BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta AMNISTÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMNISTÍA. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2023

La masiva protesta contra la amnistía desborda la Plaza de Colón en Madrid


Una multitud de españoles se han manifestado este mediodía en Madrid tras el anuncio de Sánchez defendiendo la amnistía a los golpistas.







La protesta ha tenido lugar en la Plaza de Colón, una de las plazas más grandes de Madrid, y la asistencia de público la ha desbordado. Según la Delegación del Gobierno, se han manifestado unas 100.000 personas. La manifestación fue convocada por la Fundación DENAES y tenía el apoyo de decenas de asociaciones y también de Vox. Lamentablemente, el Partido Popular no acudió.


Como ocurrió hace seis años en las manifestaciones contra el golpe separatista de 2017, muchos manifestantes acudieron con Banderas de España y se escucharon gritos de "Puigdemont a prisión", en referencia al cabecilla de ese golpe, huido en Bélgica y que puso la amnistía como exigencia para apoyar la reelección de Pedro Sánchez.


Durante la protesta se han escuchado los discursos de Andrea Llopart, vicepresidenta de la asociación S'ha Acabat; Juan Carlos Girauta, cofundador de Pie en Pared; Rodrigo Alonso, secretario general del sindicato Solidaridad; Santiago Abascal, presidente de Vox; Samuel Vázquez, presidente de la asociación "Una policía para el siglo XXI"; César Pintado, portavoz de la asociación Revuelta; el periodista Luis del Pino e Iván Vélez, director de la Fundación DENAES.


En su discurso, Abascal ha denunciado que "hoy España, su unidad, su convivencia, sus leyes y las libertades e igualdad de los ciudadanos españoles están amenazadas por el secretario general del Partido Socialista y por el aplauso unánime del comité federal del PSOE", en referencia a la escena que se vivió ayer en la dirección socialista.


Abascal ha calificado a Sánchez como el "presidente más corrupto de la historia de España", denunciando que "pretende amnistiar a otros políticos a cambio de votos para permanecer en el poder". El presidente de Vox ha afirmado: "le advertimos de las consecuencias de dar por rotas la Constitución las leyes y la igualdad de los españoles. El autócrata sin escrúpulos debe saber que responderá ante los españoles si se atreve a liquidar las leyes que a todos los españoles nos obligan y las leyes que permiten la convivencia".


Abascal ha señalado que "si el gobierno dice que las leyes ni valen ni obligan a sus cómplices y socios de investidura, entonces el gobierno nos dice que las leyes ni valen ni nos obligan al conjunto de los españoles". El presidente de Vox se ha dirigido públicamente al dirigente socialista, afirmando: "Sánchez, no tienes escrúpulos y lo has demostrado durante mucho tiempo, para esconder como has hecho tu traición".

El acto ha terminado con el Himno de España.

ELENTIR

sábado, 7 de octubre de 2023

Hay 10 millones de culpables del escándalo de la amnistía y deberían empezar a notarlo



Lo que está pasando en España, con un gobierno que pretende amnistiar los delitos de sus aliados, es un gran escándalo de corrupción.



La responsabilidad de Sánchez, del PSOE y de sus medios afines

Pedro Sánchez ha decidido poner su interés personal por encima de todo, adoptando una medida que atenta contra la Constitución y es una violación del Estado de Derecho, por cuanto implica privilegiar a delincuentes por el mero hecho de que su apoyo le hace falta a Sánchez para obtener la releeción. Los medios de izquierdas subvencionados por el gobierno que apoyan este escándalo son cómplices de ello, y lo son especialmente porque esperan seguir obteniendo favores económicos del gobierno de izquierdas si se mantiene en el poder.

