BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta DOCTORA NATALIA PREGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOCTORA NATALIA PREGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de septiembre de 2021

Como analizar los estudios científicos. Por qué la mayoría de estudios científicos son falsos


Duración 9:36 minutos



La Dra Natalia Prego nos explica cómo analizar los estudios científicos. Como detectar el sesgo, que puede acabar convirtiendo el resultado de los estudios en falsos.

De acuerdo al estudio que en 2005 publicó John Ioannidis en PUBMED, la Dra Prego expone que las simulaciones muestran que para la mayoría de los diseños y entornos de estudios, es más probable que una afirmación de investigación sea falsa que verdadera. 

Además, para MUCHOS CAMPOS CIENTÍFICOS ACTUALES, LOS HALLAZGOS DE INVESTIGACIÓN DECLARADOS A MENUDO PUEDEN SER SIMPLEMENTE MEDIDAS PRECISAS DEL SESGO PREDOMINANTE.


martes, 21 de septiembre de 2021

Debate Científico Entero – Oficialistas VS Médicos Disidentes



DEBATE CIENTÍFICO EN LA CLAVE CULTURA l TV.

LA EX MINISTRA DE sanidad de España Maria Luisa Carcedo, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid Manuel Martínez Selles, y los médicos por la Verdad: Angel Ruiz Valdepeñas, el Dr Juanjo Martínez y la Dra Natalia Prego Cancelo.
La ex ministra de Sanidad y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid abandonan el plató en cuanto se les nombran las cifras oficiales de muertos por vacunas de acuerdo a los registros de VAERS, EUDRA VIGILANCE Y EL NHS.
Todo empezó al no estar de acuerdo los Medicos por la Verdad con que el origen de la pretendida pandemia fuera un virus zoonotico, tal como decía la ex ministra de sanidad.

Medicos por la Verdad plantearon hipótesis tales como patógeno de origen artificial patentes de virus recombinantes.

Finalmente médicos por la Verdad mantuvieron sus asientos y plantearon los peligros de la vacunación, por los efectos adversos. También se habló de la. Miocarditis y pericarditis que afectan a niños y menores tras la vacunación.

jueves, 16 de septiembre de 2021

Tratamiento con Ivermectina por el Doctor Víctor Villa. ROMA INTERNATIONAL COVID SUMMIT

DOCTORA NATALIA PREGO CANCELO

La Dra Natalia Prego desde el International Covid Summit entrevista al Doctor Víctor Villa abogado y médico.

EL Doctor Víctor Villa es uno de los máximos exponentes en toda Sudamérica en el tratamiento de la Covid con la Ivermectina desde septiembre de 2020, colabora activamente con FLCC Front aline Care Covid doctor.

En este vídeo nos explica su protocolo con altas dosis de Ivermectina.

https://rumble.com/vmjcj9-tratamiento-con-ivermectina-por-el-doctor-vctor-villa.-roma-international-c.html?mref=6zof&mc=dgip3&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=DRA+NATALIA+PREGO+CANCELO&ep=2

domingo, 15 de agosto de 2021

Preguntamos al gobierno: ¿Por qué se han aplicado medidas que disminuyen el sistema inmunitario?

 NATALIA PREGO CANCELO

Rumble — La Dra Natalia Prego Cancelo hace una serie de reflexiones sobre todas las medidas adoptadas por el gobierno desde el inicio de la pandemia y pregunta: ¿Por qué todas las medidas sanitarias han sido implantadas coercitivamente y además disminuyen el sistema inmune? 

Duración 14:45 minutos

Preguntamos al gobierno: ¿Por qué se han aplicado medidas que disminuyen el sistema inmunitario? (rumble.com)

lunes, 9 de agosto de 2021

Denuncia de Jane Burgermeister Periodista científica contra la OMS la FDA y Otras

 RUMBLE

Duración 28:08 minutos

https://rumble.com/vkupd8-august-7-2021.html?mref=6zof&mc=dgip3&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=DRA+NATALIA+PREGO+CANCELO&ep=2

¿Quién es JANE BURGERMEISTER?

Periodista, científica austriaca, ha escrito para la revista Nature, British Medical Journal, The Scientist, Reuters Health, y The Guardian.

