BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Anticoncepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anticoncepción. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023

Nos lo dicen a la cara: más abortos y menos hijos | Alicia Beatriz Montes Ferrer


La verdad sin tapujos


En una página web del UNFPA (Fondo para la Población de las Naciones Unidas)[1], nos encontramos con unos textos muy interesantes y que no tienen desperdicio:

Invertir en la planificación familiar significa invertir en la salud y los derechos de adolescentes, mujeres y las parejas en el mundo entero. Estas inversiones contribuyen a impulsar el desarrollo y son fundamentales para el éxito de la Agenda 2030.

El acceso a servicios de planificación familiar segura y voluntaria es un derecho humano, además de ser fundamental para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como, se considera un factor clave para la disminución de la pobreza[2].

Si al leer estas líneas no se ha puesto nervioso, si no ha sido capaz de alcanzar a ver el peligro de lo que afirman y reclaman, tranquilo, yo se lo traduzco a continuación.

La Agenda 2030, desde sus oscuros orígenes, tan sólo persigue un fin: reducir la población y controlarnos. No viene de ahora, es algo premeditado, reflexionado y bien planeado. Les sobramos unos cuantos millones de habitantes del planeta.

El segundo texto nos habla de los “servicios de planificación familiar segura y voluntaria”. Suena bastante bien a priori, se preocupan por las familias y por los pobres, tal y como reza el objetivo nº 1 de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible o Agenda 2030). Pues bien, la realidad es todo lo contrario. Para lograr una igualdad de género, en la que el ser humano sea un individuo que se autocrea según su sexo sentido y que elimina la determinación biológica de nuestra naturaleza humana, se ha de eliminar aquello que fundamentalmente nos diferencia al hombre y la mujer. ¿Qué puede haber más distintivo de la mujer que su maternidad? De esta manera, borrando esta “pequeña” diferencia, concienciando a la mujer de que los hijos son un estorbo para alcanzar la igualdad laboral, social, cultural y económica con el hombre, se va logrando alcanzar ese “empoderamiento de las mujeres”. Pero como máximo a aspirar, nos indican que, mediante la planificación familiar, lograrán “disminuir la pobreza”. ¿Y se preguntará el lector, qué relación puede tener el género con esa disminución de los pobres? Simplemente, eliminando a los pobres: les lavan el cerebro para que tengan menos hijos, ninguno o que aborten.

Considero que con esta introducción ya se va teniendo clara la intencionalidad que se esconde tras la “planificación familiar”. Pero continuemos con el asunto porque tiene lo suyo…

Quizás el lector considere que esto no tiene mucho que ver con nuestra vida diaria en nuestros países desarrollados. Veamos si es así o no.

La técnica que utilizan para convencer de que el aborto es necesario es siempre la misma: alarma ante el número de abortos inseguros, de mujeres que mueren en el parto por complicaciones y ser muy jóvenes, de la falta de oportunidades para esas niñas embarazadas de poder acceder a la educación o a un trabajo en un futuro. Esto, en un principio, comenzó, sobre todo, en un contexto de países en vías de desarrollo, donde estas situaciones se suelen dar más comunes. Es toda una estrategia de terror, que va calando. Con el tiempo, esta misma línea de actuación, pero contextualizada para cada realidad social, se fue introduciendo en los países desarrollados donde estos escenarios no suelen darse tan a menudo. Evidentemente, como a la par ha habido una acción de lavado de cerebro social tremenda mediante los medios de comunicación, las RRSS y la educación, hemos podido comprobar cómo se han ido normalizando los nuevos valores relativistas y hedonistas que han ido dando apertura a las relaciones sexuales libres sin una guía moral que las acompañe y un desprecio a la vida.

De esta manera, el aborto o los métodos anticonceptivos son la opción perfecta que se les debe facilitar a los adolescentes y que vienen ofertando en los centros educativos desde hace años con el adoctrinamiento y los talleres que realizan. Esto es lo que llamamos “los derechos de los adolescentes, las mujeres y las parejas”. Lo cual no es ni más ni menos lo que pretende lograr la Agenda 2030. Esta agenda no es más que una serie de pautas que todos los países afines a la ONU y las Naciones Unidas han de seguir para lograr el objetivo principal que se persigue ya mencionado: el descenso de la población. Lo dicen ellos mismos a las claras. Sus organismos afines como la OMS, UNICEF o UNFPA, a cuyos textos he hecho referencia, son tapaderas para expandir sus objetivos de control del número de nacimientos e introducir la cultura de muerte que ya impregna en la mayoría de las esferas sociales de la vieja y acabada Europa.

