BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2025

PSOE y PP recurren a consultores mercenarios sin ideología: José Pablo Ferrándiz y Aleix Sanmartín



En un momento donde la política española se desangra por la ausencia de principios, tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo han decidido confiar sus estrategias electorales a figuras externas, impersonales y camaleónicas: José Pablo Ferrándiz y Aleix Sanmartín. Lejos de ser ideólogos o defensores de un proyecto nacional, ambos representan la figura del gurú electoral que vende promesas sin contenido ni intención de cumplimiento. El objetivo es claro: engañar al votante, capturar su voto y luego olvidarlo.

Ferrándiz, el nuevo artífice de la propaganda de Moncloa

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según Cierre Digital, ha incorporado a José Pablo Ferrándiz como subdirector de análisis territorial del Gabinete de Presidencia. El fichaje fue ejecutado por Diego Rubio, nuevo jefe de Gabinete. Con una larga trayectoria como sociólogo, Ferrándiz ha colaborado con medios como ABC, El País o Grupo Henneo, además de haber trabajado en campañas para el PP, lo que demuestra su absoluta indiferencia ideológica.

José Pablo Ferrándiz ha ocupado cargos clave en casas de encuestas como Metroscopia e Ipsos, y actualmente ejerce docencia universitaria. Sin embargo, su visión es clara: «¿Ideología? Sea cual sea, mi profesión me obliga a valorarlas todas…». Más que un profesional, Ferrándiz se presenta como un técnico sin alma, dispuesto a maquillar cifras y percepciones con tal de conservar poder. En sus propias palabras: «Mi trabajo es ser un fotógrafo callejero, recoger las opiniones de la gente e intentar que sea más autoexplicativa la sociedad».
Enemigo de Tezanos y símbolo del CIS manipulado

Ferrándiz ha sido especialmente crítico con José Félix Tezanos, actual presidente del CIS, al que acusa de despreciar el trabajo de las encuestadoras privadas. «A mí me da mucha rabia porque Tezanos hace lo que critica. Y aparte de no tener ni idea, pone en duda nuestro trabajo por puro interés partidista. Es patético y cabreante», declaró sin tapujos.

Y fue más allá: «El organismo ha cometido errores garrafales y el descrédito del CIS está justificado, pese a que cuenta con estupendos trabajadores. Con sus estimaciones, lejos de acabar con la competencia, cada vez se mira más a las casas privadas».

Sanmartín: del PSOE al PP, siempre al mejor postor

El otro lado del tablero está ocupado por Aleix Sanmartín, quien después de asesorar a Pedro Sánchez, ha recalado ahora en las filas del PP para guiar a Feijóo rumbo a La Moncloa. El consultor valenciano, conocido por su participación en la campaña de Juanma Moreno en 2018, ha firmado un millonario contrato con los populares.

La estrategia de Sanmartín se basa en la manipulación emocional segmentada. Utiliza su famosa “máquina segmentadora” para analizar grupos poblacionales y lanzar mensajes calculados. Así nacieron medidas como los bonos culturales o los viajes gratuitos por Interrail. Promesas huecas que no buscan mejorar la vida del ciudadano, sino comprar su voluntad temporal.

Según se ha filtrado, ahora buscará seducir a hombres rurales de 45 años, una franja clave para Vox. El mensaje será claro: más seguridad y mano dura. ¿Convicción? Ninguna. Solo oportunismo.
El mercadeo de la política: sin moral ni límites

Ambos gurús comparten algo más que un currículum brillante: su desprecio absoluto por la verdad, la coherencia y la moralidad. Como él mismo ha dicho, Sanmartín no distingue entre lo legal y lo ético: «Para mí la ética en elecciones la establece la legislación de cada país. Es ético todo lo que esté dentro de la ley.»

Mientras se enriquecen con contratos millonarios —al PP andaluz le facturó 350.000 euros y al PSOE más de 600.000 anuales—, sus giros ideológicos dejan claro que no trabajan por principios, sino por intereses. En algunos medios, ya le llaman directamente «mercenario».

El fin justifica los medios: cómo se manipula al votante

La llegada de estos consultores demuestra que tanto el PSOE como el PP han renunciado a las ideas. Ya no hay programas ni principios: hay promesas y espectáculo. Y todo vale con tal de ganar votos.

Los partidos han externalizado su alma. En lugar de convencer al pueblo con propuestas reales, se limitan a embaucar al votante. En un escenario así, ¿quién defiende los valores? ¿Dónde queda la familia, la vida, la unidad nacional, la libertad religiosa y educativa?

España merece políticos con convicciones, no gestores de promesas falsas. Merece líderes, no actores dirigidos por asesores a sueldo. El voto no puede comprarse con mentiras. El futuro de una nación no puede depender de mercenarios ideológicos.

viernes, 8 de septiembre de 2023

López Miras, reelegido presidente de la Región de Murcia gracias al apoyo de VOX



El diputado del PP Fernando López Miras ha conseguido los apoyos necesarios para ser investido presidente. Lo ha logrado en el segundo debate de investidura gracias al pacto alcanzado ‘in extremis’ entre PP y VOX para evitar la repetición electoral.

Así, López Miras ha conseguido 30 votos favorables, superando así la mayoría necesaria para ser investido presidente en primera votación (cuantificada en 23 votos), gracias al apoyo de los 21 diputados del PP y de los 9 diputados de VOX.

Cabe recordar que el pasado mes de julio se celebró un primer debate de investidura en el que el candidato del PP no consiguió los apoyos necesarios para ser investido presidente ni en primera ni en segunda votación. Durante todo este tiempo, VOX ha condicionado su apoyo al líder del PP a entrar en el Gobierno de la Comunidad, algo que consiguió el pasado 1 de septiembre.

