BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta ELECCIONES 19-JUNIO-22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELECCIONES 19-JUNIO-22. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

La magnífica respuesta de un diputado de Vox al disparate lingüístico del separatismo



El separatismo, con la complicidad de sus amiguetes de la extrema izquierda, sólo tiene un fin: romper todos los vínculos que nos unen a los españoles.

El gobierno felicita a Feijóo por saltarse una promesa electoral del PP sobre el español

Vox denunciará en el Congreso la campaña de la Xunta para que los niños no usen el español

Uno de los vínculos más fuertes que tiene el pueblo español es su lengua común o lengua nacional: el español. Por eso el español es el blanco de la mayor parte de los ataques del separatismo. Los que odian a España quieren acabar con el español como lengua nacional y así romper uno de nuestros vínculos más fuertes, el que nos permite entendernos entre todos al hablar y al escribir, ya estemos en Madrid, en Galicia, en Cataluña, Asturias, Ceuta o Canarias.

Ayer el Congreso de los Diputados fue el escenario elegido por el separatismo para dar un paso más en su agenda para acabar con el español como idioma común. Los partidos separatistas, apoyados por la extrema izquierda (Podemos y Más País), presentaron una propuesta de reforma del reglamento del Congreso para permitir el uso de las lenguas regionales en los plenos y en las comisiones de la Cámara Baja, incluyendo la traducción de todos los escritos y la creación de un servicio de traducción simultánea a todas las lenguas regionales.

Esta iniciativa llega en unas circunstancias especialmente difíciles para muchos españoles, que luchan por salir de una grave crisis económica provocada por la pésima gestión del gobierno de Sánchez. Mientras muchos compatriotas no logran llegar a fin de mes, el separatismo y la ultraizquierda sólo piensan en nuevas formas de despilfarrar el dinero de nuestros impuestos, creando problemas donde no los hay, con el único fin de sembrar la discordia entre los españoles y debilitar más y más la unidad de España. Un objetivo que sería inmoral en cualquier otra circunstancia, pero lo es aún más ahora.

Lo más indignante es que esos mismos que piden traducciones en el Congreso, son los que en Cataluña apoyan desterrar el español de las escuelas, pisoteando el derecho de las familias a escolarizar a sus hijos en español en una parte de España. Son los mismos que apoyan las multas lingüísticas a comerciantes por rotular en español, multas que se siguen imponiendo con su apoyo en la actualidad. Son los mismos que desprecian a todo aquel que se atreve a usar el español en los parlamentos autonómicos de algunas comunidades bilingües, olvidándose allí del pluralismo lingüístico que exigen en el Congreso. Son los mismos, en fin, que buscan desterrar el español de una parte de España, pasando por encima de los millones de españoles que lo hablan en aquellas regiones donde el hecho de hablar en español es motivo de discriminación a manos del separatismo y de sus cómplices.

Un momento memorable de esa sesión parlamentaria de ayer llegó con la intervención de Juan José Aizcorbe, diputado de Vox, catalán y catalanohablante, que hizo una magnífica réplica a ese nuevo disparate separatista para despilfarrar nuestro dinero con el fin de sembrar la discordia entre españoles. Podéis ver su intervención completa aquí:

Duración 12:48 minutos


Afortunadamente, ayer la iniciativa de los separatistas y de la ultraizquierda fue tumbada con los votos del PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos. Extraño lo del PSOE, que apoya a imposición lingüística del catalán en tres comunidades, y lo del PP, que no tiene reparos a discriminar el uso del español en Galicia.

Elentir

lunes, 20 de junio de 2022

Andalucía: una reflexión sobre el éxito del PP, la subida de Vox y el descalabro izquierdista




Este domingo se celebraron las elecciones al Parlamento de Andalucía, que el Partido Popular ha ganado con una clara mayoría absoluta.



El éxito del PP y el descalabro de PSOE, podemitas y Ciudadanos

Los resultados del PP son ciertamente sorprendentes: de 750.778 votos (un 20,75%) y 26 escaños en 2018 pasa a 1,58 millones de votos (el 43,13%) y 58 escaños, según los resultados oficiales provisionales. Los datos más llamativos de la jornada son los de los socialistas y los comunistas. El PSOE pierde más de 127.000 votos y 3 escaños, y las escisiones podemitas pierden más de 136.000 votos y pasan de 17 escaños a sólo 7 entre sus dos candidaturas.

En estas elecciones, el mayor descalabro lo sufre Ciudadanos: de 661.371 votos y 21 escaños pasa a 120.870 votos sin ningún escaño. Un final previsible para un partido que se ha ganado a pulso el apodo de “veleta naranja”, intentando captar votos de centro-derecha para hacer políticas progres.

