Hace años que vengo denunciando el genocidio que los cristianos están sufriendo en Nigeria por parte del terrorismo islamista.
Es un genocidio del que muchos no hablan en Occidente. Para la mayoría de los políticos y de los medios europeos, esa tragedia no existe o no es calificada por su nombre. Recordemos que en una resolución aprobada el 8 de febrero de 2024, el Parlamento Europeo condenó la violencia contra los cristianos en Nigeria, denunciando que desde 2009 52.000 cristianos han sido asesinados en ese país y que 18.000 iglesias y 2.200 escuelas cristianas han sido destruidas. A pesar de ello, la resolución evitó el término "genocidio", una calificación negada por los mismos que acusan falsamente de eso mismo al Estado de Israel.
Este lunes, un obispo católico nigeriano ha hablado sin rodeos sobre el sufrimiento de los cristianos en Nigeria. Monseñor Wilfred Chikpa Anagbe, obispo de Makurdi, afirmó en una entrevista con Nico Spuntoni publicada por el diario italiano Il Tempo:
"Necesitamos que el mundo sepa lo que está sucediendo aquí, especialmente en Benue. La palabra más precisa para describir la situación real en Nigeria es genocidio. La eliminación total de la población cristiana está en marcha. Un genocidio a manos de los yihadistas que también es una guerra religiosa contra nosotros".
El obispo católico de Makurdi explica lo que quiere decir con estas últimas palabras:
"Durante años, se ha aplicado una estrategia calculada de islamización de zonas enteras del país, implementada mediante una agenda que incluye acciones violentas. En el estado de Benue, donde se encuentra mi diócesis, el 98% de la población es cristiana y se ha convertido en uno de los más peligrosos. Los atacantes son musulmanes extranjeros que destruyen iglesias, matan a habitantes indefensos y expulsan a otros, queman sus tierras y luego regresan para ocuparlas. Pero es un plan de conquista que también incluye acciones no violentas".
Monseñor Anagbe detalla con estas palabras las presiones islamistas contra los cristianos nigerianos:
"Cambian los nombres de las aldeas por nombres árabes. El radicalismo islámico está influyendo en la dinámica social en Nigeria: recientemente, 12 estados cerraron escuelas durante semanas durante el Ramadán. ¡Pero no son sólo musulmanes los que viven en esos lugares! Esto causa un daño considerable a los estudiantes nigerianos. Y si en Arabia Saudita y Afganistán no están cerradas, ¿por qué sí lo están en Nigeria?"
Sobre quienes niegan que la situación en Nigeria sea causada por el terrorismo islamista, como han hecho algunos medios y políticos occidentales, el obispo de Makurdi señala:
"Niegan la realidad. Incluso hubo quienes afirmaron que lo que ocurre en nuestras tierras es atribuible al cambio climático. Los poderosos se refugian en la corrección política para evitar ir directo al grano, y esto es paralizante. Todos saben lo que nos están haciendo, y debemos definirlo por lo que es. Si esto no es una guerra religiosa, díganme, ¿qué es?"
El entrevistador comenta que en junio se produjo la masacre de 200 cristianos en Yelewata, y pregunta al obispo si hay alguna historia que le haya impactado especialmente. Monseñor Anagbe señala:
"Prendieron fuego a una habitación, quemando vivos a todos, incluidos dos bebés de 3 y 5 meses. Una madre que se había refugiado en un tejado tuvo que presenciar la masacre de sus cinco hijos y, presa del dolor, saltó al vacío. Pero la masacre de Yelewata es solo la punta del iceberg, porque cada día hay un ataque en nuestros pueblos. Tenemos testigos de mujeres embarazadas descuartizadas por terroristas que luego les arrojan a los bebés en el vientre".
En la entrevista, el obispo nigeriano alerta sobre la deriva que sufre Europa:
"el radicalismo islámico ya es fuerte en Bélgica, Francia y el Reino Unido" , y advierte que países vecinos como Mali, Burkina Faso y Chad "no pueden acoger a millones de personas que buscan asilo. Ni siquiera Europa puede siquiera pensar en planificar una recepción de esta magnitud. Así que lo mejor para todos es resolver la situación aquí y garantizar la seguridad de los cristianos nigerianos".
ELENTIR