BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

Milei y la derrota del progresismo

 THE WANDERER


En este blog no discutimos sobre cuestiones políticas y tampoco lo haremos en esta ocasión. Pero a fin de evitar equívocos, comienzo con una aclaración. Votar o no votar es una decisión de cada uno, y si vota, es su decisión a quién vota. Con respecto al proceso electoral en Argentina, personalmente no me preocupan los hábitos sexuales de Javier Milei —sería ocioso soñar con la candidatura de un San Luis Gonzaga—, y tampoco su liberalismo económico —sería también ociosos con la presidencia de un Vázquez de Mella—. Me preocupa su equilibrio mental, pues no quisiera tener como presidente a un Luis de Baviera.

Dicho esto, creo que hay un aspecto del que pocos han comprendido su real dimensión, o muy poco se ha hablado del mismo. El triunfo de Milei en las primarias de agosto significó una aplastante derrota de los más de veinte años de agresivas políticas progresistas impuestas en el país por el peronismo y, también, por Juntos por el Cambio.

Repasemos las propuestas de Milei y de su equipo:

— Derogación de la ley del aborto a través de un plebiscito

— Justicia y no venganza para los militares acusados y procesados por supuestos delitos de lesa humanidad.

— Eliminación de la Educación Sexual en las escuelas

— Eliminación de la promoción de los derechos LGBT+++++++

— Eliminación del Ministerio de la Mujer y, con él, de todas las políticas feministas.

— Eliminación del lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones oficial

— Cuestionamiento de la llamada “violencia de género” y del odio al varón, equiparando a todas las víctimas de violencia: ancianos, discapacitados y niños.

— Libertad para la educación privada a fin de que pueda organizarse sin injerencia del Estado en la elaboración de sus planes de estudio.

El solo hecho de que una plataforma electoral proclame tales principios es ya asombroso, pues se suponía que la agenda progre había prohibido para siempre hablar de ciertos temas. Por eso que ha dejado estupefacto al progresismo en sus más diversas variantes que los representantes de tales propuesta hayan sacado la mayoría de los votos y se perfilen para ganar en primer vuelta en las elecciones de octubre. Basta ver los diarios y programas de televisiones, aún en los canales conservadores como La Nación, el bombardeo constante que realizan a Milei y sus propuestas. Y la verdad es que no puedo menos que gozarme de su desesperación. Una progre redomada, por ejemplo, hace algunos días escribía en Infobae pidiendo literalmente ayuda a Estados Unidos para frenar a Milei. Y el domingo, el incomprensiblemente periodista estelar Luis Majul reunió un pelotón de fusilamiento contra el libertario, en el que la muy políticamente correcta Paola Caracciolo, que ha borrado sus raíces italianas haciéndose llamar Pola Olaixarac, quien no titubeó en recurrir incluso al ¡insulto a una mujer! —Victoria Villaroel— para desprestigiarla. Los derechos proclamados por el progresismo son válidos siempre que sean aplicados a los progresistas. La “derecha” no tiene derechos.

Por cierto que no hay que ser ilusos y pensar que a Milei lo votaron por su agenda conservadora. Si hubiese sido una agenda distinta, seguramente habría sacado una cantidad de votos similar. Lo votaron porque expresa el hartazgo de la sociedad argentina con su clase política y lo votaron sobre todo de los jóvenes de esa sociedad. Pero justamente es aquí donde se encuentra la evidencia de la derrota de la agenda progre: sus postulados no tuvieron el menor peso en la población a la hora de elegir un candidato, ni siquiera entre los más jóvenes, que se supone que deberían ser los más permeados por esa ideología. Apenas pueden alegar una débil justificación diciendo que la mayoría de los votantes de Milei son varones… ¡qué curioso! En estas circunstancias sí sacan a relucir el sexo biológico.

Como bien señala Claudia Peiró en un buen artículo, incluso en la oposición ganó el ala conservadora. Mientras Martín Lousteau, apoyado por Rodríguez Larreta, proponía una agenda hiperprogre para Buenos Aires, Patricia Bullrich elegía como compañero de fórmula a Luis Petri, uno de los diputados más anti-abortistas que intervino en la discusión de esa ley. Y Bullrich le ganó por seis puntos a su rival.

Por eso mismo, lo ocurrido en las PASO, fue una derrota no sólo del peronismo, sino del progresismo en todas sus caras: grosera y maloliente como la propulsada por el kirchnerismo, y elegante y civilizada como la del ala blanda de Juntos por el Cambio. Todo lo cual no hace más que confirmar, una vez más que, al menos en Argentina, el progresismo no es más que el credo de un nuevo gnosticismo, profesado por una elite instruida que se considera iniciada y superior al resto de las masas; los nuevos catharoi que han sido incapaces de reclutar para sus filas, a pesar de los millones de Soros, de la ONU y del peronismo, al pueblo del que se proclaman representantes.

(Uno de los beneficio que nos traerá el eventual triunfo de Javier Milei en las elecciones es que nos evitará la anunciada visita el papa Francisco. No creo que el pontífice se anime a venir si ve este video)

The Wanderer

domingo, 4 de diciembre de 2022

La esterilización de los niños (Mons. Aguer)



Estados Unidos es un país desconcertante, del que proceden últimamente noticias oficiosas del avance de posiciones tradicionales: reconocimiento del derecho a la vida (abolición del fallo Roe vs. Wade por la Corte Suprema), recuperación del sentido de la naturaleza en la cultura social, crecimiento de las comunidades eclesiales ajenas a los aires progresistas que vienen de Roma, la formación de jóvenes en los principios católicos. En el Estado de Florida, por caso, se ha prohibido a los menores de edad recibir hormonas o los llamados “tratamientos de afirmación de género”. Los miembros de la Junta Médica de Florida y la Junta de Medicina Osteopática, organismos estatales, dejaron sin efecto esos tratamientos y los procedimientos quirúrgicos para tratar en menores de 18 años la disforia de género. La intención ha sido expresada claramente: “la nueva regla protegerá a nuestros niños de cirugías irreversibles y tratamientos altamente experimentales”. Prohibiciones similares rigen en Arkansas, Oklahoma y Alabama. Se reconoce que la medida de las Juntas de Florida fue tomada en medio de “una tremenda presión”, lo cual se explica teniendo en cuenta que el país del norte es pionero en la propaganda a favor de la perspectiva de género. Florida -se dice- “seguirá luchando para que los niños sean niños” y aprendan a manejarse en este mundo sin presiones dañinas.

El contraste con lo que ocurre en Argentina es de terror. En nuestro país se ha impuesto, en nombre de la democracia y la “inclusión”, el llamado “matrimonio igualitario”, la denominada “igualdad de género”, la legalización del aborto, el documento no binario, la imposición del cupo de personas trans en la Administración Pública Nacional y una presión constante para que la sociedad civil incorpore todas las reivindicaciones de la agenda LGBTQ. Estas leyes son promovidas por el gobierno y asumidas personalmente por el Presidente de la Nación, que ha llamado imbéciles y energúmenos a quienes no están de acuerdo. Es decir, a la inmensa mayoría de los 47.327.407 habitantes que constituyen la población del país. El reciente censo da cuenta de que sólo el 0,12% (56.793 personas) se percibe como “no binarios”, pertenecientes a ninguno de los dos sexos. El Dr. Fernández se empecina en hacer el ridículo empleando el “lenguaje inclusivo”, que nadie usa, salvo la ínfima minoría de “los no binarios”. En su discurso con ocasión del ciclo “Nos mueve el orgullo”, dijo orgullosamente “todos, todas y todes”, para no excluir a nadie. La ignorancia y el ideologismo le impiden reconocer cómo se habla en castellano. El masculino es un “género no marcado”, que incluye la designación del femenino.

