BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta discriminación por vacuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación por vacuna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2022

Niegan al cardenal Burke la entrada a las oficinas vaticanas por no estar vacunado (Carlos Esteban)



El portal norteamericano Church Militant asegura que el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, dio personalmente instrucciones para negar al cardenal norteamericano Raymond Burke acceso a las oficinas vaticanas por carecer del ‘pase verde’.

Mientras a lo largo y ancho del planeta se eliminan restricciones e incluso empieza cautelosamente a informarse sobre lo absurdo o contraproducente de muchas de las medidas que se han adoptado en estos dos últimos años contra la pandemia, el Vaticano sigue manteniendo un régimen draconiano y totalitario a este respecto.

Sin embargo, en el caso que nos ocupa, hay razones para sospechar que la prohibición de acceso al cardenal norteamericano Raymond Burke -uno de los dos firmantes supervivientes de las no respondidas Dubia sobre Amoris Laetitia- a las oficinas vaticanas pueda tener algo que ver con su posicionamiento público sobre la objeción de conciencia en torno a las vacunas contra el covid. No es normal que una persona que ha pasado la enfermedad, y goza por tanto de una inmunidad contra ella probablemente mayor que cualquier vacunado, tenga que someterse a esta inútil humillación.

Cuenta Church Militant que fuentes vaticanas han confirmado al portal que Burke, miembro del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, fue detenido recientemente en la entrada de las oficinas vaticanas porque no poseía un Pase Verde.

Carlos Esteban

Véase también el enlace siguiente de Secretum meum mihi

https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/04/negada-entrada-del-cardenal-burke.html

jueves, 10 de febrero de 2022

Aquí tenemos el vídeo, por si acaso desaparece «misteriosamente»



DURACIÓN 53:15 MINUTOS
(Intervención completa en las cortes del profesor Laporte sobre las inoculaciones contra el Covid-19)


Además de esto, en el programa de El Gato al agua, dirigido por José Javier Esparza, del día 8 de febrero de 2022 se pueden escuchar algunos comentarios con relación a las afirmaciónes de Joan-Ramon Laporte, profesor honorario de la Universidad Autónoma de Barcelona e invitado por PODEMOS y PSOE a exponer en las Cortes sus datos y observaciónes sobre la llamada vacuna. Todos quedaron perplejos. No se esperaban lo que iba a decir este experto. Como aquel que dice, les salió el tiro por la culata ... pues no fue invitado de VOX ... ¡no! ... fue invitado por PODEMOS. Luego han habido muchas reacciones en todos los medios, en contra de lo que dijo este profesor, al que tachan erróneamente de "negacionista", si es que esta palabra significa algo.


Los comentarios de los invitados a El Gato al Agua pueden escucharse en el siguiente enlace, desde el minuto 1:12:05 hasta 1:29:16

https://eltorotv.com/programas/el-gato-al-agua/el-gato-al-agua-08-02-22-programa-completo-20220209

sábado, 22 de enero de 2022

Conversación con la psicóloga Lourdes Relloso sobre cómo se ha logrado manipular la opinión pública y controlar a la sociedad (Beatriz Talegón)



Hoy he tenido esta interesante conversación con la psicóloga Lourdes Relloso sobre la situación que estamos viviendo, donde la creación de mensajes ha promovido el ataque sistemático a quienes han planteado dudas o críticas desde puntos de vista distintos a los establecidos como «oficiales».

El problema que vive la sociedad actual a la hora de enfrentarse a la enorme cantidad de información que tiene una clara intencionalidad, minando la capacidad crítica, asumiendo que solamente hay una manera posible de entender la realidad y de actuar en consecuencia. Un destrozo de la capacidad individual de pensar, de cuestionarse la realidad, fundamento básico para la creación de una democracia sana.

Los ataques organizados a las personas que no siguen las pautas oficiales está generando problemas tanto a nivel individual como a nivel social: desde el entorno más cercano, el familiar, pasando por el entorno laboral o de círculos sociales.

Hablo con esta experta en manipulación social desde la perspectiva de la psicología clínica sobre cómo nos han querido manipular en reiteradas ocasiones. Lourdes nos explica el funcionamiento del «maltrato» para conseguir obtener respuestas que, aun pareciendo decisiones libres, en realidad no lo son: nos movemos coaccionados por el miedo. El miedo a una enfermedad, el miedo a la muerte (la propia o la de otros), el miedo a opinar abiertamente, el miedo a hacernos preguntas.

