BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta Paglia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paglia. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2022

“Humanae vitae” bajo asedio. El cardenal Müller la defiende y contrataca



La irracionalidad de tantas decisiones del papa Francisco no sólo está en la selección de cardenales, tanto los promovidos como los excluidos, como dejó al descubierto entre serio y burlesco el 31 de agosto el arzobispo de Milán, monseñor Mario Delpini, en su inolvidable elogio (a las 2h 14′ 20” de la grabación en vídeo) del obispo de la pequeña diócesis de Como, monseñor Oscar Cantoni, revestido con vestimenta púrpura a diferencia de él.

La irracionalidad parece haber contagiado también a los institutos vaticanos más afines a Jorge Mario Bergoglio, entre ellos la Pontificia Academia para la Vida presidida por monseñor Vincenzo Paglia, de 77 años, figura destacada de la Comunidad de San Egidio.

Este es, al menos, el severo juicio sobre el último producto teológico de la Academia realizado por dos estudiosos de primer orden, el cardenal Gerhard L. Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y el profesor Stephan Kampowski, catedrático de Antropología Filosófica en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia.

Cae bajo su crítica el volumen Etica teologica della vita. Scrittura, tradizione, sfide pratiche [Ética teológica de la vida. Escritura, tradición, desafíos prácticos], editado por Paglia y publicado este verano por la Libreria Editrice Vaticana, texto que recoge las actas de un seminario de la Academia y propone “una revolución en la moral católica” que subvierte la enseñanza de la encíclica “Humanae vitae” de Pablo VI, que definió la anticoncepción artificial como moralmente ilícita.

Pero hasta aquí no hay nada nuevo. Ya después de su publicación en 1968, la “Humanae vitae” fue contestada y rechazada no sólo por legiones de teólogos, sino por conferencias episcopales enteras.

La novedad, sin embargo, estaría -en opinión de Müller y Kampowski- precisamente en la irracionalidad de la tesis sostenida hoy por la Pontificia Academia para la Vida, que declara estar de acuerdo con la enseñanza de la “Humanae vitae” y al mismo tiempo afirma lo contrario, es decir, que la anticoncepción artificial puede ser moralmente lícita, porque ésta sería, más allá de la letra, “la intención más profunda” de la encíclica de Pablo VI.

No está claro si el papa Francisco comparte esta opinión o no. Pero permite que sea apoyada por una importante institución de la Santa Sede, y sus menciones sobre el tema no están exentas de ambigüedad.

Es cierto que siempre ha dicho que admira a Pablo VI más que a cualquier otro Papa del último siglo. Pero en una de sus primeras y amplias entrevistas, en el “Corriere della Sera” del 5 de marzo de 2014, al ser preguntado por la “Humanae vitae”, respondió que “todo depende de cómo se interprete”, ya que “no se trata de cambiar la doctrina, sino de profundizar y hacer que la pastoral tenga en cuenta las situaciones”.

Además, el Papa Francisco utiliza con mucha frecuencia, en apoyo de los cambios que él auspicia -la última vez recientemente en la conversación con los jesuitas de Canadá publicada por “La Civiltà Cattolica”- el antiguo dicho de San Vicente de Lérins, según el cual el dogma “progresa, se consolida con los años, se desarrolla con el tiempo, se profundiza con la edad”.

En síntesis, ya hay quienes en la Iglesia calculan que el Sínodo promovido por el Papa sobre la sinodalidad -abierto como está a las más variadas y temerarias propuestas de innovación- podría tener también entre sus resultados la superación de la doctrina de la “Humanae vitae”.

Pero volvamos al ensayo del cardenal Müller y del profesor Kampowski. Es extenso y bien argumentado, con abundantes notas, y puede leerse completo, por primera vez en italiano, en esta otra página de Settimo Cielo:


Mientras que en inglés ya está en red desde el 27 de agosto en el sitio web estadounidense “First Things”:


Lo que sigue es su brevísimo “íncipit”, que termina precisamente denunciando la irracionalidad de la tesis sostenida por la Academia Pontificia para la Vida, consistente justamente en “afirmar lo contrario de la enseñanza, sosteniendo al mismo tiempo que está de acuerdo con ella”. Todo lo opuesto al principio aristotélico de no contradicción.

