BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Irlanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irlanda. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2021

El más largo de Europa: Irlanda detiene un misterioso ritual de confinamiento

 ES NEWS


Irlanda suavizará sus medidas Covid-19 a partir del 10 de mayo, según decidió el gobierno el 28 de abril. Esto beneficiará a las peluquerías, los viajes y las Misas.

No se permitirán las cenas en interiores antes de julio. La asistencia a Misa se limitará a 50 fieles, independientemente del tamaño de la iglesia, lo que demuestra una vez más que las medidas Covid son irracionales. Es un misterio que Irlanda haya tenido el confinamiento más largo de Europa.

Un artículo revisado en enero en el European Journal of Clinical Investigation no encontró “ningún efecto beneficioso significativo claro” de los confinamientos por Covid en Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irán, Italia y Países Bajos, frente a las medidas voluntarias (= sin confinamientos) en Corea del Sur y Suecia.

El documento fue elaborado por Eran Bendavid, Christopher Oh, Jay Bhattacharya y el famoso John Ioannidis, todos ellos investigadores de Stanford.

lunes, 19 de abril de 2021

Irlanda: la Confesión es ahora un crimen



Un proyecto de ley irlandés, aprobado la semana pasada, tipifica como delito penal el hecho de que un sacerdote escuche confesiones, según declaró el 19 de abril en el sitio web RTE.ie Oran Doyle, profesor de Derecho del Trinity College (audio a continuación).

La ley se aplica también si un sacerdote guarda las distancias sanitarias y escucha las confesiones al aire libre. Curiosamente, se permite que el sacerdote se reúna con un feligrés “para charlar”.

El delito consiste en asistir a un acto religioso. La prohibición se aplica tanto a los actos en el interior como en el exterior, excepto los funerales y los matrimonios.

Es la primera vez que, bajo el régimen de Covid, se establece una prohibición explícita de los servicios religiosos en Irlanda.

Hasta ahora, el gobierno dejaba a los ciudadanos en la oscuridad sobre lo que estaba legalmente prohibido y lo que era sólo un consejo.

Los obispos irlandeses hacen un "interesante descubrimiento": Ley anti-misa firmada en la clandestinidad el 12 de abril



Cuatro arzobispos de Irlanda han declarado que el ministro de Salud, Stephen Donnelly, convirtió “clandestinamente” la asistencia a la Misa diaria y dominical en un delito penal castigado con hasta cinco años de prisión.

Ellos pidieron la suspensión de la “medida draconiana”, describiéndola como un abuso de confianza, escribió el 18 de abril el sitio web irishtimes.com. La Iglesia irlandesa pide una reunión urgente con Donnelly, solicita asesoramiento jurídico y pide “la suspensión de este duro y poco claro instrumento estatutario”.

La medida fue clandestina porque el gobierno firmó la ley del 12 de abril sin anunciarla y la introdujo en los estatutos el 13 de abril.

El 14 de abril este cambio se utilizó contra Declan Ganley, del Partido Libertas, quien está impugnando la prohibición de la Misa en Irlanda. Un día después, el Primer Ministro irlandés, Micheal Martin, se reunió con varios obispos, pero no les informó de la ley anti-Misa.

Sólo el 16 de abril se conoció la ley, cuando un profesor de Derecho del Trinity College la publicó en twitter.com.

viernes, 20 de noviembre de 2020

“Estado policial”: Sacerdotes irlandeses amenazados con la cárcel

 GLORIA TV


La policía de Mullahoran (Irlanda) le dijo al padre Patrick Hughes que él podría ser enjuiciado, porque no hizo retirar a la gente de la Misa dominical.

En Irlanda, las Misas públicas están prohibidas desde octubre, y las contravenciones son castigadas con hasta 2.500 euros y/o seis meses de cárcel. Hughes fue traicionado por un soplón local.

El 18 de noviembre dijo en el sitio web AngloCelt.ie que él sigue celebrando Misa, “porque practicar nuestra religión es nuestro derecho constitucional”.

El sacerdote rechaza todavía despedir a los fieles, pero no quiere ser enjuiciado. En consecuencia, él celebrará Misa en horas diferentes, lo que hace más difícil la participación de las personas.

Su conclusión: “Estamos yendo a un Estado policial”. Hughes no es la única víctima. El domingo pasado la policía apareció en otras parroquias irlandesas, diciendo a los sacerdotes que “aplican todo el rigor de la ley” contra ellos.

martes, 8 de septiembre de 2020

Iglesia irlandesa está “amenazada en su verdadera existencia”



El ingreso de la Iglesia en Irlanda está y estará “en caída libre” a causa de la histeria del coronavirus, lo cual amenaza a la Iglesia irlandesa en su verdadera existencia, dijo el 6 de setiembre en el sitio web IrishTimes.com el padre Brendan Hoban, cofundador de la anticatólica Asociación de Sacerdotes Católicos.

En la arquidiócesis de Dublín, los ingresos provenientes de las colectas cayeron casi un 80%, según afirmó una vocera.

Desde la reapertura de las iglesias en el pasado mes de junio ha habido una modesta mejora en las colectas, pero el desafío financiero sigue siendo “muy significativo”.

Las donaciones cayeron alrededor del 75% en Dublín entre marzo y junio en comparación con el mismo período del año anterior.

miércoles, 31 de octubre de 2018

La visita del Papa deja a la iglesia irlandesa con una deuda de 4 millones (Carlos Esteban)




Aún quedan 4 millones de euros por pagar de la visita del Papa a Irlanda el pasado agosto, y ya es la quinta vez que el episcopado apela a la generosidad de los fieles para cubrir la deuda.

