BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 8 de julio de 2019

La conversión ecológica o por qué Oceanía ha estado siempre en guerra con Eurasia (Carlos Esteban)



Uno de los rasgos más inquietantes de las sectas totalitarias, religiosas o políticas, es cuando se ofrece a los seguidores una nueva verdad, no meramente asegurando que “esto es así”, sino dando por hecho que “siempre ha sido así”, el desasosegante “Oceanía ha estado siempre en guerra con Eurasia” de la novela de Orwell 1984, cuando uno todavía puede recordar que hace poco estaba, en realidad, en guerra con Asia Oriental.

Ver cómo, de repente, la ecología se convierte en eje de nuestra fe, en un momento de enorme crisis en la Iglesia, resulta desconcertante, pero no tanto como que lo anuncien e insistan en ello como si fuera una vieja verdad de la que solo los cristianos rígidos con cara de pepinillos en vinagre pudieran dudar.

Así, Ricardo Benjumea, director de Alfa & Omega, escribe, bajo el titular ‘¿Empezamos por casa?’ una noticia en el órgano oficial de la Archidiócesis de Madrid: “Cuatro años después de la publicación de la encíclica Laudato si, quedan importantes focos de resistencia en la Iglesia que consideran que la ecología poco o nada tiene que ver con la fe”.

¡Qué gente! ¿Verdad, Ricardo? Porque si quieres saber quiénes consideraban que la ecología “poco o nada tiene que ver con la fe”, puedo darte algunos nombres. Por ejemplo, los Padres de la Iglesia. Por ejemplo, los Doctores de la Iglesia. Por ejemplo, los Papas hasta Francisco y, en general, todos los pastores que han ido definiendo -que no creando- la Doctrina de la Iglesia.

Más: la propia Alfa & Omega anterior a Francisco, o el propio cardenal Osoro antes de Francisco. ¿No es sorprendente? ¿No les parece raro, misterioso, intrigante que un aspecto que se ha convertido en tan omnipresente en el actual mensaje pastoral haya sido tan olímpicamente ignorado durante dos mil años? ¿Cómo les ha podido faltar a tantos fieles durante tantos siglos un aspecto que ahora se revela central?

Pero hay otro aspecto no menos revelador en esta súbita ‘conversión ecológica’. Cuando el cristianismo irrumpió en la Historia, concretamente en el variopinto y tolerante Imperio Romano, bullendo de todo tipo de sectas y escuelas de pensamiento toleradas, el Mundo lo odió, casi inmediatamente.

No, no era porque predicara el amor a los enemigos o porque anunciase que Dios se había hecho hombre. Allí había adoradores de Mitra y extraños ritos paganos, el neoplatonismo de Plotino y curiosos cultos mistéricos, epicúreos, hedonistas, estoicos… Lo que se quiera. Todos eran admitidos, mientras aceptasen su lugar, una creencia más entre muchas. Pero el cristianismo tenía la insolente pretensión, no de ser una verdad más, sino la Verdad. Y aquello era intolerable.
Desde su origen, pues, se cumplió la profecía del Maestro y el Mundo nos odió. Con el tiempo y sobre un mar de sangre de mártires se construyó, vacilante, una nueva civilización empapada de valores evangélicos, aunque en ella se perpetuó el conflicto entre Cristo y el Mundo.

La nueva fe impuso a la civilización que contribuyó a crear una nueva mentalidad, nuevos principios, algunos tan altos y extraños a la cultura de los pueblos convertidos que solo se impusieron a medias. Pero eran principios verdaderamente nuevos y verdaderamente propios.

Con la ecología, en cambio, es la Iglesia la que, con considerable retraso, se apunta con llamativo entusiasmo a una moda ideológica que ha impuesto primero el Mundo. No solo eso, sino que, si puede alegarse una verdadera obligación de custodia del hombre sobre la Creación, esta no se concreta ni la Iglesia ha querido meterse en campos que no le son propios para concretar otras medidas que las obvias.

Hoy, en cambio, este nuevo entusiasmo místico-medioambiental no se limita a cantar al Hermano Sol y a la Hermana Luna, sino que se ha apuntado con el mismo fervor a los postulados concretos de un panel de científicos de la ONU, dándoles una autoridad insólita en una cuestión sobre la que los pastores, empezando por el propio Papa, no tienen ni pueden tener la certeza que aplican. La Iglesia -la jerarquía, para ser precisos- ya cometió en su día el error de ‘casarse’ con el consenso científico de su época en el Caso Galileo. Y aquello no salió demasiado bien.

Carlos Esteban

domingo, 7 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 7 de julio de 2019




INFOVATICANA

Amazonas: Bolsonaro contra el Sínodo

SECRETUM MEUM MIHI

No me llames “progresista”, llámame “abierto”. Entrevista con el card. Josef De Kezel, arzobispo de Bruselas Esta es una...

