BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

El futuro del Opus Dei tras las Reformas de Francisco y León XIV con el sacerdote Enrique Cases

INFOVATICANA



DURACIÓN 52:44 MINUTOS



Un sacerdote del Opus Dei admite que el motu proprio del Papa “les fastidió”, pero dice que “Dios quiere el Opus Dei” y que “la forma jurídica da igual”

El sacerdote Enrique Cases, numerario del Opus Dei desde hace más de sesenta años y doctor en Derecho Canónico, ha concedido una entrevista a Marcos Vera para Tekton en la que intenta refutar la información publicada por InfoVaticana sobre el futuro de la prelatura. Sin embargo, sus propias palabras confirman, punto por punto, el diagnóstico de este medio: el Opus Dei se considera una obra divina al margen de cualquier forma jurídica, autoridad eclesiástica o reforma pontificia.

Cases, que asegura haber conocido personalmente a san Josemaría Escrivá, afirma que el motu proprio de Francisco —redactado por el cardenal jesuita Gianfranco Ghirlanda— “no nos gustó” y “fastidió un poco”, porque “se hizo desde una mentalidad jerarcológica” y “no entiende la misión de los laicos”. “No estoy contento”, reconoce, “porque no comprenden nuestro carisma”. Pero a continuación deja claro que la prelatura no depende de esa decisión del Papa, ni de su sucesor León XIV, porque —dice textualmente— “lo importante es que Dios quiere que el Opus Dei exista” y que “esto no es un montaje humano, sino una cosa que Dios hizo ver” a Escrivá en 1928.

El sacerdote llega incluso a decir que, aunque se cambie la figura jurídica, “eso no cambia nada”, porque “la vestimenta jurídica es lo de menos” y “nosotros seguiremos haciendo lo mismo”. En su opinión, el Opus Dei es “una misión divina que no se puede abolir”, y las reformas romanas “no afectan a lo esencial”.

Durante la entrevista, el presentador lee en voz alta la noticia de InfoVaticana titulada «El Opus Dei al borde de dejar de existir», y el sacerdote responde airado: “Eso dice InfoVaticana, y no es verdad”. Pero en el mismo diálogo admite que el Papa León XIV está llevando a cumplimiento la reforma iniciada por Francisco y que no ha leído aún el nuevo documento, limitándose a confiar en que “no abandonen a los laicos en manos de los lobos”.

«Dile al señor que ha escrito esto que se confiese de sus pecados. Porque dice muchos pecados, mentiras, calumnias…» llega a afirmar sobre mí el sacerdote, sin aportar un solo argumento que refute las informaciones de este medio.

En otro momento, el propio sacerdote confiesa con un tono de candidez que revela la contradicción central de toda la obra: “A mí me importa un bledo el Banco Popular, y no tengo ni un duro. Pero esto es un querer de Dios, no un montaje de un sacerdote jovencito”. La idea, repetida varias veces, es que la existencia del Opus Dei no depende del Derecho Canónico sino de una elección divina directa, incluso frente a la autoridad del Papa.

El resultado es que, intentando defender la obediencia y la ortodoxia, el sacerdote reproduce el argumento de fondo que InfoVaticana ha venido señalando en sus investigaciones: que el Opus Dei, tras el motu proprio y la pérdida de su estructura privilegiada, se refugia en una convicción casi mística de superioridad espiritual, según la cual ni las normas, ni los estatutos, ni la jerarquía eclesial alteran su misión.

El vídeo, disponible a continuación, es la mejor demostración de que el Opus Dei vive hoy una disonancia entre su retórica de obediencia y su autonomía práctica. Lo que Cases describe con serenidad teológica —que no hay Papa ni ropaje jurídico que importe un pimiento— es, en el fondo, el mismo diagnóstico que InfoVaticana ha documentado con escrituras, notas simples y estatutos: una institución que ya no pertenece jurídicamente a la Iglesia, pero que sigue funcionando como si tuviera una misión divina por encima de ella.

Diego Lanzas | 29 octubre, 2025

sábado, 18 de octubre de 2025

El difícil equilibrio de León XIV: Conservadores Alertas y Liberales Expectantes | Santiago Martín





DURACIÓN 18:41

¿QUÉ PASA EN LA IGLESIA? #89



DURACIÓN 34:02 MINUTOS


1. El gobierno de España quiere blindar el aborto 
2. Acto por la libertad religiosa 
3. Restauración de la Esperanza Macarena 
4. 75 años de las Misioneras de la Caridad 
5. El peligro de Halloween 
6. Sacerdotes jóvenes en USA 
7. Dudar de la virginidad de María es renunciar a la fe 
8. Canonización de José Gregorio y Madre Carmen

sábado, 27 de septiembre de 2025

¿QUÉ PASA EN LA IGLESIA? #86 PADRE JORGE GONZÁLEZ GUADALIX




Resumen semanal de lo que acontece En la Iglesia, que se transmite todos los viernes a las 15 horas Miami y a la 21 horas Madrid, a cargo del destacado sacerdote y bloguero español @Jorge González Guadalix. De profesión cura. (https://infocatolica.com/blog/cura.php

No te pierdas las catequesis del Padre Jorge los jueves las 14:00 horas Miami 20:30 horas Madrid en su canal / @parroquiasanjosedelasierra 

1. El papa convoca un rosario por la paz 
2. Santo rosario en Austria 
3. Un millón de niños rezan el rosario 
4. Rosario de hombres en Braojos 
5. El milagro de san Jenaro 
6. Obispo celebra en una aldea de Benín 
7. Presencia real y liturgia tradicional 
8. Sigue la historia de las tres monjas austriacas

OBISPO Alemán CORRIGE al PAPA, éste responde con Nombramientos | P. Santiago Martín | Magnificat.tv



DURACIÓN 19:08 MINUTOS

sábado, 30 de agosto de 2025

¿QUÉ PASA EN LA IGLESIA? Nº 82. PADRE JORGE GONZÁLEZ GUADALIX



DURACIÓN 34:18 MIN



1. El Papa a los monaguillos

2. Y con los políticos 

3. La Iglesia no se irá de Gaza 

4. Camerún. Los sacerdotes dispuestos a dar la vida 

5. Escándalo en USA y los obispos, mudos 

6. Las hay con numerosas vocaciones 

7. Reflexiones sobre el desplome del cristianismo en Europa 

8. Peregrinación tradicional a Fátima

sábado, 23 de agosto de 2025

Qué pasa en la Iglesia nº 81 (Padre Jorge González Guadalix)

 




1. 100 días de León XIV. Habla el cardenal Burke

2. 100 días de León XIV. Mis consideraciones

3. Irlanda por el lenguaje inclusivo

4. Asamblea mundial de cristianos LGTBI en Madrid

5. Denver. Más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio

6. Papa León a los obispos de la Amazonía

7. Peregrinación tradicional a Luján

8. Multitudinaria Misa de la FSSPX


DURACIÓN 35:29 MINUTOS

domingo, 17 de agosto de 2025