Por esta razón, ese acceso de “planificación familiar”, no es otra cosa que, acceso a los métodos anticonceptivos y al aborto para no tener familias muy extensas. Si bien es cierto que la paternidad responsable es algo necesario dentro de cada matrimonio, no se debe confundir con planificación familiar, que intenta evitar a toda costa nuevos nacimientos, mientras que lo otro incluye una reflexión meditada del matrimonio para impedir durante un tiempo otro hijo, por alguna circunstancia de peso que lo impida.

Evidentemente, al facilitar la información de los métodos anticonceptivos, ni tienen en cuenta los terribles efectos secundarios que eso les puede suponer en sus cuerpos, como el caso de las píldoras, ni tampoco se plantea la posibilidad de educarles hacia la responsabilidad, la espera y la abstención, como posibles métodos muy eficaces para evitar acabar embarazadas las chicas tan jóvenes. No les educan hacia un amor comprometido, fiel y fecundo, pues precisamente se huye de esto, y se considera el sexo como algo libre, espontáneo, instintivo y placentero. De hecho, en realidad, lo que les interesa es que tengan relaciones sexuales a esas edades, pues los partidarios de estas ideas, consideran que el único fin principal que tiene el sexo es el placer. Si a esto le sumamos que se han inventado esos nuevos derechos sexuales y reproductivos, ya tenemos la tarta montada: tienen derecho a obtener placer, tienen derecho a tener relaciones sexuales con el sexo que deseen, lo cual viene a ser esa igualdad de género que tenemos hasta en la sopa, tienen derecho a tenerlo cuando se sientan preparados, que abre la puerta a la pederastia y tienen derecho a abortar como un servicio propio que han de obtener por su supuesto derecho reproductivo. En caso contrario, en caso de que esto se obstaculice, se considerará que la mujer está siendo sometida a un acto discriminatorio, e incluso ya se habla de violencia de género si se le impide el aborto[3]. Pero el asunto no queda tan sólo ahí. No olvidemos que en plena pandemia se aprobó la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia[4]. Con esta ley, se abre la opción a que, si los padres se oponen a que su hija aborte, o si alguien le impide acceder a información de los métodos anticonceptivos, será considerado un acto violento que estaría usted ejerciendo hacia su propia hija. Y en tal caso, el Papá Estado, ya se encargará de protegerla y alejarla de personas no gratas para su beneficio. ¡Nos quieren robar nuestros hijos!

Porque, cuando se habla del empoderamiento de la mujer, no sé que se le vendrá a la mente, pues esto no es más que ensalzar a la mujer por encima del macho patriarcado opresor y machista, por encima de su estatus social, cultural, económico y laboral. Y para ello, la mujer ha de ir saltando esos obstáculos que se le ha hecho pensar que tiene que eliminar: el compromiso, la familia y la maternidad. La gran engañada es la mujer que renuncia a lo más específico de su feminidad, a lo que realmente le hace realizarse como persona debido a su intrínseca naturaleza que se le ha hecho pensar que debe rechazar.

El empeño en que estas criaturas eviten a toda costa tener un embarazo no es ni mucho menos por su bien, como ingenuamente puede pensar prácticamente todo el mundo que se tope con esta información. La realidad es más oscura, y se remonta a cientos de años atrás. Ellos son los amos del mundo, los que dirigen y controlan los recursos naturales que les generan riquezas, y los demás, sus peones, que nos reproducimos como ratas, les estorbamos para sus intereses económicos y de adquisición de poder.

De esta manera, desde que se aprobó en 1959 el primer anticonceptivo oral para uso humano, unida a la aprobación del aborto en España en 1985, nos encontramos que se han acumulado casi 2,7 millones de abortos, y con un crecimiento vegetativo negativo que nos sitúa en la cifra de -113.876 personas.

Nadie habla de la gran cantidad de colegios que están cerrando por el descenso de nacimientos, lo que supone una gran pérdida en cuestiones económicas, pero sobre todo, laborales.

