BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA Y VERDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA Y VERDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de septiembre de 2023

¿La Tierra es plana? La cara oculta de una falsificación

FSSPX ACTUALIDAD


No, la falsificación de la que vamos a hablar no proviene de la NASA, sino que se refiere a la idea arraigada y, sin embargo, falsa de una Edad Media "terraplanista", y a los fundamentos ideológicos de este mito.


La reciente coronación de Carlos III nos regaló una imagen que parece sacada directamente de un libro de historia: el nuevo rey Carlos III sosteniendo en su mano las insignias del poder real, entre ellas el globo crucífero, es decir, la esfera coronada por una cruz, que simboliza la Tierra redimida por la Cruz de Jesucristo. Este globo es de uso muy antiguo.

Se le encuentra a lo largo de la Edad Media, en particular en las representaciones de Cristo, sosteniendo el orbe en la mano o bajo sus pies. El orbe presenta un hemisferio delineado en tres partes debido a los tres continentes conocidos en aquella época. Por tanto, destaca un hecho: la Tierra se representaba como una esfera mucho antes del descubrimiento de América.

Esto debería plantear dudas sobre un mito muy extendido, a saber, que "en la Edad Media se creía que la Tierra era plana". Esto se escucha en boca de periodistas, intelectuales, exministros como Marlène Schiappa o Claude Allègre, e incluso en películas históricas, libros de historia y libros de texto escolares recientes.

En una emisión de 2022 del programa "C Jamy", protagonizado por el célebre Jamy Gourmaud, el locutor afirma: "En el siglo XV, en la época de Cristóbal Colón, mucha gente pensaba que la Tierra era plana. Se basaban en lo que afirma la Biblia [foto de Santo Tomás de Aquino], pero Cristóbal Colón no lo creyó ni por un segundo. [1]"

Y si se consulta el barómetro del pensamiento convencional, ChatGPT, nos dice: "En la Edad Media, la gente generalmente creía que la Tierra era plana. […] Las teorías científicas sobre la forma de la Tierra, como las desarrolladas por los antiguos griegos, eran conocidas, pero solían ser consideradas controvertidas o heréticas por la Iglesia. [2]"

Vemos entonces que el supuesto "terraplanismo" medieval está asociado a la fe católica, que supuestamente dogmatizó esta ingenua idea basada en la Biblia contra el conocimiento de los griegos paganos. Excepto que han pasado décadas desde que los estudios demostraron de manera inequívoca que esto es un mito [3].

Innumerables pruebas

Además del argumento iconográfico, bastaría con abrir los libros de algún clérigo católico de este vasto período para poner fin al mito del "terraplanismo" medieval. Se sabe que Cristóbal Colón basó su audaz empresa en una obra inacabada del Papa Pío II († 1458), Historia rerum ubique gestarum, a la que el explorador hizo varias anotaciones.

Desde las primeras líneas de esta obra enciclopédica, Pío II afirma: "Prácticamente todos coinciden en que la forma del mundo [4] es esférica [rotundam]; se encuentra la misma coincidencia en el tema de la Tierra". En la misma obra, el Papa aborda las medidas de la circunferencia terrestre realizadas por Eratóstenes (siglo III a.C.) y Ptolomeo (siglo II).

Cristóbal Colón también hizo anotaciones a una obra del cardenal Pierre d'Ailly († 1420), Imago mundi. El cardenal científico escribe allí sobre el radio y el volumen de la esfera terrestre, las zonas climáticas según la latitud e incluso sobre los polos. Por ejemplo, hace la afirmación, por conclusión lógica, que "quienes habitaran el Polo tendrían durante la mitad del año el sol sobre el horizonte, y durante la otra mitad, una noche continua [5]", lo cual es extraordinariamente preciso.

Pierre d'Ailly se inspiró en el Tratado de la Esfera de Nicolas Oresme († 1322), obispo de Lisieux y consejero de Carlos V. El título de la obra es bastante evocador. El mismo Oresme se inspiró en una obra homónima, el Tratado de la Esfera del monje inglés Jean de Sacrobosco († 1256) que tuvo un gran éxito pedagógico y fue reeditada, complementada y comentada durante varios siglos.

Al mismo tiempo, Santo Tomás de Aquino, en las primeras páginas de la Summa Theologica, queriendo mostrar que se puede llegar a la misma conclusión por caminos diferentes, ilustra así su punto: "En efecto, es una misma conclusión la demostrada por el astrónomo y el físico, por ejemplo, que la tierra es redonda [6]".

Se trata, pues, de una obviedad aceptada por los distintos eruditos de la época. A comienzos del segundo milenio, Gerbert d'Aurillac († 1003), elegido Papa bajo el nombre de Silvestre II, creó un globo terrestre y, como muchos doctores de la época, hizo comentarios a la obra de Macrobio [7] († 400), que afirma la esfericidad.

Debemos añadir también a San Beda el Venerable († 735) que dice: "La Tierra es parecida a un globo"; a San Isidoro de Sevilla († 636), que habla del "globo terrestre" en sus famosas Etimologías; a Boecio († 524) que evoca la "masa redonda de la Tierra [8]"; a San Gregorio de Nisa († 395) que describe un eclipse por la proyección de la "forma esférica [9]" de la Tierra sobre la luna, etc. [10].

Por supuesto, la cosmología antigua también afirma que la Tierra permanece inmóvil en el centro de un cosmos esférico cerrado, pero estos errores procedían de los griegos.

-------

[1] Evan Adelinet, C Jamy, 22 de abril de 2022. Se puede encontrar el mismo error de Jamy Gourmaud en otro episodio del programa.

[2] Respuesta de ChatGPT a la pregunta "¿Qué forma tenía la Tierra según la gente de la Edad Media?" Cabe destacar que si se plantea la pregunta de forma más específica: '¿Qué dicen los estudios recientes sobre la idea de que en la Edad Media se creía que la Tierra era plana?'", se obtiene una respuesta diametralmente opuesta que desmiente el mito. Por lo tanto, es evidente que esta IA fue "programada" con datos contradictorios, la mayoría de los cuales se hacen eco del mito. La primera pregunta, más amplia, obtiene la respuesta que corresponde a la mayoría de los textos y, por tanto, a la opinión dominante. La segunda pregunta orienta la respuesta hacia estudios específicos sobre esta idea preconcebida.

[3] Cf. Inventing the Flat Earth, Jeffrey Burton Russel, 1991.

[4] El "mundo" no es la Tierra, sino que se refiere a la cosmología antigua de un universo cerrado y esférico. La confusión entre ambos términos es frecuente, incluso en los trabajos de los historiadores. Hemos intentado eliminar esta ambigüedad a lo largo de nuestro artículo.

[5] Ymago mundi de Pierre d’Ailly, traducido y comentado por Edmond Buron, tomo 1, Maisonneuve frères, 1930.

[6] Summa Theologica, q. 1, a. 1, ad. 2um.

[7] Commentaire au Songe de Scipion.

[8] Consolation de la philosophie, II, 13.

[9] "Según los astrónomos, en este mundo lleno de luz, la sombra [de la luna] se forma por la interposición del cuerpo de la Tierra. Pero la sombra, según su forma esférica de esta última, está rodeada por la parte posterior por los rayos del sol y toma la forma de un cono. El sol, varias veces más grande que la Tierra, la rodea por todos lados con sus rayos y, en el límite del cono, une entre ellos los puntos de unión de la luz". "La creación del hombre, Sources Chrétiennes n° 6, cap. 21, pág. 181.

[10] San Ambrosio afirma la esfericidad del "mundo", así como la del sol y la luna, pero es difícil encontrar una mención exacta de la Tierra, ya que no es el tipo de cuestión que interesa a los Padres. Sin embargo, su cosmología presupone fuertemente la esfericidad de la Tierra (cf. P. L. XIV, col. 133). Lo mismo ocurre con Eusebio de Cesarea (Collectio Nova Patrum et Scriptorum, ed. Montfaucon, t. 1, p. 460) o San Jerónimo (Comentario a la Epístola a los Efesios, trad. Padre Bareille).



La cara oculta del mito

Poca relevancia podríamos darle a todo esto. Al fin y al cabo, el cristiano puede salvar su alma independientemente de la forma de la Tierra. En todo caso, ¿no es más importante la alarmante disminución de la esperanza de vida, que ahora es de solo 85 años, cuando en la Edad Media la esperanza era la vida eterna?

Ciertamente, pero lo que nos interesa aquí no es la forma de la Tierra o la ciencia de la antigüedad, sino el origen del mito contemporáneo y lo que nos dice sobre nuestra época. Este mito ha servido desde hace mucho tiempo como una fórmula que ridiculiza de un solo golpe la supuesta estupidez de un período cristiano condensado bajo el término reduccionista "Edad Media".

Ahora bien, este supuesto "oscurantismo" se vuelve contra los propagadores del mito, especialmente porque hoy el acceso al conocimiento es incomparablemente mejor que en la época en que aún no existía la imprenta. Es fácil deshacer el mito del "terraplanismo" medieval, mientras que en la Edad Media era necesario un esfuerzo considerable para preservar el conocimiento de los antiguos.

En un libro publicado en 2021, La Tierra Plana, Genealogía de una Idea Falsa [1], dos académicos rastrean el origen de este arraigado mito. ¿Debería sorprendernos descubrir que el autor principal del mito no es otro que Voltaire?
Lactancio y Cosmas

En efecto, hay algunos elementos que contribuyeron a fundar el mito, en particular el apologeta cristiano Lactancio († 325), que es la única excepción occidental a favor de una Tierra plana. Pero su opinión no fue seguida por nadie y nunca fue tomada en cuenta entre los Padres de la Iglesia.

En Oriente, encontramos a Cosmas Indicopleustes († c. 550), que escribió la obra Topographia Christiana "terraplanista". Se cree que este ilustre desconocido, cuyo nombre es incierto, era un comerciante de habla griega procedente del cisma nestoriano. La primera traducción latina de su Topografía se remonta a 1707.

¿Es necesario precisar que, por tanto, era completamente desconocido en el Occidente medieval? Voltaire, sin embargo, cita a Lactancio y Cosmas como representantes de la posición de todos los Padres: "Los Padres consideraban la Tierra como un enorme barco rodeado de agua; la proa estaba hacia el este y la popa hacia el oeste [2]".

Se fracasa en este caso al proporcionar el contexto histórico básico para evaluar la transmisión de ideas. Con tales amalgamas, también se podría decir que el tercer milenio es "terraplanista" si se juzga según algunos videos que circulan por internet: es el equivalente a tomar una tesis marginal como la norma. Incluso hoy en día, no es raro que se cite a Cosmas como la autoridad que nunca fue.
La cuestión de las antípodas

En la Ciudad de Dios, San Agustín dice que no se debe creer a quienes afirman la existencia de las antípodas [3], es decir, los habitantes del lado opuesto de la Tierra, porque esta teoría se basa en conjeturas inciertas y relatos no concluyentes. San Agustín muestra aquí una exigencia empírica que difícilmente se le podría reprochar y que no se refiere a la forma de la Tierra.

¡Sin embargo, basándose en lo anterior, Voltaire concluyó que el gran doctor de la Iglesia negaba la esfericidad de la Tierra! Voltaire afirma también que "Alonso Tostado, obispo de Ávila, a finales del siglo XV, declara, en su Comentario al Génesis, que la fe cristiana se tambalea hasta sus cimientos si se cree que la Tierra es redonda".

