BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta JMJ LISBOA 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ LISBOA 2023. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2023

MILAGRO DE JIMENA Evaluación y expectativas tras la JMJ

 En ti confío


Duración 45:36 minutos


Intervención de Monseñor Munilla De 0 a15:15 minutos. A continuación habla un sacerdote y finalmente, de nuevo, habla Monseñor Munilla a partir del minuto 37 hasta el final.

domingo, 6 de agosto de 2023

Cuando el Papa menciona a un blasfemo



En su discurso a las autoridades en Lisboa el miércoles 2 de agosto, el Papa Francisco citó al escritor portugués José Saramago: «Porque, como señaló Saramago, 'lo que da verdadero sentido al encuentro es la investigación, y tenemos que recorrer un largo camino para alcanzar lo que está cerca".

Para el italiano medio, el nombre de Saramago tal vez no signifique nada. Para los católicos portugueses, sin embargo, es el epítome de la maldad, la blasfemia y la aversión a la Iglesia. Ateo, comunista e impío, Saramago escribió El Evangelio según Jesucristo en 1991, lo que provocó una muy fuerte reacción de las autoridades eclesiásticas y de los fieles lusitanos.

Acusando al autor de ser un "ateo confeso y comunista impenitente", monseñor. Eurico Dias Nogueira, entonces arzobispo de Braga y primado de Portugal, escribió: «La obra contiene una vida delirante de Cristo, concebida en la perspectiva de la ideología político-religiosa [de Saramago], y distorsionada por esos parámetros, dando como resultado un libro blasfemo, pisoteando la verdad histórica y difamando a los más grandes personajes del Nuevo Testamento, como la Virgen, San José y los Apóstoles, así como al mismo Cristo, principal objetivo. Por tanto, este libro constituye un insulto a los creyentes cristianos: a todos nosotros.

Para comprender a qué abismo de maldad llega Saramago, y pidiendo disculpas a los lectores por la crudeza de la escena, recuerdo que en el libro, desafiando la verdad histórica, la fe y el espíritu cristiano, Saramago imagina un acto sexual entre la Virgen y San José, durante el cual Dios Padre habría mezclado su simiente con la de José, y de la cual habría sido concebido Jesús.

La virginidad de María, inmaculada antes, durante y después del parto, es negada escandalosamente con la afirmación de que habría tenido otros ocho hijos con José. Jesús habría sido el primogénito, y el único que escapó del anonimato. Jesús dejaría entonces la casa de su padre y se encontraría con María Magdalena en un burdel, viviendo con ella desde entonces en concubinato.

Para completar la blasfemia y la herejía, la relación de Jesús con el Padre Eterno es cualquier cosa menos amistosa. El Jesús de Saramago es escéptico, lleno de dudas, de espíritu rebelde. Dios Padre es vengativo, colérico, impaciente con los problemas existenciales del Hijo. Hasta el punto de que, poco antes de morir en la cruz, Jesús afirma, tergiversando la frase evangélica: "Hombres, perdonadle, porque [Dios] no sabe lo que hace".

Su disidencia con la Iglesia fue tal que, cuando murió en 2010, el Osservatore Romano -tan pródigo en asentimientos amistosos- le dedicó en cambio un artículo bastante rencoroso, llegando a definirlo como "un hombre y un intelectual sin metafísica". admisión, hasta este último clavado en su obstinada fe en el materialismo histórico, alias marxismo», el que había optado «lúcidamente» por ponerse «del lado de la cizaña en el trigal evangélico»1.

Es verdaderamente triste ver a un Romano Pontífice mencionar de manera positiva a un personaje que, para usar la expresión del órgano vaticano, "se había puesto del lado de la cizaña" que, como recuerda el Evangelio, había sido sembrada por el Maligno .Julio Loredo - Fuente

viernes, 4 de agosto de 2023

LISBOA JMJ 2023 VIDEOS

 


UN SACERDOTE MILLENNIAL


- JMJ2023 Obispo No queremos convertir a los jóvenes. 

DURACIÓN 13:54 MINUTOS



- OBISPO ESPAÑOL (D. Demetrio Fernández González) en JMJ - Agenda 2030 e Ideología de Género


CONOCE, AMA Y VIVE TU FE

Aprobado por los Obispos de México el Rito Maya de la Santa Misa / Luis Román

Duración 2:16 minutos


Ariza: está muy bien que la Iglesia pida perdón… ¿Y la ONU o Pedro Sánchez?



Duración 3:11 minutos

martes, 1 de agosto de 2023

La primera, en la frente (P. Jorge González Guadalix)

 



Tres noticias, y saquen ustedes las conclusiones.