El acuerdo entre las dos formaciones políticas contempla la entrada de VOX en el Gobierno regional con dos consejerías, la de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, esta última, con rango de vicepresidencia.
Además, el martes 5 de septiembre, PP y VOX sellaron el acuerdo con la firma de un programa de gobierno que incluye 30 medidas entre las que se contempla avanzar en la protección del Mar Menor, la supresión de las subvenciones directas para los sindicatos, erradicar la violencia contra las mujeres, así como garantizar la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años en centros públicos, la rebaja de impuestos como el tipo impositivo general del ITP o la reducción del IRPF en los tramos de los salarios medios y bajos, entre otras medidas.
López Miras afronta así su tercera legislatura como presidente de la Comunidad. El diputado del PP llegó al Gobierno en abril de 2017 tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez. En aquel año consiguió ser investido presidente en segunda votación con la abstención de Ciudadanos.

En 2019, López Miras repitió como presidente regional, en esta ocasión consiguió ser investido como presidente gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y con apoyo exterior de VOX.

Durante dicha legislatura, López Miras tuvo que afrontar una moción de censura de Ciudadanos y PSOE, que no consiguió salir adelante, tras la vacunación irregular de altos cargos de la Consejería de Salud. Esta tercera legislatura la afronta con el apoyo de VOX, partido con el que gobernará.

López Miras es el séptimo presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y el cuarto del Partido Popular. Como jefe del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez, y los ‘populares’ Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre y Pedro Antonio Sánchez.

jueves, 15 de junio de 2023

El pacto del PP y el PSOE en Murcia contra Vox: ¿esto es 'derogar el sanchismo', señor Feijóo?





El Partido Popular lleva muchos años sumido en un viaje ideológico hacia la izquierda, que le ha llevado a ser invotable para muchos españoles.

Sin embargo, cada vez que llegan unas elecciones, el PP quiere convencer a muchos de sus votantes tradicionales de que es una alternativa a la izquierda, de que votar al PP no es votar las mismas políticas que promueven el PSOE y sus aliados de ultraizquierda. Ese mensaje del PP es cada día menos convincente, porque ha ido asumiendo los dogmas ideológicos de la izquierda, uno tras otro: aborto, ideología de género, catastrofismo ecologista, feminismo progre e incluso las recetas fiscales socialistas. La única forma que le queda al PP de demostrar de que es una alternativa a la izquierda es no pactar con ella.

En algunos sitios, como Castilla y León y la Comunidad Valenciana, el PP ha sido capaz de hacer ese esfuerzo y pactar con Vox. Sin embargo, ayer vimos en la Región de Murcia a un PP que se siente más cómodo con el PSOE que con los conservadores de Vox. Y lo ha demostrado de una forma que llenará de perplejidad a muchos votantes del propio PP.

Zancadilla del PP a VOX, el partido al que necesita para gobernar

El 28 de mayo, el PP obtuvo 21 escaños en la Región de Murcia, se quedándose a dos escaños de la mayoría absoluta. El PSOE obtuvo 13 escaños, Vox 9 y Podemos/IU 2. El PP puede fingir que es capaz de gobernar con minoría, pero la realidad es que el PP necesita, al menos, la abstención de Vox en Murcia. El sentido común dicta que si necesitas la ayuda de alguien, lo más insensato es insultar al potencial ayudante. En la dirección del PP parecen no entender algo tan elemental.

En una decisión que sólo cabe calificar como absurda, el PP y el PSOE pactaron repartirse todos los puestos de la Mesa de la Asamblea de Murcia, dejando fuera a VOX. Esto no es sólo un insulto a los votantes de VOX, sino también una falta de respeto a las reglas democráticas.

La escandalosa diferencia de trato del PP a Cs y a VOX

Hace ahora cuatro años, el PP dio la presidencia de la Asamblea Regional de Murcia a Ciudadanos, habiendo obtenido el 11,98% de los votos. Sin embargo, en el día de ayer, PP y PSOE excluyeron a Vox de la Mesa de la Asamblea Regional pesar de que Vox obtuvo el 17,72% de los votos. El pacto de PP y PSOE para excluir a Vox no es sólo un desprecio a la democracia, sino también una exhibición de incoherencia del PP.

Un PP que sueña con volver a ser un mero relevista del PSOE

Pero ese pacto indica algo más: que el sueño del PP es volver al bipartidismo, a un sistema en el que PP y PSOE se repartían todo, creando la ficción de que eran competidores y rivales políticos, cuando en realidad no eran más que meros relevistas, que han acabado por ser prácticamente indistinguibles en el plano ideológico, por la sumisión del PP ante los dogmas de la izquierda. Vox surgió porque muchos votantes se sintieron engañados por esa ficción bipartidista, una ficción que se alimentaba de un voto cautivo, de un voto del miedo que consistía, básicamente, en que el PP infundía temor a que gobernase la izquierda para después mantener intactas sus leyes ideológicas.

Lo ocurrido ayer en Murcia es algo peor que un insulto a los votantes de Vox: es el anuncio de que el PP quiere volver a ser el relevista del PSOE, de que no tiene la menor intención de derogar sus leyes ideológicas ni corregir ninguno de los males que la izquierda lleva causando desde hace años. Feijóo debe ahora una explicación a sus votantes: ¿pactar con el PSOE era lo que llamaba "derogar al sanchismo"? ¿Pretender derogar todo lo que ha hecho Sánchez pactando con el partido de Sánchez, y poniéndole una zancadilla al único partido dispuesto a derogar de verdad el proyecxto ideológico socialista?

Un insulto a los votantes de VOX y una estafa a los votantes del PP

Otra pregunta que Feijóo debería contestar a sus votantes es la siguiente: ¿cuál es el auténtico PP, el que pacta con el PSOE o el que pacta con VOX? ¿El PP que mantiene las leyes ideológicas del PSOE, o el PP que accede a pactar con VOX para contrarrestar en alguna medida los daños que hace la izquierda? Aclare, señor Feijóo, para qué PP pedirá usted el voto en las elecciones generales del 23 de julio, para el que se siente más cómodo con los socialistas aliados de Bildu, o con el PP que está dispuesto a pactar con el partido de Ortega Lara.