Presentó denuncia penal ante la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en contra de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las Naciones Unidas (ONU), del gobierno norteamericano y de varias otras organizaciones públicas de salud como la FDA, así como varios laboratorios médicos y farmacéuticos bajo la acusación de crear falsas pandemias gripales para más tarde administrar vacunas peligrosas en forma masiva.

La querella acusó a estas organizaciones y sus representantes de cometer varios crímenes graves en relación con el bioterrorismo, a través de falsas pandemias. Con la tentativa de genocidio, asesinato en masa, la coacción de los órganos constitucionales, alta traición, entre otros cargos.

Canal Dra. Natalia Prego Cancelo, en Alemania

viernes, 7 de mayo de 2021

Estamos hartos y tenemos soluciones (Vídeo) Natalia Prego, Fernando López Mirones

DURACIÓN 7:07 minutos


La Dra Natalia Prego Cancelo especialista en medicina comunitaria y el biólogo Fernando López Mirones reclaman un debate científico, precisamente en honor a los que sufren y a los fallecidos. Médicos y Científicos , biólogos por la verdad unidos, hartos del autoritarismo, porque tienen soluciones.

viernes, 30 de abril de 2021

Trombocitopenia trombótica inducida por la Vacuna Covid (Doctora Natalia Prego)

 MÉDICOS POR LA VERDAD

DURACIÓN 15:04 MINUTOS

https://medicosporlaverdad.net/trombocitopenia-trombotica-inducida-por-la-vacuna-covid

La Dra Prego nos explica las coagulopatia graves que han provocado las vacunas Covid-19 durante este 2021 y que muchas de ellas han llevado a la muerte de los pacientes. El estudio de las mismas se ha iniciado identificando una nueva entidad clínica, en este nuevo contexto médico. Esta nueva patología se denomina TROBOCITOPENIA TROMBÓTICA INMUNE INDUCIDA POR LA VACUNA COVID. Esa una entidad clínica ente muy parecía a la trombocitiponeia auto inmune inducida por heparina.

Para más información:

martes, 27 de abril de 2021

La Ley exime del uso de mascarillas cuando se hace ejercicio

MEDICOS POR LA VERDAD

Video 13:38 minutos



No use mascarilla en el ejercicio de deporte individual al aire libre, ya que las máscaras pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente. El sudor puede hacer que la mascarilla se moje más rápidamente, lo que dificulta la respiración y promueve el crecimiento de microorganismos. Los atletas suelen ser muy sensibles a los cambios sutiles en su condición física o rendimiento. Esto incluye síntomas como un tiempo prolongado de recuperación, fatiga o dolor muscular periférico.

Los biomarcadores cardíacos elevados como la troponina o la creatina quinasa también pueden explicarse por el ejercicio agudo. Tenga en cuenta que la miocarditis es una de las principales causas de muerte súbita cardíaca asociada al deporte en el grupo de deportistas menores de 35 años. La presentación clínica de la miocarditis en general muestra un espectro de síntomas amplio y heterogéneo. Los atletas suelen presentar síntomas inespecíficos como fatiga, malestar, rendimiento reducido, dolor muscular o aumento de la frecuencia cardíaca en reposo, que a menudo pueden malinterpretarse en el contexto de otros diagnósticos diferenciales (p. Ej., Agotamiento / sobreentrenamiento relacionado con el entrenamiento, depresión o trastornos psicosomáticos).


Doctora Natalia Cancelo Prego

martes, 22 de diciembre de 2020

RT-PCR ruido de fondo

 DOCTORA NATALIA PREGO CANCELO

Duración 5:33 minutos


Información sobre la nota informativa del dia 14 de Diciembre de la OMS para usuarios de productos de diagnóstico In Vitro. Según la cual hace una Descripción del problema: La OMS ha recibido de algunos usuarios información sobre el elevado riesgo de resultados falsos para el SARS-CoV-2 al someter a ensayo muestras utilizando reactivos para la prueba RT-PCR en sistemas abiertos. Source:https://www.who.int/es/news/item/14-1...

sábado, 12 de diciembre de 2020

Una prueba de PCR no es igual a Covid-19. Los problemas con el recuento de "CASOS" de Covid19

 DOCTORA NATALIA PREGO CANCELO


Duración 4:44 minutos

La Dra Natalia Prego Cancelo nos explica los problemas con el recuento de casos de Covid19. Una prueba de PCR no es igual a covid-19 y así lo afirma de igual forma Carl Heneghan, director del Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford y editor de BMJ Evidence 


