al Gore se presentó como candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2000, su fortuna personal ascendía a 1.7 millones de dólares. Hoy, gracias a su apostolado climático, se estima en 313 millones. A eso le llamo yo una verdad incómoda.

Desde que, a finales de los ochenta, Margaret Thatcher considerase una brillante idea para quebrar la resistencia de los sindicatos mineros dar pábulo y promocionar la teoría de un oscuro científico sueco, el cambio climático antropogénico se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para el estamento globalista, para los gobernantes sedientos de control, para los pícaros de las finanzas, para los políticos sin programa electoral o para los líderes ansiosos por ocultar una penosa gestión económica. 

Del Papa al último concejal, de actores deseosos de notoriedad a fabricantes de molinillos, de una cínica China que contamina más que nadie pero quiere empobrecer a su rival occidental a una Comisión Europea empeñada en diluir la soberanía de los países de la UE, todos se dicen adeptos del nuevo dogma climático, que sirve para todo. El cambio climático explica las grandes migraciones, el aumento de la violencia de género, el terrorismo y, probablemente, el suspenso en Matemáticas de su vástago.

Hay una simple regla en esto, para orientarse en medio de la maraña de propaganda, y es observar, no lo que dicen, sino lo que hacen. Por eso la fotografía perfecta en esto es la que ilustra el artículo de Pedro Fernández Barbadillo, «Las Maldivas, a las que el cambio climático iba a «dejar bajo el Índico» en 2018, inauguran su nuevo aeropuerto al nivel del mar». Hace ya años que estás islas, planas como folio, deberían haber desaparecido a juicio de los profetas calentólogos. Pero ahí siguen, construyendo aeropuertos a un palmo del mar, suponemos que por puro masoquismo.

Carlos Esteban

jueves, 8 de junio de 2023

El placebo ecológico (Bruno Moreno)




Hace muchos años, viajando con un amigo por Europa con las mochilas al hombro, por casualidad vimos una iglesia anglicana. Llevábamos varias horas caminando por una ciudad belga u holandesa, ya no me acuerdo cuál, cuando me fijé en que, según el mapa, había una iglesia anglicana en un parque cercano. Decidimos acercarnos a echar un vistazo, intrigados por aquella herencia de Enrique VIII tan fuera de lugar en un parque de Flandes. Además, las iglesias anglicanas suelen ser bonitas.

Aquella iglesia anglicana en particular era fea con ganas y además estaba cerrada, así que el paseo fue en vano, pero allí vi algo que no he olvidado en todos estos años. Junto a la puerta había un panel de corcho informativo y en él lo único que ponía, el único mensaje que aquellos anglicanos se habían asegurado de transmitir incluso cuando el templo estaba cerrado, era una serie de consideraciones sobre lo importante que era reducir la huella de carbono y sobre las medidas que estaban tomando en ese sentido.

Lo que vino a mi mente en aquel momento, con un escalofrío, fue la terrible frase del Apocalipsis: tienes nombre de vivo, pero estás muerto. Daba igual que el anglicanismo aún contara con miles de iglesias y millones de fieles, estaba muerto y no lo sabía. No solo dejaba traslucir que había cambiado la fe por otra cosa, sino que presumía de ello. Era sal sosa, que no servía más que para tirarla a la calle y que los hombres la pisaran, como profetizó el Señor. Estaba en vías de extinción acelerada.

Recordando aquel día, me duele ver en nuestras parroquias católicas esos mismos cartelitos dedicados a la huella de carbono, que el cardenal relator del Sínodo afirma que limitar a 1,5 ºC el calentamiento es un “imperativo moral” o que Mons. Sorondo asegura que el calentamiento global es “parte del magisterio” de la Iglesia. Me duele ver que el Papa, supongo que con la mejor de las intenciones, habla de ecología a tiempo y a destiempo, ha escrito una encíclica sobre el tema inspirada en Leonardo Boff, afirma que existen pecados “contra la Madre tierra”, nos aseguró que el covid había sido causado por esos pecados y regaña a los “proselitistas” (sea lo que sea lo que quiere decir con eso) a la vez que presume de que “en el Vaticano, el plástico está prohibido” (de nuevo, sea lo que sea lo que quiere decir con eso, porque evidentemente la frase no es cierta). Cuando veo estas cosas, siento el mismo escalofrío que sentí hace tantos años junto a una iglesia anglicana.

No es que la ecología en sí misma sea mala. Al contrario, una sana preocupación razonable por no ensuciar innecesariamente es propia de toda persona decente, cristiana o no. Dicho eso, lo cierto es que la ecología tiene una relación con la fe de tercera categoría, como la tienen el deporte o la importancia de una alimentación equilibrada. Sobre todos esos temas se pueden decir unas pocas cosas desde la fe católica, pero eso es todo y no son cuestiones que ameriten una “conversión” ecológica, deportiva o nutricional. Esto es evidente para cualquiera con dos dedos de frente, pero si se precisa demostración, basta tener en cuenta que nuestro Señor Jesucristo, la Escritura y la Tradición prescindieron por completo de estos asuntos, excepto para anunciar, muy significativamente, que este mundo se va a terminar.

