BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 14 de octubre de 2019

Pero… ¿el Papa cree en Jesucristo Dios y Hombre? (Roberto de Mattei)



No podemos callar ante un episodio increíble del que muchos de ustedes habrán tenido ya noticia. Se trata de lo siguiente:
Eugenio Scalfari, ex director de La Reppublica, publicó el martes pasado un artículo en el que afirmaba:
«Quienes, como me ha sucedido a mí muchas veces, hemos tenido la suerte de encontrarnos con él y conversar en la mayor intimidad cultural, sabemos que para el papa Francisco Jesús de Nazaret no es Dios, sino hombre. Una vez encarnado, Jesús dejó de ser Dios y se hizo hombre hasta su muerte en la Cruz.»
Vemos como un periodista de primerísima fila declara en uno de los diarios con más difusión en Italia que el papa Francisco no cree en la divinidad de Jesucristo. De ser cierto, Francisco sería formalmente un hereje, como los arrianos, ebionitas y socinianos.
Añade Scalfari que cuando le tocó hablar de ello, el Papa le habría dicho: «Son la prueba irrefutable de que una vez que Jesús de Nazaret se hizo hombre, si bien un hombre de virtudes excepcionales, no era Dios ni mucho menos». Esta afirmación corrobora la herejía, y le agrega además el siguiente concepto: que la prueba de que Jesucristo no es el Hijo de Dios nos la da que el Papa, es decir, el Vicario de Cristo, no cree en su divinidad.
La Santa Sede debería haber reaccionado con indignación a semejante barbaridad. Se habría esperado un comunicado que dijese: «El Dr. Scalfari es un mentiroso y un manipulador, porque jamás de los jamases podría el Papa, ni de lejos, decir o pensar nada por el estilo a las palabras que se le atribuyen. El Papa es el Vicario de Cristo, y Jesucristo, fundador de la Iglesia Católica, es verdadero Dios y verdadero  hombre sin posibilidad de alteración.»
Aunque se ha dado un mentís, es tan débil y ambiguo que ha sido peor el remedio que la enfermedad.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha dicho: «Como ya se ha afirmado en otras ocasiones, las palabras que el Dr. Eugenio Scalfari atribuye entre comillas al Santo Padre durante las conversaciones habidas con él no pueden considerarse una transcripción fiel de lo efectivamente dicho, sino que representan más que nada una interpretación personal y libre de lo que ha oído, como se hace patente por lo que ha escrito hoy sobre la divinidad de Jesucristo.»
Para empezar, si cuando Scalfari habla con el Santo Padre malinterpreta lo que éste dice, ¿por qué sigue el Papa hablando con él y tratándolo como a un periodista serio y de confianza?
En segundo lugar, no basta con decir que las palabras de Scalfari «no pueden considerarse una transcripción fiel» del coloquio con el Sumo Pontífice. Hace falta decir que es una relación falsa de toda falsedad que invierte el pensamiento del Papa, que tergiversa sus palabras para hacerle decir lo contrario de lo que piensa.
Y en tercer lugar, ¿qué significa eso de que « representan más que nada una interpretación personal y libre de lo que ha oído»? ¿Una interpretación personal y libre?
Ni Scalfari ni nadie es libre de interpretar a su manera las palabras del Vicario de Cristo como si pudiera haber varias interpretaciones posibles. La verdad de Jesucristo verdadero Dios y verdadero hombre no admite interpretaciones: es una sola y no hay más.
En resumen, que el desmentido no es claro, ni categórico, ni solemne ni viene acompañado de una proclamación de la verdad contraria. Es posible que Scalfari exagerara; pero cuesta imaginar que se lo haya inventado todo. Una pesada sombra permanece. No se ha disipado la duda de que en su fuero interno el papa Francisco piense realmente lo que le atribuye Scalfari. Hemos llegado a un punto en que debemos pedir al Sumo Pontífice que haga una profesión pública de fe católica. Que la haga de modo claro, sin dobleces. Tenemos necesidad de saber con plena certeza si el Papa cree o no que Jesucristo es Dios verdadero y hombre verdadero.
Roberto De Mattei

jueves, 1 de agosto de 2019

NOTICIAS 2 de agosto de 2019






INFOCATÓLICA




Selección por José Martí

Exclusive Important Analysis of Francis Important Mexico Interview (Christopher A. Ferrara)

GLORIA TV VÍDEOS

Duración 3:26 minutos

INGLÉS

Exclusive: Important Analysis of Francis' Important Mexico Interview

The American lawyer and journalist Chris Ferrara commented for Gloria.tv on Pope Francis’ May interview with the Mexican journalist Valentina Alazraki. He describes the interview as outstanding because this was the first time that Francis was downright interrogated by somebody.

Francis Finds Dirty Work "Fantastic"

Alazraki asked Francis whether or not Whistleblower Archbishop Viganò had informed him in 2013 about the McCarrick scandal. Francis replied evasively that he had been silent about the case so far, and had instead asked the media to do their own research. Francis qualifies this research as – quote - "fantastic" job because, as Francis explains, instead of inquiring the Viganò facts, the media reported on a private inheritance dispute among the Viganó family members. For Ferrara, this answer shows that Francis had asked the media to throw dirt at Viganò in order to damage his credibility. What Ferrara finds even worse is that Francis spread the rumour that Viganò had been paid for making his revelations.