En consecuencia conviene repensar la forma de medir la Covid.

viernes, 6 de noviembre de 2020

MÉDICO DEL HOSPITAL SÖDERSJUKHUSET EXPLICA EL MODELO SUECO Y LA INUTILIDAD DE LOS CONFINAMIENTOS


En el siguiente vídeo, la doctora Natalia Prego Cancelo, de Médicos por la Verdad, entrevista al doctor Cristian Duré en el Hospital Södersjukhuset del Sur de Estocolmo. Los médicos conversan y hacen una comparación entre el método sueco y los métodos empleados por otros países, y comparan los tratamientos y métodos con sus respectivos resultados.

Duración 35:20 minutos


Suecia es un país en donde se vive con total normalidad, sin mascarillas, sin distanciamiento social, sin cierres económicos, sin toques de queda, sin confinamientos, sin miedo y sin pandemia.

Cristian Duré es MD en Medicina de Emergencia (St-läkare) en el Hospital del Sur de Estocolmo, Suecia (Södersjukhuset), y estudiante de doctorado del Karolinska Institutet Sös.


NOTA: Aunque este blog es sobre religión católica, sin embargo, todo cuanto afecta a la verdad, aunque ésta sea sólo verdad natural, afecta en gran medida a la verdad sobrenatural y a la fe, pues lo sobrenatural toma como base lo natural; no es antinatural, sino que supone y sobrepasa a lo meramente natural. Sin embargo, lo natural, por eso mismo, debe ser cultivado, con seriedad, en un espíritu que ame la verdad. Las cosas son como son, pero no como el Gobierno de turno diga que son. Científicamente hablando, no existen sino conjeturas en torno al Covid-19. Y no se puede confinar una nación entera en base a meras elucubraciones. Los muertos son menos que en la primera ola de marzo (y prácticamente todos, se refieren a personas con más de 80 años: 85, 88, 90. 93, 95, etc...). Esas personas tienen patologías previas y es lo más probable que hubieran fallecido igualmente, sin el coronavirus. Por otra parte, las pruebas de PCR que se realizan sobre el Covid-19 no son específicas, como ya hemos visto en otros artículos. Hay muchos PCR que dan falsos positivos (Un PCR positivo puede darlo incluso un simple resfriado). Y luego, ¿dónde está la gente que fallece por la gripe común? ¿Es que ésta ha desaparecido? Además, cuando se habla de muertos (en noticias sensacionalistas) no se especifica si todos ellos lo son a causa del Covid-19. Habría que hacer un recuento sobre el total de muertos que ha habido (por enfermedades cardiovasculares, por cáncer, por neumonías, por accidentes de tráfico, etc... y también por coronavirus Covid-19). Si así se hiciera se vería que no hay por qué alarmarse tanto. 

Suecia es un país en donde se ha demostrado que el número de muertos por esta enfermedad del Covid-19 es mínimo. Y allí no se obliga a llevar a todos mascarillas, ni, por supuesto, se procede al confinamiento ... y eso es, además, saludable; porque la salud personal no se refiere sólo a no padecer la enfermedad del Covid-19, sino que hay que tener en cuenta otros factores, muy importantes, para que pueda hablarse de salud. Y las mascarillas, los estados de alarma y los confinamientos, están produciendo verdadero pánico entre la gente, dando lugar a enfermedades de tipo psiquiátrico: obsesiones, ansiedades, depresiones, etc... que no son, precisamente, un reflejo de la salud de las personas. 

¿Por qué y para qué, entonces, acudir al confinamiento, como medio de protección? Es evidente que, puesto que no hay razones científicas para ello, sólo queda pensar en razones de tipo político (¡y no de la política entendida como un servicio para el bien común de los ciudadanos, que es lo que debe de ser!). 