La malicia del gobierno de los Fernández en su ataque al orden natural, se colma ahora con el programa de esterilización de los adolescentes desde los 16 años. Igualmente, se ha decretado que los niños, a partir de los 13 años pueden decidir -sin intervención de un adulto, de sus padres- información sobre los métodos anticonceptivos. Según tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional, se es niño hasta los 18 años; este es un valor constitucional. La campaña de esterilización lo contradice con una iniciativa perversa; se pretende que los niños, que no están por su inmadurez en condiciones de decidir sobre el futuro de sus vidas, renuncien a ser padres biológicos, una función esencial de la vida humana que podrían luego, ya crecidos y plenamente responsables, desear ejercer. Las consecuencias familiares y sociales son fabulosas. Varias voces se han alzado, con argumentos de peso, para señalar la intromisión totalitaria del Estado y su gravedad al descartar la patria potestad y la responsabilidad irrenunciable de los adultos. En mi artículo “Una campaña criminal” me he referido al problema político implicado en medidas que conducen a perpetuar y empeorar las condiciones demográficas negativas de la Argentina por la adhesión ideológica al credo de un Nuevo Orden sostenido por la gran finanza internacional.

Otra consecuencia de la campaña de esterilización de los niños -aunque no haya sido expresamente buscada con un objetivo- es la liberación de las conductas sexuales. Al respecto se puede recordar que esta consecuencia figuraba en la encíclica Humanae vitae del Papa Pablo VI como posible derivación de una aprobación moral de los métodos anticonceptivos, que fue descartada en aquel célebre documento. Lo cierto es que en la cultura actual los jóvenes no reconocen el valor de la castidad, condición que asegura la seriedad del amor. Estas conductas, generalizadas, se inscriben en un contexto cultural en el que la familia, transformada en su constitución esencial; ya no es la célula básica de la sociedad. La invitación a esterilizarse quirúrgicamente es un recurso extremo del pansexualismo que ha invadido a las personas desde la infancia. Los planes de “Educación Sexual Integral”, como se los llama, oficialmente formulados, constituyen una perversión de la sexualidad humana y de sus dimensiones plurales que se extienden en los órdenes biológico, psicológico-afectivo y espiritual. No puede comprenderse como un valor personal si se niega el concepto metafísico de naturaleza, o se lo excluye formalmente de la concepción de la sexualidad. Este error antropológico es un factor integrante de una cultura atea. Los gobiernos que se suceden, expresiones de la casta política difieren en cuestiones económicas y en la adhesión a las relaciones internacionales divergentes, pero coinciden en la negación de la verdad antropológica y en el ateísmo práctico.

La campaña a favor de la esterilización expresa además una ignorancia absoluta de la psicología de infancia y de la transición a la adolescencia. El estado atropella la libertad de los niños mediante un engaño que seduce precipitando situaciones propias de la edad adulta; los niños no están en condiciones de comprender plenamente la realidad a la que renuncian. El descarte de la patria potestad es un signo característico del totalitarismo.

La referencia a la cultura atea y al ateísmo práctico se justifica plenamente; se desprecia la realidad y el concepto metafísico de naturaleza y la bondad de la creación, que es obra de la sabiduría de Dios. Resulta patética esta intrusión estatal de un gobierno que tiene postrada en la pobreza a casi la mitad de la población y a los niños en el desastre del sistema educativo. Estas iniciativas “progresistas” son ajenas a las convicciones y sentimientos de la mayoría de la población, que profesa la fe, o tiene sentido común ajeno a la ideología minoritaria del 0,12%, que se impone dictatorialmente.

Concluyo invocando a Dios, “fuente de toda razón y justicia” (según reza nuestra Constitución), Creador y Señor de la vida. A su Providencia debemos encomendar esta gravísima circunstancia, el presente y el futuro de la sociedad argentina.

+ Héctor Aguer

Arzobispo Emérito de La Plata

lunes, 4 de enero de 2021

Al Papa le “entristece” la gente que no se somete a las restricciones contra la pandemia

 INFOVATICANA


Tras el rezo del Ángelus este domingo, Su Santidad criticó a las personas que se han ido de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia de COVID-19.

El papa Francisco criticó este domingo (03.01.2021) a las personas que se van de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus y señaló que deben ser más conscientes del sufrimiento de los demás. Francisco dijo que le “entristeció mucho” leer en los medios que en un país que no mencionó la gente estaba burlando las medidas.

“No piensan en las personas que se quedan en casa, en los problemas económicos que está sufriendo la gente como consecuencia de la pandemia, en los enfermos. Solo han pensado en sus vacaciones y en su propio placer”, consideró el pontífice momentos después de rezar el Ángelus en la biblioteca del palacio apostólico del Vaticano.
El Santo Padre no se plantea en ningún momento -ni en este ni en anteriores mensajes sobre el mismo asunto- la posibilidad de que quienes ignoran determinadas restricciones puedan no hacerlo meramente por “egoísmo” sino por desconfianza hacia unos poderes públicos que han cambiado caprichosamente de medidas, que se han mostrado notablemente ineficaces con ellas y que, en fin, en su propia patria acaban de aprobar la legalización del aborto, que se ha convertido en la primera causa de muerte del mundo, muy por delante de la pandemia.

Carlos Esteban

domingo, 28 de junio de 2020

La Misa se convirtió en una “fiesta infantil” (Monseñor Aguer, Arzobispo argentino)



La Misa original en latín que él llama “el rito más sagrado del catolicismo” ha sido “manoseado”, escribe el 23 de junio en el sitio web InfoCatolica el arzobispo jubilado Héctor Aguer, de 77 años.

Se introdujo la improvisación y la abolición de la belleza, sobre todo en la música [sagrada], explica Aguer: “Se han impuesto gestos y comportamientos tales como gritos, aplausos, bailoteo, completamente ajenos a la índole sagrada de la celebración”, con lo cual “lo sagrado queda menoscabado o ha desaparecido”.

Francisco despidió a Aguer diez días después que había llegado a la edad de retiro, y lo reemplazó con el escritor en las sombras de Francisco y experto en el arte de besar, monseñor Víctor Manuel Fernández.

Aguer ha escuchado personalmente a colegas obispo decir que “ya no hay distinción entre lo sagrado y lo profano”, y “que se felicitaban por esta evolución”.

“La concepción unilateral de la Misa como encuentro fraterno ha oscurecido su índole sacrificial”, escribe Aguer.

Él advierte que la Misa es en algunos casos “un espectáculo o una fiestita para niños”, con lo cual “el culto de Dios desaparece”, ya que lo que se busca es “la satisfacción, el ‘sentirse bien’ de los presentes”. Con esa declinación “la fe es puesta entre paréntesis y la referencia a Dios queda reemplazada por la centralidad y primacía del hombre”.

jueves, 30 de abril de 2020

Carta a Episcopado Argentino - por apertura de templos (José Arturo Quarracino)



Temperley, 25 de abril de 2020

A la Conferencia Episcopal Argentina
 
Espero sepan disculpar estas líneas. Con algunos de ustedes ya nos conocemos, con chisporroteos incluidos.

El día 7 de abril enviamos con algunos amigos y compañeros una carta en la que les pedíamos gestionaran la apertura de los templos, para poder celebrar la Semana Santa y la Pascua como Dios manda. Lo pedíamos por nosotros los creyentes, pero mucho más y más perentoriamente para que las Gracias y Bendiciones de la Redención de Jesucristo se derramara sobre nuestra Patria y el mundo entero.

Lamentablemente, no tuvimos respuesta de ninguno y mucho menos hubo alguna iniciativa en ese sentido. Pero sí los judíos ortodoxos pudieron celebrar el Mikve, los bancos abrir sus puertas al igual que los negocios de comida, las gomerías y talleres mecánicos, etc. PERO LAS IGLESIAS CRISTIANAS no. Se habilitó la apertura de algunas iglesias para hacer vacunaciones masivas, PERO NO PARA CELEBRAR MISAS. Se acondicionaron algunos templos para funcionar como dormitorios, PERO NO PARA CELEBRAR MISAS.