La segregación escolar que está generando una medida como la vacunación contra el covid es otra de las cuestiones que abordamos en esta conversación.
¿Cómo es posible que desde el ámbito docente se esté permitiendo semejante destrozo de los principios más fundamentales que vertebraba nuestro sistema educativo, basado en la no discriminación y activamente comprometido contra cualquier tipo de acoso en las escuelas?

El video tiene una duración de 1 hora, 43 minutos y 49 segundos 

(Está incluido dentro de la propia noticia de Diario 16. No tiene otra url)

https://diario16.com/conversacion-con-la-psicologa-lourdes-rellero-sobre-como-se-ha-logrado-manipular-la-opinion-publica-y-controlar-a-la-sociedad/

miércoles, 19 de enero de 2022

Carta abierta de una licenciada en psicopedagogía al presidente del Comité Olímpico Español a propósito del asunto Djokovic



Estamos tremendamente sorprendidos y decepcionados por la reacción que han tenido muchas personas a propósito del asunto Djokovic. Y es que lo peor de las dictaduras es que haya descerebrados que las apoyen sin pensar que algún día les tocará sufrirlas a ellos en primera persona. Pero más decepcionados estamos, todavía, con algunos de sus insolidarios compañeros de profesión, como es el caso de Rafa Nadal.

No podemos entender cómo se puede ser tan cobarde, insolidario y vendido al poder. Ellos sabrán, pero algún día, también, lo sufrirán en sus propias carnes. A propósito de todo este asunto hemos recibido la acertada carta abierta que una licenciada en psicología, Catalina Martínez-Moro Galaz, ha enviado al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y que nos ha remitido para que la publiquemos.


“Estimado Señor,

Me dirijo a usted atónita al comprobar que nadie ha alzado la voz para proteger la salud de los deportistas españoles internacionales.

El otro día llamé por teléfono a su secretaria para quejarme de que el Comité Olímpico Español no hubiese criticado pública y abiertamente la exigencia de vacunarse para poder participar en competiciones deportivas, como, por ejemplo, la del Open de Australia. Comprobé con estupor el desconocimiento de su secretaria del asunto y de la importancia, en mi opinión, de que el Comité Olímpico Español vele por la seguridad de los deportistas españoles en estas terribles circunstancias.

Considero que condicionar la participación en una competición deportiva a la inoculación de una sustancia, que no es una vacuna sino una terapia génica experimental, aprobada para uso de emergencia, es una absoluta aberración que no responde a criterios científicos, ni de salud y que atropella la salud, la libertad y los derechos constitucionales de los deportistas, máxime teniendo en cuenta que:

1) La estrategia de la vacunación Universal no tiene ninguna base científica para la Covid, tal y como señaló desde el principio el Dr. Robert Malone, co inventor de la tecnología ARNm.

2) No es factible que para este tipo de virus se logre la inmunidad del rebaño, por lo que el hecho de que se vacunen muchas personas no contribuye a favorecer la salud de la población en su conjunto, aunque de manera falaz se publicite lo contrario para justificar este atropello de las libertades y de los derechos fundamentales y, lo que es más importante, de la salud.

3) Una persona inoculada puede contagiar igual o más que una persona que no lo está, dado que la primera puede ser asintomática y, sin embargo, tener una alta carga viral.

4) Las personas inoculadas también pueden contagiarse de coronavirus, con lo que ni siquiera te garantiza la inmunidad. De hecho, tal y como señaló la ministra de sanidad, las UCIs están llenas de personas vacunadas y, aun así, la ministra animaba a toda la población a vacunarse sin discriminar en función de la relación riesgo/beneficio y sin indicar que, en todo caso, es una decisión personal.

