BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

Un político inmoral y que ve aceptable negarse a condenar el terrorismo de ETA


Ayer, las víctimas del terrorismo de ETA sufrieron una nueva humillación por parte del gobierno izquierdista de Pedro Sánchez.



Esa nueva humillación quedó plasmada en una foto de la vergüenza en la que Pedro Sánchez aparece estrechando la mano de Mercedes Aizpurúa, portavoz de EH Bildu en La Moncloa. Es la imagen que encabeza este artículo. Aquí podéis ver a sus protagonistas con más detalle (pulsad sobre la imagen para verla ampliada):


Era la primera vez que Bildu era invitado al palacio de La Moncloa, la residencia del presidente del gobierno de España. Ese partido separatista de extrema izquierda, que muestra un odio manifiesto por España y sus Fuerzas Armadas, fue invitado a hablar con Sánchez sobre la defensa nacional. Es una situación tan absurda como invitar a un partido nazi a hablar sobre la lucha contra el antisemitismo.

Esa invitación ha sido parte de una ronda de consultas de Sánchez con todos los grupos parlamentarios menos uno. Exhibiendo una actitud claramente antidemocrática, Sánchez excluyó a Vox de esta ronda de reuniones. El presidente del gobierno no explicó el motivo, pero es fácil de adivinar: Vox es el único partido del Congreso que discrepa del llamado consenso progresista, un consenso que abarca cuestiones como el apoyo al aborto, la ideología de género, la inmigración masiva y el catastrofismo climático. Con independencia de lo que cada persona piense sobre él, Vox es el tercer partido más votado de España y es un partido democrático, que condena el terrorismo y no apoya a dictaduras.

Esto último es algo que no se puede decir de algunos de los socios de ultraizquierda del gobierno de Pedro Sánchez. Recordemos, sin ir más lejos, que el Partido Comunista de España (al que pertenecen la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Rego) apoya a dictaduras como Cuba, Venezuela, la China comunista e incluso Corea del Norte.

Por otra parte, EH Bildu nunca ha condenado los atentados terroristas de ETA. No ha condenado ninguno de los 853 asesinatos perpetrados por esa banda criminal, ni siquiera los asesinatos de 22 niños y bebés. En 2023 EH Bildu también se negó a condenar el ataque terrorista de Hamás contra Israel, que dio lugar a la mayor masacre sufrida por el pueblo judío desde el Holocausto. Por otra parte, Bildu viene rechazando las condenas de agresiones separatistas contra rivales políticos, demostrando con todo ello que no es un partido democrático.

Sin embargo, Sánchez invita a Bildu a Moncloa pero no a Vox. De esta forma, el dirigente socialista vuelve a demostrar su profundo sectarismo y su vacío moral, y deja claro que para él negarse a condenar el terrorismo es aceptable si eres de izquierdas, pero ser de derechas le parece inaceptable, salvo que digas que lo eres y al mismo tiempo muestres sumisión a los dogmas de la izquierda, como hace el Partido Popular. Con ello, Sánchez demuestra tener tan poco respeto por los principios democráticos como sus aliados de Bildu.

ELENTIR

viernes, 24 de enero de 2025

Un excelente documental de Iñaki Arteta sobre Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995



El 23 de enero de 1995, la banda terrorista de ETA asesinó a Gregorio Ordóñez, diputado autonómico y concejal del Partido Popular.


El asesinato fue perpetrado de un disparo en la cabeza cuando Gregorio comía junto a otras personas en un restaurante del Casco Viejo de San Sebastián. Hoy, cuando se cumplen 30 años de aquel crimen, el Observatorio de Víctimas del Terrorismo CEU-CEFAS ha estrenado el documental "Esta es una historia real", dirigido por Iñaki Arteta.

En el documental podemos escuchar los testimonios de Ana Iríbar, la viuda de Gregogio; Javier, su hijo; María San Gil, que estaba con Gregorio en el momento en el que fue asesinado; y José María Aznar, expresidente del gobierno, al que ETA intentó asesinar mediante un atentado perpetrado tres meses después del asesinato de Gregorio:

DURACIÓN 41:06 MINUTOS


El documental me ha parecido excelente y me ha hecho pensar en lo mucho que tenemos por hacer para transmitir a los jóvenes de hoy lo que ocurrió en España durante los años en los que ETA asesinó a 853 personas, entre ellas 22 niños y bebés. Mantener viva la memoria de las víctimas de ETA es especialmente importante en un momento de la historia de España en el que estamos viviendo la infamia de ver al gobierno aliado con los herederos de esa banda terrorista, unos totalitarios que nunca han condenado los crímenes de ETA, que nunca han pedido perdón por todas las muertes y el dolor que provocaron, y que todavía hoy blanquean a esos criminales llamando "presos políticos" a los que cumplen condena por los crímenes cometidos.

