BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2022

Esto es España, cada vez más parecida a Cuba: la policía se lleva en volandas al doctor Poveda, uno de los más afamados líderes provida



El doctor Jesús Poveda, psiquiatra, es uno de los más afamados líderes provida que hay en España, con décadas de lucha a sus espaldas y cientos de actuaciones en favor de los niños por nacer y de sus madres embarazadas para ayudarles a dar a luz a sus bebés.

Ayer, 28 de diciembre -día de los santos inocentes-, y a sus 65 años de edad, el doctor Poveda no quiso faltar a su tradición de concentrarse delante de la Clínica abortista Dator, en Madrid, donde, al igual que otros años, le esperaban agentes de la Policía Nacional. Su lema es bien conocido: “364 días de asistencia, 1 de resistencia”.

Tal y como recoge este vídeo de Aciprensa, tras sentarse en el suelo y explicarles que no tenía intención de irse de allí, los agentes de policía procedieron a llevárselo cerca del furgón policial, donde lo depositaron en el suelo. El doctor Poveda en ningún caso forcejeó con los agentes y se limitó a ejercer resistencia pasiva. Posteriormente fue trasladado a dependencias policiales.

Resistencia pasiva del doctor Jesús Poveda frente al abortorio Dator de Madrid.@aciprensa @EWTNNoticias pic.twitter.com/zZspAXF2fR — Nicolás de Cárdenas 🇪🇸🇻🇦 (@cardenasnicolas) December 28, 2022

En declaraciones a Aciprensa, el propio Poveda explicaba, entre otras cosas, que “aquí se hacen 10 mil abortos al año desde hace muchos años”.

Declaraciones exclusivas para @aciprensa y @EWTNNoticias de @aguiladepiedra minutos antes de ser detenido a las puertas del negocio de abortos Dator. pic.twitter.com/rcB9Vco0cK — Nicolás de Cárdenas 🇪🇸🇻🇦 (@cardenasnicolas) December 28, 2022

El obispo de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, también se hizo eco del acontecimiento, en un tuit en el que aseguraba: "El día del juicio final, se nos preguntará: ¿Y tú que hiciste mientras se producía el exterminio de millones de vidas inocentes? Y el doctor Jesús Poveda responderá: ¡Perdón, Señor, yo solo me pude poner a la puerta del abortorio! Y ya, de paso, pues...: https://youtu.be/q7xYq4ktNaM"

El día del juicio final, se nos preguntará: ¿Y tú que hiciste mientras se producía el exterminio de millones de vidas inocentes?Y el doctor Jesús Poveda responderá: ¡Perdón, Señor, yo solo me pude poner a la puerta del abortorio! Y ya, de paso, pues...: https://t.co/mbyCtjmXsV pic.twitter.com/cGPQM7kIWx — Jose Ignacio Munilla (@ObispoMunilla) December 28, 2022

Se refería el obispo Munilla al testimonio de José Carlos Martínez, recogido por la ACdP, en el que cuenta que el doctor Jesús Poveda convenció a su madre en la puerta de la Clínica Dator, en Madrid preguntándole “¿Qué necesitas para no abortar?”. Hoy José Carlos tiene 25 años, vive con su mujer y sus dos hijas en Soto del Real y proclama su agradecimiento al médico que rescató su vida y no ha dejado de ayudar a su familia desde entonces.

Cabe recordar que este Gobierno socialista-comunista, tan amigo de las libertades, aprobó en abril de este año castigar hasta con penas de cárcel a quienes acuden a rezar las clínicas abortistas. En concreto, se establece “pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días” para quien, a juicio del legislador, menoscabe la libertad de las madres que se dirigen a un centro de aborto. El Código Penal se refiere a la persona que “para obstaculizar el ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo acosare a una mujer mediante actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos que menoscaben su libertad”.

Y nada de eso hizo ayer el doctor Poveda. Sólo sentarse delante de una clínica abortista. Pero de este doctor Poveda no hace falta decir nada más, pues es testimonio hecho vida y nunca mejor dicho...

miércoles, 17 de agosto de 2022

El Papa Francisco define a Cuba como un símbolo. ¿Acerca de?