VOX se consolida e incluso sube más de 97.000 votos

Aunque algunos vean malo el resultado, Vox puede celebrar ser el único partido que sube además del PP: gana más de 97.000 votos y añade 2 escaños a los 12 que ya tenía, convirtiéndose en tercera fuerza (en las elecciones andaluzas de 2018 fue la quinta) y dobla en escaños a los partidos de la extrema izquierda. Es el único partido que no ha perdido votos a favor del PP, a juzgar por los resultados. Esto demuestra que Vox tiene un electorado fiel, y además de conservarlo ha logrado ampliarlo, incluso teniendo todos los medios públicos y subvencionados en contra, empezando por Canal Sur, que ha pasado de ser un órgano de propaganda al servicio del PSOE a estar al servicio del PP.

Obviamente, el buen resultado de Vox resulta agridulce por dos motivos. El primero es que no consigue ser llave para gobernar, como sí ocurrió en Madrid y en Castilla y León, debido a la mayoría absoluta alcanzada por el PP en Andalucía. El segundo motivo es que se inflaron mucho las expectativas de Vox, no tanto por el propio partido como por las encuestas. De todas las realizadas desde abril, sólo dos otorgaban 14 escaños a ese partido y lo hacían en la parte baja de la orquilla. Todas las demás daban mejores resultados. Esto debería servirnos de lección a todos. Una encuesta que otorga un buen resultado a tu partido puede ser utilizada como una herramienta de propaganda a tu favor, pero también puede ser un caramelo envenenado para movilizar a tus rivales o desmoralizar a tus seguidores el día de las elecciones porque esperaban algo mejor.

Lo que cabe celebrar y lo que no es como para tirar cohetes

Por supuesto, el tortazo electoral que se han pegado el PSOE, los comunistas y Cs me parece digno de celebrar, pues este revés electoral servirá, tal vez, para desinflar sus posibilidades de éxito en las elecciones generales de 2023.

No obstante, la gente de derechas que se lanza a celebrar con euforia este descalabro de la izquierda debería tener en cuenta algunos datos. Para empezar, los más de 831.000 votos que ha subido el partido de Juanma Moreno han salido de la izquierda, tanto de Ciudadanos como del PSOE y de las candidaturas comunistas que pululaban en torno a Podemos. Y esto ha ocurrido tras un intento del PP de captar votantes de izquierdas con el reclamo de “parar” a Vox. Todo parece indicar que ese intento ha tenido éxito.

Lo que puede pasar con el PP tras estas elecciones

Por otra parte, y como ya señalé aquí el sábado, el PP es un partido que ya difícilmente puede ser encuadrado en el centro-derecha. Ha ido asumiendo dogmas ideológicos de la izquierda hasta sostener lo mismo que ella en diversos ámbitos. Como ya vimos durante el mandato de Rajoy, un gobierno del PP con mayoría absoluta sólo sirve para dejar intactas las leyes ideológicas de la izquierda, e incluso añadir más (como pasó en varias comunidades con las leyes de género). El resultado de ayer servirá para que en Andalucía ocurra lo mismo que en Galicia, donde es el PP el que impone los dictados progres con su mayoría absoluta (y esto lo escribe un gallego, por si alguno no lo sabe).

Ante ese escenario, con un PP que no va a tener el menor interés por derogar los disparates de la izquierda, Vox va a estar en el sitio donde hace falta: una oposición que sea firme y sin tapujos frente a un PP claramente progre. Andalucía permitirá demostrar, al igual que Galicia, la diferencia que hay entre tener al PP con mayoría absoluta y dejando intacto todo el legado de la izquierda, y Castilla y León, donde el PP tiene la presión de Vox. Veremos ahora si el reclamo del PP para “parar” a Vox fue sólo un truco para ganar votos o si el PP se cree en verdad esa consigna y sigue desarrollándola, poniendo ese rechazo a Vox por encima del propósito de echar a la izquierda del poder. En el segundo caso, aunque Sánchez pierda las próximas elecciones, su proyecto ideológico seguiría intacto, como lo hizo el proyecto de Zapatero tras la victoria de Rajoy.

Elentir

martes, 24 de mayo de 2022

Al PSOE le estalla en las manos su intento de eliminar la candidatura de Macarena Olona



El Partido Socialista tiene un largo historial de trampas para intentar obtener ventajas de cara a unas elecciones, pero esta vez le ha salido el tiro por la culata.


El ayuntamiento anunció el viernes que daba de baja a Olona en el censo municipal

El pasado viernes, la alcaldía de Salobreña (Granada), en manos del PSOE, anunció a los medios su orden para dar de baja a Macarena Olona del censo municipal, afirmando que las averiguaciones practicadas por la Policía Local tras “varias visitas” al domicilio en el que está empadronada en esta localidad “impiden acreditar que reside en la vivienda“. Algunos medios y rivales políticos dieron ya por hecho que Olona no se podría presentar a incluso cuestionaron su legitimidad como candidata a presidir la Junta de Andalucía, olvidando que Olona es diputada por la provincia de Granada desde 2019.

