BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de octubre de 2023

El traslado masivo de inmigrantes ilegales en alerta 4 antiterrorista: una auténtica locura



En las últimas horas, muchos españoles hemos asistido atónitos al traslado masivo de inmigrantes ilegales desde Canarias a la Península.



El gobierno traslada a miles de inmigrantes ilegales con una gran opacidad

El gobierno ha informado que los inmigrantes trasladados sumarían 5.000 en total. El traslado de estos inmigrantes ilegales se ha hecho con una gran opacidad del gobierno de Pedro Sánchez, lo que ha provocado quejas de gobiernos autonómicos y municipales. En algunos casos estos inmigrantes están siendo alojados en hoteles, incluso de alta categoría, pagados por el gobierno con el dinero de los contribuyentes.

Ese traslado masivo puede acarrear problemas lógicos de inseguridad: hablamos de cientos de personas que ni estudian ni trabajan, y que podrán deambular libremente por España durante un plazo de uno a tres meses. Hay que tener en cuenta, además, dos detalles muy importantes: esos inmigrantes han llegado desde países islámicos y en muchos casos se desconocen sus identidades.

Un grave riesgo para la seguridad en una alerta 4 antiterrorista

Al permitir que estos inmigrantes ilegales puedan deambular libremente por España, el gobierno está incumpliendo su deber de velar por la seguridad de los españoles y también del resto de los europeos, ya que una vez que están en España, esas personas pueden beneficiarse del Tratado de Schengen, por el cual se suprimieron las fronteras interiores en la Unión Europea. Actualmente, España está en alerta 4 antiterrorista, por un riesgo alto de amenaza. Un nivel que se ha reforzado estos últimos días tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel y las amenazas yihadistas para trasladar esa violencia terrorista a Europa, unas amenazas que ya se cumplieron en el caso de Bélgica hace unos días.

Parece que el gobierno de Pedro Sánchez, muy ocupado con dar cumplimiento a los caprichos ilegales de sus socios separatistas, ha olvidado que su deber es velar por la seguridad de los españoles empezando por nuestras fronteras y aguas territoriales, que en el caso de nuestras fronteras terrestres en Ceuta y Melilla y de nuestras aguas territoriales en Canarias, son también los límites de la Unión Europea.

Una locura cuyos responsables deberían ser llevados a los tribunales

En condiciones normales es una grave irresponsabilidad repartir por España a miles de inmigrantes ilegales, dejándolos sin ningún control (porque parece muy poco probable que vayan a estar permanentemente vigilados), pero en las actuales condiciones es una auténtica locura por parte del gobierno, que parece empeñado en dar todas las facilidades a cualquier yihadista que haya decidido aprovechar esa oleada de inmigrantes ilegales para llegar hasta nuestras calles.

Ante lo que estamos viendo, el gobierno no sólo debería dimitir de inmediato por esta grave negligencia, con la que nos expone a los españoles a notables riesgos en materia de seguridad, sino que además los responsables de haber tomado esa decisión deberían ser llevados ante la Justicia. España no debe estar gobernada por unos irresponsables que exponen a los ciudadanos a un riesgo así en una situación de alerta antiterrorista, un riesgo que no afecta a nuestros gobernantes porque ellos gozan de una protección que los demás no tenemos, pero además esa irresponsabilidad no puede salir gratis en términos legales y penales.

ELENTIR

martes, 24 de octubre de 2023

El canciller alemán, Olaf Scholz, constata ahora el fracaso del multiculturalismo y señala que deben deportar «a gran escala» (Carlos Esteban)


Uno de los incontables lujos de ser de izquierdas es que puedes decir cosas que, en un político de cualquier otra ideología, te valdría la condena universal por fascista. El ejemplo más reciente de esta ley universal es el canciller alemán Olaf Scholz, socialdemócrata del SPD, quien abre el prestigioso semanario Der Spiegel con estas sorprendentes declaraciones: «Debemos deportar al fin a gran escala».

Después de más de un millón de extranjeros llegados al país desde el infausto momento en que Angela «Mutti» Merkel decidió invitar a todos los refugiados a instalarse en Alemania, el Gobierno germano ha necesitado ver las masivas manifestaciones en favor de Hamás en sus ciudades para darse cuenta de que el modelo cultural ha fracasado con consecuencias espantosas.

Porque ya no se trata de diluir completamente la cohesión social del país o de multiplicar la inseguridad ciudadana: ahora es una cuestión de seguridad nacional, reconoce Scholz en la entrevista concedida al semanario. Así que, añade, la solución final sería «deportar a gran escala a los que no tienen derecho a estar aquí». Y deprisa, añade.

Claro que quizá no sea la «cuestión de seguridad» lo único que haya movido al mandatario a tomar esta súbita decisión, en contradicción absoluta con la política de todos los partidos históricos del país; es más que probable que hayan influido en su ánimo consideraciones electorales: los soberanistas de Alternativa por Alemania (AfD) son ya la segunda fuerza del país, tras los democristianos de la CDU-CSU.

Casi tres cuartas partes de los alemanes consideran que la inmigración procedente de países islámicos supone un alto riesgo para la seguridad, según una encuesta de Insa encargada por el periódico Bild .

La encuesta encontró que el 71,1% de los encuestados cree que los inmigrantes de países con una fuerte influencia islámica representan un «riesgo de seguridad para Alemania». Por el contrario, sólo el 9,1% respondió negativamente. Otro 19,8% no respondió.

La encuesta también muestra que el 57,7% de los alemanes dicen estar convencidos de que hay «muchos» musulmanes en Alemania que apoyan el terrorismo contra Israel, mientras que el 18,1% rechaza esta afirmación. Otro 24,2% no dio respuesta.

Las marchas propalestinas, que se han convertido en violencia en algunas ciudades alemanas , han copado los titulares de todo el país en los últimos días.

Alemania no da ya abasto con la inmigración ilegal, que en los últimos meses ha vuelto a dispararse: en los primeros nueve meses de 2023 han llegado a Alemania 92.119 personas por la puerta de atrás, una cifra récord en los últimos siete años. En 2022, fueron 91.986, y en 2021, 57.637. El punto más alto se alcanzó con la infausta invitación de Merkel en 2016, cuando 111.843 inmigrantes entraron de golpe en Alemania, y eso sin contar a los inmigrantes legales.

Carlos Esteban

viernes, 27 de enero de 2023

Algeciras, Vox y la cara dura de la izquierda sobre inmigración ilegal, okupas e islamismo



Izquierda política y mediática no rectifican ni ante el asesinato de un sacristán

En las últimas horas se han conocido varios detalles sobre el individuo que cometió el asesinato de un sacristán en Algeciras este miércoles.



El asesino es un inmigrante ilegal, islamista y okupa

Yassine Kanjaa, que es como se llama el autor del crimen, entró ilegalmente en España procedente de Marruecos, se había decretado su expulsión desde hace meses -pero seguía en España-, era un islamista radical y residía en una casa "okupa" de Algeciras. Para más inri, sus actos han demostrado que le movía el odio al Cristianismo, como ha quedado patente con su asesinato de un sacristán, las heridas graves que le provocó a un sacerdote y sus ataque a iglesias.

Un fruto más de las políticas irresponsables de la izquierda

A la vista de estas características, lo mejor que podría haber hecho la izquierda política y mediática es guardar un vergonzoso silencio en torno a este crimen, porque si por algo se caracteriza la izquierda es por su constante intento de alimentar el odio al Cristianismo, amparar a los okupas y ser tolerante con la inmigración ilegal y el Islam radical (recordemos, sin ir más lejos, los vínculos de Podemos con un régimen islamista como el de Irán). Son las políticas izquierdistas las que han creado el caldo de cultivo ideal para este crimen. Las mismas políticas izquierdistas que han sumido en la inseguridad a tantos barrios alejados de los chalets en los que residen los políticos progres que se muestran tan permisivos con la inmigración ilegal, los okupas y el islamismo.

