BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Rosica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosica. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

Cardenal Baldisseri: Cuando habla el Papa, es magisterio (Carlos Esteban)



Teólogos y cardenales se han reunido en Roma para contrarrestar la carta de 19 teólogos dirigida a los obispos de todo el mundo acusando al Santo Padre de herejía. Todos han estado de acuerdo en que, lejos de ser hereje, Francisco es lo mejor de lo mejor.

“El Papa Francisco es el papa, y cuando él habla es magisterio”, ha declarado el cardenal italiano Lorenzo Baldisseri, secretario general de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, a la revista Crux, tras el simposio teológico ‘Teología y Magisterio en la Iglesia con el Papa Francisco’ celebrado en la Gregoriana este 8 de mayo.

La declaración de Baldisseri no llega al disparate manifiestamente herético del padre Thomas Rosica, según el cual Francisco estaba personalmente por encima de la Tradición y la Escritura, un comentario que nadie en Roma se encargó de censurar pese a que Rosica sigue siendo responsable de las comunicaciones vaticanas en lengua inglesa. Y el hecho de que el comentario fuera uno de sus innumerables plagios no es excusa en absoluto.

Pero sin llegar a tanto, las palabras de Baldisseri evidencian un forofismo peligrosamente heterodoxo y una ignorancia teológica indigna del cardenal encargado de organizar los sínodos, tan importantes en esta nueva ‘Iglesia sinodal’ de Francisco. No, Eminencia, no todo lo que diga Francisco es magisterio, afortunadamente.

Si lo fuera, tendríamos los católicos un problema muy serio. Porque si lo que dice el Papa es siempre magisterio, y el católico está obligado a creerlo, ¿qué pasa cuando contradice lo que ha dicho un Papa anterior? Porque imaginamos que esa potestad magisterial le viene de ser Papa, no de ser Jorge Bergoglio. Y afirmar que lo que antes era verdad ahora no lo es, sencillamente, es animar a que muchos católicos aguarden a que lo que hoy es verdad deje de serlo mañana y, sobre todo, destruye la idea central de un magisterio perenne, una transmisión de la verdad de Cristo, que es el mismo ayer, hoy y mañana. Es decir, la negación misma de la Iglesia, convertida en un trivial club filosófico con rituales y sombreros raros que va recogiendo lo que dicte en cada momento el pensamiento dominante.

Por otra parte, no debemos extrañarnos del entusiasmo de Baldisseri, vista su fulminante carrera eclesial con este Papa. Baldisseri era el secretario del cónclave en el que fue elegido Francisco, que le nombró cardenal casi inmediatamente, algo que sólo había sucedido una vez en los diez cónclaves anteriores. Jorge Mario Bergoglio, nada más ser proclamado, se quitó el solideo rojo de cardenal y lo puso en la cabeza del secretario del cónclave, el arzobispo Lorenzo Baldisseri. El gesto tuvo lugar en la Capilla Sixtina ante los ojos de todos los cardenales electores, que lo aplaudieron.

Carlos Esteban

domingo, 19 de agosto de 2018

Burke pone en su sitio a Rosica por decir que Francisco está por encima de la Escritura




El cardenal Raymond Burke reprendió al asesor del Vaticano, el padre Thomas Rosica, en el programa de EWTN que se emite los jueves por la noche, The World Over.

El controvertido sacerdote brasileño ha declarado en un artículo reciente que bajo el pontificado de Francisco, la Iglesia “está siendo claramente gobernada por un individuo y no por la sola autoridad de la Escritura o por los mandatos de la tradición más la Escritura”.

“Tonterías”, ha dicho el cardenal Burke, anterior jefe de la Signatura Apostólica, es decir, el Tribunal Supremo del Vaticano, al presentador del programa, Raymond Arroyo.

“Está claro que nuestra Iglesia ha entrado en una nueva fase”, ha escrito Rosica. “Con la llegada del primer Papa jesuita, está siendo claramente gobernada por un individuo y no por la sola autoridad de la Escritura o por los mandatos de la tradición más la Escritura”.

El cardenal Burke ha respondido: “Jesucristo es la cabeza del cuerpo místico de la Iglesia y viene a nosotros por medio de la Escritura y de la tradición de la Iglesia. Amamos la Escritura. Amamos la verdad tal como nos la enseña el magisterio de la Iglesia porque amamos a Jesucristo y Él nos habla de este modo”.

“La cabeza de la Iglesia es quien actúa en nombre de Jesucristo y en fidelidad con la tradición”, ha explicado el cardenal. “Siempre se ha comprendido esto sobre el Romano Pontífice, que … él tiene todo el poder para custodiar e impulsar la transmisión de las verdades de la fe, la belleza de la sagrada liturgia, la bondad de su disciplina, pero sin gobernar la Iglesia como una especie de autócrata hecho a sí mismo”.

Burke ha dicho que describir de este modo al Papa es causar “un gran daño a su función”.

Rosica, que dirige la Salt and Light TV, es asesor de comunicación del Vaticano. Tiene un historial de declaraciones cuestionables.

Publicado por Claire Chretien en LifeSiteNews; traducido por Elena Faccia Serrano para InfoVaticana