BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Matrimonio y Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matrimonio y Familia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2023

«Es mi pareja»: frase tópico de la idiotez actual (padre Ildefonso de Asís)



Escuchamos habitualmente esa frase a modo de salutación: “Es mi pareja”, “te presento a mi pareja”, “somos pareja”…

Es una de tantas frases manidas de la posmodernidad que identifican a una sociedad vacía, sin identidad, a expensas de la manipulación de los medios informativos financiados por el sistema político liberal vigente sobre todo en Europa y América. Se podría añadir que no es solo la frase del nihilismo actual sino de una dosis que la implementa en hortera y cursi o, dicho de forma más clara: la catetada más sonora del lenguaje moderno. Es digna de análisis crítico:

“Pareja” engloba a toda clase de relaciones. Pueden ser casados, novios, compañeros solo de cama, amigos “con derecho”, divorciados vueltos a juntar, homosexuales…

“Pareja” desprecia la forma natural de relacionarse en forma exclusiva según lo que Dios ha puesto en la naturaleza humana. Así, un hombre y una mujer casados por la Iglesia dejan de presentarse como matrimonio sino que son englobados en el saco común de fornicarios, adúlteros, arrejuntados, o parejas de quita y pon (usando un léxico muy vulgar pero a la vez comprensible).

“Pareja” es el vehículo usado por el modernismo para evitar el aprecio de la ley divina que ha creado hombre y mujer para dar vida y formar la familia como unidad básica en la transmisión de la fe cristiana.

“Pareja” es una forma de evitar toda afirmación de compromiso definitivo a la vez que consolida el llamado lenguaje de “género” según el cual no existe el sexo biológico sino una amalgama de alternativas y modelos de convivencia a elegir por el ser humano sin ánimo alguno de perseverancia fiel. En ese sentido si tiene algo de positivo la expresión ya que toda aquella relación no grata a Dios está condenada a terminar de forma trágica, traicionera o decadente.

“Pareja” en fin es una de tantas expresiones lingüísticas actuales destinadas a convertir cada ser humano en un simple número, o dato, a merced de lo que dispongan los poderes políticos y económicos de occidente. Frente a ello hay que animar a los católicos a usar el vocabulario de siempre, el auténtico y no deformado para presentarse como “novios” (hombre y mujer que se preparan para el matrimonio aún sin compromiso definitivo) o como “marido y mujer” (matrimonio bendecido por Dios para sus fines de procreación y amor mutuo). Y desterrar de una vez esa manera cursi, afectada y progre de hablar que a veces se usa, no del todo voluntariamente, para caer bien en el desarraigado ambiente posmoderno con toda su alergia a lo bueno, verdadero y hermoso que emana de la ley divina y su manifestación natural en la creación.

Padre Ildefonso de Asís

domingo, 8 de enero de 2023

El feroz ataque del Diablo contra la Familia Cristiana (padre Alfonso Gálvez)



9/1/2012. Solemnidad de la Sagrada Familia

Duración 48:54 minutos


Habla aquí el padre Alfonso sobre tres "torpedos" que bombardean a la familia cristiana:

1. La violencia de género (el feminismo matriarcal)

2. La introducción subrepticia del divorcio en la Iglesia, por la puerta de atrás (adulteración del lenguaje; todo comienza con el concepto de matrimonio nulo: nulidad que no es tal, en la inmensa mayoría de los casos).

3. El concepto de paternidad responsable, introducido con la Humanae Vitae por Pablo VI, que comienza recurriendo a las relaciones sexuales en los días infecundos ... pero como falla este método se recurre a la anticoncepción por métodos químicos y otros y, finalmente, como éstos también fallan, acaba todo en el aborto. 

Hoy estamos viendo el cumplimiento, cada vez con mayor virulencia, de lo que aquí comenta el padre Alfonso.

martes, 13 de septiembre de 2022

viernes, 24 de septiembre de 2021

De la boca de los comentaristas y los niños de pecho (Bruno Moreno)



El otro día, en Eslovaquia, el Papa Francisco se reunió con jesuitas del país y tuvo una conversación distendida con ellos. Prefiero no comentar la mayor parte de esa conversación, porque creo que tiene más que ver con debilidades humanas que otra cosa. Hay una frase, sin embargo, de la que conviene hablar, porque afecta a toda la Iglesia y a la fe y la moral católicas.

Ante la pregunta de un joven jesuita, el Papa dijo: “Estoy pensando en el trabajo que se ha realizado —el Padre Spadaro estaba allí— en el Sínodo de la Familia para hacer entender que las parejas en segunda unión no están ya condenadas al infierno”. Es una frase asombrosa, que nos revela lo que piensa el Papa sobre Amoris Laetitia y sobre el cambio que quiere realizar en la moral de la Iglesia.

A mí la frase más bien me deja sin palabras, pero, por suerte, una comentarista con el norteño seudónimo de Argia ha hecho honor a su nombre (argia significa luz) y ha dejado en mi blog un resumen difícilmente mejorable de lo que ha dicho el Papa:

“Lo que yo entiendo, con ese párrafo es:

El matrimonio, ya no es indisoluble

Los casados vueltos a casar, después de Amoris Laetitia, ya no se van al infierno, es decir ya no viven en pecado mortal.