La primera, en la frente. Porque leo en este portal que una de las personas que van a dirigirse a los jóvenes en la JMJ de Lisboa es nada menos que el P. James Martin, S.J., conocido suficientemente por sus posiciones heterodoxas en torno a la doctrina católica sobre la homosexualidad. Les dejo un resumen según recoge en la noticia este mismo portal: Martin enseña que la Biblia se toma fuera de contexto al hablar sobre homosexualidad. Cuestiona los juicios morales de la Escritura. Asegura que el Catecismo de la Iglesia Católica puede contribuir al suicidio de los homosexuales. Igualmente sostiene que los fieles LGTBI no están obligados a practicar la castidad. También ha apoyado a una organización que está a favor de la transexualidad infantil. Acusó a la Iglesia de tratar a los homosexuales como leprosos.

La segunda, también va de la JMJ de Lisboa. Leo en Infovaticana que para muchos jóvenes ha causado estupor que ayer mismo, en la misa para jóvenes españoles, celebrada en Estoril, a la que asistieron más de 30.000 peregrinos españoles y fue concelebrada por 64 obispos españoles y más de 900 sacerdotes, la comunión se distribuyera en cuencos de plástico de Ikea, a los que ni siquiera se habían molestado en quitar la etiqueta, y tapados por un plástico cutre.

Leemos en Infovaticana: “Según fuentes cercanas a la organización del evento, esta iniciativa buscaba transmitir un mensaje de humildad y sencillez, invitando a los jóvenes a reflexionar sobre el valor de los elementos materiales en la liturgia". Sin embargo, esta elección no estuvo exenta de polémica, ya que algunos consideraron que se trataba de una falta de respeto hacia los símbolos sagrados.

Ante las críticas, los organizadores de la JMJ han aclarado que "esta decisión fue tomada de manera consensuada y en pleno acuerdo con las autoridades eclesiásticas. Además, han destacado que la intención era promover un diálogo abierto y una reflexión profunda sobre la importancia de la fe y la espiritualidad en la vida de los jóvenes". Pueden ir unidas sencillez y dignidad sin problemas. En muchas parroquias todavía conservamos y utilizamos los ciborios con tapa que se emplearon en la la JMJ de Madrid.

Y hablando de la JMJ de Lisboa, no tienen desperdicio las palabras del obispo auxiliar de Lisboa, responsable máximo de la JMJ y recién designado cardenal: “nosotros no queremos convertir a los jóvenes a Cristo ni a la Iglesia católica ni nada de eso, en absoluto".

La tercera en el pecho, porque hace pocos días hemos conocido los nuevos nombramientos de la diócesis de San Sebastián para el próximo curso. Ha sorprendido este: Adscrito a la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, de Beasain: Pbro. D. Juan Cruz MENDIZABAL IRIZAR. Parece que monseñor Fernando Prado es más misericordioso que monseñor José Ignacio Munilla, que tras la condena de D. Juan Cruz en un proceso canónico, tomó las medidas cautelares precisas, entre las que estaban la prohibición de «estar con menores si no es presencia de otro adulto», así como el «ejercicio .público del ministerio sacerdotal.

Estamos como queremos.

viernes, 28 de julio de 2023

Jornada Mundial de la Juventud ¿Es realmente un evento evangelizador para los jóvenes? (P. Juan Razo García)

CONSERVANDO LA FE

Duración 1:02:59

https://youtu.be/YUKn3xX8-qE


Únete a la red de Familias Conservando la Fe. Envía WhatsApp al +523328136085 


Únete a nuestro canal de Telegram para recibir información (videos, audios, fotografías, etc.) que no compartimos en YouTube. Escucha breves archivos de audio que envía el Padre Juan Razo sobre lo que ocurre en la Iglesia. Para unirte al canal usa el siguiente link: https://t.me/conservandolafe 

Ayuda a sostener este apostolado donando a través de Patreon: https://www.patreon.com/ConservandolaFe 

Ayuda a sostener este apostolado donando a través de PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/conse... 

Si te gusta el contenido, lo mejor que puedes hacer para ayudarnos es suscribirte al canal, darle clic a la campanita, darle un like al video y compartirlo para que este mensaje llegue a más personas. 

Para recibir alerta de nuevos videos por WhatsApp, envía ALTA al número: +52 33 2813 6085. 

Para escuchar sólo los audios puedes ir a:


martes, 25 de julio de 2023

Juntos por una Jornada Mundial de la Juventud más sustentable Lisboa 2023





El Santo Padre nos desafía a crear un evento joven, con vida y fuerza. Es por ello que miramos a la JMJ Lisboa 2023 con una mente fresca y creativa, además de lúcida y responsable.

El mes de agosto de 2023 acogerá un acontecimiento sin precedentes. Debemos aprender de la experiencia adquirida en las jornadas anteriores fomentando la creatividad y la innovación.
Esta Jornada se basará en los pilares de las encíclicas del Papa Francisco Laudato Si’ y Fratelli Tutti y en la exhortación apostólica Christus Vivit, en las que se nos llama a cuidar nuestra Casa Común. 
El Santo Padre nos dice que “todo está conectado. Por lo tanto, la preocupación por el medio ambiente debe ser asociada a un amor sincero por nuestros semejantes y a un compromiso inquebrantable con la solución de los problemas de la sociedad” (LS, 91). 