Ahora bien, si leemos el libro en cuestión, descubrimos inmediatamente la mentira de Voltaire, porque este obispo habla de la "Tierra esférica", o de "nuestro hemisferio [4]". Por otra parte, Tostado cree, como San Agustín, que las antípodas están deshabitadas. Pierre d'Ailly, en la obra citada anteriormente, califica de "opiniones" las diversas tesis sobre la habitabilidad en las antípodas.

La exploración de Cristóbal Colón proporcionó una respuesta a esta cuestión marginal de las "antípodas". Solo después de los hechos surgió la leyenda de que Cristóbal Colón rompió el dogma "terraplanista" en el arrecife de la experiencia, especialmente en una biografía escrita por Washington Irving, quien contribuyó en gran medida a este mito.

-------

[1] Violaine Giacomotto-Charra y Sylvie Nony, Ed. Les Belles Lettres, 2021. Nos hemos basado en gran parte en este libro.

[2] Dictionnaire philosophique (1764), artículo Imagen. Cf. también los artículos « Ciel matériel » et « Ciel des Anciens ».

[3] La Ciudad de Dios, l. XVI, ch. IX.

[4] Alphonsi Tostati Episcopi Abulensis, Opera omnia, Commentaria in Genesim, Venise, 1728, p. 71–72.



¿La Biblia es "terraplanista"?

En el juicio del "terraplanismo", Voltaire, por supuesto, llama al banquillo de los acusados a las Sagradas Escrituras. Escribe con su característica ironía venenosa: "La debida reverencia por la Biblia, que nos enseña muchas más verdades necesarias y sublimes, fue la causa de este error universal entre nosotros. Leemos en el Salmo 104 que Dios extendió los cielos sobre la tierra como una cortina [1]".

Ciertamente, si se quiere extraer de la Escritura una admisión de "terraplanismo", siempre se puede plasmar esta idea preconcebida en un versículo que se adapte de una forma u otra. Pero lo contrario también es posible, ya que la Vulgata designa regularmente la Tierra con la palabra "orbis", que fácilmente se puede traducir como "globo" [3].

Pero en vez de involucrarnos en estos debates estériles, recordemos este conocido principio católico de que las Escrituras deben leerse a la luz de la interpretación de los Padres. Ahora bien, Voltaire no es un Padre de la Iglesia. En cambio, dejemos la palabra a la notable sabiduría de San Basilio el Grande († 379):

Los físicos que han estudiado el mundo han hablado mucho sobre la forma de la Tierra, han investigado si es una esfera o un cilindro, si se parece a un disco, si es redonda por todos lados o si tiene forma de abanico, y si es hueca en el centro; porque tales son las ideas que han tenido los filósofos, y con las que se han enfrentado unos a otros [4].

Por mi parte, no me atreveré a despreciar nuestra comprensión del mundo solo porque Moisés, el siervo de Dios, no habló de la forma de la Tierra, y no dijo que tiene una circunferencia de 180,000 estadios [5]; porque no midió el espacio del aire en el que se extiende la sombra de la Tierra cuando el sol se ha puesto; porque no explicó cómo esta misma sombra, al acercarse a la luna, provoca los eclipses.

Por haber guardado silencio sobre estas cosas que, siendo inútiles para nosotros, no nos interesan, ¿debo entonces despreciar las enseñanzas del Espíritu Santo comparándolas con la necia sabiduría [del mundo]? ¿No deberíamos más bien glorificar a Aquel que, en lugar de entretener nuestra mente con vanidades, quiso que todo se escribiera para nuestra edificación y salvación de nuestras almas?

Me parece que algunos, al no haber comprendido esto, han intentado atribuir a las Escrituras una profundidad prestada mediante alteraciones del significado e interpretaciones figurativas. Pero eso significa creerse más sabio que los oráculos del Espíritu Santo y, bajo el pretexto de la interpretación, introducir las propias ideas en el texto. Por lo tanto, aceptemos pues a estos [oráculos] tal como como están escritos. Homilías sobre el Hexameron, h. IX.

Encontramos una observación similar de Agustín, a propósito del movimiento de los astros: Nunca el Evangelio pone en labios del Señor palabras como estas: 'Os envío el Paráclito para que os enseñe el curso de la luna y del sol'. Jesucristo quiso hacer cristianos y no matemáticos. En cuanto a tales asuntos, los hombres no necesitan más que las enseñanzas que se les dan en las escuelas". Contra Félix el Maniqueo, I. I.

¿La Iglesia es "terraesferista"?

La Iglesia no ha afirmado más la planitud de la Tierra que su redondez, porque, de hecho, no hace ninguna afirmación sobre este tema. Todos los Padres, teólogos y Papas que afirman que la Tierra es esférica no basan su pensamiento en la fe, porque consideran que esta última guarda silencio sobre este tema. Sistemáticamente, hacen referencia a "filósofos", "físicos", "matemáticos".

Proporcionan argumentos procedentes de la razón y de la observación: la sombra de la Tierra sobre la Luna durante los eclipses, el mástil del barco que desaparece tras el casco e incluso las nuevas estrellas que aparecen en el horizonte durante los viajes por mar. Este es un punto importante, porque el mito pretendía insinuar que la fe y la ciencia eran mutuamente excluyentes.

El creyente supuestamente era impulsado a buscar la verdad únicamente en la fe, sin dejar ningún intersticio a la razón. Pero este no es el pensamiento de la Iglesia. Los Padres de la Iglesia pretendían únicamente rechazar la idea de la eternidad del mundo transmitida por la cosmología antigua. La cosmología moderna no puede reprocharles esto.

[1] Voltaire añadió las palabras "sobre la Tierra" que no se encuentran en el versículo citado.

[2] Algunos evocan a Isaías (40, 22) cuando habla del Señor "sentado sobre el círculo [gyrum] de la Tierra", pero el hecho de colocar a Dios en posición sentada es evidentemente un antropomorfismo que debe tomarse en sentido metafórico. Es evidente que no podemos basarnos en un versículo así para derivar un significado literal. También está el siguiente pasaje de un salmo: "He establecido sus columnas" (Sal 74, 4), pero San Ambrosio dice claramente de este pasaje: "no podemos considerar que se trate de verdaderas columnas, sino de aquella virtud por la cual [Dios] fortalece y sostiene la esencia de la Tierra" (P. L. XIV, col. 133).

[3] Cf. Introito de Pentecostés: "El Espíritu del Señor llenó el orbe de la tierra [orbem terrarum]" (Sab. 1,7). El latín orbis es ambiguo porque puede significar "círculo" o "esfera". Es la misma ambigüedad que la palabra "redondo": se habla de la "Tierra redonda" en referencia a una esfera, pero también se habla de una "mesa redonda" aunque es plana. El diccionario latino de F. Gaffiot traduce la expresión "orbis terræ" así: "disco de la tierra, según creencias antiguas, para nosotros globo terrestre". Pero está claro que Gaffiot está supeditado al mito. Si se analizan los textos de los Padres, vemos, por ejemplo, a San Ambrosio hablar indiscriminadamente de orbis lunæ y globus lunæ, lo que indica que orbis es efectivamente un globo (P. L., t. XIV, col. 127 y 200). En el siglo XVI, el erudito y poeta Jean-Pierre de Mesmes no dudó en hacer esta aplicación: "Por tanto, debemos decir que la masa terrestre es redonda, ya que su sombra es redonda: lo que confiesan los Santos Profetas, llamando a la Tierra Orbis terræ" (Institutions astronomiques, cap. 18, págs. 54–55).

[4] San Basilio evoca aquí las opiniones de los filósofos griegos, porque no todas son válidas para la esfericidad. Citemos al canónigo Copérnico que nos ofrece información sobre los autores de estas diversas opiniones: "La tierra no es plana, como decían Empédocles y Anaxímenes, ni tiene forma de pandereta, como decía Leucipo, ni tiene forma de barco, como decía Heráclito, ni es hueca de ningún otro modo, como decía Demócrito. Tampoco es cilíndrica, como decía Anaximandro, sino absolutamente esférica, como creían los Filósofos". (Copérnico, De revolutionibus orbium cœlestium) Estos últimos filósofos son esencialmente Pitágoras, Platón y Aristóteles. Debemos tener en cuenta que la imaginación humana va mucho más allá de la dualidad reductiva entre disco y esfera.

[5] Esta es la medida dada por Ptolomeo en su obra Geografía. Utilizó el estadio filetario de 210 metros de longitud, lo que da una circunferencia de 37,800 km. El valor real es 40,070 km. Cf. Pierre Duhem, Le Système du monde, t. II, pág. 7.

-------




La inercia de una falsificación

Todos estos elementos [cf. artículo (3)] podrían engañar a los no iniciados, pero no pueden impresionar a un historiador medianamente serio. Los primeros propagadores del mito fueron los más culpables. Pero una vez pasadas las primeras falsificaciones, los que siguieron solo repetían el catecismo volteriano, movidos por una fe ciega en el progreso, sin ojo crítico, y con el tiempo, la falsificación repetida miles de veces cobró el valor de una verdad histórica consolidada.

Michelet, que merece más el título de novelista que de historiador, obviamente retomó esta fábula, entre muchas otras. Antoine-Jean Letronne, titular de la cátedra de historia del prestigioso Collège de France en el siglo XIX [1] también se encargó de ampliar el mito. El tiempo ha hecho errar a un autor como Arthur Koestler, aunque haya contribuido a desmitificar el caso Galileo [2].

Incluso hay un libro de 2015 que pretende "desacreditar los mitos" y que difunde una versión ligeramente mitigada. Inicialmente, este mito fue propagado principalmente por círculos anticatólicos, pero con el tiempo, rápidamente llegó a engañar a los mismos católicos.

Posteriormente se agregaron algunos otros elementos, como mapas antiguos, a veces exhibidos como evidencia del "terraplanismo" medieval. Pero tomar mapas planos como prueba de "planitud" es un argumento sorprendentemente estúpido que nos haría clasificar a los creadores de los mapas Michelin o a los diseñadores de Google Maps como "terraplanistas" con el pretexto de que representan la superficie de la Tierra plana.

En cuanto a las representaciones seccionales, que podrían constituir una prueba real, ¡no provienen de manuscritos medievales sino que son producciones contemporáneas destinadas a ilustrar el mito! El mito se convierte así en creador de su propia "evidencia". Se sostiene a sí mismo.

Los orígenes del "terraplanismo" contemporáneo

Irónicamente, el nacimiento del verdadero fenómeno "terraplanista" actual se encuentra en el siglo XIX, poco después de la "Ilustración", con el surgimiento del racionalismo, dentro de una comunidad socialista utópica.

En efecto, hacia 1839, Samuel Rowbotham, secretario de la efímera comunidad utópica Manea Fen de inspiración Owenista [4], llevó a cabo experimentos en el río Bedford de los cuales concluyó que la Tierra era plana. Escribió un panfleto titulado "Astronomía Zetética" (1849) para defender su extraña conclusión apelando a su método "zetético" [5] basado únicamente en la razón.

Luego produjo una obra más importante (1881) añadiendo algunos pasajes bíblicos interpretados de manera muy personal, sin apelar ni a los Padres, ni a Cosmas, ni a la Edad Media, y mucho menos al Magisterio, porque era un protestante que no pertenecía a ninguna denominación.

Sus ideas fueron luego retomadas por una secta protestante, la Christian Catholic Apostolic Church, que obviamente no tiene nada de católico a pesar de su nombre, y luego por la famosa Flat-Earth Society que aún existe hoy.

Conclusión

Es inquietante y revelador que un error tan grave siga estando tan extendido. Si tal mito puede haber saturado los libros de texto durante dos siglos, ¿cuántos más permanecen ocultos en las representaciones contemporáneas del cristianismo medieval? Por ejemplo, la supuesta prohibición de la disección[6], el absurdo relato de la discusión sobre el alma de las mujeres[7], el mito del derecho de pernada que Voltaire no teme atribuir a los obispos[8], etc.

