Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
domingo, 13 de abril de 2025
PSOE y PP recurren a consultores mercenarios sin ideología: José Pablo Ferrándiz y Aleix Sanmartín
viernes, 8 de septiembre de 2023
López Miras, reelegido presidente de la Región de Murcia gracias al apoyo de VOX
El diputado del PP Fernando López Miras ha conseguido los apoyos necesarios para ser investido presidente. Lo ha logrado en el segundo debate de investidura gracias al pacto alcanzado ‘in extremis’ entre PP y VOX para evitar la repetición electoral.
Así, López Miras ha conseguido 30 votos favorables, superando así la mayoría necesaria para ser investido presidente en primera votación (cuantificada en 23 votos), gracias al apoyo de los 21 diputados del PP y de los 9 diputados de VOX.
Cabe recordar que el pasado mes de julio se celebró un primer debate de investidura en el que el candidato del PP no consiguió los apoyos necesarios para ser investido presidente ni en primera ni en segunda votación. Durante todo este tiempo, VOX ha condicionado su apoyo al líder del PP a entrar en el Gobierno de la Comunidad, algo que consiguió el pasado 1 de septiembre.
El acuerdo entre las dos formaciones políticas contempla la entrada de VOX en el Gobierno regional con dos consejerías, la de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, esta última, con rango de vicepresidencia.
Además, el martes 5 de septiembre, PP y VOX sellaron el acuerdo con la firma de un programa de gobierno que incluye 30 medidas entre las que se contempla avanzar en la protección del Mar Menor, la supresión de las subvenciones directas para los sindicatos, erradicar la violencia contra las mujeres, así como garantizar la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años en centros públicos, la rebaja de impuestos como el tipo impositivo general del ITP o la reducción del IRPF en los tramos de los salarios medios y bajos, entre otras medidas.López Miras afronta así su tercera legislatura como presidente de la Comunidad. El diputado del PP llegó al Gobierno en abril de 2017 tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez. En aquel año consiguió ser investido presidente en segunda votación con la abstención de Ciudadanos.
En 2019, López Miras repitió como presidente regional, en esta ocasión consiguió ser investido como presidente gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y con apoyo exterior de VOX.
Durante dicha legislatura, López Miras tuvo que afrontar una moción de censura de Ciudadanos y PSOE, que no consiguió salir adelante, tras la vacunación irregular de altos cargos de la Consejería de Salud. Esta tercera legislatura la afronta con el apoyo de VOX, partido con el que gobernará.
López Miras es el séptimo presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y el cuarto del Partido Popular. Como jefe del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez, y los ‘populares’ Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre y Pedro Antonio Sánchez.
jueves, 15 de junio de 2023
El pacto del PP y el PSOE en Murcia contra Vox: ¿esto es 'derogar el sanchismo', señor Feijóo?
Es un colosal engaño que el PP haya hecho campaña electoral presentándose como una alternativa al PSOE para después pactar con él.
miércoles, 14 de junio de 2023
PP y PSOE pactan los cinco puestos en la Mesa de Asamblea de Murcia y dejan fuera a VOX (Comentado por José Martí)
lunes, 29 de mayo de 2023
sábado, 27 de mayo de 2023
ALGUNOS MOTIVOS por los que NO DEBES votar a LA IZQUIERDA (Y ni siquiera al PP; esto es mío)
La izquierda lleva a España al tercermundismo: necesitamos algo más que un cambio de siglas
viernes, 26 de mayo de 2023
jueves, 25 de mayo de 2023
¿Qué ciudades y comunidades ofrecerá el PP al PSOE para evitar pactar con Vox?
miércoles, 24 de mayo de 2023
¡ES NECESARIO VOTAR A VOX!
JOSÉ MARTÍ
El voto al PP es un voto perdido y ganado por la izquierda separatista, terrorista y nacionalista. ¿Por qué? Pues porque el PP está dispuesto a pactar con el PSOE (que es un partido de izquierdas), antes que pactar con VOX, sin que haya razones de peso que lo justifiquen.
