Duración 9:44 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
lunes, 16 de julio de 2018
Noticias varias 14 a 16 de julio de 2018
LIFE SITE NEWS
En las Naciones Unidas, la anticoncepción es la respuesta a todos los problemas
‘El último papa’, Malachi Martin vuelve a las librerías españolas
INFOCATÓLICA
La Asociación de vírgenes consagradas de los Estados Unidos está «profundamente decepcionada»
CATHOLIC HERALD
Cause of Jesuit leader Fr Pedro Arrupe to openLa Legalización del Aborto está en Línea con las Exigencias del FMI - Roberto Castellano
EL ORIENTE EN LLAMAS
ADELANTE LA FE
Selección por José Martí
El Papa vuelve a advertir del riesgo de dejar a nuestros descendientes un planeta expoliado (Carlos Esteban)
La encíclica, asegura AP, tenía como objetivo incitar a la acción en la Conferencia del Clima de París de 2015. De hecho, en este tercer aniversario Francisco ha urgido a los líderes mundiales a que se comprometan con lo acordado en los Acuerdos de París, formados por 195 países, aunque debilitados por la salida de Estados Unidos de los mismos, anunciada por Trump en 2017.
Su Santidad, que nunca ha ocultado su preferencia por los organismos supranacionales, subrayó también que organizaciones tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial podrían desempeñar un papel esencial promoviendo reformas que conduzcan a un desarrollo sostenible, el ‘mantra’ del momento que pocos aciertan a definir de modo concreto.
“Nos duele ver las tierras de pueblos indígenas expropiadas y sus culturas destruidas por estrategias predatorias y por nuevas formas de colonialismo, alimentadas por la cultura del derroche y el consumo”, añadió Su Santidad.
Conviene señalar que “indígena” no diseña, en ningún caso, los pueblos originarios de Europa, la destrucción de cuya cultura no es algo que deba doler a nadie.
“La civilización -ha recordado el Santo Padre- exige energía, pero el uso de la energía no debe destruir la civilización”.
La relación que puedan tener estas urgentes y repetidas demandas de Su Santidad con su misión específica de líder de los católicos es, para muchos, misteriosa, especialmente cuando parecen ocupar una parte desproporcionada de su tiempo, energía y preocupación en un momento en que la Iglesia no atraviesa, precisamente, su época más brillante y reposada.
Carlos Esteban
La batalla por la escuela (Pedro Luis Llera)
Terminó el curso hace unos días. En el Colegio sólo quedamos el personal de limpieza y secretaría y el equipo directivo. Queda limpiar y arreglar el colegio y dejarlo todo listo para empezar en septiembre el próximo curso. Ya no hay niños bulliciosos corriendo por el patio del colegio ni profesores atareados con sus clases. Todo está tranquilo y silencioso. Dentro de unos días, el P. José Carlos vendrá a retirar al Santísimo del Sagrario de la capilla del colegio. Y entonces quedarán las cuatro paredes de un edificio sin vida. Porque mientras esté presente el Maestro, hay vida dentro de esa casa. Pero sin Él, queda la cáscara vacía. Esto no lo podrán entender quienes no tiene fe. Pero la diferencia entre que esté presente en el colegio el Señor en el Santísimo Sacramento y que no esté, resulta abismal, inmensa, inconmensurable…
Y en estas llega la nueva ministra de educación y suelta la bomba:
“El derecho a la educación siempre recae sobre los individuos que son sujetos de aprendizaje, no recae sobre las familias, ni sobre los territorios, ni sobre las religiones. ¿Quién no puede estar de acuerdo con este matiz tan importante?”.
Yo. Yo no estoy de acuerdo “con este matiz tan importante”. Es más: estoy frontalmente en contra de tamaña barbaridad. Son los padres quienes tienen derecho a la educación de sus hijos conforme a sus principios filosóficos, ideológicos o religiosos. Son los padres quienes educan a sus hijos en la familia. Y son los padres quienes tienen el derecho a elegir el colegio que mejor pueda colaborar con ellos en la tarea de dar una educación adecuada a sus hijos. Son los padres quienes pagan impuestos al Estado para que las Administraciones Públicas les garanticen el derecho a llevar a sus hijos al colegio que les dé la gana. Pero el Estado quiere usurpar el papel de los padres. Los poderosos quieren quitarnos a nuestros hijos: ni más ni menos. Porque ellos creen que saben mejor que los padres lo que les conviene a nuestros niños. Pero los padres amamos a nuestros hijos. El Estado, no. Esa es la gran diferencia. Los políticos, los poderosos, solo quieren mantenerse en el poder a toda costa. La educación de nuestros hijos les importa un bledo.
La ministra quiere decir que los padres no cuentan para nada; que lo que cuenta es que los niños vayan a las escuelas que ellos decidan a recibir la educación que les parezca bien a los políticos que mandan. Por eso eliminan la asignatura de Religión e implantan a la fuerza una nueva versión de Educación para la Ciudadanía que van a llamar “Valores Cívicos y Éticos”, que dicho así suena muy bien. Pero, ¿qué “valores cívicos y éticos” quieren enseñar a nuestros hijos? Pues ya se lo digo yo: ideología de género, promoción del homosexualismo, feminismo radicar, ecologismo marxista, ateísmo materialista y toda la mierda que los poderosos están empeñados en imponernos a todos mediante lo que se ha venido en llamar “ingeniería social” y que no es otra cosa que adoctrinamiento político al más rancio estilo de la “formación del espíritu nacional”.