What kind of person is this?

Ferrara asks the question, what character would without proof present his opponent as a paid liar and be pleased that he is vilified. For Ferrara, in this Francis shows the slyness of a politician who does not seek the truth, but attempts to save his own reputation and to silence his opponent. Even before the Pope's election, Bergoglio was known for protecting his friends and destroying his critics.

Catholic lip service, liberal deeds

Ferrara describes Francis as somebody who serves the needs of the moment, but at the same time "relentlessly" pursues his own goals. Francis will admit that abortion is a crime, but will not take any concrete action. His fight against the death penalty was different. He performed concrete actions and even attempted to change the catechism. The same applies to celibacy. Verbally he calls celibacy a gift, but at the same time, he uses the Amazon Synod to abolish it.

Insults without end

Ferrara notes that Francis makes fun of Catholics who take the faith seriously and formulate Dubia and questions. In the May interview, Francis explained that he finds such requests “amusing" and claims that he treats his critics with - quote - "fatherly tenderness". But Ferrara argues that Francis almost on a daily base defames his critics as Pharisees, rigid, stubborn, cold-hearted, vinegar-faced and so on.



TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

Exclusivo: Análisis importante de la importante entrevista de Francisco en México

El abogado y periodista estadounidense Chris Ferrara comentó para Gloria.tv sobre la entrevista del Papa Francisco en mayo con la periodista mexicana Valentina Alazraki. Describe la entrevista como sobresaliente porque ésta fue la primera vez que Francisco fue interrogado francamente por alguien.

Francisco encuentra el trabajo sucio "fantástico"

Alazraki le preguntó a Francisco si el arzobispo denunciante Viganò le había informado o no en 2013 sobre el escándalo de McCarrick. Francisco respondió evasivamente que hasta ahora había guardado silencio sobre el caso y, en cambio, había pedido a los medios que hicieran su propia investigación. Francisco califica esta investigación como - cita - trabajo "fantástico" porque, como explica Francisco, en lugar de investigar los hechos de Viganò, los medios informaron sobre una disputa de herencia privada entre los miembros de la familia Viganó. Para Ferrara, esta respuesta muestra que Francisco le había pedido a los medios que arrojaran tierra a Viganò para dañar su credibilidad. Lo que Ferrara encuentra aún peor es que Francisco difundió el rumor de que Viganò había sido pagado por hacer sus revelaciones.

¿Qué tipo de persona es ésta?

Ferrara hace la pregunta, ¿qué personaje presentaría sin pruebas a su oponente como mentiroso y se alegraría de que sea vilipendiado? Para Ferrara, en esto Francisco muestra la astucia de un político que no busca la verdad, sino que intenta salvar su propia reputación y silenciar a su oponente. Incluso antes de la elección como Papa, Bergoglio era conocido por proteger a sus amigos y destruir a sus críticos.

Servicio de labios católicos, hechos liberales

Ferrara describe a Francisco como alguien que atiende las necesidades del momento pero, al mismo tiempo, persigue "implacablemente" sus propios objetivos. Francisco admitirá que el aborto es un delito, pero no tomará ninguna medida concreta. Su lucha contra la pena de muerte fue diferente. Realizó acciones concretas e incluso intentó cambiar el catecismo. Lo mismo se aplica al celibato. Verbalmente llama al celibato un regalo, pero al mismo tiempo, usa el Sínodo del Amazonas para abolirlo.

Insultos sin fin

Ferrara señala que Francisco se burla de los católicos que toman en serio la fe y formulan Dubia y preguntas. En la entrevista de mayo, Francisco explicó que considera que tales solicitudes son "divertidas" y afirma que trata a sus críticos con - cita - "ternura paternal". Pero Ferrara argumenta que Francisco casi diariamente difama a sus críticos como fariseos, rígidos y tercos , de corazón frío, con cara de vinagre, etc.

La iglesia en llamas, el Vaticano y la ONU, amor a la Iglesia Católica, recemos por los sacerdotes



La cosa está que arde. Ya no son tiempos de ordeno y mando y el que no a la hoguera. Es evidente que hay un plan concreto y premeditado que se está poniendo en acto para convertir a la Iglesia Católica en algo que va en contra de su propia naturaleza. Ha sucedido muchas veces en la historia y de todas estas crisis ha salido fortalecida y renovada. No tenemos ninguna duda ni ningún miedo al futuro que sabemos nos sorprenderá con cosas que no somos capaces ni de imaginar.

Lo que sí tenemos muy seguro es que la iglesia, tal como ahora la conocemos, está desapareciendo. Intentamos en nuestros comentarios escudriñar la razón y las consecuencias de lo que esta sucediendo. Las noticias de cada día son señales, alarmas, indicaciones que nos tienen que llevar a la trastienda que las provoca.

El Vaticano actual está a partir un piñón con las Naciones Unidas. El pacto es claro y se pretende colaborar con todos los proyectos de esta organización. Todo apunta a que se busca trabajar en la dirección de la creación de un gobierno mundial. La forma de tratar el drama de la inmigración busca saltarse la soberanía de los estados. El cambio climático pretende hacernos creer que solo un gobierno mundial puede afrontarlo. El amazonas puede ser la primera tierra firme con soberanía de este gobierno por encima de los actuales. Las leyes de los mares, la conquista del espacio, y todo lo que quieran añadir , va en esa dirección. Un gobierno mundial que busca contar con una autoridad religiosa mundial y el elegido es el Papa Francisco. Todo lo que hace y dice apunta en esta dirección. En teoría no se cambia la doctrina católica pero en la práctica se potencia lo que se llaman las periferias y se rebaja lo que se considera demasiado católico. La destrucción del ex Juan Pablo II va en esta dirección como tantas otras cosas.

