BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Zanchetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zanchetta. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

Monseñor Viganò: caos vaticano. La "desmitización del papado" deja el campo abierto al odio teológico de los enemigos de Dios

 CHIESA E POST CONCILIO


Mucho se ha escrito en los últimos días sobre otro escándalo del Vaticano, esta vez que involucra al cardenal Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Frente a acusaciones que aún deben probarse, la respuesta de Jorge Mario Bergoglio parecía dictada más por la furia que por el amor a la verdad, más por un delirio de omnipotencia que por la voluntad de la justicia: en todo caso por un grave despótico abuso de autoridad. 

Desde este punto de vista, ahora podemos creer que la privación de la Sagrada Púrpura y la reducción al estado laical se han convertido en ejecuciones sumarias, con un impacto mediático muy fuerte a favor de la imagen de quienes las infligen, más allá de las responsabilidades morales y penales de los condenados. El Sr. McCarrick, acusado de delitos muy graves, fue condenado directamente por el Papa, sin que se hicieran públicos los documentos del juicio y los testimonios sobre él. Con este truco Bergoglio quiso dar una imagen de sí mismo que, sin embargo, contrasta con la realidad de los hechos, ya que su supuesto deseo de "limpiar" el Vaticano no se reconcilia con haberse rodeado de personajes ampliamente comprometidos, empezando por McCarrick: encomendarles asignaciones oficiales y luego expulsarlos tan pronto como salieron a la luz sus escándalos. Y en todos ellos, como bien saben los que asisten a la Curia, ya pesaban serias sospechas, si no pruebas detalladas de culpabilidad. 

En confirmación de la instrumentalidad, incluso del pretexto de la acción moralizadora bergogliana, están los casos de personas íntegras y completamente inocentes, que no se han librado de la infamia del descrédito, la exposición mediática, la picota judicial: pensemos sólo en el caso del cardenal Pell, abandonado a sí mismo en un juicio simulado organizado por un tribunal australiano, y para el que la Santa Sede se abstuvo de cualquier intervención que hubiera sido un deber. En otros casos, como el de Zanchetta, Bergoglio se dedicó a la defensa indefinida de su protegido, llegando incluso a acusar de perjurio a las víctimas del Prelado, y luego ascendido a un cargo de alta responsabilidad en la APSA creado específicamente para él. Y hoy Galantino y Zanchetta son de facto los administradores de todo el patrimonio de la Santa Sede y ahora también de la cartera de la Secretaría de Estado. ¿Y personajes impresentables como Bertone y Maradiaga, Peña, Parra y Paglia? Escándalos vivientes ... 

Dejemos, pues, a los inocentes y culpables, unidos por los linchamientos ingeniosamente inducidos por quienes querían librarse de ellos o porque se habían mostrado poco proclives a comprometerse, o porque su celo por la causa de Santa Marta los había conducido a una peligrosa tranquilidad en la certeza. de impunidad.

Personas de reflejada honestidad y gran fe como Ettore Gotti Tedeschi o el cardenal Pell, sin olvidar a Eugenio Hasler y los meros ejecutores de Becciu en la Secretaría de Estado, fueron tratados peor que un abusador en serie como Theodore McCarrick o un (presunto) manipulador como Becciu. Y es de creer que la molestia de tener colaboradores honestos e incorruptibles llevó a su expulsión, así como el chantaje de colaboradores inmorales y deshonestos se consideraba una especie de garantía de su lealtad y de su silencio. El tiempo ha demostrado que los hombres honestos han sufrido la injusticia con dignidad sin desacreditar al Vaticano ni a la persona del Papa; hay que creer que del otro lado los corruptos y los viciosos recurrirán a su vez al chantaje contra sus acusadores, como siempre han hecho los cortesanos sin honor. 