En vez de pedir perdón, la izquierda se lanza a atacar a Vox

Ante lo ocurrido en Algeciras, la izquierda debería sentirse avergonzada y pedir perdón por lo que está haciendo. Pero si por algo se caracteriza la izquierda es por su absoluta falta de vergüenza, que le lleva a provocar problemas y después no asumir ninguna responsabilidad al respecto. Es más: para la izquierda, la culpa siempre es de otros. Y como de costumbre, la izquierda mediática se ha lanzado a atacar precisamente a Vox, el partido que lleva años alertado de los peligros de la inmigración ilegal, los okupas y el islamismo. Podemos ver aquí algunos ejemplos de la basura que han publicado algunos medios de izquierda y de extrema izquierda en las últimas horas:

En la misma línea, la ministra podemita Ione Belarra ha tachado de "miserable" a Vox por reiterar lo que viene denunciando desde hace años. Y por mucho que mientan y manipulen, Vox no ataca a los inmigrantes, sino que critica la inmigración ilegal. Que los propagandistas de la izquierda quieran confundir una cosa y la otra es algo normal, pero no deja de ser muy ruin.

Lo realmente miserable es lo que está haciendo la izquierda con sus políticas

Contestando la rabieta de la izquierda, pues no, miren: lo miserable es dar barra libre a la inmigración ilegal, a los okupas y al radicalismo islámico, que es lo que viene haciendo la izquierda desde hace años, simplemente porque tiene la esperanza de pescar votos entre esos colectivos. Lo miserable es la permisividad de la izquierda con toda clase de maleantes, que está provocando que muchos barrios sean inseguros, que haya muchos vecinos ya no se atreven a salir solos a la calle o que tienen miedo de dejar sus viviendas solas sus viviendas por si se mete un okupa en ellas. Lo miserable es que las políticas de la izquierda hayan traído a ese asesino islamista a España y le hayan dejado quedars, de la misma forma que han traído a violadores, maltratadores y otros delincuentes que se han aprovechado del coladero de este gobierno en materia de inmigración.

Aquí, en España, los auténticos racistas son los que piensan que los españoles tenemos que aguantar de todo a los inmigrantes ilegales porque nos consideran "blancos opresores" y a ellos los ven como "racializados oprimidos" a los que les debemos toda clase de disculpas y de reparaciones por el mero hecho de tener la piel más clara. Los demagogos son los políticos de izquierdas que les dicen a los españoles que ellos defienden a los más pobres, pero luego les llenan los barrios de delincuentes mientras esos políticos se van a vivir a chalets en barrios acomodados y seguros, a costa del sueldo que les pagan los españoles a los que han engañado.

Los que estigmatizan son los que te llaman "racista" y "xenófobo" por rechazar la inmigración ilegal y por denunciar el radicalismo islámico, dos posiciones absolutamente legítimas que para nada tienen que ver con el odio por motivos raciales o de nacionalidad. Es más: muchos inmigrantes legales, incluyendo muchos musulmanes, han llegado a España huyendo de esos fanáticos islamistas, y ahora se encuentran con la desgracia de tener que padecerlos también aquí por la irresponsabilidad de nuestros políticos de izquierdas y de sus corifeos mediáticos.

Para terminar, los que están rompiendo nuestra convivencia son los que quieren barra libre para okupas, inmigrantes ilegales e islamistas con la esperanza de conseguir entre ellos los votos que no obtienen entre los españoles y los inmigrantes legales que viven honradamente, que pagan sus impuestos y que no hacen mal a nadie

Es el mismo gobierno que ha beneficiado a cientos de violadores con la ley del "sólo sí es sí". No dejan de hacer favores a quienes se saltan la ley, a quienes quieren vivir a costa de los demás y a quienes quieren imponernos el Islam más extremista, y aún tienen la cara dura de llamar "miserable" al partido que se opone a todas sus fechorías.

Elentir

viernes, 21 de octubre de 2022

Las declaraciones completas de un policía nacional que algunos pretenden silenciar



Uno de los síntomas más claros de la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez es su afán de silenciar a todo el que le lleve la contraria.

Inmigración masiva y delincuencia en España: lo que dicen las estadísticas oficiales en 2021

El control de la inmigración y el yihadismo: un revelador mapa sobre Europa y Polonia

Un comisario señalado por los palmeros mediáticos del gobierno

Ayer tuvimos un nuevo ejemplo de esa política de silenciamiento del que molesta. Medios afines al gobierno montaron un escándalo por unas declaraciones de Ricardo Ferris, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe de la Comisaría de Centro de Valencia. Esas declaraciones las hizo la semana pasada en unas jornadas sobre Inmigración y Seguridad Ciudadana de la Fundación DENAES en el Ateneo Mercantil de Valencia. En su intervención, Ferris señaló lo que ve en el día a día en su comisaría, con una mayoría de delincuentes que son inmigrantes ilegales. Una realidad que el gobierno pretende ocultar porque esa inmigración ilegal llega, en gran medida, por el efecto llamada de las propias e irresponsables medidas que toma el gobierno.

La respuesta de los medios progubernamentales ha sido acusarle de lanzar un "bulo". Para ello le han sacado estadísticas nacionales y de la Comunidad Valenciana, cuando Ferris hablaba sobre lo que él ve en su comisaría. Ningún medio ha detallado los datos de esa comisaría, ¿qué tienen que ocultar?

El gobierno cesa al comisario: una represalia escandalosa

Pues bien: por dar ese testimonio, el gobierno le ha cesado de su cargo. Es una represalia escandalosa, ordenada por el mismo gobierno que pacta con los herederos de ETA, con los golpistas del 1-O, que hace la vista gorda ante las desobediencias de sus socios separatistas a sentencias judiciales y que tiene una tremenda manga ancha con los okupas y con la inmigración ilegal. Con sus socios, con los okupas y con los inmigrantes ilegales es muy suave y blandito, y con los policías que protegen a los españoles es durísimo. Vaya asco de gobierno.

Aquí puedes escuchar la intervención completa de Ricardo Ferris

Pues bien, la Fundación DENAES publicó anoche las declaraciones completas de este policía. Unas declaraciones que el gobierno y sus palmeros mediáticos pretenden silenciar. Podéis escucharlas aquí:

Los datos sobre inmigración masiva y delincuencia que algunos no publican

En cuanto a la influencia de la inmigración masiva en la delincuencia, me remito aquí a los datos oficiales que publiqué el año pasado. Recordemos algunas conclusiones meramente estadísticas que se deducen de esos datos:Los argelinos son el 0,14% de la población y el 1,18% de los reclusos (8,42 veces más). Esto quiere decir que es 8,42 veces más probable que delinca un argelino residente en España que un español. Pero ningún medio afín al gobierno tendrá el detalle de explicártelo.
Los nigerianos son el 0,08% de la población y el 0,5% reclusos (6,25 veces más). Pero esto no lo vas a leer en ningún medio afín al gobierno.
Los marroquíes son el 1,82% de los habitantes de España y el 7,51% de los 55.180 reclusos que hay en nuestro país: 4,12 veces más. Los medios progubernamentales tampoco lo dicen. Dan las cifras absolutas y se quedan tan anchos diciendo que hay más delincuentes españoles que extranjeros.
Los colombianos son el 0,57% de la población y el 2,5% de los reclusos (4,3 veces más). Nuevamente, los medios afines al gobierno, chitón.
Recordemos, además, que Cataluña tiene un 47,91% de población reclusa extranjera, a pesar de que los extranjeros son el 16,2% de los habitantes de Cataluña.

