BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta INVESTIDURA 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVESTIDURA 2023. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

Felipe VI ha renunciado a sus derechos y a sus deberes



La inestabilidad política y la Institucional, la venimos sufriendo de forma cada vez más acusada desde 2014, cuando entraron en escena los partidos que venían a regenerar precisamente la política, acabando con el bipartidismo. ¿Y qué es lo que tenemos? Pues un gobierno autocrático socialista-comunista en funciones, que perdió las elecciones y que pretende seguir gobernando, y para ello busca los apoyos en un Congreso que no es independiente, y en una justicia casi secuestrada y colonizada en el TC. Y los apoyos que busca son de separatistas, nacionalistas y pro-etarras procedentes de la banda terrorista ETA.

En una palabra tenemos una democracia, que al no tener separación de poderes y ser manejada por la voluntad de un solo hombre, y tal como está ejerciendo el poder y el recorte de libertades que empezamos a sufrir, es peor que la denostada “oprobiosa” dictadura franquista. ¡Oiga, que allí también teníamos Parlamento y votábamos! Y se llamaba Democracia Orgánica.

¿Y dónde están aquellos partidos? Pues han desaparecido. Y el desorden ha aumentado. ¿Y quien es el problema? Pues el hombre, de nombre Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

¡Qué casualidad! Todo empezó con el acoso y derribo del rey Juan Carlos I, el emérito, y la proclamación de su hijo Felipe como Felipe VI. Año de gracia del Señor de 2014. ¿Se acuerda, Majestad?: "Juró desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas".

¿Ha desempeñado fielmente sus funciones? ¿Tiene claro cuáles son? Están contenidas en la Constitución que todos los españoles nos dimos en 1978. Principalmente en el Titulo II, de La Corona y fundamentalmente en Art. 62. Creo que para lo cercanos días que le esperan debía de releerlo una, dos, tres… veces, en soledad y meditarlo, utilizando correctamente el español y lo que significan cada palabra.

Me permito y atrevo a realizar un breve ejercicio.

Corresponde al Rey. Corresponde, en este caso significa según la RAE: Pertenece al Rey.

¿A que cambian las cosas? Todo lo que viene detrás le pertenece, es suyo. Por ello para empezar en su juramento no dice “cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”. Sino guardar y hacer guardar.

Majestad, Usted es el guardián del Reino de España, está por encima de los partidos, de las banderías, del Gobierno, que es de España y por lo tanto suyo, no de un partido o coalición de partidos. Ud. Reina. Quién gobierna, porque Señor, Vd. lo ha propuesto y el Congreso lo ha investido; es quien debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Y si no lo hace correctamente, su majestad puede pedirle la dimisión, como se la pidió su Señor padre a Adolfo Suárez.

Lo que sigue es más duro:

a) sancionar y promulgar las leyes. Recuerde le pertenece sancionar y promulgar. Es una potestad no una orden.Cuando surgen o pueden surgir situaciones excepcionales, como la que puede suceder a consecuencia del desgraciado encargo que le ha dado al Sr. Sánchez.

Majestad, Vd. No está obligado a sancionar, ni promulgar la ley de amnistía, de alivio penal,de concordia, o como quieran llamarla, si supone un indulto general que hace desaparecer el delito cometido.

En definitiva, la Constitución no le obliga a sancionar todas las leyes que le pongan a la firma. Y menos si van contra el bien común de los españoles y conculca la Constitución.

Además lo confirma el art 91… Sancionará en el plazo… No pone: debe sancionar. Si pasa el plazo y no la sanciona, se devuelve al Congreso, o al TC, o se tira a la basura y que presenten otra en las debidas condiciones. No lo olvide Vd. Es el guardián.

Hay otro artículo: que no se puede someter al rey para su sanción... si se somete es que el rey puede no sancionar. Que lo busquen los listillos, que retuercen nuestra Carta Magna, como picapleitos en vez de como magistrados.

Por último:Ejercer el derecho de gracia, con arreglo a la ley, que no podrá (la ley) autorizar indultos generales.