Hay que imponer los nuevos principios fundamentales del movimiento. Y estos nuevos principios de este régimen del “non serviam” pasa por la eliminación de las escuelas católicas, que son las únicas que se oponen a sus pretensiones totalitarias. El proyecto liberticida que lidera el gobierno pasa por acabar con lo que queda de la civilización cristiana en España (como en el resto de Occidente) para imponer un sistema totalitario ateo. El Pensamiento Único quiere acabar con Cristo y tiene una obsesión con la Cruz. ¿Por qué? Pues porque el sistema es demoníaco, satánico… Literalmente. Y Satanás odia la Cruz y odia al ser humano. Por eso quieren acabar con la cruz del Valle de los Caídos como han derruido antes la cruz de Callosa de Segura y tantas otras. No le molestan las cruces por “franquistas”, sino por cristianas. No se engañen. La Cruz no la inventó Franco ni es un símbolo franquista: es el símbolo de la salvación.
Los siervos del Maligno quieren controlar la escuela: no la educación ni la instrucción. Quieren robar el alma de nuestros hijos desde los tres años: quieren convertirlos en espantajos grotescos y patéticos para que marchen en sus desfiles de degenerados, orgullosos de su corrupción moral: esos son los “valores cívicos y éticos”. Quieren corromper su inocencia, pervertirlos desde la más tierna infancia para que se conviertan en siervos de Baco, para que el único sentido de su vida sea revolcarse como los cerdos en el barro del hedonismo más grosero. No quieren educar a los niños: quieren pervertirlos y acabar con sus almas. Y quieren la escuela como lugar donde adoctrinar a los niños con su propaganda nauseabunda. Ya tienen la televisión, el cine… pero necesitan la escuela. Cualquier año imponen por ley desfiles escolares bajo la bandera del arco iris con niños travestidos: exactamente igual que hacían los nazis, vistiendo a los niños con sus uniformes y bajo la bandera con la cruz gamada.
¿Pacto educativo? El pacto entre quienes servimos a Dios y quienes sirven al Demonio resulta imposible. Los que mandan quieren prohibir a Dios e imponer un ateísmo de Estado: aborto, eutanasia, perversión de los niños… Y todo disfrazado de tolerancia, de “libertad”, de derechos… La libertad que ellos predican es la del “derecho de autodeterminación”; es decir, poder hacer lo que me dé la gana y ser lo que me apetezca y como me apetezca en cada momento: yo soy propietario de mi vida y hago con ella lo que quiera. El hombre está por encima del bien y del mal – decía Nietzsche. Da rienda suelta a tus instintos más bajos. No hay mandamientos ni hay Dios. La vida no tiene sentido. Lo único sensato es “disfrutar” todo lo que puedas. Nada de amor, nada de sacrificio, nada de sufrimiento: sólo pasarlo bien. Y cuando ya no puedas pasarlo bien, suicídate o te suicidamos. Nada de familia, nada amor, nada de Dios.
Pero luego será el Estado el dueño de tu vida y serán los políticos los que harán con tu vida lo que quieran ellos. Y el Estado podrá decidir quién tiene derecho a vivir y quién no; quién puede seguir viviendo y quién no tiene ya una vida “digna” y tiene que morir para evitar gastos innecesarios a la Administración en cuidados, medicinas, hospitales… Quieren imponer su antropología y su cosmovisión a todos por ley. Y quienes somos católicos y tenemos otra antropología y otra cosmovisión, radicalmente opuesta a la suya, sobramos. Somos el enemigo a batir.
Ellos tienen el poder. Nosotros tenemos a Cristo. Creen que nos van a derrotar. Creen que crucificándonos acabarán con nosotros legalmente: exactamente como hicieron con Cristo. Pero Dios es más grande que ellos. Nuestra victoria es la Cruz. Y cuanto más cerca estemos de la Cruz, más cerca estamos de nuestra salvación y de nuestro Salvador. Asistimos a una lucha entre Cristo y el Anticristo. Parece que va a ganar el Anticristo. Pero quien vence es el Señor. Recuerden Sodoma y Gomorra: pues ahora mismo nuestra sociedad no se diferencia mucho de aquellos enviciados de la antigüedad…
Quiera Dios que pueda permanecer fiel a mi Creador y Señor en esta batalla hasta las últimas consecuencias. No hay mayor felicidad que vivir en gracia de Dios. No hay otra felicidad que esa. Y no hay batalla que más merezca la pena combatir que la que se libra por la verdadera libertad de los hijos de Dios bajo el signo de la Cruz de Cristo. Yo no me voy a rendir nunca. Decían que en la Guerra Civil no había soldado más temible que un requeté después de confesarse y recibir la Sagrada Comunión. No os tengo miedo. A lo único que aspiro es al Cielo. Yo no me rindo ni voy a claudicar ante vuestra iniquidad. Aunque seamos pocos. Aunque me quede solo. Porque “para mí, vivir es Cristo y morir, ganancia”.
Soy director de una escuelita católica y mi misión es amar a los niños y a las familias que confían en nosotros, para procurar la salvación de sus almas y llevarlos a todos a Cristo; o sea, al Cielo: porque donde está Cristo está el Cielo. Amar a todos siempre: esas son mis armas. Cuanto más me odiéis, más rezaré por vosotros y más os amaré, por la gracia de Dios.