Como ya dije entonces, que haya un alto porcentaje de delincuentes de ciertas nacionalidades no significa, ni remotamente, que todas las personas de esas procedencias sean unos maleantes. Generalizar sería tremendamente injusto. Y repito lo que ya dije el año pasado: muchas personas de esos países que viven en España son gente honrada, que trabaja y paga sus impuestos y que no se dedica a actividades delictivas, y se merecen un respeto.

Unos datos que el gobierno debería usar para regular los flujos migratorios

Y repito también lo que añadí el año pasado: esas estadísticas indican que existen graves fallos en las políticas de inmigración y de integración. Si hay inmigrantes de ciertas nacionalidades que son estadísticamente más problemáticos que otros, en algunos casos por proceder de una esfera cultural distinta, esto debería tenerse en cuenta a la hora de regular los flujos migratorios y a la hora de establecer filtros más exigentes para los inmigrantes de ciertas procedencias, por una cuestión básica de seguridad nacional. El primer deber de las autoridades españolas es proteger a la población española, no a los que vienen de fuera, y menos aún si intentan entrar ilegalmente.

Esto es lo que ningún medio afín al gobierno te va a contar, pero que mucha gente ya sufre en sus barrios día a día. Y cuando digo "gente" me refiero a los españoles y también a los extranjeros que residen en España legalmente y que llevan una vida honrada, que a menudo tienen que sufrir la mala fama que crean los maleantes que vienen de otros países. Y es que no estamos ante un problema de racismo ni de xenofobia, sino de inseguridad y de mala política migratoria.

Los responsables políticos de incentivar esa inseguridad en nuestras calles y de permitir la entrada a cualquiera, que son quienes nos gobiernan, son precisamente los que intentan distraer la atención de sus errores y negligencias llamando xenófobos y racistas a todos los que sufren las consecuencias de su nefasta forma de gobernar. Y es que además de gobernar mal, no tienen ni la más mínima vergüenza y pretenden zanjarlo todo cesando a un policía honrado. Lo dicho: vaya asco de gobierno el que tenemos.

Elentir

lunes, 15 de noviembre de 2021

La integración católica (Bruno Moreno)



Veo que últimamente se ha puesto de moda, en los documentos eclesiales, hablar de “integración” con respecto al tema de los inmigrantes en general y, en particular, en nuestro caso, de la inmigración hacia España (por alguna razón no parece que a nadie le preocupen mucho los emigrantes españoles en el extranjero, que ya son millón y medio).

Supongo que no sorprenderé a nadie si digo que, como es habitual, dichos documentos suelen meterse en multitud de temas que no son de la competencia de la Iglesia o incluso muestran predilección por esos temas ajenos y, a menudo, extremadamente complejos. Resulta tentador ponerse a hablar de tales asuntos, que dan lugar a discusiones sin número, pero, como estamos en un blog católico, me ha parecido más oportuno examinar la cuestión de la integración de los inmigrantes en su aspecto más propiamente católico.

Lo primero que conviene decir sobre este tema es que la Iglesia es algo muy especial. No existe en ella un concepto análogo al del “multiculturalismo” tan elogiado y en boga hoy en ámbitos políticos. Al margen de cuáles puedan ser las ventajas y desventajas seculares de esa multiculturalidad, el “multirreligionismo” es diametralmente opuesto a la doctrina de la Iglesia, fuera de la cual no hay salvación. Cristo es el único Señor de cielos y tierra y solo Él tiene en sus manos la vida eterna.

En ese sentido, la integración, para la Iglesia, solo puede ser la conversión a la fe católica, en cumplimiento del mandato evangélico: id y haced discípulos de todos lo pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Uno no se integra en el pueblo de Dios mediante un papel, una decisión jurídica o el cumplimiento de unos requisitos formales, sino mediante el milagro de la fe y de la gracia que transforman el corazón. Solo entonces se cumplen las palabras de San Pablo, todos los que habéis sido bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer, porque todos sois uno en Cristo Jesús.

Durante dos milenios, la Iglesia ha ido literalmente al fin del mundo conocido para cumplir el mandato de Cristo. Ya en tiempos de los Apóstoles llegó el anuncio del Evangelio hasta España al oeste y la India al este. Las calzadas romanas, las caravanas de especias, las legiones, los barcos mercantes… todo servía para ir a donde hiciese falta para predicar a Cristo al mundo entero. Cuando España descubrió un Nuevo Mundo, más allá de las fronteras del antiguo, los misioneros recorrieron un continente entero, valle por valle, montaña por montaña y desierto por desierto, a menudo a pie, para que no quedase nadie que no hubiera escuchado la más importante noticia de todos los tiempos, para que todo el mundo pudiera subir al arca de salvación que es la Iglesia. Y no contenta con eso, España mandó misioneros al Japón, a Filipinas, a la India, a China, a Alaska, a África… a todas partes.

Los tiempos han cambiado. Ya no hace falta ir al fin del mundo a buscar a personas que no tienen fe, porque la mitad de los españoles están en esa situación (y lo mismo se puede decir, mutatis mutandis, de los demás países antiguamente católicos). Por si eso fuera poco, las corrientes migratorias traen constantemente a nuestras costas a multitud de personas de otras religiones procedentes de diversas zonas del mundo. De nuevo, al margen de lo que se pueda decir sobre esto desde el punto de vista meramente secular, parece evidente que la respuesta de la Iglesia solo podría ser una: dedicarse con todas sus fuerzas a la evangelización de esos millones de personas que tiene a su alrededor y que Dios ha puesto a su alcance precisamente para eso.

¿Vivimos, entonces, en una nueva edad de oro de la evangelización? Er… Más bien no. Parece que, en vez de lanzarse a predicar a tiempo y a destiempo y cansarse de bautizar, como San Francisco Javier, los prelados escriben documentos en los que se dedican a pontificar sobre los efectos sociales de la inmigración, un tema en el que no tienen especial autoridad, y callan vergonzantemente sobre la grave obligación que tiene la Iglesia de evangelizar y catequizar a esos inmigrantes. Al contrario, parece que lo eclesialmente correcto es criticar el proselitismo y dedicar los esfuerzos al diálogo interreligioso, la fraternidad universal y la ecología. Parece que incluso sugerir que queremos que los inmigrantes se conviertan es de mal gusto.

Cuántas parroquias hay que dan dinero a los inmigrantes o les buscan trabajo, pero no les predican la fe, que es lo que más necesitan. Cuantos católicos, clérigos o laicos, están dispuestos a hablar sobre si la inmigración actual es buena o mala y sobre si debe ser así o asá (temas complejos sobre los que caben diversas posturas entre los católicos), pero no se les ocurre rezar por la conversión de esos inmigrantes, hablarles de Jesucristo y de nuestra Señora, ofrecer misas y sacrificios por su conversión, animarles a acudir a la parroquia o a un grupo católico, etc. Gracias a Dios, hay honrosísimas excepciones (yo conozco a varias de ellas), pero, si somos sinceros, nos veremos obligados a reconocer que la evangelización de los inmigrantes debe de tener, con suerte, el número ciento y algo en la lista de prioridades de la Iglesia española.

Lo más frecuente (¡Dios nos perdone!) es que los inmigrantes que vienen a España se conviertan al agnosticismo, el hedonismo y la adoración del dinero, que son las religiones mayoritarias en España hoy en día. Incluso los inmigrantes católicos de Hispanoamérica a menudo o bien pierden totalmente la fe o se hacen protestantes en la patria de sus antepasados. España ha pasado de “evangelizadora de la mitad del orbe, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma” a ser sal sosa, predicadora de la apostasía y el bienestar mundano, y una provincia más del mundo globalizado, indistinguible de cualquier otra.