Sin comentarios. ¡Ay el español! Señor ha tenido una oportunidad de oro para acabar con el problema y la ha desperdiciado. Pero todavía tiene recorrido. No haga caso de los que le quieren como florero. Eso no lo quisieron los padres de nuestra Constitución, ni todos aquellos que de una forma u otra contribuyeron a redactarla durante cinco largos años.

¿Para qué se blindó el Art II? Porque su magistratura es vitalicia y hereditaria. Salvo que el pueblo y por el camino reglamentario que marca la Constitución, diga lo contrario. ¡Que no vengan con gaitas de referéndum consultivos, o cualquier tipo. Art. 92. Convocado por el rey… a propuesta del presidente: una propuesta puede ser rechazada.

No lo olvide, es el rey, guardián del Reino de España.

J.R. Pablos

PD. ¿Qué habría pasado si en estas últimas consultas se hubiera presentado Santiago Abascal con 171 apoyos, para la investidura? Los de UPN y PP.

Seguramente se habría perdido, pero se hubiera ganado tiempo para nuevas elecciones, y a Sánchez se le decía delicadamente que, a él, con esos socios no se le propondrá nunca.

La imaginación y la valentía al poder.

martes, 3 de octubre de 2023

Armengol confirma que el Rey ha designado a Sánchez como candidato a la investidura



El Rey ha decidido proponer al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que se someta a un nuevo debate de investidura en el Congreso tras el fracaso de la candidatura del «popular» Alberto Núñez Feijoo.

Así se lo ha comunicado el Jefe del Estado a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, tras la segunda ronda de consultas que ha mantenido entre el lunes y el martes en el Palacio de Zarzuela con siete de las once formaciones con representación en el Congreso.

Armengol deberá poner ahora fecha a esta segunda sesión de investidura de la legislatura, pero lo hará tras conversar con el candidato socialista para saber qué tiempo necesita para sus encuentros con representantes de otras formaciones políticas en busca de un acuerdo.

Y todo ello teniendo en cuenta la agenda institucional del presidente del Gobierno en funciones en este semestre de Presidencia española de la Unión Europea. De entrada, hay una Cumbre Europea programada para la semana del 26 y 27 de octubre.

Hay una fecha tope marcada en el calendario: si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar la votación de investidura, las Cortes Generales se disolverán y habrá nuevas elecciones generales el 14 de enero.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Felipe VI debe negar a Sánchez la formación de Gobierno. Ahora todo depende de él




Lo cuenta José Ángel Gutiérrez en su crónica de la segunda jornada de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo que acabó como la primera: no será presidente del Gobierno al perder por 172 votos a favor y 177 en contra (un error de un diputado l de Junts, que votó sí). Es decir, lo mismo que el miércoles: le han faltado cuatro votos.


RELACIONADO

Núñez Feijóo (PP) pierde la investidura, Pedro Sánchez volvió a esconderse


Atención a las palabras de la representante de ERC en el Congreso: la diputada de ERC Teresa Jordà, que hace su discurso en catalán, ha exhalado: "Me parece una vergüenza que le haya designado candidato cuando no tiene los votos para ser investido. El Rey vuelve a tomar partido como ya lo hizo antes. Los votos de ERC estarán siempre en la defensa y el servicio de los intereses de Cataluña, y de los derechos de los catalanes y catalanas". "Hoy volveremos a decir 'no' a este vodevil. Recordamos los palos que, en nombre de su partido, recibimos el 1 de octubre".
Ataque de ERC a SM El Rey, que no es sino el suma y sigue de las andanada que, sin venir a cuento, lanza al monarca el portavoz de ERC Gabriel Rufián, como su mismo nombre indica.
Y  todo el Sanchismo, y por eso entiendo a socialistas, comunistas, separatistas y proetarras, saben, perfectamente, que el Monarca puede no nombrar a Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno y por ejemplo, forzar otras elecciones. Así que ya han empezado a amenazar al Monarca.
En cualquier caso, el Rey debe ser valiente y acabar con lo que Cuca Gamarra calificó como 'virus sanchista'. Sánchez y sus socios vuelven a amenazar al Rey pero el Monarca debe cumplir con su obligación. Ahora, todo está en sus manos pero Sánchez y sus socios ya han empezado a amenazarle, según el guión previsto.