Hoy se habla mucho de "memoria histórica" y "memoria democrática" desde la misma izquierda que pretende someter al olvido la brutal ola de terrorismo separatista perpetrada por ETA durante décadas y hasta el 30 de julio de 2009, cuando esa mafia dejó de asesinar simplemente porque los socialistas decidieron ceder a su chantaje. No debemos dejar de recordar que además de las personas asesinadas, heridas y mutiladas, ETA expulsó de su tierra natal a 180.000 vascos y navarros, un exilio masivo provocado por el terrorismo y que hoy beneficia electoralmente a los que durante muchos años instigaron y justificaron los crímenes de ETA y señalaron sus objetivos, y hoy organizan homenajes a los asesinos con total impunidad gracias a la complicidad del gobierno de Sánchez.

Memoria, Dignidad y Justicia

ELENTIR

domingo, 17 de julio de 2022

Francisco Anguas y la ‘amnesia histórica’: la izquierda quiere que la verdad sea un delito (Hay un vídeo que merece la pena ver)



Esta semana se produjo un incidente en el Congreso de los Diputados que resultó muy revelador de lo que la izquierda quiere hacer con su ley de amnesia histórica.



Lo que ocurrió en el Congreso y como lo han manipulado algunos medios

Como han señalado algunos medios, diputados de Podemos, ERC y Bildu se levantaron de sus escaños y abandonaron el hemiciclo cuando el diputado y catedrático de Vox Francisco José Contreras subió a la tribuna del Congreso para expresar la posición de su partido ante la citada ley. Varios medios han venido a decir que esos diputados de ultraizquierda se marcharon porque Contreras justificó la ejercución de Puig Antich, pero no es verdad. Como se ve en el vídeo, los diputados de ultraizquierda se levantaron de sus escaños y abandonaron el hemiciclo nada más subir Contreras a la tribuna, y en cuanto éste citó siquiera la referencia que una diputada de ERC había hecho sobre Puig Antich:

Duración 9:46 minutos

Contreras no justificó la ejecución de Puig Antich

Por otra parte, Contreras no justificó la ejecución de Puig Antich, sino que se limitó a señalar el motivo real de la misma, después de que la portavoz de ERC afirmase que había sido ejecutado por ser anarquista, lo cual no es cierto. Como ya señalé aquí en 2016, Puig Antich fue ejecutado por matar a tiros a un policía, Francisco Anguas (la foto del agente encabeza esta entrada). Por afirmar este hecho, algunos medios de ultraizquierda han acusado a Contreras de justificar esa ejecución, lo cual es una mentira. Contreras se limitó a señalar un hecho -el motivo real de la ejecución de Puig Antich- frente a la mentira de la portavoz de ERC. El propio Contreras ya ha señalado que es contrario a la pena de muerte.

Lo que dicen la web de la Policía Nacional y el BOE sobre Anguas

Lo que dijo Contreras no es algo que sostengan historiadores ultraderechistas ni nada por el estilo. La propia web de la Policía Nacional cita a Anguas entres los 188 policías nacionales víctimas del terrorismo, señalando lo siguiente sobre su muerte: “Participaba en una operación policial destinada a la detención de miembros de la rama armada del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación). Dos de ellos resultan detenidos, pero poco después se produce un tiroteo con otros miembros de la banda en un portal de la calle Gerona en el que uno de ellos dispara a bocajarro a Francisco Jesús que fallece de camino al hospital”.

Dicho sea de paso, en marzo de 2005, durante un gobierno del PSOE, Anguas fue citado en el BOE junto a otros policías como “fallecidos en atentado terrorista”, siendo ascendido póstumamente al rango de Inspector Jefe.

La Sexta miente sobre Contreras y se contradice a sí misma.