*

IR MÁS ALLÁ DE LA OBSERVANCIA LITERAL DE LA LEY


La Academia Pontificia para la Vida desafía las enseñanzas de “Humanae vitae” y de “Donum vitae”

por Gerhard Müller y Stephan Kampowski

En su reciente publicación “Ética teológica de la vida. Escritura, Tradición, Desafíos Prácticos”, la Academia Pontificia para la Vida propone una revolución de la moral sexual católica, sugiriendo que, en presencia de actitudes correctas por parte de los cónyuges, la práctica de la anticoncepción y la procreación artificial homóloga pueden ser moralmente lícitas, contradiciendo así directamente el Magisterio de la Iglesia, tal como se encuentra, por ejemplo, en la encíclica “Humanae vitae” del papa Pablo VI (1968), en la encíclica “Evangelium vitae” del papa Juan Pablo II (1995), y en las instrucciones “Donum vitae” (1987) y “Dignitatis personae” (2008) de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La revolución afecta tanto al contenido como a la forma de argumentar.

A continuación, ofreceremos un análisis crítico de la sección del libro que contiene estas afirmaciones. Es necesario un análisis cuidadoso porque el dictado del texto es sutil y no se limita simplemente a decir que la “Humanae vitae” (como documento básico del magisterio sobre la anticoncepción) o la “Donum vitae” (como documento básico del magisterio sobre las técnicas de procreación médicamente asistida) son erróneas. De hecho, al proponer la posible licitud moral de la anticoncepción y la procreación artificial, los autores sostienen que no van en contra, sino simplemente más allá de la letra de los documentos anteriores de la Iglesia, llevando a su cumplimiento las intenciones más profundas de estos textos magisteriales. Esto es una novedad. En el pasado, los que no estaban de acuerdo con la enseñanza de la “Humanae vitae” o de la “Donum vitae” se limitaban a decir que no estaban de acuerdo y a dar sus razones. El nuevo enfoque adoptado por el texto de la Academia Pontificia para la Vida consiste, en cambio, en afirmar lo contrario de la enseñanza, al mismo tiempo sosteniendo que está de acuerdo con ella. [...]

Sandro Magister

sábado, 27 de agosto de 2022

Monseñor Viganò sobre las escandalosas declaraciones de Vincenzo Paglia sobre la Ley 194



 
Las salidas de Mons. Paglia ya no debería sorprender a ningún católico. Su inspiración modernista, misericordiosamente abierta al mundo y cerrada a la Verdad, supera toda imaginación y es el emblema más eficaz de la herejía firmemente arraigada en la Iglesia hasta las cumbres más altas. A partir de aquí antecedentes sobre la APV. Pero Mons. Vigano. Aquí está el índice de sus intervenciones anteriores y relacionadas. Comunicado sobre las escandalosas declaraciones de Vincenzo Paglia sobre la Ley 194


El presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Vincenzo Paglia, en el curso de una entrevista concedida a RaiTre el 26 de agosto ( aquí ), definió la infame Ley 194 sobre el aborto como "un pilar de nuestra vida social", escandalizando a millones de fieles católicos italianos. al Magisterio y aún atentos a las feroces palabras de Juan Pablo II contra ese horrible crimen que en Italia sacrificó a más de seis millones de criaturas inocentes en el altar del egoísmo y de la ideología liberal anticristiana.

La justa indignación del cuerpo eclesial ante las declaraciones del Presidente de una Academia encargada por Juan Pablo II precisamente para combatir el aborto va acompañada del aplauso de los defensores de la "salud reproductiva" y de la "interrupción del embarazo", siempre dispuestos a acusar al Iglesia de intromisión cuando habla con la voz de Cristo, pero de alabanza en cuanto sus peores exponentes se prostituyen al pensamiento único y hacen suyas las instancias inhumanas del neomaltusianismo.

Como Pastor y Sucesor de los Apóstoles no puedo dejar de condenar con la mayor fuerza las escandalosas palabras de Paglia, que contradicen el Evangelio y la enseñanza de los Romanos Pontífices.

El Nuevo Orden Mundial, las Naciones Unidas, la OMS, la Unión Europea, el WEF, la Comisión Trilateral, el Club Bilderberg y todas las organizaciones que siguen la Agenda 2030 consideran la bárbara matanza en el vientre de una persona inocente como una ley, como una "pilar de la vida social". Es emblemático y revelador que la secta de apóstatas que infestan la Jerarquía católica y han ocupado su cúspide se encuentran alineadas con las posiciones ideológicas de los enemigos de Cristo no solo en temas aparentemente inconexos -como la narrativa de la psicopandemia y la ideología verde- sino también en negación de los fundamentos mismos de la Ley Natural, incluido el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Es desconcertante que nadie, entre mis Hermanos en el Episcopado y menos entre los miembros del Colegio Cardenalicio, se atreva a alzar la voz para condenar las delirantes palabras de Paglia y pedir su renuncia inmediata a la Pontificia Academia para la Vida.