Obviamente, Sánchez y sus medios afines no son los únicos responsables de este brutal caso de corrupción, con el que están poniendo en grave riesgo la democracia y la convivencia en España, como antes lo hicieron los delincuentes separatistas a los que el gobierno pretende amnistiar. Los altos cargos del PSOE y todos los afiliados de ese partido también son culpables de ello, incluso los que están desmarcándose de la posición de Sánchez pero sin renunciar a su carnet. Si Sánchez hace esto es porque tiene el apoyo de su partido, y los afiliados del PSOE que no quieran ser responsables de ello deberían abandonar el partido de inmediato.

La responsabilidad de los 10,8 millones de votantes del PSOE y Sumar

Más allá de las filas del PSOE, si Sánchez y sus compañeros de gobierno están cometiendo este ataque al Estado de Derecho es porque 10,8 millones de españoles votaron al PSOE y a Sumar en las pasadas elecciones generales. Esos votantes no pueden alegar desconocimiento sobre lo que votaban. Antes de empezar a negociar esta amnistía, Sánchez concedió unos indultos a los autores del golpe separatista de 2017, a pesar de que no estaban arrepentidos de lo que hicieron e incluso anunciaron públicamente que lo volverían a hacer.

La falta de sentido crítico que demuestran los votantes de izquierda en España deberían ser un motivo de estudio, porque muestran hasta qué punto millones de personas pueden llegar a ser cómplices de los atropellos cometidos por un autócrata como Sánchez. Han demostrado que no les importa todo el mal que haga la izquierda, porque ellos siguen apoyándola como si fuese algo legítimo pisotear el Estado de Derecho, violar la independencia judicial, asaltar las instituciones y arruinar a los españoles como viene haciéndolo el gobierno de Sánchez.

Durante años la izquierda ha tratado como apestados a millones de españoles

Con independencia de lo que hayamos votado, todos los españoles vamos a tener que pagar las consecuencias de la irresponsabilidad de esos 10,8 millones. Estamos en nuestro derecho de protestar por ello y a reclamarles explicaciones. Lo mínimo que podemos hacer es pedirles cuentas por su apoyo a Sánchez, sin desaprovechar cualquier oportunidad. Durante años han apoyado a partidos que han defendido imponer cordones sanitarios a sus rivales, primero al PP (con el Pacto del Tinell) y ahora a Vox. Les ha parecido bien tratar como apestados a millones de españoles, y lo mínimo es que ahora se lo reprochemos en cualquier ámbito en el que podamos hablar con ellos. Alguien dirá que con eso podríamos tensar la convivencia:

Tensar la convivencia es aliarse con el brazo político de ETA, con unos fanáticos que se niegan a condenar los asesinatos de más de 800 españoles (niños incluidos) y que llaman "presos políticos" a los terroristas y les organizan homenajes.

Tensar la convivencia es aliarse con comunistas, es decir, con los miembros de un movimiento totalitario que ha provocado más de 100 millones de muertos, unos totalitarios que hoy siguen apoyando a dictaduras criminales en Cuba, Venezuela, Nicaragua o China.

Tensar la convivencia es aliarse con los autores del golpe de 2017 en Cataluña, con los que quisieron romper la unidad de España y enfrentar a los españoles entre sí, y ahora además pretenden que sus delitos sean borrados como si nada hubiese ocurrido.

Sánchez ha hecho todo eso y 10,8 millones de españoles han vuelto a apoyarle. Los que no tenemos la oportunidad de pedirle directamente explicaciones a Sánchez sí que podemos, al menos, pedírselas a quienes le votan, en vista de que están dispuestos a apoyarle a pesar de todo el daño que hace a España. No podemos seguir actuando como si esos 10,8 millones de votantes del PSOE y de Sumar no tuviesen ninguna responsabilidad sobre esto. Por supuesto que la tienen, y deberían empezar a notarlo en su vida diaria, dando explicaciones a los perjudicados por su voto.

Elentir

sábado, 9 de septiembre de 2023

La izquierda española y sus amnistías ilegales a golpistas: el caso del 21 de febrero de 1936



En España estamos asistiendo a la escandalosa pretensión de la izquierda de otorgar una amnistía a los autores del golpe separatista de 2017.