En septiembre empezaremos, si Dios quiere, otro curso. Y el colegio se volverá a llenar de niños bulliciosos que juegan en el patio y de profesores atareados con sus clases. Y el Señor volverá al Sagrario de nuestra capilla a enseñorearse de nuestro Colegio. Y yo seguiré tratando de amarlos a todos y de mostrarles a todos a Cristo, desde que se abre la puerta del Colegio a primera hora de la mañana, hasta que se cierra por la tarde, para tratar de colaborar con el Espíritu Santo y que todas las almas de mis profesores, de mis niños y de sus familias se salven y vayan al Cielo.
¿Quién nos podrá separa del amor de Dios?
Pedro Luis Llera
Francisco agradece a los obispos portugueses su guía pastoral sobre Amoris Laetitia (Carlos Esteban)
Francisco lo ha vuelto a hacer, una nueva respuesta indirecta a esas Dubia a las que se niega a contestar con empecinamiento. Ha agradecido en una carta a Clemente la publicación en febrero pasado de la guía para la aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia, similar a la que ya elogiara en sus compatriotas, los obispos argentinos, y que calificó de “única interpretación posible”. Así comienza la carta del Santo Padre.
“Esta profunda reflexión suya me llenó de alegría, porque reconocía en ella el esfuerzo del pastor y padre que, consciente de su deber de acompañar a los fieles, quiso hacerlo empezando por sus presbíteros para poder cumplir de la mejor forma el ministerio”,
El Papa siguen luego recordando que
las “situaciones de la vida conyugal constituyen, hoy, uno de los campos donde tal acompañamiento es más necesario y delicado. Por eso mismo, quise llamar al Colegio Episcopal a un itinerario sinodal prolongado, que propiciara —a pesar de las dificultades inevitables— la maduración de orientaciones compartidas en beneficio de todo el pueblo de Dios”.Y concluye animando al cardenal y a sus colegas en el episcopado portugués
“a proseguir, con sabiduría y paciencia, en el compromiso de acompañar, discernir e integrar la fragilidad, que de diversas formas se manifiesta en los cónyuges y en sus vínculos. Un compromiso que, si por un lado requiere de nosotros, pastores, no poco esfuerzo, por otro nos regenera y nos santifica, pues todo está animado por la gracia del Espíritu Santo, que el Señor Resucitado concedió a los apóstoles para la remisión de los pecados y el solícito tratamiento de todas las heridas”.El Cardenal Arzobispo de Lisboa se ha mostrado sorprendido y ha respondido agradeciendo la carta del Papa con otra que publica en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Portugal, subrayando que
la guía es fruto de “un proceso que con mis colegas obispos de otras diócesis llevamos adelante en el sentido de acertar con aplicación de la Amoris laetitia, concretamente su capítulo VIII, acompañar las situaciones de fragilidad en la vida matrimonial”.De este modo, Su Santidad va confirmando la interpretación deseada para su exhortación de manera indirecta, mediante agradecimientos y felicitaciones a las iglesias nacionales que le dan la aplicación pastoral ‘correcta’, obviando así la necesidad de dar una respuesta doctrinal a las dudas y dejando que se imponga por la vía de los hechos.
Carlos Esteban
domingo, 15 de julio de 2018
Si Francisco aprueba oficialmente la anticoncepción, caerá nuevamente en herejía (Josef Seifert)
ACTUALIDAD
--------
NOTICIAS PREVIAS RELACIONADAS,
A PARTIR DE LOS ENLACES DE LA NOTICIA ACTUAL
5 de Septiembre de 2017
9 de Enero de 2018
22 de Noviembre de 2017
19 de Noviembre de 2017
6 de Julio de 2017
19 de junio de 2017
13 de junio de 2017
18 de Junio de 2017
SSPX New General Superior - Father Davide Pagliarani
Duración 6:35 minutos
Transcription of an interview with Fr. Pagliarani, the new Superior General of the SSPX
The full video of the interview with English subtitles is available from the Society of Saint Pius X's YouTube and Vimeo channels.
The Blessed Virgin Mary has always been present in the history of the Society of Saint Pius X. Fr. Davide Pagliarani, the newly elected Superior General of the Society of Saint Pius X, kindly accepted to answer the questions asked by FSSPX NEWS in a video interview. Here is the written transcription of his answers.
Reverend Superior General, how do you feel after your election?
Let’s say that I had, of course, heard some rumors beforehand. However, I was wondering how much of it was a joke or if there was anything to it at all. So I was waiting until today. I have to admit that even now, I’m not sure how much I realize what happened today.
It’s been a long day, but the week before, during our retreat, I left everything in the hands of the Blessed Virgin Mary and Divine Providence. I really think that she has always been present in the history of the Society. She is also guiding this Chapter and all of us. But maybe it’s too early yet for me to think about it.
Could you please introduce yourself?
I’m from Rimini, a town on the Adriatic coast of Italy, where there has been a priory of the Society for a long time. That’s where I first came in contact with the Society of Saint Pius X. I entered the Seminary of Flavigny in 1989. Then I did my military service. In 1996, I was ordained a priest. I spent seven years as a priest in the town where I was born, three years in Singapore, then I came back to Italy, and I have been in Argentina for six and a half years. And now I’m here.