El PP ofrecerá un gran pacto al PSOE antes que negociar con VOX tras las elecciones del 28M
Quedan cuatro días para las elecciones autonómicas y municipales, y los partidos van desvelando sus intenciones después de que se cierren las urnas y se terminen de contar todos los votos.
Según publica La Razón este miércoles, desde la dirección del PP harán una propuesta oficial al PSOE para «un gran acuerdo nacional» que garantice, dicen, «la investidura de la lista más votada». Piensan, añade el diario, en clave autonómica y en las generales, y «podría formalizarse en la misma noche electoral».
No es la primera vez que en los últimos meses desde el PP muestran que quieren que su socio prioritario sea el PSOE. El portavoz de campaña, Borja Sémper, llamó «derechita cobarde» a VOX por «dar un balón de oxígeno a Sánchez» con la presentación de la moción de censura encabezada por Ramón Tamames.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, equiparó en un desayuno informativo en abril a VOX con Podemos, Bildu y ERC: «Podemos, VOX, Bildu, Esquerra, Junts… los que dicen que suman pero sólo dividen y restan, todo eso es lo que hay al otro lado de la orilla». Meses antes, el exministro José Manuel García-Margallo pidió un Gobierno «de concertación» con el PSOE.
Asimismo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, defendió el «diálogo» con el PSOE y manifestó que el objetivo tras el 28M era no compartir gobiernos con VOX. Así, mantuvo que hay líneas que les «distancian enormemente» de la formación liderada por Santiago Abascal. «Me siento más lejos de VOX que del PSOE», dijo en una entrevista concedida a El Español.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), equiparó a VOX con Podemos, y aseguró que «los dos son partidos extremos» y que «con ninguno se puede hacer una política estable». Y no descartó un pacto con el PSOE en los lugares en los que, tras las elecciones autonómicas y municipales, el PP no pueda evitar depender de otras fuerzas. «Feijoo es un hombre de consensos y de mentalidad práctica. Es capaz de llegar a un gran pacto», aseveró.
El líder del partido, Alberto Núñez Feijoo, mostró su disposición a favorecer un Ejecutivo socialista si gana las elecciones. «Si no tengo la mayoría solicitaré un pacto o acuerdo con quien me deje gobernar, y el PSOE lo tiene en sus manos. Yo le he dicho al PSOE que si gana, no me opondré a su investidura, le propongo que si es al contrario, no se oponga a la investidura», afirmó en una entrevista en El Periódico Extremadura en febrero.
martes, 16 de mayo de 2023
sábado, 6 de mayo de 2023
Abascal desvela la 'presión brutal' a VOX en Madrid por medios 'supuestamente afines'
En España se está dando una curiosa y nefasta situación alimentada con el dinero de los impuestos que pagamos todos los contribuyentes.
Los motivos del ataque de Ayuso contra Vox que no contará ningún medio subvencionado
No todo vale: una burda mentira de Libertad Digital contra Vox y contra Rocío Monasterio
Ese dinero sirve para alimentar la publicidad institucional con la que ciertos gobiernos de distinto signo compran el favor de tal o cual medio de comunicación. Y al mismo tiempo, esos medios se dedican a ejercer presión sobre ciertos colectivos para que pasen por el aro de los políticos y de los partidos que otorgan esas ayudas.
Este proceso explica en gran medida el maltrato que recibe Vox por parte de muchos medios, ya que ese partido no gobierna -sólo tiene una vicepresidencia en una comunidad- y por tanto no tiene la capacidad del PP o del PSOE para tener medios a sueldo.