En estos días han ido algunos de ustedes han ido a entrevistarse con un funcionario pusilánime (lo conozco bastante) para ver "la posibilidad" de abrir los templos, pero este señor rápidamente -perdonen la expresión- se las mandó a guardar, es decir, NO SE PUEDE CELEBRAR MISAS PÚBLICAS, pero un supermercado sí puede abrir 9 horas continuas. Evidentemente, el señor Secretario de Culto y el presidente de la Nación SE LES ESTÁN RIENDO EN LA CARA.

Y no es para menos. Cuando estos payasos que hoy nos desgobiernan y empezaron a hacer campaña para legalizar la pena de muerte como "prioridad de salud pública" ustedes solo atinaron a llevar un documento "y a expresar la opinión de la Iglesia", y NADA MÁS. Ni se les ocurrió ponernos a todos los fieles en oración permanente para que se rezara en cada Misa, ferial y dominical, una Oración en especial para que no avanzara ese designio siniestro y satánico.

Cuando el presidente Fernández concurrió a celebrar la Nochebuena en una parroquia de Buenos Aires, uno de ustedes presente se sacó una foto con él, y cuando cuatro o cinco días después el presidente volvió a ratificar su compromiso de legalizar el aborto, ustedes guardaron silencio, y sobre todo el que se fotografíó (o fotografiaron) con él, avalando implícitamente con su mudez la iniciativa presidencial. En política EL QUE CALLA OTORGA, y además en política SE HABLA -mucho o casi todo- CON LOS GESTOS. Lo que se puso en evidencia es que el señor Fernández iba a avanzar con su proyecto criminal, y que la jerarquía se iba a oponer UN POCO Y DE PALABRA, nada más.

La visita a Roma a fines de enero confirmó este mensaje: él ratificó su postura, y hubo besos y abrazos. Hasta obtuvo el presidente la "bendición" de participar en una Misa donde está enterrado san Pedro y recibir la Comunión. ¿Saben cuál fue el mensaje que transmitió el que "ofició" ese sacrilegio y los que lo autorizaron a hacer eso? Que la Iglesia jerárquica iba a patalear un poco y nada más, para no molestar al presidente hippie-alfonsinista en su marcha a cumplir con la exigencia del FMI -legalización del aborto- para apoyarlo en el tema de la deuda externa [chantaje que denunció y anticipó hace casi dos años el padre José "Pepe" di Paola en la Cámara de Diputados de la Nación, que ahora parece haberse olvidado].

Fíjense qué importante es para el Poder Oligarca que se ha robado el mundo y ha promovido el "Holocausto Demográfico" (San Juan Pablo II dixit) aplicar la pena de muerte prenatal que ahora, en medio de la Guerra contra el Coronavirus gobierna y manda el "comité de expertos" del Ministerio de Salud, para que "no mueran argentinos", pero esquizofrénica e hipócritamente MATAR A LOS NIÑOS POR NACER se ha convertido en una ACTIVIDAD ESENCIAL, basada en un Protocolo Administrativo ILEGAL E INCONSTITUCIONAL, a través del cual SE ASESINAN 1.000 NIÑOS POR DÍA en nuestro país.

Y no sólo esto: para el presidente hippie-alfonsinista-progresista y su impresentable "ministro" de Insalubridad LA MASTURBACIÓN Y EL SEXO VIRTUAL resulta un problema de salud pública, además del aborto. Y ninguno de ustedes ha dicho nada.

Ahora han empezado a levantar la voz, para ver la "posibilidad" de abrir las iglesias, pero como ha expresado uno de ustedes a los párrocos de su arquidiócesis, es porque les está empezando a preocupar que las cajas y los ingresos han caído estrepitosamente; pretende que los párrocos de un municipio "hablen" con el intendente para que les deje abrir los templos, y que pongan personal municipal para que controlen a los fieles; mientras se asesinan niños inocentes e indefensos en forma ilegal y la salud espiritual y la degradación moral de nuestra querida Argentina están por el quinto subsuelo, y los laicos vivimos en un infierno dantesco, ustedes ahora se preocupan porque escasean los ingresos. Por defender la vida humana naciente somos muertos civiles, muchas veces peligran nuestros trabajos, hay médicos en instituciones públicas que son raleados, ninguneados y en algunos casos pierden un cargo jerárquico porque no quieren ser cómplices de genocidio, nos bastardean políticamente, etc., pero no nos quejamos, es el precio que elegimos y decidimos pagar por una causa noble; lo que nos cuesta digerir y aceptar es que muchas veces muchos de ustedes "duermen con el enemigo", hasta llegan a rezar el Padre Nuestro con el presidente y uno de los principales diputados nacionales abortistas, que inmediatamente después de abrazarse con ustedes salen a ratificar su compromiso con la pena de muerte prenatal, lo cual constituye un mensaje clarísimo que sólo un descerebrado sería incapaz de ver.

Algunos de ustedes parecen creer que los fieles cristianos creemos en el misterio de la Encarnación gracias a que ustedes han procurado trasmitírnoslo, pero la fe en la Encarnación ya la asumieron los fieles de los primeros siglos del cristianismo. Los fieles vivimos la fe en la Encarnación y en la Resurrección desde el comienzo de nuestra fe espiritual y religiosa, no la hemos aprendido: nos ha sido inculcada y vivimos, y sufrimos, gracias a ella. Por eso la necesidad del culto público, comunitario y sacramental. Ahora quieren "darnos un mensaje claro que de verdad les preocupa" que recibamos "el alimento de amor", pero "acompañando la preocupación sanitaria de las autoridades" (¿¿¿). Permítanme preguntarles: ¿les llevó un mes darse cuenta de nuestra necesidad "material"? No ansiamos ni reclamamos el alimento, LO NECESITAMOS, porque en el fondo estamos luchando contra el enemigo de Dios y de la raza humana, superior a nuestras fuerzas humanas. La Argentina NECESITA LA CELEBRACIÓN PÚBLICA, sobre todo esa Argentina que no cree, esa Argentina que mata gratuitamente, esa Argentina que es tibia, burguesa y panzista. Estamos en una guerra en la que se juega el destino de la raza humana y de los pueblos, ¿y algunos de ustedes están preocupados en mostrarnos "que de verdad les preocupa" que no comulgamos?

Hablan de "acompañar la preocupación sanitaria de las autoridades". ¿Cuál autoridad sanitaria? ¿La que tenía y tiene como prioridad legalizar la pena de muerte prenatal? ¿La que considera la Masturbación y el Sexo Virtual como "problemas de salud pública"? ¿La que permite y avala el asesinato de niños antes de que nazcan, basada en un Protocolo ilegal, un simple instrumento administrativo? Varios de los "expertos" científicos que "asesoran" al presidente tienen vínculos políticos y crematísticos con la Federación Internacional de Planificación de la Familia, la red abortista británica más grande del mundo, al igual que varios funcionarios y legisladores nacionales y provinciales. ¿Tan ingenuos son ustedes que pretenden hacernos creer que les preocupa la salud de nuestro pueblo, mientras se regodean en el asesinato prenatal? Muchos de nosotros tenemos cara de estúpidos, pero estamos lejos de serlo.

Ahora, después de un mes, nos piden que aportemos, pero permítanme preguntarles: ¿para qué, si cuando los necesitábamos nos cerraron la puerta en la cara? Perdónenme la franqueza, pero los laicos estamos para servir a Cristo en el mundo, como nos ha enseñado el entonces cardenal Joseph Ratzinger, no para ser ovejitas sumisas. Si juzgaron que era mejor obedecer a las "autoridades sanitarias" pro-sexual virtual antes que ofrecernos el Pan de Vida, sigan obedeciéndolas a esas mentes "expertas", esperen que ellas les autoricen a celebrar públicamente el misterio de nuestra redención. Hemos tenido que recurrir a la memoria viva de la Iglesia, a los que tuvieron que vivir en las catacumbas, a los que vivieron su fe bajo los regímenes de terror en Europa, a los que durante años mantuvieron su fe en la clandestinidad o tienen que hacerlo ahora en China, bajo la "protección" de un acuerdo secreto: secreto para los católicos, pero no para los chinos no católicos.