En su día, apenas iniciado el Encuentro Mundial de las Familias en Dublín y en víspera de la llegada del Papa, ya dimos cuenta de cómo los organizadores observaban, alarmados, que faltaban por cubrir cinco de los 32 millones de euros que costarían las 32 horas de visita papal, así como de los esfuerzos recaudatorios para que los fieles hicieran contribuciones especiales para cubrirlos.

Pues bien, el encuentro queda ya varios meses atrás y los parroquianos de la otrora ultracatólica Irlanda parecen renuentes a rascarse el bolsillo: de esos cinco millones, solo se ha podido conseguir uno hasta la fecha, con lo que se ha vuelto a apelar a la generosidad de los fieles para tapar el agujero.

Es ya la quinta vez que se pide en las parroquias irlandesas a los asistentes a misa que donen con especial generosidad para cubrir lo que queda por pagar del evento de finales de agosto. El Gobierno irlandés se comprometió a poner una parte, hasta diez millones, para pagar cuestiones como la seguridad del encuentro. Ya han aparecido avisos en hojas parroquiales y publicaciones diocesanas por todo el país, aparte de la mención en las homilías o avisos de las propias misas, para irritación del católico practicante, que tiene la sensación de que no para de dar dinero para lo mismo.

La frialdad de los católicos irlandeses parece, por lo demás, en consonancia con el estrepitoso fracaso de asistencia que supuso el jaleado evento, y muy especialmente la misa celebrada por el Santo Padre en Phoenix Park, para la que se esperaban más de 300.000 asistente y que se vio reducida a 152.000 personas. Las fotografías aéreas dieron en prensa una penosa impresión, especialmente cuando se comparan con el éxito arrollador de la última visita de San Juan Pablo II a la isla.

Que Irlanda ha dejado de ser el foco de resistencia católica de su leyenda nacional quedó suficientemente claro pocos meses antes, en el referéndum sobre el aborto, que dio al país el dudoso honor de ser el primero en aprobar esta plaga insigne de la Cultura de la Muerte por plebiscito popular, y de hacerlo por una abrumadora mayoría de dos tercios.

A esta descristianización acelerada había que sumar un Encuentro Mundial de las Familias organizado por el prefecto del megadicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Kevin Farrell, salpicado por su larga convivencia y colaboración con el pedófilo arzobispo emérito de Washington, Theodore McCarrick, y su conocida inclinación favorable a las tesis LGTB ‘católicas’. De hecho, uno de los ‘números estrella’ del peculiar encuentro era una intervención del colaborador de la revista America, asesor de comunicación del Vaticano y autodesignado apóstol del ‘lobby’, el jesuita James Martin, cuyo libro sobre el acompañamiento pastoral a gays y lesbianas fue prologado por el propio Farrell.

Para acabar de hacer poco apetecible la ocasión, estaba reciente la acusación de pedofilia contra McCarrick, que llevó a su expulsión del Colegio Cardenalicio, el informe del gran jurado de Pensilvania y, justo la víspera de la llegada del Papa, el explosivo Testimonio Viganò. Centrarse en la atención pastoral de los homosexuales en estas condiciones, en un encuentro que desde su creación por Juan Pablo II había supuesto una exaltación de los valores familiares, no parecía lo más oportuno.

Y, de hecho, los irlandeses parecen haberlo entendido así, opinando contra el encuentro con su ausencia entonces y sus bolsillos cerrados hasta la fecha.

Carlos Esteban

viernes, 21 de septiembre de 2018

NOTICIAS VARIAS 21 de septiembre 2018 (Viganò insultado por Tucho Fernández, Aborto legalizado en Irlanda, BXVI defiende su renuncia, obispo felicita a Masonería)




ONE PETER FIVE


LIFE SITE NEWS


CATHOLIC HERALD

Leaked letters: Benedict XVI rebukes criticism of resignation


ADELANTE LA FE


TLV1



Selección por José Martí

miércoles, 29 de agosto de 2018

OBSERVACIÓN con relación a la entrada anterior de Specola. Asunto: Psiquiatría y Homosexualidad (José Martí)



En  la página web del Vaticano se encuentra el contenido de la conferencia de prensa en el viaje de regreso del Papa en avión desde Irlanda a Roma. Y a continuación el vídeo completo: lo que realmente dijo el Papa (se expresa en italiano):

Duración 46:26 minutos


Pues bien: en la pregunta que le hace al papa el reportero español, Javier Romero, sobre la homosexualidad no aparece, para nada, en la web del Vaticano algo que dijo el Papa, pero que es omitido ... y es la palabra psiquiatría, con respecto a los ñiños. Dicha palabra ha sido eliminada.  Podemos verlo comparando lo que hay escrito en la página web del Vaticano y lo que dice realmente el Papa en el vídeo de la conferencia de prensa. 

Seleccionamos tan solo la pregunta de Javier Romero y la respuesta del Papa sobre el tema concreto de la homosexualidad, en el caso de los niños.

ORIGINAL ITALIANO

Greg Burke:

Del gruppo spagnolo c’è Javier Romero, di “Rome Reports TV”.