Until now you were rector of the seminary in Argentina…
I think that what’s going to be hardest for me will be having to leave that place. I find that it’s the most beautiful place for a priest, and in particular for a priest of the Society. The heart of the Society is our seminaries. It’s not Menzingen! I think you know what I mean…
That’s where priests are formed and you can see how grace, still today, can completely transform a young man. Every vocation is a miracle, and I’m convinced that you fully understand what the Society is when you’ve worked in a seminary.
What do you expect from your two assistants?
I have to admit that they are two men for whom I have great respect. I know them fairly well because I knew Father Bouchacourt in Argentina, and I also know Bishop de Galarreta quite well. I consider myself quite lucky to work with people older than myself, people who give sound advice and, I have to say, with a priest as friendly as Father Bouchacourt.
Do you have any projects planned for the Society of Saint Pius X?
The goal of the Society is the formation of priests. However, at the same time, the priest has to continue to mature, to learn, and to sanctify himself his whole life long. I believe that’s where we need to concentrate all of our efforts to help priests persevere in the quest for holiness.
I really think that each priest, each priestly life, is a little bit like a violin cord that has to be correctly tightened and adjusted so that it can always produce the right note…the note that God expects from each one of us. So from seminary life and training to what is expected of the priest afterwards in the ministry, a certain unity and continuity in the quest for holiness must continue. I am convinced that this is the solution to the majority of our problems.
What do you expect from the faithful and what do you think that they expect from you?
That’s a good question. It’s easy to answer the first part. First of all, I would like to thank the faithful for all of their prayers for this Chapter and tell them that the Chapter has only just begun. So now we have to discuss with all the subjects on the agenda over the next few days. Thus, I thank them for their prayers since the month of January, and I ask them now to generously redouble their efforts.
And then, what do they expect from me? I think that they expect the Society to be faithful to its foundational mission. I’ve already mentioned that it was founded to form priests, but the priesthood exists for the sanctification of souls, and so the fidelity of priests to their priesthood, to their own sanctification, necessarily affects the faithful. That’s what the faithful expect, not only from me, but from all the priests of the Society.
SSPX.News - English
sábado, 14 de julio de 2018
Naciones Unidas sigue combatiendo a los niños
El lema 2018 del “Día de la Población Mundial”, establecido por Naciones Unidas en 1989, es: “Planificación familiar es un derecho humano”.
“Planificación familiar” es un eufemismo para la anticoncepción y el aborto.
La página web de la Organización de Naciones Unidas utiliza expresiones nefastas para denigrar los embarazos: “las mujeres y las jóvenes tienen el derecho de evitar el cansancio, el agotamiento y el peligro de [afrontar] demasiados embarazos”.
En todos los países en los que se ha impuesto la ideología de la “planificación familiar” la consecuencia es que ha habido un envejecimiento y una declinación dañinas de la población.
La Organización de Naciones Unidas impone su “planificación familiar” en los países: “Los países deben asegurar que los productos y servicios de la planificación familiar sean accesibles a todos”.
viernes, 13 de julio de 2018
¿Fundamentalismo cristiano? (José Martí) - ÍNDICE PARTE 2 -
Del 20 de Septiembre al 22 de Diciembre de 2014 ... cuatro años después
1. Introducción 1
3. Fundamento
8. Fidelidad
9. Apostasía
José Martí
Ex banquero vaticano: los colapsos están planeados para dar paso a un nuevo orden mundial
![]() |
Ettore Gotti Tedeschi |
Los oligarcas occidentales han planificado el colapso demográfico de Occidente para producir una crisis económica, para dar paso a un Nuevo Orden Mundial, dijo Ettore Gotti Tedeschi, el ex presidente del Banco Vaticano, durante un discurso en la primera conferencia de la Academia Juan Pablo II para la Vida Humana.
Según publicó el 9 de julio LifeSiteNews.com, es “impensable” para Gotti que los responsables políticos occidentales no supieran lo que estaban creando al rechazar la vida (promoviendo el aborto) y la ley natural (promoviendo la ideología homosexual).
Las planeadas catástrofes económicas, geopolíticas y sociales deberían “persuadir” a Occidente para que acepte la eliminación de la soberanía nacional e instituir un “ambientalismo gnóstico” como su “religión universal”.
Para Gotti, la causa real que está detrás de estos flagelos es el “colapso occidental de los nacimientos”.
Según Gotti, los autores del colapso también están aconsejando actualmente a la “cima de la Iglesia” [por ejemplo, al papa Francisco].
Gotti los llama “profetas gnósticos” y nombra a Paul Ehrlich, Jeffrey Sachs y a Ban Ki-moon, ex secretario general de las Naciones Unidas.
El gnosticismo moderno es una ideología que intenta reemplazar la realidad con ideología.
Las planeadas catástrofes económicas, geopolíticas y sociales deberían “persuadir” a Occidente para que acepte la eliminación de la soberanía nacional e instituir un “ambientalismo gnóstico” como su “religión universal”.
Para Gotti, la causa real que está detrás de estos flagelos es el “colapso occidental de los nacimientos”.
Según Gotti, los autores del colapso también están aconsejando actualmente a la “cima de la Iglesia” [por ejemplo, al papa Francisco].
