BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta MEDICOS POR LA VERDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDICOS POR LA VERDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2021

La Ley exime del uso de mascarillas cuando se hace ejercicio

MEDICOS POR LA VERDAD

Video 13:38 minutos



No use mascarilla en el ejercicio de deporte individual al aire libre, ya que las máscaras pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente. El sudor puede hacer que la mascarilla se moje más rápidamente, lo que dificulta la respiración y promueve el crecimiento de microorganismos. Los atletas suelen ser muy sensibles a los cambios sutiles en su condición física o rendimiento. Esto incluye síntomas como un tiempo prolongado de recuperación, fatiga o dolor muscular periférico.

Los biomarcadores cardíacos elevados como la troponina o la creatina quinasa también pueden explicarse por el ejercicio agudo. Tenga en cuenta que la miocarditis es una de las principales causas de muerte súbita cardíaca asociada al deporte en el grupo de deportistas menores de 35 años. La presentación clínica de la miocarditis en general muestra un espectro de síntomas amplio y heterogéneo. Los atletas suelen presentar síntomas inespecíficos como fatiga, malestar, rendimiento reducido, dolor muscular o aumento de la frecuencia cardíaca en reposo, que a menudo pueden malinterpretarse en el contexto de otros diagnósticos diferenciales (p. Ej., Agotamiento / sobreentrenamiento relacionado con el entrenamiento, depresión o trastornos psicosomáticos).


Doctora Natalia Cancelo Prego

sábado, 26 de diciembre de 2020

¿De qué están hechas las vacunas contra el Covid-19?¿todas se pueden usar?

 QUE NO TE LA CUENTEN



En una conversación con la Dra. Pilar Calva, médica cirujana, genetista y discípula del gran Jerome Lejeune, conversamos acerca de este tema para,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


La Dra. Pilar Calva es médica cirujana con especialidad en genética humana y en citogenética. Trabajó en París bajo las órdenes del Profesor Jerôme Lejeune. 

Tiene una Maestría en Bioética y es profesora de diversas universidades e instituciones. 

Ha participado en foros a nivel internacional en la ONU y ha comparecido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana para la lucha contra el aborto. 

Ha sido miembro de la Academia Pontificia para la Vida (2003 a 2012), del Consejo de Bioética del Episcopado Mexicano y del CELAM, de la Asociación Panamericana de Bioética, Academia Mexicana de Bioética y del Observatorio Regional para la Mujer de América Latina.

Duración del video 42:51 minutos



Ver los siguientes links SERIOS recomendados por la DRA MARIA PILAR CALVA:





martes, 22 de diciembre de 2020

RT-PCR ruido de fondo

 DOCTORA NATALIA PREGO CANCELO

Duración 5:33 minutos


Información sobre la nota informativa del dia 14 de Diciembre de la OMS para usuarios de productos de diagnóstico In Vitro. Según la cual hace una Descripción del problema: La OMS ha recibido de algunos usuarios información sobre el elevado riesgo de resultados falsos para el SARS-CoV-2 al someter a ensayo muestras utilizando reactivos para la prueba RT-PCR en sistemas abiertos. Source:https://www.who.int/es/news/item/14-1...

sábado, 12 de diciembre de 2020

Una prueba de PCR no es igual a Covid-19. Los problemas con el recuento de "CASOS" de Covid19

 DOCTORA NATALIA PREGO CANCELO


Duración 4:44 minutos

La Dra Natalia Prego Cancelo nos explica los problemas con el recuento de casos de Covid19. Una prueba de PCR no es igual a covid-19 y así lo afirma de igual forma Carl Heneghan, director del Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford y editor de BMJ Evidence 


En consecuencia conviene repensar la forma de medir la Covid.

viernes, 6 de noviembre de 2020

MÉDICO DEL HOSPITAL SÖDERSJUKHUSET EXPLICA EL MODELO SUECO Y LA INUTILIDAD DE LOS CONFINAMIENTOS


En el siguiente vídeo, la doctora Natalia Prego Cancelo, de Médicos por la Verdad, entrevista al doctor Cristian Duré en el Hospital Södersjukhuset del Sur de Estocolmo. Los médicos conversan y hacen una comparación entre el método sueco y los métodos empleados por otros países, y comparan los tratamientos y métodos con sus respectivos resultados.

Duración 35:20 minutos


Suecia es un país en donde se vive con total normalidad, sin mascarillas, sin distanciamiento social, sin cierres económicos, sin toques de queda, sin confinamientos, sin miedo y sin pandemia.

Cristian Duré es MD en Medicina de Emergencia (St-läkare) en el Hospital del Sur de Estocolmo, Suecia (Södersjukhuset), y estudiante de doctorado del Karolinska Institutet Sös.


NOTA: Aunque este blog es sobre religión católica, sin embargo, todo cuanto afecta a la verdad, aunque ésta sea sólo verdad natural, afecta en gran medida a la verdad sobrenatural y a la fe, pues lo sobrenatural toma como base lo natural; no es antinatural, sino que supone y sobrepasa a lo meramente natural. Sin embargo, lo natural, por eso mismo, debe ser cultivado, con seriedad, en un espíritu que ame la verdad. Las cosas son como son, pero no como el Gobierno de turno diga que son. Científicamente hablando, no existen sino conjeturas en torno al Covid-19. Y no se puede confinar una nación entera en base a meras elucubraciones. Los muertos son menos que en la primera ola de marzo (y prácticamente todos, se refieren a personas con más de 80 años: 85, 88, 90. 93, 95, etc...). Esas personas tienen patologías previas y es lo más probable que hubieran fallecido igualmente, sin el coronavirus. Por otra parte, las pruebas de PCR que se realizan sobre el Covid-19 no son específicas, como ya hemos visto en otros artículos. Hay muchos PCR que dan falsos positivos (Un PCR positivo puede darlo incluso un simple resfriado). Y luego, ¿dónde está la gente que fallece por la gripe común? ¿Es que ésta ha desaparecido? Además, cuando se habla de muertos (en noticias sensacionalistas) no se especifica si todos ellos lo son a causa del Covid-19. Habría que hacer un recuento sobre el total de muertos que ha habido (por enfermedades cardiovasculares, por cáncer, por neumonías, por accidentes de tráfico, etc... y también por coronavirus Covid-19). Si así se hiciera se vería que no hay por qué alarmarse tanto. 