Hoy es un día de entrevistas a personalidades reconocidas sobre lo que está sucediendo. Cada día aumenta el número de los que no quieren saber nada con todo esto y quieren seguir siendo católicos. Stanislaw Grygiel nos recuerda que una casa no se puede renovar destruyéndola. Mientras nuestras iglesias quedan vacías nos dedicamos a combatir la esclavitud en las Naciones Unidas con Sorondo a la cabeza. Muchos se plantean qué quedará de cristianismo después de Bergoglio. Viganò se deja ver y se encuentra muy bien y sigue en sus trece. Los silencios no hacen si no incrementar la fuerza de sus argumentos y cuanto más tiempo pasa más pruebas se acumulan. Cuáles son las intenciones de Paglia, que se ha convertido en la marioneta de todas las fiestas. Acaricia y sueña el día en que contemos con el cardenal Paglia y éste parece ser su objetivo más codiciado. El tiempo apremia y se aprieta el acelerador. Nunca ha tenido problemas en cambiar de chaqueta con facilidad, sin importar lo que hay que defender en cada momento, tenga o no algún fundamento.

En medio de todo este caos mejor terminar con la oración del Santo Cura de Ars por los sacerdotes. Rezarla nos llena de esperanza y nos hace ver que estamos en las manos de Dios, que nunca abandona a su Iglesia.
«Omnipotente y eterno Dios, mira el rostro de tu Divino Hijo y por amor a Él, ten piedad de tus sacerdotes. Recuerda que no son sino débiles y frágiles criaturas. 
Mantén vivo en ellos el fuego de tu amor y guárdalos para que el enemigo no prevalezca contra ellos y en ningún momento se hagan indignos de su santa vocación.
Te ruego por tus sacerdotes fieles y fervorosos, por los que trabajan cerca o en lejanas misiones y por los que te han abandonado.
¡Oh Jesús! te ruego por tus sacerdotes jóvenes y ancianos, por los que están enfermos o agonizantes y por las almas de los que estén en el purgatorio.
¡Oh Jesús! te ruego por el sacerdote que me bautizó, por los sacerdotes que perdonan mis pecados, por aquellos a cuyas misas he asistido y asisto, por los que me instruyeron y aconsejaron, por todos para los que tengo algún motivo de gratitud.
¡Oh Jesús! guárdalos a todos en tu Corazón, concédeles abundantes bendiciones en el tiempo y en la eternidad Amen.
Sagrado Corazón de Jesús, bendice a tus sacerdotes
Sagrado Corazón de Jesús, santifica a tus sacerdotes
Sagrado Corazón de Jesús, reina por tus sacerdotes. 
María, madre de los sacerdotes, ruega por ellos.
Danos Señor vocaciones sacerdotales y religiosas.»
«…un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

Buena lectura.

SPECOLA

Intervista / Stanisław Grygiel: “Non si rinnova la casa distruggendola”

ACCUSE DI VIGANÒ A PENA PARRA. CONFERME DA MARACAIBO. — VIGANÒ ACCUSES PENA PARRA. CONFIRMATIONS FROM MARACAIBO.

Mons. Sorondo all’Onu per combattere uniti la schiavitù

Salvini: «Gregoretti, i migranti in 5 paesi Ue e nelle strutture della Chiesa»

Il cristianesimo dopo Bergoglio sarà un’altra cosa, più a buon mercato

https://www.ilfoglio.it/chiesa/2019/07/31/news/il-cristianesimo-dopo-bergoglio-sara-unaltra-cosa-piu-a-buon-mercato-267896/

Perché i tradizionalisti preferiscono Assad al papa

Quali sono le reali intenzioni di monsignor Paglia?

Vaticano, nuove regole per fare emergere gli abusi (Preseminario dei chierichetti sotto la lente di ingrandimento)

PG SCHERZA. CON IL PAPA, GRETA E LE GLACIAZIONI. PG JOKES. WITH GRETA, THE POPE AND THE GLACIATIONS.

Diocesi italiane, come sta cambiando la geografia episcopale

«La Chiesa? Un club sadomaso»: Toscani condannato per vilipendio

Troppi cattolici non capiscono che il messaggio del Papa sui migranti non può essere ignorato perché è quello del Vangelo. Una riflessione dell’arcivescovo Perego

Las acusaciones de Viganó a Edgar Peña, confirmadas desde Maracaibo Marco Tosatti



En esta misma época, hace un año, me llegó la llamada telefónica de Mons. Carlo Maria Viganò, en la que me decía que le gustaría reunirse conmigo para una entrevista sobre el caso McCarrick. Lo que pasó después, lo saben ustedes: la entrevista se transformó en un informe, escrito por el arzobispo y publicado el 26 de agosto pasado. Ahora, un año después, puedo ver lo acertada que fue su previsión. Cuando le pregunté, después de acabar de leer lo que habíamos escrito y tras editar un poco su informe, cuál sería, en su opinión, la reacción del Vaticano y del Pontífice, me respondió más o menos esto: no harán nada, harán que me ataquen personalmente, no responderán en mérito a toda la cuestión y esperarán a que sobre todo este caso se extienda un manto de silencio.