La JMJ Lisboa 2023 tendrá en su génesis el concepto de ecología integral.

Nuestra misión es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los objetivos de sostenibilidad abrazados en todo el mundo, los Laudato Si’ presentados por el Vaticano y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS), siguiendo las orientaciones de la Santa Sede.

El punto de partida de este compromiso es la austeridad de cada uno de nosotros con respecto al uso de los bienes, así como la honestidad para hacerlo lo mejor posible. Que la JMJ Lisboa 2023 nos desafíe, para que “cada uno de nosotros salga de este encuentro mejor que cuando llegó” (Papa Francisco a los jóvenes organizadores de la JMJ Lisboa 2023, marzo 2022).

Inspirados en estos valores y teniendo en cuenta el llamado del Santo Padre para que vivamos según los valores de la fraternidad universal y del cuidado de nuestra casa común, nos comprometemos a:

Hacer de la sostenibilidad un objetivo central en la realización de la JMJ Lisboa 2023.

Queremos que la JMJ Lisboa 2023 sea un referente en el compromiso con la sustentabilidad y que deje un legado positivo y duradero para el territorio, la comunidad en general, el equipo, los socios, los voluntarios y los peregrinos.

Tendremos como fuentes de inspiración y principales indicadores los objetivos ya referidos.

¡Construyamos juntos la Jornada Mundial de la Juventud más sustentable de la historia!

martes, 22 de noviembre de 2022

Agenda 2030 y Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023




Nos consta que, algunos jóvenes, al ver el siguiente texto en la página oficial de las JMJ 2023 (Jornadas de la Juventud «Lisboa 2023»), han quedado un tanto perplejos por todo lo que hay detrás de la agenda 2030; tanto que, algunos incluso, han escrito rápidamente a las autoridades (y a sus propios obispos) para saber si no se trata de alguna equivocación…

Vengan los párrafos para

Que no te la cuenten …

P. Javier Olivera Ravasi, SE

-------

PARA SABER MÁS SOBRE LA AGENDA 2030: 


Sustentabilidad

La sustentabilidad en la JMJ Lisboa 2023 se divide en 3 ejes principales: Sustentabilidad financiera, sustentabilidad social y sustentabilidad ambiental. Aquí nos dedicaremos a la sustentabilidad ambiental.

Llamado del Papa Francisco a orar por la Creación:

Carta de Compromiso

Juntos por una Jornada Mundial de la Juventud más sustentable

El Santo Padre nos desafía a crear un evento joven, con vida y fuerza. Es por ello que miramos a la JMJ Lisboa 2023 con una mente fresca y creativa, además de lúcida y responsable.

El mes de agosto de 2023 acogerá un acontecimiento sin precedentes. Debemos aprender de la experiencia adquirida en las jornadas anteriores fomentando la creatividad y la innovación.

Nuestra MISIÓN es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD abrazados en todo el mundo, los Laudato Si’ Goals presentados por el Vaticano y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS).

Esta jornada se basará en los pilares de las encíclicas del Papa Francisco Laudato Si y Fratelli Tutti y en la exhortación apostólica Christus Vivit, en las que se nos llama a cuidar nuestra Casa Común.

El Santo Padre nos dice que “todo está conectado. Por lo tanto, la preocupación por el medio ambiente debe ser asociada a un amor sincero por nuestros semejantes y a un compromiso inquebrantable con la solución de los problemas de la sociedad” (LS, 91).

La JMJ Lisboa 2023 tendrá en su génesis el concepto de ecología integral.

Tendremos como fuentes de inspiración y principales indicadores los siguientes objetivos:



El punto de partida de este compromiso es la austeridad de cada uno de nosotros con respecto al uso de los bienes, así como la honestidad para hacerlo lo mejor posible. Que la JMJ Lisboa 2023 nos desafíe, para que “cada uno de nosotros salga de este encuentro mejor que cuando llegó” (Papa Francisco a los jóvenes organizadores de la JMJ Lisboa 2023, marzo 2022).

Inspirados en estos valores y teniendo en cuenta el llamado del Santo Padre para que vivamos según los valores de la fraternidad universal y del cuidado de nuestra casa común, nos comprometemos a:

Hacer de la sostenibilidad un objetivo central en la realización de la JMJ Lisboa 2023.

Queremos que la JMJ Lisboa 2023 sea un referente en el compromiso con la sostenibilidad y que deje un legado positivo y duradero para el territorio, la comunidad en general, el equipo, los socios, los voluntarios y los peregrinos.

¡Construyamos juntos la Jornada Mundial de la Juventud más sostenible de la historia!

------

Nota: Parece ser que, en este contexto, se usan sustentable y sostenible como palabras sinónimas