La realidad es aún más difícil de encontrar cuando se trata de hechos reales que se mezclan parcialmente con mitos como la cacería de brujas, la inquisición o el caso Galileo. Todos estos mitos se arraigaron más duraderamente porque reforzaban las ideas preconcebidas de los anticlericales de todas las tendencias, ya fueran revolucionarios o protestantes, aunque tuvieran constantemente en la boca la "lucha contra los prejuicios".

Es en esta mentalidad donde encontramos la causa principal de estos mitos: se juzga que el período medieval es irracional porque se le mira de manera irracional. Se proyecta la propia irracionalidad sobre el pasado para reforzar mejor el orgullo de un presente considerado "iluminado" por la razón: el pasado es "oscurantista" y nosotros somos "iluminados", se dice con orgulloso maniqueísmo.

Pero la "iluminación" del tercer milenio no es tan clara: ¿no es común ver a personas en las altas esferas pensando seriamente en colocar a los hombres en cárceles de mujeres o en competencias deportivas femeninas, simplemente porque estos hombres se creen mujeres?

Realmente, nuestro mundo no está del todo bien. ¿Podría tener algo que ver la pérdida de la fe con esta pérdida de la razón? Al olvidar esta verticalidad religiosa que hace que el hombre tienda hacia Dios, la Tierra de hoy ha perdido una de sus dimensiones: se ha vuelto espiritualmente plana.
Padre Frédéric Weil

[1] Des opinions cosmographiques des Pères de l’Eglise, en la Revue des deux Monde, t. 1, 1834.

[2] Les Somnambules, 1955. Koestler no es historiador, pero tiene el mérito de recurrir a las fuentes... excepto en el período precopernicano, donde toma a Cosmas como una autoridad indiscutible.

[3] "Desde los inicios de la Edad Media, el oscurantismo impuesto por la Iglesia católica hizo prevalecer la idea de que la Tierra era plana. Pero los contemporáneos de Cristóbal Colón sabían que la Tierra no era plana". Lydia Mammar, C’est vrai ou c’est faux ? 300 mythes fracassés, París, L'Opportun, 2015, sección Antes de Cristóbal Colón, todo el mundo creía que la Tierra era plana.

[4] Nombrado en honor a Robert Owen, fundador del socialismo utópico británico. Owen veía estas comunidades como la única forma de llevar una vida "racional" y fundó la Rational Society para promover allí su ideología, defendiendo, entre otras cosas, el control de la natalidad y puntos de vista muy liberales sobre el matrimonio. Rowbotham buscó el respaldo de la Rational Society para su comunidad, pero no tuvo éxito, aunque sí recibió apoyo. La comunidad ocupó algunos titulares y duró apenas dos años (1839-1841), tras los cuales el propio Rowbotham la consideró "reprensible e impracticable". Véase "A Monument of Union: Social Change and Personal Experience at the Manea Fen Community", 1839–1841, John Langdon, 2012.

[5] Del griego zeteo, "busco". Como la mayoría de quienes todavía usan el término zetético hoy en día, Rowbotham afirma basarse principalmente en la experiencia, aunque él es más un teórico. Él no es el inventor de este uso del término zetetico. De hecho, se encuentra en la Edinburgh Free Thinkers’ Zetetic Society, fundada en 1820 por librepensadores pertenecientes a la gente común.

[6] Ver el artículo del Padre Knittel: L’Eglise avait-elle interdit la dissection ?

[7] Ver el artículo sobre la Légende du concile de Mâcon en Wikipedia.

[8] La leyenda fue retomada por Michelet. Por supuesto, no tiene ningún fundamento histórico. Cf. Dictionnaire philosophique, Voltaire, artículo Cuissage: "Es sorprendente que en la Europa cristiana se haya establecido durante mucho tiempo una especie de ley feudal, y que al menos se considerara un derecho consuetudinario tener la virginidad de la súbdita. La noche de bodas de la doncella pertenecía indiscutiblemente al señor... No hay duda de que los abades y los obispos, se atribuían esta prerrogativa en su calidad de señores temporales".


Fuente: La Porte Latine – FSSPX.Actualités

sábado, 5 de marzo de 2022

Los reportes (científicos) de la muerte de Dios han sido muy exagerados




Por Enrique de Zwart

The Return of the God Hypothesis: Three Scientific Discoveries That Reveal the Mind Behind the Universe– HarperOne 2021, 568 pages.

Reseña

De acuerdo con «la ciencia», Dios es un mito. La vida, incluyendo nuestra propia vida, no es más que un accidente cósmico. Los supuestos portavoces de la ciencia nos dicen que la creencia en Dios es insostenible, y que la existencia del ser humano no tiene ningún significado. Por ejemplo, Richard Dawkins, el promocionado ateo darwinista ha afirmado que «el universo que observamos tiene precisamente las propiedades que deberíamos esperar si, en el fondo, no hay diseño, no hay propósito… nada más que una ciega y despiadada indiferencia«.

El materialismo científico tiene altas pretensiones, nada más ni nada menos que explicar la realidad ultima. Y de que entidad o proceso surgió todo. Afirma que la materia, la energía y las leyes de la física son dichas entidades, y que han existido eternamente (o casi) como los fundamentos no-creados de todo lo que existe. Los materialistas también sostienen que la materia y la energía se organizaron mediante procesos estrictamente naturales y produjeron todas las formas de vida que poblaron y pueblan la tierra. No es moco de pavo. Naturalmente niegan la existencia de entidades inmateriales como Dios, el alma, el libre albedrio, y siguiendo su lógica reduccionista incluso la misma mente humana (meras “ilusiones neuronales”).

Pero ¿somos el producto de tal indiferencia, es decir, procesos puramente materialistas sin ningún propósito? ¿Tiene el universo las propiedades que deberíamos esperar si esta visión de la realidad de «todo lo que hay es materia» es correcta? Quizás no.

Tres notorios descubrimientos científicos contradicen las expectativas (“expresiones de deseo” es una mejor descripción) de los científicos ateos, y apuntan en cambio en una dirección no solo claramente compatible con Dios, sino inexorablemente teísta. Y esto describe Stephen Meyer, filósofo de la ciencia, en Return of the God Hypothesis: Three Scientific Discoveries That Reveal the Mind Behind the Universe.

Meyer argumenta que la ciencia misma ahora nos obliga a considerar la hipótesis de Dios, que no es sino la hipótesis de que un agente trascendente y omnipotente estableció las leyes de la física, creó el universo y la vida.

Todo esto sin ninguna apelación a la autoridad (religiosa). En esta exhaustiva obra Meyer nunca cita ningún pasaje de la Biblia, ni ningún texto religioso, y jamás menciona a Cristo o a Yahvé (aunque a más de un científico ateo le vendría bien leer Job 38). Su abundante soporte, casi 100 páginas de notas y bibliografía, es rigurosamente académico.

¿Pero cuáles son estos tres grandes descubrimientos?


El sacerdote y físico belga Georges Lemaître, padre de la teoría del Big Bang. 

El Big Bang

Primero, el Big Bang, los descubrimientos en astronomía observacional y los desarrollos en física teórica han revelado que el universo tuvo un comienzo. Esto es contrario a las expectativas del materialismo científico, que durante mucho tiempo explicó el universo como eterno y auto existente y, por lo tanto, sin necesidad de un creador externo. ¿Qué había antes del Big Bang? Nada. Ni tiempo, ni espacio, ni materia, ni energía. Nada material, estrictamente hablando.

La primera evidencia de un comienzo cósmico llegó en la década de 1920 cuando los astrónomos descubrieron que la luz proveniente de galaxias distantes se estaba estirando o desplazando hacia la parte roja del espectro de luz visible[1] (red-shifted) como si las galaxias se estuvieran alejando de nosotros (análogo al efecto Doppler en el sonido cuando una ambulancia se aleja de nosotros). Poco después, el sacerdote y físico belga Georges Lemaître y el astrónomo Edwin Hubble demostraron independientemente uno del otro que las galaxias más lejanas a la Tierra se estaban alejando más rápido que las cercanas. Eso sugería una expansión esférica del universo (y del espacio mismo) como un globo que se inflaba desde un comienzo explosivo y singular, o sea desde un «big bang».


Los astrónomos han descubierto que las galaxias distantes se están alejando unas de otras y de la tierra. En consecuencia, la luz emitida a una cierta longitud de onda desde estrellas distantes parece estirada o «desplazada al rojo». Además, cuanto más lejos están las galaxias de la Tierra, más rápido se alejan de nosotros y más se estiran las longitudes de onda de la luz proveniente de ellas. Adaptado de Return of the God Hypothesis.

Lemaître también demostró que las ecuaciones de Einstein que describían la gravedad implicaban naturalmente un universo dinámico, a pesar del intento inicial de Einstein de manipular sus propias ecuaciones para representar el universo como eternamente existente y estático, es decir, sin contraerse ni expandirse. El motivo de Einstein era ideológico, no científico, ya que encontraba “repugnante” la proposición de que el universo tuviera un comienzo. En 1931, Einstein visitó el Hubble en el observatorio del Monte Wilson en California para ver la evidencia del desplazamiento al rojo por sí mismo. Einstein, quien se había referido despectivamente a la idea de Lemaître como «inspirada por el dogma cristiano de la creación y totalmente injustificada desde el punto de vista físico», reconoció luego que negar la evidencia de un comienzo fue «el mayor error» de su carrera científica.

Esta evidencia de un comienzo cósmico, más tarde reforzada por otros descubrimientos en astronomía y física teórica como la radiación de fondo cósmica[2], no solo contradijo las expectativas del materialismo científico, sino que confirmó las premisas teístas. Arno Penzias, premio Nobel y parte de un descubrimiento clave para establecer la existencia de un comienzo cósmico, observó:

«Los mejores datos que tenemos son exactamente lo que yo hubiera predicho, si no hubiera tenido nada más que el Pentateuco… y la Biblia en su conjunto.» [243]

Y no es el único. La evidencia cosmológica ha llevado a muchos otros prominentes científicos a afirmar a un creador trascendente más allá del espacio y el tiempo como la mejor explicación para el origen de nuestro universo finito.

En una conclusión memorable de su libro Dios y los Astrónomos, el astrofísico agnóstico Robert Jastrow observó que el descubrimiento de un comienzo cósmico:

«es un desarrollo extremadamente extraño, inesperado por todos menos por los teólogos. Siempre han aceptado la palabra de la Biblia: En el principio Dios creó el cielo y la tierra… El desarrollo es inesperado porque la ciencia ha tenido un éxito extraordinario en el rastreo de la cadena de causa y efecto hacia atrás en el tiempo. Para el científico que ha vivido por su fe en el poder de la razón, la historia termina como un mal sueño. Ha escalado las montañas de la ignorancia; está a punto de conquistar el pico más alto; cuando supera la roca final, es recibido por una banda de teólogos que han estado sentados allí durante siglos.» [109]

Ciertamente, ya que se ha construido una religión alrededor de la ciencia materialista. Y esta fe religiosa del científico es rudamente profanada por el descubrimiento de que el universo tuvo un principio.
La excelsa armonía del universo

Segundo, el extraordinario ajuste fino (fine tuning) del universo. Vivimos en lo que podemos llamar un «universo afortunado», donde las leyes fundamentales y los parámetros físicos de alguna manera han sido «afinados» con fuerzas y constantes adecuadas para que la vida sea posible. Esto comenzó a ser evidente a partir de la década de 1960. Las remotísimamente increíbles probabilidades de que esto suceda por casualidad han llevado a científicos agnósticos y ateos a maravillarse. «La impresión de diseño es abrumadora» reconoció el físico Paul Davies. El ateo George Greenstein admite sufrir disonancia cognitiva al respecto: «Surge insistentemente la idea de que algún agente sobrenatural… debe estar involucrado.»