No sé muy bien lo que es todo esto, pero estoy seguro de que no tiene nada que ver con esos casi dos mil años anteriores de evangelización del mundo entero. Del mismo modo que parece que el mundo se ha vuelto loco y sigue una dirección suicida, rechazando y odiando precisamente lo más valioso que tiene en su historia, sus culturas y sus tradiciones, también da la impresión de que gran parte de la Iglesia se haya vuelto loca, con el mismo deseo suicida que lleva a despreciar lo único necesario y a cambiarlo por baratijas políticamente correctas.

Todo esto produce ciertas ganas de llorar, pero el mensaje final solo puede ser de esperanza. A fin de cuentas, ya sabíamos que somos un desastre y que no podemos nada (y si no lo sabíamos, empecemos por ahí, que es un buen comienzo). Quien convierte al mundo es el Espíritu Santo, no nosotros. Y al Espíritu le bastan un puñado de personas, digamos doce, para llevar la fe hasta los confines de la tierra. Ya lo ha hecho y lo volverá a hacer, si así lo quiere. Lo único que nos toca a nosotros, siervos inútiles, es ponernos en sus manos, rezar y recordar que todo es gracia.

Bruno Moreno

lunes, 25 de octubre de 2021

Cubanos en el Vaticano: ¡Dios, patria, vida y libertad!, la extinción humana voluntaria, los S.J., el ‘migracionismo’ del Papa Francisco



Empezamos por la noticia de la manifestación de cubanos que hoy recogen con amplitud todos los medios. Un buen número de cubanos llegaron este domingo 24 de octubre hasta el Vaticano para pedir un pronunciamiento del Papa Francisco y de la Iglesia ante la grave situación que vive Cuba. El 11 de julio vimos protestas pacíficas por toda la isla que fueron violentamente reprimidas por el régimen. El grito que más ha sonado es: “¡Dios, patria, vida y libertad!”, junto con “¡Derechos humanos para los cubanos!” y “¡Queremos a Cuba libre!”. No pudieron entrar en la plaza de San Pedro: “Estamos en el medio de la calle porque lo que está pasando esta mañana es que no nos dejan avanzar, no nos dejan pasar, han puesto una barrera entre la Santa Sede y los cubanos”.

Parece que los manifestantes tenían las ideas muy claras: 
“Los cubanos solo venimos aquí a pedir derechos humanos y a profesar nuestra fe. Pedimos oraciones para un pueblo que la está pasando mal, para millones de seres humanos que están sufriendo las consecuencias de vivir secuestrados bajo una dictadura totalitaria y genocida que está acabando con vidas”. 
Un joven logró entrar en la Plaza de San Pedro y se arrodilló mientras sostenía extendida una bandera de Cuba que fue retirada por agentes de la policía. Bien está evitar que un acto del papa se convierta en un mitin político, pero todos sabemos que el Papa Francisco tiene simpatías por el régimen cubano, y otros de similar pelaje, y, como consecuencia, muy pocas por las voces discordantes. El Papa debe de ser padre , lo lleva en el nombre, y ser libre, apegar su corazón con afectos tan zurdos no lo deja en buen lugar y convierte el ejercicio del papado en un instrumento en manos partidistas.

Hoy tenemos un completo artículo sobre los efectos de la vacunación. Entre las locuras que inundan nuestros días nos encontramos con el Movimiento de Extinción Humana Voluntaria (VHEMT) y sitios similares: «Solo hay una raza peligrosa. La raza humana «, todo siguiendo de cerca las tesis difundidas por la Fundación Rockefeller, los Rothschild, Bill Gates & C. Peter Koenig, en un artículo del 31 de mayo de 2021 titulado «The New York Times espera una reducción masiva de la población»: «Parece haber una presión secreta / anónima o un chantaje en varios sitios en línea que buscan la verdad sobre Covid, intimidándolos a permanecer en silencio sobre la resistencia a la vacunación y que el «estado profundo covid»  tiene una agenda precisa, es decir, que para el 2022 al menos el 70% de la población mundial debe estar sometida a una inyección del tipo ARNm, que contiene una proteína de pico y una bioarma diseñada para atacar el sistema autoinmune y que en muchos casos causará coagulación sanguínea, parálisis y otra miríada de trastornos neurológicos, incluida la trombosis, y finalmente la muerte. Básicamente, una vez que te han inyectado, nadie puede revertir el efecto, ya que la proteína de pico puede haberse convertido en una parte integral de tus células sanguíneas «.

Todo esto tiene interés para nuestro blog al ver como el Papa Francisco y la actual administración del Vaticano reciben con los brazos abiertos a Jeffrey Sachs, consejero de Ban Ki-moon, junto con los Pejman Rohani y Matthew H. Bonds, autores de ‘Sociality, Sterility and Poverty’: “ El nuevo modelo, que representa un efecto económico, muestra que una reducción de la fecundidad puede ser incluso más eficaz que una vacuna; y que una política de difusión de vacunas puede resultar más eficaz cuando se realiza junto con la reproducción humana controlada». La cadena de defensores de la auto extinción no tiene fin , así, Henry Kissinger, 1978: «La política de Estados Unidos hacia el Tercer Mundo debería ser de despoblación». Jacques Cousteau Embajador de la UNESCO 1991: «Para salvar el planeta sería necesario matar a 350.000 personas al día». Sin faltar David Rockefeller, 2000: “Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es la «crisis del derecho» global y las naciones aceptarán el «Nuevo Orden Mundial». (…) ¿Por qué una nación como Italia, donde la situación demográfica no es invernal, sino que es Siberia, en lugar de ser recompensada y valorada como nación modelo, se ve obligada a acoger a cientos de miles de inmigrantes?»

Otro artículo de hoy sobre los jesuitas y su presencia en este pontificado. Jesuitas los hay de muchos tipos pero hoy predomina una selección de lo peor que la orden de san Ignacio nos puede ofrecer. Los jesuitas, se decía en el pasado, siempre apoyan al Papa, añadiendo que apoyan al próximo Papa, al futuro. El filósofo francés George Sorel, en sus escritos políticos, escribió que los jesuitas prefieren apoyar a los mediocres para ser indispensables.

Otra vez el Papa Francisco vuelve con uno de sus temas preferidos, en Libia hay «verdaderos campos de concentración». Basta de rechazos, los migrantes deben ser desembarcados con seguridad: «Escucho sus gritos». Parece que Cuba no es un campo de concentración y que goza del paraíso en la tierra

Como suele suceder entre los defensores del inmigracionismo se olvidan de defender el primer derecho que es el no emigrar. El mal no está nunca en los regímenes que empujan a sus ciudadanos a huir sino en los que no los acogemos.

«Mujer, quedas libre de tu enfermedad.»

Buena lectura.

Specola

lunes, 17 de agosto de 2020

Roma ciudad muerta, el dialogador Papa Francisco, camino del suicidio, el pasado reciente del Vaticano.



La situación empieza a traspasar la línea de máxima preocupación. Las esperanzas en que la epidemia fuera ya algo del pasado y las promesas de vuelta a la ‘nueva normalidad’ no llegan y se desvanecen. Los gobiernos están superados por la catástrofe y se han quedado sin armas para luchar contra la tormenta perfecta en la que estamos sumergidos. Día que pasa nos vamos dando cuenta de que estamos en las manos de Dios porque las de los hombres no existen. En el primer periodo de la epidemia hemos vivido en una especie de nebulosa llena de promesas vacías y de frases bonitas. Nuestras televisiones se han entregado al circo para distraer a las masas e impedir que viéramos la realidad. El tiempo pasa, las mentiras tienen los pies muy cortos, demasiado cortos, y estamos de frente a la cruda realidad. Roma da pena, es una ciudad muerta, no solo vacía, se palpa el desastre. Un pequeño paseo por sus calles, la vista de una plaza de San Pedro desierta, sus lugares turísticos en silencio denotan que todo es igual pero todo es distinto. Nos tememos que estamos ante el silencio que anuncia la tempestad.