Gotti los llama “profetas gnósticos” y nombra a Paul Ehrlich, Jeffrey Sachs y a Ban Ki-moon, ex secretario general de las Naciones Unidas.
El gnosticismo moderno es una ideología que intenta reemplazar la realidad con ideología.
-------
Peregrinación ecuménica del Santo Padre Francisco en Ginebra con motivo del 70 aniversario de la fundación del Consejo Mundial de Iglesias (21 de junio 2018) [comentado por José Martí] Artículo completo
NOTA: En esta entrada se encuentran unidas, en una sola, las tres partes (aquí, aquí y aquí) que saqué en su momento sobre el carácter no católico del ecumenismo (Se refiere al discurso de Francisco en Ginebra, el 21 de junio)
La tarde del 21 junio de 2018, a las 15,35, tuvo lugar el Encuentro Ecuménico en el Visser 't Hooft Hall del Centro Ecuménico de Ginebra (...)
A continuación la traducción al español de lo más relevante de este discurso [incluye comentarios personales]
------
Queridos hermanos y hermanas:
Me es grato encontrarme con vosotros y os agradezco vuestra amable acogida. En particular, doy las gracias al Secretario General, Reverendo Dr. Olav Fykse Tveit, y a la Moderadora, Dra. Agnes Abuom, por sus palabras y por haberme invitado con ocasión del 70º aniversario de la institución del Consejo Ecuménico de las Iglesias. (...)
Somos los depositarios de la fe, de la caridad, de la esperanza de tantos que, con la fuerza inerme del Evangelio, han tenido la valentía de cambiar la dirección de la historia, esa historia que nos había llevado a desconfiar los unos de los otros y a distanciarnos recíprocamente, cediendo a la diabólica espiral de continuas fragmentaciones. Gracias al Espíritu Santo, inspirador y guía del ecumenismo, la dirección ha cambiado y se ha trazado de manera indeleble un camino nuevo y antiguo a la vez: el camino de la comunión reconciliada, hacia la manifestación visible de esa fraternidad que ya une a los creyentes. (...)
-------
¿Quién ha dicho alguna vez que el Espíritu Santo haya inspirado el Ecumenismo y que, además, éste se guíe por el Espíritu Santo? ¿Cómo es posible que el Espíritu Santo trace un camino de comunión reconciliada? ¿Qué tipo de comunión? El Espíritu Santo es el "Espíritu de Verdad que guiará (a los discípulos de Jesús) hacia la verdad completa" (Jn 16, 13). El Espíritu Santo comienza a habitar en una persona cuando ésta es bautizada. En ese momento, el sujeto que se bautiza, pasa a formar parte de la familia de Dios, es hecho "realmente" hijo de Dios y "participa" de la Naturaleza Divina. Esto es pura gracia, inmerecida para quien la recibe. Pero es lo cierto que "quien crea y sea bautizado se salvará; pero quien no crea se condenará" (Mc 16, 16). Estas palabras son de Jesucristo. Y el Espíritu Santo es el Espíritu de Jesucristo (Espíritu que lo es conjuntamente del Padre y del Hijo, espirado por ambos) quien dijo de Sí mismo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por Mí" (Jn 14, 6).
Existe una Verdad absoluta (la Persona de Jesucristo) y ésta debe de ser predicada por todo el mundo: "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura" (Mc 16, 15). Se trata de un mandato explícito. No hay muchas verdades ni hay muchas iglesias. Sólo una es la Verdad y ésta se encuentra en la Iglesia Católica. Ése es el Mensaje de Jesús. ¿Mezcla de "iglesias" y de religiones, en donde cada uno cree una cosa diferente? Eso no es posible; el mero sentido común lo repudia. Pero es que, además, decir que el Espíritu Santo es quien ha inspirado y quien guía el movimiento ecuménico (batiburrillo de ideas contradictorias) es algo que raya en la blasfemia. Y aún diría más: ¡es una blasfemia contra el Espíritu! ... "Y la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada" (Mt 12, 31)].
Existe una Verdad absoluta (la Persona de Jesucristo) y ésta debe de ser predicada por todo el mundo: "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura" (Mc 16, 15). Se trata de un mandato explícito. No hay muchas verdades ni hay muchas iglesias. Sólo una es la Verdad y ésta se encuentra en la Iglesia Católica. Ése es el Mensaje de Jesús. ¿Mezcla de "iglesias" y de religiones, en donde cada uno cree una cosa diferente? Eso no es posible; el mero sentido común lo repudia. Pero es que, además, decir que el Espíritu Santo es quien ha inspirado y quien guía el movimiento ecuménico (batiburrillo de ideas contradictorias) es algo que raya en la blasfemia. Y aún diría más: ¡es una blasfemia contra el Espíritu! ... "Y la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada" (Mt 12, 31)].
-------
El Consejo Ecuménico de las Iglesias ha nacido como un instrumento de aquel movimiento ecuménico suscitado por una fuerte llamada a la misión [¿?]: ¿cómo pueden los cristianos evangelizar si están divididos entre ellos? Esta apremiante pregunta es la que dirige también hoy nuestro caminar y traduce la oración del Señor a estar unidos «para que el mundo crea» (Jn 17,21).