Los de antes es muy posible que sí, porque ellos sí vivían en pecado mortal.

Lo que dice Jesús en el evangelio: “el que repudia a su mujer y se casa con otra comete adulterio” o “el que mire a una mujer deseándola” también, ya no está vigente.”

Más claro, imposible. Conviene señalar que Argia, que yo sepa, no es teóloga ni nada por el estilo y precisamente por eso su reacción es tan importante. No se trata de especulaciones de teólogos y moralistas. Todo el mundo puede ver los efectos de este nuevo paradigma moral que se nos quiere imponer.

Son efectos terribles: destrucción del sacramento del matrimonio, destrucción de la idea misma de pecado mortal, ruptura con la Iglesia de los dos milenios anteriores porque puede estar equivocada en sus preceptos fundamentales y rechazo frontal del propio Evangelio y de las palabras del mismo Cristo para actualizarlas a la mentalidad del mundo en nuestra época. Es para echarse a llorar.

Esos son, además, solo los efectos inmediatos, porque este nuevo paradigma conlleva consecuencias inevitables que únicamente algunos (capitaneados por los obispos alemanes) han empezado a sugerir. A fin de cuentas, si uno puede seguir adulterando y no ir al infierno, ¿por qué no va a poder seguir mintiendo, robando, abusando de niños o asesinando? La única diferencia es que algunos de esos pecados están de moda y otros no, pero moralmente hablando, si es posible para uno también lo será para los otros. Si es posible divorciarse y vivir en adulterio y recibir a Cristo con la conciencia tranquila, ¿por qué no lo va a ser usar anticonceptivos, vivir en pareja del mismo sexo, abortar, negar la fe o desobedecer al Papa o al obispo con la conciencia igualmente tranquila y comulgando todos los domingos? ¿Por qué vamos a “acompañar” un pecado y otros no?

Por otro lado, si la Iglesia ha estado equivocada en algo fundamental durante dos milenios, ¿por qué no va a estar equivocada en todo lo demás? Cualquier doctrina, cualquier dogma de fe estarían sujetos a revisión y cambio cuando dejen de ser políticamente correctos, como hoy es políticamente incorrecta la indisolubilidad del matrimonio. ¿Dónde queda, entonces, la roca firme de la fe de la Iglesia? Ya no hay fe, sino solo una multiplicidad de las más dispares opiniones, apenas relacionadas con la figura vaga y buenista del Jesús mítico que cada uno se invente en su propia imaginación.

Ya sé que, cinco años después de Amoris Laetitia, algunos lectores preferirían olvidar el tema y que este blog no diera la lata con él, pero no puedo callarme. Como decía, esto afecta a toda la Iglesia, pero de forma especial a los laicos, los seglares, como Argia o como yo mismo, porque lo que está amenazado es particularmente nuestro: el sacramento del matrimonio.

Yo me casé con un sacramento indisoluble, hasta la muerte, con la garantía del amor mismo de Cristo en la cruz, que no puede fallar. Un sacramento en el que Dios hace posible lo que al mundo le parece imposible. Ahora, en cambio, veo que quieren cambiármelo por el triste y pobre sucedáneo que el mundo secularizado actual llama matrimonio y que está herido en su raíz por la desesperanza de una época apóstata que no entiende de compromisos permanentes, de gracia de Dios o de la victoria de Cristo. Quieren darme gato por liebre, cambiar un sacramento por una pálida imitación y sustituir la ley divina por otra humana más “misericordiosa". Quieren, en fin, arrebatarme la herencia más preciada que recibí y que quiero dejar a mis hijos, porque solo en ella se encuentra la vida eterna.

No, no y no. Sobre mi cadáver.

Bruno Moreno

sábado, 19 de junio de 2021

Solo uno de cada diez matrimonios españoles fue por la Iglesia en 2020 (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA


En el año de la pandemia, las uniones matrimoniales se hundieron en nuestro país, pero mucho más las bodas religiosas.

Casi a la mitad cayeron los matrimonios en España en el año más duro de la pandemia, el pasado, tocando su mínimo histórico contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE): 90.416, una espectacular caída del 47%.

Pero el dato más extraordinario es el que afecta a los matrimonios religiosos: solo uno de cada diez bodas celebradas en España en 2020 se ofició sacramentalmente, hasta un total de solo 9.444. Lo que hasta hace no tanto era el ‘matrimonio por defecto’ en nuestro país, incluso entre contrayentes no particularmente creyentes, se ha convertido ya en un fenómeno casi marginal.

Solo hay que remontarse un año, a 2019, para encontrar una proporción doble, el 20%, dos de cada diez. Es una cifra que contrasta poderosamente con la serie, considerando que en 2019 hubo 34.615 enlaces católicos, 39.295 en 2018, 43.268 en 2017, 47.771 en 2016, 49.206 en 2015, 50.541 en 2014, 109.811 en 2007 y 152.067 en 2001.

El promedio de edad de los contrayentes -en ceremonias civiles o religiosas- también indica un fuerte alejamiento de los datos del pasado reciente, casándose cada vez más mayores (y, por tanto, con menos probabilidad de tener hijos, o de tener varios). En hombres, superó por primera vez los 40 años, con un promedio de 40,4 años. En mujeres, se situó en 37,4 años.

