BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Demetrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Demetrio. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Mons. Demetrio Fernández: «En el mundo entero, son más los muertos por el aborto que por la guerra»



Con motivo de la festividad del día de la Anunciación y de la Encarnación del Señor que se celebrará el próximo 25 de marzo, el obispo de la diócesis de Córdoba ha aprovechado en su epístola semanal para denunciar los crímenes del aborto y de la eutanasia.

Monseñor Demetrio Fernández ha recordado que «desde la concepción somos personas. Desde el instante mismo en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, Dios crea el alma y tenemos una nueva vida, una nueva persona, con todos los derechos de vivir y con todas las obligaciones de quienes le rodean para no interrumpir su proceso de maduración».

El obispo de la diócesis de Córdoba reconoce que el «sí a la vida encuentra hoy escollos a salvar, como es la reivindicación del derecho a decidir la matanza de esa vida, si no resulta placentera».

Demetrio Fernández denuncia en su carta de esta semana que «el aborto se ha generalizado en España, de manera que son más de dos millones y medio los niños que han sido abortados desde que se aprobó la ley del aborto en 1985». Para el prelado cordobés, esta situación supone «toda una catástrofe para la población española, que sufre esa carencia de natalidad» y no ha dudado en afirmar que «en el mundo entero, son más los muertos por el aborto que por la guerra, que nos resulta horrible».

Respecto a la vida de los ancianos que se encuentran en fase terminal, el obispo andaluz lamenta que esas personas «merecen cuidados paliativos y no los encuentran». Monseñor Demetrio Fernández subraya que «la eutanasia no es solución, ni el suicidio asistido» ya que «la persona que está bien atendida no quiere morirse. Quien quiere morirse es porque ha sido descartada ya hace tiempo por quienes debieran cuidarla».

lunes, 23 de noviembre de 2020

Mons. Demetrio Fernández: «¿Se nos va a prohibir respirar en católico?»



Durante una homilía predicada ante una nutrida representación de la Fundación de Enseñanza Diocesana Santos Mártires, el obispo de Córdoba (España), arremetió contra la Lomloe (Ley Celaá), a la que calificó de dictatorial. El prelado cree que la Constitución protege a los padres de semejante ataque.

-------

(La voz de Córdoba/InfoCatólica) La protesta contra la ‘Ley Celaá’, la Lomloe, era un clamor en Córdoba este domingo. Centenares de vehículos recorrían las calles de la capital, adornados con lazos y banderas naranjas, para mostrar su disconformidad con la normativa aprobada por el Gobierno de España. Pero la contrariedad hacia la misma también se pudo observar en el primer templo de la diócesis.

Allí, el obispo de Córdoba, Mons Demetrio Fernández se pronunció sobre la ‘Ley Celaá’ en la homilía que pronunció ante una nutrida representación de la Fundación de Enseñanza Diocesana Santos Mártires. De modo que el prelado defendió que «no podemos entender una ley que excluye, que confunde sociedad con Estado, que no admite la enseñanza a discapacitados ni la educación diferenciada y la concertada queda tambaleando: realmente es una ley dictatorial».

«¿Se nos va a prohibir respirar en católico?», se cuestionó el obispo, que agregó que «la ley está en trámite y tenemos a nuestro favor dictámenes de los tribunales y la Constitución». En este sentido, monseñor Demetrio Fernández animó a que «defendamos los derechos de los niños adolescentes y jóvenes y de sus padres, de la sociedad y de la Iglesia, que tiene derecho a esta tarea de la educación integral de la persona».

Por último, el Obispo se dirigió a los profesores para «acertar en cada momento y poner al servicio de los colegios lo mejor de nosotros mismos, como venís haciendo, para hacer una gran aportación a la sociedad con la enseñanza que la Iglesia imparte en sus propios colegios, que mejorarán en función de nuestra propia vivencia cristiana».

Duración 3:37 minutos