Hay que decir que la obsesión con el tema ecológico que se apoderó hace años de los anglicanos y se está apoderando hoy de la Iglesia Católica consiste en gran medida en desgana por la fe y deseos de cambiarla por otras causas, más del gusto del mundo y menos opuestas a sus planes. Cuanto menos fe y celo apostólico tiene un sacerdote, más le gusta hablar, según las épocas, de lucha de clases, libertad-igualdad-fraternidad, indigenismo, democracia o ecología. Uno sospecha que son tristes placebos para remediar un poco la sensación de vacío cuando se va perdiendo la fe.

¿De verdad no somos capaces de escarmentar en cabeza ajena, teniendo ante nosotros el anglicanismo agonizante? ¿No hay cosas mejores y más urgentes de las que ocuparnos? Especialmente en una época de apostasía masiva, en la que todos los clérigos (y los seglares también) deberían estar aterrorizados por el momento en que vuelva el Rey y pregunte dónde están los talentos que les confió.

En la Inglaterra del siglo XVI, el Mundo empujaba a plegarse a la nueva moda de los reyes absolutos que estaban por encima de la religión y la modificaban a su antojo. En nuestra época, tenemos nuestras propias modas, no menos mundanas. Y hoy, como entonces, son muchos los que las siguen y pocos los que permanecen fieles. Dios nos conceda a todos la fidelidad.
 
Bruno Moreno

PANGE LINGUA. (Canto Gregoriano).



Duración 3:06 minutos







El Gobierno de Sánchez: cinco años de vulneración de derechos y libertades fundamentales



Duración 2:56 minutos

Para que la derecha gane el 23J VOX tiene que ser la 3° fuerza: éstos son los cálculos de Ariza


Duración 2:01 minutos

Aspectos fundamentales y manipulados del franquismo - El pasado que no pasa



Duración 2:2:27

Los españoles están cansados ​​de la ideología progresista



La Remontada de la izquierda finalmente no tuvo lugar: a seis meses de las elecciones legislativas, el partido socialista del primer ministro, Pedro Sánchez, sufrió un duro revés en las elecciones municipales y regionales celebradas el 28 de mayo de 2023 en la Península Ibérica.

Todos los sondeos de opinión auguraban una victoria de la derecha en esta doble votación, que se ha celebrado en 12 de las 17 comunidades autónomas del país, así como en todas las ciudades, pero nadie esperaba que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sufriera una derrota de tal magnitud.

La derecha, por su parte, lo celebra: el Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijoo obtuvo el 31.5% de los votos, mientras que el PSOE apenas logró alcanzar el 28%. Pero, sobre todo, el PP ganó al menos 6 de las 10 regiones hasta ahora gobernadas por la coalición de izquierda.

Además del PP, el otro gran triunfador es el partido de derecha Vox que, con un 7.19% de los votos a su favor, duplicó sus resultados en cuatro años y está pisando fuerte en muchos parlamentos regionales.

Un "derechización" del electorado que probablemente se explica -en parte- por los estragos de una ideología progresista que trabaja descaradamente desde hace varios años.

Un recuento de leyes sumamente progresistas

Por ejemplo, el pasado mes de febrero, dos de las leyes más progresistas en materia de transexualidad y aborto fueron aprobadas por la coalición de izquierda radical en el poder: a partir de ahora, las personas que lo deseen pueden "cambiar de género" en sus documentos de identidad oficial desde los dieciséis años, mediante una simple declaración administrativa, sin necesidad de aportar un informe médico ni acreditar un tratamiento hormonal.

Se requiere el consentimiento de los padres para los adolescentes de 14 a 16 años, mientras que los de 12 a 14 años tendrán que obtener la luz verde de los tribunales.

En el museo de los horrores progresistas españoles se sigue encontrando la eutanasia, legalizada en 2022, y que permite a las personas que padecen una "enfermedad grave, incurable, y que causa un sufrimiento intolerable", poner fin a su vida mediante una simple solicitud por escrito.

Finalmente, los españoles han podido ver a lo largo de los meses los estragos de la ley Celaa sobre la educación, aprobada en 2020, una reforma de espiral descendente que suprime las catequesis, hasta ahora obligatorias, al tiempo que impone una "sensibilización" a la ideología de género, anulando de paso el idioma español como "lengua vehicular", lo que significa que de una región a otra el idioma de instrucción puede ser diferente. Lo único que triunfa en todo esto es la estupidez.

Todas estas aberrantes leyes aprobadas a toda prisa, testigos del wokismo y de la cultura de la cancelación, son poco apreciadas por el electorado español. El episcopado también dio un paso al frente justo antes de las elecciones, reafirmando su "profundo desacuerdo" con la coalición liderada por Pedro Sánchez.

"La visión antropológica que se manifiesta en los currículos escolares [que abogan por la ideología de género, NDLR] nos preocupa mucho", declaró monseñor Luis Javier Argüello García, obispo auxiliar de Valladolid".