Carlos Esteban

martes, 19 de enero de 2021

Las bodas de Caná y el matrimonio cristiano, hoy (Homilía del padre Javier Olivera Ravasi)

 QUE NO TE LA CUENTEN



Publicamos aquí un sermón acerca del matrimonio católico que puede servir.

En unos días más, publicaremos, en nuestro canal de Youtube, un vídeo completo y específico sobre la moral conyugal, si Dios lo permite para,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Duración 19:15 minutos

sábado, 9 de enero de 2021

Sagrada Familia: Jesús, María y José

 DESDE MI CAMPANARIO


Evangelio (Lc 2, 42-52)

Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo. Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados». Él les contestó: «¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?». Pero ellos no comprendieron lo que les dijo. Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 

Homilía

I. Los evangelistas nos han transmitido muy pocos hechos ocurridos en los treinta años que pasan entre el Nacimiento de Jesús y el comienzo de su ministerio público

Apenas unos episodios relevantes como la huida a Egipto o el viaje a Jerusalén a los 12 años pero Jesús compartió, durante la mayor parte de su vida, la condición de la inmensa mayoría de los hombres: una vida cotidiana sin aparente importancia, vida de trabajo manual, vida religiosa sometida a la ley de Dios. Vida en familia que se resume en unas frases de san Lucas: «El niño, por su parte, iba creciendo y robusteciéndose, lleno de sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él» (Lc 2, 40) «Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (v. 51). La Sagrada Familia vivía por tanto una vida muy común que hoy viene ofrecida como modelo a las familias cristianas para que: «imitando sus virtudes domésticas y su unión en el amor, lleguemos a gozar de los premios eternos en el hogar del cielo» (or. colecta).

II. Cristo, cuyo nacimiento hemos celebrado, vino al mundo para hacer la voluntad del Padre.

Esa misma obediencia a la ley de Dios la vemos en san José y la Virgen que cumplen con las prescripciones legales en la circuncisión y llevándole al Templo (Lc 2, 21-24). A su vez, la sumisión de Jesús a su madre, y a su padre legal, es la imagen temporal de su obediencia filial a su Padre celestial.

Si vemos en el Nacimiento del Hijo de Dios el inicio de la redención de los hombres, su obediencia en lo cotidiano de la vida oculta inaugura ya la obra de restauración de lo que la desobediencia de Adán había destruido (cf. Rom 5, 19). Por eso la redención hace de las familias cristianas una «iglesia doméstica», un lugar donde manifestamos nuestro amor a Dios sacrificando nuestras vidas unos por otros y donde las relaciones entre sus distintos miembros no solamente están dirigidas a la armonía familiar o al bien de la sociedad sino que establecen una comunidad de gracia y de oración, escuela de virtudes humanas y de caridad cristiana.

Por otra parte, las familias cristianas se abren hacia afuera para formar parte de la nueva y más amplia familia de Jesús: «El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre» (Mc 3, 35). Con estas palabras Cristo habla de la nueva familia cristiana y a todos invita a venir a ella. El modelo de vida que estamos proponiendo puede, por tanto, aplicarse también a quienes ya no viven en el ámbito de sus relaciones familiares o por diversas circunstancias no han formado su propia familia. Consiste en el cumplimiento de la voluntad de Dios en la propia vida y en vivir de acuerdo con esos lazos familiares que nos unen al mismo Dios y al resto de los creyentes en la Iglesia.

III. Por intercesión de la Virgen María y de San José

pedimos a Dios que guarde a nuestras familias en su gracia y en su paz y que nos enseñe a vivir en la Iglesia con espíritu de familia, de quienes cumplen la voluntad de Dios, para que podamos gozar de su eterna compañía en el cielo.

Marcial Flavius - presbítero

-----

Reflexión

El culto de la Sagrada Familia se desarrolló de un modo especial en el siglo XVII, por medio de piadosas asociaciones que se proponían la santificación de las familias cristianas, imitando a la del Verbo Encarnado. Esta devoción, introducida en el Canadá por los Padres de la Compañía de Jesús, se propagó allí rápidamente gracias al celo de Francisco de Montmorency-Laval, primer obispo de Quebec. Este virtuoso prelado, por sugerencias, y con la ayuda del P. Chaumonot y de Bárbara de Boulogne, viuda de Luis de Aillebout de Coulonges, antiguo gobernador de Canadá, fundó en 1665 una Cofradía cuyos estatutos determinó él mismo, instituyendo poco después canónicamente en su diócesis la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, y ordenando que se hiciese uso de la misa y del oficio que había hecho componer con tal motivo.