Incluso minúsculas alteraciones en los valores de muchos factores independientes —como las fuerzas de atracción gravitacional y electromagnética, las masas de las partículas elementales y la disposición inicial de la materia y la energía en el universo— habrían hecho imposible la vida.

Valgan un par ejemplos, de lo muchos descriptos por Meyer. Las masas de los “quarks arriba” y “quarks abajo”, que constituyen los protones y neutrones, deben tener valores precisos para permitir la producción en abundancia de elementos esenciales para un universo “amigable con la vida”, como carbono y oxígeno. Dichas masas deben cumplir nueve condiciones simultaneas para que las reacciones nucleares “correctas” puedan haber ocurrido en los comienzos del universo y la vida fuera posible. Una condición, por ejemplo, es la existencia de protones estables. La simultaneidad exige la intersección de las nueve condiciones, que es una zona infinitesimal de todas las plausibles. Y esto es precisamente lo que ocurre.


Ejemplo de ajuste fino del universo. Cada punto en el gráfico corresponde a los valores posibles para las masas de los quarks arriba y quarks abajo (Mu, Md, que constituyen los protones y los neutrones), relativas a la masa de Planck, Mp, natural en cosmología. Cada una de las nueve líneas del gráfico delimitan regiones de hipotéticos universos que permiten la vida y que no la permiten de acuerdo con varios criterios. Los nueve criterios deben cumplirse simultáneamente, por lo que la región que permite la vida es la marcada en gris. Un área minúscula de todas las plausibles. Return of the God Hypothesis.

No es solo que los valores de las contantes en las leyes fundamentales de la física parecen estar sorprendentemente afinados para que haya vida en el universo, como la constante G en la fuerza de gravedad[3], sino que las leyes mismas son de carácter contingente mas que una necesidad lógica. La existencia de la vida en el universo depende de su precisa estructura matemática. La fuerza de la gravedad descripta por Newton decrece con el cuadrado de la distancia (es decir el numero 2 redondito, no 2.01 o 1.99, ¿curioso no?). Y sin embargo, sin violar ningún principio lógico u otra ley fundamental esta fuerza podría haber disminuido con el cubo de la distancia, o algún exponente mas grande aún. Pero esto habría resultado en fuerzas gravitacionales demasiado débiles para que haya vida. De igual modo, la fuerza gravitacional podría haber disminuido en modo linear (exponente 1), pero esto habría resultado en fuerzas demasiado grandes para que haya vida.

Hay cuatro fuerzas fundamentales (léase inexplicables[4]) en la naturaleza: fuerza gravitacional, fuerza electromagnética (FEM), fuerza nuclear fuerte (FNF) y fuerza nuclear débil (FND). La fuerza nuclear débil causa radiación nuclear (es decir, radiactividad). La FNF, una fuerza atractiva de corto rango, mantiene unidos a los protones y neutrones. La FEM opera en todas las distancias, atrayendo partículas con cargas opuestas y repeliendo aquellas con la misma carga.

La vida depende de la existencia de estas fuerzas, que describimos con diferentes tipos de leyes, actuando en concierto. Por ejemplo, la vida en el universo requiere (1) una fuerza de atracción de largo alcance (como la gravedad) que facilite la coalescencia de las galaxias, las estrellas y los sistemas planetarios a partir de elementos químicos para proporcionar plataformas estables para la vida; (2) una fuerza como FEM para hacer posibles reacciones químicas y transmisión de energía a través del espacio; (3) una fuerza como la FNF que opera a distancias cortas para unir los núcleos de los átomos y superar las fuerzas electrostáticas repulsivas; (4) la cuantización de la energía para hacer posible la formación de átomos estables y, por lo tanto, la vida; (5) el funcionamiento de un principio de exclusión como el de Pauli que (a) permite la formación de estructuras materiales complejas y, sin embargo, (b) limita el peso atómico de los elementos.

Por lo tanto, las fuerzas que actúan en el universo mismo (y las matemáticas que describen las leyes de la física) muestran un ajuste fino que requiere explicación. Sin embargo, ninguna explicación física de esta estructura es posible, porque es precisamente la física (y sus leyes más fundamentales) la que manifiesta esta estructura y requiere explicación. En suma, la física no se explica a sí misma.

No es sorprendente que muchos físicos hayan concluido que este improbable ajuste fino para la vida apunta a un «afinador» cósmico. Fred Hoyle, el astrofísico que acuñó la frase «big bang» para ridiculizar la idea de que el universo tuvo un comienzo —una posición que le convenía como ateo y materialista— cambió de opinión y más aún se convenció de que un ser inteligente había orquestado el equilibrio preciso de fuerzas y constantes físicas en la naturaleza para hacer que el universo permitiera la vida: «Interpretando los datos con sentido común lleva a pensar que un superintelecto ha toqueteado la física» para hacer la vida posible ya que «las propiedades del universo caen dentro de rangos estrechos e improbables que son absolutamente necesarios para que existan formas de vida complejas».

Con el fin de evitar esta “inconveniente” conclusión, algunos físicos han postulado hipótesis bizarras, como que hay un gran número de universos. Esta idea del «multiverso» sugiere que nuestro universo se ganó la lotería; y también que hay un mecanismo generador de universos vomitando miles y miles de millones de universos. Tantos que uno como el nuestro con su improbable combinación de factores propicios para la vida eventualmente tendría que surgir. Ningún experimento puede proporcionar evidencia para refutar o confirmar la hipótesis del multiverso. Ergo esta fantasía no puede ser considerada ciencia.

Así y todo, los adalides del multiverso pasan por alto un problema obvio. Todas estas propuestas altamente especulativas, basadas en la «cosmología inflacionaria[5]» o en la «teoría de cuerdas[6]«, postulan mecanismos generadores de universos que a su vez requieren un ajuste previo inexplicable, lo que nos lleva de vuelta a donde comenzamos y a la necesidad de un afinador inicial.

Dijimos que antes del Big Bang no había ni tiempo, ni espacio, ni materia, ni energía. Pero ¿existían las matemáticas y las leyes de la física que no son materiales? Si hubiese un mecanismo que tratase de explicar el Big Bang de modo materialista tendría que asumir que existían leyes “incluso antes del universo mismo”. Lo cual presenta otro problema. Las leyes se expresan en forma de ecuaciones matemáticas. Si el medio de las matemáticas es la mente, ¿significa esto que la mente debe ser anterior al universo? Los ateos prefieren pasar por alto esta pregunta.

La complejidad de la vida

Tercero, la complejidad de la vida. La biología molecular ha revelado la presencia en las células vivas de un mundo exquisito de nanotecnología informativa: el código digital en el ADN y ARN; diminutas máquinas moleculares intrincadamente construidas; un complejo sistema de almacenamiento, transmisión y procesamiento de información que se asemeja, pero supera ampliamente, a nuestra tecnología digital más avanzada. No es lo que se esperaría encontrar si todo fuera el resultado de procesos materialistas al azar. El propio Dawkins confesó estar «asombrado por la complejidad miniaturizada de la maquinaria de procesamiento de datos en la célula viva».

Esto sugiere el trabajo de un programador maestro en las mismas bases de la vida. Después de que James Watson y Francis Crick dilucidaron la estructura de la molécula de ADN en 1953, Crick desarrolló su famosa «hipótesis de secuencia». En esta, Crick propuso que los componentes químicos en el ADN funcionan como letras en un lenguaje escrito o símbolos digitales en un código de computadora.

El funcionamiento del código informático depende de una secuencia precisa de ceros y unos. Del mismo modo, la capacidad de la molécula de ADN para dirigir el ensamblaje de moléculas de proteínas cruciales en las células depende de arreglos específicos de constituyentes químicos llamados «bases» a lo largo de la columna vertebral de su estructura de doble hélice. Dawkins reconoció que «el código máquina de los genes es extrañamente similar a una computadora». El ADN es como un programa de computadora, pero mucho, mucho más avanzado que cualquier software creado por el hombre. Meyer desarrollo en detalle este tópico en su primer libro, Signature in the Cell.

Es de notar que no hay enlaces químicos, y por lo tanto no hay fuerzas de atracción, entre las bases que corren a lo largo de la columna vertebral de la doble hélice de ADN. Sin embargo, es precisamente a lo largo de este eje de la molécula que se codifican las instrucciones genéticas en el ADN. Mas aun, cada una de las cuatro bases de nucleótidos adenina, timina, citosina y guanina -A, T, C, G- se adhieren a cualquier sitio en la columna vertebral del ADN con la misma facilidad, ya que están conectadas por el mismo tipo de enlace químico (enlace N-glicosídico). Las cuatro bases son aceptables, ninguna preferida. Por lo tanto, diferencias en afinidad de enlace no determinan la disposición de las bases. En otras palabras, las fuerzas de atracción química no explican la información en el ADN. ¿Cuál es el origen de esta información?


Esquema de la estructura química de la molécula de ADN que muestra los principales enlaces químicos entre sus moléculas constituyentes. No hay ningún enlace conectando las bases de nucleótidos (representadas por rectángulos con A, C, G. T a lo largo del eje donde se encuentra la información. Además, el mismo tipo de enlace químico conecta las diferentes bases a la columna vertebral de azúcar-fosfato (pentágonos y círculos P) de la doble hélice. Estas dos características de la molécula aseguran que cualquier base se puede conectar a la columna en cualquier lugar con la misma facilidad. Es decir que las propiedades de enlace de los constituyentes químicos del ADN no determinan la secuencia de las bases. Return of the God Hypothesis.

Hoy está claro que el código genético es un precisamente un código: una maravilla de sofisticación nanotecnológica para el procesamiento de información mediante la cual los codones (secuencia de tres nucleótidos) se traducen en aminoácidos que se ensamblan en proteínas. Incluso si los científicos pudieran algún día demostrar cómo la “sopa prebiótica” pudo haber generado una rica mezcla de nucleótidos, tal mezcla sería análoga a un cubo lleno de letras. La pregunta sin respuesta es cómo cucharadas al azar de la sopa podrían generar un libro como Don Quijote o la obra de Shakespeare. La célula viva más simple contiene más de 400 genes, cada uno compuesto por docenas o cientos de codones y cada uno de ellos esencial para la vida, es decir, si alguno de esos genes se elimina experimentalmente, la célula morirá. Ninguna teoría actual explica el origen de esta información genética. Algunos han propuesto ideas vagas como «autoorganización» y «selección natural prebiótica». Pero como señaló el premio Nobel de fisiología Christian de Duve, tales teorías «presuponen lo que debe explicarse en primer lugar», a saber: ¿de dónde proviene la información?

El premio Nobel de química Ilya Prigogine concluyó que las probabilidades de que las biomoléculas con alta densidad de información se desarrollen por casualidad son «desvanecedoramente pequeñas», incluso durante miles de millones de años. El mismo Crick tampoco vio ninguna posibilidad de que la vida en la tierra pudiera haber surgido espontáneamente de la “sopa primordial” y argumentó que la vida en la tierra debió haber sido sembrada por extraterrestres de otro sistema solar. La convicción entre ciertos científicos de que la vida pudo surgir espontáneamente de materia no viva es una cuestión de fe en el reduccionismo materialista y se basa completamente en ideología, no evidencia.