Es exactamente lo que ha ocurrido. Después de la primera respuesta del papa en el avión de vuelta de Dublín -no diré nada-, el papa Bergoglio dejó pasar muchos meses antes de responder a Valentina Alazaraki, de Televisa: no se acordaba si Viganò le había hablado de McCarrick el 23 de junio de 2013. Una justificación tan absurda y, claramente, increíble (había sido el papa el que le había preguntado a Viganò sobre McCarrick; y la respuesta había sido de una gravedad inaudita) que hizo que muchas personas tacharan al papa de mentiroso.

Mientras tanto, McCarrick ha sido condenado mediante un proceso administrativo, muy útil para sus cómplices de ayer y de hoy (Viganò nombró a varios de ellos en su testimonio; ninguno de ellos ha dicho nada y mucho menos han dicho: ¡usted miente!, como haría cualquier persona inocente acusada de omisiones, complicidad y silencios escandalosos).

También se ocultó en cuanto surgió la petición, que venía de Estados Unidos, de una investigación apostólica sobre el caso Viganò, probablemente para evitar que se descubrieron hechos peligrosos.

Hace unos diez meses se prometió que todos los documentos del caso Viganò custodiados en el Vaticano serían estudiados y, si procede, serían hechos públicos. ¿Han sabido ustedes algo? Tampoco debería ser muy difícil localizar esos documentos si, como ha denunciado el ex nuncio, en la Congregación para los Obispos hay un voluminoso dosier sobre McCarrick … Noche y niebla. Ciertamente, un ejemplo de transparencia nos lo ha dado el cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, que acaba de ser confirmado nuevamente -aunque ya ha cumplido los 75 años- como cabeza de la Congregación. En su filípica contra Viganò admitió que, efectivamente, Benedicto XVI había impuesto restricciones o sanciones al cardenal americano. Pero, ¿por qué no dijo que existía una carta sobre este asunto escrita por su predecesor el cardenal Giovanni Battista Re -y, por lo tanto, no sólo un recordatorio verbal- que seguro está en Roma como en Washington? Curioso, ¿no?

Mientras tanto, cada uno de los documentos que han surgido en relación al caso McCarrick, incluido el informe de mons. Anthony Figuereido, secretario de McCarrick y su hombre de confianza en Roma, ha confirmado que el ex nuncio ha dicho la verdad, una verdad que nadie en este Vaticano de la renovación y la transparencia quiere ver. También quieren evitar ver esta verdad los periodistas que informan sobre el Vaticano. Es comprensible: hacer preguntas incómodas, indiscretas y que desentonan con los habituales aleluyas de la prensa nacional e internacional por el pontífice, tan innovador, significa ganarse la antipatía del Gran Jefe y sus jenízaros…

McCarrick es un asunto ya pasado, dirán ustedes. Sin embargo, recientemente mons. Viganò ha lanzado acusaciones graves contra el nuevo Sustituto de la Secretaría de Estado, mons. Pena Parra. El Washington Post, que las había recibido, ha preferido no publicarlas escudándose en que no podía confirmar susodichas acusaciones. Y lo mismo ha hecho el Catholic Herald, en su nueva vida filo-vaticana. Me perdonarán, pero esto es increíble.

Mons. Viganò, en su entrevista, cita a un colega venezolano, Gastón Guisandes López, actualmente director de Qué Pasa, en Maracaibo. Hace unos años, López escribió dos artículos en los que hablaba de un lobby gay de sacerdotes de Maracaibo que incluía dieciséis sacerdotes, entre los cuales Pena Parra. Guisandes López intentó en dos ocasiones que le recibiera el nuncio en Venezuela, mons. Dupuy, sin conseguirlo. No obstante, Guisandes López le escribió una carta denunciando todos los hechos relatados en ambos artículos. Según Viganò, este documento y los resultados de una investigación llevada a cabo in loco están en la Secretaría de Estado: los ha visto con sus ojos.

Guisandes López está sano y salvo. Stilum Curiae e Infovaticana, que ciertamente no tienen los medios de las grandes agencias internacionales, o de los periódicos, se han puesto en contacto con él, que ha confirmado personalmente a Gabriel Ariza los hechos relatados por Viganò, incluidos los artículos y la carta de denuncia al nuncio. ¿No les parece extraño que nadie haya tenido -en los grandes medios de comunicación- la curiosidad de verificar si esas escandalosas noticias que atañen a una de las personas con más poder en el Vaticano ahora, no hace treinta años, son verdaderas? A mí sí me lo parece. Y me pregunto qué habría sucedido si se hubiera tratado de un ministro de Trump, o de Putin, o -por qué no- de Salvini. ¡Qué pena!

Mientras tanto, un año después, todas las preguntas planteadas por Viganò siguen esperando una respuesta. Y no son preguntas insignificantes, pues conciernen a la buena fe y la fiabilidad de las máximas autoridades morales, los vértices de la Iglesia católica.