Tampoco es un tema que parezca preocupar que el envejecimiento poblacional consecuencia de falta de nacimientos, produzca un notable descenso de la población activa, lo que conlleva una caída de la recaudación en el IRPF y en las cotizaciones a la Seguridad Social. Sin olvidar que la reducción o eliminación de las prestaciones sociales por falta de ingresos, se va a notar especialmente en el tema de las pensiones, así como la incapacidad de mantener ciertos servicios del Sistema Sanitario[5].

¿Le suena lejano? Pues yo diría que está a la vuelta de la esquina y todo esto gracias a las políticas que están empeñadas en quitarnos de en medio. Si, nos lo dicen a la cara y les hacemos caso como borregos llevados al matadero sin poner resistencia. Nos estamos condenando como sociedad.

En 1960, en España, el índice de fecundidad estaba en 2´86[6], en el 2007 descendió hasta1´28 y en el año 2021, nos situamos en 1´19 hijos de media por mujer. Aunque ningún país de Europa, alcanza ya el nivel de reemplazo generacional por la disminución tan elevada de nacimientos, España tiene una peculiaridad: “Spain is differet”, por lo que se sitúa en la cola de los países con menor índice de fecundidad[7].

Y esto se debe al mantra que se ha introducido en la mente de las personas las cuales repiten como papagallos: “no están los tiempos para tener tantos hijos”, “la vida está muy cara”, “es una irresponsabilidad para el planeta tener tantos hijos”, “no se puede atender bien a varios hijos”… te dicen esto, que no hay dinero para tantos, mientras sus hijos llevan zapatillas de buenas marcas, tienen el Mercedes aparcado en la puerta de su casa, tienen varios dispositivos tecnológicos de última generación, o se consideran muy responsables con el planeta no aumentando la familia, mientras no tienen reparos en tirar plásticos en la playa… Tiempo libre ir al gimnasio, para jugar al paddle, ir de compras o de cervezas, si se tiene, y me parece estupendo, pero para dedicarlo a los hijos no… En fin, la hipocresía, la ignorancia y la imbecilidad, aumentan a la par que lo hace la infertilidad. Esto lo que se tiene cuando una sociedad ha permanecido tantas horas delante de la pantalla televisiva adoctrinadora.

Así que ya lo sabe usted, si están aumentando el número de adolescentes embarazadas, las enfermedades de transmisión sexual, si el número de abortos se están disparando y si usted se lleva las manos a la cabeza, preocupado por la situación sin entender cómo hemos llegado hasta este punto, es realmente muy buena señal. Las élites se estarán frotando las manos, mientras se relajan en su sesión diaria de masajes en el spa por los buenos resultados que están consiguiendo en la sociedad y los grandes beneficios que suponen para sus empresas.

Pero no se irrite por ello, esto lo llevan haciendo hace siglos, tan sólo que ahora, el avance tecnológico nos facilita esta información y los padres están más que nunca mirando hacia otro lado.

Alicia Beatriz Montes Ferrer | Master en Ciencias para la Familia | Orientadora Familiar








lunes, 1 de agosto de 2022

San Vicente de Lerins, el papa Francisco y la Iglesia Católica (COMENTARIOS PERSONALES)


JOSÉ MARTÍ


En Secretum Meum Mihi aparece una entrada del 30 de julio de 2022, titulada:

- La extraña respuesta de Francisco sobre repensar la doctrina sobre los anticonceptivos, y vuelve otra vez a cargar contra los “tradicionalistas”




Está tomada de la página web de Vatican News, en el link siguiente:


Reproduzco a continuación la entrada de  Secretum Meum Mihi

-------

San Vicente de Lerins, el progresista, poco más o menos así lo ha pintado Francisco en una respuesta sobre repensar la doctrina sobre los anticonceptivos durante la rueda de prensa en el vuelo que lo llevó de Canadá de regreso a Roma, de paso cargando otra vez contra los “tradicionalistas”. En esta ocasión ha pronto aparecido la transcripción de dicha rueda de prensa en Vatican News, medio de comunicación del Vaticano, cosa que no suele ocurrir porque son los medios de comunicación seculares los que suelen llevar la delantera al hacer esas transcripciones.

Esta es la respuesta de Francisco (repetimos, según Vatican News) en español.


[Claire Giangrave (RELIGION NEWS SERVICE):] Muchos católicos, pero también muchos teólogos, creen que es necesaria una evolución de la doctrina de la Iglesia respecto a los anticonceptivos. Al parecer, incluso su predecesor, Juan Pablo I, pensó que la prohibición total quizás debía ser reconsiderada. ¿Qué opina al respecto, es decir, está abierto a una reevaluación en este sentido? ¿O existe la posibilidad de que una pareja considere los anticonceptivos?