-------
Citemos el versículo completo de lo que dijo el Señor en la oración sacerdotal de la Última Cena, hablando con su Padre, y refiriéndose sólo a sus discípulos y a quienes crean en Jesús por su palabra: "Que todos sean UNO: como Tú, Padre, en Mí y Yo en Tí, que también ellos sean uno en nosotros, para QUE EL MUNDO CREA que Tú me has enviado" (Jn 17, 21).
Está claro que para que los cristianos puedan evangelizar es preciso que haya UNIDAD entre ellos, como dice Francisco: "no deben de estar divididos" ... pero esta unidad debe comenzar por la UNIDAD DE DOGMA: si cada uno tiene una idea diferente de Jesucristo, lo que prediquen no será a Jesucristo sino sus propias ideas, que pueden ser -y lo serán- completamente distintas a las de los demás "discípulos". Esa UNIDAD, que es necesaria (por supuesto) tiene que serlo de verdad, o sea, ha de serlo en el Espíritu de Jesucristo. Y no tratarse de otra palabra más, sin significado, al estilo modernista, en donde cada uno entiende lo que quiere y lo que le conviene ... lo cual es proceder con mentira y no es propio del Espíritu Santo, que es Espíritu de Verdad ... y ésta se encuentra sólo en la Iglesia Católica, en la Tradición de la Iglesia, para ser exactos (no en lo que diga cualquier Papa, por muy Papa que sea). El Depósito Revelado y fielmente transmitido, eso es lo definitivo. Sin embargo, en eso no hay acuerdo, por lo que todo este movimiento ecuménico es una auténtica farsa y un montaje.
Está claro que para que los cristianos puedan evangelizar es preciso que haya UNIDAD entre ellos, como dice Francisco: "no deben de estar divididos" ... pero esta unidad debe comenzar por la UNIDAD DE DOGMA: si cada uno tiene una idea diferente de Jesucristo, lo que prediquen no será a Jesucristo sino sus propias ideas, que pueden ser -y lo serán- completamente distintas a las de los demás "discípulos". Esa UNIDAD, que es necesaria (por supuesto) tiene que serlo de verdad, o sea, ha de serlo en el Espíritu de Jesucristo. Y no tratarse de otra palabra más, sin significado, al estilo modernista, en donde cada uno entiende lo que quiere y lo que le conviene ... lo cual es proceder con mentira y no es propio del Espíritu Santo, que es Espíritu de Verdad ... y ésta se encuentra sólo en la Iglesia Católica, en la Tradición de la Iglesia, para ser exactos (no en lo que diga cualquier Papa, por muy Papa que sea). El Depósito Revelado y fielmente transmitido, eso es lo definitivo. Sin embargo, en eso no hay acuerdo, por lo que todo este movimiento ecuménico es una auténtica farsa y un montaje.
-------
Permitidme, queridos hermanos y hermanas, manifestaros también, además del vivo agradecimiento por el esfuerzo que realizáis en favor de la unidad, una preocupación. Esta nace de la impresión de que el ecumenismo y la misión no están tan estrechamente unidos como al principio.
-------
-------
Y, sin embargo, el mandato misionero, que es más que la diakonia y que la promoción del desarrollo humano, no puede ser olvidado ni vaciado. Se trata de nuestra identidad. El anuncio del Evangelio hasta el último confín es connatural a nuestro ser cristianos. Ciertamente, el modo como se realiza la misión cambia según los tiempos y los lugares y, frente a la tentación ―lamentablemente frecuente―, de imponerse siguiendo lógicas mundanas, conviene recordar que la Iglesia de Cristo crece por atracción.
-------
-------
¿En qué consiste esta fuerza de atracción? Evidentemente, no en nuestras ideas, estrategias o programas. No se cree en Jesucristo mediante un acuerdo de voluntades y el Pueblo de Dios no es reductible al rango de una organización no gubernamental. No, la fuerza de atracción radica en aquel don sublime que conquistó al apóstol Pablo: «conocerlo a él [Cristo] y la fuerza de su resurrección y la comunión con sus padecimientos» (Flp 3,10). Sólo de esto podemos presumir: del «conocimiento de la gloria de Dios reflejada en el rostro de Cristo» (2 Cor 4,6), que nos da el Espíritu vivificador. Éste es el tesoro que nosotros, frágiles vasijas de barro (cf. v. 7), debemos ofrecer a nuestro amado y atormentado mundo.
-------
Bueno, eso es verdad: el conocimiento de Jesús, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos, todo esto atrae ... en la misma medida en la que estemos enamorados de Jesucristo, como le ocurrió a san Pablo. Su Espíritu nos da la fortaleza necesaria para poder hacerlo, pues el tesoro que debemos ofrecer al mundo lo llevamos encerrado en vasijas de barro.
No obstante, lo considero incompleto, pues me vienen a la mente aquellas palabras que pronunció Jesús en la parábola de las bodas del Gran Banquete al que fueron invitados muchos, inicialmente, pero todos se excusaron porque, en el fondo, no querían saber nada con Aquél que los invitó. Y aquí es donde aparece una reacción del Dueño, que tal vez nos pueda parecer extraña ... y es que se irritó contra aquéllos que pusieron tantas trabas y MANDÓ que trajeran al banquete a toda clase de personas: pobres, tullidos, ciegos, cojos, etc... Más todavía: como aún no se había llenado la casa de gente, dijo a su criado: "Sal a los caminos y a los cercados y OBLIGA A ENTRAR para que se llene mi casa" (Lc 14, 23). ¿Siguió Jesús aquí una lógica mundana? ¿Dónde aparece en este pasaje evangélico esa idea de que la Iglesia de Cristo crece por atracción? Tal vez sería bueno reflexionar sobre ello un poco más. Tal vez el "proselitismo" no sea ninguna tontería.