Pregunta de Javier Romero (1:14 minutos) 
Javier Romero:

(...) Il Primo Ministro dell’Irlanda, che è stato molto diretto nel suo discorso, è orgoglioso di un nuovo modello di famiglia diverso da quello che tradizionalmente propone la Chiesa fino adesso: parlo del matrimonio omosessuale. E questo è forse uno dei modelli che genera più scontri, nel caso specialmente di una famiglia cattolica, quando c’è una persona di questa famiglia che dichiara di essere omosessuale (...): che cosa pensa Lei, che cosa vorrebbe dire Lei a un papà, a un padre, al quale il figlio dice che è omosessuale e che vuole andare a convivere con il suo compagno (...)

Respuesta De Francisco (2:33 minutos)
Francisco:


(...) Sempre ci sono stati gli omosessuali e le persone con tendenze omosessuali. Sempre. Dicono i sociologi, ma non so se sia vero, che nei tempi di cambiamenti d'epoca crescono alcuni fenomeni sociali ed etici, e uno di questi sarebbe questo. Questa è l’opinione di alcuni sociologi. La tua domanda è chiara: cosa direi io a un papà che vede che suo figlio o sua figlia ha quella tendenza. Io gli direi anzitutto di pregare: prega. Non condannare, dialogare, capire, fare spazio al figlio o alla figlia. Fare spazio perché si esprima. Poi, in quale età si manifesta questa inquietudine del figlio? E’ importante. Una cosa è quando si manifesta da bambino, quando ci sono tante cose che si possono fare, [per la psiquiatría o] per vedere come sono le cose; un’altra cosa è quando si manifesta dopo i 20 anni o cose del genere. Ma io mai dirò che il silenzio è il rimedio: ignorare il figlio o la figlia con tendenza omosessuale è una mancanza di paternità e maternità. Tu sei mio figlio, tu sei mia figlia, così come sei; io sono tuo padre e tua madre, parliamo. E se voi, padre e madre, non ve la cavate, chiedete aiuto, ma sempre nel dialogo, sempre nel dialogo. Perché quel figlio e quella figlia hanno diritto a una famiglia e la famiglia è questa che c’è: non cacciarlo via dalla famiglia. Questa è una sfida seria alla paternità e alla maternità.

En rojo y entre corchetes viene la palabra eliminada por el Vaticano y que no aparece en su web, como si no hubiese sido dicha. Una simple palabra, es verdad, pero una palabra que es fundamental, puesto que implica que la homosexualidad es una enfermedad, una situación especial -no normal- que requiere de la ayuda de un médico, en este caso de un psiquiatra. Tal afirmación conllevaría una revuelta del lobby gay, pues contradice la ideología de género, tan en boga hoy en día. Esa es la razón por la que, a mi entender, se ha eliminado.

TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

Greg Burke:

Grupo español, Javier Romero, de "Rome Reports TV".

Javier Romero:

(...) El primer ministro irlandés, que es muy directo en su discurso, se enorgullece de un nuevo modelo de familia diferente a la que tradicionalmente ofrece la Iglesia hasta ahora: hablo de los matrimonios del mismo sexo. Y éste es quizás uno de los modelos que genera más enfrentamientos, especialmente en el caso de una familia católica, cuando hay una persona en esta familia que dice ser homosexual (...) ¿qué piensa usted, qué le diría a un padre si su hijo le dice que es homosexual y que quiere vivir con su pareja (...)


Francisco: 

(...) Siempre ha habido homosexuales y personas con tendencias homosexuales. Siempre. Los sociólogos dicen, pero no sé si es cierto, que en los cambios de edad hay algunos fenómenos sociales y éticos, y uno de ellos sería este. Ésta es la opinión de algunos sociólogos. Su pregunta es clara: ¿qué le diría a un padre que vea que su hijo o hija tiene esa tendencia? Primero le diría que ore: oren. No condene, dialogue, entienda, haga espacio para el hijo o la hija. Haga espacio para que se exprese. Entonces, ¿a qué edad se manifiesta esta inquietud del niño? Es importante Una cosa es cuando se manifiesta como un niño, cuando hay tantas cosas que se pueden hacer [con la psiquiatría] para ver cómo son las cosas; otra cosa es cuando se manifiesta después de los 20 años o algo así. Pero nunca diré que el silencio es el remedio: ignorar al hijo o hija con tendencia homosexual es la falta de paternidad y maternidad. Eres mi hijo, eres mi hija, como eres; Soy tu padre y tu madre, hablemos. Y si usted, padre y madre, no se llevan bien, pidan ayuda, pero siempre en diálogo, siempre en diálogo. Porque ese hijo y su hija tienen derecho a una familia y esta es la familia: no lo alejen de la familia. Este es un serio desafío para la paternidad y la maternidad.

¿MOTIVOS DE LA ELIMINACIÓN DE ESA PALABRA?

Yo ya he dicho lo que pienso, pero esa opinión viene corroborada por bastantes medios.

CNN

¿Por qué el Vaticano eliminó los comentarios del papa sobre la homosexualidad y la psiquiatría?

Gloria TV

Francisco recomienda la psiquiatría para curar la homosexualidad – pero el Vaticano pro-homosexual lo censura

Por supuesto que siempre hay explicaciones para todo y hay que distinguir entre lo que el Papa dijo y lo que quería decir:

INFOCATÓLICA

SECRETUM MEUM MIHI


De hecho, la reacción del lobby LGTB no se ha hecho esperar (los que hayan escuchado el vídeo, no los que hayan visto sólo el contenido de la página web del Vaticano). 

Dos ejemplos:

EL COMERCIO

El Papa recomendó tratar homosexualidad en niños con un psiquiatra

EL HERALDO


Parece que tanto el lobby gay como el Vaticano coinciden en la "normalidad" de la homosexualidad ... aunque eso no es católico. La homosexualidad es un pecado grave "contra natura". Y esto es doctrina oficial de la Iglesia desde que fue fundada por Jesucristo. Pero así están las cosas.