En este reciente hecho, la constante que se puede ver es la actitud de Santa Marta, que se ha comparado en muchos lugares a la de una junta Sudamericana. En cambio, creo que detrás de este goteo de escándalos que involucran a personalidades prominentes de la Jerarquía y la Curia romanas, está la voluntad deliberada de demoler la Iglesia misma, desacreditarla ante el mundo, comprometer su autoridad y autoridad ante los fieles. La operación que venimos presenciando durante los últimos siete terribles años apunta claramente a la destrucción de la institución católica, a través de la pérdida de credibilidad, el descontento y el disgusto por las acciones y comportamientos indignos de sus miembros; una operación que comenzó con los escándalos sexuales ya bajo los anteriores Pontificados, pero que esta vez ve como protagonista, como actor principal precisamente el que se sienta en el Trono.

La "desmitización del papado" defendida por los progresistas consiste esencialmente en su burla, en su profanación, es decir, en hacerla profana, no sagrada. Y es inaudito y muy grave que esta operación subversiva sea llevada a cabo por quienes sostienen ese papado y visten sus vestiduras, aunque con torpeza. Del mismo modo, la profanación de la Iglesia se lleva a cabo con un método científico por los mismos líderes de la Jerarquía, que se hacen desagradables por el pueblo de Dios y son compadecidos por el mundo, bajo la mirada engreída de los grandes medios de comunicación . 

Este modus operandi no es nuevo. Fue adoptado, con menor impacto mediático pero con los mismos objetivos, en vísperas de la Revolución Francesa. Hacer odiosa a la aristocracia; corromper a la nobleza con vicios desconocidos para el pueblo; erradicar el sentido de responsabilidad moral hacia los sujetos; provocar escándalos y fomentar la injusticia hacia los más débiles y los menos favorecidos; esclavizar a la clase dominante a los intereses de sectas y logias: esta fue la premisa, artísticamente creada por la masonería, para despertar el descrédito de la Monarquía y legitimar las revueltas de las masas, preparadas por unos pocos sediciosos a sueldo de las Logias. Y si los nobles no caían en la trampa del vicio y la corrupción, los conspiradores podrían acusarlos de la maldad ajena y condenarlos a la horca bajo la presión del odio cultivado en los rebeldes, 

Hoy, después de más de dos siglos de tiranía del pensamiento revolucionario, la Iglesia es víctima del mismo sistema adoptado contra la Monarquía. La aristocracia de la Iglesia es tan corrupta y quizás más que los nobles franceses, y no comprende que este vulnus para su reputación y su autoridad es la premisa necesaria para la guillotina, la masacre, la furia de los rebeldes. Y también al Terror. Dejemos que los moderados lo piensen detenidamente, que crean que un próximo Papa solo un poco menos progresista que Bergoglio puede sedar las almas y salvar al papado y a la Iglesia. Porque el odio teológico a los enemigos de Dios, una vez eliminados los buenos Pastores y destituidos los fieles, no se detendrá ante quienes hoy deploran el presente pontificado pero defienden su matriz conciliar: los conservadores que creen poder distanciarse tanto de tanto los modernistas como los tradicionalistas acabarán como los girondinos. 

" Mundamini, qui fertis vasa Domini " dice la Sabiduría (Is 52, 11). La única forma de salir de la crisis de la Iglesia, que es una crisis de fe y moral, es reconocer el desvío del camino correcto, volver sobre el camino recorrido y tomar el camino que Nuestro Señor marcó con Su Sangre: camino del Calvario, de la Cruz, de la Pasión. Cuando los pastores no tengan el olor de las ovejas [ aquí] sino el dulce perfume del Crisma con el que se han hecho semejantes al Sumo y Eterno Sacerdote, volverán a conformarse al modelo divino de Cristo, y con Él sabrán sacrificarse por la gloria de Dios y la salvación de las almas. El divino Pastor hará que no les falte su gracia. Mientras quieran complacer al mundo, el mundo los compensará con sus engaños, sus mentiras, sus vicios más abyectos. La elección, después de todo, es siempre radical: gloria eterna con Cristo o condenación eterna lejos de él. 