Pero todo esto parece que no interesa a los periodistas, que evitan con gran cuidado plantear preguntas demasiado incómodas a los poderosos. Las críticas y las dudas las reservan para Viganò…
Marco Tosatti

miércoles, 31 de julio de 2019

Viganò: “La figura de Cristo está ausente” del documento de trabajo del Sínodo de la Amazonía (Carlos Esteban)



Vuelve a hablar el ‘prófugo’ Carlo Maria Viganò desde paradero desconocido, esta vez para sumarse a las numerosas críticas que ha concitado el Instrumentum Laboris o documento de trabajo preparatorio para el Sínodo de la Amazonía, que se celebrará el próximo mes de octubre.

“¿Dónde está el mensaje cristiano aquí?”, se pregunta presuntamente el arzobispo Carlo María Viganò en el curso de un discreto encuentro mantenido con un periodista de Inside The Vatican, refiriéndose al documento preparatorio elaborado para el Sínodo de la Amazonía, que ya ha suscitado numerosas y sesudas críticas por parte de diversos pensadores y prelados católicos, incluidos los cardenales alemanes Walter Brandmüller y Gerhard Müller.
Él mismo se responde: 

“De hecho, la figura de Cristo está ausente. El documento de trabajo del Sínodo es prueba de la aparición de una teología católica postcristiana, ahora, en este momento. Y eso es muy problemático. Va contra todo aquello que he creído y por lo que he trabajado toda mi vida”.
El arzobispo está convencido de que 
lo que estamos viendo ahora es el triunfo de un plan que tiene ya sesenta años, la ejecución con éxito de un cuidadoso plan para incorporar al corazón de la Iglesia un nuevo tipo de pensamiento enraizado en elementos de la Teología de la Liberación que incluyen ideas marxistas, poco interesado en la liturgia o la moral o la teología católica tradicional, sino más bien centrado en la ‘praxis’ en el campo de la justicia social. Y ahora este plan ha logrado una de sus metas más altas, con un jesuita en la Cátedra de Pedro”.
Pero Viganò niega rotundamente ser un “enemigo” de Francisco.
El Papa Francisco está siempre en mis oraciones. Por supuesto que rezo por él, al recitar el Rosario, al celebrar misa. Y también rezo por el Papa Benedicto, y estoy convencido de que tiene un papel espiritual de proteger a la Iglesia contra el diablo”.
Y se excusa por lo que tantos consideran su ataque contra el Pontífice. 
“Busco la verdad”, dice. “Hablé con él con toda la transparencia de que fui capaz. ¿No debería haberle dicho la verdad al Papa?”.
Carlos Esteban 

Película “Unplanned”: entradas agotadas en Canadá a pesar de la censura



La película “Unplanned” cuenta la historia de la conversión a la causa pro vida de la gerente y empleada de Planned Parenthood, Abby Johnson, fundadora de una asociación formada por ex-empleados de la clínica abortista. Es una película que dice la pura verdad, mostrando también las escenas de un aborto.
No obstante los números impactantes de taquilla de la película en su estreno canadiense, las más grandes cadenas cinematográficas canadienses – Cineplex y Landmark  no prolongarán la semana de proyección.
Es una decisión que Cary Solomon, quien con Chuck Konzelman escribió, dirigió y produjo Unplanned, juzga “absurda” e “incomprensible”.
Cineplex y Landmark decidieron no continuar proyectando la película. Ahora quisiera preguntarles: ¿qué empresa con las entradas agotadas decide cerrar repentinamente el negocio? ” declaró Solomon a LifeSiteNews.
La decisión llevó sin embargo a los directores a dar un paso “sin precedentes”, afirma B.J. McKelvie, presidente de Cinedicom, el distribuidor canadiense de “Unplanned.
A partir del 9 agosto, permitirán a grupos religiosos, asociaciones pro vida, particulares y a otros interesados conceder la licencia de la película y vender entradas para proyectarla en las iglesias u otros lugares. 
Es emocionante”, declaró McKelvie a LifeSiteNews. “Es casi inédito hacerlo de este modo. No creo que jamás se haya hecho antes algo así.”
Hemos dado la oportunidad a las salas cinematográficas”, dijo. “Entonces hemos pensado por qué no permitirles (a asociaciones y grupos parroquiales) dar la licencia de proyectar la película y hacer exactamente como hacemos nosotros con los cines, y tener la posibilidad de ganar dinero con eso y recoger fondos para sus propias asociaciones e iglesias.”
La película fue estrenada en los Estados Unidos el 29 de marzo, donde recaudó 1,8 millones de dólares, pero fue prohibida efectivamente en Canadá porque ningún distribuidor canadiense, incluso Landmark y Cineplex, la habría aceptado, hasta que McKelvie no lo hizo antes del mes de junio.
Cineplex proyectó Unplanned en 14 cines durante una semana y Landmark en siete, en el medio de una tormenta de polémicas durante la cual los partidarios del aborto, los medios de comunicación, los funcionarios y los políticos liberales advirtieron que la película era una peligrosa propaganda. 
La película superó las expectativas, recaudando 352.000 dólares durante el fin de semana de estreno en 49 salas canadienses, una tendencia que continuó durante la semana. Las cifras de las taquillas fueron $ 95.000 el lunes, $ 95.000 el martes y $ 112.000 el miércoles.
Los números son impactantes” declaró Solomon. “A diario recibimos los mismos números, lo que es increíble. En la práctica significa que la mayor parte de los cines estaban repletos.”
Mc Kelvie también comentó:
Me gustaría preguntar a las personas que intentaron de todos los modos boicotear la película, ¿de qué tienen miedo? Tan solo es una película. Tienen miedo porque temen 
que alguien pueda descubrir la verdad y cambiar de modo de pensar. Es esto lo que los asusta, que las personas descubran la verdad, que eso es un niño…”
Y de hecho es así. Pero la Verdad no teme la censura. 