Card. Müller habla sobre el Instrumetum Laboris del Sínodo para la Amazonía, el “proceso sinodal vinculante” en Alemania...

INFOVATICANA

Schlichting reivindica en COPE el ‘orgullo’ gay…

… y los obispos llaman a la ‘conversión ecológica’ y el ‘voluntariado verde’

GLORIA TV

El Círculo de Alumnos de Ratzinger – ¿Un racimo de modernistas?

“Bergoglio miente metódica y sistemáticamente”, “en forma serial”, “no tiene escrúpulos”

Tomás Moro, la verdadera conciencia es la escucha de Dios

NUEVAS Y GRAVES REVELACIONES DE VIGANÒ SOBRE LA CÚPULA DEL VATICANO

No es bueno: Documento del Sínodo es una proyección del pensamiento europeo sobre la región …

Francisco engañado de nuevo: su “pobre” gitano es dueño de 27 automóviles

Selección por José Martí

El sínodo del Amazonas, comienza el gobierno mundial, el esperado sínodo de la Pampa, el metano y las vacas



El sínodo de la Amazonia sigue su curso y cada día que pasa nos enteramos de más gatos encerrados. Algunos ingenuos hemos empezado creyendo que era el sínodo de los curas casados y que Alemania era la más interesada en manipularlo para alcanzar sus intereses. Alemania es mucha Alemania y sus cosas no se tratan en Roma. Es impensable un sínodo sobre Alemania en el Vaticano y sin alemanes. Alemania ya tiene su propio sínodo y los resultados, salvo intervención divina que seguro la hay, son previsibles.

El nuevo orden mundial tiene como objetivo el llegar a un gobierno planetario por encima de los gobiernos nacionales. El Papa Francisco es uno de sus más señeros defensores. Las Naciones Unidas están más desunidas que nunca y no se controlan. Hoy tenemos datos que nos llevan a pensar que el sínodo para la Amazonia está llamado a dar argumentos para expropiar el Amazonas y crear una especie de protectorado de Naciones Unidas sobre los territorios afectados que de hecho anularía la soberanía nacional. El presidente de Brasil no está en esta línea y quiere dar la batalla. El segundo argumento son las aguas territoriales. Hoy ya nos dicen que, si de pobres se trata, las leyes internaciones sobre soberanía sobre las aguas no existen. Sin duda otra puerta abierta para que entre una autoridad supranacional que administre los mares. Todo esto no se hace por amor a los pobres, ni a la naturaleza, en realidad se están expropiando las fuentes de riqueza del planeta, las grandes reservas de minerales y de alimentos. Y esto es solo el inicio.

Detrás de tanto efecto invernadero hay un problema del que nos quieren distraer. Una de las causas importantes que provoca el desastre ecológico, según los defensores de tan ingeniosa teoría, son las vacas. 

Las tranquilas vacas son una máquina de emisión de gases de efecto invernadero que se está cargando el planeta. Hay muchos países con vacas, Alemania es uno de ellos, pero vacas, lo que se dice vacas de verdad, donde las tenemos es en Argentina. Es de los pocos puntos del planeta en donde las vacas superan a los humanos. El verdadero problema planetario no es el Amazonas sino la Pampa. Por mucho oxígeno que produce el Amazonas las vacas pamperas lo superan con creces emitiendo metano con alegría y satisfacción inconsciente. Tenemos la impresión de que el sínodo del Amazonas solo quieren crear problemas en los vecinos brasileños y que todo el orbe mire a tan coloridos indígenas y sus aficiones paleolíticas y olvide el problema pampero. 

El tiempo pasa y quién mejor que el Papa Francisco para entender tan argentino problema; bien estaría contar con un sínodo sobre la Pampa que ponga remedio a las flatulencias vacunas que tanto daño están haciendo al planeta. Además, por si fuera poco, Europa tiene que pedir perdón, con ceniza y vestida de sayal, por llevar a las paradisiacas tierras americanas las vacas provocando una invasión sin precedentes y convirtiendo a la Pampa en una bomba que está llenando de metano vacuno, en cantidades incontrolables, toda la atmosfera terrestre. 

En la villa papal del Castelgandolfo tenemos unas maravillosas vacas pontificias, nuestros últimos datos hablan de 17 y frisonas, cuyos productos, los lácteos, se venden en exclusiva en la anona pontificia. No está bien que el Papa Francisco siga manteniendo semejante fuente de contaminación tan cercana a espacios habitados. Sin duda que son olores familiares tanto a pamperos como a Alemanes y quizás esta aquí la fuente de tantas desgracias. No tenemos estudios serios que nos permitan conocer los terribles efectos que produce el metano en el cerebro humano pero algunos son más que visibles.