[Francisco:] Se trata de algo muy puntual. Pero sabed que el dogma, la moral, está siempre en vías de desarrollo, pero en un desarrollo en el mismo sentido. Para utilizar algo que está claro, creo que lo he dicho aquí antes: para el desarrollo teológico de una cuestión moral o dogmática, hay una regla que es muy clara y esclarecedora. Esto es lo que hizo Vicente de Lerins en el siglo X más o menos (*). Dice que la verdadera doctrina para avanzar, para desarrollarse, no debe ser tranquila, se desarrolla ut annis consolidetur, dilatetur tempore, sublimetur aetate. Es decir, se consolida con el tiempo, se expande y se consolida y se hace más firme pero siempre progresando. Por eso el deber de los teólogos es la investigación, la reflexión teológica, no se puede hacer teología con un "no" por delante (**). Luego será el Magisterio el que diga que no, que fuisteis más allá, que volváis, pero el desarrollo teológico debe ser abierto, los teólogos (ahí) están para eso. Y el Magisterio debe ayudar a comprender los límites. 

Sobre el tema de la anticoncepción, sé que ha salido una publicación sobre éste y otros temas matrimoniales. Estos son las actas de un congreso (***) y en un congreso hay ponencias, luego discuten entre ellos y hacen propuestas. Hay que ser claros: los que han hecho este congreso han cumplido con su deber, porque han tratado de avanzar en la doctrina, pero en sentido eclesial, no fuera, como dije con aquella regla de San Vicente de Lerins. Entonces el Magisterio dirá si es bueno o no es bueno. Pero muchas cosas se llaman. Pensemos, por ejemplo, en las armas atómicas: hoy he declarado oficialmente que el uso y la posesión de armas atómicas es inmoral. Piensa en la pena de muerte: hoy puedo decir que ahí estamos cerca de la inmoralidad, porque la conciencia moral se ha desarrollado bien. Para ser claros: cuando se desarrolla el dogma o la moral, está bien, pero en esa dirección, con las tres reglas de Vicente de Lerins. 

Creo que esto es muy claro: una Iglesia que no desarrolla su pensamiento en sentido eclesial (1) es una Iglesia que va hacia atrás, y este es el problema hoy, de tantos que se llaman tradicionales. No, no, no son tradicionales, son 'indietristas' (2), van hacia atrás, sin raíces: siempre se ha hecho así, en el siglo pasado se hizo así. Y el 'indietrismo' es un pecado porque no va con la Iglesia. En cambio, la tradición la dijo alguien -creo que lo dije en una de las intervenciones- la tradición es la fe viva de los muertos, en cambio estos "indietristas" que se llaman tradicionalistas, es la fe muerta de los vivos. La tradición es precisamente la raíz, la inspiración para avanzar en la Iglesia, y siempre ésta es vertical. Y el 'indietrismo' va hacia atrás, siempre está cerrado. Es importante entender bien el papel de la tradición, que siempre está abierta, como las raíces del árbol, y el árbol crece... Un músico tenía una frase muy bonita: Gustav Mahler, dijo que la tradición en este sentido es la garantía del futuro, no es una pieza de museo. Si concibes la tradición cerrada, esa no es la tradición cristiana (3) ... siempre es el jugo de las raíces el que te lleva hacia adelante, hacia adelante, hacia adelante. Por eso, por lo que dices, pensar y llevar la fe y la moral hacia adelante, pero mientras vaya en la dirección de las raíces, del jugo, está bien. Con estas tres reglas de Vicente de Lerins que he mencionado.

-------

(*) Lapsus: Fue en el siglo V (año 434)
(**) Cierto, pero no se puede hacer buena Teología si no es desde la fe. Un teólogo no creyente no puede hacer una verdadera Teología (será otra cosa).
(***) No indica a qué congreso se refiere, aunque eso, de momento, sea irrelevante.