Desde luego, como votante de VOX, espero que el partido al que apoyo dé un merecido escarmiento al PP de Murcia. No sólo para que el señor López Miras aprenda a tratar con respeto a los votantes de VOX, sino también a los murcianos.
Es un colosal engaño que el PP haya hecho campaña electoral presentándose como una alternativa al PSOE para después pactar con él
Y es que los votantes de VOX no somos los únicos españoles ultrajados por ese pacto del PP en Murcia. Ese pacto es una estafa del PP a sus propios votantes, una estafa que se repite desde hace muchos años. A lo mejor muchos votantes murcianos del PP empiezan a entender ahora el motivo por el que algunos nos hartamos y dejamos de votar a ese partido. El PP se ha convertido en un partido invotable para cualquier votante de derechas.

Elentir

Ariza apuntala que ya “hay dos votos útiles” ante una izquierda “rabiosa”



Duración 1:06 minutos

miércoles, 14 de junio de 2023

PP y PSOE pactan los cinco puestos en la Mesa de Asamblea de Murcia y dejan fuera a VOX (Comentado por José Martí)



El PP y PSOE se han repartido la Mesa de la Asamblea de Murcia, quedándose los «populares» con la Presidencia, la vicepresidencia primera y una secretaría, mientras que los socialistas ocuparán la vicepresidencia y la secretaría segunda. El acuerdo ha propiciado que VOX se quede sin representación en este órgano.

En concreto, la nueva presidenta de la Asamblea será Visitación Martínez, mientras que el PP también se asegura la vicepresidencia primera con Miguel Miralles. El vicepresidente segundo será Alfonso Martínez, del PSOE.

La secretaría primera de la Asamblea la ocupará Mari Carmen Ruiz, del PP, que ha obtenido 21 votos; y la secretaría segunda, Virginia Lopo, del PSOE, que ha obtenido 15 votos. VOX se ha quedado sin representación en la Mesa de la Asamblea.

---------------------------------------

NOTA: Ésta es la "derecha" que tenemos, representada por el PP, una derecha que está dispuesta a pactar con la izquierda, con el PSOE antes que hacerlo con VOX: tienen miedo a que VOX cumpla lo que promete

VOX es un partido con valores. La izquierda es un partido de contravalores: a favor del aborto y de la eutanasia, de la ideología de género, de los okupas, etc. 

Y el PP prefiere pactar con un partido, el PSOE, de ideología anticatólica, antes que hacerlo con VOX. Aquí se pone de manifiesto, una vez más, qué es lo que mueve al PP, que no es el bien común sino mantenerse como sea en la poltrona, aunque para ello tenga que vender su alma al diablo. 

Tal preferencia por el PSOE por parte del PP indica a las claras lo que ya muchos sabíamos. No es necesario ser muy inteligente para darse cuenta de que votar al PP es votar al PSOE. Ya hemos visto lo que ha supuesto para España estos cinco años de "Sanchismo": una auténtica demolición de todo lo bueno, en todos los aspectos. Y el PP no está por ir contra el PSOE sino que pacta con él. ¿Se puede tener más caradura? España va a la deriva, de la mano del PSOE y el PP empuja en el mismo sentido. La "derecha" asociada al Partido Popular no existe. El PP está actuando clarísimamente como un partido de izquierdas.

Se pretende que haya un pensamiento único, el impuesto por la agenda 2030. Y VOX es un obstáculo para ello. Por eso los que mueven los hilos están actuando de manera tal que VOX llegue, incluso, a desaparecer, porque estorba a sus planes totalitarios. El PP no se merece el voto de los españoles, por ser un partido traidor.

Por eso sigue siendo cierto que, a día de hoy, sólo nos queda un partido de centro derecha al que se puede (y se debe) votar. Ese partido es VOX.

Advertidos estamos. El futuro de España, de nuestros hijos y de nuestros nietos va a depender mucho de lo que hagamos con nuestro voto en las elecciones generales del 23 de Julio de este año. El voto al PP es un voto inútil ... o mejor dicho ... es un voto útil para el PSOE y toda la izquierda, porque el PP no cumple sus promesas, además de contradecirse en función de la Comunidad Autónoma en la que se exprese.

Contra la mentira del PP (el nuevo partido de izquierdas, aun peor que el PSOE, por su desidia y dejadez y por su falta de convicciones morales) sólo nos queda una opción. Y es la de votar a VOX. Somos responsables ante Dios del futuro de nuestra nación. Si dejamos que nos gobierne la izquierda (da lo mismo que adopte las siglas PP) todas las leyes aberrantes que se han aprobado durante estos cinco años durante el Sanchismo, se irán poniendo en práctica otros cuatro años más. Y luego ya no hay marcha atrás. La gente es fácilmente manipulable por los medios de comunicación comprados por el Gobierno y España se convertiría en un país como Cuba, Venezuela, Colombia, Corea del Norte, etc ... que son sinónimos de miseria económica y moral así como de violencia por parte del propio gobierno contra todo aquel que se atreva a opinar en contra. ¿Es esto lo que queremos? Si es así no hay más que votar al PP y se cumplirá nuestro deseo ... pero luego tendremos que dar cuenta ante Dios por el grave daño causado a nuestros hijos y a nuestros nietos, privándoles de la libertad y de una vida digna y pacífica.

Por eso insisto: Es necesario votar a VOX. Es más: todos los que han estado votando hasta ahora al PP, una vez que se han dado cuenta de que el PP es un partido traidor, que no cumple nada de lo que promete, tienen el deber de cambiar su voto: un NO rotundo al PP traidor. Todos los votos  emitidos en favor del PP anterior deben de ser cambiados y sustituidos por votos a favor de VOX.

Objetivo a cumplir para las próximas elecciones generales del 23 de Julio. Conseguir que VOX tenga MAYORÍA ABSOLUTA. Es la única opción para un verdadero cambio a mejor.