Las demás noticias de hoy continúan con los contenidos de estos días. La tumba de Teutónico y todo el misterio que rodea la desaparición de la Orlandi. El proceso al padre Salonia por abusos a una religiosa. Viganò y sus últimas declaraciones. Los jesuitas y sus campañas pro eLeGeBeTe financiadas por el Vaticano. El forun ‘Laudato Si’, en Rieti , y el mensaje del Papa Francisco con la ocasión. Muller que pide que se corrija el documento de trabajo del sínodo para que sea católico. La citröen ‘ Lictoria six’ de la colección de coches pontificios que participa en una exposición.

Pero el problema, el verdadero problema, en la Pampa. Que San Lucas, y San Fermín y sus toros, nos protejan.

«Mirad que os envío como corderos en medio de lobos.»

Buena lectura

SPECOLA

sábado, 6 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 6 de julio de 2019



GLORIA TV




Más “Dubia” dirigidos a Francisco: ¿él anima a los sacerdotes a mentir?

DIANE MONTAGNA

Vatican says priests must defend seal of Confession ‘to the shedding of blood’

SECRETUM MEUM MIHI

“Queremos colocar las causas del Sínodo de la Amazonía en las directrices de nuestra iglesia local”. Los obispos de Aust..

Los obispos alemanes se replantean el celibato sacerdotal y la moral sexual. Algunos sectores de la Iglesia temen que el...

INFOCATÓLICA

Autoridades de Beijing separan a los niños uigures de sus familias, de su fe y su cultura




Selección por José Martí

El obispo Strickland demanda que se aclaren las acusaciones de Viganò (Carlos Esteban)



El obispo de la diócesis texana de Tyler, Joseph Strickland, se ha servido de su cuenta en la red social Twitter para exigir que se aclaren de una vez las acusaciones vertidas recientemente por el arzobispo Carlo Maria Viganò sobre encubrimiento de abusos sexuales en el Vaticano.

“Los fieles católicos que creen en la Eucaristía y rezan el rosario tienen que exigir una investigación sobre esto y que se informe claramente de la verdad”, escribía monseñor Joseph Strickland, obispo de Tyler, Texas, desde su cuenta en la red social Twitter, acompañando el comentario de un enlace a la noticia de LifeSiteNews sobre las más recientes acusaciones de Viganò sobre encubrimiento de abusos en el Vaticano, entre otros el referido al ‘número tres’ de la Curia, el sustituto de la Secretaría de Estado, el arzobispo Edgar Peña Parra.

El tuit en cuestión forma parte de una serie que incluye otros dos. En el segundo cita la Epístola de San Pablo a los Romanos, 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Y añade: “Palabras sencillas según las cuales vivir”.

Y el tercero: “Las declaraciones del arzobispo Viganò son ciertas o falsas, aunque muchos busquen la tercera opción, la confusión. Ruego a todos los que tengan pruebas en un sentido o en otro que hablen públicamente, la Iglesia seguirá sufriendo hasta que la verdad salga a la luz. Recen el rosario pidiendo esta intención”.

Después de que se publicara el primer testimonio de Viganò el pasado mes de agosto, Stickland escribió a todos los sacerdotes de su diócesis diciendo que encontraba que las acusaciones contra el Papa Francisco y algunos cardenales superiores eran «creíbles», y pidió una «investigación exhaustiva». 

En las misas de su diócesis de 26 de agosto de 2018 se leyó su carta, que luego se publicaría en diversas publicaciones y redes sociales online.»Dejemos claro que todavía son acusaciones, pero como vuestro pastor las encuentro creíbles», escribió Strickland. “No tengo la autoridad para iniciar una investigación de este tipo, pero voy a prestar mi voz para solicitar esta investigación e instar a que sus hallazgos exijan la responsabilidad de todos los culpables, incluso en los niveles más altos de la Iglesia» añadió.

Carlos Esteban

Más “Dubia” dirigidos a Francisco: ¿él anima a los sacerdotes a mentir?



El cardenal de Hong Kong, Joseph Zen, de 87 años, publicó el 5 de julio en su blog “Dubia” (dudas) respecto a las orientaciones vaticanas para el registro del clero chino con el régimen.

Firmar el registro les exige renegar de la fe, porque el régimen no la respeta y requiere que los firmantes hagan lo mismo, explica Zen.

Él muestra que las orientaciones (§5) “resuelven” este problema diciendo que “por el bien de la comunidad” un sacerdote/obispo puede firmar todo lo que el gobierno requiera, mientras al mismo tiempo puede no aceptar lo que firmó.

Pero esto es “contrario a toda teología moral fundamental”, observa Zen: “¡si fuese válido, esto justificaría incluso la apostasía!”.

Zen concluye diciendo que “este documento ha dado la vuelta a lo que es normal y lo que es anormal, lo que es correcto y lo que es lamentable”.

Las orientaciones implementan el acuerdo secreto del Vaticano con China después que, según Zen, “nada haya cambiado”, incluyendo el hecho que sigue vigente la prohibición a los menores de 18 años de participar en cualquier actividad religiosa.