Ninguna teoría de evolución química al azar (no dirigida) explica el origen de la información en el ADN (o ARN) necesaria para construir la primera célula viva a partir de sustancias químicas inertes más simples. En cambio, nuestra uniforme y repetida experiencia, la base de todo razonamiento científico, muestra que los sistemas que poseen información funcional o digital surgen invariablemente de causas inteligentes.

Mas allá del misterio de la información necesaria para el comienzo de la vida, otro ejemplo de una explosión de información es la “explosión cámbrica«, a veces llamada big bang de la biología, en la que nuevos planes corporales, filos, aparecen dentro de un período de tiempo geológico cortísimo, a contrapelo de la evolución darwinista. En su segundo libro, Darwin’s Doubt, Meyer se explayó extensamente sobre esta temática.

Sabemos por experiencia que el software proviene de programadores. Sabemos en general que la información, ya sea inscrita en jeroglíficos, en libros o codificada en señales de radio, siempre surge de una fuente inteligente.

Por lo tanto, el descubrimiento de información, y un complejo sistema de transmisión y procesamiento de información en cada célula viva, proporciona bases sólidas para inferir que la inteligencia jugó un papel en el origen de la vida. Ya que «la información surge habitualmente de la actividad consciente».


El origen de los animales de acuerdo con la teoría darwinista (arriba) versus la evidencia (abajo). La teoría de Darwin predice un cambio evolucionario gradual, pero el registro fósil muestra la aparición abrupta de mayores grupos de animales, por ejemplo, durante el periodo cámbrico. Return of the God Hypothesis.

Conclusión

La premisa materialista no siempre ha sido parte del método científico. Los fundamentos de la ciencia moderna se pusieron en la edad media gracias a la cosmovisión cristiana de la época. Mas tarde los primeros científicos modernos fueron en general cristianos. Sin embargo, el materialismo ganó primacía después de Darwin. Hoy, la hegemonía de la suposición materialista es casi completa. El complejo educativo-mediático la presupone. Pero Meyer argumenta que la suposición materialista ahora plantea una obstrucción a la comprensión y niega la posibilidad del conocimiento, obligando a los científicos a proponer hipótesis inverosímiles e incomprobables con tal de evitar la hipótesis de Dios. Paradójicamente, el fanatismo religioso y la negativa a debatir los hechos honestamente ahora caracterizan a los ateos más que a los que creen en Dios.

Los científicos ateos han construido teorías cada vez más enrevesadas y fantasiosas, postulando diseñadores alienígenas para dar explicar el código de la vida; múltiples universos paralelos para tratar de explicar el ajuste fino; y desarrollado elaboradas ecuaciones matemáticas en un intento de usar la física para mostrar cómo el universo físico podría haber surgido de la nada física (lo cual es una contradicción en términos y metafísicamente absurdo). Como admitió el biólogo evolucionista Richard Lewontin:

«Nuestra inclinación a aceptar postulados científicos que van en contra del sentido común es la clave para comprender la verdadera lucha entre la ciencia y lo sobrenatural. Nos ponemos del lado de la ciencia a pesar del absurdo obvio de algunas de sus hipótesis… porque tenemos un compromiso previo, un compromiso con el materialismo… Mas aun, ese materialismo es absoluto, ya que no podemos permitir un Pie Divino en el umbral». [346]

Pero ¿y si Dios puso no solo un pie sino toda su divinidad en la creación? ¿y si el universo tiene precisamente las propiedades que deberíamos esperar si hay un creador con voluntad e inteligencia detrás de todo? Return of the God Hypothesis argumenta que el universo tiene precisamente tales propiedades.

Meyer argumenta que la evidencia científica que tenemos sobre los orígenes biológicos y cosmológicos conduce lógicamente al conocimiento de Dios. O como dijo San Agustín crede ut intelligas, «cree para entender«. Y esto confirma la esperanza de que no somos el producto de una «ciega y despiadada indiferencia»; ridículo postulado que ninguna persona sana toma seriamente (en general los materialistas son hipócritas que imbéciles), y que si fuera tomado en serio conduce a la desesperación. Al contrario, hemos sido pensados y creados con un propósito.

…Que no te la cuenten.

Enrique de Zwart


[1] En física, un desplazamiento al rojo es un aumento en la longitud de onda, y la correspondiente disminución en la frecuencia y la energía de los fotones, de la radiación electromagnética (como la luz). Este desplazamiento al rojo en el espectro visible es observado en objetos astronómicos distantes, como estrellas y galaxias.

[2] La radiación cósmica de fondo es una radiación electromagnética que llena todo el universo y representa el eco del Big Bang.

[3] La fuerza de atracción gravitacional entre dos cuerpos es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos: F = G × M1 × M2 /d2, donde G = 6.67430 × 10-11 Nm2/kg2 es la constante gravitacional.

[4] Que se conozca el efecto de algo, no significa que se conozca la causa. Por ejemplo, todos sabemos el efecto de la fuerza de gravedad, y podemos medirla. Pero nadie sabe su causa. ¿Qué es la gravedad? Los objectos caen debido a la gravedad, pero la gravedad es la tendencia de los objectos a caer. Lo cual es un argumento circular. Al describir esta misteriosa fuerza que actúa a distancia sin ninguna causa mecánica aparente, Newton fue criticado de “escolástico” por el “nominalista” Leibniz, quien acusó al inglés de estar simplemente asignando el nombre del efecto como su propia causa. En defensa de Newton podemos decir que hasta el día de hoy nadie sabe qué es la gravedad, o por qué existe.

[5] Serie de conjeturas teóricas para explicar la expansión ultrarrápida del espacio en los instantes iniciales del universo.

[6] Conjunto de hipótesis y modelos teóricos que asumen que las partículas subatómicas, aparentemente puntuales, son en realidad “estados vibracionales” de un objeto extendido más básico llamado “cuerda” o “filamento”. No hay evidencia de tal cosa.

martes, 4 de enero de 2022

Las vacunas Covid llevan un tóxico no declarado, óxido de grafeno: El informe Campra da la vuelta al mundo



El Dr. Pablo Campra Madrid, Dr. en Ciencias Químicas y licenciado en Ciencias Biológicas, profesor titular de la Universidad de Almería (España), ha analizado (por iniciativa del equipo de investigación La Quinta Columna) viales de las cuatro marcas de vacunas contra la Covid (Pfizer, Moderna, Janssen y Astra Zeneca), todas las que se inoculan en España, detectando óxido de Grafeno, un tóxico que no ha sido declarado, y que según decenas de estudios científicos publicados puede causar trombos, cáncer, mutaciones en el ADN, infertilidad y otras patologías. “La identidad del material con óxido de grafeno es concluyente por la elevada correlación espectral con el patrón”, subraya el Dr. Campra en su informe técnico denominado: Detección de Grafeno en Vacunas Covid19 por Espectroscopía Micro-Raman, publicado en Almería, España, el 2 de noviembre de 2021.


El informe ha dado la vuelta al mundo y en España cientos de ciudadanos han tomado la iniciativa de llevarlo a las comisarías de Policía y a los juzgados españoles, para poner denuncias por un más que probable delito contra la salud pública.

También un valiente coronel español en activo, D. Carlos Martínez-Vara de Rey Novales, se ha dirigido a la ministra de Defensa Margarita Robles por carta, para pedirle “que se detenga cautelarmente la vacunación Covid 19 en las Fuerzas Armadas y en la población, en tanto en cuanto se disipen las dudas sobre la presencia de óxido de grafeno reducido y otras posibles partículas y elementos potencialmente tóxicos para la salud”, y le solicitó análisis específicos por parte de las Fuerzas Armadas ya que “el Servicio de Farmacología de las FAS posee la capacidad técnica de realizar los análisis pertinentes de los viales de las vacunas citadas o supervisar la corrección de los que subcontrate para llevar a cabo la comprobación de la ausencia de cualquier toxicidad que pudiera afectar a la calidad y seguridad de las vacunas.

La presencia de estos elementos en cualquier vacuna representaría una violación del obligado cumplimiento por parte de los fabricantes y/o importadores de las vacunas citadas de los requerimientos establecidos por el Capítulo IV del Real Decreto 824/2010, de 25 de junio, por el que se regulan los laboratorios farmacéuticos, los fabricantes de principios activos de uso dedicado a las normas de correcta fabricación. Del mismo modo esto supondría el no cumplimiento de los establecido por la Farmacopea Europea en lo relativo a la presencia de partículas en preparaciones parenterales”. El coronel también señala lo siguiente:

“Los miembros de las FAS ejercitan un grado de confidencialidad que no pone en peligro los secretos que las compañías farmacéuticas fabricantes quieren mantener. Así mismo se deberían guardar muestras de cada lote para su análisis, incluso tras su aceptación y uso, durante un tiempo suficiente, para garantizar las contrapruebas pertinentes en el caso de que se llegasen a la Jurisdicción Militar o en la Civil, demandas o reclamaciones que pretendan dirimir la responsabilidad de los que aceptaron lotes como exentos de riesgos”.

La ministra de Defensa respondió con la destitución del coronel, quien «ha sido cesado de su puesto» en la ESFAS, un centro de formación para oficiales de los tres Estados Mayores que depende del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Hasta la fecha ningún partido político ha querido preguntar por el tóxico, ni se ha preocupado por la salud de todos los españoles que han sido y están siendo inoculados, pese a que según los informes científicos publicados hasta la fecha, el óxido de grafeno explicaría por sí mismo los trombos, los coágulos de la sangre, cánceres imprevistos, ataques al corazón, miocarditis, muertes repentinas, infertilidad, y otras patologías sufridas tras la “vacunación”. 
En toda España, sólo hay una honrosa excepción dentro de la política, una diputada independiente en Andalucía, Dña. Luz Belinda Rodríguez Fernández, quien registró el 11 de noviembre de 2021, una pregunta en el Parlamento Andaluz:

“El informe técnico del Dr. Pablo Campra Madrid, Doctor en Química, profesor titular de Universidad y Licenciado en Ciencias Biológicas, de fecha 2 de noviembre de 2021, concluye que analizados los viales Covid de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen por Espectroscopía Micro-Raman se ha detectado objetos cuyas señales RAMAN por similitud con el patrón inequívocamente corresponden con ÓXIDO DE GRAFENO REDUCIDO.

Así mismo se constata, consultando la bibliografía científica, que existen más de 60 publicaciones que hablan de la toxicidad del Grafeno en los seres vivos y en el ser humano en particular. Con estos datos:

Pregunta

¿Considera oportuno el gobierno autonómico poner a disposición los medios técnicos y científicos de Andalucía para contrastar las conclusiones del Dr. Campra y, en su caso, refutar, confirmar, matizar o ampliar las mismas y tomar las medidas sanitarias oportunas?”
La callada de los gobernantes es la respuesta, y la destitución para quien pregunta. Censura en la política y censura mediática generalizada, mientras la agenda de inoculaciones del Gobierno español prosigue imparable, sin detenerse ante nada ni ante nadie. Todos los gobernantes nacionales y autonómicos pese a ser sabedores del tóxico empleado que ha sido detectado, siguen animando a una inoculación experimental ahora la de niños pequeños, entre 5 y 11 años. En España este 15 de diciembre de 2021 se inician las inoculaciones en los centros de vacunación o en los mismos colegios, según las autonomías.

Por su parte, el Dr. Campra ha sido entrevistado en el Show de Stew Peters, Estados Unidos, en Distrito TV y en Toro Televisión (España), por ejemplo, y numerosos científicos se están haciendo eco de su trabajo de investigación en todo el mundo, que ya ha sido traducido a diferentes lenguas.