Y, no obstante, ahora, más que nunca, tenemos que proclamar, con fuerza, nuestra fe en la Iglesia, que es Una, Santa, Católica y Apostólica ... tal y como rezamos en el Credo. 

Al fin y al cabo, ¿no es la Iglesia el Cuerpo Místico de Cristo y, por lo tanto, Santa e Inmaculada, sin mancha ni arruga ni cosa semejante? (Ef 5, 27)

José Martí

martes, 28 de agosto de 2018

Papa Francisco: “No diré una sola palabra”, gritos generales y silencios vaticanos, los gays pequeños al psiquiatra (Specola)





“L’ho letto questa mattina. Devo dirvi questo: leggete voi attentamente e fatevi un giudizio. Non dirò una parola su questo. Credo che il comunicato parli da sé. Avete la capacità giornalistica per fare le conclusioni. È un atto di fiducia in voi. Vorrei che la vostra maturità professionale facesse questo lavoro”.

Ésta es la respuesta del Papa Francisco a las graves acusaciones que contiene el testimonio de Carlo Maria Viganò


Creemos que se comentan por si solas. Se han terminado las sonrisas y las bromas y las cosas se ponen serias. Las acusaciones son gravísimas por quien las hace y por quien las recibe. No se nos puede olvidar que estamos hablando de delitos penales gravísimos en las legislaciones de todos los países. Esto no es un juego de “progres y carcas”. 

McCarrick tenía que estar en la carcel por lo que ha hecho. Abusos terribles y asquerosos de todo tipo y, lo que es más grave, usando y abusando del poder que la iglesia le había confiado. “No diré una palabra sobre esto” es una respuesta que deja en muy mal lugar a Francisco, porque es la única vez que la locuacidad pontificia, sobre todo en las alturas, se ve sumida en el más absoluto, buscado y rotundo silencio.

Es cierto que Viganò no tiene grandes simpatías por el pontífice y parece que tampoco el pontífice por Viganò. Aquí no se trata de simpatías o antipatías sino de acusaciones penales de encubrimiento de delitos graves. Nos suponemos que las víctimas de abusos no tienen mucha simpatía por sus abusadores y eso no invalida su testimonio. 

Creemos que Viganò, considerado hombre de gran inteligencia, está intentando dejar muy clara su responsabilidad en todo esto. Es evidente que toda la cadena de mando, lo diga o no Viganò, sabía lo de McCarrick y mucho más. Lo contrario sería tomarnos el pelo. 

Es evidente que no se ha actuado ante delitos gravísimos. Las actividades de McCarrick son públicas. La pregunta es quién es el responsable de todo este desaguisado

En el Vaticano son maestros en hacer pasar los temas delicados de una mesa a otra, escarbando en los reglamentos para encontrar argumentos con los que quitarse el muerto de encima. El dilatar la solución suele ser el sistema para esperar a que el tiempo lo resuelva. Cuando hablamos de delitos tan graves, las víctimas esperan una respuesta y si ésta no llega, el recurrir a la publicación de lo sucedido entra dentro de lo normal como una forma de presionar para que a quien corresponda tome una decisión.

Viganò se ha encontrado en medio de una complicada situación que tiene repercusiones penales muy serias en Estados Unidos

La inmunidad diplomática existe pero no es muy justificada si viene utilizada para cubrir semejantes delitos.

Es cierto que se ha producido una violación, que él justifica, del secreto de oficio y del pontificio que lleva unidas penas muy graves

También es cierto que no es legítimo escudarse en los secretos para no denunciar situaciones de tal gravedad. El conocimiento de un delito en el ejercicio de la profesión conlleva la obligación de denunciarlo. 

El Vaticano tiene un sistema jurídico peculiar al ser la única monarquía absoluta existente que hace que una denuncia, como la entendemos en los sistemas jurídicos modernos, sea muy complicada. El monarca puede hacer lo que quiera y su palabra es la ley. Esto es lo que a nuestro entender está cambiando. Si el papa se equivoca en temas tan graves y el mismo ha reconocido que “hemos” actuado mal, alguna consecuencia tiene que tener.

La autoridad se puede ejercer por la fuerza pero no creemos que esta sea la forma adecuada de entenderla en la iglesia. Cuando los textos sagrados nos dicen que Jesucristo hablaba con autoridad no se refieren a que actuaba con un ejercito detrás o con excomuniones y amenazas. Se refieren a que hablaba con “Verdad” y que “no había engaño en su boca”. En quien ha perdido la autoridad el uso de la fuerza se convierte en despótico y para aquellos que son perseguidos en un verdadero honor.

El testimonio Viganò ha oscurecido con su silencio el resto de las afirmaciones del pontífice que, como siempre, nos ha dejado alguna que otra perla. Los gays grandes no tienen mucha solución pero a los gays pequeños se les tiene que llevar al psiquiatra. Esta es la increíble afirmación de altura que nos ofrece el Papa Francisco. El problema no es el fondo del asunto sino el tamaño del animal. Esperemos que tan sublime pensamiento no sea introducido en el catecismo. 

¡Cuánto añoramos las explicaciones del recordado padre Lombardi diciéndonos lo mal que entendíamos las cosas del pontífice! Del “quién soy yo para juzgar” hemos pasado al “juzgad vosotros”. En esa estamos.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos!

Buena lectura.