Santa María Goretti



El 6 de julio es la fiesta de Santa María Goretti, la niña de once años que fue asesinada de 14 puñaladas por resistirse a una violación y que antes de morir perdonó a su asesino; el Papa Pío XII la definió como “pequeña y dulce mártir de la pureza”.

María nació en 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. Fue hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, siendo la tercera de siete hijos. Al día siguiente de su nacimiento fue bautizada y consagrada a la Virgen.

Su familia era pobre de bienes terrenales, pero rica en fe y virtudes que se cultivaban con la oración en común, el rezo diario del Santo Rosario, la comunión y Misa dominical.

Cuando sólo tenía 11 años, fue apuñalada por Alessandro Serenelli al resistirse a ser violada. Fue llevada al hospital y antes de morir alcanzó a recibir la comunión y la Unción de los enfermos. Partió a la casa del Padre el 6 de julio de 1902.

Cuando Alessandro salió de la cárcel, fue a buscar a la madre de María, quien lo perdonó.

San Juan Pablo II en el 2003 resaltó que “Marietta, como era llamada familiarmente, recuerda a la juventud del tercer milenio que la auténtica felicidad exige valentía y espíritu de sacrificio, rechazo de todo compromiso con el mal y disponibilidad para pagar con el propio sacrificio, incluso con la muerte, la fidelidad a Dios y a sus mandamientos”.

“Hoy se exalta con frecuencia el placer, el egoísmo, o incluso la inmoralidad, en nombre de falsos ideales de libertad y felicidad. Es necesario reafirmar con claridad que la pureza del corazón y del cuerpo debe ser defendida, pues la castidad «custodia» el amor auténtico”, añadió.

El martirio y la virginidad, Muller en Nápoles, el cardenal Zen no se fía, Palestina, Rusia, Venezuela



Hoy es la fiesta de Santa María Goretti, virgen y mártir, se celebra en su ciudad de origen, Nettuno, cercana a Roma, con gran solemnidad. Es una santa que no está hoy muy de moda, ni por su martirio, ni por su virginidad. Los santos, sobre todo las vírgenes, y no digamos los mártires, son un mal ejemplo de intransigencia y fanatismo totalmente faltos de discernimiento. Al menos nosotros preferimos quedarnos al lado de los mejores hijos de la Iglesia.

Siguiendo en Italia, Muller está en Nápoles invitado a una conferencia que muchos interpretan como una reacción a la última visita de Papa Francisco. Viganò sigue estando presente y los silencios vaticanos se hacen cada vez más imposibles. Interesante artículo sobre la muerte de Juan Pablo I y las circunstancias extrañas y poco claras que la rodearon. Entrevista a la abogada de la familia Orlandi, Laura Sgro, en donde deja muy claro que los vientos no han cambiado y nos se fía mucho de la sinceridad del Vaticano en su predicada colaboración, el 11 se abren dos tumbas y veremos qué sucede. En el sur de Italia el obispo diocesano, con la aprobación del Vaticano, suprime la fundación Natuzza. Es un conflicto que se crea después de la muerte de la llamada mama Natuzza, en proceso de beatificación, y que rodea la administración de sus cuantiosos bienes. Nos tememos que el tema salte a la justicia civil. La prensa se hace eco de la caída en picado de las vocaciones en Italia. Ya no es posible el disimulo y la cuerda no permite más estiramientos. El cierre de conventos y monasterios es un hecho y las parroquias empiezan a vivir la carencia de sacerdotes. Los ancianos venerables se mueren y los jóvenes no existen. No es un problema solo de Italia pero cada uno cuenta su parte del desastre. El Papa Francisco recuerda a las jueces que con la verdad no se negocia. No estaría mal aplicar este maravilloso principio a todo lo anterior.

El cardenal Zen sigue lleno de dudas y no es para menos. El Papa Francisco ha reclamado para sí toda la autoría de los acuerdos secretos chinos. No podemos, en este caso, como en otros muchos, pensar que no estaba bien informado u otras piadosas excusas que se suelen utilizar para dejar fuera de las luchas del momento a Su Santidad. El mismo Zen pensó, y ya no piensa, que en un primer momento fue así. Parolin nos quiere vender que es la primera vez que todos los obispos de China están en comunión con el papa. La realidad nos indica que es lo contrario, es la primera vez que un papa, el Papa Francisco, está en comunión con el gobierno comunista chino y con la iglesia patriótica por el fundada. Todo lo que no entre en esta comunión será destruido por el gobierno chino o por el Vaticano. Sabemos que en China sigue habiendo católicos que no se creen el cuento y que están dispuestos al martirio

Abu Mazen, el presidente de Palestina, no quiere quedarse sin cristianos y le pide al Papa Francisco que intervenga para impedir el éxodo. Las actuales posturas políticas del Vaticano con relación a Jerusalén a la resolución del eterno problema de la zona están convirtiendo a los cristianos en odiados por unos y otros. Por ahora no se conoce la respuesta, si es que existe.