En definitiva, pueden seguir rezando el Padre Nuestro con el primer magistrado abortista, hippie y progresista, aunque tengo toda la impresión que cada vez más los van a seguir ninguneando y bajándoles el precio, hasta convertir a iglesias y templos en merenderos y albergues, en una ONG que quiere quedar bien con Dios y con el diablo.

O quizás puedan seguir las enseñanzas y consejos de un arzobispo loco pero influyente, para quien la República Socialista de China es el país que mejor aplica la Doctrina Social de la Iglesia. Hay algunos chinitos en el gobierno que algunos de ustedes conocen bien y que les podrán dar una manito.

En todo caso, en público o en privado, sí pueden rezar al comenzar el día y al finalizar por los mil niños que en nuestro país son asesinados diariamente antes de nacer: finalmente las cifras mentirosas del ministro masturbador se han hecho realidad, ante nuestra indiferencia, apatía y cobardía. Lo mínimo que merecen esas pobres víctimas inocentes e indefensas siniestramente asesinadas es que se rece por ellas, por lo menos hasta que el secretario de Culto deje de permitirlo.

A su disposición
José Arturo Quarracino

domingo, 7 de julio de 2019

El sínodo del Amazonas, comienza el gobierno mundial, el esperado sínodo de la Pampa, el metano y las vacas



El sínodo de la Amazonia sigue su curso y cada día que pasa nos enteramos de más gatos encerrados. Algunos ingenuos hemos empezado creyendo que era el sínodo de los curas casados y que Alemania era la más interesada en manipularlo para alcanzar sus intereses. Alemania es mucha Alemania y sus cosas no se tratan en Roma. Es impensable un sínodo sobre Alemania en el Vaticano y sin alemanes. Alemania ya tiene su propio sínodo y los resultados, salvo intervención divina que seguro la hay, son previsibles.

El nuevo orden mundial tiene como objetivo el llegar a un gobierno planetario por encima de los gobiernos nacionales. El Papa Francisco es uno de sus más señeros defensores. Las Naciones Unidas están más desunidas que nunca y no se controlan. Hoy tenemos datos que nos llevan a pensar que el sínodo para la Amazonia está llamado a dar argumentos para expropiar el Amazonas y crear una especie de protectorado de Naciones Unidas sobre los territorios afectados que de hecho anularía la soberanía nacional. El presidente de Brasil no está en esta línea y quiere dar la batalla. El segundo argumento son las aguas territoriales. Hoy ya nos dicen que, si de pobres se trata, las leyes internaciones sobre soberanía sobre las aguas no existen. Sin duda otra puerta abierta para que entre una autoridad supranacional que administre los mares. Todo esto no se hace por amor a los pobres, ni a la naturaleza, en realidad se están expropiando las fuentes de riqueza del planeta, las grandes reservas de minerales y de alimentos. Y esto es solo el inicio.

Detrás de tanto efecto invernadero hay un problema del que nos quieren distraer. Una de las causas importantes que provoca el desastre ecológico, según los defensores de tan ingeniosa teoría, son las vacas. 

Las tranquilas vacas son una máquina de emisión de gases de efecto invernadero que se está cargando el planeta. Hay muchos países con vacas, Alemania es uno de ellos, pero vacas, lo que se dice vacas de verdad, donde las tenemos es en Argentina. Es de los pocos puntos del planeta en donde las vacas superan a los humanos. El verdadero problema planetario no es el Amazonas sino la Pampa. Por mucho oxígeno que produce el Amazonas las vacas pamperas lo superan con creces emitiendo metano con alegría y satisfacción inconsciente. Tenemos la impresión de que el sínodo del Amazonas solo quieren crear problemas en los vecinos brasileños y que todo el orbe mire a tan coloridos indígenas y sus aficiones paleolíticas y olvide el problema pampero. 

El tiempo pasa y quién mejor que el Papa Francisco para entender tan argentino problema; bien estaría contar con un sínodo sobre la Pampa que ponga remedio a las flatulencias vacunas que tanto daño están haciendo al planeta. Además, por si fuera poco, Europa tiene que pedir perdón, con ceniza y vestida de sayal, por llevar a las paradisiacas tierras americanas las vacas provocando una invasión sin precedentes y convirtiendo a la Pampa en una bomba que está llenando de metano vacuno, en cantidades incontrolables, toda la atmosfera terrestre. 

En la villa papal del Castelgandolfo tenemos unas maravillosas vacas pontificias, nuestros últimos datos hablan de 17 y frisonas, cuyos productos, los lácteos, se venden en exclusiva en la anona pontificia. No está bien que el Papa Francisco siga manteniendo semejante fuente de contaminación tan cercana a espacios habitados. Sin duda que son olores familiares tanto a pamperos como a Alemanes y quizás esta aquí la fuente de tantas desgracias. No tenemos estudios serios que nos permitan conocer los terribles efectos que produce el metano en el cerebro humano pero algunos son más que visibles.

Las demás noticias de hoy continúan con los contenidos de estos días. La tumba de Teutónico y todo el misterio que rodea la desaparición de la Orlandi. El proceso al padre Salonia por abusos a una religiosa. Viganò y sus últimas declaraciones. Los jesuitas y sus campañas pro eLeGeBeTe financiadas por el Vaticano. El forun ‘Laudato Si’, en Rieti , y el mensaje del Papa Francisco con la ocasión. Muller que pide que se corrija el documento de trabajo del sínodo para que sea católico. La citröen ‘ Lictoria six’ de la colección de coches pontificios que participa en una exposición.

Pero el problema, el verdadero problema, en la Pampa. Que San Lucas, y San Fermín y sus toros, nos protejan.

«Mirad que os envío como corderos en medio de lobos.»

Buena lectura

SPECOLA

martes, 18 de junio de 2019

Implican al Papa en la ‘Operación Volver’ del peronismo argentino (Carlos Esteban)



INFOVATICANA



La prensa argentina se ha hecho eco de unas grabaciones en las que personajes cercanos a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner implican al Papa en las estrategias para que la ex mandataria regrese al poder.

En el primer año de sus respectivos pontificados, los dos Papas inmediatamente anteriores -los primeros no italianos en siglos-, Juan Pablo II y Benedicto XVI, habían realizado sendas visitas pastorales a sus respectivos países. Francisco, no menos viajero que sus predecesores, no ha vuelto a su Argentina natal en estos seis años ni se conocen planes de que vaya a hacerlo, pese a que en uno de sus viajes -a Chile y Perú- tuvo incluso que sobrevolarla.

Pero este desapego aparente por su patria no significa que Su Santidad la tenga olvidada. De hecho, sigue diariamente muy de cerca la escena política argentina y, según informa uno de los primeros diarios bonaerenses, Clarín, pretende influir en ella.

Como arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Bergoglio tuvo frecuentes choques con la presidente peronista Cristina Fernández de Kirchner, descabalgada del poder en las últimas elecciones por Mauricio Macri. Pero parece que entre la ex mandataria y el nuevo líder, Francisco no tiene dudas. De hecho, en su habitual política de ‘gestos’, el pontífice ha favorecido a los políticos de izquierda populista, desde Evo Morales a Lula Da Silva, a la que pertenece ‘la K’, tanto como ha dejado claro su rechazo por sus sucesores, como el brasileño Bolsonaro.

Si con Francisco es más cierto que con otros líderes aquello de que “una imagen vale más que mil palabras”, las sonrisas en sus repetidos encuentros con Kirchner o las cartas de ánimo enviadas a la cárcel donde Lula cumple condena contrastan poderosamente con su negativa a recibir al líder derechista Salvini, a tiro de piedra de su propio Estado, o el gesto adusto con que recibió a Macri en una brevísima reunión protocolaria.