(1) ¿Qué significa para Francisco "sentido eclesial"? No está claro. Como sabemos, no puede haber ruptura, sino continuidad entre el Magisterio anterior de la Iglesia, de casi dos mil años de duración y el "Magisterio" actual de poco más de 50 años, a contar desde el concilio número 21, el concilio vaticano II (un concilio, de dudoso origen, como se sabe, y que ha inducido a confusión en muchos puntos fundamentales de la Doctrina Católica, cuales son los relativos al Ecumenismo, al "diálogo" entre religiones y a la libertad religiosa. Todo esto está en estudio. Tenemos, entre otros, dos libros muy importantes, que lo explican: "Concilio Vaticano II, una explicación pendiente", de Brunero Gherardini; y "Concilio Vaticano II: una historia nunca escrita" de Roberto De Mattei. La Iglesia Católica no ha comenzado en 1962, con el Concilio Vaticano II. Este Concilio es uno más que no puede contradecir a los anteriores concilios y apareció como meramente pastoral, sin pretender ningún cambio en el Dogma; aunque los hechos posteriores a este Concilio no son halagüelos, precisamente.

(2) Indietrista es una palabra inventada, que no se encuentra en el diccionario. Lo más parecido es indiestro: "el que no es diestro o hábil para algo", pero nada tiene que ver esta acepción con lo que Francisco pretende decir. Él habla de una Iglesia que va hacia atrás. Éste es el sentido que quiere dar a esa palabra, porque no le gusta que a los tradicionales les llamen tradicionales, sino indietristas. Y añade que "el indietrismo es un pecado porque no va con la Iglesia" (¿?). 

En primer lugar, los llamados tradicionalistas, aquellos que aman la Tradición viva de la Iglesia no son los que dicen "siempre se ha hecho así". Sencillamente se muestran fieles a la Tradición Perenne de la Iglesia, que quiere lo mejor para sus hijos. Se muestran, por lo tanto, como hijos obedientes de la Iglesia de siempre, de 2000 años, obedientes pues al mandato de Jesús: El que a vosotros oye, a Mí me oye. Jesucristo es, para ellos, el fundamento de todo. Y la voluntad de su Maestro le llega a través de la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica. No se trata del "siempre se ha hecho así" sino de ser fieles a sus raíces: la Iglesia católica no ha nacido con el Concilio Vaticano II, al cual se le quiere canonizar. Eso es un grave error. 

(3) La Tradición no es una tradición cerrada, en absoluto. Es una tradición viva, en la que Jesucristo está siempre presente. Y existe un progreso, ciertamente, pero, como decía san Vicente de Lerins, al que Francisco nombra 4 veces, sobre el progreso: se trata de decir con palabras nuevas la doctrina de siempre, pero no de cambiar la doctrina. Este matiz es muy importante, pero no se lo señala, lo cual lleva a error o confusión al cristiano de a pie. Aunque el Papa dijera que 2 + 2 = 5, no por ello sería verdad esa igualdad, claramente falsa puesto que 2 + 2 = 4. Y esto es así aunque lo dijera un analfabeto. El valor absoluto de la verdad es lo que está aquí en juego. Se pueden decir las cosas con más sencillez, haciendo el Mensaje más accesible a todos ... ¡pero sin cambiar el Mensaje! 

Entradas personales sobre san Vicente de Lerins 

Recordando el Conmonitorio: ¿Cómo  puede Francisco hablar de san Vicente de Lerins, citándolo como maestro en materia de tradición y progreso en la Iglesia, cuando dice todo lo contrario de lo que este santo afirmó?




Entradas personales sobre el rumbo que está tomando la Iglesia




José Martí

NOTICIAS VARIAS 31 DE JULIO - 1 DE AGOSTO DE 2022



SECRETUM MEUM MIHI

- La extraña respuesta de Francisco sobre repensar la doctrina sobre los anticonceptivos, y vuelve otra vez a cargar contra los “tradicionalistas”

https://secretummeummihi.blogspot.com/2022/07/la-extrana-respuesta-de-francisco-sobre.html


GERMINANS GERMINABIT

- ¡Así que el Sínodo es lo que parece!


https://germinansgerminabit.blogspot.com/2022/07/asi-que-el-sinodo-es-lo-que-parece.html


Selección por José Martí

martes, 19 de enero de 2021

Las bodas de Caná y el matrimonio cristiano, hoy (Homilía del padre Javier Olivera Ravasi)

 QUE NO TE LA CUENTEN



Publicamos aquí un sermón acerca del matrimonio católico que puede servir.