Con el regalo del relicario de San Pedro al patriarca de Constantinopla se reactiva el deseo Ruso sobre las reliquias de San Nicolás que están en Bari, el sur de Italia, y son propiedad de la Santa Sede. No hay invitación a visitar Rusia y su embajador dice que las cosas no están maduras.

Los obispos de Venezuela vuelven al ataque y nos informan de cómo está creciendo el nivel de violencia contra los ciudadanos. El Vaticano parece que sigue en los pasteleos políticos esperando que las cosas, también aquí maduren. Cada vez está más lejos la solución pacífica en Venezuela. El informe hecho público hoy por las Naciones Unidas es terrible y nos suponemos que no es completo, ni mucho menos.

«…el vino nuevo se echa en odres nuevos…»

Buena lectura.

SPECOLA

SOBRE NEWMAN (Capitán Ryder)


Pública hoy un artículo Luis Fernando Pérez Bustamante a cuenta de la canonización de Newman.
En concreto, las palabras de uno de los promotores de esta canonización, un tal Jack Valero, que parece ha dicho lo siguiente:
“La Iglesia Anglicana ha dicho que les alegra la canonización porque el Cardenal Newman vivió 44 años como anglicano, hizo muchas cosas por esta Iglesia, creció en el anglicanismo. Newman es una figura que une más a los católicos y anglicanos”.
Y añade la noticia:
De hecho, el Cardenal Newman era uno de los principales impulsores del llamado “Movimiento de Oxford”, que trata de demostrar que la Iglesia Anglicana desciende de los apóstoles. Algo que le hizo reflexionar de manera profunda sobre la Iglesia Católica y asumir una postura cada vez más cercana a Roma y que le llevó a convertirse.
Añade, a su vez, Luis Fernando:
Bien, pues para empezar, cuando Newman se convirtió al catolicismo dejó de considerar Iglesia -con sucesión apostólica válida- a la comunión eclesial anglicana. O sea, exactamente lo contrario de lo que pretendía el Movimiento de Oxford
Para continuar, dejó escrito que tenía la convicción de que si seguía siendo anglicano, se condenaría. O sea, aceptó el dogma “Extra ecclesiam, nulla salus”
Hasta aquí el artículo de Luis Fernando. Ahora, un comentario acerca del tal Jack, destripador de La Verdad, Valero.
Sólo hay tres posibilidades sobre sus palabras:
  • No conoce la vida de Newman.
  • Es un sinvergüenza.
  • Tiene la Fe tan deformada que es capaz de ver en la vida y las obras del inglés lo contrario de lo que exactamente fue.
Es probable que sea esta última, es lo que ocurre cuando vas por la vida con unas anteojeras puestas. En este caso, las anteojeras te hacen ver puentes, solidaridad y amor mutuo donde no lo hay. En la década de los 60 veían algunas de estas cosas con LSD. Habrá que preguntar qué drogas toma el catolicismo oficial.
Cualquiera que conozca la vida de Newman sabrá que pocos ejemplos hay más claros de lo que podríamos llamar un ANTI-PUENTE.
Su búsqueda de la Verdad le llevó a destruir, indirectamente, el movimiento de Oxford.
Pasó necesidad por el paso que dio. De niño bonito del anglicanismo a una religión que era considerada por la mayoría de los ingleses como extrajera y traidora a la patria. Alguno de los que lo conoció habla de la vestimenta que usaba, que le hacía parecer un auténtico menesteroso, tal era la necesidad que pasaba.
Una de sus hermanas le retiró la palabra y nunca pudo ver a sus sobrinos.
Podríamos seguir un par de días contando detalles de todos los conversos ingleses de aquella época. Sólo la deformación de la Fe realizada durante décadas puede hacerte que veas como negro lo que era blanco nuclear.
Respecto a lo que comenta la noticia, más de lo mismo, sólo que ahí sí se ve más mala leche. Escogidas cuidadosamente las palabras para no ofender a nadie, porque, efectivamente, como comenta Luis Fernando, esa búsqueda le llevó a la evidencia de que LA UNICA Iglesia que había fundado Jesucristo era la católica. A partir de ahí, sobraba todo lo demás.
Dice el Evangelio que “a los tibios los expulsaré de mi boca”. Pocas cosas más tibias que el catolicismo moderno empeñado en alcanzar La Gloria sin pisar una espina en el camino. Ese tránsito sólo puede conseguirse negando, una y cien veces, al Crucificado.
Con el tiempo estos santos serán molestos, salvo que se deforme su vida para servir a la mercancía que haya que vender en cada momento, lo que hace Jack y AciPrensa con Newman.
Capitán Ryder
Nota: Lo comentado sobre la vida de Newman es extensible, como he dicho, a todos los conversos ingleses de esos años. Algún día comentaremos algunas cosillas sobre el Jesuita-poeta Gerard Manley Hopkins, monseñor Benson y otros. Ninguno de ellos eligió el camino ancho, e hicieron suyas las palabras de Jesús, pues no llevaron la paz a Inglaterra sino la espada, y llevaron la división hasta su propia casa, casi nada.
Sólo se les ocurrió hacer una cosa con el puente…¡BOOOOMMM!