Pero la noticia que da Clarín -‘Vinculan al papa Francisco con la “Operación Volver” del kirchnerismo’- va mucho más allá que los meros gestos. Su nombre ha salido mencionado en unas escuchas grabadas a conversaciones entre un cargo kirchnerista encarcelado por su responsabilidad en una tragedia ferroviaria, Juan Pablo Schiavi, y Eduardo Valdés, ex embajador argentino ante la Santa Sede. Valdés está considerado como el enlace natural entre el peronismo kirchnerista y Su Santidad por sus buenas relaciones de amistad con Francisco y con Cristina.

Las escuchas, difundidas por «Periodismo para Todos», corresponden a una grabación efectuada el pasado mes de enero, y en ellas se discuten las estrategias para devolver a ‘la K’ a la Casa Rosada, estrategias que se han ido aplicando desde entonces, y en las que el Papa jugaría un papel relevante.

Es Schiavi el primero en sugerir que se envíe «un mensaje para nuestro amigo de Roma». Y sigue: «Es reflexión mía, ¿no? Por ahí es una pelotudez mía lo que te digo. Yo creo que es el único que puede decir algunas cosas que ordenen el gran frente opositor que necesitamos. Es el único con poder». Valdés responde con un revelador: «De hecho, lo está haciendo».

Cinco meses después, el Papa da un encendido discurso en el que condena con fuerza el ‘lawfare’. ¿Qué es el ‘lawfare‘? Se trata de un neologismo que mezcla ‘warfare‘, guerra, y ‘law‘, ley, y que pretende que se está usando fraudulentamente la vía judicial para alejar del poder a los líderes populistas de izquierdas, en un evidente abuso de los procesos jurídicos. Esa sería la explicación ‘mítica’ de los procesos judiciales abiertos contra la ex presidente argentina y con el juicio por corrupción que llevó a la cárcel a Lula. En ambos casos -y otros-, se trata de deslegitimar la actuación de uno de los poderes del Estado, el judicial, presumiendo que está prevaricando contra los líderes electos por oscuros motivos políticos.

Carlos Esteban

jueves, 2 de mayo de 2019

El mes de Mária, el hereje Papa Francisco, la alegría de los zurdos, la exfeminista legionaria, el huerto chino del Vaticano.

SPECOLA


Empezamos el mes de mayo dedicado tradicionalmente a la devoción a la Virgen María. Son muchos los fieles que aprovechan este primer día festivo de mayo para acercarse a alguno de los innumerables santuarios y ermitas que pueblan la maravillosa tierra de María Santísima como llamo a España el recordado Papa Juan Pablo II.

- San Bernardo, el cantor de la Virgen, en su escrito titulado las “Grandezas Incomparables de María” nos recomienda: ” Si se levantan las tempestades de tus pasiones, mira a la Estrella, invoca a María. Si la sensualidad de tus sentidos quiere hundir la barca de tu espíritu, levanta los ojos de la fe, mira a la Estrella, invoca a María. Si el recuerdo de tus muchos pecados quiere lanzarte al abismo de la desesperación, lánzale una mirada a la Estrella del cielo y rézale a la Madre de Dios. Siguiéndola, no te perderás en el camino. Invocándola no te desesperarás. Y guiado por Ella llegarás seguramente al Puerto Celestial.”

- La editorial Vaticana nos ofrece algunas intervenciones del Papa Francisco sobre la Virgen María con el desafortunado título de ‘Maria mujer normal’ que no sabemos muy bien como entender en este mundo de tópicos vacíos. Si por normal queremos entender que no ha ido al psicoanalista puede valer, si por normal queremos entender que está en la media, creo que estamos lejos. Nos quedamos con que ya nos gustaría que todas las mujeres, y por supuesto los hombres, gozáramos haciendo normal lo que admiramos y veneramos en María.

- Acusaciones de herejía al Papa Francisco con declaración a la que nos podemos sumar. Doctores tiene, o tenía, la iglesia que sabrán dilucidar estos complicados temas. Lo preocupante es que la buscada confusión en que se mueven algunas intervenciones del Papa Francisco lleven a estas conclusiones. No tenemos mucha confianza en que las cosas se aclaren porque lo que hoy gusta es la indefinición y la duda que conduce al caos sin precedentes que estamos sufriendo.

- El día uno de mayo se celebra en casi todo el mundo la fiesta del trabajo. En Roma la cosa se ha reducido al conocido macroconcierto en la explanada de San Juan de Letrán. Uno se sus más relevantes ideólogos nos confiesa que el Papa Francisco es su jefe político. Pues algo tendrá el agua cuando la bendicen. Es extraño que el mismo día que un importante grupo de católicos lo llama hereje el rojerío esté encantando con sus posiciones políticas.

- La política italiana siempre ha mirado a la colina Vaticana. Es muy difícil de entender esto fuera de ambiente italiano. Las opiniones del papa reinante tienen un peso importante, o por lo menos lo tenían, en este complicado mundo. Andreotti ha sido el máximo representante de esta intima unión político religiosa que ha marcado la vida italiana desde el fin de la guerra mundial. La preocupación en los sacros palacios no es tanto por las divergencias en un tema concreto o en otro sino por la desaparición del peso Vaticano en la vida diaria de los italianos. No hablamos de influencia religiosa o moral sino de influencia en los repartos de poder tan ajenos a la finalidad propia de la iglesia.

- EL periódico del papa contrata a Rita Pinci, como nueva responsable del semanario sobre la mujer. En estos momentos la Pinci pertenece al movimiento de los legionarios de Cristo en lo que muchos consideran una victoria post mortem de su fundador. En sus años mozos fue una conocida feminista muy activa. Después de la huida en masa del anterior equipo urgía dar un golpe de efecto y tenía que ser femenino. Veremos los resultados.

- Los obispos argentinos están en Roma para su primera visita ad limina del pontificado de Papa Francisco. Las heridas mal curadas siguen siendo heridas por mucho que se quieran ocultar. La fallida cumbre de finales de febrero está convirtiendo a Roma, mejor al Vaticano y sus alrededores, en el escenario mundial de manifestaciones de víctimas de abusos. Hoy son argentinas por estar aquí sus obispos y es la noticia que salta a los medios.

- En algunos seminarios anteriores al concilio se enseñaba a los futuros sacerdotes una curiosa asignatura sobre agricultura y ganadería. También el cura tenía que estar instruido para entender a su parroquia, habitualmente rural, de tan profundos conocimientos. Esto, entre otras cosas, se ridiculizo, y no poco, en los modernos tiempos ilustrados del post concilio. Hoy vuelve a estar de moda y vuelve a ser noticia el pabellón de 200 metros con que el Vaticano participa en la feria de agricultura de Pekín. ¡Cuánto gozarían los denostados profesores de agricultura de nuestros seminarios viendo su humilde materia ensalzada a tan altas cumbres! Estamos seguros de que muchos párrocos estarán pensado en recuperar sus famosos y envidiados huertos parroquiales como un signo del renacer de los nuevos tiempos.

Seguimos dejando de lado las innumerables noticias de la intervención del Papa Francisco sobre los peluqueros chismosos.

“Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

Buena lectura.

SPECOLA

LETTERA APERTA AI VESCOVI E ALLA CHIESA. PER ACCUSARE PAPA BERGOGLIO DI ERESIA. COME UNIRSI ALL’APPELLO.

Vaticano, Papa Francesco accusato di eresia! Che farà ora Bergoglio? Vaticano, è la prima volta che accade

DANIELE SILVESTRI/ “Papa Francesco è il mio capo politico” (Concerto Primo Maggio)

Rita Pinci è la nuova responsabile dell’inserto “Donne Chiesa Mondo” dell’Osservatore Romano

Dio ci salvi dai pretini d’assalto tutti immigrazione e progresso

Argentina, 106 vescovi in visita “ad limina” dal Papa per tutto il mese di maggio

Il mensile del Papa a un’ex femminista. “Sorpresa, ma metà dei fedeli è donna”

“Maria Donna normale”, una raccolta di pensieri di Papa Francesco per il mese mariano

La Santa Sede all’Expo dell’orticoltura di Pechino, occasione di dialogo con la Cina

Santa Sede – Le vittime dell’abuso di preti argentini chiedono “tolleranza zero” all’ambasciatore in Vaticano

Convegno “Giulio Andreotti e la Santa Sede”

lunes, 25 de marzo de 2019

La peor forma de abuso infantil: los obispos argentinos de Francisco guardan silencio ante el aborto


Duración 3:04 minutos

Child abuse is bad but killing children is obviously ok. Pope Francis’ Argentina follows instructions of the World Bank and the International Monetary Fund, both controlled by the United States, to introduce abortion, José Arturo Quarracino writes on Spanish Gloria.tv. Right wing president Mauricio Macri has endorsed procedures aimed at introducing abortion. He left the drafting of the project to a group connected with the infamous Planned Parenthood Federation. Quarracino calls this a “clear evidence of Argentina’s colonial prostration.”