No cabe duda de que los votantes españoles han dado un "no" rotundo a la "descivilización" en curso en su país. Al día siguiente de su amarga derrota, Pedro Sánchez anunció la celebración de elecciones generales anticipadas el próximo 23 de julio. Un verano de fuego está a las puertas al otro lado de los Pirineos.

miércoles, 7 de junio de 2023

El Gobierno alienta el boicot y la injerencia extranjera contra la fresa de Huelva



Duración 2:37 minutos

Ariza pide llegar a un “marco mínimo de convivencia” para la Educación

Duración 4:30 minutos

Las leyes que la derecha debería derogar si despide a Sánchez de la Moncloa



Duración 2:38 minutos

Filósofo católico denuncia el “pavoroso silencio” de las cardenales ante el ‘colapso’ eclesial (Carlos Esteban)



El profesor Josef Seifert, colaborador de San Juan Pablo II, urge a los cardenales de todo el mundo para que ‘no sigan observando pasivamente un desplome de la Iglesia que solo puede prevenir la intervención divina’.

Seifert habló recientemente con el vaticanista Edward Pentin, del National Catholic Register sobre la crisis dentro de la Iglesia Católica, que, en opinión de este hombre de confianza de Juan Pablo II, alcanza los niveles más altos de la jerarquía.

“Veo un peligro terrible de colapso total de la Iglesia Católica en muchos países y, de hecho, de su destrucción total en algunas áreas del mundo”, dijo Seifert, “aunque la misma Verdad nos ha dicho que las puertas del infierno nunca prevalecerán contra la Iglesia.”

El profesor de Filosofía señala que, tras la promulgación de Amoris Laetitia, Francisco “comenzó a poner en duda, o incluso a negar, los contenidos esenciales de las Sagradas Escrituras y la enseñanza de la Iglesia”.

Pablo VI había resistido una “tremenda presión” para seguir el ejemplo de los anglicanos al permitir la anticoncepción, y “el Espíritu Santo lo impidió”, dijo Seifert, lo que condujo a la Humanae Vitae. Pero con Amoris Laetitia de Francisco, los frutos de esa encíclica crucial están, para Seifert, en entredicho. “Me parece incomprensible que ninguno de los cardenales, quitando los cuatro que presentaron las dubia, hablara claramente contra tales errores y contra el eclipse de la enseñanza católica”. Estamos como durante la crisis arriana, cuando un obispo, San Atanasio, y muchos laicos, se lanzaron a la defensa de la verdad y fue necesario que incluso miseri laici [nosotros, los miserables laicos] defendieran la verdad.

Sus comentarios se produjeron como añadido a una carta publicada recientemente, escrita y enviada en privado a un cardenal hace más de dos años, pero que solo se emitió públicamente el 30 de abril. En la carta, Seifert criticó al cardenal, aún no identificado, por describir las críticas al Papa Francisco como “un gran mal que debe ser erradicado”.

Carlos Esteban

lunes, 5 de junio de 2023

Feijóo y su idea de «derogar el sanchismo»: ya no incluye la derogación de ninguna ley (Elentir)



El mayor riesgo que tenemos en España con nuestros políticos es que sus promesas se las lleve el viento, a veces tan rápido como en un huracán.



Tal vez vosotros no os acordéis porque erais muy jóvenes, pero hace sólo cinco meses el PP anunció que derogaría diez leyes, entre las que figuraban las del aborto y la de eutanasia (que pisotean el derecho a la vida), la ley de libertad sexual (la famosa ley del "sólo sí es sí" que ha servido para rebajar penas a violadores y pederastas), la última ley de educación socialista (LOMLOE, que lesiona la libertad de educación), la ley Trans (esencialmente a algunas que el PP insiste en mantener en varias comunidades autónomas, como ya expliqué aquí) y la ley de "memoria democrática" (que reescribe la historia al dictado de la izquierda).

Recordemos que Feijóo llegó al gobierno gallego en 2009 y sólo tardó nueve meses en romper su promesa de "libertad lingüística". Esta vez se ha dado algo más de prisa: a finales de enero, Feijóo anunció un "Plan de Calidad Institucional y Regeneración Democrática" en el que omitía ocho de las diez leyes que dijo que derogaría. No habían pasado ni dos meses y ya estaba traicionando su promesa.

En aquel plan anunciado en enero, Feijóo mantenía su intención de derogar la ley del "sólo sí es sí" y la reforma que suprimió el delito de sedición. Sin embargo, en abril el PP anunció a la vez que ya ha derogado la ley del "sólo sí es sí" y que no la derogará (lo primero lo dijo Juanma Moreno, lo segundo lo dijo Feijóo). Ya sólo quedaba una de las diez prometidas derogaciones: la de la sedición.