Da la "casualidad" de que, durante este tiempo, nuestro "Gobierno" está imponiendo, mediante Reales Decretos y otros, una serie de reformas liberticidas, que suponen un control absoluto de la población (libertad de expresión, opiniones, etc ... todo ello y mucho más, van a quedar limitadas al pensamiento único que coincide con lo que el Estado propone. No se podrá disentir de ese pensamiento. De hacerlo, se pasa a ser "persona non grata", con todo lo que ello conlleva). Al estar bajo un estado de alarma o confinados, quedarán prohibidas -casi con toda seguridad- las manifestaciones en contra de este Gobierno comunista totalitario. Y ellos seguirán cambiando las leyes a su antojo, sin que nada ni nadie pueda realizar ningún tipo de objeción, dado que la justicia está comprada y no hay ya separación de poderes. La frase de Pablo Iglesias ("Tenemos que politizar el dolor") está siendo llevada a la práctica. 

José Martí

DRA. NATALIA PREGO CANCELO ANUNCIA LA ASOCIACIÓN ‘MÉDICOS POR LA VERDAD’ EN ESPAÑA



La especialista en medicina comunitaria, Dra. Natalia Prego Cancelo, comenta la situación que se vive actualmente en España y que a su juicio “es totalmente desajustada de la realidad, una realidad médica, una realidad clínica”, pues “no hay ningún rigor científico en todas las decisiones sanitarias que se están tomando.”

“Ha habido muchísima contaminación de información científica”, dice, “lo que ha provocado una serie de problemas en tratamientos, en fallecimientos, etcétera … Esta situación es ya totalmente insostenible y hago un llamamiento a todos mis compañeros médicos para que pierdan el miedo o al menos se pongan en contacto con nosotros. Hemos creado un grupo llamado ‘Médicos por la Verdad’ … Ya hay 35 médicos en España que quieren colaborar. Va a haber muchos más, y también ciudadanos y organismos… Os esperamos en Médicos por la Verdad.”

DURACIÓN 4:27 minutos


Médicos por la Verdad en WhatsApp: 677572759
por Natalia Prego Cancelo

En base a que las decisiones de los gobernantes, limitan derechos fundamentales, y lo hacen sin basarse en consideraciones objetivas sin el deber de tener debidamente en cuenta las normas sanitarias internacionales de la Organización Mundial de la Salud.

En relación a las recomendaciones sobre el uso de máscaras dirigido los gobernantes, en el documento científico de 5 de junio actualización del documento de fecha 6 de abril de 2020. Nunca la OMS en ningún caso recomienda el uso de mascarillas cuando se pueda guardar la distancia de un metro. Asimismo en los modos se transmisión nunca dijo la OMS en sus documentos científicos, que hubiera que usar máscaras en espacios al exterior.

La OMS expresó muy claramente que incluso en los centros sanitarios, los trabajadores que estén en el área administrativa o informando a las personas, no necesitan máscara si pueden guardar la distancia de un metro. Por tanto y visto que la OMS describe los efectos adversos de las mascarillas, la falta de evidencia científica en la transmisión cuando se puede guardar la distancia ...
Las decisiones que están adoptando los gobernantes con la obligación de uso de máscaras, tanto si existe la distancia como si no, en todos los lugares, es arbitraria, conculca y limita derechos humanos y fundamentales. 
Y más a sabiendas de que no están atendiendo debidamente y con objetividad a ninguno de los efectos adversos que describe la OMS, en relación a los problemas dermatológicos. O en relación a los problemas y efectos adversos en situaciones de humedad y calor, como lo es España durante el verano, que obliga al uso de mascarillas en el trabajo o fuera de el, con temperaturas de hasta 40 grados celsius de calor.

Por tanto todas estas normas arbitrarias adoptadas por los gobernantes son contrarias los Principios de Siracusa sobre las Disposiciones de Limitación y Derogación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

sábado, 31 de octubre de 2020

Ciencia, verdad, gobierno, mass media, mascarillas, PCRs y sentido común [José Martí] (4 de 4)




Estamos perdiendo el sentido de la realidad. La llamada "nueva normalidad" es cualquier cosa menos "normal". Y este fenómeno, que se está dando a nivel mundial, nos está entonteciendo. Pienso que si dejáramos de ver la tele durante un tiempo razonable (dos o tres semanas) se nos irían aclarando las ideas.

Yo me sorprendo, sinceramente, de la respuesta de la gente ante las recomendaciones del Gobierno acerca de la mascarilla. No son éstas razones científicas ni sanitarias sino políticas; y no es sólo el bien común lo que está en juego sino, sobre todo, nuestra libertad como personas. 