En unos días más, publicaremos, en nuestro canal de Youtube, un vídeo completo y específico sobre la moral conyugal, si Dios lo permite para,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Duración 19:15 minutos

El Padre Luis Toro y una cristiana retractación sobre los métodos anticonceptivos

QUE NO TE LA CUENTEN 


Queridos amigos de Que no te la cuenten

Hace unas semanas realizamos un pequeño video apoyando la labor del Padre Luis Toro, como podrán ver aquí

El Padre Toro es un sacerdote y apologeta venezolano que intenta –cuando se lo permiten–, debatir públicamente con los protestantes a partir de las Sagradas Escrituras.

Es llano, sencillo y contundente al momento de refutar a sus adversarios (eso es lo que ha atraído a muchísimas almas, gracias a Dios, nuevamente a la Iglesia Católica). Tiene un estilo muy particular pues “el estilo es el hombre” pero aun sin vestir sotana, etc., realiza una obra magnífica.

DURACIÓN 11:21 minutos

Pues bien; apenas publicamos ese vídeo apoyando la labor que está realizando con los hermanos venezolanos, algunos de nuestros lectores nos escribieron para comentarnos, no sin preocupación, ciertas enseñanzas del Padre Toro acerca de la moral conyugal que no parecían ir de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia. Nos enviaron los enlaces y, lamentablemente, corroboramos que era cierto: el padre Luis estaba un tanto confundido con respecto a la licitud o no de los métodos anticonceptivos, pensando que “la doctrina había cambiado”.

Desde entonces teníamos dos opciones: hacer lo típico que sucede hoy en día en internet (un vídeo “refutando al padre Toro”, etc., etc., etc.), y dañar así, indirectamente, su obra, o hacer lo que, entre cristianos, se debe hacer primero, como dice el Señor: «Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos” (Mt 18,15-16).

Y lo intentamos, sabiendo de la humildad del Padre Toro. Y no nos equivocamos.

Nos comunicamos con él y, gracias a su docilidad y humildad, junto con dos amigos sacerdotes, pudimos leer juntos algunos textos del Magisterio pontificio que ahora sólo resumimos.

Ante la pregunta “¿es lícita la anticoncepción en la Iglesia?”, el Magisterio ha sido más que claro (por citar algunos no más):

PÍO XI: “Cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural” (Casti connubii, n. 21)

PAULO VI: “No le es lícito al hombre romper por su propia iniciativa el nexo indisoluble y establecido por Dios, entre el significado de la unidad y el significado de la procreación que se contienen conjuntamente en el acto conyugal… Es ilícita toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación” (Humanae vitae, nn. 12 y 14).

JUAN PABLO II: “Cuando los esposos, mediante el recurso al anticoncepcionismo, separan estos dos significados (unitivo y procreativo) que Dios Creador ha inscrito en el ser del hombre y de la mujer… se comportan como ‘árbitros’ del designio divino y ‘manipulan’ y envilecen la sexualidad humana… El anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente (pues) se produce no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal” (Familiaris consortio, n. 32).

Hasta aquí, para él, no existían dudas. Sin embargo, había un texto de la Exhortación post-sinodal Amoris laetitia que le habían dicho que “había abierto la puerta a la regulación de la natalidad por medio de la anticoncepción (pastillas, preservativos, etc.)

El texto es el siguiente:

“La conciencia recta de los esposos, cuando han sido muy generosos en la comunicación de la vida, puede orientarlos a la decisión de limitar el número de hijos por motivos suficientemente serios”, pero también, “por amor a esta dignidad de la conciencia, la Iglesia rechaza con todas sus fuerzas las intervenciones coercitivas del Estado en favor de la anticoncepción, la esterilización e incluso del aborto” (Amoris laetitia, n. 42).

Es decir: se mezclaba “la decisión de limitar el número de hijos” (que por causa grave puede ser realizada a partir de los métodos naturales) con la condena a las “intervenciones coercitivas del Estado favor de la anticoncepción”; claro está que, aunque en la letra no se dijese estrictamente nada novedoso [1], redactado así, algún desprevenido podía interpretar esto como que, a partir de ahora, “la Iglesia aceptaba la anticoncepción artificial” siempre y cuando no fuese impuesta por el Estado…

Con gran humildad y docilidad, leímos con el padre Luis Toro el Magisterio pontificio anterior y recordamos un principio hermenéutico que, para él, resultó de gran luz: y es que, para la sana teología, cuando un texto de la Iglesia resulta ambiguo o discordante con la enseñanza magisterial anterior, siempre debe ser leído e interpretado a la luz de los textos magisteriales previos.