-------
No seríamos fieles a la misión que se nos ha confiado si redujéramos este tesoro al valor de un humanismo puramente inmanente, adaptable a las modas del momento. Y seríamos malos custodios si quisiéramos sólo preservarlo, enterrándolo por miedo a los desafíos del mundo (cf. Mt 25,25).
-------
-------
(...) Estoy convencido de que, si aumenta la fuerza misionera, crecerá también la unidad entre nosotros. Así como en los orígenes el anuncio marcó la primavera de la Iglesia, la evangelización marcará el florecimiento de una nueva primavera ecuménica [¿?] (...)
-------
De las trescientas cincuenta "iglesias" que se reunieron en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), ¿qué mensaje misionero es el que hay que transmitir? Si se transmiten mensajes diferentes, ¿cómo va a crecer la unidad entre las "iglesias"? Dice el Santo Padre que en los orígenes, el anuncio marcó la primavera de la Iglesia. Será así o no (no lo sé), pero aun cuando lo fuera, ¿qué sentido tiene afirmar que la evangelización marcará el florecimiento de una nueva primavera ecuménica ... si se tiene en cuenta que cada cual entiende por evangelización cosas completamente diferentes?. Si hay primavera en la Iglesia algún día, desde luego no será ecuménica, sino plenamente católica. Y de no ser así, no tiene sentido hablar de primavera de ninguna de las maneras. El Ecumenismo, como he dicho en entradas anteriores, es anticatólico.
-------
Queridos hermanos y hermanas: He deseado estar presente en las celebraciones de este aniversario del Consejo también para reafirmar el compromiso de la Iglesia Católica en la causa ecuménica y para animar la cooperación con las Iglesias miembros y con los interlocutores ecuménicos.
(...) Asimismo, agradezco la importante labor del Instituto Ecuménico de Bossey en la formación ecuménica de las jóvenes generaciones de responsables pastorales y académicos de tantas Iglesias y Confesiones cristianas de todo el mundo. Desde hace muchos años, la Iglesia Católica colabora en esta obra educativa con la presencia de un profesor católico en la Facultad; y cada año tengo la alegría de saludar al grupo de estudiantes que realiza el viaje de estudios a Roma. Quisiera mencionar también, como signo positivo de “armonía ecuménica”, la creciente adhesión a la Jornada de oración por el cuidado de la creación.
-------
Si el ecumenismo se opone a la Verdad, pues es dogma de fe que sólo dentro de la Iglesia Católica es posible la salvación, ¿cómo explicar ese reafirmarse de la Iglesia Católica en la causa ecuménica y animar a la cooperación con los miembros de otras "iglesias"? Para más INRI pone como ejemplo la "importante" labor del Instituto Ecuménico de Bossey, con el que colabora mediante la presencia allí de un profesor católico. Difícil de entender.
-------
(...) La credibilidad del Evangelio se ve afectada por el modo cómo los cristianos responden al clamor de todos aquellos que, en cualquier rincón de la tierra, son injustamente víctimas del trágico aumento de una exclusión que, generando pobreza, fomenta los conflictos. Mientras los débiles son cada vez más marginados, sin pan, trabajo ni futuro, los ricos son cada vez menos y más ricos.
-------
-------
(...) Miremos también a tantos hermanos y hermanas nuestros que en diversas partes del mundo, especialmente en Oriente Medio, sufren porque son cristianos. Estemos cerca de ellos. Y recordemos que nuestro camino ecuménico está precedido y acompañado por un ecumenismo ya realizado, [¿?] el ecumenismo de la sangre, que nos exhorta a seguir adelante.
-------
Este "ecumenismo de la sangre" es algo nuevo. Según Francisco, uniría católicos, ortodoxos, coptos y luteranos que sufren persecución e, incluso a musulmanes o ministros de otras religiones. Pero no es eso lo que aparece en la Tradición de la Iglesia. En el Concilio de Florencia, por ejemplo, se dice que "nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica". (Denzinger-Hünermann 1351. Concilio de Florencia, Decreto para los Jacobitas, 4 de febrero de 1442)
-------
Animémonos a superar la tentación de absolutizar determinados paradigmas culturales y dejarnos absorber por intereses personales.
-------
Y, sin embargo, con todo mi respeto, Santidad, hay un paradigma que usted y otros antes que usted, han absolutizado ... y es el Ecumenismo, un engendro modernista y una especie de mezcolanza que nadie sabe ya lo que es. Éste es su mensaje (el de usted, Santidad): "Vivir y dejar vivir", "no importa la religión que tengas; lo importante es estar en paz con todos", etc ... ¡Pero, Santidad ,..., hay un problema: ése no es el mensaje de Jesucristo! Es un insulto a la inteligencia pretender que pueden convivir en armonía personas extrañas: ¿Cómo puede llamarse hermanos en la fe a aquellos que no tienen la misma fe? Porque no es la misma fe, no nos engañemos. No es igual creer que Jesucristo es Hijo de Dios y verdadero Dios, hecho hombre, que no creerlo. No es igual creer que resucitó realmente, con su cuerpo glorioso, que pensar que eso es un mito que no hay que tomárselo al pie de la letra; no es lo mismo aceptar las verdades de la fe católica, que profesamos en el Credo, que no aceptarlas. No es igual creer, sin ninguna duda, que Jesucristo está presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en la Eucaristía, que considerar que se trata de un simple recuerdo; no es igual aceptar la Tradición de la Iglesia de siempre que pensar que la Iglesia comienza a partir del Concilio Vaticano II ... Y así podríamos seguir.