The project experienced a setback when it was refused by the Argentinean senate last August. But this did not stop Macri from continuing. Macri’s Health Secretary, Adolfo Rubinstein, a member of the clan of George Soros’ Open Society Foundation, introduced by decree the abortion drug Misoprostol. In addition, Enrique Finocchiaro, Macri’s Education Minister, imposed sex indoctrination and gender ideology on the schools.

As an alternative, the evangelical Foundation “Más Vida” (More Life), created a hotline in order to help pregnant mothers signing an agreement with the Minster of Social Development. But four days later, it was pressured in addition to promote abortion through the hotline. The foundation hesitated to agree and therefore the agreement supporting the hotline was terminated. There is no law in Argentina obliging anyone to promote abortion.

It is important to know that responsible for the cancellation is Carolina Stanley, the pro-abortion Minister of Social Development. Stanley is a friend of Pope Francis. He has received her in the Vatican and publicly praised her more than once. The good thing: There is a strong opposition in Argentina to Macri’s anti-life policies, especially among evangelicals. 

The Bishops instead are conspicuous by their silence in the face of the promotion of this mass murder. Quarracino comments: “They are more concerned with the environmental agenda and with obsequious papadolatry than with leading the flock of Christ and defending human life.”


domingo, 30 de diciembre de 2018

Diócesis de La Plata: grilletes al culto y a la piedad de los católicos. Vulneración del Novus Ordo y limitación de la Misa Tridentina (Juan Carlos Monedero)



El 17 de diciembre del 2018, el Arzobispo de La Plata, Mons. Víctor Manuel Fernández, promulgó un decreto donde abroga “toda norma arquidiocesana anterior referida a las celebraciones litúrgicas en general”.
Una semana después, ya allanado el camino, otro decreto –nada menos que el 24 de diciembre, Nochebuena– ordenaba entre otras cosas que los Sacramentos se celebren “en lengua vernácula” (en la diócesis de La Plata, algunos sacerdotes los celebraban en latín).
Asimismo, el Arzobispo dispone que la Misa se celebre “en su forma ordinaria” –o sea, no según la Forma Extraordinaria, pautada por Benedicto XVI en el Sumorum Pontificum (2007)– y, respecto del Novus Ordo, se manda que sea celebrado “en lengua vernácula” (no en latín) y “cara al pueblo” (en vez de cara a Dios).
Estas dos prescripciones develan el espíritu del decreto. En efecto, el latín es la lengua universal de la Iglesia, lengua que nos pone en contacto directo con la historia y la tradición de la Iglesia Católica. El latín era el idioma culto en Occidente hasta entrado el siglo XVII y fue el idioma litúrgico en Occidente a lo largo de toda la historia de la iglesia. El latín proviene de la Antigua Roma, sede de los Papas. Que sea una lengua muerta también es conveniente para la adecuada transmisión, sin alteraciones, de los contenidos de la fe: mientras que el resto de los idiomas se transforman –por lo que el sentido de las palabras, inevitablemente, va mutando–, en las lenguas muertas el significado de los términos se mantiene sin modificación. Por otro lado, es indiscutible para los latinistas que la sintaxis latina –al igual que la griega– está dotada de mayor precisión; la rigurosa lógica atraviesa la sintaxis grecolatina, y esto es bueno para el contenido teorético de la fe católica. En definitiva, lo católico es lo universal y el uso del latín unificaría a los fieles de distintas lenguas en una única y armoniosa alabanza a Dios.
Respecto de la Misa celebrada coram Deo (de cara a Dios), escribió, entre muchos otros, el Padre José María Iraburu que “El altar de cara el pueblo, sin embargo, en el lenguaje no verbal de los signos, parece acentuar en la Eucaristía su verdadera y tradicional condición de Cena (…) pero atenúa su carácter de Sacrificio”[1]. Y continúa Iraburu: “la tradición más que milenaria de la Iglesia, sabiendo que el sentido sacrificial es el más importante de la Misa, al celebrar la Eucaristía ha significado más el altar del sacrificio, que el de mesa del sagrado convite”.
El conocido Klaus Gamber, liturgista alemán, sostiene que “Jamás ha habido ni en la Iglesia de Oriente ni en la de Occidente celebraciones versus populum (cara al pueblo), sino que siempre todos se volvían hacia el oriente para rezar ad Dominum (hacia el Señor)”. De ahí que, en palabras del precitado Iraburu, “La celebración de la Eucaristía coram populo ha tenido y tiene graves consecuencias, algunas negativas”. Por supuesto que mucho antes que el Padre Iraburu ha habido otras voces en la Iglesia que han protestado y denunciado este cambio. En efecto, desde los inicios de la Reforma Litúrgica (1969), no se puede omitir las fundadas advertencias de los cardenales Alfredo Ottaviani y Antonio Bacci ni tampoco las observaciones de Mons. Marcel Lefebvre. En efecto, la sustitución del coram Deo por el coram populum obedecía a la estrategia antropocentrista de los enemigos de la Iglesia: a través de una misa donde el celebrante mira permanentemente a la feligresía, se introducía un elemento que –aunque pueda atenuarse con otros elementos teocéntricos, presentes en la liturgia– no favorece la concentración de la mente (ni del sacerdote ni de la feligresía) en el Auténtico Centro: Cristo y su Misterio Pascual.
De a poco, Dios dejaría de ser el centro. Este tipo de medidas signadas por este espíritu, y muchas otras más, explican en parte las actuales distorsiones de la Liturgia Católica: los fieles ya no asisten a Misa para escuchar a Dios sino para enterarse de las últimas improvisaciones del sacerdote. Hay parroquias en las que ninguna misa se parece a la del domingo anterior. Se ejercita a los fieles en el cambio y el movimiento permanente a través de auténticas falsificaciones litúrgicas. Aún cuando las misas celebradas en la diócesis de La Plata contengan numerosos elementos teocéntricos que puedan atenuar el daño producido, es innegable que desde el punto de vista simbólico-histórico como desde el punto de vista espiritual se está afectando la dignidad del Misterio, por un lado, y la salud espiritual de los fieles, por otro.
Por otra parte, es bastante desconocido entre los fieles que el texto de lOrdenación General del Misal Romano –reglamento del Novus Ordo– describe una misa celebrada de cara a Dios, y no de cara al pueblo. Este desconocimiento se explica por el hecho de prácticamente ningún sacerdote la celebra así, pero el Misal así la describe. De ahí que el Padre Louis Bouyer –epilogando la obra de Klaus Gamber– sostenga que la misa “de cara al pueblo” está en contra no sólo de la totalidad de la tradición cristiana sino en contra ¡del mismo Nuevo Misal! (ver los puntos 124, 138, 146, 154, 157, 158, 185 del texto de lOrdenación General del Misal Romano).
Comenta además el Padre Iraburu que el P. Josef Yungmann S.J., especialista en liturgia, asegura que la afirmación “el altar de la iglesia primitiva suponía siempre que el sacerdote estaba vuelto al pueblo” es “una leyenda”. Por otra parte, desde siempre, en todas las religiones, las personas que ofrecen un sacrificio están vueltas hacia aquel a quien se destina el sacrificio y no quienes participan en la ceremonia.
Como si fuera poco, el decreto aspira a más. Su intencionalidad se deja ver también en la LIMITACIÓN de la Misa Tridentina, puesto que se disponen dos lugares para celebrarla cuando estaban autorizados tres.
De esta manera, se sustrae la Forma Extraordinaria a los fieles de la parroquia Santa Ana, donde se la venía celebrando desde hace por lo menos 4 años con plena autorización del entonces obispo Héctor Aguer. Esta limitación de uno de los baluartes de la fe católica, la Misa Tridentina, no puede pasar desapercibida. Esta limitación, por un lado, y la imposición de la lengua vernácula y de la orientación “coram populum” en el Novus Ordo, son decisiones del Arzobispo de La Plata que no pueden menos que resentir el espíritu de la liturgia y la educada sensibilidad litúrgica de los asistentes, prohibiendo lo que hasta ayer era costumbre piadosa, y restringiendo el alcance de un Rito consagrado a perpetuidad por el Papa San Pío V en el año 1570.
Juan Carlos Monedero

jueves, 9 de agosto de 2018

Argentina dice sí a la vida y rechaza el asesinato del no nacido




Esta madrugada, en una histórica sesión que se extendió por 16 horas, el Senado de Argentina rechazó el proyecto del aborto libre.