El caso es que el pasado jueves, el PP publicó un vídeo con un discurso de Feijóo explicando qué entiende por "derogar el sanchismo", en respuesta a la alusión que Sánchez hizo la semana pasada a esa expresión que suele usar el presidente del PP. Podéis ver el vídeo aquí:

Transcribo a continuación la explicación que dio Feijóo sobre su idea de "derogar el sanchismo":
"Entre las mentiras o la palabra, la palabra. Entre violadores o víctimas, víctimas. Entre los corruptos o la política limpia, la política limpia. Entre los okupas o la legalidad, la legalidad. Entre los insultos o el respeto, el respeto. Entre el empobrecimiento o los avances, los avances. Entre la inflación o el progreso, el progreso. Entre el independentismo o la unidad, la unidad. Entre Podemos o los intereses generales, el interés general. Entre Bildu o la dignidad, la dignidad. Entre el PSOE o la calidad democrática, la calidad democrática. Entre el sanchismo o España, España"
Todo esto suena muy bien, pero el caso es que ya no habla de derogar ni una sola ley, cinco meses después de anunciar que derogaría diez leyes. No deja de ser irónico que haga esto mismo cuando la cita de Feijóo empieza con esta frase: "Entre las mentiras o la palabra, la palabra". ¿Y qué ha sido de su palabra, señor Feijóo? Si derogar el sanchismo ya no implica derogar ninguna de sus leyes, lo que usted propone ya no es derogar el sanchismo, sino dejar intacto su proyecto político, igual que Rajoy hizo con el proyecto del socialista Zapatero.
Elentir

viernes, 2 de junio de 2023

NOTICIAS 2 de Junio de 2023



LA GACETA DE LA IBEROSFERA


Tamames, ante el 23J: «En la moción pedí que se convocaran las generales junto a las municipales… era economía de medios»

Elon Musk recomienda a los padres un documental que pone en evidencia la ideología de género

El voto extranjero da a VOX un diputado más en la Asamblea de Madrid a costa de Ayuso

- El PSOE de la localidad cacereña de Barrado derriba la cruz tras perder las elecciones


- La candidata del PP en Extremadura mantiene su rechazo a un Gobierno con VOX


EL DEBATE

Socialistas históricos critican el discurso «radical» de Sánchez: «Es el actor de la derrota»

EL TORO TV (Vídeos)

- Este es el legado que nos deja Pedro Sánchez tras 5 años en la Moncloa 
Duración 3:41 minutos

- Ramón Tamames sobre el adelanto de las elecciones generales: “Es un caso de síndrome de la Moncloa” (Vídeo)

Duración 1:16 minutos

- Dimes y diretes: llegó el momento de que la derecha pacte

Duración 2:58 minutos

Selección por José Martí

Un mes para celebrar dos pecados capitales (Carlos Esteban)



Para la Iglesia, junio es el mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, pero como cualquiera está forzado a contemplar por todas partes, en la religión tácita del mundo es el mes dedicado a celebrar incesantemente y desde todos los ricos dos pecados capitales: la soberbia (orgullo) y la lujuria.

Al principio fue un día, el Día del Orgullo Gay. Luego fue una semana, ya estamos en un mes. A todo ello tenemos que sumar incontables ‘días internacionales’ consagrados a los más variados aspectos de la mafia lavanda: día de la visibilidad, día de la transexualidad, día de las familias LGTBETC… Y aún hay algún bromista tratando de convencernos de que vivimos en estados laicos.

El ‘orgullo’ es fiesta grande, fiesta de cumplir, de la religión oficial, y para entenderlo en su agobiante totalitarismo basta con que usted, lector, sustituya cada bandera arcoiris que vea en ayuntamientos, embajadas, logos de multinacionales, institutos oficiales y todo el espacio público en general con imágenes del Sagrado Corazón. Imagine una bandera del Sagrado Corazón colgando en su ayuntamiento o adaptado al logo de Amazon o Apple. Sería difícil pretender que no tenemos una religión oficial.

El problema no es que el mundo tenga sus propias causas, ajenas a la cosmovisión católica; el problema es, por una parte, la imposibilidad de escapar del incesante mensaje; por otra, el hecho de que no se celebra algo meramente distinto, sino lo que durante milenios, toda la historia de la humanidad, se ha considerado, en el más benigno de los casos, como algo socialmente indeseable.

Pero, sobre todo, lo más peligroso es cómo un clero que desde el pasado concilio ha estado buscando su adaptación al mundo está dejando que esta perniciosa ideología penetre e infecte el mensaje de la Iglesia.

Tenemos el camino sinodal alemán, que ya ‘bendice’ la sodomía estable, o el propio sínodo de la sinodalidad, en cuyo documento inicial ya se insinúa un revisionismo de la doctrina en este aspecto. Y tenemos las decenas de celebraciones eucarísticas presididas por la omnipresente bandera y dedicadas explícitamente al ‘colectivo’, así como los más mediáticos sacerdotes para quienes el proselitismo del Evangelio es el peor de los pecados, salvo que se trate de su contraevangelio LGTBI

Carlos Esteban

miércoles, 31 de mayo de 2023

¿Pero queda aún algún constitucionalista? (José Javier Esparza)

EL TORO TV


Duración 3:03 minutos

Ariza propone poner encima de la mesa el programa de cada partido de cara a las Generales



1.48 minutos

De Tamames a la convocatoria de elecciones: la moción de censura de VOX marcó el principio del fin de Sánchez