Dado que el Padre Luis se encuentra ahora realizando diversos apostolados en pos de sus pobres hermanos venezolanos, e imposibilitado de poder realizar vídeos, decidimos, con su expreso permiso comentar esto a modo de retractación y para tranquilidad y edificación de todos.

Que su humildad nos sirva de ejemplo (a mí en primer lugar) y que sepamos que, si Dios permite nuestra corrección es para el bien de nuestras propias almas y de las encomendadas a nuestros apostolados.

Dios los bendiga y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

[1] Al contrario, la nota a pie de página de este texto remitía a la “Relación final del sínodo de los obispos” donde, el 24/10/2015 se decía en el nº 63: «El camino adecuado para la planificación familiar presupone un diálogo consensual entre los esposos, el respeto de los tiempos y la consideración de la dignidad de cada uno de los miembros de la pareja. En este sentido es preciso redescubrir el mensaje de la Encíclica Humanae Vitae (cf. 10-14) y la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio (cf. 14; 28-35) para contrarrestar una mentalidad a menudo hostil a la vida. Hay que animar continuamente a las parejas jóvenes a donar la vida. De este modo puede crecer la apertura a la vida en la familia, en la Iglesia y en la sociedad”.

miércoles, 31 de julio de 2019

Película “Unplanned”: entradas agotadas en Canadá a pesar de la censura



La película “Unplanned” cuenta la historia de la conversión a la causa pro vida de la gerente y empleada de Planned Parenthood, Abby Johnson, fundadora de una asociación formada por ex-empleados de la clínica abortista. Es una película que dice la pura verdad, mostrando también las escenas de un aborto.
No obstante los números impactantes de taquilla de la película en su estreno canadiense, las más grandes cadenas cinematográficas canadienses – Cineplex y Landmark  no prolongarán la semana de proyección.
Es una decisión que Cary Solomon, quien con Chuck Konzelman escribió, dirigió y produjo Unplanned, juzga “absurda” e “incomprensible”.
Cineplex y Landmark decidieron no continuar proyectando la película. Ahora quisiera preguntarles: ¿qué empresa con las entradas agotadas decide cerrar repentinamente el negocio? ” declaró Solomon a LifeSiteNews.
La decisión llevó sin embargo a los directores a dar un paso “sin precedentes”, afirma B.J. McKelvie, presidente de Cinedicom, el distribuidor canadiense de “Unplanned.
A partir del 9 agosto, permitirán a grupos religiosos, asociaciones pro vida, particulares y a otros interesados conceder la licencia de la película y vender entradas para proyectarla en las iglesias u otros lugares. 
Es emocionante”, declaró McKelvie a LifeSiteNews. “Es casi inédito hacerlo de este modo. No creo que jamás se haya hecho antes algo así.”
Hemos dado la oportunidad a las salas cinematográficas”, dijo. “Entonces hemos pensado por qué no permitirles (a asociaciones y grupos parroquiales) dar la licencia de proyectar la película y hacer exactamente como hacemos nosotros con los cines, y tener la posibilidad de ganar dinero con eso y recoger fondos para sus propias asociaciones e iglesias.”
La película fue estrenada en los Estados Unidos el 29 de marzo, donde recaudó 1,8 millones de dólares, pero fue prohibida efectivamente en Canadá porque ningún distribuidor canadiense, incluso Landmark y Cineplex, la habría aceptado, hasta que McKelvie no lo hizo antes del mes de junio.
Cineplex proyectó Unplanned en 14 cines durante una semana y Landmark en siete, en el medio de una tormenta de polémicas durante la cual los partidarios del aborto, los medios de comunicación, los funcionarios y los políticos liberales advirtieron que la película era una peligrosa propaganda. 
La película superó las expectativas, recaudando 352.000 dólares durante el fin de semana de estreno en 49 salas canadienses, una tendencia que continuó durante la semana. Las cifras de las taquillas fueron $ 95.000 el lunes, $ 95.000 el martes y $ 112.000 el miércoles.
Los números son impactantes” declaró Solomon. “A diario recibimos los mismos números, lo que es increíble. En la práctica significa que la mayor parte de los cines estaban repletos.”
Mc Kelvie también comentó:
Me gustaría preguntar a las personas que intentaron de todos los modos boicotear la película, ¿de qué tienen miedo? Tan solo es una película. Tienen miedo porque temen 
que alguien pueda descubrir la verdad y cambiar de modo de pensar. Es esto lo que los asusta, que las personas descubran la verdad, que eso es un niño…”
Y de hecho es así. Pero la Verdad no teme la censura. 