+ Carlo Maria Viganò, en La Verità 2 de octubre de 2020

________

Nota: la traducción del italiano ha sido realizada por el traductor de Google. Tal vez este artículo salga ya traducido, por algún experto traductor, en Adelante la Fe, pero aún no se ha publicado; de modo que esto sería como un adelanto.

miércoles, 8 de abril de 2020

Otro Via Crucis: Cardenal Pell se encuentra con sus “obispos hermanos”



La fría reacción de los supuestos hermanos del cardenal Pell después de su liberación asombra a Marco Tosatti, según publica el 8 de abril el sitio web LaNuovaBq.it.

El obispo de Brisbane, monseñor Mark Coleridge, protegido de Pell y presidente de la Conferencia Episcopal Australiana, no expresó alegría ni compasión para Pell. En vez de ello pronunció palabras abstractas que expresaron mucha comprensión para la multitud que quiso linchar a Pell.

Un tono similar se encuentra en la declaración del Vaticano. El hospital de campo de Francisco parece incapaz de mostrar una simpatía genuina.

Tosatti compara esta reacción con el apoyo que recibieron del Vaticano obispos como Piñeda y Zanchetta.

jueves, 27 de junio de 2019

Who Appointed the Scandal Bishops in Latin America?


After a series of disastrous episcopal nominations in Latin America, the Spanish-speaking website Infovaticana.com writes that we cannot ask the question: "Who keeps deceiving the Pope?" because Francis knows the Church of his native Latin America very well. Many appointments - like that of Scandal Bishop Gustavo Zanchetta, the former bishop of Oran, Argentina, were pushed through by Francis without respecting the usual procedures.

InfoVaticana mentions the controversial Lima auxiliary bishop elected Ricardo Augusto Rodrìguez Alvarez who seems to be involved in a romantic affair with a married woman. According to InfoVaticana.com such disastrous nominations by Francis cannot be explained with “mercy”, a word Francis has turned into the key concept of his pontificate. Quote, "'Mercy' with the bishops often translates into cruelty for the faithful.” To appoint a womanizer priest as a bishop is a sign of contempt for the people of God, InfoVaticana explains.

After their Ad-Limina visit, some Australian bishops were raving about Francis in numerous interviews. One of them was Darwin Bishop Charles Gauci who was – quote - “deeply impressed” by Francis’ – quote - “humanity, his compassion, his sense of collegiality, his passion for working with all the people of God." Damian Thompson formulated on Twitter a question for the Australian bishops, “Why have you said so little about the criminal framing of the innocent Cardinal Pell?"

Hinting at the book “The Rhine Flows into the Tiber” which explains how the German bishops manipulated the Second Vatican Council, the National Catholic Register asked Cardinal Gerhard Müller whether the Rhine now will flow into the Amazon. Müller noticed that Germany is -quote – “not a good influence on the Church, because the Church is going down in Germany”. And: The German bishops are not aware of the real problems.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Entrevista mexicana a Papa Francisco: sexo, mentiras y cintas de video, el hakerizado Zanchetta, McCrrick y la mala memoria, marimonio, diálogo Vaticano (Specola)



Otro día de noticias en cascada que no cesan. Ha sido una mañana de gran intensidad y a estas horas, son casi las cuatro en Roma y el día amenaza lluvia. No entramos en el contenido de la última entrevista del Papa Francisco a Televisa sino en las repercusiones que está teniendo en la información en Italia.