El líder de VOX, Santiago Abascal y el candidato de la moción de censura, profesor y economista Ramón Tamames. Europa Press

Todo eran bromas y chanzas en los cenáculos periodísticos cuando VOX anunció su segunda moción de censura contra Pedro Sánchez el pasado mes de febrero. Para los dirigentes de la formación verde la decisión de someter a escrutinio la gestión de Sánchez estaba más que justificada: el coste de la vida disparado, el prestigio internacional por los suelos, la inmigración ilegal batiendo récords, las familias con enormes dificultades para llegar a fin de mes, instituciones independientes asaltadas por el Gobierno, legiones de violadores y pederastas saliendo de prisión gracias a la ley del sí es sí e infinidad de favores a los separatistas, desde los indultos a la supresión del delito de sedición y la reforma de la malversación.

La moción de censura presentada por los 52 diputados de VOX y encabezada por Ramón Tamames enlazaba con un estado de ánimo presente en los hogares, los centros de trabajo, las plazas y las calles de toda España: el deseo transversal de echar a Pedro Sánchez del poder y terminar con unas políticas que solo estaban conduciendo a la ruina, la división y la inseguridad. Por ello, VOX remarcó desde el principio que el único objetivo de la moción era conseguir una mayoría alternativa para convocar inmediatamente elecciones generales. No había más programa que la cita con las urnas.

A pesar del rechazo mayoritario de la sociedad española al gobierno de PSOE y Podemos y la sed de comicios nacionales que surcaba la geografía del todo el país, la moción de censura fue acogida con frialdad y desconfianza por buena parte de la opinión publicada, especialmente la del centro-derecha.

Algunos dijeron entonces que la apuesta del partido verde era una maniobra que carecía de sentido. Otros señalaron que sólo serviría para reforzar a Pedro Sánchez. Y otros más, incluso, se permitieron criticar a Ramón Tamames, el candidato, por su edad o su pasado como represaliado del franquismo.

Contra lo que todos pronosticaban, aquella moción fue un éxito para VOX. A lo largo de dos intensas jornadas parlamentarias Ramón Tamames retrató las miserias del gobierno de Pedro Sánchez en todos los ámbitos (desde la política energética a la exterior, de la memoria histórica a la fiscalidad) y forzó al presidente del Gobierno y a su ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a tener que ofrecer las explicaciones y respuestas que no habían dado a lo largo de la legislatura.

Los agoreros se equivocaron en sus predicciones. En aquellos dos días de censura a Sánchez y de batalla dialéctica en el Parlamento el Gobierno se tambaleó más de lo que algunos estaban dispuestos a admitir en un principio. No fueron pocos los comentaristas o tertulianos que terminaron dando marcha atrás en sus análisis primerizos y acabaron aplaudiendo la valentía de VOX y la destreza retórica de Tamames.

No cambiaron de opinión, sin embargo, los demás partidos de la oposición y VOX se quedó solo en la moción de censura, es decir, se quedó solo en su demanda de elecciones generales inmediatas. Se quedó solo interpretando que aquello era lo que pedía el país.

Dos meses después el revolcón de la izquierda en las elecciones municipales y autonómicas, con el PP en primera posición en la mayor parte de capitales y regiones, y con VOX triplicando su representación y siendo decisivo para la conformación de mayorías alternativas en todo el país, ha obligado a Pedro Sánchez a convocar elecciones generales anticipadas.

Estas elecciones llegan más tarde de lo que VOX hubiera deseado, pero viendo toda la secuencia ocurrida en los últimos meses cabe pensar que aquella moción que tantos criticaron fue el principio del fin del socialismo en España y la condición necesaria para que un día como hoy Pedro Sánchez haya convocado elecciones generales.

A fin de cuentas, los resultados electorales del 28 de mayo corroboran lo que VOX y Tamames sostuvieron aquellos días de moción: que la mayor parte de la ciudadanía, con independencia de su apoyo a unas u otras siglas, deseaba desalojar a Sánchez, a sus socios y a sus políticas del poder. Así se lo hicieron saber anoche.

MAYO 29, 2023

lunes, 29 de mayo de 2023

Adelanto electoral. El Duopolio TV (Antena3 - Tele5) y TVE silencian a Vox a pesar del crecimiento en las municipales y de ser la tercera fuerza política. ¿O será por eso?


HISPANIDAD


El rival de los progres no es el PP sino el partido de Abascal, el único del arco parlamentario que no se ha plegado a lo políticamente correcto.
Pablo Ferrer 29/05/23 16:13





El Duopolio TV (Antenta3 - Tele5) y TVE silencian a Vox a pesar del crecimiento en las municipales y de ser la tercera fuerza política. ¿O será por eso?


Mañana del lunes 29 de mayo, jornada post electoral, pero sólo por unas horas, hasta el adelanto electoral proclamado por Pedro Sánchez desde La Moncloa. Se pueden imaginar el revuelo mediático del anuncio, que nadie esperaba, ni siquiera en TVE.