5) Es necesario valorar el riesgo de los deportistas de contraer la enfermedad en su forma sintomática o grave. Es muy posible que el riesgo sea muy pequeño o incluso inexistente, tanto por su juventud como por no padecer otras patologías. Las personas indicadas para valorar esos riesgos son sus médicos, no los ministros, periodistas, presidentes o portavoces de gobierno,…

6) Hay que valorar el riesgo de padecer efectos secundarios de estas terapias a corto, medio y largo plazo. Los 2 últimos se desconocen, con lo que se hace necesario practicar la máxima de precaución y cautela, máxime si no se pertenece al grupo de riesgo para contraer esta enfermedad en sus formas graves.

Con respecto a los efectos adversos a corto plazo, se describen los siguientes: la muerte (los Doctores Sucharit Bhakdi y Arne Burkhardt han concluido que el 93% de las muertes de las 70 personas a las que practicaron autopsias fueron causadas por las vacunas), coagulaciones, miocarditis, pericarditis, trombosis, enfermedades neurológicas de todos los tipos, enfermedades autoinmunes, mielitis transversa, alergias, alteraciones de la regla, reactivación de enfermedades virales como el herpes de Foster, progresión de cánceres, aparición de nuevos cánceres más agresivos.

7) Se han producido muchas muertes en los últimos tiempos de deportistas vacunados, de manera repentina y sin que existieran patologías previas. Otros muchos se han tenido que retirar por problemas cardiacos. Parece que estas muertes y problemas graves de salud no importan a las autoridades ni a los medios de desinformación y manipulación, ya que insisten en que todo el mundo se vacune mintiendo al indicar que las vacunas son totalmente seguras. Una de sus últimas falacias ha sido la constante repetición de que el grupo de mayor incidencia era el de los niños de 5 a 11 años cuando no había ni un solo niño hospitalizado por Coronavirus, tal y como se comprobó cuando el gobierno publicó los datos de los hospitalizados por Covid y obviaron el grupo de 5 a 11 años.

8) En todo caso, es necesario que un médico prescriba ese medicamento, tras valorar los riesgos y beneficios y conociendo el historial médico del paciente, y que el deportista firme un consentimiento informado. Así lo determina la ley.

9) En última instancia, es una decisión personal que debe tomar cada persona de manera individual, sopesando los riesgos y los beneficios.

En ningún caso debería inocularse esa terapia un deportista por ser requisito para participar en una competición. Eso es una aberración que atenta contra toda lógica y ética y vulnera los derechos fundamentales que deben asistir a todo ciudadano, máxime en cualquier país que presuma de tener una democracia consolidada.

Así, considero que el Comité Olímpico Internacional debería mediar e indicar que ningún deportista puede ser obligado a “vacunarse” para poder participar en una competición deportiva. En una violación de los Derechos Humanos.

Concluyo expresando: NO EN MI NOMBRE a cada uno de los que han criticado a Novak Djokovic por no vacunarse. Todos se han retratado como anti demócratas, faltos de integridad, de compasión, de respeto y de capacitación tanto intelectual como moral. Con su crítica se hacen cómplices de aquellos que han impuesto la arbitraria norma que tan alto precio les puede suponer pagar al resto de competidores por participar en esa competición. Novak Djokovic se ha mantenido firme en una decisión personal que ya le ha supuesto ingentes pérdidas de dinero y eso en este mundo en el que muchos venden su alma por estatus, poder y prestigio es para mí digno de vítores y aplausos.

Al tiempo que este hombre gana dignidad y prestigio, la prensa hoy nos muestra el retrato de su mediocridad indigente y de la decadencia que representa alabando el “hay que vacunarse” y el “hay que cumplir las normas” de Nadal y el reloj de más de 180000 € que luce en su muñeca. ¡Patético!

Sin más asunto y agradeciendo de antemano su atención, se despide atentamente,

Catalina Martínez-Moro Galaz

Licenciada en psicopedagogía por la Universidad de Salamanca”.

miércoles, 5 de enero de 2022

NOTICIAS 5 de ENERO de 2022



EL DIESTRO

- El consumo de televisión en España se desploma

https://www.eldiestro.es/2022/01/el-consumo-de-television-en-espana-se-desploma/

- Si escuchan a esta enfermera valiente entenderán más cosas

Duración 15:20 minutos

https://www.dailymotion.com/video/x86sam0

ACTUALL

- Ahora ya es personal … Varios de mis seres queridos han sufrido daños graves por las llamadas ‘vacunas’


CONTANDO ESTRELAS

- Almudena Grandes y el baile de Almeida: así es como la izquierda ha domado al PP


INFOCATÓLICA

- El cardenal Hollerich pide que los no vacunados no puedan asistir a Misa en Europa


RESUMEN DE ESTA ÚLTIMA NOTICIA

El cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE) ha pedido que se exija un pasaporte Covid a todo aquel que desee acceder a los servicios religiosos en Europa, en lo que supone el último paso, por ahora, hacia un respaldo general de la Iglesia a unos controles más estrictos.