La buscada estrategia de querer hablar de todo y la increíble locuacidad del pontífice hace que sus propias palabras y gestos le traicionen

Hay un tema de fondo que nos parece muy serio, demasiado serio, y que desacredita la sinceridad del entrevistado. Una mentira, o peor las medias verdades, pueden desacreditar todas las verdades. La verdad nunca desaparece y siempre espera pacientemente

Estamos asistiendo en estos momentos a la reinserción de unas palabras del Papa Francisco en el texto oficial de la entrevista que habían sido suprimidas en la traducción italiana y , descubierto el delito, a su reaparición. Es una chapuza más de las muchas que el interino y sus antecesores nos tiene acostumbrados y la enésima burda manipulación de la información objetiva. ¡Y estos son los que nos dan lecciones de falsificación de noticias ! No tenemos ni tiempo, ni ganas, de contrastar las palabras del Papa Francisco con la traducción italiana y ver sus diferencias, es demasiado larga y bastante insoportable como para perder tanto tiempo. Informaremos de lo que venga publicado. Una entrevista de la que no nos podemos fiar ni de la información sobre ella ya queda desacreditada. Nos suponemos que el responsable de este delito informativo dimitirá esta tarde y será procesado por el juez único del tribunal único de estado Vaticano.

Hay dos temas que se han reavivado, nunca han muerto, con esta entrevista. El caso Zanchetta, menos importante en el mundo italiano, y el caso Viganò.

La historia que nos cuenta Su Santidad sobre su amigo Zanchetta nos resulta francamente increíble y con justificaciones realmente pueriles. Esa reunión con teléfono en mano en donde el Papa Francisco determina que un malvado haker ha desnudado al obispo no deja de ser de comedía. Lo triste es que ahora se está juzgando la cosa en doctrina de la fe y estamos seguros que el haker no existe. Roma es ciudad de fantasmas que ahora parece que se llaman haker. Por otro lado nos revela el tratamiento psiquiátrico del amigo Zancheta una vez al mes y en Madrid, nos suponemos que de la mano de Arana. Si Zanquetta presenta una denuncia en España por revelación de datos confidenciales la gana seguro. Los datos médicos forman parte de lo más sagrado de una persona y su divulgación de una gravedad inconcebible. Y todo para quedar como el bueno de la película.

El segundo caso resucitado en el de Viganò y la historia de McCarrick, aquí entramos en una increíble mala memoria del pontífice que puede ser preocupante

Los datos son los que son. El testimonio Viganò está al alcance de todo el mundo con datos y fechas nunca desmentidos. Un encuentro con el papa es un acto de gobierno. En la curia romana, y no digamos un nuncio, y no digamos un nuncio en Estados Unidos, y no digamos sobre un tema tan serio que afecta el cardenal más importante de este país, termina en un informe escrito que hace ley. Al salir del encuentro se hace un ‘rescriptum ex audientia’ con copia para la nunciatura y para la secretaria de estado. La memoria de Viganò se remite a un documento escrito del que estamos seguros que conserva copia.

Dada la delicadeza e importancia del asunto lo normal es que el secretario de estado, en su audiencia periódica, lleve este documento al Papa Francisco para garantizar que el autor del ‘rescriptum ex audientia’ no se ha pasado ni quedado corto. En la copia de la secretaría de estado figurará en su margen derecho la pequeña firma de ‘Francisco’ con la fecha de visualización de su puño y letra que certifica el contenido. El Papa Francisco sabe que esto existe, no puede negarlo, prefiere olvidarlo. El riesgo de su publicación es evidente. La única salida posible es desacreditar al firmante y, por desgracia es lo que el Papa Francisco ha hecho recordando la herencia Viganó que nada tiene que ver con esta historia, y repitiendo varias veces que no recuerda nada de nada, pero nada de nada. Las noticias hablan claramente de mentira del pontífice y quien lo dice puede que tenga en mano el documento que lo acredita. Viganò se manifiesta de nuevo indicándonos que está desaparecido pero no ausente.

Otra explicación, preocupante es que estemos entrando en una fase, propia de la edad, de lagunas de memoria. No nos parece que se pueda hablar de esto pero entre la mentira y el chocheo casi la segunda opción nos deja más tranquilos.