viernes, 5 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 5 de julio de 2019



GLORIA TV

Después de seis años: sacerdote acusado de “abusos” se probó que es inocente

Obispo ataca a su propio sacerdote que firmó carta que denuncia herejías de Francisco

Cardenal Kasper quiere reintroducir las Órdenes Menores – Para mujeres

Cardenal influyente: la Iglesia frente a una “época de cambio”, debe elegir “ir hacia adelante”

Putin instruye a Francisco sobre el pecado, llega cincuenta minutos tarde


INFOVATICANA

La verdad sobre el caso de los monaguillos denunciado por Viganò

Ex Femen revela la verdad sobre el aborto y el movimiento feminista

SPECOLA

El amigo Ruso del Papa Francisco, abusos a la sombra de San Pedro, Viganò aparece Edgar desaparece, los sonoros silencios del Vaticano.

CATAPULTA

MÁS SOBRE UNIVERSIDADES “CATÓLICAS” (y esta es ¡Pontificia!)

Pre SíNodo AmazóNico: Algo Feo Se Prepara

INFOCATÓLICA

Mons. Stika apoya la ordenación sacerdotal de hombres casados en la Amazonía

Toy Story 4 y la Marcha del Orgullo Gay

La dictadura comunista china acosa a cristianos que participan en bodas y funerales

El Papa y Putin hablan sobre ecología, Siria, Ucrania y Venezuela

SECRETUM MEUM MIHI

El propio Francisco encubre los abusos sexuales, nueva acusación de Mons. Carlo Maria Viganò © Getty Images LifeSiteNews...

“Antes de que sea demasiado tarde”, Mahmud Abás pide a Francisco que intervenga para salvar “histórica presencia Cristia...

Iglesia francesa expulsa al cura pedófilo responsable de su mayor crisis Esta es una información de Radio France Interna...

Selección por José Martí

La Iglesia francesa seculariza al cura implicado en el ‘caso Barbarin’ (Carlos Esteban)



El sacerdote pedófilo cuyos delitos, según la justicia francesa, encubrió el cardenal Barbarin, padre Preynat, de 74 años, ha sido expulsado del estado clerical tras el debido proceso.

“Bernard Preynat ha sido hallado culpable de haber perpetrado actos delictivos de carácter sexual contra menores de 16 años”, se lee en un comunicado de la diócesis de la ciudad de Lyon, que actualmente se halla en la absurda situación de estar regida por un administrador apostólico pese a que a su arzobispo, el cardenal Barbarin, no se le ha aceptado la renuncia. “Teniendo en cuenta los hechos y su repetición, el gran número de víctimas, el hecho de que el padre Preynat abusó de la autoridad que le daba su posición en el seno del grupo scout (…), el tribunal decidió aplicarle la pena máxima prevista por el derecho eclesiástico en un caso de este tipo, es decir la expulsión del estado clerical”, señala el tribunal eclesiástico.

La secularización de un sacerdote es la pena máxima prevista por el Derecho Canónico. Los abusos perpetrados por Preynat tuvieron el efecto secundario de llevar ante la justicia a su superior, el cardenal Philippe Barbarin, por conocer el caso y no haberlo denunciado a la justicia civil. Barbarin fue condenado el pasado marzo a seis meses de prisión en suspenso y presentó su renuncia ante el Papa Francisco, que la rechazó, pese a que más adelante nombrara el citado administrador apostólico, Michel Dubost, obispo emérito de Evry-Crobeil-Essonnes.

El presidente del tribunal eclesiástico, padre Bruno Gonçalves, sostuvo en declaraciones a Radio Chrétienne Francophone (RCF) que se trata “sin duda del mayor juicio al que se ha enfrentado la Iglesia” en cuanto al número de afectados y la gravedad de los hechos. “El padre Preynat ha cooperado”, dijo Gonçalves, añadiendo que la Iglesia se asegurará de que no se encuentre “en una situación de indigencia”.

Preynat tiene un mes para apelar. En los próximos meses, también será juzgado por la justicia secular por agresiones sexuales que se remontan a antes de 1991. En total, más de 80 personas han denunciado los abusos de Preynat, aunque algunos de los casos ya han prescrito.


Carlos Esteban

jueves, 4 de julio de 2019

Nuevas revelaciones de Viganò: Francisco protege personalmente una “red homosexual”



Esas partes de la entrevista del 10 de junio que el Washington Post le hizo al arzobispo denunciante Carlo Maria Viganò y que fueron censuradas por el diario oligarca han sido publicadas el 3 de julio en el sitio web LifeSiteNews.com.