En un servicio de streaming de Televisa-Univision, las declaraciones del Papa no pueden dejar de haber despertado consternación en quienes sufren en esta isla-cárcel comunista.
"Quiero mucho al pueblo cubano", dijo Francesco. “También confieso que mantengo una relación humana con Raúl Castro”. Su referencia a Raúl Castro es como decir que, aunque ama a los presos de esta prisión, se lleva bien con el director responsable de su sufrimiento. Para aumentar la confusión, el Papa llamó a Cuba "un símbolo" y un país con "una gran historia".
Los comentarios se producen poco más de un año después de las protestas antigubernamentales más grandes que ha visto el país en décadas para exigir la liberación del comunismo. Las protestas habían sido tan intensas que muchos pensaron que el fin del régimen podría estar a la vista. Sin embargo, el régimen comunista reprimió brutalmente las manifestaciones pacíficas. Muchos manifestantes fueron objeto de detenciones arbitrarias, torturas y penas de prisión draconianas. El Vaticano y Occidente dejaron pasar ese aniversario sin comentarios.

Mientras tanto, la miseria continúa. Una reciente epidemia de dengue demuestra la gravedad de la situación y la indiferencia de Occidente ante el sufrimiento de Cuba.

La enfermedad del dengue es transmitida viralmente por mosquitos y causa fiebre, vómitos e incluso la muerte. La prevención y el tratamiento de la fiebre del dengue no son complicados en la mayoría de los países modernos. Los programas de fumigación y erradicación de mosquitos suelen prevenir una propagación significativa de la enfermedad. Aunque no existe un tratamiento específico para la fiebre del dengue, el diagnóstico temprano y el tratamiento hospitalario adecuado mitigan sus efectos y minimizan las muertes en la mayoría de los países normales.

Sin embargo, Cuba no es un país normal y todo parece conspirar contra un tratamiento médico adecuado.

Para empezar, la mayoría de las agencias gubernamentales tienen informes contradictorios sobre la extensión de la enfermedad. Nadie sabe cuántos están afectados, ya que el sistema de salud no tiene material de prueba. Las estadísticas gubernamentales son notoriamente poco confiables. Los videos compartidos en las redes sociales por los cubanos que sufren presentan una imagen más precisa de la devastación de la enfermedad y la presión sobre el sistema de salud pública. Escenas dramáticas en la sala de emergencias y en los hospitales muestran la impotencia de la mayoría de los pacientes, ya que los médicos no tienen nada que ofrecer.

Contribuir a la epidemia de dengue es la falta de disponibilidad de medicamentos y servicios simples. No hay redes protectoras en las ventanas para mantener alejados a los mosquitos. Las personas usan agua almacenada incorrectamente en sus hogares, ya que la mayoría tiene acceso limitado al agua corriente. Los repelentes y mosquiteros no están fácilmente al alcance de la población. También falta el larvicida y el diésel necesario para la fumigación.

Las cosas empeoran si la persona con dengue llega al hospital. Los pacientes deben traer su propia ropa de cama. Muchos hospitales carecen de agua corriente y suministros básicos como guantes, jeringas y otros materiales. Hay escasez de medicamentos que están fácilmente disponibles en las farmacias de otros lugares. La falta de gasolina afecta los servicios de ambulancias para transportar pacientes que necesitan atención urgente.

Peor aún son los cortes de luz que duran varias horas al día. Los funcionarios culpan a un "déficit de producción de energía", lo que significa que varias plantas de generación no funcionan porque, como la mayoría de las demás infraestructuras del país, carecen de mantenimiento o reparación. La escasez crónica de alimentos y los disturbios civiles también contribuyen al desastre.

Este es claramente un país que vive en un estado de emergencia y que necesita ayuda. Sin embargo, ha vivido en este estado durante décadas y sus funcionarios insisten en que no necesita ayuda. El pobre país comunista solo empeora a medida que se derrumba con su ideología fallida, que nunca puede producir prosperidad.
De hecho, aún peor es que los teólogos de la liberación y los izquierdistas occidentales señalan a Cuba como un modelo, o incluso un paraíso, para el mundo. Difunden el mito de que Cuba tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mientras tanto, su gente está muriendo de escasez de salud.
Efectivamente, Cuba es un símbolo . Por un lado, simboliza la continuación de la tiranía, la miseria y la brutalidad comunistas. Para Occidente, Cuba es un doloroso símbolo de su propia indiferencia e hipocresía. Los que aún resisten en Cuba son símbolo de la valentía y la perseverancia cristianas que anticipan el día en que serán libres para escribir la "gran historia" que les espera.

John Horvat - Fuente