Los suicidios están aumentando significativamente, hoy tenemos un artículo que nos habla del problema en los Estados Unidos pero creemos que no es un caso aislado. Las enfermedades que afectan al ser humano nunca son solamente del cuerpo o del alma, afectan a todo su ser, a su totalidad. La falta de sentido sobrenatural de una sociedad que ha decidido dar la espalda a su alma divinizando su cuerpo, nos está llevando a un suicidio colectivo. Hace tiempo que nuestras ciudades están llenas de cadáveres vivientes, cuerpos sin alma, mundos sin Dios. El caldo de cultivo para que pase de todo lo tenemos y solamente falta el detonante que puede ser cualquier tontería. El mundo de lo políticamente correcto no resiste la realidad, se estrella con ella, seguimos aferrándonos a viejas fórmulas que de nada sirven.

El Papa Francisco sigue con sus llamadas al diálogo como si el diálogo fuera la panacea de todos los males. La violencia nada resuelve pero hemos de atacar sus causas y no quedarnos en disminuir o controlar sus efectos. El crecimiento del aborto en los países llamados civilizados es el signo de la terrible violencia, la peor, mucho peor que una guerra, en la que estamos y a la que nos hemos acostumbrado. La matanza de los inocentes clama al cielo. La violencia ya está y está la de peor calaña, la que se viste de piedad, de comprensión, de derecho. Cualquier diálogo que no busque sinceramente la verdad no existe, es una falacia, que solo busca paralizar al adversario para seguir imponiendo la barbarie.

En Bielorrusia las cosas están mal, en el Líbano no están mejor, y en Francia guillotinado inocentes tampoco. Convertir los cadáveres inocentes en material sanitario para extraer órganos, fabricar vacunas, cremas o cosas peores no le quita gravedad, la aumenta. Se nos llena la boca defendiendo los derechos de los inmigrantes e impedimos respirar a los que vienen a este mundo. Rescatamos a los que llegan en pateras pero cortamos la cabeza al que la asoma del sagrado seno materno, el santuario de la vida. Indudablemente nos estamos volviendo locos y nos hemos propuesto suicidarnos.

(...)

Gianluigi Nuzzi aprovecha siempre los veranos para encuentros en directo. Este año los formatos son reducidos y complementados con los nuevos medios al funcionar con aforos restringidos. Su último libro sobre las finanzas del Vaticano, Giudizio Universale, extra documentado, como todos los suyos, quedará para la historia como la fotografía final de un Vaticano que ya no existe. Ha contado con un impresionante éxito pero pensamos que ya ha pasado de ser un libro de investigación a ser un libro de historia. Los que hace un año era, ya no es, pero siempre es bueno que nos quede claro lo que no es para no perder de vista de donde venimos. Interesante como siempre y más ahora.

«¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno.»

Buena lectura
Specola

domingo, 29 de diciembre de 2019

El sodomita Salvini (Carlos Esteban)




En el documento encargado por Su Santidad, del que ya hemos tratado, la Pontificia Comisión Bíblica enmienda la plana a milenios de interpretación de las Escrituras y nos dice que el pecado por el que fueron destruidas Sodoma y Gomorra no fue la perversión sexual, sino tratar mal a los extranjeros. Y usted se preguntará: ¿Y cómo durante tres mil años se dio una explicación tan errónea? Fácil, responden los ‘expertos’: los exégetas y autores materiales de la Escritura estaban “históricamente condicionados”.

--------

Todos estábamos equivocados todo este tiempo. Yahvé hizo llover fuego y azufre sobre las ciudades del llano, no porque se entregaran a todo tipo de perversiones sexuales, como ya de yacer varón con varón, sino porque su política migratoria era notoriamente restrictiva. Esa es la nueva interpretación que ofrece la Pontificia Comisión Bíblica consultada por Francisco, que en todas partes (todas las partes convenientes, se entiende) ve explicaciones y posicionamientos “arcaicos”, “históricamente condicionados”, “anticuados” y carentes de una “comprensión nueva y más adecuada de la persona humana”.

Así que borren de sus diccionarios personales las acepciones comunes de las palabras ‘sodomita’ y ‘sodomía’ -aunque no estén muy en uso, de cualquier forma-, y sustitúyanlas por la nueva, por la que el pecado de sodomía vendría a ser votar a Salvini, a Orbán o a Abascal, para entendernos.

Naturalmente, este planteamiento presenta un problema, no por común demasiado evidente. Cada época -cada hombre, en realidad- cree ocupar un punto central en la historia, lo que es obviamente absurdo. Nuestra época no es la culminación de los tiempos, ni se halla en una cumbre desde la que juzgar infalible a todas las demás. Es, como todas, solo un punto en una línea temporal de la que no conocemos cuánto queda.

Dicho de otra manera: si nuestros antepasados, al juzgar con tal severidad las perversiones sexuales, eran esclavos de los prejuicios y las ideas de su tiempo, si estaban ‘históricamente condicionados’, ¿qué nos hace pensar que la Pontificia Comisión Bíblica no lo esté al enmendarles la plana y juzgar con desusada benignidad actos que en la Biblia “llaman la ira de Yahvé”?

Veamos: ¿se muestra nuestra era benigna con las relaciones homosexuales? No, no benigna: positivamente entusiasta. Las multinacionales se dan codazos el Día del Orgullo para presentarse más ‘gay-friendly’ que la competencia, los partidos rivalizan en halagar al colectivo LGTBI, la cultura oficial canta incesante las loas al amor que antaño, al decir de Oscar Wilde, “no se atreve a decir su nombre”.

Incluso en ambientes eclesiales, ¿no son evidentes los esfuerzos por complacer al ‘lobby lavanda’, desde el jesuita James Martin a los últimos nombramientos cardenalicios en Estados Unidos y otras partes, entre los prelados más comprensivos en este asunto? Siendo así, ¿no tendría sentido pensar que la Pontificia Comisión Bíblica podría -podría- estar más que ‘históricamente condicionada’. Mucho.

Por otra parte, ¿cuál es la obsesión más repetida del Pontífice, para hablar de la cual tanto le vale la Navidad que la Pascua, y que se ha transmitido intacta, sin romperse ni mancharse, por un milagro de la sinodalidad, a la última parroquia de Occidente: la ‘acogida’ indiscriminada e incuestionada de la inmigración masiva. ¡Caramba, qué feliz coincidencia! A eso le llamo yo matar dos pájaros de un tiro.

Así las cosas, mientras la Pontificia Comisión Bíblica no ofrezca argumentos de que piensa y actúa ‘sub specie aeternitatis’, me asisten más razones para pensar que es ella la ‘históricamente condicionada’ (y pronto, inevitablemente, ‘arcaica’ y ‘anticuada’) y no tres mil años de visión común.

Carlos Esteban

jueves, 25 de julio de 2019

Arinze: Europa no debe animar a los africanos a migrar, sino ayudar a sus países (Carlos Esteban)



Vuelve a la carga Alfa & Omega con su nuevo asunto favorito, la inmigración ilegal masiva y lo cristiano que es procurarla sin cesar y lo anticristiana que resulta cualquier postura menos enloquecida y más parecida a lo que se ha hecho hasta ahora y, en realidad, se sigue haciendo pese a las presiones de la ONU y los grandes grupos financieros y mediáticos.

Vuelve, y vuelve con el jesuita Michael Czerny, subsecretario de la Sección de Migraciones y Refugiados del Vaticano, al que entrevista el propio director, Ricardo Benjumea, y es de ver cómo se habla del fenómeno del modo más plano, simplista e incluso fatalista, como si fuera un tsunami o un terremoto, algo perfectamente inevitable en lo que los propios inmigrantes fueran meros agentes pasivos.