Ricardo Delgado, bioestadístico y fundador de La Quinta Columna, está denunciando que las UCIS (Unidades de Cuidados Intensivos) “están repletas de vacunados porque llevan el tóxico, además de desarrollar potencialmente la enfermedad”, refiriéndose a muchos testimonios, entre ellos, las declaraciones de la responsable de la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, Dolores Escudero, quien intervino en la cadena de radio COPE para decir que no se explican por qué “el 80 por ciento de los pacientes que están en la UCI están vacunados”. Ricardo Delgado señala: “la especie humana en bloque está en peligro”.

Inmaculada Fernández

domingo, 21 de noviembre de 2021

Una medida cautelar, por favor



Si tuvieras que elegir, ¿elegirías hacer antes lo más urgente o lo más importante? Esta pregunta ha sido usada por muchos que imparten cursos de consciencia, más que para encontrar respuesta, para provocar un estado reflexivo, introspectivo. Suele suceder que la mente se bloquea ante la disyuntiva que se le plantea, se para, incapaz de tomar una decisión. ¿Y si no hubiera que elegir siquiera? ¿Y si, reflexionando, encontramos que, lo más urgente y lo más importante, pueden coincidir?

Digo esto porque ayer leí un cartel, en el que una médico/a/e llamada Manuela Dobón Rebollo, anunciaba un cursillo para sanitarios, titulado “Trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna del SARS-CoV-2”. Sí, has leído bien. ¿Pudo decirlo más claro? ¡Las vacunas producen trombos! Lo dice esa especialista en hematología, así, rotundamente. Eso me llevó a pensar que, si la justicia fuera como debe ser, esa señora estaría declarando en la Audiencia Nacional, si no como acusada, como testigo, en el caso de genocidio más grave de toda la historia. Si la justicia funcionara como debe, acto seguido de tomar declaración, el juez ordenaría el cese cautelar inmediato de esas mal llamadas vacunas.

Porque aquí no se trata de ser pro-vacunas o anti-vacunas, ni se trata de ser pro-ciencia o anti-ciencia. Se trata, tan solo, de que no se inyecten productos sin garantía, de los que nadie quiere responder. Las vacunas causan trombos y esa es la razón por la que se organizó tal cursillo como supongo que se estarán organizando en la mayoría de hospitales de España. ¿Qué hay que hacer ante esa evidencia? Dejar de vacunar inmediatamente. Es lo más urgente, lo más importante. Tiempo habrá para averiguar si los trombos los produce el grafeno, la proteína de marras o los fetos abortados. Se trata, tan solo, de aplicar el principio de prudencia ¿Desde cuándo ha estado reñida la prudencia con la ciencia?

Pero, si dicho cursillo tuvo lugar el pasado día 3 y estamos a 19 ¿Cómo es que el juzgado aún no la ha llamado? ¿No se habrán enterado? ¿Y el Defensor del Pueblo tampoco? ¿Cuándo fue la última vez que defendió al pueblo ese señor? ¿Ningún colegio de médicos ni de farmacéuticos?.. Aunque mejor será que nos dejemos de reproches y nos centremos en lo importante, en lo urgente, que es parar la vacunación, ahora mismo, ante la evidencia de que las vacunas producen trombos. Lo puede declarar la Dra. Dobón y un montón de médicos más; y si el juez quiere estar aún más seguro, puede reunir los historiales clínicos de miles de conciudadanos que han sufrido trombos después de haberles inoculado la mal llamada vacuna.

Señores jueces, todos somos conscientes de que una justicia lenta es, ya de por sí, una injusticia, pero en el caso que nos ocupa, es aún más grave, pues de nada sirve que se invaliden, un año después, las criminales medidas impuestas por políticos corruptos, que siguen violando la Constitución, con reincidencia, premeditación y alevosía; como de nada servirá que se invalide la mortífera inoculación dentro de un año. ¿Tampoco se han enterado de que ahora van a por los niños? ¿Qué harán si los niños sufren trombos? ¿Hará falta llegar ahí para que empecemos a reflexionar?

miércoles, 18 de agosto de 2021

57 CIENTÍFICOS Y MÉDICOS DE ALTO NIVEL PUBLICAN UN IMPACTANTE ESTUDIO SOBRE LAS VACUNAS COVID Y EXIGEN EL CESE INMEDIATO DE TODAS LAS VACUNAS

 MENTE ALTERNATIVA


Un grupo de 57 científicos, médicos y expertos en política de primera línea ha publicado un informe en el que se cuestiona la seguridad y la eficacia de las actuales vacunas COVID-19 y se pide el fin inmediato de todos los programas de vacunación. Le instamos a que lea y comparta este informe condenatorio.

Hay dos certezas con respecto a la distribución mundial de las vacunas Covid-19. La primera es que los gobiernos y la gran mayoría de los medios de comunicación están presionando con todas sus fuerzas para que estos medicamentos experimentales se administren al mayor número de personas posible. La segunda es que aquellos que están dispuestos a enfrentarse al desprecio que supone hacer preguntas serias sobre las vacunas son actores fundamentales en nuestro esfuerzo continuo por difundir la verdad.

Puede leer una copia avanzada de este manuscrito en preimpresión a continuación. Ha sido preparado por casi cinco docenas de médicos, científicos y expertos en políticas públicas muy respetados de todo el mundo para ser enviado urgentemente a los líderes mundiales, así como a todos los que están asociados con la producción y distribución de las diversas vacunas Covid-19 en circulación hoy en día —enVolve, 8 de mayo de 2021.

Por la Dra. Roxana Bruno, Dr. Peter McCullough, Et al.

Vacunación masiva contra el SARS-CoV-2: Preguntas urgentes sobre la seguridad de las vacunas que exigen respuestas de los organismos sanitarios internacionales, las autoridades reguladoras, los gobiernos y los creadores de vacunas.

Resumen

Desde el inicio del brote de COVID-19, la carrera por probar nuevas plataformas diseñadas para conferir inmunidad contra el SARS-CoV-2, ha sido desenfrenada y sin precedentes, lo que ha llevado a la autorización de emergencia de varias vacunas. A pesar de los avances en la terapia multimedicamentosa temprana para los pacientes de COVID-19, el mandato actual es inmunizar a la población mundial lo antes posible. La falta de pruebas exhaustivas en animales antes de los ensayos clínicos, y la autorización basada en datos de seguridad generados durante ensayos que duraron menos de 3,5 meses, plantean dudas sobre la seguridad de estas vacunas. El papel recientemente identificado de la glicoproteína Spike del SARS-CoV-2 para inducir el daño endotelial característico del COVID-19, incluso en ausencia de infección, es extremadamente relevante dado que la mayoría de las vacunas autorizadas inducen la producción de la glicoproteína Spike en los receptores. Dada la alta tasa de ocurrencia de efectos adversos, y la amplia gama de tipos de efectos adversos que se han reportado hasta la fecha, así como el potencial de potenciación de la enfermedad impulsada por la vacuna, la inmunopatología Th2, la autoinmunidad y la evasión inmunológica, hay una necesidad de una mejor comprensión de los beneficios y riesgos de la vacunación masiva, en particular en los grupos que fueron excluidos en los ensayos clínicos. A pesar de los llamamientos a la prudencia, las organizaciones sanitarias y las autoridades gubernamentales han minimizado o ignorado los riesgos de la vacunación contra el SRAS-CoV-2. Apelamos a la necesidad de un diálogo pluralista en el contexto de las políticas sanitarias, haciendo hincapié en cuestiones críticas que requieren respuestas urgentes si queremos evitar una erosión global de la confianza pública en la ciencia y la salud pública.

Introducción

Desde que la COVID-19 fue declarada pandemia en marzo de 2020, se han registrado más de 150 millones de casos y 3 millones de muertes en todo el mundo. A pesar de los avances en la terapia ambulatoria temprana de los pacientes de alto riesgo, que han permitido reducir en un 85% la hospitalización y la muerte por COVID-19 [1], el paradigma actual de control es la vacunación masiva. Aunque reconocemos el esfuerzo que supone el desarrollo, la producción y la autorización de emergencia de las vacunas contra el SARS-CoV-2, nos preocupa que las organizaciones sanitarias y las autoridades gubernamentales hayan minimizado o ignorado los riesgos, a pesar de los llamamientos a la precaución [2-8].

Las vacunas contra otros coronavirus nunca han sido aprobadas para los seres humanos, y los datos generados en el desarrollo de vacunas contra coronavirus diseñadas para provocar anticuerpos neutralizantes muestran que pueden empeorar la enfermedad por COVID-19 mediante la potenciación dependiente de anticuerpos (ADE) y la inmunopatología Th2, independientemente de la plataforma de la vacuna y el método de administración [9-11]. Se sabe que la potenciación de la enfermedad impulsada por la vacuna en animales vacunados contra el SARS-CoV y el MERS-CoV se produce tras la provocación vírica, y se ha atribuido a los inmunocomplejos y a la captura vírica mediada por Fc por parte de los macrófagos, que aumentan la activación de las células T y la inflamación [11-13].

En marzo de 2020, inmunólogos especializados en vacunas y expertos en coronavirus evaluaron los riesgos de la vacuna contra el SRAS-CoV-2 basándose en los ensayos de la vacuna contra el SRAS-CoV en modelos animales. El grupo de expertos llegó a la conclusión de que los ADE y la inmunopatología eran una preocupación real, pero declaró que su riesgo era insuficiente para retrasar los ensayos clínicos, aunque sería necesario un seguimiento continuo [14]. Aunque no hay pruebas claras de la aparición de ADE e inmunopatología relacionada con la vacuna en voluntarios inmunizados con vacunas contra el SARS-CoV-2 [15], los ensayos de seguridad realizados hasta la fecha no han abordado específicamente estos efectos adversos graves (SAE). Dado que el seguimiento de los voluntarios no superó los 2-3,5 meses después de la segunda dosis [16-19], es poco probable que se hayan observado dichos SAE. A pesar de los 92 errores en la notificación, no se puede ignorar que, incluso teniendo en cuenta el número de vacunas administradas, según el Sistema de Notificación de Efectos Adversos de las Vacunas (VAERS) de EE.UU., el número de muertes por millón de dosis de vacunas administradas se ha multiplicado por más de 10. Creemos que hay una necesidad urgente de un diálogo científico abierto sobre la seguridad de las vacunas en el contexto de la inmunización a gran escala. En este artículo, describimos algunos de los riesgos de la vacunación masiva en el contexto de los criterios de exclusión de los ensayos de fase 3 y analizamos los EAE notificados en los sistemas nacionales y regionales de registro de efectos adversos. Destacamos las preguntas sin respuesta y llamamos la atención sobre la necesidad de un enfoque más cauteloso de la vacunación masiva.

Criterios de exclusión del ensayo de fase 3 del SARS-CoV-2

Con pocas excepciones, los ensayos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 excluyeron a los ancianos [16-19], lo que impide identificar la aparición de eosinofilia y aumento de la inflamación tras la vacunación en los ancianos. Los estudios de las vacunas contra el SRAS-CoV mostraron que los ratones ancianos inmunizados corrían un riesgo especialmente alto de sufrir una inmunopatología Th2 potencialmente mortal [9,20]. A pesar de estas pruebas y de los datos extremadamente limitados sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas contra el SRAS-CoV-2 en los ancianos, las campañas de vacunación masiva se han centrado desde el principio en este grupo de edad. La mayoría de los ensayos también excluyeron a las voluntarias embarazadas y lactantes, así como a las personas con enfermedades crónicas y graves como tuberculosis, hepatitis C, autoinmunidad, coagulopatías, cáncer e inmunodepresión [16-29], aunque a estos receptores se les está ofreciendo la vacuna bajo la premisa de la seguridad.