José Martí

Julio Ariza. "Hay toda una marea mediática contra VOX porque parece ser que se trata de un partido que piensa llevar a cabo lo que promete. Y eso no le gusta ni al PP ni al PSOE"



Duración 2:20 minutos

sábado, 27 de mayo de 2023

ALGUNOS MOTIVOS por los que NO DEBES votar a LA IZQUIERDA (Y ni siquiera al PP; esto es mío)


DURACIÓN 10:51 MINUTOS

La izquierda lleva a España al tercermundismo: necesitamos algo más que un cambio de siglas



La campaña de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo se ha cerrado en España con una explosión de escándalos.



En unos pocos, días, el PSOE, el partido al que pertenece el presidente del gobierno, se ha visto salpicado por delitos de compra de votos, agresión, acoso y secuestro. Y lo más pasmoso es que ante esa catarata de escándalos, Pedro Sánchez no ha hecho ni una sola autocrítica, como tampoco la ha hecho con ningún otro de los escándalos que han afectado a su gobierno en estos últimos años. Para él la culpa siempre la tienen los demás, incluso cuando el que se hunde en el estiércol es su partido por las acciones de sus propios dirigentes y candidatos.

Los socialistas del PSOE, sus socios de gobierno comunistas de Podemos y sus socios parlamentarios proetarras y separatistas están llevando a España no sólo al tercermundismo económico sino también político. No les basta con estar despilfarrando el dinero público, friéndonos a impuestos y aplicando recetas que tienen como resultado más paro y pobreza, sino que además han dirigido gran parte de sus esfuerzos a degradar las instituciones democráticas, asaltar la independencia judicial y desprestigiar nuestra democracia, hasta el punto de convertir unas elecciones en un espectáculo bochornoso.

Cinco años después de la llegada de Pedro Sánchez al poder, España se parece cada vez más a la dictadura socialista de Venezuela: un país en el que el poder político, en manos de la izquierda, se cree por encima de las leyes, que considera que sus deseos están por encima de todo y que actúa como si el hecho de tener que rendir cuentas al Parlamento fuese un incordio, aprovechando esa oportunjidad para montar un mitin sin molestarse en responder nada de lo que le pregunta la oposición.

Pero desengañémonos: cambiar a Sánchez no basta. No estamos solamente ante un problema provocado por un pésimo presidente del gobierno. Tampoco basta con un cambio de siglas, como si poner a otro partido en el lugar del PSOE y de Podemos fuese la garantía de que las cosas van a mejorar. Hace falta un cambio más profundo, hace falta un cambio de ideas que nos lleve a desterrar la absurda idea de que la izquierda es moralmente superior, de que sus ideas son mejores y de que haga lo que haga siempre se le debe suponer una buena intención.

Es una absurda idea que ha asumido incluso parte de la oposición. El Partido Popular lleva años dejándose arrastrar ideológicamente por la izquierda, llevado por ese complejo de inferioridad que considera que la derecha debe limitarse a ir asumiendo una a una todas las ocurrencias de la izquierda, por miedo a ser señalado como "retrógrado" o incluso "fascista". Es ese complejo de inferioridad el que nos ha otorgado la hegemonía ideológica a una izquierda desvergonzada y sin escrúpulos.

En España sólo hay un partido dispuesto a derribar ese complejo de inferioridad. Sólo hay un partido que se niega a agachar la cabeza ante los dogmas de la izquierda, y que se atreve a replicar los disparates socialistas y comunistas sin ningún tapujo: ese partido es Vox. Creer que la solución al socialismo del PSOE es otorgar un voto al PP, que es lo que siguen creyendo algunos, no es más que votar socialismo con cinco o diez años de retraso, que es lo que suele tardar el PP en asumir los dogmas de la izquierda. Votar al PP no ha servido hasta ahora para derogar ni una sola de las leyes ideológicas de la izquierda: es un voto inútil. O mejor dicho: sólo es un voto útil para la izquierda.

ELENTIR

jueves, 25 de mayo de 2023

¿Qué ciudades y comunidades ofrecerá el PP al PSOE para evitar pactar con Vox?



El Partido Popular parece decidido a ofrecer al PSOE un pacto para repartirse ciudades y comunidades entre sí.



Eso es lo que cabe deducir de la noticia publicada ayer por La Razón, un diario conocido por su afinidad al PP y por publicar habitualmente informaciones filtradas por la dirección de ese partido. La noticia se titula así: "El PP se dirigirá a Sánchez antes de negociar con Vox". Y la entradilla añade: "Antes de la negociación postelectoral, Génova ofrecerá al PSOE un acuerdo para que los extremos no condicionen a la lista con más votos".

Hay que agradecer al PP que tenga la honradez de anunciar sus planes antes de las elecciones. De esta forma, quienes pensaban votar al PP para echar al PSOE tendrán que pensarse muy bien su voto, porque es muy posible que vaya a ser utilizado justo para mantener a los socialistas en gobiernos autonómicos y municipales. La pregunta que la dirección del PP debe contestar es muy sencilla: ¿qué ciudades y comunidades ofrecerá el PP al PSOE para evitar pactar con Vox?

Cabe preguntarse, también, cuántos votantes del PP verán convertidos sus votos en un regalo a los socialistas para que sigan gobernando en su comunidad o en su ciudad, aunque exista la posibilidad de que el PP y Vox sumen los escaños necesarios para gobernar juntos. Desde luego, si me dijesen que La Razón es un diario afín al PSOE, me lo creería, pero lo que viene publicando ese periódico es lo que le dicta Génova 13. Es la dirección del PP la que parece trabajar en beneficio del PSOE en plena campaña electoral. Es una estrategia electoral absurda.