Dos siglos más tarde, ante las crecientes manifestaciones de la piedad de los fieles hacia el misterio de Nazaret, el Papa León XIII, por el Breve «Neminem fugit» del 14 de junio de 1892, establecía en Roma la asociación de la Sagrada Familia, con el fin de unificar todas las cofradías instituidas bajo este mismo título. Al año siguiente, el mismo soberano Pontífice decretaba que la fiesta de la Sagrada Familia fuera celebrada en todas partes donde estaba permitida, el domingo tercero después de Epifanía, asignándole una Misa nueva y un oficio cuyos himnos él mismo había compuesto. Finalmente, Benedicto XV, en 1921, extendía esta fiesta a la Iglesia universal, fijándola en el domingo dentro de la Octava de Epifanía (Próspero GUERANGUER, El Año Litúrgico, vol. 1, Burgos: Editorial Aldecoa, 1956, 429-430)

jueves, 10 de septiembre de 2020

La Diócesis de Essen presiona para que se reconozcan los matrimonios homosexuales (Carlos Esteban)



Más frutos del ‘camino sinodal’ emprendido por la Iglesia alemana. Ahora es la Diócesis de Essen, que ha producido un vídeo donde se pide, básicamente, abolir la doctrina moral católica sobre la sexualidad.

Un gran debate en la Iglesia, aún abierto, divide a quienes piensan que hay una continuidad entre lo que había antes del Concilio Vaticano II y lo que hay ahora, de los que afirman que el concilio alumbró algo completamente nuevo, en ruptura con lo precedente. La primera es, por así decir, la tesis oficial, como no podía ser de otra manera.

Pero el ‘camino sinodal’ emprendido por la Iglesia alemana hace ya meses tiene toda la pinta de apostar por la segunda tesis, la de la ruptura, al menos en las cuestiones que resultan menos gratas para el europeo moderno: la moral sexual. Los indicios están por todas partes, dentro del proceso y fuera de él.

Lo último, por ejemplo, de lo que informa la revista italiana Tempi, se refiere a la diócesis alemana de Essen, en el estado de Renania del Norte-Vestfalia, que acaba de publicar un vídeo titulado ‘Examinar y cambiar la Iglesia’, en el que empleados diocesanos piden el reconocimiento de los ‘matrimonios homosexuales’ y, en suma, abolir en la práctica las principales enseñanzas de la Iglesia en materia de moral sexual.

“Soy gay, católico, casado con mi marido desde 2004 y trabajo para la Iglesia católicas desde 1996”, explica en la cinta Rainer Teuber. “Mis amigos se pregunta cómo es posible. Sinceramente, a veces sufro trabajando para una institución que rechaza mi sexualidad, nuestro matrimonio. Sabrina Kuhlmann, consejera pastoral de la diócesis, incide: “También quienes no son heterosexuales, y los que prefieren vivir juntos sin casarse, y aquellos cuyo matrimonio ha fracasado y quieren probar de nuevo, todos los que no se conforman con la norma de la Iglesia, todos esos también son fieles”. En cuyo caso, añado, urge una nueva definición de ‘fidelidad’.

La directora de la diócesis -sea lo que fuere que significa este cargo-, Claudia Fockenberg, espera en consecuencias que “la Iglesia se aparte de la terminología de “moral sexual” y la redefina aceptando la sexualidad de todos los individuos. Es una necesidad fundamental y un derecho de todos”.

Si alguna de esas tesis triunfara, no cabe duda de que la Iglesia alemana quedaría fuera de la comunión con Roma. Y si Roma lo aceptara, quedaría desconectada con su doctrina moral bimilenaria y con toda su concepción antropológica de la sexualidad.

Carlos Esteban

domingo, 6 de septiembre de 2020

NOTICIAS 6 DE SEPTIEMBRE DE 2020



CHIESA E POST CONCILIO

Derroquemos la dictadura de la salud

(...) Los enormes intereses de las multinacionales farmacéuticas y los principales financistas de la OMS ya no son un misterio para nadie, pero también tenemos claros los estrechos vínculos entre la izquierda en el poder y el sionismo globalista que se ha centrado en China como la nueva potencia hegemónica. Nadie sueña con negar que muchos enfermos y varias muertes son atribuibles al Coronavirus, pero que el origen de la enfermedad no fue natural y que, a través de una amplificación sistemática de los datos, se aprovechó para provocar una guerra económica a nivel planetario. además de lanzar una operación global de ingeniería social, es un hecho que se impone cada vez más en las mentes más lúcidas y alertas. El objetivo parece ser una redefinición radical de la persona humana como ser relacional y, en consecuencia, ilustrados que creen que gobiernan la tierra y tienen como objetivo reducir a la humanidad a una masa de esclavos.

SECRETUM MEUM MIHI



Pocos desenmascaran el bombardeo a la Familia
Selección por José Martí

martes, 25 de agosto de 2020

CARTA a los HÉROES DE PRIMERA LÍNEA: Viganò sobre COVID, aborto y destrucción de la familia



Admirados Señores y queridísimas Madres:

Recibí su amable correo electrónico, en el que me informan sobre la iniciativa prevista para el próximo 5 de septiembre, cuyo propósito es la protección de la salud física, moral y espiritual de sus hijos. En respuesta a ustedes, me dirijo a todas las madres de Italia.

La manifestación que ustedes promueven tiene la intención de reunir a la disidencia ciudadana y en particular a la de los padres de familia, frente a las normas que el Gobierno -abusando de su poder y de cara al nuevo curso escolar- se dispone a dictar. Estas normas tendrán repercusiones muy graves en la salud y en el equilibrio psicofísico de los alumnos, como -de manera acertada- ya lo han destacado expertos autorizados.