Esa amnistía, que fue rechazada en varias ocasiones por el propio Pedro Sánchez y por once de sus ministros, es defendida ahora por el Partido Socialista (PSOE) por mera conveniencia política: después de perder las elecciones del 23 de julio, los socialistas necesitan el apoyo de los separatistas de Junts, que han puesto esa condición ilegal como precio a su apoyo, y en vez de rechazarla, han decidido pisotear el Estado de Derecho, poniendo sus intereses partidistas por encima del respeto a la Constitución. Algunos creen que esto es una traición a un supuesto pasado de honradez del PSOE: nada más lejos.

Francisco Largo Caballero, presidente del PSOE cuando este partido encabezó el golpe de Estado de octubre de 1934 contra un gobierno democrático de centro-derecha (Foto: Bibliothèque nationale de France).

Los inicios golpistas del PSOE: de 1910 a 1934

Como ya vimos aquí en 2018, el PSOE sostuvo una retórica golpista desde su fundación por Pablo Iglesias, que el 7 de julio de 1910 pronunció un incendiario discurso en las Cortes en el que dijo: "estará en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad, como han estado todos los partidos, cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones". Es una clara descripción de lo que sigue haciendo el PSOE en la actualidad.

Durante la Segunda República, el PSOE siguió alimentando esa retórica golpista de la mano de Francisco Largo Caballero, que amenazó varias veces con una guerra si la derecha ganaba las elecciones y accedía al gobierno, una victoria electoral que se produjo en noviembre de 1933. Los derechistas de la CEDA tardaron meses en acceder al gobierno de Lerroux por miedo a esas amenazas, y cuando por fin lo hicieron, el PSOE encabezó un sangriento golpe de Estado en octubre de 1934, con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) encabezando otro sangriento golpe simultáneo en Cataluña.


Lluís Companys -en el centro- y otros miembros del gobierno catalán tras su detención después del sangriento golpe de Estado que perpetraron el 6 de octubre de 1934 contra la Segunda República.

La izquierda violó la Constitución de 1931, que prohibía los indultos generales

Muchos cabecillas y participantes de esos dos golpes fueron detenidos y acabaron en prisión, entre ellos el entonces líder de ERC, Lluís Companys. De cara a las elecciones de febrero de 1936, la izquierda formó una coalición, el Frente Popular, que se marcó como objetivo amnistiar a los golpistas. Las elecciones se celebraron el 16 de febrero de ese año y la izquierda, ayudada de un fraude electoral, consiguió la mayoría absoluta. Cinco años antes, esa misma izquierda había aprobado sin referéndum la Constitución de 1931, cuyo Artículo 102 afirmaba lo suguiente:

"Las amnistías sólo podrán ser acordadas por el parlamento. No se concederán indultos generales. El Tribunal Supremo otorgará los individuales a propuesta del sentenciador, del fiscal, de la Junta de Prisiones oa petición de parte".

Es algo parecido a lo que dice la Constitución de 1978, hoy vigente, en su Artículo 62, que no admite los indultos generales. La izquierda violó la Constitución que ella misma aprobó y aprobó una amnistía general pocos días después de las elecciones. Fue aprobada mediante un decreto ley el viernes 21 de febrerio de 1936 por un consejo de ministros presidido por Manuel Azaña. El texto fue publicado en La Gaceta de Madrid el 22 de febrero. El preámbulo decía lo siguiente:

"Siendo inequívoca la significación del resultado de las elecciones a Diputados a Cortes en cuanto a la concesión de una amnistía por delitos políticos y sociales, en favor de la cual se ha pronunciado la mayoría del Cuerpo electoral, y tratándose de una medida de pacificación conveniente al bien público y a la tranquilidad de la vida nacional, en qué están interesados por igual todos los sectores políticos; de acuerdo con el Consejo de Ministros, a propuesta de su Presidente y previa la aprobación de la Diputación permanente de las Cortes".