A los líderes de los distintos partidos también les pilló por sorpresa y todos ellos retrasaron sus comparecencias ante los medios para dar respuesta a la noticia. Las principales cadenas de televisión, que ya estaban emitiendo especiales sobre la resaca de las autonómicas y municipales, se centraron entonces en las sedes de los principales partidos, a la espera de las valoraciones de sus líderes nacionales.

No había otra noticia. Pues bien, miren por dónde, llegado el momento de la comparecencia de Santiago Abascal, a eso de las 13:00 horas, tanto Tele5 como Antena3, que estaban emitiendo el especial, aprovecharon para irse a publicidad. Cortaron la comparecencia en directo del líder de Vox, una comparecencia que resumieron después a su conveniencia.

En el Canal 24H, de TVE, el silencio fue todavía más atronador. No sólo no pudimos ver a Abascal en directo, sino que después ni siquiera ofrecieron un corte o unas declaraciones sueltas. Lo único que trascendió fue lo que contó el enviado especial a la sede del partido.

¿Se trata de un cordón mediático a Vox? No tengan la más mínima duda de que así es. El Ente Público, por cierto, pagado por todos los contribuyentes, también por los votantes de Vox, no tuvo ningún reparo en emitir en directo la decisiva comparecencia de Ciudadanos y la del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, incluso emitió unas declaraciones de Pablo Iglesias, pero de los pérfidos de Vox, nada de nada a pesar de ser la tercera fuerza política y de lograr 1,6 millones de votos en las municipales, el 7,18% del total de los votos.

Y es que el rival de los progres no es el PP sino el partido de Santiago Abascal, el único del arco parlamentario que no se ha plegado a la ideología imperante, mismamente la de género. Por eso hay que silenciarlo: no vaya a ser que escuchando lo que dicen alguno se dé cuenta de que no son peligrosos fascistas.

Pablo Ferrer

Primera valoración de Santiago Abascal tras los resultados electorales del 28M



Duración: 8:18 minutos

sábado, 27 de mayo de 2023

ALGUNOS MOTIVOS por los que NO DEBES votar a LA IZQUIERDA (Y ni siquiera al PP; esto es mío)


DURACIÓN 10:51 MINUTOS

La izquierda lleva a España al tercermundismo: necesitamos algo más que un cambio de siglas



La campaña de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo se ha cerrado en España con una explosión de escándalos.



En unos pocos, días, el PSOE, el partido al que pertenece el presidente del gobierno, se ha visto salpicado por delitos de compra de votos, agresión, acoso y secuestro. Y lo más pasmoso es que ante esa catarata de escándalos, Pedro Sánchez no ha hecho ni una sola autocrítica, como tampoco la ha hecho con ningún otro de los escándalos que han afectado a su gobierno en estos últimos años. Para él la culpa siempre la tienen los demás, incluso cuando el que se hunde en el estiércol es su partido por las acciones de sus propios dirigentes y candidatos.

Los socialistas del PSOE, sus socios de gobierno comunistas de Podemos y sus socios parlamentarios proetarras y separatistas están llevando a España no sólo al tercermundismo económico sino también político. No les basta con estar despilfarrando el dinero público, friéndonos a impuestos y aplicando recetas que tienen como resultado más paro y pobreza, sino que además han dirigido gran parte de sus esfuerzos a degradar las instituciones democráticas, asaltar la independencia judicial y desprestigiar nuestra democracia, hasta el punto de convertir unas elecciones en un espectáculo bochornoso.

Cinco años después de la llegada de Pedro Sánchez al poder, España se parece cada vez más a la dictadura socialista de Venezuela: un país en el que el poder político, en manos de la izquierda, se cree por encima de las leyes, que considera que sus deseos están por encima de todo y que actúa como si el hecho de tener que rendir cuentas al Parlamento fuese un incordio, aprovechando esa oportunjidad para montar un mitin sin molestarse en responder nada de lo que le pregunta la oposición.

Pero desengañémonos: cambiar a Sánchez no basta. No estamos solamente ante un problema provocado por un pésimo presidente del gobierno. Tampoco basta con un cambio de siglas, como si poner a otro partido en el lugar del PSOE y de Podemos fuese la garantía de que las cosas van a mejorar. Hace falta un cambio más profundo, hace falta un cambio de ideas que nos lleve a desterrar la absurda idea de que la izquierda es moralmente superior, de que sus ideas son mejores y de que haga lo que haga siempre se le debe suponer una buena intención.

Es una absurda idea que ha asumido incluso parte de la oposición. El Partido Popular lleva años dejándose arrastrar ideológicamente por la izquierda, llevado por ese complejo de inferioridad que considera que la derecha debe limitarse a ir asumiendo una a una todas las ocurrencias de la izquierda, por miedo a ser señalado como "retrógrado" o incluso "fascista". Es ese complejo de inferioridad el que nos ha otorgado la hegemonía ideológica a una izquierda desvergonzada y sin escrúpulos.