Este viernes, La Sexta publicó una noticia acusando a Contreras de justificar la ejecución de Puig Antich. La noticia de La Sexta afirma también que los diputados de ultraizquierda abandonaron el hemiciclo a raíz de las palabras de Contreras afirmando que Puig Antich “fue ejecutado no por el hecho de ser anarquista, sino porque había matado a un policía”. Una mentira tras otra, algo ya típico de La Sexta. La mentira sobre el motivo de la espantada de los diputados de ultraizquierda queda en evidencia con el vídeo (está sacado de la emisión en directo del Congreso, cualquiera puede comprobarlo). En cuanto a la segunda mentira, La Sexta se deja en evidencia a sí misma en el texto de la noticia:
“Durante el enfrentamiento con la Policía para escapar, Puig disparó su arma y tres balazos impactaron contra el subinspector Francisco Anguas Salvador, de 24 años, matándolo en el momento. Tras los sucesos, el Consejo de Guerra lo condenó por la muerte de un funcionario por razones políticas con pena de muerte por dos delitos de terrorismo: robar un banco y la muerte del subinspector“.
¿Debemos deducir que La Sexta está justificando la ejecución de Puig Antich? Porque esto es lo mismo que dijo Contreras: que a ese individuo no le ejecutaron por ser anarquista, sino por matar a un policía.

Una diputada de ERC acusa a Contreras de un «delito» de «apología del franquismo»

Pero lo más pasmoso de esa noticia de La Sexta viene al final. Este medio recoge una declaración de la diputada de ERC Carolina Telechea, que fue la que mintió sobre el motivo de la ejecución de Puig Antich desde la tribuna del Congreso. La diputada separatista afirma que la aclaración de Contreras señalando el verdadero motivo de esa ejecución “es un delito, es apología del franquismo”, a pesar de que el diputado de Vox se limitó a decir la verdad y no hizo apología del franquismo en ningún momento. Dicho sea de paso, ese delito que Telechea imputa a Contreras no figura en ningún artículo del Código Penal. El separatismo y su fea costumbre de inventarse cosas.

No sólo quieren reescribir la historia, sino también perseguir al que diga la verdad

Las palabras de Telechea son muy reveladoras porque dejan en evidencia el verdadero propósito de la izquierda con esa ley: no sólo pretenden reescribir la historia, sino también que la verdad sea motivo de persecución, al menos cuando esa verdad contradiga la visión histórica de la izquierda, lo cual es muy habitual. Lo que cabe preguntarse es: ¿Telechea propondrá enviar a juicio a la Policía Nacional y al PSOE por afirmar que Anguas es víctima del terrorismo?

La izquierda hace en España lo mismo que Putin: ilegalizar la verdad histórica

Desde luego, es pasmoso que estemos asistiendo a estas cosas en un país democrático. Criminalizar la verdad porque le incomoda a algunos políticos es algo propio de un régimen totalitario como el nazismo o el comunismo. Lo que pretende hacer la izquierda en España con esa totalitaria ley de amnesia histórica es lo mismo que ha hecho Putin en Rusia, prohibiendo recordar hechos históricos como la alianza entre Hitler y Stalin en 1939 y la mera equiparación entre los crímenes del nazismo y el comunismo (recordemos que ambos regímenes totalitarios cometieron crímenes de genocidio).

Presumen de «memoria democrática» pero se niegan a condenar crímenes de genocidio

No debemos dejar de señalar el cinismo de la izquierda española en estas cuestiones. Los que ahora llaman “memoria democrática” a imponer su visión sectaria de la historia son los mismos que el año pasado rechazaron en el Congreso una condena de los crímenes del nazismo y del comunismo, incluso lanzándose a presentar a los comunistas como unos luchadores por la libertad. Entre los que votaron en contra de esa condena estaban, por cierto, los diputados de Podemos, ERC y Bildu que abandonaron el hemiciclo el pasado jueves cuando subió Contreras a la tribuna del Congreso.

Lo que la izquierda quiere hacer no es una “memoria democrática”: pretende tapar por ley aquellos hechos del pasado que no encajan con sus dogmas ideológicos. Por mi parte, seguiré defendiendo la verdad por mucho que nos amenacen por ello. No podemos permitir que esos totalitarios conviertan España en una réplica del opresivo régimen de la novela “1984” de George Orwell, un régimen que reescribía la historia cada día según su conveniencia, persiguiendo implacablemente a los que se atreviesen a decir la verdad. Y no me cansaré de decir que es una vergüenza que en Barcelona tenga una plaza dedicada a Puig Antich pero no al policía al que asesinó.

Elentir