En primer lugar, debe ser denunciado el intento sistemático de demoler a la familia, que es la célula de la sociedad, así como la multiplicación de los feroces ataques no sólo en contra de la unión conyugal que Cristo elevó a nivel Sacramento, sino también en contra de su propia esencia, es decir, el hecho de que el matrimonio por su naturaleza, está formado por un hombre y una mujer, a través de un vínculo indisoluble de fidelidad y ayuda recíprocas.

La presencia de un padre y de una madre es fundamental en el crecimiento de los niños, los cuales necesitan de una figura masculina y de una figura femenina como referente para su desarrollo integral y armónico. Tampoco podemos permitir que los niños, en la delicadísima fase de su niñez y adolescencia, sean utilizados para reclamos ideológicos que dañen gravemente su equilibrio psicofísico por parte de aquellos que con su propio comportamiento rebelde, rechazan la propia noción de naturaleza. Se puede comprender fácilmente, cuál puede ser el impacto de la destrucción de la familia en el consorcio civil: todos tenemos frente a nuestros ojos los resultados de décadas de políticas desafortunadas que nos han llevado de manera inevitable a la disolución de la sociedad.

Estas políticas, inspiradas en principios que contradicen tanto a la Ley natural inscrita en el hombre por el Creador,  cuanto a la Ley positiva que Dios le dio en los Mandamientos, vienen a dar el consentimiento para que los niños sean puestos a merced del capricho de los individuos, y que la sacralidad de la vida y de la concepción, sean incluso objeto de comercio, humillando con ello a la maternidad y a la dignidad de la mujer. Los hijos no pueden ser comisionados a yeguas, a cambio de una tarifa, toda vez que ellos son el fruto de un amor que la Providencia ha establecido, por lo tanto deben permanecer siempre y en todo caso, dentro del orden natural.

Los padres de familia tienen tanto la responsabilidad como el derecho primordial e inalienable, de la educación de sus hijos: el Estado no puede arrogarse este derecho y mucho menos corromper a sus hijos y adoctrinarlos con los perversos principios que al día de hoy se encuentran tan difundidos. 

Queridas Madres, no olviden que éste es el sello distintivo de los regímenes totalitarios, y no de una nación civil y cristiana. Por lo tanto es su deber levantar la voz para que estas tentativas de arrancarles a ustedes la educación de sus hijos, sean denunciadas y rechazadas con fuerza, porque muy poco podrán hacer por ellos, cuando vuestra Fe, vuestras ideas y vuestra cultura sean juzgadas como incompatibles con las de un Estado impío y materialista. Y no se trata solamente de imponerles una vacuna a sus niños y jóvenes, sino además de corromper sus almas por medio de doctrinas perversas, con la ideología de género, con la aceptación del vicio y de la práctica de conductas pecaminosas. Ninguna ley puede jamás convertir en legítimo un crimen. La máxima autoridad proviene de Dios, quien es la Verdad más elevada en Sí misma. El testimonio heroico de los Mártires y Santos fue la respuesta a la opresión de los tiranos: ¡Hoy también ustedes [como ellos], son valientes testigos de Cristo, contra un mundo que quiere someternos a las fuerzas desatadas del Infierno!

Otro aspecto crucial en esta batalla por la familia, es la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. El crimen del aborto, que ha cobrado millones de víctimas inocentes y que clama venganza al Cielo, hoy es considerado como una prestación sanitaria normal, y precisamente en estos días el Gobierno ha autorizado el uso generalizado de la píldora abortiva, incentivando con ello, un crimen abominable, al mismo tiempo que se calla ante las terribles consecuencias que esto trae a la salud psicofísica de la madre. Si reparamos en el hecho de que durante el confinamiento se suspendieron todos los tratamientos a los enfermos, pero los abortos continuaron, comprenderemos bien, cuáles son las prioridades de quienes nos gobiernan: ¡La cultura de la muerte!

¿Qué clase de progreso se puede invocar cuando la sociedad mata a sus propios hijos, cuando la maternidad es horriblemente violada, en nombre de una elección que no puede ser gratuita, ya que involucra a una vida inocente y viola a un Mandamiento de Dios?, ¿Qué prosperidad puede esperar nuestra Patria, qué bendiciones de Dios, si se hacen sacrificios humanos en sus clínicas, como en los tiempos de la barbarie más sangrienta?

La idea de que los niños son propiedad del Estado, es repugnante para toda persona humana. En el orden social cristiano, la autoridad civil ejerce su poder para garantizarle a los ciudadanos que el bienestar natural esté ordenado hacia el bien espiritual. El bien común, perseguido por el Estado en las cosas temporales, tiene un objeto bien definido que no puede ni debe estar en conflicto con la Ley de Dios, que es el Supremo Legislador. Siempre que el Estado viole esta Ley eterna e inmutable, su autoridad falla y los ciudadanos deben negarse a obedecerla. Esto ciertamente se aplica a la odiosa ley del aborto, pero también debe aplicarse a  casos en los que el abuso de autoridad se refiere a la imposición de vacunas, cuya peligrosidad se desconoce o que por su propia composición, implica problemas éticos. Me refiero, por ejemplo, al caso en el que una vacuna contenga material fetal de bebés abortados.

