BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2022

AUDIO El misterio de iniquidad en la cultura contemporánea (Alberto Caturelli)

FORMACIÓN CATÓLICA HOY


Duración 1:19:20

https://app.box.com/s/1wmx8di2k3jyde1d8abk81307yw6fxtj/1/4243125801/35879756226/1



Tomado de Wikipedia
Biografía

Alberto Caturelli nació el 20 de mayo de 1927 en Arroyito, provincia de Córdoba. Era hijo de Renato Arturo Caturelli y de Maria Virgili Oscaret.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Córdoba en el año 1949 y doctorado en la misma Universidad en 1953. En la histórica «Casa de Trejo» cumplió una larga carrera docente como profesor, entre los años 1953 y 1993. Es profesor de Historia de la Filosofía Medieval e Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)[cita requerida]

Organizó en 1979 el I Congreso Mundial de Filosofía Cristiana, en el centenario de la encíclica Aeterni Patris, de León XIII. Éste tuvo otra continuidad que dos ediciones sucesivas, en Monterrey (1987) y en Quito (1989), aunque Caturelli celebró entre las décadas de los 80 y 90 congresos católicos de Filosofía de ámbito nacional para Argentina.1

Fue nombrado doctor honoris causa de varias universidades (Universidad de Génova, Italia; Universidad FASTA, Argentina, entre otras) y miembro de redacción de revistas filosóficas argentinas y extranjeras. 

Fue miembro honorario de la Pontificia Academia para la Vida. Además tuve una amplia participación en la vida cultural de la Iglesia Católica.

Falleció el 4 de octubre de 2016, a la edad de 89 años.


Entre sus obras podemos citar:


Caturelli, Alberto (1977). La filosofía. Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-2135-4.23

​América bifronte. Troquel. ISBN 978-950-16-4201-8.45

El concepto cristiano de patria. Fund. Arché. ISBN 978-950-9158-09-2.

El abismo del mal. Gladius. ISBN 978-950-9674-91-2.

Historia de la filosofía en la Argentina 1600-2000. Ciudad Argentina. ISBN 978-987-507-199-5.

La historia interior. Gladius. ISBN 978-950-9674-67-7.

La Iglesia católica y las catacumbas de hoy. Gladius. ISBN 978-950-9674-80-6.

La Libertad. Centro de Estudios Filosóficos. ISBN 978-987-96546-0-6.

El Nuevo Mundo. El descubrimiento, la conquista y la evangelización de América y la cultura occidental. Santiago Apóstol. ISBN 978-987-1042-06-7.

La Patria y el orden temporal, el simbolismo de las Malvinas. Gladius. ISBN 978-950-9674-17-2.