Pues bien: hay que decir lo siguiente:

1- Tanto los vacunados como los no vacunados contagian por igual a otras personas. Por lo tanto, el pasaporte Covid-19 no sirve para evitar más contagios.

2- La variante omicrón, que produce un número de asintomático que se acerca a la mitad de los contagiados, apenas provoca casos graves, siendo incluso menos mortal que algunas variantes del virus de la gripe.

3- No existe el menor respaldo canónico que justifique tratar a los no vacunados como fieles de segunda a los que se pueda negar algo tan elemental como asistir a la Santa Misa.

Selección por José Martí

martes, 14 de diciembre de 2021

¿No tienen nada que decir nuestros pastores sobre que se hayan creado dos categorías de ciudadanos? (Carlos Esteban)



Quien lea cuidadosamente la exhortación del episcopado europeo probablemente advierta una omisión que, para el ciudadano corriente, salta a la vista como el proverbial elefante en la habitación. Me refiero a que presentan la decisión de vacunarse como una elección prudente, benéfica, inteligente, informada, solidaria; como un ‘acto de amor’, aunque en otras palabras. Sin mencionar en un solo momento que en Alemania, Italia o Austria pierdes el sustento, el medio para alimentar a tu familia, o debes pagar una multa muy crecida o ir a la cárcel.

Es, cuanto menos, desconcertante, como si un jefe mafioso amenazase a los habitantes de un pueblo que vayan a la romería o les partirán las piernas, y luego el párroco en Misa aconsejara lo mismo sin denunciar al matón y como si la cosa fuera una libérrima elección. Así las cosas, las autoridades civiles y eclesiásticas parecen haberse repartido los papeles de poli bueno y poli malo para el logro de un mismo fin.

Es curioso, asímismo, porque la CEC es un colegio episcopal, es decir, de sucesores de los apóstoles específicamente encargados de la cura de almas de los europeos, y quizá me equivoque, pero no recuerdo que me hayan exhortado con igual urgencia y seriedad a que vaya a Misa o frecuente los sacramentos o cuide, en fin, de la salvación de mi alma inmortal.
Que los obispos nos exhorten a la vacunación no me resulta en absoluto escandaloso dadas las premisas de las que parten: que seguimos en pandemia, que estamos ante una enfermedad grave y sin tratamiento y que las ‘vacunas’ son eficaces y seguras. 
Resulta, en cambio, escandaloso que nuestros pastores no tengan absolutamente nada que decir del hecho de que, con tal excusa sanitaria, los gobernantes hayan creado dos categorías de ciudadanos, una de ella de ciudadanos acosados, empobrecidos, privados de derechos, discriminados y condenados a un ostracismo legalizado. Uno esperaba otra cosa de su Iglesia, y quizá aún más de una que blasona de misericordia y preocupación preferente por el descartado, aunque sea tonto y ‘magufo’.

Stefano Fontana, director del Observatorio Van Thuan, entrevistado por CNA con motivo de la huelga de los estibadores de Trieste contra el ‘pase verde’, denuncia que nos encontramos bajo “una dictadura sanitaria que muchos intelectuales, desde Ilich y Chesterton a Huxley y Foucault, habían predicho”.

Añade Fontana que se pasa por alto el hecho de que “nadie está obligado moralmente a vacunarse mientras la vacuna se halle en fase experimental y siempre que no exista una situación general de vida o muerte”.

Y estamos en una dictadura sanitaria, sostiene, porque “todo el público y el persuasivo sistema privado se orienta hacia el único objetivo de inducir la vacunación; porque el sistema apela a la ciencia sin que haya un apoyo científico consolidado; y por que se despide o castiga a los médicos y sanitarios que exigen libertad de juicio cuando sus preguntas se consideran subversivas”

Carlos Esteban