Invitan a un sacerdote partidario de la anticoncepción a dar clase en el Juan Pablo II (Carlos Esteban)



Un sacerdote italiano, profesor de Teología Moral, que ha defendido que la “paternidad responsable” puede obligar a un matrimonio a usar anticonceptivos artificiales ha sido invitado a impartir clases en el nuevo Instituto Juan Pablo II, asegura LifeSiteNews.

Vaya, se han dado prisa. Todavía están uniéndose alumnos del Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia a la carta dirigida al arzobispo Vincenzo Paglia en protesta contra su fulminante golpe de mano para darle la vuelta al legado del Papa polaco y ya están dejando claro por dónde quieren que vayan ahora los tiros.

Para muestra un botón: según confirman dos fuentes vaticanas, el instituto ha invitado al padre Maurizio Chiodi, profesor de Teología Moral en ella Universidad Norte de Milán y nuevo miembro de la Pontificia Academia por la Vida, a impartir clases en él.

El pasado jueves 25 de julio el Instituto dio a conocer los cambios en el programa formativo, que incluyó la expulsión de dos profesores: los expertos en Moral Fundamental, Mons. Livio Melina y el P. José Noriega. También se anunció que la cátedra de Teología Moral Fundamental será eliminada en el Instituto.

Pero el hueco que deja la cátedra de Teología Moral podría llenarse, según fuentes romanas, con algún puesto similar con un nombre en mente: precisamente, Maurizio Chiodi, que ha defendido el uso de anticonceptivos artificiales para matrimonios como un deber moral en determinadas situaciones como desarrollo de la ‘paternidad responsable’.

En 2018, en una conferencia celebrada en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el padre Chiodi dijo que hay “circunstancias (y me refiero aquí al Capítulo Octavo de Amoris Laetitia) que precisamente por responsabilidad exigen la anticoncepción”.

Cuando “los métodos naturales son imposibles o no factibles, hay que encontrar otras formas de ejercer la responsabilidad”, argumentó Chiodi en su conferencia, titulada “Una relectura de la Humanae Vitae (1968) a la luz de Amoris Laetitia (2016)”.

En circunstancias así, afirmó, “un método artificial de regulación de los nacimientos podría reconocerse como un acto de responsabilidad llevado a cabo, no a fin de rechazar radicalmente el don de un niño, sino porque en esas situaciones la responsabilidad exige de la pareja y la familia acudir a otras formas de acogida y hospitalidad”.

Los comentarios de Chiodi se producían con motivo del quincuagésimo aniversario de la encíclica Humanae Vitae, que confirma la ilicitud de los anticonceptivos como doctrina de la Iglesia. En esta encíclica, Pablo VI califica inequívocamente la anticoncepción artificial de “intrínsicamente errónea.

Carlos Esteban

miércoles, 8 de agosto de 2018

Cardenal Robert Sarah: “Esas palabras son mentiras”



La anticoncepción debe ser rechazada no sólo porque la Iglesia la prohíbe, sino porque es intrínsecamente mala, dijo el cardenal Robert Sarah en una conferencia pronunciada el 4 de agosto en la abadía benedictina Anne de Kergonan, ubicada en Plouharnel (Francia).

Según la página web FamilleChretienne.fr, Sarah declaró que la anticoncepción reduce a la mujer a “objeto de placer”.

Sarah advierte sobre esos documentos [como Amoris Laetitia del papa Francisco] que afirman que las circunstancias o las situaciones concretas pueden justificar el uso de anticonceptivos.

“Esas palabras son mentiras”

Sarah agregó que a esas teorías hay que llamarlas “aberraciones”.

domingo, 15 de julio de 2018

Si Francisco aprueba oficialmente la anticoncepción, caerá nuevamente en herejía (Josef Seifert)


ACTUALIDAD


--------

NOTICIAS PREVIAS RELACIONADAS, 
A PARTIR DE LOS ENLACES DE LA NOTICIA ACTUAL

5 de Septiembre de 2017

9 de Enero de 2018

22 de Noviembre de 2017

19 de Noviembre de 2017

6 de Julio de 2017

19 de junio de 2017

13 de junio de 2017

18 de Junio de 2017