Specola

Enlaces:

Figli gay, polemiche per frase papa Francesco: “Se ancora bambini, si può provare con la psichiatria”

Nave Diciotti, Papa Francesco: “Migranti accolti a Rocca di Papa”

Pedofilia, ex Nunzio apostolico accusa il Papa. Francesco: “Giudicate voi”

Papa Francesco: i figli gay vanno accolti. Ma se sono ancora bambini si può provare con la psichiatria

IL PAPA NON RISPONDE SULLA DENUNCIA DI VIGANÒ. SUPER EX: ECCO LE RAGIONI PER CUI MONS. VIGANÒ HA PARLATO.

Papa Francesco sulla pedofilia: «Il dossier? Parla da sé»

Monsignor Viganò attacca Papa Francesco: “Coprì gli abusi sui seminaristi, si dimetta”

Pedofilia, Papa Francesco sulle accuse dell’ex nunzio Viganò: “Fate voi il vostro giudizio. Io non dirò una parola”

Vaticano, papa Francesco smascherato dal cardinale Viganò: sapeva degli abusi di pedofilia nella Chiesa

vaticano papa francesco carlo maria vigano sbugiarda pedofili sapeva tutto

Specola


Benedicto XVI recuerda haber apartado a McCarrick



Aunque el Papa Francisco evitó responder ayer a las acusaciones de Viganó, sí han hablado dos de las personas mencionadas en la carta de Viganó: el papa emérito y el que fuera primer consejero de la Nunciatura confirman la parte de la historia que conocen.

El Papa emérito Benedicto XVI, según ha podido averiguar Edward Pentin, recuerda haber dado instrucciones al entonces secretario de estado, el cardenal Bertone, para que trasladara a McCarrick una sanción, aunque no recuerda con detalle cuál era el alcance de esas prohibiciones. Con esta revelación del papa emérito se confirma una parte importante de la carta de Viganò, a saber, que Benedicto XVI había recluido al cardenal McCarrick a una vida de oración y penitencia que Francisco interrumpió al llegar al papado, rehabilitando al viejo “Tío Ted”.

Por otra parte, otro de los mencionados en el artículo, el que fuera primer consejero de la nunciatura en Estados Unidos, el francés Jean-François Lantheaume, confirma que Viganó dice la verdad, en declaraciones a Catholic News Agency.

Francisco encubría a McCarrick desde 2013 y le levantó las sanciones que le había impuesto Benedicto XVI

El cardenal Burke hizo unas declaraciones ayer a LifeSiteNews asegurando que “La corrupción y la inmundicia que han entrado en la vida de la Iglesia deben ser purificadas desde sus raíces”. 

“Las declaraciones hechas por un prelado de la autoridad del Arzobispo Carlo Maria Viganò deben ser tomadas muy en serio por los responsables en la Iglesia”, dijo el Card. Burke.

 “Cada declaración debe estar sujeta a investigación, de acuerdo con la ley procesal aprobada por la Iglesia”.

El obispo de Tyler (Texas), Strickland, firmó ayer un comunicado a todos sus fieles asegurando dar “credibilidad” a las declaraciones de Viganó, y pidiendo por tanto una investigación exhaustiva.

Por su parte, el arzobispo de Chicago, Blaise Cupich, señalado por Viganó como miembro de la mafia homosexualista que secuestra la Iglesia, publicó ayer un comunicado en el que considera “sorprendentes” las declaraciones de Viganó.

Así las cosas, la Iglesia universal solamente espera que sea Francisco quien hable y despeje las dudas sobre su honorabilidad.

domingo, 26 de agosto de 2018

Obispo contra Francisco: la "conciencia" no puede disculpar el pecado



Monseñor Robert Morlino, el obispo de Madison, ha criticado la idea [defendida por el papa Francisco] que la "conciencia" puede dispensar de seguir las enseñanzas de la Iglesia.

Al hablar el 23 de agosto con Raymond Arroyo, en su programa de EWTN, dijo: “Con demasiada frecuencia las personas se han excusado de los comportamientos pecaminosos diciendo ‘estoy siguiendo mi conciencia, pues ella es la ley suprema”.

Para Morlino, la contraposición entre la ley objetiva y la comprensión subjetiva de ésta última es “el eje de numerosos problemas surgidos desde el Concilio Vaticano [Segundo]”.

Además, Morlino acusa al “deseo de mantener los abusos lejos de la homosexualidad y llevarlo hacia la pedofilia”.

Él señala que más del 80% de las víctimas de abuso clerical han sido varones que ya habían atravesado la etapa de la pubertad.

viernes, 24 de agosto de 2018

"El escándalo que sacude a la Iglesia es la actividad homosexual" – Cardenal Napier


“Son precisamente las relaciones [entre personas del] mismo sexo lo que constituye el escándalo que sacude a la Iglesia Católica hasta sus raíces”, escribió el 21 de agosto en Twitter el cardenal Wilfrid Napier, de Durban (Sudáfrica).

Napier respondió así al encabezado de un artículo publicado en la página web iol.co.za, en el que se informa que un tribunal superior puede obligar a todas las iglesias de Sudáfrica a permitir las uniones [de personas] del mismo sexo.

Napier advierte: “Desviarse de la ley de Dios siempre produce dolor”.

Desmentido: No habrá documento normativo o procedimiento sobre abuso sexual clerical


Francisco da por cerrada la crisis con la carta al pueblo de Dios (Carlos Esteban)



No habrá nuevos comunicados del Papa sobre la crisis de la pedofilia clerical ni tomará Su Santidad medidas al respecto, asegura en La Stampa el veterano vaticanista Andrea Tornielli.