En marzo, abril y mayo de este año sí hubo, efectivamente, una pandemia en España, debido al virus SARS-CoV-2, la enfermedad del Covid-19. Era evidente que se trataba una pandemia por el gran número de muertos que hubo, en poco tiempo, a causa de esta enfermedad: una cifra que varía según quien la dé. En cualquier caso se habla de, aproximadamente, entre 30.000 según el Gobierno y 53.000 según otros medios (ABC y muchos otros que el lector puede buscar y que suelen ser bastante fiables, si se basan en fuentes verídicas). Este número de muertes por coronavirus corresponde a esos tres meses (situación de pandemia). 

La situación actual es completamente diferente. Según el Instituto Carlos III de Madrid no existen los llamados REBROTES y, por lo tanto, no está justificada tanta alarma social como existe. Una prueba positiva del PCR no sirve como prueba específica y diagnóstica del SARS-CoV-2. Los resultados del PCR pueden ser positivos persistentemente y sin embargo eso no indica que la persona en cuestión esté enferma del Covid-19. Son muchos los coronavirus que, no siendo letales, dan positivo en el PCR. De manera que, insisto, la prueba del PCR, al ser inespecífica, no sirve como diagnóstico para el Covid-19. Lo que determina dicha prueba es la presencia de ARN. Así lo ha confirmado la OMS el 9 de junio de 2020. La OMS no avala la prueba del PCR como diagnóstico inequívoco de padecer la enfermedad del Covid-19. El doctor Stefano Scoglio, candidato a Premio Nobel de Medicina en 2018, atestigua lo que todos sabemos ... y es que el test PCR no puede usarse con fines diagnósticos (Ver en el siguiente video

Duración 2:27 minutos

Por cierto, volviendo al tema de las mascarillas, según el BOE núm. 163 de 10 de junio de 2020, en el artículo 6 titulado uso obligatorio de la mascarilla, copio lo que considero más importante, haciendo hincapié en algunos puntos que considero de especial interés, a los que señalo con letra negrita, en azul.

1. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:

[De entrada, ya sabemos que la obligatoriedad del uso de la mascarilla no se aplica a los niños menores de seis años

a) En la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentra abierto al público siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros. 

[Otra idea importante: la obligatoriedad del uso de la mascarilla sólo es tal siempre que no pueda asegurarse una distancia entre personas de, al menos, 1,5 metros. Pero si puede asegurarse una distancia mayor o igual de 1,5 metros entre personas, en ese caso se está exento del uso de la mascarilla ... que es lo que ocurre, por ejemplo, cuando alguien se pasea en solitario o bien con una o más personas con las que se convive. En ese caso la ley permite que se prescinda del uso de la mascarilla]

2. La obligación contenida en el apartado anterior no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria, que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla (...) 

[De modo que si se tienen problemas de dificultad para respirar, y se dispone de una autorización médica que lo justifique, no hay que ponerse la mascarilla.
Son múltiples las causas posibles para esta sensación de falta de aire o disnea, que suele estar acompañada de una sensación de ahogo. Hay enfermedades crónicas, como el asma, la rinitis alérgica, la cardiopatía isquémica, etc... que pueden provocar esta sensación. En estos casos está más que justificado el no uso de la mascarilla]

Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre (...)

[Es lógico: una persona que esté haciendo deporte necesita de un aporte mayor de oxígeno, y no debe llevar puesta la mascarilla. En el caso de personas mayores de 65 años, el deporte consiste en andar, con un cierto ritmo, el cual dependerá de cada uno. y hacerlo, al menos, durante una hora (por prescripción médica, normalmente)... y, puesto que ése es su deporte, las personas mayores, cuando caminan rítmicamente no deben de llevar puesta la mascarilla]

Estas consideraciones no son opinión personal mía sino que vienen reflejadas en el Boletín Oficial del Estado, como se ha podido leer. Tal vez el conocimiento de que esto es así pueda servirle a alguien si tiene dudas acerca del uso legal de la mascarilla.
José Martí

RECORDAR: El coronavirus no es radioactivo; no está en el aire y no se transmite a distancias mayores de 1,5 metros


Algunas fuentes:

OMS: sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19: orientaciones provisionales, 5 de junio de 2020 

https://www.temasactualidad.com/2020/08/recomendaciones-sobre-el-uso-de.html

OMS: Reseña científica sobre la transmisión del SARS-2