En España sólo hay un partido dispuesto a derribar ese complejo de inferioridad. Sólo hay un partido que se niega a agachar la cabeza ante los dogmas de la izquierda, y que se atreve a replicar los disparates socialistas y comunistas sin ningún tapujo: ese partido es Vox. Creer que la solución al socialismo del PSOE es otorgar un voto al PP, que es lo que siguen creyendo algunos, no es más que votar socialismo con cinco o diez años de retraso, que es lo que suele tardar el PP en asumir los dogmas de la izquierda. Votar al PP no ha servido hasta ahora para derogar ni una sola de las leyes ideológicas de la izquierda: es un voto inútil. O mejor dicho: sólo es un voto útil para la izquierda.

ELENTIR

NOTICIAS 27 DE MAYO DE 2023

ESPECIAL ELECCIONES


LA GACETA DE LA IBEROSFERA

- Amigos del PSOE, enemigos de España

CONTANDO ESTRELAS

- El incomprensible favor que le ha hecho el PP al PSOE y que ahora amortigua sus escándalos

ROBERSR

- VOX ARRASA EN EL CIERRE DE CAMPAÑA, ABASCAL RETRATA AL PP DE FEIJÓO. MAFIA PSOE DE SÁNCHEZ

Video duración 10:41 minutos

VOX ESPAÑA

- Santiago Abascal: "El PSOE ha hecho una apuesta por recopilar todos los delitos del Código Penal"

Video duración 31:10 minutos

EL TEATRO DE WILL

- ALGUNOS MOTIVOS por los que NO DEBES votar a LA IZQUIERDA

Video duración10:51 minutos

LIBERTAD DIGITAL

- El programa de Cuesta: Sánchez batasuniza las elecciones y Yolanda Díaz ataca a las empresas

Video duración 42:49 minutos
COPE

- "A Sánchez también lo pillaron metiendo votos para ser líder del PSOE" | Oyentes de Herrera

Video duración12:59 minutos

Selección por José Martí

Somos una secta de herejes | Actualidad Comentada | 26-05-2023 | P. Santiago Martín FM

 Magnificat TV - Franciscanos de María


10.33 minutos

jueves, 25 de mayo de 2023

¿Qué ciudades y comunidades ofrecerá el PP al PSOE para evitar pactar con Vox?



El Partido Popular parece decidido a ofrecer al PSOE un pacto para repartirse ciudades y comunidades entre sí.



Eso es lo que cabe deducir de la noticia publicada ayer por La Razón, un diario conocido por su afinidad al PP y por publicar habitualmente informaciones filtradas por la dirección de ese partido. La noticia se titula así: "El PP se dirigirá a Sánchez antes de negociar con Vox". Y la entradilla añade: "Antes de la negociación postelectoral, Génova ofrecerá al PSOE un acuerdo para que los extremos no condicionen a la lista con más votos".

Hay que agradecer al PP que tenga la honradez de anunciar sus planes antes de las elecciones. De esta forma, quienes pensaban votar al PP para echar al PSOE tendrán que pensarse muy bien su voto, porque es muy posible que vaya a ser utilizado justo para mantener a los socialistas en gobiernos autonómicos y municipales. La pregunta que la dirección del PP debe contestar es muy sencilla: ¿qué ciudades y comunidades ofrecerá el PP al PSOE para evitar pactar con Vox?

Cabe preguntarse, también, cuántos votantes del PP verán convertidos sus votos en un regalo a los socialistas para que sigan gobernando en su comunidad o en su ciudad, aunque exista la posibilidad de que el PP y Vox sumen los escaños necesarios para gobernar juntos. Desde luego, si me dijesen que La Razón es un diario afín al PSOE, me lo creería, pero lo que viene publicando ese periódico es lo que le dicta Génova 13. Es la dirección del PP la que parece trabajar en beneficio del PSOE en plena campaña electoral. Es una estrategia electoral absurda.

Abascal critica al PP por tender la mano al «socio de Bildu»

Obviamente, esta oferta del PP de pactar con el PSOE deja a Vox como única alternativa clara para desalojar al PSOE de los gobiernos autonómicos y municipales, y lo que es más importante aún, de poner fin a las políticas de la izquierda. Ayer, Santiago Abascal dejó claro a los votantes de Vox que "su voto no va a ser malgastado, ni traicionado, ni entregado a otra fuerza política para que lo traicione".

El líder de Vox señaló: "vemos al señor Feijóo tendiendo la mano a Pedro Sánchez ya para el día siguiente de las elecciones. ¿Cómo se puede tender la mano a quien no tiene ningún escrúpulo para intentar comprar los votos de los españoles de una manera cuasi delictiva? ¿Cómo se puede tender la mano al que ha incorporado a la dirección del estado al terrorismo de Bildu? ¿Cómo se puede tenderla al partido que hoy ya únicamente merece el nombre de socio de Bildu?"

«No somos el coche escoba del Partido Popular»

Abascal insistió en que "no somos el coche escoba del Partido Popular. Nosotros representamos a millones de españoles con unas ideas muy concretas, con unas convicciones muy firmes. Y eso va a ser lo que defendamos de una manera o de otra en la oposición o en los gobiernos, pero que se olviden aquellos que pretendan trasladar a los ciudadanos que Vox tiene la obligación al día siguiente de las elecciones de entregarles un cheque en blanco. Eso no va a ocurrir. El que quiera que nosotros demos un cheque en blanco al Partido Popular, que vote al Partido Popular. El que quiera que defendamos sus convicciones, que vigilemos los gobiernos, que formemos parte de ellos y que sus ideas y principios formen parte de la acción de gobierno, que confíen en nosotros".