Quienes dan por hecho que la crisis abierta por las revelaciones sobre el ex cardenal McCarrick, arzobispo emérito de Washington, y por el devastador informe del gran jurado de Pensilvania se traducirá en grandes cambios en la estructura de la jeraquía americana se equivocan por completo. 

Ni siquiera hay que esperar cambios menores o nuevas instrucciones papales, al menos si es cierto lo que asegura el prestigioso vaticanista Andrea Tornielli en el diario italiano La Stampa, en un artículo titulado: ‘Abusos: ningún nuevo documento papal, hay que aplicar la carta’.

Según cuenta Tornielli en su sección Vatican Insider citando fuentes cercanas al pontífice, “no se prevén nuevas directivas papales sobre el tema de los abusos ni prepara Francisco documento alguno dirigido a los obispos para la lucha contra la pedofilia clerical”, contrariamente a los que adelantaban algunos medios.

Mientras en Estados Unidos son ya varios los estados cuyos fiscales generales se disponen a iniciar investigaciones similares a la de Pensilvania y se reúnen miles de firmas exigiendo la renuncia de los prelados más ‘tocados’ por el escándalo -como el sucesor de McCarrick, el cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington-, Tornielli asegura que el Papa considera que su carta ‘agota’ el asunto, no exigiendo del Vaticano ninguna iniciativa ulterior, a la espera de que los prelados norteamericanos la apliquen.

La carta de Su Santidad en reacción a la preocupación de los fieles por el encubrimiento masivo de casos de pederastia en Estados Unidos ha sido insólitamente criticada desde medios poco sospechosos de ‘tradicionalismo’, alegando no solo que evita términos cruciales sobre la realidad de esta crisis, como ‘homosexualidad’ u ‘obispos’, sino también por eludir medidas concretas para atajar el mal.

En ella, Francisco identifica la raíz de estas escandalosas conductas en el evasivo término ‘clericalismo’ que, en puridad, puede emplearse para tachar una iniciativa o su contraria.

La iniciativa que adelantábamos aquí hace unos días, por ejemplo, de incluir a laicos en los comités de elaboración de ternas de obispos, que es cualquier cosa menos ‘clerical’, es poco probable, por ser optimistas, que se tome en cuenta.

Carlos Esteban

Pro-Gay Jesuit: “Make Homosexuals Eucharistic Ministers” (Jesuita pro-homosexual: “Ordenar como ministros de la Eucaristía a homosexuales”)



INGLÉS

The homosexual propagandist Father James Martin called at the pro-gay World Meeting of Families (August 23) for inviting active homosexuals into "parish ministries” so that they could become “Eucharistic ministers, music ministers, lectors” and get “every ministry”.
Martin's propaganda talk was published on AmericaMagazine.org. [Clic below]

Father James Martin: How parishes can welcome L.G.B.T. Catholics

He further claimed that the Church made homosexuals “feel like lepers”. In reality it is the New Testament that radically condemns homosexual fornication.
Adding insult to mockery Martin added: “Most L.G.B.T. Catholics have been deeply wounded by the Church.”

The Vatican will have to answer the questions what such ludicrous tirades have to do with a [Catholic?] "Meeting of Families".


 ESPAÑOL

El propagandista homosexual, el padre James Martin, llamó el 23 de agosto en el Encuentro Mundial de las Familias a invitar a los homosexuales activos para ser “ministros parroquiales”, de modo que podrían ser “ministros de la Eucaristía, ministros músicos, lectores” y ocupar “cualquier ministerio”.

La conferencia-propaganda de Martin fue publicada en AmericaMagazine.org. [Clic debajo]
¿Cómo pueden acoger las parroquias a los católicos LGTB?

Afirmó, además, que la Iglesia ha dado lugar a que los homosexuales “se sientan como leprosos”. En realidad, es el Nuevo Testamento el que condena en forma radical la fornicación homosexual.

Añadiendo 
a la burla un insulto, Martin agregó: “La mayoría de los católicos L.G.B.T. han sido profundamente heridos por la Iglesia”.

El Vaticano tendrá que responder qué tendrán que ver esas diatribas absurdas con un “Encuentro [¿Católico?] de las Familias”.

(Traducido por José Martí)

Este consejero del Vaticano [James Martin] está llevando a los católicos hacia la inclusión LGTB (6 de Junio de 2017)




(RNS) In 1992, the Vatican under Pope John Paul II published the Catechism of the Catholic Church, which stated, among many other things, that “homosexual tendencies” are “objectively disordered.” One of the principal theologians who shaped the document was Cardinal Joseph Ratzinger, who would succeed John Paul II as Pope Benedict XVI. He too would take a hard-line stance against homosexuality.

Two decades later, Pope Francis has signaled what many believe to be a softening on the matter.

In 2013, when asked about gay priests, he famously replied, “Who am I to judge?” He has continued to call for the Catholic Church to treat LGBT people with dignity and respect, and to fight discrimination against sexual minorities.

But the church may be on the cusp of another baby step in this ongoing discussion with the publication of a new book by a popular Jesuit priest, James Martin: Building a Bridge: How the Catholic Church and the LGBT Community Can Enter Into a Relationship of Respect, Compassion, and Sensitivity.

Martin argues the church must move from a position of tolerance to inclusion when it comes to LGBT people. He criticizes the language of disorder from the catechism, calls on Catholics to stop firing LGBT people from church positions and frequently uses terms like “gay” and “lesbian” that many Catholic officials avoid.