Los fieles, amonestados por buenos sacerdotes, aléjense de estos lobos disfrazados de corderos y pidan al Señor que intervenga para salvar a Su Iglesia, ocupada por un Sanedrín de corruptos y pervertidos que siguen crucificando a Jesucristo en Su Cuerpo Místico.

+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo
27 de agosto de 2022

viernes, 2 de octubre de 2020

Monseñor Viganò: caos vaticano. La "desmitización del papado" deja el campo abierto al odio teológico de los enemigos de Dios

 CHIESA E POST CONCILIO


Mucho se ha escrito en los últimos días sobre otro escándalo del Vaticano, esta vez que involucra al cardenal Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Frente a acusaciones que aún deben probarse, la respuesta de Jorge Mario Bergoglio parecía dictada más por la furia que por el amor a la verdad, más por un delirio de omnipotencia que por la voluntad de la justicia: en todo caso por un grave despótico abuso de autoridad. 

Desde este punto de vista, ahora podemos creer que la privación de la Sagrada Púrpura y la reducción al estado laical se han convertido en ejecuciones sumarias, con un impacto mediático muy fuerte a favor de la imagen de quienes las infligen, más allá de las responsabilidades morales y penales de los condenados. El Sr. McCarrick, acusado de delitos muy graves, fue condenado directamente por el Papa, sin que se hicieran públicos los documentos del juicio y los testimonios sobre él. Con este truco Bergoglio quiso dar una imagen de sí mismo que, sin embargo, contrasta con la realidad de los hechos, ya que su supuesto deseo de "limpiar" el Vaticano no se reconcilia con haberse rodeado de personajes ampliamente comprometidos, empezando por McCarrick: encomendarles asignaciones oficiales y luego expulsarlos tan pronto como salieron a la luz sus escándalos. Y en todos ellos, como bien saben los que asisten a la Curia, ya pesaban serias sospechas, si no pruebas detalladas de culpabilidad. 

En confirmación de la instrumentalidad, incluso del pretexto de la acción moralizadora bergogliana, están los casos de personas íntegras y completamente inocentes, que no se han librado de la infamia del descrédito, la exposición mediática, la picota judicial: pensemos sólo en el caso del cardenal Pell, abandonado a sí mismo en un juicio simulado organizado por un tribunal australiano, y para el que la Santa Sede se abstuvo de cualquier intervención que hubiera sido un deber. En otros casos, como el de Zanchetta, Bergoglio se dedicó a la defensa indefinida de su protegido, llegando incluso a acusar de perjurio a las víctimas del Prelado, y luego ascendido a un cargo de alta responsabilidad en la APSA creado específicamente para él. Y hoy Galantino y Zanchetta son de facto los administradores de todo el patrimonio de la Santa Sede y ahora también de la cartera de la Secretaría de Estado. ¿Y personajes impresentables como Bertone y Maradiaga, Peña, Parra y Paglia? Escándalos vivientes ... 

Dejemos, pues, a los inocentes y culpables, unidos por los linchamientos ingeniosamente inducidos por quienes querían librarse de ellos o porque se habían mostrado poco proclives a comprometerse, o porque su celo por la causa de Santa Marta los había conducido a una peligrosa tranquilidad en la certeza. de impunidad.

Personas de reflejada honestidad y gran fe como Ettore Gotti Tedeschi o el cardenal Pell, sin olvidar a Eugenio Hasler y los meros ejecutores de Becciu en la Secretaría de Estado, fueron tratados peor que un abusador en serie como Theodore McCarrick o un (presunto) manipulador como Becciu. Y es de creer que la molestia de tener colaboradores honestos e incorruptibles llevó a su expulsión, así como el chantaje de colaboradores inmorales y deshonestos se consideraba una especie de garantía de su lealtad y de su silencio. El tiempo ha demostrado que los hombres honestos han sufrido la injusticia con dignidad sin desacreditar al Vaticano ni a la persona del Papa; hay que creer que del otro lado los corruptos y los viciosos recurrirán a su vez al chantaje contra sus acusadores, como siempre han hecho los cortesanos sin honor. 