Aquí el vídeo con sus declaraciones:


Duración 6:19 minutos


Elentir

miércoles, 24 de mayo de 2023

La persecución actual contra los discípulos de Cristo (Audio del Padre Alfonso Gálvez)



Homilía del 17 de agosto de 2010

¡ES NECESARIO VOTAR A VOX!

JOSÉ MARTÍ 

 

El voto al PP es un voto perdido y ganado por la izquierda separatista, terrorista y nacionalista. ¿Por qué? Pues porque el PP está dispuesto a pactar con el PSOE (que es un partido de izquierdas), antes que pactar con VOX, sin que haya razones de peso que lo justifiquen.


Es más que evidente que el PP está traicionando la confianza de sus votantes. El PP está dispuesto a pactar con el PSOE antes que con VOX, de donde se deduce que PP y PSOE vienen a coincidir, prácticamente en todo. 

No existe una derecha claramente definida en el caso del PP. El PP viene a ser una izquierda que se camufla diciendo ser de derechas: no lo es. Los hechos están ahí  para demostrarlo. Y así resulta, por ejemplo, que el PP, en caso de salir elegido, no cambiaría en nada la ideología de izquierdas, que hay ahora vigente y que amenaza con destruir la nación.

De manera que, a efectos prácticos, no existe ninguna diferencia entre votar PSOE o votar PP. Es más: el PP se presenta, ya de entrada, como un partido dispuesto a traicionar a los que lo voten: más aborto, más ley Trans, más ideología de género, etc, etc. 

En realidad, de verdad, sólo queda VOX en la derecha: con unas propuestas bastante claras y de sentido común. VOX es realmente el único partido de derechas y el único al que debería de votar todos aquellos que piensan votar al PP. Es un error; es tirar los votos a la basura. 

Si queremos un cambio a mejor en España, en todos los sentidos, sólo queda VOX como única opción (un partido que no será perfecto, como no lo es ninguna organización humana, pero que es lo mejor que tenemos). Se merecen, al menos, una oportunidad de gobernar. En el caso de Castilla y León ya han hecho ver su influencia positiva cien por cien, en muy poco tiempo. En cambio, PP y PSOE se han ido turnando en el poder, durante 40 años y sólo se ve un empeoramiento, cada vez mayor, de la sociedad, se mire por donde se mire: moral, económico, social, etc...

VOX supone una novedad y un cambio real a mejor.

No lo pienses más y vota a VOX el próximo domingo, 28 de mayo de 2023. Es mucho lo que nos jugamos. Un PP, que está dispuesto a pactar con el PSOE, no es un PP del que se pueda uno fiar. En ese pacto, de haberlo, se mantendría toda la política del PSOE, actualmente vigente, que lleva a pactar con terroristas, con comunistas y con nacionalistas; y que sigue la agenda 2030, con una fidelidad casi religiosa. 

No tenemos más que abrir los ojos; y pensar en las generaciones futuras, en nuestros hijos ... y, más todavía, en nuestros nietos. Tenemos ya la experiencia de cuatro o cinco años "gobernando" el PSOE y vemos cómo toda España está yendo a la bancarrota. Y el PP, que conoce que esto es así, está dispuesto a apoyarlos: ¿apoyar a los que apoyan a los terroristas para poder gobernar? 

Un PP así yo no lo quiero. Es más peligroso que el mismo PSOE-Podemos-Bildu, porque, además. se contradice, diciendo cosas diferentes en lugares diferentes y produciendo confusión entre sus votantes, lo que dice muy poco a su favor.

La misión de los políticos no es la de enriquecerse empobreciendo a la nación, sino la de procurar el bien común, para todos y cada uno. Cuando oímos hablar a Santiago Abascal, a Iván Espinosa de los Monteros, etc... vemos sinceridad en lo que dicen. Y dicen lo mismo en todas las partes de España a las que van. Es gente (la mayoría) a la que le preocupa el verdadero bien de la nación. 

Merecen que se les vote y que puedan gobernar. Lo ideal sería que gobernasen con mayoría absoluta, lo que sería posible si todos cuantos van a votar al PP, cambiaran su voto del PP a VOX. Nada se perdería y VOX podría demostrar, entonces, si todo cuanto dice en su campaña está dispuesto a cumplirlo, como así parece que ha hecho en Castilla y León. 

Y si no lo hicieran, siempre quedan unas elecciones nuevas al cabo de 4 años, en las que se podría cambiar el voto ... algo que con el partido social-comunista, que cada vez se parece más a los totalitarismos de izquierdas (Nicaragua, Cuba, Colombia, etc) sería imposible a la larga, pues sofocarían toda posibilidad de cambio, eliminando al máximo toda oposición.

 ¡Esto no lo queremos! Por eso, vota VOX. 

José Martí