Abascal critica al PP por tender la mano al «socio de Bildu»

Obviamente, esta oferta del PP de pactar con el PSOE deja a Vox como única alternativa clara para desalojar al PSOE de los gobiernos autonómicos y municipales, y lo que es más importante aún, de poner fin a las políticas de la izquierda. Ayer, Santiago Abascal dejó claro a los votantes de Vox que "su voto no va a ser malgastado, ni traicionado, ni entregado a otra fuerza política para que lo traicione".

El líder de Vox señaló: "vemos al señor Feijóo tendiendo la mano a Pedro Sánchez ya para el día siguiente de las elecciones. ¿Cómo se puede tender la mano a quien no tiene ningún escrúpulo para intentar comprar los votos de los españoles de una manera cuasi delictiva? ¿Cómo se puede tender la mano al que ha incorporado a la dirección del estado al terrorismo de Bildu? ¿Cómo se puede tenderla al partido que hoy ya únicamente merece el nombre de socio de Bildu?"

«No somos el coche escoba del Partido Popular»

Abascal insistió en que "no somos el coche escoba del Partido Popular. Nosotros representamos a millones de españoles con unas ideas muy concretas, con unas convicciones muy firmes. Y eso va a ser lo que defendamos de una manera o de otra en la oposición o en los gobiernos, pero que se olviden aquellos que pretendan trasladar a los ciudadanos que Vox tiene la obligación al día siguiente de las elecciones de entregarles un cheque en blanco. Eso no va a ocurrir. El que quiera que nosotros demos un cheque en blanco al Partido Popular, que vote al Partido Popular. El que quiera que defendamos sus convicciones, que vigilemos los gobiernos, que formemos parte de ellos y que sus ideas y principios formen parte de la acción de gobierno, que confíen en nosotros".

Aquí el vídeo con sus declaraciones:


Duración 6:19 minutos


Elentir

miércoles, 24 de mayo de 2023

¡ES NECESARIO VOTAR A VOX!

JOSÉ MARTÍ 

 

El voto al PP es un voto perdido y ganado por la izquierda separatista, terrorista y nacionalista. ¿Por qué? Pues porque el PP está dispuesto a pactar con el PSOE (que es un partido de izquierdas), antes que pactar con VOX, sin que haya razones de peso que lo justifiquen.


Es más que evidente que el PP está traicionando la confianza de sus votantes. El PP está dispuesto a pactar con el PSOE antes que con VOX, de donde se deduce que PP y PSOE vienen a coincidir, prácticamente en todo. 

No existe una derecha claramente definida en el caso del PP. El PP viene a ser una izquierda que se camufla diciendo ser de derechas: no lo es. Los hechos están ahí  para demostrarlo. Y así resulta, por ejemplo, que el PP, en caso de salir elegido, no cambiaría en nada la ideología de izquierdas, que hay ahora vigente y que amenaza con destruir la nación.

De manera que, a efectos prácticos, no existe ninguna diferencia entre votar PSOE o votar PP. Es más: el PP se presenta, ya de entrada, como un partido dispuesto a traicionar a los que lo voten: más aborto, más ley Trans, más ideología de género, etc, etc. 

En realidad, de verdad, sólo queda VOX en la derecha: con unas propuestas bastante claras y de sentido común. VOX es realmente el único partido de derechas y el único al que debería de votar todos aquellos que piensan votar al PP. Es un error; es tirar los votos a la basura. 

Si queremos un cambio a mejor en España, en todos los sentidos, sólo queda VOX como única opción (un partido que no será perfecto, como no lo es ninguna organización humana, pero que es lo mejor que tenemos). Se merecen, al menos, una oportunidad de gobernar. En el caso de Castilla y León ya han hecho ver su influencia positiva cien por cien, en muy poco tiempo. En cambio, PP y PSOE se han ido turnando en el poder, durante 40 años y sólo se ve un empeoramiento, cada vez mayor, de la sociedad, se mire por donde se mire: moral, económico, social, etc...

VOX supone una novedad y un cambio real a mejor.

No lo pienses más y vota a VOX el próximo domingo, 28 de mayo de 2023. Es mucho lo que nos jugamos. Un PP, que está dispuesto a pactar con el PSOE, no es un PP del que se pueda uno fiar. En ese pacto, de haberlo, se mantendría toda la política del PSOE, actualmente vigente, que lleva a pactar con terroristas, con comunistas y con nacionalistas; y que sigue la agenda 2030, con una fidelidad casi religiosa. 

No tenemos más que abrir los ojos; y pensar en las generaciones futuras, en nuestros hijos ... y, más todavía, en nuestros nietos. Tenemos ya la experiencia de cuatro o cinco años "gobernando" el PSOE y vemos cómo toda España está yendo a la bancarrota. Y el PP, que conoce que esto es así, está dispuesto a apoyarlos: ¿apoyar a los que apoyan a los terroristas para poder gobernar? 

Un PP así yo no lo quiero. Es más peligroso que el mismo PSOE-Podemos-Bildu, porque, además. se contradice, diciendo cosas diferentes en lugares diferentes y produciendo confusión entre sus votantes, lo que dice muy poco a su favor.

La misión de los políticos no es la de enriquecerse empobreciendo a la nación, sino la de procurar el bien común, para todos y cada uno. Cuando oímos hablar a Santiago Abascal, a Iván Espinosa de los Monteros, etc... vemos sinceridad en lo que dicen. Y dicen lo mismo en todas las partes de España a las que van. Es gente (la mayoría) a la que le preocupa el verdadero bien de la nación. 

Merecen que se les vote y que puedan gobernar. Lo ideal sería que gobernasen con mayoría absoluta, lo que sería posible si todos cuantos van a votar al PP, cambiaran su voto del PP a VOX. Nada se perdería y VOX podría demostrar, entonces, si todo cuanto dice en su campaña está dispuesto a cumplirlo, como así parece que ha hecho en Castilla y León. 