Pero también hay otros aspectos inquietantes además de los ya contemplados, que conciernen no sólo a los contenidos de la educación, sino también a los métodos de participación en las clases, tales como el distanciamiento social, el uso de cubrebocas, así como otras formas de supuesta prevención del contagio, dentro de las aulas y en los entornos escolares, los cuales causarán graves daños, al equilibrio psicofísico de niños y jóvenes, comprometiendo las habilidades de aprendizaje, las relaciones interpersonales entre alumnos y profesores, y que los reducirán a autómatas a los que se les ordena no sólo qué pensar, sino también cómo moverse y cómo respirar.

Pareciera que la misma noción de sentido común que debería supervisar decisiones llenas de consecuencias en la vida social, se ha perdido, y también pareciera presagiar un mundo inhumano en el que a los padres les serán robados sus hijos, si se los considera positivos al virus de la gripe, [un mundo] con protocolos de tratamiento de salud obligatorios, aplicados en las dictaduras más feroces.

También es muy desconcertante saber que la OMS ha elegido a Mario Monti como Presidente de la Comisión Europea para la Salud y el Desarrollo, quien se destacara por las medidas draconianas en contra de Italia, entre las que no debe olvidarse la drástica reducción de fondos públicos para el sector hospitalario. Estas perplejidades se ven confirmadas por la pertenencia de este personaje, a organismos supranacionales como la Comisión Trilateral y el Club Bilderberg, cuyos fines contrastan claramente con los valores inalienables amparados por la propia Constitución, vinculantes para el Gobierno. 

Esta mezcla de intereses privados en los asuntos públicos y que está inspirada en los dictados del pensamiento masónico y globalista, debe ser objeto de una enérgica denuncia por parte de los representantes de la ciudadanía, así como de quienes ven usurpados sus legítimos poderes, por una élite que nunca ha ocultado sus intenciones.

No debemos perder de vista un elemento fundamental: la búsqueda de fines perversos de orientación ideológica, invariablemente va acompañada -como una vía paralela- de un interés de carácter económico. Es fácil estar de acuerdo en que no hay lucro en la donación voluntaria del cordón umbilical, como tampoco lo hay en la donación de plasma hiperinmune para el tratamiento del Covid; y viceversa, es extremadamente rentable para las clínicas abortistas, proveer tejidos fetales y para las empresas farmacéuticas producir anticuerpos monoclonales o plasma artificial. Por lo tanto, no es de extrañar, que en una lógica del mero lucro, las soluciones más razonables y éticamente sostenibles sean objeto de una deliberada campaña de descrédito: hemos escuchado a los autodenominados expertos, promover tratamientos ofrecidos precisamente por empresas en las que ellos mismos -en claro conflicto de intereses- tienen acciones o son consultores bien remunerados por ellas.

Dicho esto, es necesario comprender si la solución de la vacuna, siempre representa la respuesta sanitaria adecuada a un virus: por ejemplo, en el caso del Covid, muchos exponentes de la comunidad científica coinciden en que es más útil desarrollar la inmunidad natural, en lugar de inocular el virus despotenciado. Pero incluso en este caso, como sabemos, la inmunidad de rebaño se consigue sin costo alguno, mientras que las campañas de vacunación implican grandes inversiones y garantizan ganancias igualmente elevadas, para quienes las patentan y producen. Y también debe comprobarse -pero en esto los expertos seguramente podrán expresarse con mayor competencia- si es posible producir una vacuna para un virus que según los protocolos de la Medicina basada en la Ciencia, parece no haber sido aislado todavía. También hay que saber cuáles pueden ser las consecuencias del uso de vacunas de nueva generación, genéticamente modificadas.
La Sanidad mundial, pilotada por la OMS, se ha convertido en una auténtica multinacional que tiene como finalidad el beneficio de los accionistas (empresas farmacéuticas y las denominadas fundaciones filantrópicas) y el medio para conseguirlo es la transformación de los ciudadanos en enfermos crónicos. 
Y es evidente: las empresas farmacéuticas quieren ganar dinero vendiendo medicamentos y vacunas. Si la eliminación de enfermedades y la producción de medicamentos efectivos conduce a una reducción en el número de pacientes y por lo tanto en las ganancias, al menos será lógico esperar que los medicamentos sean ineficaces y que las vacunas sean herramientas que sirvan más para propagar enfermedades, que para erradicarlas. Y eso es realmente lo que sucede. ¿Cómo pensar que se promueve la búsqueda de curas y terapias, si quienes las financian se benefician de manera desproporcionada, por medio de la persistencia de las patologías? Puede parecer difícil convencerse de que quienes deben garantizar la salud quieran asegurar la continuación de las enfermedades: tal cinismo -con toda razón- repele a quienes son ajenos a la mentalidad que se ha instaurado en el sector de la Sanidad. 

Sin embargo, esto es lo que está sucediendo, ante nuestros ojos, y no sólo involucra a la emergencia del Covid y a las vacunas -en particular las vacunas contra la influenza, que se generalizaron en el año 2019, justamente en aquellas áreas en las que el Covid ha cobrado el mayor número de víctimas-. También involucra a todos los tratamientos, terapias, partos y asistencia a los enfermos. Este cinismo, que asquea al código ético, ve en cada uno de nosotros a una fuente de ingresos, en lugar de ver en cada paciente el rostro de Cristo sufriente. 