Invitan a un sacerdote partidario de la anticoncepción a dar clase en el Juan Pablo II (Carlos Esteban)



Un sacerdote italiano, profesor de Teología Moral, que ha defendido que la “paternidad responsable” puede obligar a un matrimonio a usar anticonceptivos artificiales ha sido invitado a impartir clases en el nuevo Instituto Juan Pablo II, asegura LifeSiteNews.

Vaya, se han dado prisa. Todavía están uniéndose alumnos del Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia a la carta dirigida al arzobispo Vincenzo Paglia en protesta contra su fulminante golpe de mano para darle la vuelta al legado del Papa polaco y ya están dejando claro por dónde quieren que vayan ahora los tiros.

Para muestra un botón: según confirman dos fuentes vaticanas, el instituto ha invitado al padre Maurizio Chiodi, profesor de Teología Moral en ella Universidad Norte de Milán y nuevo miembro de la Pontificia Academia por la Vida, a impartir clases en él.

El pasado jueves 25 de julio el Instituto dio a conocer los cambios en el programa formativo, que incluyó la expulsión de dos profesores: los expertos en Moral Fundamental, Mons. Livio Melina y el P. José Noriega. También se anunció que la cátedra de Teología Moral Fundamental será eliminada en el Instituto.

Pero el hueco que deja la cátedra de Teología Moral podría llenarse, según fuentes romanas, con algún puesto similar con un nombre en mente: precisamente, Maurizio Chiodi, que ha defendido el uso de anticonceptivos artificiales para matrimonios como un deber moral en determinadas situaciones como desarrollo de la ‘paternidad responsable’.

En 2018, en una conferencia celebrada en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el padre Chiodi dijo que hay “circunstancias (y me refiero aquí al Capítulo Octavo de Amoris Laetitia) que precisamente por responsabilidad exigen la anticoncepción”.

Cuando “los métodos naturales son imposibles o no factibles, hay que encontrar otras formas de ejercer la responsabilidad”, argumentó Chiodi en su conferencia, titulada “Una relectura de la Humanae Vitae (1968) a la luz de Amoris Laetitia (2016)”.

En circunstancias así, afirmó, “un método artificial de regulación de los nacimientos podría reconocerse como un acto de responsabilidad llevado a cabo, no a fin de rechazar radicalmente el don de un niño, sino porque en esas situaciones la responsabilidad exige de la pareja y la familia acudir a otras formas de acogida y hospitalidad”.

Los comentarios de Chiodi se producían con motivo del quincuagésimo aniversario de la encíclica Humanae Vitae, que confirma la ilicitud de los anticonceptivos como doctrina de la Iglesia. En esta encíclica, Pablo VI califica inequívocamente la anticoncepción artificial de “intrínsicamente errónea.

Carlos Esteban

NOTICIAS VARIAS 31 de julio de 2019



DIANE MONTAGNE


SECRETUM MEUM MIHI



INFOVATICANA


INFOCATÓLICA


ADELANTE LA FE



ESPADA DE DOBLE FILO


GLORIA TV


Selección por José Martí

martes, 30 de julio de 2019

Cardenal Brandmüller: el ‘camino sinodal’ emprendido por Alemania lleva al “desastre” (Carlos Esteban)



En una entrevista concedida al alemán Die Tagenpost, el cardenal Walter Brandmüller, uno de los dos firmantes supervivientes de los Dubia, ha advertido del enorme peligro que supone el ‘camino sinodal’ que ha emprendido la Conferencia Episcopal de Alemania para ‘revisar’ la doctrina de la Iglesia sobre moral sexual.

El cardenal alemán Walter Brandmüller no tiene ninguna confianza en el “camino sinodal” que la Conferencia Episcopal Alemana, bajo la égida del cardenal Reinhard Marx y por unanimidad, decidió hace unos meses para ‘revisar’ cuestiones centrales de moral sexual y disciplina eclesiástica, ni sobre el cómo ni sobre el dónde. «Si uno considera las declaraciones de diversos obispos», dice Su Eminencia, «bien puede decirse que este» camino sinodal » lleva a una catástrofe».

Brandmüller enlaza este proceso con la reciente noticia sobre los más de doscientos mil fieles que ha perdido en un solo año, el pasado, la Iglesia alemana, asegurando que «es un síntoma muy alarmante del estado espiritual de la Iglesia Católica en Alemania».