En estas partes Viganò acusa al papa Francisco de encubrir personalmente dos casos de abusos.

El primer caso se refiere a los monaguillos en la Basílica de San Pedro que eran pupilos en el pre-seminario vaticano Pío X, administrado por la diócesis de Como (Italia). Tres seminaristas, entre ellos Kamil Jarzembowski, un compañero de cuarto de una presunta víctima, supuestamente testificaron muchos incidentes de agresión sexual.

Viganò sabe que la investigación fue bloqueada por el entonces obispo de Como, monseñor Diego Coletti, y por los cardenales Comastri y Coccopalmerio. Jarzembowski fue expulsado del seminario, los otros dos testigos se fueron por propia decisión.

El presunto abusador, Gabriele Martinelli, fue posteriormente ordenado sacerdote en julio de 2017, a pesar de las acusaciones que nunca se investigaron.

El segundo caso de Viganò es la promoción que hizo Francisco del arzobispo Edgar Peña Parra como sustituto en la Secretaría de Estado del Vaticano, a pesar de un detallado informe que lo acusa de haber seducido a dos seminaristas menores en setiembre de 1990.

Viganò vio el documento en el que el entonces rector del seminario mayor de Maracaibo (Venezuela), el padre Enrique Pérez, que se ocupó del caso, confirmó el incidente después de haber sido cuestionado por la Secretaría de Estado del Vaticano.

Peña Parra también estuvo involucrado en la misteriosa muerte en agosto de 1992 de dos jóvenes varones a causa de una descarga eléctrica en el lago Maracaibo. Ambas acusaciones fueron informadas a la Secretaría de Estado en el 2002, mientras estaba a cargo Juan Pablo II.

Sin embargo, el secretario de Estado, el cardenal Parolin, no se opuso a la designación de Peña Parra como sus sustituto.

Ya en enero de 2011, mientras Benedicto XVI era Papa, Parolin, entonces nuncio apostólico en Caracas, no se opuso al nombramiento de Peña Parra como arzobispo y nuncio apostólico en Pakistán.

Además, Viganò testifica que Parolin conoce los nombres de un número de sacerdotes de la Curia involucrados en fornicación homosexual.

Segun Viganò, Peña Parra está íntimamente vinculado a la mano derecha de Francisco, el cardenal pro-homosexual Maradiaga y su desacreditado obispo auxiliar homosexual, monseñor Juan José Pineda.

Viganò interpreta las políticas del papa Francisco como “protección de una red homosexual”.

NOTICIAS VARIAS 4 de julio de 2019



DIANE MONTAGNA


INFOVATICANA

SPECOLA

La tumba que mira el ángel, La veritá sta in cielo, el tonto tweet de Scicluna, la inmunidad arco iris.

ADELANTE LA FE

Admitida a trámite la demanda de Abogados Cristianos contra la obscena imagen de la Virgen María expuesta en Córdoba (España)

El Cardenal Brandmüller acusa de herejía y apostasía al Sínodo vaticano sobre la Amazonía

China persigue a los obispos “clandestinos” también después de su muerte. El Vaticano inquieto

Los católicos martirizados en China

INFOCATÓLICA

Javier Maroto pregunta a VOX «qué les pasa con los gays»

GLORIA TV

Nuevas revelaciones de Viganò: Francisco protege personalmente una “red homosexual”

Párroco de Estrómboli: “Fue como estar en el infierno”

Cardenal Burke explica por qué tomó dinero de un obispo desacreditado

Francisco sobre reliquias regaladas: “Yo” no vivo en el Palacio Apostólico, “Yo” nunca utilizo …

“Reforma” de Francisco significa centralización radical

Cómo promovió Francisco la mafia Lavender en Bélgica

Arzobispo pro-homosexual disfruta “en forma inadvertida” propaganda homosexual

¿Oscuro cardenal en viaje a Roma?

SECRETUM MEUM MIHI

Francisco recibe a Putin: Lo que de verdad fue y lo hubiera podido ser © Vatican Media vía AFP Como se había dicho con a...

Selección por José Martí

El cardenal Marx quiere más mujeres en la cúpula eclesial (Carlos Esteban)



“Si yo fuera Papa, lo haría”, ha declarado a la cadena alemana de televisión NDR el cardenal Reinhard Marx en referencia a la posibilidad de nombrar mujeres en puestos clave de la Curia Romana.

La cúpula de la Iglesia, los puestos de responsabilidad en el Vaticano, no deben ocuparlos necesariamente cardenales u obispos, ha señalado el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (CEA) y miembro del C6, el consejo de cardenales que ha venido asesorando al Papa sobre la reforma de la Curia. 

Y, de hecho, debería aprovecharse la apertura que permite la reforma, que aparecerá promulgada con el título de Praedicate Evangelium, de abrir la dirección de algunos dicasterios a los laicos para dar más puestos de responsabilidad en el Vaticano a las mujeres, ha declarado Marx en un programa de entrevistas de la cadena alemana NDR.