RELATED: Top Vatican and US church officials back new gay-friendly book

The book carries with it a sense of authority. It was approved by Martin’s Jesuit superiors and is endorsed by two Catholic cardinals and a bishop. And Martin was recently appointed by Francis as consultant to the Vatican’s Secretariat for Communication, which manages Vatican TV and radio as well as the pope’s social media presence.

I sat down with Martin to discuss his message, and he told me he isn’t the only person connected to the Vatican who wishes to see the church move toward LGBT inclusion. Here we discuss what that looks like, how likely it is to happen and why he is putting his reputation on the line to fight for it.

- You’re arguing for inclusion of LGBT in Catholic churches. How is it possible to include someone that your church believes is actively living in sin?


Simply being LGBT is not sinful, according to Catholic teaching. That’s a common misconception. Even the catechism talks about welcoming them with “respect, compassion and sensitivity,” which is the genesis of the book’s subtitle. More basically, LGBT Catholics are baptized, and so they’re as much a part of the church as the pope. Sometimes when LGBT people tell me they feel like they’re being pushed out of the church, I’ll say, “Don’t let anyone push you out. It’s your church too.”

- Let’s assume you’re successful and churches open their arms to the LGBT community. Is it even possible for LGBT people to feel welcome in the Catholic Church?

​Yes, and many parishes show what this means in practice. Of course, some parishes are more forward-thinking and have LGBT support groups, like the successful “Out at St. Paul” group at the Church of St. Paul the Apostle in New York. But there are quieter ways of welcoming LGBT people — mentioning them in homilies; encouraging them to participate as lectors, ministers of hospitality and in other parish ministries, and getting to know them personally.​ And, above all, listening to them.

- A lot of Catholic leaders avoid using labels like “gay” and “lesbian,” opting instead for terms like “same-sex attracted.” Why did you decide to use the more common labels?

Because those are the terms that LGBT people use. People have a right to name themselves. It’s similar to the reason we no longer use terms like “Negro.” Why not? Because the African-American community opted for terms like “African-American” and “black” over time. Catholics are supposed to treat LGBT people with “respect,” and it’s disrespectful in the extreme to continue to use names that they not only don’t use, but reject. ​

The Catechism of the Catholic Church teaches that “homosexual acts are intrinsically disordered.” Do you affirm and agree with this teaching and language?

I’m no theologian, but I would say that some of the language used in the catechism on that topic needs to be updated, given what we know now about homosexuality. Earlier, for example, the catechism says that the homosexual orientation is itself “objectively disordered.” But, as I say in the book, saying that one of the deepest parts of a person — the part that gives and receives love — is disordered is needlessly hurtful. A few weeks ago, I met an Italian theologian who suggested the phrase “differently ordered” might convey that idea more pastorally.

Can you understand the pain that LGBT Catholics have felt?

Absolutely. Over the past 20 years, I’ve done what you might call an “informal ministry” with LGBT Catholics. They’ve come to me for spiritual counseling, confession and conversation. And they’ve told me the most appalling stories of being ignored, excluded and insulted — by priests and lay workers in their parishes. There is simply no group as marginalized in the Catholic Church as LGBT people. Sometimes they’re treated like lepers. So yes, I understand their pain.

Recognizing that this is just conjecture, how do you predict the Catholic Church’s teaching on homosexuality will be different in 100 years?

​I hope that the church would more fully embrace Jesus’ call to reach out to those on the margins, those who feel excluded. In the past, when it came to the LGBT community, we led with condemnations. Which is not what Jesus does. For Jesus it is, more often than not, a welcome first. Think of the story of Zacchaeus, the chief tax collector in Jericho, who would have been considered the chief sinner in the city. As he’s passing through Jericho, Jesus sees him and says, “Tonight, I must dine at your house!” It’s a public sign of welcome. That came first for Jesus, and that’s what should come first for the church. ​

What kind of pushback do you expect to receive?

Most likely, some church leaders will think I’ve gone too far, and some LGBT people will think I haven’t gone far enough. A few church leaders ​might find the call to stop firing LGBT people in same-sex marriages a challenge, and some LGBT Catholics might find my call to treat the hierarchy with respect a challenge. On the other hand, the book has been endorsed by two cardinals, one of them an official in the Vatican. So I think there’s an opening here. And the LGBT people who have read it have thanked me for writing it. So something is changing in the church. Something new is happening. I think it’s the right time for a book like this.


(RNS Senior Columnist Jonathan Merritt writes the “On Faith and Culture” column)

[De gran interés -actual- la lectura del artículo de RNS de título FR. MARTIN’S FALSE COMFORT]

La trata de vocaciones, pedofilia y efectos devastadores en la Iglesia, encuentro con víctimas, nuevos olores vaticanos (Specola)



Otro de los problemas de fondo que nadie quiere afrontar es la importación de vocaciones del America, Africa y Asia hacía Europa y America del Norte para “mejorar números” y cubrir el descalabro. La esterilidad que han traído los tiempos de primavera se ha querido tapar con jóvenes provenientes del “sur” que han servido para que la ausencia de sacerdotes fuera menos evidente. Hoy tenemos otro escándalo, uno mas y van…, con la importación de seminaristas colombianos a Estados Unidos.

Colombia es un maravilloso país lleno de buenos sacerdotes y con seminarios con abundancia de vocaciones. Esta noticia no puede, ni de lejos, salpicar a la iglesia colombiana que es posible que no ha tenido nada que ver en todo esto. No podemos pensar que todos los sacerdotes colombianos que están fuera de su país lo son por motivos oscuros. Como sucede siempre en estas cosas mejor la claridad y con rapidez para que no nos veamos todos dentro del problema. 