En este reciente hecho, la constante que se puede ver es la actitud de Santa Marta, que se ha comparado en muchos lugares a la de una junta Sudamericana. En cambio, creo que detrás de este goteo de escándalos que involucran a personalidades prominentes de la Jerarquía y la Curia romanas, está la voluntad deliberada de demoler la Iglesia misma, desacreditarla ante el mundo, comprometer su autoridad y autoridad ante los fieles. La operación que venimos presenciando durante los últimos siete terribles años apunta claramente a la destrucción de la institución católica, a través de la pérdida de credibilidad, el descontento y el disgusto por las acciones y comportamientos indignos de sus miembros; una operación que comenzó con los escándalos sexuales ya bajo los anteriores Pontificados, pero que esta vez ve como protagonista, como actor principal precisamente el que se sienta en el Trono.

La "desmitización del papado" defendida por los progresistas consiste esencialmente en su burla, en su profanación, es decir, en hacerla profana, no sagrada. Y es inaudito y muy grave que esta operación subversiva sea llevada a cabo por quienes sostienen ese papado y visten sus vestiduras, aunque con torpeza. Del mismo modo, la profanación de la Iglesia se lleva a cabo con un método científico por los mismos líderes de la Jerarquía, que se hacen desagradables por el pueblo de Dios y son compadecidos por el mundo, bajo la mirada engreída de los grandes medios de comunicación . 

Este modus operandi no es nuevo. Fue adoptado, con menor impacto mediático pero con los mismos objetivos, en vísperas de la Revolución Francesa. Hacer odiosa a la aristocracia; corromper a la nobleza con vicios desconocidos para el pueblo; erradicar el sentido de responsabilidad moral hacia los sujetos; provocar escándalos y fomentar la injusticia hacia los más débiles y los menos favorecidos; esclavizar a la clase dominante a los intereses de sectas y logias: esta fue la premisa, artísticamente creada por la masonería, para despertar el descrédito de la Monarquía y legitimar las revueltas de las masas, preparadas por unos pocos sediciosos a sueldo de las Logias. Y si los nobles no caían en la trampa del vicio y la corrupción, los conspiradores podrían acusarlos de la maldad ajena y condenarlos a la horca bajo la presión del odio cultivado en los rebeldes, 

Hoy, después de más de dos siglos de tiranía del pensamiento revolucionario, la Iglesia es víctima del mismo sistema adoptado contra la Monarquía. La aristocracia de la Iglesia es tan corrupta y quizás más que los nobles franceses, y no comprende que este vulnus para su reputación y su autoridad es la premisa necesaria para la guillotina, la masacre, la furia de los rebeldes. Y también al Terror. Dejemos que los moderados lo piensen detenidamente, que crean que un próximo Papa solo un poco menos progresista que Bergoglio puede sedar las almas y salvar al papado y a la Iglesia. Porque el odio teológico a los enemigos de Dios, una vez eliminados los buenos Pastores y destituidos los fieles, no se detendrá ante quienes hoy deploran el presente pontificado pero defienden su matriz conciliar: los conservadores que creen poder distanciarse tanto de tanto los modernistas como los tradicionalistas acabarán como los girondinos. 

" Mundamini, qui fertis vasa Domini " dice la Sabiduría (Is 52, 11). La única forma de salir de la crisis de la Iglesia, que es una crisis de fe y moral, es reconocer el desvío del camino correcto, volver sobre el camino recorrido y tomar el camino que Nuestro Señor marcó con Su Sangre: camino del Calvario, de la Cruz, de la Pasión. Cuando los pastores no tengan el olor de las ovejas [ aquí] sino el dulce perfume del Crisma con el que se han hecho semejantes al Sumo y Eterno Sacerdote, volverán a conformarse al modelo divino de Cristo, y con Él sabrán sacrificarse por la gloria de Dios y la salvación de las almas. El divino Pastor hará que no les falte su gracia. Mientras quieran complacer al mundo, el mundo los compensará con sus engaños, sus mentiras, sus vicios más abyectos. La elección, después de todo, es siempre radical: gloria eterna con Cristo o condenación eterna lejos de él. 

+ Carlo Maria Viganò, en La Verità 2 de octubre de 2020

________

Nota: la traducción del italiano ha sido realizada por el traductor de Google. Tal vez este artículo salga ya traducido, por algún experto traductor, en Adelante la Fe, pero aún no se ha publicado; de modo que esto sería como un adelanto.