BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta G-9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G-9. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

Juicio de brujas contra Pell: "Asombro total" por condena falsa



Hubo un “asombro total” en la sala del tribunal después que un Jurado de Melbourne condenó el 11 de diciembre al cardenal George Pell, informó la página web LifeSiteNews.com.

Los que estaban presentes en la sala del tribunal hablaron de una “injusticia terrible” cuando la parte acusadora presentó solamente un único denunciante y ninguna otra evidencia.

Se presume que Pell abusó de dos niños de coro durante su desempeño oficial en la catedral de Melbourne en 1997, aunque la ubicación y las circunstancias hacen imposible que esto pudiera haber ocurrido. Pell no estaba viviendo cerca de la catedral.

Las acusaciones insensatas fueron puestas en circulación primero por Louise Milligan en su libro “Cardinal: The Rise and Fall of George Pell” [El cardenal: el surgimiento y la caída de George Pell], al que el prestigioso crítico literario Peter Craven llamó un “intento de 384 páginas de una profecía autocumplida” y “un caso que ha sido montado para un juicio de brujas”.

Angela Shanahan, una columnista del The Australian, escribió que la caza de brujas de los medios de comunicación contra el cardenal Pell “nunca le permitirá tener un juicio justo”, agregando que “cualquier evidencia real de mala conducta se ha convertido a la larga en una consideración secundaria en el ambiente”.

Amanda Vanstone, una ex embajadora austrialiana en el Vaticano, llamó al frenesí mediático que envolvía a Pell en mayo de 2017 “el punto más bajo en el discurso civil a lo largo de mi vida” y “de ninguna manera mejor que una muchedumbre de linchamiento propia de las edades oscuras”.

La sentencia contra Pell está prevista para febrero de 2019. Él está esperando un tiempo de cárcel de hasta 14 años. Sólo después que haya sentencia se le permitirá apelar simplemente sobre cuestiones técnicas.

Un segundo juicio conocido como el “juicio de los nadadores” comenzará en los primeros meses del 2019. Pell está acusado de haber “ofendido sexualmente” a dos niños mientras jugaban en una pileta de natación pública y controlada hace más de cuarenta años.


lunes, 10 de septiembre de 2018

De “progres” y “carcas”, divide y vencerás, a rÍo revuelto, la última Misa en Europa, jabalíes romanos (Specola)



Es evidente que la cascada de noticias sobre temas de la iglesia ha crecido desde el testimonio Viganò.

Las noticias se centran en algunos aspectos muy concretos.

Los tenemos que defienden al Papa Francisco haga lo que haga o diga lo que diga. Es una postura un poco ridícula cuando el mismo Papa Francisco ha reconocido que se ha equivocado en diversas ocasiones y ha pedido perdón. El título que más gusta utilizar a los últimos pontífices es el de “siervo de los siervos de Dios” y eso nos indica cual es el verdadero sentido del sacerdocio católico.

Los tenemos también que critican todo lo que venga del Papa Francisco sea lo que sea. Tan absurdo como lo anterior y de hecho vemos como se intenta centrar la atención en algunas cosas y en otras no. Es evidente que el mundo no se divide entre buenos y malos y que las simplificaciones además de falsas llevan a decisiones equivocadas.

Nuestro deseo es ofrecer la información en estado puro y que cada cual , sin manipulaciones, pueda crearse su opinión y juzgar, o no juzgar, lo que crea oportuno.

Es más que evidente que estamos atravesando una crisis sin precedentes en la historia reciente de la iglesia. Los continuos anuncios de primaveras no los creen ni los anunciadores que cada vez lo anuncian menos y con menos entusiasmo.

Plantear lo que está sucediendo como una lucha entre “progres” y “carcas” solo puede ser fruto de ingenuos o de malvados. Nos quieren presentar una iglesia que tiene que ser absolutamente protestantizada y aceptar todos los postulados del nuevo orden mundial. Los cinco años de pontificado de Papa Francisco nos indican que si bien se ven simpatías, y cada uno tiene las que quiere, cambios sustanciales no se han producido. A los carcas se les quiere presentar como grupos que postulan una vuelta al pasado, algunos hablan de caverna, que se presenta como fuera del mundo. Son dos posturas que no dejan de ser caricaturas de la realidad y por tanto falsas. No tenemos dudas de que hay malvados, demoniacos, que juegan con estas caricaturas para llevar el agua a su molino.

Los enemigos de fuera no quieren otra cosa que la división, el divide y vencerás es más que evidente. La petición de unidad es esencial para salvaguardar la verdad revelada y está solo se puede dar en torno a una persona que es Jesucristo. Los retorcidos de dentro juegan con todo esto para que no se hable de lo esencial y las miradas se entretengan en una ridícula y ficticia lucha fratricida y piensan que a rio revuelto ganancia de pescadores.

Las noticias de estos días denotan el desconcierto de fondo que estamos sufriendo. Más mensajes y organismos que de nada sirven y en los que nadie cree. Que si el C9 pasa a ser C6 o no se sabe. Que si la comisión anti abusos promete un teléfono de la esperanza para víctimas. Que si discursos económicos y ecológicos que a nadie interesan. Que si el papa tiene que hablar. Que si es mejor que calle. Mientras tanto el número de fieles disminuye de forma dramática hasta el punto de que algunos pronostican que en 10 años se celebrara la última Misa en Europa.