Y si no lo hicieran, siempre quedan unas elecciones nuevas al cabo de 4 años, en las que se podría cambiar el voto ... algo que con el partido social-comunista, que cada vez se parece más a los totalitarismos de izquierdas (Nicaragua, Cuba, Colombia, etc) sería imposible a la larga, pues sofocarían toda posibilidad de cambio, eliminando al máximo toda oposición.

 ¡Esto no lo queremos! Por eso, vota VOX. 

José Martí

El PP ofrecerá un gran pacto al PSOE antes que negociar con VOX tras las elecciones del 28M



Quedan cuatro días para las elecciones autonómicas y municipales, y los partidos van desvelando sus intenciones después de que se cierren las urnas y se terminen de contar todos los votos.

Según publica La Razón este miércoles, desde la dirección del PP harán una propuesta oficial al PSOE para «un gran acuerdo nacional» que garantice, dicen, «la investidura de la lista más votada». Piensan, añade el diario, en clave autonómica y en las generales, y «podría formalizarse en la misma noche electoral».

No es la primera vez que en los últimos meses desde el PP muestran que quieren que su socio prioritario sea el PSOE. El portavoz de campaña, Borja Sémper, llamó
«derechita cobarde» a VOX por «dar un balón de oxígeno a Sánchez» con la presentación de la moción de censura encabezada por Ramón Tamames.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, equiparó en un desayuno informativo en abril a VOX con Podemos, Bildu y ERC: «Podemos, VOX, Bildu, Esquerra, Junts… los que dicen que suman pero sólo dividen y restan, todo eso es lo que hay al otro lado de la orilla». Meses antes, el exministro José Manuel García-Margallo pidió un Gobierno «de concertación» con el PSOE.

Asimismo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, defendió el «diálogo» con el PSOE y manifestó que el objetivo tras el 28M era no compartir gobiernos con VOX. Así, mantuvo que hay líneas que les «distancian enormemente» de la formación liderada por Santiago Abascal. «Me siento más lejos de VOX que del PSOE», dijo en una entrevista concedida a El Español.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), equiparó a VOX con Podemos, y aseguró que «los dos son partidos extremos» y que «con ninguno se puede hacer una política estable». Y no descartó un pacto con el PSOE en los lugares en los que, tras las elecciones autonómicas y municipales, el PP no pueda evitar depender de otras fuerzas. «Feijoo es un hombre de consensos y de mentalidad práctica. Es capaz de llegar a un gran pacto», aseveró.

El líder del partido, Alberto Núñez Feijoo, mostró su disposición a favorecer un Ejecutivo socialista si gana las elecciones. «Si no tengo la mayoría solicitaré un pacto o acuerdo con quien me deje gobernar, y el PSOE lo tiene en sus manos. Yo le he dicho al PSOE que si gana, no me opondré a su investidura, le propongo que si es al contrario, no se oponga a la investidura», afirmó en una entrevista en El Periódico Extremadura en febrero.

--------

sábado, 6 de mayo de 2023

Abascal desvela la 'presión brutal' a VOX en Madrid por medios 'supuestamente afines'

CONTANDO ESTRELAS


En España se está dando una curiosa y nefasta situación alimentada con el dinero de los impuestos que pagamos todos los contribuyentes.

Los motivos del ataque de Ayuso contra Vox que no contará ningún medio subvencionado

 
No todo vale: una burda mentira de Libertad Digital contra Vox y contra Rocío Monasterio

Ese dinero sirve para alimentar la publicidad institucional con la que ciertos gobiernos de distinto signo compran el favor de tal o cual medio de comunicación. Y al mismo tiempo, esos medios se dedican a ejercer presión sobre ciertos colectivos para que pasen por el aro de los políticos y de los partidos que otorgan esas ayudas.

Este proceso explica en gran medida el maltrato que recibe Vox por parte de muchos medios, ya que ese partido no gobierna -sólo tiene una vicepresidencia en una comunidad- y por tanto no tiene la capacidad del PP o del PSOE para tener medios a sueldo.

Este viernes, en el acto de presentación de sus candidaturas para las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo en Madrid, Santiago Abascal hizo una declaración muy significativa. Se puede escuchar en este vídeo a partir del punto 1:03 (lo he insertado para que empiece a reproducirse ahí):

https://youtu.be/XxMXcK552d4?t=3780

Transcribo aquí las palabras en cuestión de Abascal, dedicadas a Javier Ortega Smith y a Rocío Monasterio, cuya labor en el Ayuntamiento de Madrid y en la Asamblea de Madrid, respectivamente: 

"Yo quiero hacer un reconocimiento retrospectivo también a Javier y a Rocío, porque Javier y Rocío se han tenido que desenvolver en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid en unas circunstancias dificilisimas. Aquí hay una derecha social que prácticamente quiere beatificar a una presidenta autonómica y a un alcalde del que parece que no se puede disentir; parece que aquí estamos todos obligados a darles la razón, aunque se presenten a las elecciones, digan que van a hacer una cosa y hagan la contraria. Pues no. Pero es verdad que Javier y Rocío han recibido durante todo este tiempo una presión brutal de medios de comunicación, a veces supuestamente afines, y de lobbys para que no pudieran disentir ni un solo segundo ni un solo instante en ninguna votación en el Ayuntamiento o en la Comunidad de Madrid, y quiero deciros que habéis tenido probablemente la situación más difícil de toda España y que eso lo sabemos, lo sabemos todos y lo reconocemos".

No puedo hacer menos que sumarme al reconocimiento expresado por Abascal en esas palabras a la labor de Javier y de Rocío, que vienen siendo sometidos a un maltrato constante -sobre todo Rocío- desde ciertos medios, simplemente porque han querido ser fieles al compromiso adquirido con sus votantes y a los principios que prometieron defender ante ellos, en vez de actuar como muletas del PP.

Sólo ellos, sus familias y la gente de VOX más cercana a ellos saben las cosas que han tenido que soportar en estos cuatro años por parte de ciertos miserables, los insultos y las difamaciones constantes, las mentiras para desprestigiarles a ellos y a VOX, y a pesar de ello no se han rendido ni han cedido en el cumplimiento de ese compromiso hacia sus votantes. Desde luego, Rocío, Javier, sois personas admirables.