De un total de 72 senadores, 38 votaron en contra de despenalizar el aborto, 31 a favor, dos se abstuvieron y hubo un ausente.

El proyecto buscaba permitir el aborto hasta la semana 14 de gestación, y hasta los nueve meses de embarazo bajo las causales de violación, riesgo de vida y salud de la madre e inviabilidad fetal. Asimismo prohibía la objeción de conciencia institucional.

Con este resultado, el proyecto se cierra de forma definitiva por este año legislativo y recién podría volver a abrirse a un debate parlamentario en 2019.

Durante el debate participó la expresidenta y ahora senadora Cristina Fernández de Kirchner para defender su promoción del aborto.

Por su parte, una de las encargadas de cerrar las ponencias a favor de la vida fue la senadora Silvia Elías de Pérez.

Elías de Pérez recordó que “nada justifica” que la vida quede “a merced de nada ni de nadie”. Además advirtió que el proyecto del aborto significaba “instaurar una nueva discriminación, entre aquellos que son deseados y los que no lo son”.

Asimismo, tras señalar que el Estado debe acompañar a la mujer embarazada, la senadora denunció que durante los meses que se discutió el proyecto “se ha denostado a los que profesamos la fe católica como nunca ha sucedido en la Argentina”.

“Realmente legalizar el aborto es admitir lisa y llanamente el fracaso del Estado; es desentenderse de trabajar en la prevención”, expresó.

Mientras se debatía el proyecto en el Congreso, numerosos fieles desbordaron la Catedral de Buenos Aires para celebrar la Misa por la Vida, presidida por el Arzobispo local y Primado de Argentina, Cardenal Mario Aurelio Poli.

En su homilía, el Cardenal reiteró que “el aborto siempre será un drama” y “lejos está de ser una solución”. Además, dijo a los senadores que “confiamos en que siempre legislarán para el bien común, pondrán lo mejor de sus experiencias para que se salvaguarde el derecho a la vida de todos, en especial de los más débiles e indefensos”.

El resultado de la votación provocó distintas reacciones en las miles de personas que esperaban fuera del Congreso a pesar de la lluvia.

Desde la bancada provida, miles celebraron el resultado fuera de la sede parlamentaria y también en las redes sociales. Desde Facebook, por ejemplo, el P. Leandro Bonnin transmitió en directo una oración de acción de gracias ante el Santísimo Sacramento por este resultado a favor de las dos vidas.

miércoles, 20 de junio de 2018

Canuto Angelelli, obispo y mártir I



El día del Sagrado Corazón de Jesús, 8 de junio de 2018, la Santa Sede publicó el decreto por el cual el Papa Francisco reconoce el martirio de Mons. Enrique Canuto Angelelli, dos sacerdotes y un laico, argentinos todos y riojanos para más datos. Ahí lo tenemos.

Nosotros que nos quejábamos porque nuestro país no había dado mártires y mirábamos con envidia a los españoles o mejicanos, de sopetón nos aparecen no uno, sino cuatro mártires como generoso regalo del primer y último papa argentino de la historia.

Pero la prudencia nos impone un examen previo. Tengo algunas sospechas acerca de la genuinidad de estos mártires vista la enorme feria de La Salada que se ha instalado en el Vaticano y que reparte a precios de ganga productos adulterados que nos quieren hacer pasar por buenos y originales.

Mons. Angelelli no es santo de mi devoción y no tengo previsto incorporar su estampita a mi mesita de luz, ni siquiera después que sea beatificado dentro de poco tiempo. Pero no es serio ni responsable desechar así nomás su martirio. Ya que no confío en absoluto en las decisiones e intereses del Papa Francisco, corresponde que ponga mis escasos medios para formarme una idea del caso y no decir una cosa por otra. 

Y encuentro que hay tres preguntas para responder: ¿Angelelli fue martirizado, o fue asesinado, o murió en un accidente? Si fue martirizado, ¿lo fue por la fe, o lo fue por su ideología política, o porque se oponía a los intereses del gobierno de turno, lo cual indicaría que no fue propiamente mártir? Y si fue martirizado por la fe, como dice el Santo Padre, ¿por qué fe? ¿Por la fe católica o por una fe adulterada por buenas cantidades de ideología?

Yo, un simple laico, no tengo manera de responder preguntas tan delicadas. Para hacerlo, debería haber leído concienzudamente la positio preparada por la Congregación para la Causa de los Santos y sobre la cual se habrá basado -estimo-, Francisco para emitir el decreto del martirio. No la tengo, y no sé si alguna vez la tendré. 

Por tanto, no me queda otra opción que recurrir a la bibliografía que se ha escrito sobre Mons. Angelelli, pero aquí me encuentro con otro problema: al haber sido un personaje muy controvertido y sumido hasta el cogote en luchas más políticas que religiosas, todo lo que se ha escrito sobre él está teñido de ideología, de simpatías o antipatías, que quitan buena parte de objetividad. 

Mi tendencia, por mis inclinaciones derechosas y conservadoras, sería basarme en textos de gente amiga, es decir, de lo que dicen otros derechosos y conservadores como yo, pero aunque sería una lectura más fácil y agradable porque confirmaría mi opinión, atentaría contra la objetividad que quisiera alcanzar en el caso. Es lo que ocurriría si leyera el completo y documentado artículo que publicó Cabildo en 2008. 

He decidido leer entonces, y transcribir en el blog, el relato de la vida y pretendido martirio de Angelleli escrito por quien quizás sea uno de los enemigos de la fe más fieros que aún respira en Argentina: Horacio Verbitsky. Dejémoslo hablar a él, que no se priva de ningún panegírico ni de ninguna incensación al mártir riojano, y tratemos después de responder las preguntas propuestas al inicio del post. 

Lo haré en cuatro entradas, pero en esta primera añado un documento que habla por sí mismo de la fe católica y misericordia evangélica del obispo Angelleli y de buena parte de su clero, incluidos los dos sacerdotes que también son ahora mártires de la fe. 

Se trata de un acta diocesana de julio de 1972 (cuatro años antes del "martirio") redactada luego de una reunión del clero de La Rioja presidida por Mons. Angelelli. 

Mis comentarios huelgan.


The Wanderer

martes, 19 de junio de 2018

Repudio al Aborto Clerical (Antonio Caponnetto)



Mientras tratamos de reponer fuerzas ante la náusea por el circo romano vivido anoche en el Congreso otorgando media sanción al infanticidio prenatal, comparto con los lectores lo que creo digno de ser difundido, mientras nos sentamos a esperar ‘alguna alusión’ a las penas canónicas para quienes promueven el aborto, como correspondería a quienes tienen a su cuidado el bien de las almas, más que el de las urnas. Hemos recibido muy complacidos, eso sí, los buenos augurios del papa para el Mundial de fútbol que comienza hoy. Las negritas son nuestras
Mª Virginia Olivo de Gristelli
-------

Tras el resultado favorable al aborto en la Cámara de Diputados, el 14 de junio del corriente,  la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina junto con la Comisión Episcopal de Laicos y Familia (Celaf) emitió un comunicado. [NOTA: Lo transcribo a continuación, para que sirva de orientación al lector]


-------

El mismo es un muestrario vergonzoso de insensateces y de cobardías, que los católicos verdaderos sólo podemos rechazar con desprecio.