Este viernes, en el acto de presentación de sus candidaturas para las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo en Madrid, Santiago Abascal hizo una declaración muy significativa. Se puede escuchar en este vídeo a partir del punto 1:03 (lo he insertado para que empiece a reproducirse ahí):
https://youtu.be/XxMXcK552d4?t=3780
Transcribo aquí las palabras en cuestión de Abascal, dedicadas a Javier Ortega Smith y a Rocío Monasterio, cuya labor en el Ayuntamiento de Madrid y en la Asamblea de Madrid, respectivamente:
"Yo quiero hacer un reconocimiento retrospectivo también a Javier y a Rocío, porque Javier y Rocío se han tenido que desenvolver en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid en unas circunstancias dificilisimas. Aquí hay una derecha social que prácticamente quiere beatificar a una presidenta autonómica y a un alcalde del que parece que no se puede disentir; parece que aquí estamos todos obligados a darles la razón, aunque se presenten a las elecciones, digan que van a hacer una cosa y hagan la contraria. Pues no. Pero es verdad que Javier y Rocío han recibido durante todo este tiempo una presión brutal de medios de comunicación, a veces supuestamente afines, y de lobbys para que no pudieran disentir ni un solo segundo ni un solo instante en ninguna votación en el Ayuntamiento o en la Comunidad de Madrid, y quiero deciros que habéis tenido probablemente la situación más difícil de toda España y que eso lo sabemos, lo sabemos todos y lo reconocemos".
No puedo hacer menos que sumarme al reconocimiento expresado por Abascal en esas palabras a la labor de Javier y de Rocío, que vienen siendo sometidos a un maltrato constante -sobre todo Rocío- desde ciertos medios, simplemente porque han querido ser fieles al compromiso adquirido con sus votantes y a los principios que prometieron defender ante ellos, en vez de actuar como muletas del PP.
Sólo ellos, sus familias y la gente de VOX más cercana a ellos saben las cosas que han tenido que soportar en estos cuatro años por parte de ciertos miserables, los insultos y las difamaciones constantes, las mentiras para desprestigiarles a ellos y a VOX, y a pesar de ello no se han rendido ni han cedido en el cumplimiento de ese compromiso hacia sus votantes. Desde luego, Rocío, Javier, sois personas admirables.
Por otra parte, dice Abascal que los dirigentes de VOx en Madrid han tenido que soportar "probablemente la situación más difícil de toda España". Algunos se sorprenderán ante esta afirmación del presidente de VOX. Vivo en una comunidad gobernada por el PP con mayoría absoluta desde hace 14 años y la afirmación de Abascal no me extraña nada. Algunas veces he comentado con gente del resto de España que los chiringuitos políticos y mediáticos que ha montado el PP en Galicia poco tienen que envidiar a los que hizo el PSOE en Andalucía. El control que ejerce el PP sobre los medios es otro ejemplo más de su afán por imitar al PSOE.
A veces me pregunto en qué piensan los que creen que Ayuso es un verso suelto o algo diferente a lo que hay en el PP en el resto de España. Es puro teatro. Ayuso no ha derogado ni una sola de las leyes ideológicas progres de la Comunidad de Madrid en cuatro años, a pesar de las reiteradas peticiones de VOX al respecto. Recordemos, por lo demás, lo que apuntó Rocío Monasterio en marzo: en la Asamblea de Madrid, VOX ha apoyado 26 leyes del PP y el PP ha votado contra 34 iniciativas de VOX. Lo ocurrido en estos cuatro años en esa comunidad es una demostración clara de la deslealtad del PP, una deslealtad que ya han sufrido sus votantes en repetidas ocasiones y que también ha padecido VOX tras firmar con Ayuso un pacto de investidura.
Tal vez muchos votantes del PP crean que esa forma de actuar del partido al que apoyan no les afecta, que eso sólo perjudica a VOX. Hay que recordar que de un partido que no cumple lo pactado no se puede esperar tampoco que cumpla lo que prometió a sus votantes que, al fin y al cabo, también es un pacto: tu voto a cambio de un compromiso. Un pacto que el PP viene incumpliendo desde hace años, recibiendo votos de derechas con la promesa de un cambio, para después dejar intactas todas las leyes socialistas.
Sinceramente, no sé qué esperan del PP a estas alturas quienes le siguen votando, pero un cambio desde luego que no. El único partido capaz de obrar un cambio en España es Vox, porque es el único que se desmarca del consenso progre. Lo del PP, como lo de Cs, no es cambio: es puro pasteleo con la izquierda.