El Papa Francisco se define como conservador y, después de su claro posicionamiento contra el aborto, ahora nos deja muy claro que está en contra del marimonio. A este paso pierde los pocos amigos que le quedan si es que queda ya alguno. El mantra de los puertos, los puentes y los muros no podía faltar en la larga entrevista.

El Vaticano es la última monarquía absoluta. El Papa Francisco lo sabe y no le gusta el papel de monarca. La dura y clara entrevista de Muller no ha dejado a nadie indiferente y vuelven algunas de sus afirmaciones. No le gusta una iglesia tan politizada como la que vemos en el momento actual y ve razonables las propuestas de Salvini.

Las preferencias políticas del pontífice se van suavizando a la vista de los resultados de las últimas elecciones y ya tenemos a Parolin queriendo dialogar hasta con el mismo demonio. Era más que previsible. Los discernimientos cambian a una velocidad de vértigo. El rosario ya se empieza a ver con otros ojos y las excomuniones quedan lejos.

“…cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena…”

Buena lectura.

Specola

Francisco “perdió la memoria”, blasfema a Dios quien “quiere transexuales de esa forma”



“Sobre McCarrick yo no sabía nada, por supuesto, nada, nada”. El 28 de mayo el papa Francisco mintió a las cámaras de la mexicana Televisa.

A comienzos de este año, el cardenal modernista Theodore McCarrick, de 88 años, fue condenado sin un juicio de “abusos” no especificados”.

Hace 270 días, el denunciante arzobispo Viganò declaró que el 23 de junio de 2013 él había informado a Francisco sobre McCarrick.

Ahora Francisco protesta y dice “no me acuerdo” de esta reunión y su contenido explosivo, diciendo Viganò en este punto que es sólo “él único que lo dijo”. Francisco tiene una larga historia de mentiras en público. Él dice que mantuvo silencio durante tanto tiempo, porque “el Señor nos enseñó ese camino y yo lo sigo”."

Confrontado con el caso Zanchetta, un obispo argentino, acusado de abusos homosexuales y promocionado y protegido por Francisco, él respondió con un torrente de palabras, llamando a la promoción de Zanchetta en el Vaticano un “estacionamiento” en Italia.

Al hablar sobre los travestis, Francisco dijo que él les diría “la verdad” que él formula de esta manera: “Dios te quiere así, resuélvelo con Dios”.

Francisco lamentó su declaración de agosto del 2016, en la que niños con problemas homosexuales deberían ser enviados a un psiquiatra. Al twittear sus palabras afirma que lo que él quería dar a entender es que ellos deberían ser enviados a un “profesional” para examinar si poseen ciertamente una tendencia homosexual.

martes, 12 de marzo de 2019

¿Qué pinta Zanchetta, apartado por abusos sexuales, en el retiro del Papa? (Carlos Esteban)




A la espera del correspondiente motu proprio, pocos colofones más aptos puede tener la minicumbre de los abusos que el hecho de que el Papa se lleve con él al obispo emérito Gustavo Zanchetta, que se hizo ‘selfies’ obscenos que llegaron en su día a Roma, al retiro de Cuaresma de la Curia.

El Papa se retiró el pasado domingo a la Casa del Divin Maestro para empezar unos ejercicios espirituales de una semana como preparación de la Cuaresma, en compañía de miembros de la Curia romana, un retiro que el biógrafo papal Austen Ivereigh considera erróneamente como excepcionales por su duración y su carácter estricto. Ivereigh pretende en un mensaje desde su cuenta de Twitter que antes de Francisco los retiros de Cuaresma en la Santa Sede duraban un solo día. En realidad, los retiros de Cuaresma de la Curia duraban siempre seis días; 2013 -año que Ivereigh toma como referencia- fue la única excepción, porque coincidía con una situación de sede vacante.