El preámbulo manejaba unos cínicos argumentos muy parecidos a los que ahora maneja la izquierda española: primero dan un golpe de estado contra un gobierno democrático y luego se conceden un perdón general como una "medida de pacificación". España vio como los golpistas que asesinaron a decenas de personas para después quedar impunes.

Golpistas armados con fusiles durante el golpe de Estado encabezado por el PSOE en octubre de 1934, durante la Segunda República.

Un decreto arbitrario que permitía al gobierno decidir a quién indultar

El decreto ley de amnistía constaba de un único artículo, que afirmaba lo siguiente:


"Artículo único. Se concede amnistía a los penados y encausados por delitos políticos y sociales. Se incluye en esta amnistía a los Concejales de los Ayuntamientos del País vasco condenados por sentencia firme".

El texto ni siquiera se molestó en precisar a qué delitos se refería: los relacionados con el golpe de 1934. Simplemente, los englonó sin más en la categoría de "delitos políticos y sociales", dejando en manos del gobierno qué delitos debían calificarse así, lo cual era una total arbitrariedad. Julio Gil Pecharromán estimó en 30.000 los beneficiados por la amnistía.

Militares y guardias civiles mostrando los fusiles incautados a los golpistas tras sofocar el golpe de Estado de 1934 en Asturias.

Apaciguar a los golpistas sólo sirvió para destrozar la convivencia en España

La gran ilusa en este proceso fue la derecha. La CEDA, que había sido víctima del golpe, apoyó la amnistía en un intento de apaciguar a una izquierda muy radicalizada. Como ocurriría años más tarde con los intentos de Francia y el Reino Unido de apaciguar a Hitler, eso sólo sirvió para alentar a los totalitarios: la izquierda desató una brutal ola de violencia política, que el propio líder de la CEDA, José María Gil Robles, expuso en las Cortes el 16 de junio de 1936:

"Desde el 16 de febrero hasta el 15 de junio último un resumen numérico arroja los siguientes datos: iglesias totalmente destruidas, 160; asaltos de templos, incendios sofocados, destrozos e intentos de asalto, 251; muertos, 269; heridos de diferente gravedad, 1.287; agresiones personales frustradas o cuyas consecuencias no constan, 215; atracos consumados, 138; tentativas de atracos, 23; centros políticos y particulares destrozados, 69; idem asaltados, 312; huelgas generales, 113; huelgas parciales, 228; periódicos totalmente destruidos, 10; asaltos a periódicos e intentos de asaltos y destrozos, 33; bombas y petardos que estallan, 146; recogidos sin estallar, 78".


La Iglesia de San Luis Obispo en Madrid. Era un templo del siglo XVII y estaba situada en la calle de la Montera. Fue incendiada por izquierdistas tras las elecciones de febrero de 1936. La Guardia de Asalto, que estaba 200 metros de la iglesia, no hizo nada porque había recibido órdenes del Gobierno izquierdista de no actuar (Foto: Efe).

En contra de lo anunciado por la izquierda y de los deseos de la derecha, aquella amnistía sólo sirvió para acabar de destrozar la convivencia en España, en la que gobernaba una izquierda que se sentía impune después de dar un sangriento golpe de Estado y no habiendo pasado los autores ni un año y medio en prisión. Esa sensación de impunidad fue la que llevó a los socialistas al asesinato de José Calvo Sotelo, uno de los líderes de la derecha parlamentaria, el 13 de julio de 1936. Unos días después estalló la Guerra Civil. Esto es lo que deberían recordar quienes hablan de un PSOE "bueno" que nunca existió, más allá de excepciones como la de Julián Besteiro y algunos otros como él.

---

Foto principal: Archiwa Państwowe. Primera reunión del gobierno del izquierdista Manuel Azaña después de las elecciones de febrero de 1936.