Para Brandmüller, sin embargo, “no debe sorprendernos esta apostasía, a la luz de las declaraciones de Jesucristo en el Evangelio. El amor de muchos se enfriará, dice Jesús en el Evangelio de San Mateo, y muchos falsos profetas aparecerán y conducirán a muchos al extravío . Pero la» verdadera Iglesia de Cristo, sin embargo, no es simplemente una piadosa asociación cuyos estatutos se pueden cambiar fácilmente sino que, más bien, "Nuestro Señor le confió una misión"

Al comentar la reciente afirmación del obispo Franz-Josef Overbeck de que después del Sínodo del Amazonas, en la Iglesia, «nada será como antes», Brandmüller dice que ese punto de inflexión será «en cualquier caso, algo que ya no es la Iglesia Católica. «La idea de tal punto de inflexión, continúa, es una categoría que es» completamente contraria «a un desarrollo orgánico. «Un punto de inflexión con el resultado de que ya no quede nada como era antes, significaría el fin de la Iglesia», concluye el cardenal.

La esencia de la Iglesia “es la transmisión del depósito de la Fe desde los tiempos de los Apóstoles hasta el regreso de Nuestro Señor, pero no una evolución continua en la que se está cambiando la esencia misma de la Iglesia”.

Para Brandmüller, el sínodo no acabará con “una Iglesia clerical”, como se pretende. “El fin de la Iglesia clerical bien podría significar que ahora se va a aplicar la imagen que tenía de la Iglesia Lutero. Y esto ya no sería la Iglesia Católica”.

En cuanto al celibato, Brandmüller admite apesadumbrado que es fácil predecir el resultado de las discusiones del Sínodo de la Amazonía.

Carlos Esteban

NOTICIAS 30 de Julio de 2019



ONE PETER FIVE

Why the Death Penalty Teaching Change Is a Perfect Doctrinal Trojan Horse (Steve Skojec)

SETTIMO CIELO


INFOVATICANA


INFOCATÓLICA

Selección por José Martí

Se espera esta semana decisión sobre el cardenal mártir George Pell



Se espera esta semana la decisión respecto a la apelación del cardenal mártir George Pell, de 78 años, contra su abusiva condena de abuso en diciembre del 2018, según voces que se sienten en el interior de la comunidad legal de Melbourne hablando con Gloria.tv.

En febrero Pell fue llevado en custodia a la prisión de Evaluación de Melbourne y en marzo fue condenado a seis años de prisión.

Su apelación fue escuchada el 5-6 de junio. Pell es mantenido en confinamiento solitario.

¿Qué hay detrás de la voladura del Instituto Juan Pablo II? (Carlos Esteban)



La espectacular purga ‘al amanecer’ del Instituto Juan Pablo II para la Familia, que apenas conserva de la concepción y estructura originales otra cosa que el nombre, es en sí misma una noticia preocupante, como de un inusual golpe de mano en el corazón mismo de la herencia del Papa polaco. Pero no pasaría de cacicada puntual y deplorable juego de poder si tenemos la prudencia de no combinarlo con todo lo demás, si tenemos la cautela de no unir los puntos y ver el asunto en el contexto de todo lo demás que estamos viendo en los últimos años.

La alarma surge entonces, y es tan preocupante que en vano esperamos una voz que nos aclare este ‘alineamiento planetario’ en una dirección ominosa para la Iglesia.

El Instituto era la herencia viva de Juan Pablo II, el modo de hacer llegar, no sólo a los docentes, sino, por capilaridad, a las familias de todo el mundo, la visión católica del sexo, el matrimonio, la familia y la vida desarrollada teológicamente a lo largo de su largo pontificado. Es difícil encontrar un solo asunto, una sola temática que sea más central a la crisis que se vive no sólo en la Iglesia, sino en incluso en la sociedad secular de Occidente.

La familia es el enemigo, y sobre ella soplan todos los huracanes ideológicos del pensamiento único y del poder, que tiene muy claro que ella, esa sociedad natural basada en el amor, es el principal bastión de resistencia contra toda tiranía, y que su destrucción nos convierte en indefensos átomos a merced del capricho de las élites. No es una teoría: es una obviedad medible desde cualquier criterio, desde la multiplicación de abortos hasta la caída en picado de la natalidad; desde la ideología de género y sus infinitas clasificaciones caprichosas hasta un feminismo destructor de cualquier sociedad medianamente cohesionada.

No era el objeto del Instituto luchar contra todo esto en la palestra pública, no directamente. Era, como institución católica, un medio de formación centrado en profundizar en el sentido cristiano de la familia, desde una perspectiva teológica y de fe. Pero es inescapable que, al menos como benéfico ‘efecto secundario’, podía ofrecer valiosísimas claves y remedios contra la crisis de la familia en Occidente en general.

Su voladura controlada y repentina no tiene explicación. Existe la idea de dar al instituto un carácter más sociológico que teológico, lo que explicaría la purga, pero la Iglesia no es una institución experta en sociología; no es ese su papel ni su misión.

Por lo demás, ‘casa’ demasiado bien con esa ‘dispensación’ tácita que abrió Amoris Laetitia y los tumultuosos sínodos precedentes, aún más, incluso, la voluntad de disuadir toda aclaración sobre lo que la exhortación parecía decir, decía claramente para muchos, no podía querer decir en absoluto para muchos otros. Sabemos que las dudas que suscitaba se tradujeron al latín, a las Dubia formales de cuatro cardenales, que el Papa ha ignorado hasta el momento olímpicamente, pese a tratarse de perplejidades muy serias, fundadas y respetuosamente expuestas.