El propio Francisco anunció en Twitter el inicio de los ejercicios, en una entrada en la que pedía las oraciones de los fieles “para mí y mis colaboradores”. La sorpresa ha sido conocer que uno de esos ‘colaboradores’ que estarán con él en el Divin Maestro, en Aricia, según ha podido saber el británico Catholic Herald, no es otro que Gustavo Zanchetta, obispo emérito de Orán, en Argentina, que Francisco elevó primero al episcopado y al que, cuando tuvo que renunciar por abusos de poder y sexuales, encontró un jugoso cargo en la APSA, la ‘inmobiliaria’ vaticana, del que se supone ha sido suspendido. El Herald asegura haber tenido confirmación por parte del propio Zanchetta en una llamada telefónica.

El caso Zanchetta es el ejemplo perfecto de todo lo que falló para que se pudiera llegar a la presente situación de crisis de encubrimientos y abusos sexuales, y la actitud del Papa con él lo es de por qué la minicumbre, las banalidades que han salido de ella y lo que vendrá supone un mero ejercicio de imagen y ‘contención de daños’.

¿Por qué se ha llevado el Papa a Zanchetta a unos ejercicios espirituales de la Curia, donde solo tienen cabida sus más estrechos colaboradores, si ni siquiera ocupa ya cargo alguno? ¿Qué transmite Su Santidad dando este tratamiento de privilegio a un prelado que se hacía ‘selfies’ ‘en actitudes obscenas’ para enviar a quién sabe quiénes? ¿Cómo puede nadie creer que ‘tolerancia cero’ sea algo más que una consigna vacía?

El caso Zanchetta es, probablemente, el mayor escándalo de este pontificado en lo referido a los escándalos de encubrimientos. Hace algo más de un mes, el diario local argentino El Tribuno publicó que la verdadera causa de la renuncia del joven obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, no era la enfermedad que alegaba, sino las denuncias por abusos de poder y sexuales contra él. Zanchetta había sido uno de los primeros y sorprendentes nombramientos episcopales de Francisco, no solo porque era relativamente joven, sino porque no parecía reunir las condiciones habituales para tan alto cargo y, sobre todo, porque el Papa actuó directamente, saltándose el procedimiento ordinario de atender las propuestas de la Conferencia Episcopal Argentina y la opinión de los vicarios diocesanos. Sencillamente, era su amigo de cuando Zanchetta trabajaba en la Conferencia Episcopal.

Zanchetta se marchó bruscamente, sin siquiera despedirse de los fieles o de sus propios sacerdotes, alegando una enfermedad indefinida. Una extraña enfermedad, porque fue a sestear a la diócesis de Corrientes, invitado por su obispo, y en pocas semanas disfrutaba en Madrid de la hospitalidad del cardenal arzobispo Carlos Osoro. Y al poco estaba viviendo con el mismo Papa y disfrutando de un puesto creado ex profeso para él.

El bombazo de El Tribuno obligó al Vaticano a reaccionar, y el interino portavoz Gisotti se presentó ante los medios diciendo que a) Zanchetta había sido suspendido de sus funciones en la APSA, b) que el Vaticano solo conocía el asunto del ‘malestar’ de sus sacerdotes y los abusos de poder (reconociendo así que le dejaron colar la mentira de la enfermedad, por cierto), y c) que de los abusos sexuales se acababan de enterar por las noticias de la prensa.

Cuando, poco después, salieron voces asegurando que habían enviado a la Curia fotos obscenas de Zanchetta, Gisotti se reafirmó: Roma no sabía nada de todo eso.

Pero más tarde El Tribuno publicó que documentos internos de la Iglesia “demuestran que autoridades de la institución, incluido el Papa Francisco, conocían las denuncias de abuso sexual y desmanejos económicos que pesaban contra el ahora exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, antes de darle un alto cargo en el Vaticano y trasladarlo a Roma. El religioso envió fotos íntimas desde su celular, acosó a seminaristas, no registró la venta de un importante inmueble y manejó fondos discrecionalmente”.

Carlos Esteban