Suecia es un país en donde se ha demostrado que el número de muertos por esta enfermedad del Covid-19 es mínimo. Y allí no se obliga a llevar a todos mascarillas, ni, por supuesto, se procede al confinamiento ... y eso es, además, saludable; porque la salud personal no se refiere sólo a no padecer la enfermedad del Covid-19, sino que hay que tener en cuenta otros factores, muy importantes, para que pueda hablarse de salud. Y las mascarillas, los estados de alarma y los confinamientos, están produciendo verdadero pánico entre la gente, dando lugar a enfermedades de tipo psiquiátrico: obsesiones, ansiedades, depresiones, etc... que no son, precisamente, un reflejo de la salud de las personas. 

¿Por qué y para qué, entonces, acudir al confinamiento, como medio de protección? Es evidente que, puesto que no hay razones científicas para ello, sólo queda pensar en razones de tipo político (¡y no de la política entendida como un servicio para el bien común de los ciudadanos, que es lo que debe de ser!). 

Da la "casualidad" de que, durante este tiempo, nuestro "Gobierno" está imponiendo, mediante Reales Decretos y otros, una serie de reformas liberticidas, que suponen un control absoluto de la población (libertad de expresión, opiniones, etc ... todo ello y mucho más, van a quedar limitadas al pensamiento único que coincide con lo que el Estado propone. No se podrá disentir de ese pensamiento. De hacerlo, se pasa a ser "persona non grata", con todo lo que ello conlleva). Al estar bajo un estado de alarma o confinados, quedarán prohibidas -casi con toda seguridad- las manifestaciones en contra de este Gobierno comunista totalitario. Y ellos seguirán cambiando las leyes a su antojo, sin que nada ni nadie pueda realizar ningún tipo de objeción, dado que la justicia está comprada y no hay ya separación de poderes. La frase de Pablo Iglesias ("Tenemos que politizar el dolor") está siendo llevada a la práctica. 

José Martí

DRA. NATALIA PREGO CANCELO ANUNCIA LA ASOCIACIÓN ‘MÉDICOS POR LA VERDAD’ EN ESPAÑA



La especialista en medicina comunitaria, Dra. Natalia Prego Cancelo, comenta la situación que se vive actualmente en España y que a su juicio “es totalmente desajustada de la realidad, una realidad médica, una realidad clínica”, pues “no hay ningún rigor científico en todas las decisiones sanitarias que se están tomando.”

“Ha habido muchísima contaminación de información científica”, dice, “lo que ha provocado una serie de problemas en tratamientos, en fallecimientos, etcétera … Esta situación es ya totalmente insostenible y hago un llamamiento a todos mis compañeros médicos para que pierdan el miedo o al menos se pongan en contacto con nosotros. Hemos creado un grupo llamado ‘Médicos por la Verdad’ … Ya hay 35 médicos en España que quieren colaborar. Va a haber muchos más, y también ciudadanos y organismos… Os esperamos en Médicos por la Verdad.”

DURACIÓN 4:27 minutos


Médicos por la Verdad en WhatsApp: 677572759
por Natalia Prego Cancelo

En base a que las decisiones de los gobernantes, limitan derechos fundamentales, y lo hacen sin basarse en consideraciones objetivas sin el deber de tener debidamente en cuenta las normas sanitarias internacionales de la Organización Mundial de la Salud.

En relación a las recomendaciones sobre el uso de máscaras dirigido los gobernantes, en el documento científico de 5 de junio actualización del documento de fecha 6 de abril de 2020. Nunca la OMS en ningún caso recomienda el uso de mascarillas cuando se pueda guardar la distancia de un metro. Asimismo en los modos se transmisión nunca dijo la OMS en sus documentos científicos, que hubiera que usar máscaras en espacios al exterior.

La OMS expresó muy claramente que incluso en los centros sanitarios, los trabajadores que estén en el área administrativa o informando a las personas, no necesitan máscara si pueden guardar la distancia de un metro. Por tanto y visto que la OMS describe los efectos adversos de las mascarillas, la falta de evidencia científica en la transmisión cuando se puede guardar la distancia ...
Las decisiones que están adoptando los gobernantes con la obligación de uso de máscaras, tanto si existe la distancia como si no, en todos los lugares, es arbitraria, conculca y limita derechos humanos y fundamentales. 
Y más a sabiendas de que no están atendiendo debidamente y con objetividad a ninguno de los efectos adversos que describe la OMS, en relación a los problemas dermatológicos. O en relación a los problemas y efectos adversos en situaciones de humedad y calor, como lo es España durante el verano, que obliga al uso de mascarillas en el trabajo o fuera de el, con temperaturas de hasta 40 grados celsius de calor.

Por tanto todas estas normas arbitrarias adoptadas por los gobernantes son contrarias los Principios de Siracusa sobre las Disposiciones de Limitación y Derogación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.