Contrasta esa visión unilateral con la mucho más sutil del cardenal nigeriano Francis Arinze, a quien entrevista el Catholic Herald en su último número. De Arinze no puede decirse que odie o tema a los migrantes; ni siquiera que sea hostil a la migración. Tampoco que vea la historia desde un único lado, como puedan hacerlo Czerny o Benjumea. De hecho, Arinze ha sido él mismo refugiado, por no hablar de que su patria africana es punto de partida de buena parte de esa migración.

Fue nombrado arzobispo de Onitsha una semana antes de que estallara la guerra civil nigeriana de 1967 y se convirtió en refugiado, huyendo de una región a otra siguiendo los avatares de la contienda y al tiempo que organizaba la ayuda para los desplazados. Y lo primero que extrae de esa experiencia para aplicarlo al debate de la migración incide en el destino de la propia persona en el centro de este fenómeno: “Es mejor para una persona permanecer en su tierra -país, ciudad, área- y trabajar allí”.

A veces, añade, no es posible. Y “en general, no podemos negar a un ser humano que busque otra área donde tendrá más paz, o incluso más oportunidades educativas, culturales o incluso económicas”. Pero, añade, los gobiernos están obligados a ser realistas. “Cada gobierno tiene que ver a cuántas personas puede atender. No sólo dejarles entrar, sino proporcionarles alojamiento, trabajo, inserción familiar y cultural”.

Luego está la parte siempre olvidada en este debate: los países de origen. Esos países están perdiendo la gente que puede construir el futuro de su nación con la migración masiva. “Así que a veces como mejor pueden ayudar los países de Europa y América es, no animando a los jóvenes a venir a Europa como si Europa fuera el cielo, un lugar donde el dinero cuelga de los árboles, sino ayudando a los países de los que vienen”.

Por su parte, los líderes de países con altas tasas de emigración deberían examinar sus conciencias y preguntarse por qué tantos se están marchando. Arinze se queja de que algunos le dicen que todo eso “es teoría”. “No es teoría, es un hecho”, exclama. La gente que viene a Europa, dice, debe preguntarse dónde está su futuro, su trabajo, su vida familiar, su cultura, su religión. “Así que hay que tener en cuenta todas esas consideraciones cuando se pronuncia la palabra ‘migración’.
Carlos Esteban

La fiesta del Patrón Santiago, la amplia agenda del Papa Francisco, las finanzas del Vaticano



Hoy en España se celebra la ‘Fiesta del Patrón’, como decían nuestros abuelos. La fe en España hunde sus raíces en la predicación de los apóstoles. La reconquista se hace bajo el patrocinio de Santiago, representado como guerrero medieval, luchando contra los infieles de la ‘secta mahometana’. Nos haría mucho bien sentirnos orgullosos de lo que nuestros antepasados hicieron por mantener la fe en nuestras tierras y extenderla por todo el mundo, desde la gran América hasta las lejanas Filipinas.

Hoy vivimos momentos en que la Iglesia Católica parece empeñada en dejar de ser católica. El pontificado de Papa Francisco pasará a la historia como el más político de los tiempos modernos. Es evidente que del pontífice reinante puede tener las simpatías políticas que quiera pero hoy estamos en una fase mucho más delicada.

Tenemos la impresión de que los gustos políticos del Papa Francisco no son tan personales como creemos y entran dentro de una ‘agenda mucho más amplia’. Son ya demasiados los hechos que hemos vivido como para empezar a dejar de dudar. El último documento sobre el turismo nos parece importante no por su contenido sino porque está perfectamente alineado con las Naciones Unidas. Este alineamiento se repite en demasiadas ocasiones y con temas muy alejados a la razón de ser de la iglesia católica.

Hablamos mucho de inmigración pero poco, o nada, de fe y por este camino estamos perdiendo fieles en cascada. Si vaciamos a la Iglesia católica de su contenido religioso y dejamos de hacer presente a Jesucristo, muerto y resucitado, ya me dirán para qué sirve. Para inmigraciones, cambios climáticos, defensas políticas, celebraciones arco iris … ya teNemos otras instancias sociales que lo hacen mucho mejor. Estamos ante la sal que se está volviendo sosa, demasiado sosa, y está siendo pisoteada por inútil.

En Asís tenemos el convenio sobre la llamada nueva economía. Marco Tosatti nos ofrece un interesante repaso de todos los ponentes. Este encuentro se nos quiere vender como un cambio, ahora se dice evolución, de la doctrina social de la Iglesia. El problema es que entre estos ponentes no encontramos ningún católico: otro dato más que nos indica los sospechosos alineamientos con las teorías defendidas por las Naciones Unidas y el objetivo de implantar el nuevo orden mundial que nos está llevando a un desorden planetario. Esto va, sin duda, más allá de los gustos personales del pontífice reinante y entra también en la agenda mas amplia.

Todo el mercado de esclavos, porque de eso hablamos, que estamos viendo en el mediterráneo tiene ramificaciones e intereses de todo tipo. Se pisotea la dignidad de las personas por intereses políticos sin ningún tipo de escrúpulos. Hoy sabemos que la Sea Watch, el último barco con esclavos llegado a Italia, cuenta con donantes islámicos turcos. Otro dato más que habla de agendas amplias.

El caso Orlandi sigue presente sin especiales novedades pero con muchos artículos que repasan la desaparición más famosa de Italia. El nuevo capítulo en que nos encontramos,  resultado del análisis de los huesos encontrados en los osarios del Teutónico, no será el último capítulo.

El conocido asistente de la Madre teresa, Mark Bloomfield, ha sido asesinado en las calles de Calcuta. Una buena ocasión para recordar a tantas personas, muchos sacerdotes, religiosos y religiosas, que arriesgan con gozo sus vidas por llevar el evangelio a lugares remotos, a las verdaderas periferias. Éste es el mejor rostro de la Iglesia Católica que tan lejos está del tráfico de seres humanos que inunda el Mediterráneo.

Interesante artículo de Edward Pentin sobre las finanzas vaticanas. Tosatti nos lo ofrece en italiano e Infovaticana en español. No aporta especiales novedades pero da una visión muy real de cómo se encuentra el tema en estos momentos. Las proclamas vacías no sirven para nada y mucho menos en gestión económica. Los datos son tercos y más que nuevas teorías económicas necesitamos algo tan sencillo como saber sumar. El mundo de las finanzas del Vaticano está rodeado en este pontificado de encarcelamientos, detenciones, ceses forzados, dimisiones extrañas, vacantes sine die, en una cadena de despropósitos que no termina. Nos tememos que tendremos un otoño caliente que llenará de nubarrones el grandioso Amazonas.

«…el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo…»

Buena lectura
SPECOLA

martes, 9 de julio de 2019

Cardenal: Podría haber “algunos santos [musulmanes]” entre los inmigrantes masivos



“Es Jesús el que viene a nosotros en un bote, es él el que está en el hombre o en el niño que muere ahogado”, predicó el 7 de julio Francesco Montenegro, el oscuro cardenal de Agrigento (Sicilia), para el fiesta de San Calogero.

En realidad, los botes para la inmigración masiva son alquilados por codiciosos criminales traficantes de personas que exponen a las personas a un peligro mortal.

Montenegro afirmó incluso que “no se dice que, entre los migrantes que buscan refugio y un futuro de esperanza en nuestras costas, puede haber también un nuevo san Calogero”, el santo de la ciudad de Agrigento.

Pero es improbable que un “santo” pague a un traficante de personas para buscar una vida “mejor”, abandonando a su familia y a su país que lo necesitaría.
Montenegro es conocido por estar más interesado en políticas izquierdistas de inmigración masiva que en la fe católica.