Roma sigue mostrando sus heridas. Hoy tenemos un turista japonés robado en plena plaza de San Pedro y los jabalíes salvajes que campan a sus anchas por los parques romanos.

“Ellos se pusieron furiosos y discutían qué había que hacer con Jesús”.

Buena lectura


ENLACES:

Il Vaticano: ci sarà un chiarimento sulle accuse di Viganò

Dagli Usa all’Italia l’abbraccio tra sovranisti e delusi del Papa

Ecco cosa c’è dietro lo scontro interno al Vaticano

Caso Viganò, in arrivo i “chiarimentiˮ della Santa Sede

Neocatecumenali, telefonata a sorpresa del Papa a 800 seminaristi

Papa Francesco convoca a Santa Marta i cardinali consiglieri

Chiesa e pedofilia, attualmente l’Italia non ha speranza di risolvere il problema.

La Commissione anti-abusi: ascoltare le vittime priorità della Chiesa

DISPACCI DALLA CINA. LE PERPLESSITÀ SULL’ACCORDO PECHINO-SANTA SEDE NON VENGONO SOLO DAI CATTOLICI.

La carriera di McCarrick nella finanza vaticana

Ultim’ora: hanno iscritto il Papa alla Confindustria

Roma, branco di cinghiali a spasso vicino alla Cassia. La passante: “Mica vuoi salirmi sull’auto?”

Gli Articoli su “Pedofilia: O.Malley, per…”

Caos pedofilia: vertice segreto in Vaticano tra Papa e cardinali Usa

L’eredità e la porpora mancata. Vi racconto l’ex nunzio ferito

Ora Francesco ordina un dossier contro le “bombe nemiche”

Specola

Francisco quiere cambiar la composición de su Consejo de Cardenales


El Consejo de Cardenales de Francisco, al reunirse en un encuentro de tres días hasta el miércoles, emitió una declaración del 10 de setiembre, expresando su “total solidaridad con el papa Francisco frente a lo que ha ocurrido en las últimas semanas”. La formulación se refiere a las explosivas revelaciones del arzobispo Viganò.

La declaración dice además que los miembros le pidieron a Francisco reflexionar sobre la composición del Consejo, “tomando en cuenta la edad avanzada de algunos miembros”.

Los miembros más ancianos son Errázuriz, de 85 años; Monsengwo, de 78 años; Pell, de 77 años; Bertello, de 75 años, y el amigo más íntimo de Francisco, Rodríguez Maradiaga, de 75 años.

El Vaticano, a punto de romper el silencio sobre el testimonio Viganò



Esta mañana ha vuelto a reunirse el Consejo de Cardenales con el Papa Francisco en el Vaticano. Se trata de la sesión número 26 desde que el grupo se formara hace 5 años. Lo especial de esta sesión, que acabará el miércoles, es el anuncio realizado por el Consejo en el que se anuncia que habrá cambios en la estructura del Consejo ‘por motivos de edad’ de algunos miembros. El Consejo adelanta también que la Santa Sede va a formular las ‘aclaraciones necesarias’ en relación a lo ocurrido las últimas semanas.

El Consejo de Cardenales, tras la primera reunión de su vigésimo sexto período de sesiones, ha emitido un comunicado a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede en el que dicen que han pedido al Papa “una reflexión sobre el trabajo, la estructura y composición del Consejo mismo, teniendo en cuenta la edad avanzada de algunos miembros”.

El grupo, recordamos, lo forman: el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin (63); el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa (85), arzobispo emérito de Santiago de Chile; Oswald Gracias (73), cardenal y arzobispo de Bombay; el arzobispo de Munich y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el cardenal Reinhard Marx (64); el arzobispo de Kinshasa y cardenal, Laurent Monsengwo Pasinya (78); el cardenal Sean Patrick O’Malley (74), arzobispo de Boston; el cardenal Maradiaga (75), arzobispo de Tegucigalpa; el gobernador de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello (75) y el prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede, el cardenal George Pell (77). Como secretario está Marcello Semeraro (70), obispo de Albano.

A juzgar por las edades de los prelados, y refiriéndose a la edad avanzada “de algunos miembros”, podríamos deducir fácilmente la reestructuración en la que se está pensando. Si fuera a irse sólo uno cabría pensar en el cardenal Errázuriz, que es de lejos (quitando al Papa) el de edad más avanzada. Pero el mensaje habla en plural, con lo que en el segundo escalón nos encontramos al cardenal Pasinya, de 78 años, y al cardenal Pell, de 77. Éste último se encuentra aún en Sidney, defendiéndose en los tribunales por un supuesto caso de abusos. Los tres podrían acabar saliendo del Consejo.

En el comunicado se felicita al cardenal Farrell, al dicasterio que el preside, el de los Laicos, la Familia y la Vida y al arzobispo Diarmuid Martin por la organización del IX Encuentro Mundial de las Familias en Dublín.

Por último y no por ello menos importante, el Consejo expresó su “solidaridad plena” con el Papa Francisco frente a lo sucedido en las últimas semanas -entendemos que se refiere al asunto Viganó-, consciente de que en el debate actual la Santa Sede está a punto de hacer las aclaraciones necesarias.