Por lo tanto, apelamos a los muchos médicos católicos y médicos de buena voluntad, para que no traicionen el juramento hipocrático ni el corazón mismo de su profesión, la cual está hecha de misericordia y compasión, de amor por los que sufren y de ayuda desinteresada a los más débiles, recordando las palabras de Nuestro Señor: “Siempre que hacías esto a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hacías” (Mt 25, 40)

La Iglesia Católica, especialmente en las últimas décadas, ha podido intervenir con autoridad en este debate, también gracias a la Pontificia Academia para la Vida, fundada por Juan Pablo II. Sus integrantes, hasta hace algunos años daban indicios de carácter médico-científico, que no entraban en conflicto con los inviolables principios morales de todo católico.

Pero al igual que en la sociedad civil, que hemos atestiguado una pérdida progresiva de la responsabilidad de los individuos y de los gobernantes en las diversas esferas de la vida pública, que incluyen a la atención de la salud, en la “iglesia de la misericordia” nacida en el año 2013, se prefirió adecuar el compromiso de los Dicasterios Pontificios y la Academia para la Vida a una visión líquida, diría perversa, ya que niega la verdad y abraza las exigencias del ambientalismo, con fuertes connotaciones del malthusianismo. La lucha contra el aborto, que se opone a la desnaturalización pretendida por el Nuevo Orden Mundial, ya no es una prioridad para muchos Pastores. Durante las manifestaciones Provida, como las que se llevaron a cabo en Roma en los últimos años, ¡el silencio y la ausencia de la Santa Sede y de la Jerarquía, fueron vergonzosos!

Obviamente, los principios morales en los que están fundamentadas las reglas que norman el campo médico siguen siendo válidos siempre, y no podría ser de otra manera. La Iglesia es la guardiana de la Enseñanza de Cristo y no tiene autoridad para modificarla o adaptarla a nuestro gusto. Sin embargo, está el desconcierto al presenciar el silencio de Roma, que parece tener más en cuenta los métodos de separación de desperdicios -hasta el punto de escribir una Encíclica-, que la vida de los no nacidos, la salud de los más débiles y la asistencia a los enfermos terminales. Éste es sólo un aspecto de un problema mucho mayor, de una crisis mucho más grave, que, como he dicho varias veces, se remonta al momento en que la parte desviada de la Iglesia, con lo que una vez fue la Compañía de Jesús a la cabeza, ha tomado el poder haciéndose esclava de la mentalidad del mundo.

Considerando la nueva orientación de la Pontificia Academia para la Vida (cuya presidencia ha sido confiada a un personaje, reconocido por haber dado lo mejor de sí mismo cuando era Obispo de Terni), no podemos esperar ninguna condena de quienes utilizan tejidos fetales de niños que fueron voluntariamente abortados

De hecho, sus miembros esperan la vacunación masiva y la Fraternidad Universal del Nuevo Orden Mundial, contradiciendo con ello, pronunciamientos previos de la propia Academia Pontificia [1]. 

A esta malformada ola, en días recientes se le ha sumado la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales [2] que por un lado ha reconocido que “la Iglesia está en contra de la producción de vacunas que utilicen tejidos derivados de fetos abortados y reconocemos la incomodidad que sienten muchos católicos cuando se enfrentan a la decisión de no vacunar a su hijo o de figurar como cómplices del aborto”, y sin embargo, luego, en una muy grave contradicción con los principios irreformables dictados por la moral católica [3], [la misma Conferencia] afirmó que “la Iglesia, que enseña la importancia fundamental de la salud de un niño y de otras personas vulnerables, podría permitir a los padres utilizar una vacuna que en el pasado ha sido desarrollada utilizando estas líneas celulares diploides“. Esta afirmación carece de autoridad doctrinal y más bien se alinea con la ideología dominante promovida por la OMS, cuyo principal patrocinador es Bill Gates así como las empresas farmacéuticas.

Desde un punto de vista moral, para todo católico que pretenda permanecer fiel a su Bautismo, es absolutamente inadmisible aceptar una vacuna que en su proceso de producción utilice materiales de fetos humanos: el Obispo estadounidense Joseph E. Strickland también lo reiteró con autoridad en su Carta Pastoral del pasado 27 de abril [4], así como en uno de sus tuits del pasado 1 de agosto [5].

Por lo tanto, debemos rezar al Señor para que le dé voz a los Pastores, con el fin de crear un frente unido que se oponga al poder excesivo de la élite globalista que quiere subyugarnos a todos. 