Esto lo entiende hasta un niño. Además, la Verdad Revelada no es ningún paradigma ni es algo que pertenezca a la cultura propia de la época en la que vivió Jesús. Dice su Santidad que no hay que absolutizar determinados paradigmas culturales ... pero eso es, precisamente, lo que está usted haciendo con el ecumenismo que es, además, un falso paradigma, que nada tiene de católico. Sus mismas palabras le contradicen.
-------
Ayudemos a los hombres de buena voluntad a dar mayor relieve a situaciones y acontecimientos que afectan a una parte importante de la humanidad, pero que ocupan un lugar muy marginal en el ámbito de la información a gran escala. No podemos desinteresarnos, y es preocupante cuando algunos cristianos se muestran indiferentes frente al necesitado.
-------
Sí, ciertamente es preocupante. Pero, ¿a qué cristianos se refiere? Porque ocurre - y esto se omite- que los cristianos indiferentes frente al necesitado no son los que van a Misa los domingos, no son los que tienen fe y absoluta seguridad en la divinidad de Jesucristo, no son los que saben que fuera de la Iglesia no hay salvación posible (de la Iglesia que Él fundó, claro está, aquella que se mantiene fiel a la Tradición y transmite el Depósito recibido íntegramente, sin inventos ni añadiduras que desfiguran y falsean su Mensaje). Todo lo contrario. Son precisamente estos cristianos los que se preocupan de verdad por los necesitados ... ¡y lo hacen porque en el necesitado ven a Jesucristo! No aman a los demás porque sí, porque son personas, sin más ... sino por amor a Jesús. Esto es lo que les capacita y les da fortaleza para que la ayuda que ofrecen a los necesitados resulte verdaderamente eficaz, tanto en lo natural como en lo sobrenatural ... No es eso, sin embargo, lo que ocurre con aquellos "cristianos" que se dedican a "armar lío" pero a quienes -en el fondo- no les preocupan demasiado los problemas de la gente que sufre. Por supuesto que habrá excepciones ... en ambos casos. Pero lo que sigue siendo cierto es que la mejor ayuda que se puede dar a los demás es el conocimiento de Jesucristo, el cual es mucho más importante que la comida que, por supuesto, es necesaria.
-------
Más triste aún es la convicción de quienes consideran los propios bienes como signo de predilección divina, en vez de una llamada a servir con responsabilidad a la familia humana y a custodiar la creación.
-------
Pienso que no son incompatibles. Ante los bienes que hemos recibido, sin mérito alguno por nuestra parte, ¿cómo no estar agradecidos? El bien mayor y la predilección divina -a la que supongo que usted se refiere, aunque en este contexto no lo diga con toda la claridad que sería deseable- es el hecho de haber sido bautizados y de haber recibido la gracia sobrenatural que nos hace partícipes de la misma naturaleza divina, todo lo cual es una señal cierta de que Dios nos quiere de un modo especial. No es soberbia admitirlo, sino manifestación de agradecimiento por ese don inmerecido. Eso en primer lugar. Y en segundo lugar, un cristiano, si lo es de verdad, debe de tener muy claro que todos los bienes que haya recibido son para ponerlos al servicio de los demás, no son para vanagloriarse de ellos. Por supuesto que sí ... Ahora bien: este servicio no se refiere sólo ni principalmente a servir con responsabilidad y a custodiar la creación. El mejor servicio que podemos proporcionar a los demás es hacer todo lo posible porque conozcan y amen a Jesucristo. Y luego viene lo demás, como consecuencia lógica y necesaria.
-------
El Señor, Buen Samaritano de la humanidad (cf. Lc 10, 29-37), nos interpelará sobre el amor al prójimo, cualquiera que sea (cf. Mt 25, 31-46). Preguntémonos entonces: ¿Qué podemos hacer juntos?
-------
Por supuesto que tenemos que servir a los demás, pero no hay que engañarlos: tenemos un deber de caridad para con ellos. Una de las obras de misericordia es, precisamente, "enseñar al que no sabe". ¿Y les enseñaría lo mismo un católico que sea fiel a la Tradición de la Iglesia que un protestante, un anglicano o un judío?. Ciertamente no. Sí, que todos sean uno en Cristo, pero siempre dentro de la Iglesia que Él fundó, que es la Iglesia Católica. Sólo esa conversión a la fe católica haría posible la verdadera unidad, aquella que Jesucristo deseaba y desea para todos los hombres. Pero el espíritu "ecuménico" no es, ni mucho menos, católico. La unidad, si es así entendida, es completamente imposible.
-------
Si es posible hacer un servicio, ¿por qué no proyectarlo y realizarlo juntos, comenzando por experimentar una fraternidad más intensa en el ejercicio de la caridad concreta?
-------
José Martí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)