Otro criterio de exclusión de casi todos los ensayos fue la exposición previa al SARS-CoV-2. Esto es desafortunado, ya que negó la oportunidad de obtener información extremadamente relevante en relación con el ADE post-vacunación en personas que ya tienen anticuerpos anti-SARS-Cov-2. Por lo que sabemos, no se está haciendo un seguimiento sistemático de la EDA en ningún grupo de edad o condición médica al que se le esté administrando la vacuna. Además, a pesar de que una proporción considerable de la población ya tiene anticuerpos [21], no se realizan de forma rutinaria pruebas para determinar el estado de los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 antes de la administración de la vacuna.

¿Pasarán desapercibidos los graves efectos adversos de las vacunas contra el SARS-CoV-2?

La COVID-19 abarca un amplio espectro clínico, que va desde una patología pulmonar muy leve hasta una enfermedad multiorgánica mortal con desregulación inflamatoria, cardiovascular y de la coagulación sanguínea [22-24]. En este sentido, los casos de EDA o inmunopatología relacionados con la vacuna serían clínicamente indistinguibles de la COVID-19 grave [25]. Además, incluso en ausencia del virus del SARS-CoV-2, la glicoproteína Spike por sí sola causa daño endotelial e hipertensión in vitro e in vivo en hámsters sirios al regular a la baja la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2) y perjudicar la función mitocondrial [26]. Aunque estos resultados deben confirmarse en humanos, las implicaciones de este hallazgo son asombrosas, ya que todas las vacunas autorizadas para uso de emergencia se basan en la entrega o la inducción de la síntesis de la glicoproteína Spike [espiga]. En el caso de las vacunas de ARNm y de las vacunas vectorizadas por adenovirus, ni un solo estudio ha examinado la duración de la producción de Spike en el ser humano tras la vacunación. En virtud del principio de precaución, es parsimonioso considerar que la síntesis de Spike inducida por la vacuna podría causar signos clínicos de COVID-19 graves, y contabilizarse erróneamente como nuevos casos de infecciones por SARS-CoV-2. De ser así, es posible que nunca se reconozcan los verdaderos efectos adversos de la actual estrategia global de vacunación, a menos que los estudios examinen específicamente esta cuestión. Ya existen pruebas no causales de aumentos temporales o sostenidos138 de las muertes por COVID-19 tras la vacunación en algunos países (Fig. 1) y, a la luz de la patogenicidad de Spike, estas muertes deben estudiarse en profundidad para determinar si están relacionadas con la vacunación.

Reacciones adversas imprevistas a las vacunas contra el SRAS-CoV-2

Otra cuestión crítica que hay que tener en cuenta dada la escala mundial de la vacunación contra el SRAS-CoV-2 es la autoinmunidad. El SARS-CoV-2 tiene numerosas proteínas inmunogénicas, y todos sus epítopos inmunogénicos, excepto uno, tienen similitudes con las proteínas humanas [27]. Éstas pueden actuar como fuente de antígenos, provocando autoinmunidad [28]. Si bien es cierto que los mismos efectos podrían observarse durante la infección natural con el SARS-CoV-2, la vacunación está destinada a la mayor parte de la población mundial, mientras que se estima que sólo el 10% de la población mundial ha sido infectada por el SARS-CoV-2, según el Dr. Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud. No hemos podido encontrar pruebas de que ninguna de las vacunas actualmente autorizadas haya cribado y excluido epítopos inmunogénicos homólogos para evitar la posible autoinmunidad debida al cebado patogénico.

Ya se han notificado algunas reacciones adversas, como trastornos de la coagulación de la sangre, en personas sanas y jóvenes vacunadas. Estos casos llevaron a la suspensión o cancelación del uso de las vacunas ChAdOx1-nCov-19 y Janssen con vectores adenovirales en algunos países. Ahora se ha propuesto que la vacunación con ChAdOx1-nCov-19 puede dar lugar a una trombocitopenia trombótica inmune (VITT) mediada por anticuerpos activadores de las plaquetas contra el factor 4 plaquetario, que imita clínicamente la trombocitopenia autoinmune inducida por la heparina [29]. Lamentablemente, el riesgo se pasó por alto al autorizar estas vacunas, aunque la trombocitopenia inducida por adenovirus se conoce desde hace más de una década, y ha sido un evento constante con los vectores adenovirales [30]. El riesgo de TEV sería presumiblemente mayor en aquellas personas que ya corren el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos, incluidas las mujeres que utilizan anticonceptivos orales [31], por lo que es imperativo que los médicos aconsejen a sus pacientes en consecuencia.

A nivel de la población, también podría haber impactos relacionados con la vacuna. El SARS-CoV-2 es un virus de ARN de rápida evolución que ha producido hasta ahora más de 40.000 variantes [32,33], algunas de las cuales afectan al dominio antigénico de la glicoproteína Spike [34,35]. Dadas las altas tasas de mutación, la síntesis inducida por la vacuna de altos niveles de anticuerpos anti-SARS-CoV-2-Spike podría teóricamente llevar a respuestas subóptimas contra infecciones posteriores por otras variantes en individuos vacunados [36], un fenómeno conocido como “pecado antigénico original” [37] o cebado antigénico [38]. Se desconoce hasta qué punto las mutaciones que afectan a la antigenicidad del SARS-CoV-2 se fijarán durante la evolución del virus [39], pero es posible que las vacunas actúen como fuerzas selectivas que impulsen variantes con mayor infectividad o transmisibilidad. Teniendo en cuenta la gran similitud entre las variantes conocidas del SRAS-CoV-2, este escenario es poco probable [32,34], pero si las futuras variantes difirieran más en epítopos clave, la estrategia de vacunación global podría haber contribuido a dar forma a un virus aún más peligroso. Este riesgo se ha señalado recientemente a la OMS en forma de carta abierta [40].

Discusión

Los riesgos aquí expuestos son un obstáculo importante para continuar con la vacunación mundial contra el SRAS-CoV-2. Se necesitan pruebas sobre la seguridad de todas las vacunas contra el SRAS-CoV-2 antes de exponer a más personas al riesgo184 de estos experimentos, ya que liberar una vacuna candidata sin tiempo para comprender plenamente el impacto resultante en la salud podría conducir a una exacerbación de la actual crisis mundial [41]. La estratificación del riesgo de los receptores de la vacuna es esencial. Según el gobierno del Reino Unido, las personas menores de 60 años tienen un riesgo extremadamente bajo de morir a causa de la COVID-191 187 . Sin embargo, según Eudravigillance, la mayoría de los efectos adversos graves tras la vacunación contra el SARS-CoV-2 se producen en personas de entre 18 y 64 años. Resulta especialmente preocupante el calendario de vacunación previsto para los niños a partir de 6 años en Estados Unidos y el Reino Unido. El Dr. Anthony Fauci anticipó recientemente que los adolescentes de todo el país serán vacunados en otoño y los niños más pequeños a principios de 2022, y el Reino Unido está a la espera de los resultados de los ensayos para iniciar la vacunación de 11 millones de niños menores de 18 años. No hay justificación científica para someter a niños sanos a vacunas experimentales, dado que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estiman que tienen una tasa de supervivencia del 99,997% si se infectan con el SARS-CoV-2. El COVID-19 no sólo es irrelevante como amenaza para este grupo de edad, sino que además no hay pruebas fiables que respalden la eficacia o efectividad de la vacuna en esta población ni que descarten los efectos secundarios perjudiciales de estas vacunas experimentales. En este sentido, cuando los médicos aconsejan a los pacientes la administración electiva de la vacuna COVID-19, es muy necesario comprender mejor los beneficios y el riesgo de la administración, especialmente en los grupos poco estudiados.

En conclusión, en el contexto de la apresurada autorización de uso de emergencia de las vacunas contra el SARS-CoV-2, y las actuales lagunas en nuestra comprensión de su seguridad, deben plantearse las siguientes preguntas

¿Se sabe si los anticuerpos de reacción cruzada procedentes de infecciones anteriores por coronavirus o los anticuerpos inducidos por la vacuna206 pueden influir en el riesgo de patogénesis involuntaria tras la vacunación con COVID-19?
¿Se ha revelado claramente a los receptores de la vacuna el riesgo específico de EDA, inmunopatología, autoinmunidad y reacciones adversas graves para cumplir la norma de ética médica de comprensión del paciente para el consentimiento informado? Si no es así, ¿cuáles son las razones y cómo podría llevarse a cabo?
¿Cuál es la razón para administrar la vacuna a todos los individuos cuando el riesgo de morir a causa de la COVID-19 no es igual en todos los grupos de edad y condiciones clínicas y cuando los ensayos de fase 3 excluyeron a los ancianos, los niños y las condiciones específicas frecuentes?

¿Cuáles son los derechos legales de los pacientes si resultan perjudicados por la vacuna contra el SARS-CoV-2? ¿Quién cubrirá los costes del tratamiento médico? En caso de que las reclamaciones se resuelvan con dinero público, ¿se ha informado a la población de que se ha concedido inmunidad a los fabricantes de vacunas y de que su responsabilidad de indemnizar a los perjudicados por la vacuna se ha transferido a los contribuyentes?

En el contexto de estas preocupaciones, proponemos detener la vacunación masiva y abrir un diálogo urgente, plural, crítico y con base científica sobre la vacunación contra el SARS-CoV-2 entre científicos, médicos, agencias sanitarias internacionales, autoridades reguladoras, gobiernos y desarrolladores de vacunas. Esta es la única manera de salvar la actual brecha entre las pruebas científicas y la política de salud pública en relación con las vacunas contra el SRAS-CoV-2. Estamos convencidos de que la humanidad se merece un conocimiento más profundo de los riesgos que el que actualmente se pregona como posición oficial. Un diálogo científico abierto es urgente e indispensable para evitar la erosión de la confianza pública en la ciencia y la salud pública y para garantizar que la OMS y las autoridades sanitarias nacionales protejan los intereses de la humanidad durante la actual pandemia. Es urgente devolver la política de salud pública a la medicina basada en la evidencia, apoyándose en una cuidadosa evaluación de la investigación científica relevante. Es imperativo seguir la ciencia.

Declaración de conflicto de intereses

Los autores declaran que la investigación se llevó a cabo en ausencia de cualquier relación comercial o financiera que pudiera interpretarse como un potencial conflicto de intereses.

*

Nota para los lectores: Por favor, haga clic en los botones de compartir arriba o abajo. Síganos en Instagram, @crg_globalresearch. Reenvíe este artículo a sus listas de correo electrónico. Publique este artículo en su blog, foros de Internet, etc.

Afiliación de los autores

1. Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios. República Argentina.

2. Baylor University Medical Center. Dallas, Texas, USA.

3. Monestir de Sant Benet de Montserrat, Montserrat, Spain

4. INSERM U781 Hôpital Necker-Enfants Malades, Université Paris Descartes-Sorbonne Cité, Institut Imagine, Paris, France.

5. School of Natural Sciences. Autonomous University of Querétaro, Querétaro, Mexico.

6. Retired Professor of Medical Immunology. Universidad de Guadalajara, Jalisco, Mexico.

7. Médicos por la Verdad Puerto Rico. Ashford Medical Center. San Juan, Puerto Rico.

8. Retired Professor of Clinical Diagnostic Processes. University of Murcia, Murcia, Spain

9. Urologist Hospital Comarcal de Monforte, University of Santiago de Compostela, Spain.

10. Biólogos por la Verdad, Spain.

11. Retired Biologist. University of Barcelona. Specialized in Microbiology. Barcelona, Spain.

12. Center for Integrative Medicine MICAEL (Medicina Integrativa Centro Antroposófico Educando en Libertad). Mendoza, República Argentina.