-No podemos aceptar que se diga que lo que acaba de suceder nos causa “el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes”. El aborto no es un olvido o una exclusión. Es un asesinato vil y abyecto, tanto más si, como en este caso, cuenta con el patrocinio de los poderes políticos, subordinados a su vez al Poder Mundial. 

-No podemos aceptar que se nos proponga luchar “por la dignidad de toda vida humana”; porque el que con pertinacia y porfía niega el derecho a la vida a los inocentes y propone su exterminio, su mismo pecado lo vuelve indigno, mezquino y punible; tanto más si es una autoridad devenida en tiránica y propulsora de la violación descarada del Quinto Mandamiento. A esta clase de sujetos, que son verdaderas amenazas contra el bien común y caen en malicia suprema, no debe ofrecérseles amistad, enseña Santo Tomás, sino querella frontal y llegado el caso la muerte (Suma Teológica, II, IIae, q.25, art.6). Una cosa es luchar por la dignidad creatural del hombre, hecho a imago y simillitudo Dei; otra cosa es pecar contra la justicia, tratando al indigno como si no mereciera pugna, impugnación y castigo.

-No podemos aceptar que se insista en la suprema idiotez y complicidad manifiesta, de seguir “con el debate legislativo”. Se ha llegado a este extremo de corrupción de las leyes, de los principios y de las costumbres, precisamente por no tener la cordura y la valentía de impugnar a la democracia como la corrupción de la república y sistema inherentemente perverso. Lo que ha sucedido no es la agregación de “otro trauma, el aborto”, a los problemas que arrastra la mujer, y al cual habría que hallarle una solución prosiguiendo con el susodicho debate legislativo. El aborto no es un trauma; es un pecado mortal. Los que queden traumados por practicarlo tendrán la posibilidad de regenerar su salud psíquica o corpórea. Los niños descuartizados, ya no.

-No podemos aceptar que, en el Senado, “tenemos la oportunidad de buscar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto”. No hay soluciones nuevas. Hay una sola solución virtuosa, antigua, vigente y perenne: dejar que los hijos vengan al mundo. No hay tampoco soluciones creativas. Hay un Creador cuya Ley debe acatarse. No se trata asimismo de acudir al Senado “reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia”. Ya lo hemos dicho: no estamos a favor de la vida, a secas, in genere, indistintamente tenidas todas por valiosas, desde la de la hiena hasta la del mineral despedido por la lava de un volcán. Para esta demencia están desde los jainistas que no matan las liendres, prefiriendo convertirse en piojosos, hasta los ridículos veganos que ingieren con culpa aún las legumbres, pasando por todas las heterodoxas corrientes filosóficas de cuño vitalista. Tampoco somos defensores de “la conciencia”, si ésta no se tiene a sí misma como el heraldo de Dios, al decir de San Buenaventura. Una conciencia laxa, permisiva, carente de sindéresis y de docilidad a lo creado, no solamente no es defendible sino que ha sido y es, en gran medida, la causa del actual estropicio moral. Ir al Senado a reconocer la validez de la conciencia, es acudir a un prostíbulo valorando las predilecciones aberrantes de cada cliente.

-No podemos aceptar que se le proponga a los fieles no vivir “el debate como una batalla ideológica”, en que “busquemos imponer la propia idea o interés y acallar otras voces”. Por lo pronto porque para un bautizado leal esto es mucho más que una batalla ideológica: es la conflagración contra el demonio, mentiroso y homicida desde el principio. Se quedaría muy corto quien creyese que sólo estamos inmersos en un diálogo entre ideologías. Estamos en la lid postrimera entre Cristo y el Anticristo, con el agravante fatídico de que quienes deberían servir al primero se sienten más cómodos sirviendo al segundo. Empezando, al parecer, por el mismísimo Bergoglio, cuyo silencio ominoso lo llena de niebla, de negritud y de espanto.

No se trata asimismo de “imponer la propia idea” y “acallar otras voces”. Sino de imponer la Voz del Padre y hacer enmudecer la de los blasfemos y sicarios. El Señor nos pidió hablar siempre definiendo, hablar la verdad y hablarla en el desierto o desde los tejados. No nos aconsejó nunca negociar o mezclar el sí con el no. “Enmudezcan los labios mentirosos”, clama la Escritura (Salmo 31,18). “Los labios del necio provocan contienda y su boca llama a los golpes” (Proverbios 18,6-7). Es deber de los fieles acallar las voces mentirosas e imponer la Palabra Revelada. 

-No podemos aceptar que se les agradezca “a todas las personas que, con auténtico respeto hacia el otro, han expresado sus ideas y convicciones aunque hayan sido distintas a las nuestras”. Esto no es caballerosidad ni urbanidad ni decoro de formas. Es vulgar obsecuencia de petimetres cagaleros. Porque no ha consistido la tarea demoledora de los adversarios en presentar convicciones distintas a las nuestras, sino en cometer sacrilegio público contra El Autor de la Naturaleza. Es rebajar el sentido de la virtud del agradecimiento, ligada a la justicia, darle las gracias al maldiciente, al excecrador o al renegado.

-No podemos aceptar que se invoque a María Santísima, parangonándola con una mujer que “conoció la incertidumbre de un embarazo inesperado”. Comparación irrespetuosa e impía, propia de estos imbéciles que fungen de pastores, y apenas si son lacayos de la democracia. Incoada en el seno de la Trinidad, como hija, esposa y madre; conocedora de las profecías escriturísticas y presentidora del anuncio del Ángel que al final se consumó, el Niño no le fue inesperado a la Virgen. Lo esperaba desde el Comienzo, desde la inauguración de los siglos, desde toda la Eternidad. Lo esperaba con su “hágase” dócil, manso y fecundo como los rocíos mañaneros de Belén. Su expectación mesiánica singular e irrepetible no le otorgó incertidumbre a su embarazo, sino confianza, esperanza y evidencia. Los obispos, una vez más, han faltado al Segundo Mandamiento, dando escándalo a su grey y alimento al demonio.

Me siento obligado y moralmente autorizado a concluir estas líneas en primera persona. Toda la vida he enseñado que la democracia es una perversión ingénita, que no debe convalidarse sino exterminarse. Toda la vida he enseñado que el sufragio universal es la mentira universal. Toda la vida he predicado el deber de la guerra justa. Tomado que se me hubo por inmovilista, abstencionista y contrario a la acción política, la horrorosa trampa del debate sobre el aborto, que acabó este 14 de junio, con tahúres y quinieleros jugando la vida y la muerte en la chirlata pestífera del Congreso, no ha venido sino a refrendar dolorosamente mi posición. Un desenlace que me cansé de advertir entre los propios sin ser escuchado, sino marginado. No es una queja. Tal vez acaso, sea el reclamo de un honor.

Hagan lo que gusten, demócratas laicos, mitrados, religiosos, rockeros evangelistas y mixturados de toda especie en el campeonato de los votos. Sigo pensando que nuestro deber es la victoria. Si no se logra la física y temporal –porque no la merecemos, no estamos en fuerza o simplemente porque ha cesado el tiempo de las naciones- se logrará la moral manteniéndonos coherentes, firmes y dignos.


Con suficientes motivos entonces volvemos a Facundo Quiroga, el caudillo que planteó el dilema inexcusable: Religión o Muerte. Que le prometió la victoria a sus llanistas bravíos e irreductibles; y que concluyó una de sus póstumas arengas, diciéndole a los suyos: “Nuestro deber es la victoria. Pero en caso de derrota, os espero en el campo de combate”.

Antonio Caponnetto