Parece ser que en Estados Unidos, ante el gran problema de la escasez de vocaciones, han optado en algunas diócesis por importar lo que otros habían rechazado sin hacer muchas preguntas. Al final, como es lógico, el problema ha estallado y no sólo no se ha solucionado el problema de la escasez sino que se ha sumado una situación de descrédito que no termina. En otros tiempos cuando se acudía en ayuda de una diócesis o monasterio necesitado se hacía con personas con años de servicio en sus distintos ministerios. Este problema está más extendido de lo que parece y los números de sacerdotes indios en Alemania, de sudamericanos en España, de Africanos en Italia son muy llamativos y hacen pensar que el problema que hoy salta a primer plano no es algo aislado.

-------

Cada vez son más los obispos que hablan con claridad de la “subcultura homosexual” como raíz de muchos de los problemas que nos afectan. El mismo Parolín reconoce los efectos devastantes que el escándalo de los abusos ha producido en la Iglesia.

Es muy sorprendente que en medio de esta catástrofe sin precedentes se esté haciendo la guerra a la forma como se recibe la comunión y tenemos obispos que sufren una especie de posesión diabólica cuando ven a un fiel arrodillarse

En Irlanda parece que preocupa la reconciliación entre católicos y protestantes que el Papa Francisco ha dicho que pedirá. Los católicos irlandeses han sufrido con la pedofilia que ha destrozado la en otros tiempos pujante Iglesia Católica. 

Tenemos otro encuentro, uno más, con víctimas de abusos. La conocida irlandesa Marie Collins, que abandono sonoramente la comisión Vaticana de abusos, se hará presente pero haciendo ver que no se ha hecho nada por solucionar el problema. Estamos en la misma, más abrazos, más lloros pero hechos concretos nada de nada. Marie Collins abandonó la comisión y hasta el mismo Papa Francisco reconoció que no le faltaban razones. No estaría mal ver al Papa Francisco junto a Marie Collins y no con Farrell y James Martin pero nos tememos que la Collins ya no se deja.

-------

La posible exhumación de Franco en España salta a las noticias italianas. El sentido es  extrañeza por la capacidad hispana de meterse en líos sin sentido. Tocar los muertos no suele ser un buen presagio.

-------

Ahora se prefiere hablar de maduración del dogma y no de evolución. Las cosas son como son y las dudas de los amores de Leticia siguen siendo dudas; y por mucho que maduren no se ve la tan ansiada continuidad.

-------

Se dice que Putin defiende el Evangelio y persigue a los gays. Creemos que ni una cosa ni la otra. En muchas ocasiones ha defendido que el cristianismo es la base de la cultura Rusa y eso no es una opinión sino una evidencia. Rusia no es ni China ni Arabia y eso es por el cristianismo y no por el vodka o la caza del oso. Los homosexuales en Rusia nunca han estado mejor tratados pero las falsas teorías de “género” no tienen carta de naturaleza en el ámbito público, y en esto aplaudimos a Putin por su sentido común.

-------

Curación de una niña con cáncer en Filadelfia atribuida al Papa Francisco. Opiniones a favor y en contra de presunto milagro. Los padres de la niña están felices.

-------

El Vaticano es un mundo cerrado y que tiene su vida propia. En otros tiempos la Farmacia Vaticana era conocida por sus maravillosos medicamentos. Hoy es mucho más conocida por su sección de droguería y perfumería, libre de impuestos, que está sin duda mucho más lejos del evangelio que Putin. 

La noticia de hoy es la creación de cuatro nuevos perfumes pontificios. Los ingeniosos hermanos de San Juan de Dios, a los que se atribuye el invento, han llamado a los perfumes (no es broma): “Oro”, “Incienso”, “Mirra” y “Rosa Mística”. 

Intentaremos verificar si ya están a la venta. Todo huele muy arco iris, también en la farmacia,  y se aleja del olor a oveja.

-------

“Así dice el Señor: Me voy a enfrentar con los pastores; les reclamaré mis ovejas, los quitaré de pastores de mis ovejas, para que dejen de apacentarse a si mismos; libraré a mis ovejas de sus fauces, para que no sean su manjar. Así dice el Señor Dios: Yo mismo en persona buscaré a mis ovejas, siguiendo su rastro.” (Ez 34, 10-11)

Buena lectura.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Obispo Morlino: ‘Subcultura Homosexual’ una Fuente de Devastación en la Iglesia

Meeting Cl, bloccato il frate anti gender Giorgio Maria Carbone. L’organizzazione sospende il dibattito (VIDEO)

FOLLIE PRETESCHE IN TEMA DI COMUNIONE IN GINOCCHIO. MESSAGGI VESCOVILI IN CODICE? I LETTORI RACCONTANO.

Francesco in Irlanda chiederà la piena riconciliazione tra cattolici e protestanti

vaticano nuovi profumi in farmacia col fascino dei re magi

Papa Francesco in Irlanda: verso incontro con vittime abusi/ Scandalo pedofilia, il Vaticano a carte scoperte

Il governo socialista sloggia la salma di Franco

“Amoris laetitia, magistero in continuità e in maturazioneˮ

Le due facce di Putin. Come si può difendere il Vangelo e perseguitare i gay

Papa Francesco autore di un presunto miracolo? Ecco cosa c’è di vero

Specola