Hay que recordar que mientras las farmacéuticas únicamente avanzan por la senda del interés económico, en lo ideológico operan personajes que aprovechando la oportunidad de la vacuna, también quieren implantar dispositivos de identificación de personas, y que estas nanotecnologías -me refiero al proyecto ID2020, puntos cuánticos y otros análogos- están patentadas por los mismos individuos que han patentado los virus así como su vacuna

Además en un delirio de omnipotencia que hasta ayer podría haber sido descartado como una perorata más de los teóricos de la conspiración, pero que hoy ya se ha iniciado en algunos países, como Suecia y Alemania, se ha patentado un proyecto de criptomonedas para permitir no solo la identificación sanitaria, sino también la identificación personal y bancaria. Estamos viendo tomar forma ante nuestros ojos a las palabras de San Juan: “Se aseguró de que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, recibieran una marca en la mano derecha y en la frente; y que nadie pudiera comprar ni vender sin tener dicha marca“(Ap. 13, 16-17).

Dada la gravedad de la situación, también debemos pronunciarnos sobre estos aspectos: no podemos quedarnos callados, en caso de que la Autoridad pública hiciera obligatorias vacunas que planteen serios problemas éticos o morales o que, más prosaicamente, no garanticen la obtención de los efectos previstos y que se limitan a prometer beneficios que, desde un punto de vista científico, son absolutamente cuestionables. ¡Que ante este ataque sistemático contra Dios y el hombre, los Pastores de la Iglesia, finalmente, alcen la voz para defender al rebaño que les ha sido confiado!

No olviden, queridas Madres, que se trata de una batalla espiritual -de hecho es una guerra- en la que poderes que nadie ha elegido jamás, y que no tienen otra autoridad que la fuerza y ​​la imposición violenta de su voluntad, intentan demoler todo eso que evoca, aunque sea remotamente, la Paternidad Divina de Dios sobre Sus hijos, el Reinado de Cristo sobre la sociedad y la Maternidad Virginal de María Santísima. Por eso odian mencionar las palabras padre y madre. Para ello quieren una sociedad irreligiosa y rebelde a la Ley de Dios. Por eso promueven el vicio y detestan la virtud. Para ello quieren corromper a los niños y a los jóvenes, asegurando huestes de siervos obedientes para el futuro cercano, en el que se cancela el Nombre de Dios y se blasfema el Sacrificio Redentor de Su Hijo en la Cruz, una Cruz que quieren desterrar porque le recuerda al hombre que el propósito de su vida es la Gloria de Dios, la obediencia a Sus Mandamientos y el ejercicio de la Caridad fraterna: no el placer, no la exaltación propia, no el arrogante abrumador de los débiles.

La inocencia de los niños y su recurso de confiárselos a María Santísima, la Madre Celestial, pueden realmente salvar al mundo: por eso el Enemigo pretende corromperlos, alejarlos del Señor e insinuar en ellos la semilla del mal y del pecado.

Queridas Madres, nunca falten a su deber de proteger a sus hijos no solo en el orden material, sino también -mucho más importante- en el orden espiritual. 

Cultiven en ellos la vida de la Gracia, con la oración constante, especialmente a través del rezo del Santo Rosario; con la penitencia y el ayuno; con la práctica de Obras de Misericordia Corporales y Espirituales; con la asidua y devota frecuencia de los Sacramentos y de la Santa Misa. Aliméntelos con el Pan de los Ángeles, verdadero alimento para la Vida Eterna y para la defensa de los ataques del Maligno. Mañana serán ciudadanos honestos, padres responsables y protagonistas de la restauración de la sociedad cristiana que el mundo quisiera borrar. Y recen ustedes también, porque la oración es un arma terrible, una verdadera vacuna infalible contra la dictadura perversa que se nos va a imponer.

La ocasión me es grata para asegurarles mis oraciones y para impartirles mi Bendición a ustedes, queridas Madres y a sus hijos, y a todos los que luchan por salvar a nuestros hijos y a cada uno de nosotros, de esta feroz tiranía globalista que está golpeando a nuestra querida Italia. (*)

+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo.
15 de agosto del 2020.
Asunción de la Santísima Virgen María.

__________

[1] Cfr. Pontificia Accademia per la Vita, Nota circa l’uso dei vaccini, 31 Luglio 2017: http://www.academyforlife.va/content/pav/it/the-academy/activity-academy/note-vaccini.html 

[2] Cfr. Conferenza Episcopale dell’Inghilterra e del Galles, The Catholic position on vaccination, https://www.cbcew.org.uk/wp-content/uploads/sites/3/2020/03/catholic-position-on- vaccination-290720.pdf


[3] Cfr. Pontificia Accademia per la Vita, Riflessioni morali circa i vaccini preparati a partire da cellule provenienti da feti umani abortiti, 5 Giugno 2005:

[4] Mons. Joseph E. Strickland, Pastoral Letter from Bishop Joseph E. Strickland On the Ethical Development of COVID-19 Vaccine, 23 Aprile 2020:

[5] “I renew my call that we reject any vaccine that is developed using aborted children. Even if it originated decades ago it still means a child’s life was ended before it was born & then their body was used as spare parts. We will never end abortion if we do not END THIS EVIL!”

________

Traducción por Beatriz Eugenia Andrade Iturribarría, tomada del blog de Marco Tosatti

(*) Todo cuanto dice aquí Monseñor Viganò sirve también para lo que está ocurriendo en España. Por eso es tan importante la lectura de este artículo. Nosotros estamos igualmente involucrados en este proceso diabólico, que pretende extenderse por todo el mundo.

José Martí