ELENTIR
jueves, 4 de mayo de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
El “dilema” del PP para ganar unas elecciones | Luis Antequera
Los que me leen en este medio conocen bien mi opinión sobre el supuesto debate político existente en la escena española. Resumido en muy pocas palabras, PP y PSOE sirven al mismo señor, y en consecuencia, tienen la misma ideología y los mismos objetivos, exactamente los mismos. Lo único diferente es el rol que interpretan, planeado igualmente desde arriba, para mantener en el votante la ilusión de que puede decidir algo con su voto, y conseguir así mejores índices de participación electoral que sirvan para seguir legitimando la pantomima.
No soy el único que lo piensa así, y cada vez son más los que se están quitando vendas y complejos y aceptan que tal es la verdadera clave del sistema político español (supuestamente democrático).
Pero reconozcámoslo: son muchos más los que interpretan el escenario político patrio de manera diferente. Dicen: “España es un país de izquierdas, y la única manera de ganar unas elecciones es presentar un programa político que pueda atraer a la izquierda”. Y ese sería, según ellos, el dilema del PP: para ganar unas elecciones tiene que presentarse como si fuera un partido de izquierdas, tiene, en suma, que parecerse al PSOE, algo en lo que ha insistido hasta la saciedad el actual líder del PP. ¡Y lo grande es que lo aceptan! Esos votantes del PP, con tal de que no gobierne el PSOE, están dispuestos a votar al PP perfectamente sabedores de que va a hacer las mismas cosas que el PSOE.
Parece mentira que semejante argumento y comportamiento hayan podido calar de manera tan sencilla, tan pueril incluso, en un sector tan amplio del electorado, que lo acepta con toda normalidad: “vamos a parecernos al PSOE, vamos a ganar las elecciones”.
Ahora bien: ¿de qué me sirve a mí que me presento con mi voto ante una urna, que deje de gobernar una persona y pase a hacerlo otra que va a hacer las mismas cosas? El argumento, ¿no es absolutamente descabellado? Les voy a decir una cosa: llegados a este punto ¡es que a lo mejor me planteo más votar a un Sánchez apolíneo y sonriente, que a un Feijóo feíllo y más bien soso!
No conozco a ninguno de los dos. No le debo nada, ni a uno, ni a otro. No son mis amigos, no me preocupa el futuro político, profesional o personal de ninguno de los dos: desde ese punto de vista, mucho más me preocupa el futuro de mi vecino del segundo con el que charlo en el ascensor. De ellos, de Sánchez y de Feijóo, sólo me preocupa lo que puedan hacer por mí, por mi familia, por mi patria… a más a más, incluso por mejorar el mundo. Eso es lo que me lleva a las urnas, no elegir al que me parece más guapo o más simpático. Eso valdrá para Gran Hermano, pero no para unas elecciones en las que está en juego el futuro del país.
No, el argumento no me vale. No me vale eso de que la única manera de ganar unas elecciones es para hacer lo mismo que ellos. Si la opción que voto no me sirve para hacer cosas distintas, el voto no me sirve. (*)
Y ese, querido amigo, es el desalentador panorama político español. No hay alternativa. Paso dado por el PSOE, paso consolidado por el PP. No hay marcha atrás. El PP no va a cambiar nada. No lo ha hecho nunca: díganme Vds. una ley que haya cambiado el PP de las realizadas por el PSOE… ¡y llevamos ya casi medio siglo! Ya lo vimos con Rajoy, que, ¡por lo menos!, nos dijo que sí lo haría. Éste, ni siquiera lo dice: todo lo que nos dice es que hay que parecerse al PSOE para que el PSOE no gobierne… ¡pues aviaos estamos!
Luis Antequera
-----------------------------------------
(*) NOTA PERSONAL:
Sí hay una alternativa y se llama VOX: con éstos sabe uno a qué atenerse. Dicen siempre las mismas cosas; y no una cosa en un sitio y otra en otro.