Pero a estas alturas ya sabemos que Francisco no gusta de aclaraciones, no habiendo por medio rigideces pelagianas, vacilaciones sobre la conveniencia de la inmigración ilegal masiva o ‘negacionismo’ sobre el Cambio Climático, de suyo perverso. De hecho, dedicó toda una homilía en Santa Marta a explicar a los fieles que no debían esperar explicaciones, porque el propio Cristo había preferido dejar a oscuras a sus discípulos.

Buena o mala, esta pasividad, este ánimo de no aclarar ni pronunciarse, ha servido para que quienes llevan décadas, desde en interior de la Iglesia, presionando por un cambio radical en torno a la doctrina moral, y especialmente la referida a la familia y el sexo -somos una especie previsible, al fin-, aprovechen para vender su mercancía averiada sin que nadie los contradiga y, a menudo, presumiendo el respaldo de la nueva jerarquía.

Es el caso bien conocido de la Iglesia alemana, liderada por el cardenal Reinhard Marx, que ha anunciado que iniciará un ‘camino sinodal’ -eufemismo de hacer la guerra por su cuenta- para revisar todas estas cuestiones, con resultado presuntamente vinculantes. A este abierto desafío, Su Santidad ha respondido con una carta que es, incluso dentro de la confusión reinante, un prodigio de ambigüedad que les deja vía libre para hacer de su capa (pluvial) un sayo.

El delicado baile en torno a la espinosa cuestión de la homosexualidad -clara como el día en el catecismo y en la doctrina perenne- está también en el centro de esta peligrosa deriva. Ya el hecho de que la minicumbre ignorara por completo un dato tan estridente como el hecho de que en más de un 80% de los casos de abusos conocidos se trataba de relaciones homosexuales avala las sospechas de que también en este aspecto se pretende ‘suavizar’ la postura católica, al menos desde el punto de vista ‘pastoral’, que tan a menudo ha pasado a ser un modo indirecto de obviar la enseñanza inequívoca de la Iglesia.

Y aquí llegamos al golpe de mano de Paglia, que si obviando todo lo demás chirría como un tenedor arañando una pizarra, contando con ello nos lleva a temernos lo peor, no por especialmente cenizos, sino porque todo es deprimentemente claro.

Carlos Esteban

lunes, 29 de julio de 2019

The Amazon is not a Place of Divine Revelation


Duración 2:54 minutos

The Amazon is not a Place of Divine Revelation

English-born Father John Hunwicke, an Oxford scholar and former Anglican, is very concerned about the working document of the Amazon Synod. In an interview with Gloria.tv, he criticized the basic idea of the working document, according to which the Amazon region is a special place from which Mother Earth would speak to the Church.

The Christian foundation distorted

Hunwicke points out that the idea of a preaching Mother Earth contradicts the doctrine of original sin which says that people were expelled from the Garden of Eden because of the sin of Adam and Eve. God never promised to create a new Garden of Eden that would speak to the world or to the Church. For Hunwicke the Mother Earth idea is not just one heresy among many, although that would be bad enough. Rather, this theory completely rewrites the entire grammar of Christianity, the basic narrative of creation in the book of Genesis.

Amazon romanticism at the desk in the big city

Hunwicke compares the working document of the Amazon Synod with the idyllic poems of Ancient Greece or with the Latin poetry of Vergil where people from the city living in the context of an urbanized culture are dreaming of a nature in which nothing unpleasant ever happens and in which shepherds sing romantic songs from morning to night. Similarly, Hunwicke sees the working document of the Amazon Synod, in which metropolitan intellectuals invent exciting ideas about the Amazon region.

The malice will again be in the footnotes

Hunwicke fears that the history of the Synod on the Family will repeat itself and that "the evil" will be hidden in the footnotes as it happened in "Amoris Laetitia", the Apostolic Exhortation following the Family Synod. He does not expect that the exhortation following the Amazon Synod will be a frontal attack on the Christian faith. Instead, it is to be assumed that ambiguities and implicit statements will be used that could also be interpreted in an orthodox way. But Hunwicke counters that Roman bishops should not say things that can be interpreted in an orthodox way. They should teach the right Faith without ambiguity".

NOTICIAS 29 de Julio de 2019


INFOVATICANA
Santa Marta

SPECOLA

Colaboración y trasparencia del Vaticano con el caso Emanuela Orlandi, desamortización de bienes de religiosos, Sodoma y Gomorra se salvaron.

ADELANTE LA FE

MILENIO

José Antonio Fúster: “La derecha española lleva años sin hacer sátira política”

INFOCATÓLICA

Oana María Coca: «El gnosticismo no es más que la rebelión del hombre contra Dios»

150 estudiantes del Instituto Teológico Juan Pablo II: los cambios atentan contra la identidad de la institución

Birmania, no Bélgica, es el futuro de la Iglesia

GLORIA TV

Estudiantes se rebelan contra el papa Francisco

Homilía en San Pedro: Sodoma y Gomorra “no fueron destruidas”, sino “perdonadas”

Curso de minigolf en la catedral de San Juan Fisher

SECRETUM MEUM MIHI

Organización de EEUU amparaba a curas acusados de abusos © Associated Press Esta es una versión en español de un artícul...

Sínodo para la Amazonía: Enter The New York Times © The New York Times, Jul-28-2019, primera página, detalle Con respect...

Sínodo para la Amazonía: “Pidan mucho por este evento porque podría ser trágico para la Iglesia”, Alejandro Bermúdez Tan...

Selección por José Martí