-------

Me pregunto cómo es posible que este tipo de personas, que son unos impresentables, hayan podido llegar a ser obispos y cardenales. Son falsos pastores y una lacra para la Iglesia Católica.

lunes, 8 de julio de 2019

La ideología arco iris invade la iglesia, los corredores humanitarios del Papa Francisco, silencio Vaticano ante el nuncio de Francia



La situación de confusión provocada, y aparentemente muy querida, que estamos viviendo en la Iglesia Católica no tiene precedentes. La historia está llena de momentos en que se ha entrado en decadencia o se han vivido tiempos de relajación; lo que hoy sucede es distinto, se esta intentando cambiar, desde dentro, los fundamentos del catolicismo

Hasta hace poco tiempo se acercaban a la iglesia muchos cristianos asustados de la deriva que estaban tomando muchas confesiones protestantes; hoy ya somos uno más en esta deriva. 

En Estados Unidos, y no sólo, se están multiplicando, con la total indiferencia de los obispos responsables, o mejor con su aplauso, la celebración de misas del orgullo, la emisión de los así llamados votos pseudo matrimoniales ante la comunidad de parejas homosexuales, la participación de sacerdotes en los desfiles orgullosos. Hay obispos que apoyan abiertamente la agenda del lobby gay. 

Si entramos en el campo de la educación, nos encontramos con muchos colegios, llamados todavía oficialmente católicos, que son especialmente agresivos, en especial los de los jesuitas, que han elaborado normativas internas de total apoyo a la ideología de género. Todo esto sucede ante el silencio que quien debería ser la luz en la tinieblas. Hay muchos católicos que, con un gran sentido común, están aprendiendo a vivir su fe en medio del caos, o por decir mejor, pasando de este caos.

Hoy es el día de la Misa, a puerta cerrada, con refugiados en San Pedro del Vaticano. Las posiciones políticas del Papa Francisco con relación a la acogida de inmigrantes están causando un autentico terremoto político en Italia. En el ángelus de ayer volvió a insistir en los corredores humanitarios, pero más anchos y más largos. Es otra de esas propuestas vacías que llenan el mundo político que nos rodea. Lo dicen todo y no dicen nada. Son meras palabras que suenan bien pero que no significan nada. Un corredor es un corredor que tiene en su propia naturaleza la necesidad de salir de alguna parte y llegar a alguna parte. Abrir un corredor supone que se sabe de dónde se viene y adónde se quiere llegar. Por ahora todo se reduce a crear unos hipotéticos túneles a la nada. 

En todo este juego político, en el que el Papa Francisco se ha alineado descaradamente con las posiciones de la izquierda radical, lo que menos importan son los inmigrantes y sus problemas. Es infumable la utilización que se está haciendo de la terrible situación de guerras y persecuciones. La vida de las personas es sagrada y jugar con la vida y la debilidad de los verdaderos pobres clama al cielo. Lo que no llegaremos nunca a entender, o quizás lo entendemos demasiado bien, es qué pinta el Papa Francisco en medio de esta defensa de ideologías políticas del momento. La Misa de hoy será otro episodio triste y vergonzoso de lo que estamos viviendo.

Siguen los artículos, a favor y en contra, de la apertura de las tumbas en el Teutónico. Si el objetivo de la familia es mantener viva la memoria de Emanuela Orlandi está más que conseguido. Los nuevos datos apuntan a que lo de cementerio puede complicarse.

Nuevos artículos sobre el proceso al nuncio en París, que lo sigue siendo, y las peticiones al Papa Francisco sobre la inmunidad diplomática. En la última reunión de nuncios con el Papa Francisco se le pudo ver muy sonriente y lleno de jovialidad a pesar de sus casi 75 años. 

Amplias informaciones sobre las andanzas de Luigi Ventura. No olvidemos que antes era nuncio en Chile y que nadie quiere hablar del auténtico problema que corroe la cadena de mando y que no es otro que la llamada mafia lavanda que sigue muy activa y protegiéndose con astucia.

«¡Animo, hija! Tu fe te ha curado.»

Buena lectura.

SPECOLA

lunes, 1 de julio de 2019

El Papa declara la guerra a Salvini (Carlos Esteban)



Justo cuando Italia vive la enésima crisis mediática, tras detener a la alemana Carola Rakete, la Santa Sede anuncia una misa por los inmigrantes “y para alentar a aquellos que, cada día, se esfuerzan en sostener, acompañar y acoger a migrantes y refugiados”.

Alessandro Gisotti, portavoz interino de la Santa Sede, anuncia: “Con motivo del VI aniversario de su visita a Lampedusa, el lunes 8 de julio, el Santo Padre Francisco celebrará una Misa por los Migrantes, a las 11.00, en la Basílica de San Pedro. Participarán alrededor de 250 personas entre migrantes, refugiados y aquellos que se han comprometido para salvar sus vidas”.

Los que “se han comprometido para salvar vidas” son las ONG que actúan como servicios de ferry, poniéndose de acuerdo con los traficantes de personas que extraen fortunas de estos subsaharianos deseosos de una vida mejor en Europa, atraídos a menudo por un espejismo, como señala en cardenal guineano Robert Sarah, que algo sabe de África.

De hecho, el servicio funciona tan bien que multiplica los embarques, multiplicando con ello la cantidad de balsas que se lanzan al mar y, con ello, la probabilidad de esas muertes en el mar que todos convierten el ‘leit motiv’ de la demanda de apertura de fronteras cuando, como se ha cansado de repetir el Gobierno italiano, desanimar el desembarco es lo que reduce las muertes en el mar.

Pero da igual, las muertes dan igual, las vidas de los subsaharianos dan igual, la situación de los países africanos que pierden a su población más dinámica es igual, y lo que importa es el efecto ideológico y la sustitución demográfica y la imagen y el buenismo, para poder hacerse eternamente la foto de la acogida.

“En la Misa, presidida por el Papa en el Altar de la Cátedra, estarán presentes solo las personas invitadas por la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, al cual el Santo Padre ha confiado la preparación del evento”.

¿Qué significa ‘desarrollo humano integral’? ¿Qué tiene que ver con el mensaje evangélico?

“La Misa será transmitida en directo por Vatican Media, pero no está prevista la presencia de periodistas en la Basílica. El Santo Padre desea que este sea lo más posible un momento de recogimiento, en recuerdo de todos los que han perdido la vida escapando de la guerra y la miseria y para alentar a aquellos que, cada día, se esfuerzan en sostener, acompañar y acoger a migrantes y refugiados”.

Estos a quienes quiere “alentar” el Papa son los mismos a los que el Gobierno italiano considera infractores de la ley, de su ley nacional, de la legislación aprobada por unas autoridades legítimamente elegidas en urnas y con una acción que apoya una mayoría holgada del pueblo italiano, y muy especialmente los católicos practicantes.

¿Realmente es labor de Su Santidad ‘alentar’ a los que el Estado que le rodea por todas partes y en cuya vida política opina e influye continuamente considera delincuentes? Cuando Su Santidad alaba a estas ONG y condena contundente a los traficantes de personas, ¿cómo piensa que actúan los primeros, sino en connivencia y acuerdo con los segundos? ¿Cuánto tiempo tendremos que soportar los católicos este constante pronunciamiento político por parte del Vicario de Cristo, del que esperamos exactamente lo que nos niega, que confirme a sus hermanos en la fe?

Carlos Esteban

viernes, 28 de junio de 2019

La Parábola del Papa y el Gitano (Carlos Esteban)



En medio de gran fanfarria mediática, Su Santidad recibió en audiencia privada a Imer Omerovic y a su familia, pobres gitanos bosnios rechazados por los vecinos del barrio obrero romano donde se les había concedido una vivienda social.