Por otra parte, dice Abascal que los dirigentes de VOx en Madrid han tenido que soportar "probablemente la situación más difícil de toda España". Algunos se sorprenderán ante esta afirmación del presidente de VOX. Vivo en una comunidad gobernada por el PP con mayoría absoluta desde hace 14 años y la afirmación de Abascal no me extraña nada. Algunas veces he comentado con gente del resto de España que los chiringuitos políticos y mediáticos que ha montado el PP en Galicia poco tienen que envidiar a los que hizo el PSOE en Andalucía. El control que ejerce el PP sobre los medios es otro ejemplo más de su afán por imitar al PSOE.

A veces me pregunto en qué piensan los que creen que Ayuso es un verso suelto o algo diferente a lo que hay en el PP en el resto de España. Es puro teatro. Ayuso no ha derogado ni una sola de las leyes ideológicas progres de la Comunidad de Madrid en cuatro años, a pesar de las reiteradas peticiones de VOX al respecto. Recordemos, por lo demás, lo que apuntó Rocío Monasterio en marzo: en la Asamblea de Madrid, VOX ha apoyado 26 leyes del PP y el PP ha votado contra 34 iniciativas de VOX. Lo ocurrido en estos cuatro años en esa comunidad es una demostración clara de la deslealtad del PP, una deslealtad que ya han sufrido sus votantes en repetidas ocasiones y que también ha padecido VOX tras firmar con Ayuso un pacto de investidura.

Tal vez muchos votantes del PP crean que esa forma de actuar del partido al que apoyan no les afecta, que eso sólo perjudica a VOX. Hay que recordar que de un partido que no cumple lo pactado no se puede esperar tampoco que cumpla lo que prometió a sus votantes que, al fin y al cabo, también es un pacto: tu voto a cambio de un compromiso. Un pacto que el PP viene incumpliendo desde hace años, recibiendo votos de derechas con la promesa de un cambio, para después dejar intactas todas las leyes socialistas. 

Sinceramente, no sé qué esperan del PP a estas alturas quienes le siguen votando, pero un cambio desde luego que no. El único partido capaz de obrar un cambio en España es Vox, porque es el único que se desmarca del consenso progre. Lo del PP, como lo de Cs, no es cambio: es puro pasteleo con la izquierda.

ELENTIR

martes, 2 de mayo de 2023

El “dilema” del PP para ganar unas elecciones | Luis Antequera

 ADELANTE ESPAÑA


Los que me leen en este medio conocen bien mi opinión sobre el supuesto debate político existente en la escena española. Resumido en muy pocas palabras, PP y PSOE sirven al mismo señor, y en consecuencia, tienen la misma ideología y los mismos objetivos, exactamente los mismos. Lo único diferente es el rol que interpretan, planeado igualmente desde arriba, para mantener en el votante la ilusión de que puede decidir algo con su voto, y conseguir así mejores índices de participación electoral que sirvan para seguir legitimando la pantomima.

No soy el único que lo piensa así, y cada vez son más los que se están quitando vendas y complejos y aceptan que tal es la verdadera clave del sistema político español (supuestamente democrático).

Pero reconozcámoslo: son muchos más los que interpretan el escenario político patrio de manera diferente. Dicen: “España es un país de izquierdas, y la única manera de ganar unas elecciones es presentar un programa político que pueda atraer a la izquierda”. Y ese sería, según ellos, el dilema del PP: para ganar unas elecciones tiene que presentarse como si fuera un partido de izquierdas, tiene, en suma, que parecerse al PSOE, algo en lo que ha insistido hasta la saciedad el actual líder del PP. ¡Y lo grande es que lo aceptan! Esos votantes del PP, con tal de que no gobierne el PSOE, están dispuestos a votar al PP perfectamente sabedores de que va a hacer las mismas cosas que el PSOE.

Parece mentira que semejante argumento y comportamiento hayan podido calar de manera tan sencilla, tan pueril incluso, en un sector tan amplio del electorado, que lo acepta con toda normalidad: “vamos a parecernos al PSOE, vamos a ganar las elecciones”.

Ahora bien: ¿de qué me sirve a mí que me presento con mi voto ante una urna, que deje de gobernar una persona y pase a hacerlo otra que va a hacer las mismas cosas? El argumento, ¿no es absolutamente descabellado? Les voy a decir una cosa: llegados a este punto ¡es que a lo mejor me planteo más votar a un Sánchez apolíneo y sonriente, que a un Feijóo feíllo y más bien soso!

No conozco a ninguno de los dos. No le debo nada, ni a uno, ni a otro. No son mis amigos, no me preocupa el futuro político, profesional o personal de ninguno de los dos: desde ese punto de vista, mucho más me preocupa el futuro de mi vecino del segundo con el que charlo en el ascensor. De ellos, de Sánchez y de Feijóo, sólo me preocupa lo que puedan hacer por mí, por mi familia, por mi patria… a más a más, incluso por mejorar el mundo. Eso es lo que me lleva a las urnas, no elegir al que me parece más guapo o más simpático. Eso valdrá para Gran Hermano, pero no para unas elecciones en las que está en juego el futuro del país.

No, el argumento no me vale. No me vale eso de que la única manera de ganar unas elecciones es para hacer lo mismo que ellos. Si la opción que voto no me sirve para hacer cosas distintas, el voto no me sirve. (*)

Y ese, querido amigo, es el desalentador panorama político español. No hay alternativa. Paso dado por el PSOE, paso consolidado por el PP. No hay marcha atrás. El PP no va a cambiar nada. No lo ha hecho nunca: díganme Vds. una ley que haya cambiado el PP de las realizadas por el PSOE… ¡y llevamos ya casi medio siglo! Ya lo vimos con Rajoy, que, ¡por lo menos!, nos dijo que sí lo haría. Éste, ni siquiera lo dice: todo lo que nos dice es que hay que parecerse al PSOE para que el PSOE no gobierne… ¡pues aviaos estamos!