La Policía Local de Salobreña deja en evidencia que el ayuntamiento mintió

El sábado, el Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada dejó en evidencia la estratagema del la alcaldía socialista afirmando que había recibido “una orden consistente en comprobar si en dos días determinados una persona indica se encuentra en su domicilio, dando como resultado la imposibilidad de comprobar tales hechos, ni de forma afirmativa ni negativa”.

El comunicado añadía: “No se ha realizado ninguna investigación detallada en este caso concreto, como tampoco se realizan de forma habitual en los demás empadronamientos que se nos encomiendan, entre otras cosas porque no ha transcurrido un tiempo suficiente para poder realizar gestiones tendentes a comprobar si ciertamente se reside o no en el municipio”. El sindicato policial mostraba su “asombro por la fluidez y urgencia con la que se ha llevado este asunto, poco habitual en lo relativo a la tramitación de altas y bajas en el padrón municipal”. Así pues, la Policía Local dejaba en evidencia que la alcaldesa socialista mintió y adoptó una resolución sin base alguna.

El sindicato de la Policía Local acusa al ayuntamiento de tergiversar su informe

Esta mañana, en esRadio, el secretario general de ese sindicato policial ha denunciado que el Ayuntamiento de Salobreña tergiversó el informe de la Policía Local, en el que se señalaba que “no se ha podido contactar con la persona pero que ni confirma, ni desmiente si vive o no en el domicilio porque, sencillamente, no se ha podido averiguar”. Así mismo, el sindicato señaló que “se exigió un informe en 24h. Un plazo exprés, porque para realizar este tipo de diligencias en circunstancias habituales se requieren semanas, incluso meses“. Para más inri, este mediodía, cuatro días después de haber enviado a los medios su orden, se ha sabido que el ayuntamiento aún no ha notificado su resolución a Olona.

La Junta Electoral Provincial de Granada da la razón a Olona

Finalmente, este mediodía la Junta Electoral Provincial de Granada ha dado la razón a la candidata de Vox, afirmando que “concurren las condiciones legales para ser elegida” como candidata de acuerdo con la Ley Electoral de Andalucía y la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG). Entre los documentos aportados por Olona a la Junta Electoral figuran La Junta Electoral su certificado de empadronamiento en Salobreña, de fecha de 25 de noviembre de 2021, así como su inscripción en la Oficina del Censo Electoral, con “acreditación de que se encuentra inscrita en el Censo Electoral vigente al tiempo de iniciarse el presente proceso electoral“. Así mismo, la Junta Electoral señala que su empadronamiento es “un acto administrativo firme, como también lo es su inclusión en las listas del Censo Electoral vigente para el presente proceso electoral”.

Vox anuncia «acciones legales» contra los que intentaron eliminar su candidatura

Una hora después de anunciarse la resolución de la Junta Electoral, Vox ha anunciado que “acciones legales” contra los que intentaron echar abajo la candidatura de Olona, denunciando que “se ha pretendido censurar e impedir el acceso de Vox a la elecciones”. El portavoz de este partido, Jorge Buxadé, señaló que emprenderán acciones judiciales “contra todos los que sean responsables, sin excepción”, de ese intento de eliminar la candidatura de Olona.

Las acusaciones a las que se podría enfrentar la alcaldía socialista de Salobreña

A la vista de los hechos que acabamos de repasar, la alcaldía socialista de Salobreña podría enfrentarse a una acusación por un posible delito de prevaricación, delito tipificado en el Artículo 404 del Código Penal, que señala lo siguiente: “A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años“.

Así mismo, el ayuntamiento podría enfrentarse a una acusación por un delito de falsedad en documento público (si se confirma que tergiversó el informe de la Policía Local), tipificado en el Artículo 390 del Código Penal, que en uno de sus supuestos indica el hecho de faltar “a la verdad en la narración de los hechos”. Este delito está castigado con “penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años”.

Olona denuncia a la alcaldesa de Salobreña ante la Guardia Civil

+ ACTUALIZADO 20:55h: el grupo parlamentario de Vox en el Parlamento de Andalucía ha informado hace una hora que Macarena Olona ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil contra la alcaldesa socialista de Salobreña “por un presunto delito electoral, de prevaricación administrativa y vulneración de los derechos fundamentales“.

Elentir

¡VOX SE DISPARA EN ANDALUCÍA, BULO DEL PSOE SOBRE MACARENA OLONA Y GARCÍA-GALLARDO HUNDE A PROGRES!



Duración 14:38 minutos