Era un caso de libro de rechazo xenófobo del que una de las formaciones de la coalición de gobierno en Italia, el Movimiento 5 Estrellas, hizo bandera en su día, la perfecta víctima de esa ‘cultura del descarte’ contra la que fulmina el Santo Padre. Pero ahora se ha sabido que quizá, tal vez, los vecinos tuvieran contra Imer algo diferente de su condición de gitano y extranjero, a saber: que recibiera una vivienda social gratuita cuando tiene a su nombre 27 automóviles de alta gama.
¿Es importante en sí misma esta noticia? No, en absoluto. ¿Es de algún modo responsable Francisco de que le hayan dado gato por liebre? Para nada, naturalmente. Pero si traemos aquí esta noticia es por el valor que tiene esta anécdota como parábola ilustrativa de uno de los aspectos más problemáticos de las opciones políticas que defiende obsesivamente el Papa con un lenguaje más o menos evangélico.

Esta misma semana, Su Santidad ha recordado cómo los Hechos de los Apóstoles recogen el modo de vida de los primeros cristianos, que vivían juntos y cuanto tenían lo repartían equitativamente en la comunidad, haciendo notar que así deberíamos vivir los cristianos.

De hecho, no solo no es así como vivimos hoy los católicos que no hemos sido llamados a la vida conventual, sino que la Iglesia, a lo largo de la historia, no ha pretendido en ningún momento que así sea. Es más, ha condenado como herejes a algunos que tal pretendían, y obligado incluso a San Francisco de Asís a aceptar una regla menos exagerada en este sentido que la que pretendía originalmente.

Cuando el Papa demanda, para luchar contra el Cambio Climático, una autoridad supranacional a la que deban someterse todos los Estados, o cuando aboga por una apertura de las fronteras europeas a todos los que quieran entrar procedentes del Tercer Mundo, refugiados o inmigrantes económicos, legales o ilegales, en la esperanza de un enriquecimiento cultural y una armonía que de algún modo no afecte a nuestras raíces, parece partir de un mundo, de una humanidad, que no ha caído, libre del pecado original y capaz, al menos, de un cambio revolucionario en su naturaleza que no exija el Fin de los Tiempos.

De hecho, sus ingenuas prescripciones son perfectamente adecuadas para ese mundo edénico en el que se recuestan juntos el león y la gacela del que a veces parece hablar, pero son potencialmente desastrosas para el mundo real, con personas reales; para ese mundo real donde los gobernantes deben tener en cuenta cosas como que los ciudadanos rara vez pagarían los impuestos si no se les obligase, y plantearse el uso de la fuerza policial y construir cárceles. Y muros, físicos o metafóricos.

El gobernante debe tomar medidas para una comunidad real, de hombres y mujeres reales, y entre esas medidas, los ‘muros’ no son necesariamente la consecuencia del egoísmo, ni tampoco el síntoma de una paranoia incomprensible, sino del conocimiento de la naturaleza humana, la gestión de recursos limitados, la prevención de un previsible caos social… Y consciencia de que, a menudo, las cosas no son lo que parecen ni las personas lo que dicen ser, y que incluso hay ‘pobres’ con 27 coches de alta gama que no tienen escrúpulos en recibir una vivienda social a costa de los contribuyentes.

Carlos Esteban

jueves, 27 de junio de 2019

Las muertes de Rio Grande y el derecho a no emigrar, el timo del calentamiento, los adoradores de la pascua, calores romanos



El problema de la emigración se está convirtiendo en uno de los mas acuciantes en nuestro mundo. La fotografía de ayer de la muerte de un joven padre con su hija de dos años al intentar cruzar el Rio Grande ha dado la vuelta al mundo. Hay dos zonas del mundo que se ven especialmente afectadas: la frontera sur de Estados Unidos y la frontera sur de Europa. Hoy el interés informativo está entre Estados Unidos y México pero el problema es mucho más importante en el sur de Europa.

Africa es el gran continente olvidado. Tiene el doble de población que toda la América latina y caribe juntos, en estos momentos unos 1.300 millones, un tercio de los nacimientos en el mundo son africanos, este año ya son 20 millones. Aunque Estados Unidos pueda tener una crisis de población, está es infinitamente menor que en Europa. Europa se muere, no hay nacimientos y gracias a los inmigrantes se mantiene, no crece. Estados Unidos ha crecido este año casi un millón y medio de habitantes, Europa nada. Animamos a nuestros lectores a curiosear la página de población mundial y por continentes en dónde se pueden seguir los datos en tiempo real.

La emigración no puede ser nunca la solución a los problemas de Africa o América del Sur por razones puramente matemáticas. Por muchos inmigrantes que podamos asumir siempre serán muchos mas los nacimientos en Africa y América Latina. En Europa, en términos generales, llegan unos dos millones al año y de ellos un millón consiguen los papeles oficiales. En Estados Unidos llega un millón al año. Son números importantes pero muy pequeños si los comparamos con los 20 millones de nacimientos que, a fecha de hoy, tiene Africa en este año.

Cuanto antes entendamos que la solución no está en la inmigración y que hay que resolver los problemas que empujan a huir a miles de personas en sus países de origen, antes empezaremos a corregir está barbaridad. Hay muros que sirven para proteger al que los hace y muros que sirven para apresar. Las tradicionales murallas históricas estaban pensadas para proteger a la población de los peligros externos. Ponemos puertas en nuestras casas para impedir que otros entren y no para que no podamos salir. En tiempos modernos hemos conocido el famoso muro de Berlín o las terribles alambradas de los campos de concentración. Estos tienen el sentido opuesto y están pensados que impedir la libertad de las personas.

El drama personal que están viviendo miles de personas en todo el mundo no tiene justificación alguna y mucho menos su muerte. Estamos viendo cómo se juega con estas vidas, con sus ilusiones, con sus penas, con sus sueños. Tenemos que luchar para que exista una libertad de movimiento de personas y bienes pero la libertad primera es que todos podamos vivir con paz en nuestros países sin necesidad de salir corriendo. Africa y América están siendo destrozadas por gobiernos corruptos y oscuros intereses que hay que desenmascarar con fuerza. Todos los días son miles los que dejan sus sueños a la orilla de los ‘Rios Grandes’ de este mundo.

Marruecos nombra a una mujer embajadora ante la Santa Sede por primera vez.

Las reuniones secretas de los ancianos progresistas son catalogadas de preparación de un golpe dentro de la iglesia. La historia demuestra que los golpistas suelen venir del lado que menos se espera.

Un grupo de científicos se rebela por el dogma del calentamiento global. Con datos y argumentos nos avisan de que estamos sufriendo un timo planetario.

En China, más aumenta la amistad con el Vaticano y menos libertad religiosa existe, se habla del doble camino en las tácticas de Pekín.

Los atentados de Sri Lanka no fueron a los ‘adoradores de la pascua’ sino a cristianos que celebraban la pascua. Ya no saben qué inventar en Naciones Unidas para evitar hablar de la persecución a los cristianos en todo el mundo.

El obispo de Carpi , en Italia, dimite por la presión mediática. Estamos en tiempos en que tenemos que acostumbrarnos a que los secretos no existen y que hoy todo se sabe. El recientemente nombrado obispo auxiliar de Lima, y todavía no consagrado, tiene barragana. Podemos estar ante un adelanto de las nuevas normas del derecho amazónico.

Ayer fue la última audiencia del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. No se va de vacaciones y, como ya es costumbre, se quedará en Santa Marta. Los calores romanos son de hierro y ya han empezado. Castelgandolfo estaba pensado para sobrevivir al infierno romano en los tiempos en que no existía el aire acondicionado. El Papa Francisco no es muy de tomar el sol y Santa Marta goza de un espléndido microclima.

«…la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad…»


Buena lectura.

Specola