  Luis Antequera

 -----------------------------------------

(*) NOTA PERSONAL:

Sí hay una alternativa y se llama VOX: con éstos sabe uno a qué atenerse. Dicen siempre las mismas cosas; y no una cosa en un sitio y otra en otro.

jueves, 27 de abril de 2023

La Agenda 2030, VOX, el PP y Bildu: algunos detalles que Libertad Digital pasa por alto



Anteayer vimos aquí la viñeta del gran Borja Montoro sobre la Agenda 2030 que ha sido colgada en un edificio de Madrid.



La lengua gruesa y la piel fina de Jiménez Losantos

La viñeta, que está muy bien, no ha gustado a todo el mundo. Libertad Digital publicó ayer una noticia con este título: "Vox imita a El Jueves para equiparar a Feijóo y Ayuso con Bildu, Podemos y Maduro". Comparar una viñeta de Borja Montoro con la basura que publica El Jueves sí que es una equiparación infame. Pero en el plano de las manipulaciones, hay afirmaciones mucho peores que ésa.

Recordemos, sin ir más lejos, que el dueño del diario digital que publicó ese titular, Federico Jiménez Losantos, acusó a Vox de ser "la herramienta de la ETA" en 2019. Se refería a un partido en el que militan personas como Santiago Abascal, José Antonio Ortega Lara, Francisco José Alcaraz, Juan de Dios Dávila, Ana María Velasco Vidal-Abarca, Antonio Salvá y Nerea Alzola, por citar sólo algunos nombres de miembros de Vox que son víctimas de ETA o fueron amenazados de muerte por ETA. Jiménez Losantos tienen lengua muy gruesa para atacar a otros y una piel muy fina cuando se trata de encajar críticas contra sus afines.

La doble vara de medir de Libertad Digital con el PP y con Vox

Hay que decir que Jiménez Losantos no es el único que ha caído así de bajo. En diciembre, Ayuso comparó a Vox con los proetarras por el mero hecho de no apoyar sus presupuestos a cambio de nada. Libertad Digital no criticó aquella declaración de Ayuso y ni siquiera la publicó. La historia se repitió hace dos semanas, cuando el coordinador general del PP, Elías Bendodo, metió a Vox en el mismo saco que a Bildu (pero no al PSOE ni al PNV), afirmando de ellos que "dicen que suman pero sólo dividen y restan". Libertad Digital tampoco criticó esas palabras de Bendodo y ni siquiera las publicó. Pero ahora el diario de Jimenez Losantos se pone sensible y acusa a Vox de equiparar a Ayuso con Bildu. Por lo visto, en LD sólo les molestan ciertas cosas si las dice Vox.

Agenda 2030: un proyecto ideológico apoyado por el PP y por Bildu

El caso es que la viñeta en cuestión es una crítica a los que apoyan la Agenda 2030, un proyecto ideológico controvertido y del que sólo discrepa Vox de todos los partidos del Congreso. Es muy lógico que aparezcan miembros del PP en una viñeta sobre ese proyecto. El 24 de noviembre de 2022, la propia web del PP recordó que "fue el Ejecutivo de Rajoy el que firmó el Acuerdo de París y asumió la Agenda 2030".

Por otra parte, la Comunidad de Madrid tiene un "Consejo Asesor para el desarrollo de la Agenda 2030", que forma parte del gobierno que preside Ayuso. El gobierno gallego del PP tiene una comisión con el mismo fin, que fue aprobada en 2019, cuando Feijóo era el presidente de la Xunta. Ese mismo año, Bildu apoyaba abiertamente la Agenda 2030, diciendo que "debe ser la guía de todas las políticas" en la Diputación Foral de Álava y se quejaba de la falta de fondos para implementarla:

.@mrezolap : la agenda 2030 debe ser la guía del trabajo político de todo el territorio pero se financia a cargo de los fondos de cooperación al desarrollo, una partida que no alcanza el 7% del presupuesto#ArabaBizia#ArabaDuina pic.twitter.com/767kRi7E5X

— EH Bildu Araba (@ehbilduaraba) February 6, 2019

Así pues, no es esa viñeta la que ha puesto al PP y a Bilbu juntos y apoyando la Agenda 2030: lo han hecho esos dos partidos. Lo que se limita a hacer la viñeta es señalar ese hecho. Y por lo visto, a Jiménez Losantos y a Libertad Digital les molesta que una viñeta haga constar un hecho que cualquiera puede comprobar con una sencilla búsqueda en Google. Curioso concepto del periodismo el que tienen algunos.

LD confunde una denuncia del PP con una resolución de la JEC

El citado titular no es el único digno de lamentar en las últimas horas en ese diario. Ayer, Libertad Digital publicaba otra noticia afirmando que Vox se niega a retirar esa lona "pese a la denuncia del PP ante la JEC". A ver, señor Jiménez Losantos: no sé si los deseos del PP son órdenes para usted, pero no tienen por qué serlo para los demás. Una denuncia del PP no es una resolución de la Junta Electoral y no obliga a nadie. Cualquier periodista con un mínimo de cultura debería saberlo.

Primero multan opiniones y ahora intentan censurar una viñeta

Por lo demás, recuerdo que el gobierno de la comunidad de Madrid (del PP) ha puesto multas por motivos de opinión que han sido anuladas por la Justicia por vulnerar derechos fundamentales. Y ahora el PP intenta censurar una viñeta porque no le gusta. Caray con los "constitucionalistas" del PP. Parece que algunos políticos están tan acostumbrados a que se cumplan sus dictados sin rechistar en tantos sitios que ya dan por hecho que todos debemos subordinar nuestros derechos a sus deseos y caprichos. Pues ya pueden esperar sentados.

ELENTIR