13. Médicos por la Verdad Argentina. República Argentina. ´

14. Médicos por la Verdad Uruguay. República Oriental del Uruguay.

15. Médicos por la Libertad Chile. República de Chile.

16. Physician, orthopedic specialist. República de Chile.

17. Médicos por la Verdad Perú. República del Perú.

18. Médicos por la Verdad Guatemala. República de Guatemala.

19. Concepto Azul S.A. Ecuador.

20. Médicos por la Verdad Brasil. Brasil.

21. Médicos por la Verdad Paraguay.

22. Médicos por la Costa Rica.

23. Médicos por la Verdad Bolivia.

24. Médicos por la Verdad El Salvador.

25. Correspondence: Karina Acevedo-Whitehouse,
karina.acevedo.whitehouse@uaq.mx


Artículo

DOI: 10.22541/au.162136772.22862058/v1
Copyright statement: © 2021


Producto

URL propia (página del artículo): https://www.authorea.com/users/414448/articles/522499-sars-cov-2-mass-vaccination-urgent-questions-on-vaccine-safety-that-demand-answers-from-international-health-agencies-regulatory-authorities-governments-and-vaccine-developers?commit=e6eec0208672efb4629eaadaa7ef7864c1772909


Notas

1. McCullough PA, Alexander PE, Armstrong R, et al. Multifaceted highly targeted sequential multidrug treatment of early ambulatory high-risk SARS-CoV-2 infection (COVID-19). Rev Cardiovasc Med (2020) 21:517–530. doi:10.31083/j.rcm.2020.04.264

2. Arvin AM, Fink K, Schmid MA, et al. A perspective on potential antibody- dependent enhancement SARS-CoV-2. Nature (2020) 484:353–363. doi:10.1038/s41586-020-2538-8

3. Coish JM, MacNeil AJ. Out of the frying pan and into the fire? Due diligence warranted for ADE COVID-19. Microbes Infect (2020) 22(9):405-406. doi:10.1016/j.micinf.2020.06.006

4. Eroshenko N, Gill T, Keaveney ML, et al. Implications of antibody-dependent enhancement of infection for SARS-CoV-2 countermeasures. Nature Biotechnol (2020) 38:788–797. doi:10.1038/s41587-020-0577-1

5. Poland GA. Tortoises, hares, and vaccines: A cautionary note for SARS-CoV-2 vaccine development. Vaccine (2020) 38:4219–4220. doi:10.1016/j.vaccine.2020.04.073

6. Shibo J. Don’t rush to deploy COVID-19 vaccines and drugs without sufficient safety guarantees. Nature (2000) 579,321. doi:10.1038/d41586-020-00751-9

7. Munoz FA, Cramer JP, Dekker CL, et al. Vaccine-associated enhanced disease: Case definition and guidelines for data collection, analysis, and presentation of immunization safety data. Vaccine (2021) https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2021.01.055

8. Cardozo T, Veazey R. Informed consent disclosure to vaccine trial subjects of risk of COVID-19 vaccines worsening clinical disease. Int J Clin Pract (2020) 28:e13795. doi: 10.1111/ijcp.13795

9. Bolles D, Long K, Adnihothram S, et al. A double-inactivated severe acute respiratory syndrome coro- navirus vaccine provides incomplete protection in mice and induces increased eosinophilic proinflammatory pulmonary response upon challenge. J Virol (2001) 85:12201–12215. doi:10.1128/JVI.06048-11

10. Weingartl H, Czub M, Czub S, et al. Immunization with modified vaccinia virus Ankarabased recombinant vaccine against severe acute respiratory syndrome is associated with enhanced hepatitis in ferrets. J Virol (2004) 78:12672–12676. doi:10.1128/JVI.78.22.12672-12676.2004

11. Tseng CT, Sbrana E, Iwata-Yoshikawa N, et al. Immunization with SARS coronavirus vaccines leads to pulmonary immunopathology on challenge with the SARS virus. PLoS One (2012) 7(4):e35421. doi: 10.1371/journal.pone.0035421

12. Iwasaki A, Yang Y. The potential danger of suboptimal antibody responses in COVID-19. Nat Rev Immunol (2020) 20:339–341. doi:10.1038/s41577-020-0321-6

13. Vennema H, de Groot RJ, Harbour DA, et al. Early death after feline infectious peritonitis virus challenge due to recombinant vaccinia virus immunization. J Virol (1990) 64:1407-1409

14. Lambert PH, Ambrosino DM, Andersen SR, et al. Consensus summary report for CEPI/BC March 12-13, 2020 meeting: Assessment of risk of disease enhancement with COVID-19 vaccines. Vaccine (2020) 38(31):4783-4791. doi:10.1016/j.vaccine.2020.05.064

15. de Alwis R, Chen S, Gan S, et al. Impact of immune enhancement on Covid-19 polyclonal hyperimmune globulin therapy and vaccine development. EbioMedicine (2020) 55:102768. doi:10.1016/j.ebiom.2020.102768

16. Folegatti PM, Ewer KJ, Aley PK, et al. Safety and immunogenicity of the ChAdOx1 nCoV-19 vaccine against SARS-CoV-2: a preliminary report of a phase 1/2, single-blind, randomised controlled trial. Lancet (2020) 396:467–783. doi:10.1016/S0140-6736(20)31604-4

17. Polack FP, Thomas SJ, Kitchin N. Safety and efficacy of the BNT162b2 mRNA Covid-19 vaccine. N Engl J Med (2020) 383:2603–2615. doi:10.1056/NEJMoa2034577

18. Ramasamy MN, Minassian AM, Ewer KJ, et al. Safety and immunogenicity of ChAdOx1 nCoV-19 vac- cine administered in a prime-boost regimen in young and old adults (COV002): a single-blind, randomised, controlled, phase 2/3 trial. Lancet (2021) 396:1979–93. doi: 10.1016/S0140-6736(20)32466-1

19. Chu L, McPhee R, Huang W, et al. mRNA-1273 Study Group. A preliminary report of a randomized controlled phase 2 trial of the safety and immunogenicity of mRNA-1273 SARS-CoV-2 vaccine. Vaccine (2021) S0264-410X(21)00153-5. doi:10.1016/j.vaccine.2021.02.007

20. Liu L, Wei Q, Lin Q, et al. Anti-spike IgG causes severe acute lung injury by skewing macrophage re- sponses during acute SARS-CoV infection. JCI Insight (2019) 4(4):e123158. doi:10.1172/jci.insight.123158.

21. Ioannidis PA. Infection fatality rate of COVID-19 inferred from seroprevalence data. Bull WHO (2021) 99:19–33F. http://dx.doi.org/10.2471/BLT.20.265892

22. Martines RB, Ritter JM, Matkovic E, et al. Pathology and Pathogenesis of SARS-CoV- 2 Associated with Fatal Coronavirus Disease, United States Emerg Infect Dis (2020) 26:2005-2015. doi:10.3201/eid2609.202095

23. Wu Z, McGoogan JM. Characteristics of and Important Lessons From the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Outbreak in China: Summary of a Report of 72 314 Cases From the Chinese Center for Disease Control and Prevention. JAMA (2020) 323:1239-1242. doi:10.1001/jama.2020.2648

24. Xu Z, Shi L, Wang Y, et al. Pathological findings of COVID-19 associated with acute respiratory distress syndrome. Lancet Respiratory Med (2020) 8:420-422 doi:10.1016/S2213-2600(20)30076-X

25. Negro F. Is antibody-dependent enhancement playing a role in COVID-19 pathogenesis? Swiss Medical Weekly (2020) 150:w20249. doi:10.4414/smw.2020.20249

26. Lei Y, Zhang J, Schiavon CR et al., Spike Protein Impairs Endothelial Function via Downregulation of ACE 2. Circulation Res (2021) 128:1323–1326. https://doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.121.318902

27. Lyons-Weiler J. Pathogenic priming likely contributes to serious and critical illness and mortality in COVID-19 via autoimmunity, J Translational Autoimmunity (2020) 3:100051. doi:10.1016/j.jtauto.2020.100051

28. An H, Park J. Molecular Mimicry Map (3M) of SARS-CoV-2: Prediction of potentially im- munopathogenic SARS-CoV-2 epitopes via a novel immunoinformatic approach. bioRxiv [Preprint]. 12 November 2020 [cited 2020 April 19] https://doi.org/10.1101/2020.11.12.344424

29. Greinacher A, Thiele T, Warkentin TE, Weisser K, Kyrle PA, Eichinger S. Thrombotic Thrombocy- topenia after ChAdOx1 nCov-19 Vaccination. N Engl J Med (2021). doi: 10.1056/NEJMoa2104840

30. Othman M, Labelle A, Mazzetti I et al. Adenovirus-induced thrombocytopenia: the role of von Willebrand factor and P-selectin in mediating accelerated platelet clearance. Blood (2007) 109:2832–2839. doi:10.1182/blood-2006-06-032524

31. Ortel TL. Acquired thrombotic risk factors in the critical care setting. Crit Care Med (2010) 38(2 Suppl):S43-50. doi:10.1097/CCM.0b013e3181c9ccc8

32. Grubaugh ND, Petrone ME, Holmes EC. We shouldn’t worry when a virus mutates during disease outbreaks. Nat Microbiol (2020) 5:529–530. https://doi.org/10.1038/s41564-020-0690-4

33. Greaney AJ, Starr TN, Gilchuk P, et al. Complete Mapping of Mutations to the SARS-CoV-2 Spike Receptor-Binding Domain that Escape Antibody Recognition. Cell Host Microbe (2021) 29:44–57.e9. doi:10.1016/j.chom.2020.11.007.

34. Lauring AS, Hodcroft EB. Genetic Variants of SARS-CoV-2—What Do They Mean? JAMA (2021) 325:529–531. doi:10.1001/jama.2020.27124

35. Zhang L, Jackson CB, Mou H, et al. The D614G mutation in the SARS-CoV-2 spike protein reduces S1 shedding and increases infectivity. bioRxiv [Preprint]. June 12 2020 [cited 2021 Apr 19] https://doi.org/10.1101/2020.06.12.148726

36. Korber B, Fischer WM, Gnanakaran S et al. Sheffield COVID-19 Genomics Group. Tracking changes in SARS-CoV-2 spike: evidence that D614G increases infectivity of the COVID-19 virus. Cell (2020) 182:812-827.e19. doi:10.1016/j.cell.2020.06.043

37. Francis T. On the doctrine of original antigenic sin. Proc Am Philos Soc (1960) 104:572–578.

38. Francis T. On the doctrine of original antigenic sin. Proc Am Philos Soc (1960) 104:572–578. Vibroud C, Epstein SL. First flu is forever. Science (2016) 354:706–707. doi:10.1126/science.aak9816

39. Weisblum Y, Schmidt F, Zhang F, et al. Escape from neutralizing antibodies by SARS-CoV-2 spike protein variants. Elife (2020) 9:e61312. doi:10.7554/eLife.61312

40. Vanden Bossche G (March 6, 2021) https://dryburgh.com/wp-content/uploads/2021/03/Geert_ Vanden_Bossche_Open_Letter_WHO_March_6_2021.pdf

41. Coish JM, MacNeil AJ. Out of the frying pan and into the fire? Due diligence warranted for ADE in COVID-19. Microbes Infect (2020) 22(9):405-406. doi:10.1016/j.micinf.2020.06.006

Fuente:

Roxana Bruno, Peter McCullough, Et al.: SARS-CoV-2 mass vaccination: Urgent questions on vaccine safety that demand answers from international health agencies, regulatory authorities, governments and vaccine developers.