“Si yo fuera Papa, lo haría”, añadió el cardenal que, si bien no es todavía Papa, en opinión de sus críticos actúa como tal en lo que se refiere a la Iglesia alemana. Hace unos meses, Marx anunció que la asamblea de la CEA había votado por unanimidad iniciar un “camino sinodal” en el que se revisarían en bloque cuestiones candentes de moral sexual, con carácter vinculante. Recientemente, el Papa dio una oblicua respuesta a tan extraña convocatoria, pidiéndoles que “caminemos juntos”, es decir, que no se les ocurra hacer la guerra por su cuenta.

No es la primera vez que Marx aboga recientemente por una mayor presencia femenina en los órganos rectores de la cúpula vaticana, aunque ve “límites”, especialmente en lo que se refiere a la ordenación de mujeres. 

Uno podría decir que no es que el cardenal los “vea”, sino que la Iglesia ya se ha pronunciado sobre el particular varias veces y, en el caso de Juan Pablo II, con toda la solemnidad requerida, comprometiendo explícitamente su autoridad infalible. Claro que algunos de los puntos que los obispos alemanes se proponen ‘revisar’ también figuran entre las verdades de la doctrina inmutable.

También habló de la ordenación de casados, con una posición idéntica a la de Su Santidad: personalmente, se declaró defensor entusiasta del celibato sacerdotal, pero admitió que la cuestión debe repensarse, que es exactamente lo que va a hacerse, según se recoge en el Instrumentum laboris, en el próximo Sínodo de la Amazonía.

Carlos Esteban

China viola el acuerdo. Un obispo se rebela (Sandro Magister)

Hay una noticia importante en las “Orientaciones” que la Santa Sede dio el 28 de junio a los obispos y sacerdotes chinos respecto a la obligación de firmar un acta de registro civil, “bajo pena de la imposibilidad de obrar pastoralmente”.
La noticia corre el velo sobre un punto clave del hasta ahora secreto “Acuerdo provisorio”, respecto al nombramiento de obispos, firmado entre la Santa Sede y Pequín el pasado 22 de setiembre.
Ahora, por las “Orientaciones” sabemos que en este acuerdo China comunista “ha reconocido” por primera vez “el rol peculiar del sucesor de Pedro”. De aquí deriva que la “independencia” de la Iglesia Católica china de todo poder extranjero, elemento hasta ahora irrenunciable para las autoridades de Pequín, no debe ser entendida ya “en sentido absoluto, es decir, como separación del Papa y de la Iglesia universal”, sino en un sentido “referido sólo a la esfera política”.
Pero los hechos – sabemos también por las “Orientaciones” – no corresponden tampoco a esta concepción, porque “casi siempre” sacerdotes y obispos siguen siendo obligados a firmar documentos en los que “el principio de independencia, autonomía y autoadministración de la Iglesia en China” es confirmado en términos absolutos, “a pesar del compromiso asumido por las autoridades chinas de respetar también la doctrina católica”.
Este es el motivo por el que en la carta a los católicos chinos del 2007 – hasta ahora la “carta magna” de la Iglesia Católica en China – Benedicto XVI definía como “inconciliables con la doctrina católica” los principios inspiradores de la Asociación Patriótica de los Católicos chinos, el órgano de control del régimen, al que estaba obligado a inscribirse todo aquél que quería salir de la clandestinidad.
Pero ahora, para la Santa Sede la inscripción a la Asociación Patriótica – o a otra equivalente – ya no se excluye en absoluto, con tal que se la acompañe con una certificación concomitante de observancia de la doctrina católica, hecha por escrito o “también sólo verbalmente si es posible con la presencia de un testigo”, y en todo caso informando al propio obispo de la “intención” con la que se firmó el acta.
A juicio, entonces, de estas mismas “Orientaciones”, las relaciones entre la Santa Sede y China siguen siendo muy difíciles. A pesar de que Roma haga de todo para allanar o evitar los contrastes, la realidad de los hechos sigue siendo “casi siempre” en perjuicio de los católicos chinos. Al punto que observadores de probada competencia como los padres Sergio Ticozzi y Bernardo Cervellera, del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, no han dudado en definir como “un poco teórico y optimista” el paso adelante dado por Roma con la publicación de las “Orientaciones” y en denunciar como totalmente fuera de lugar los aplausos profusos el 19 de junio del “Global Times” – órgano oficial en idioma inglés del Partido Comunista – a tres “primeras veces” del Vaticano en Pequín, como si fueran la prueba de un entendimiento magnífico: una muestra de los Museos Vaticanos, una entusiasta conferencia “sobre el papa Francisco y su visión” del jesuita Bernard Vermander y otra conferencia hiper optimista sobre las relaciones entre China y la Santa Sede pronunciada por el padre Antonio Spadaro, director de “La Civiltà Cattolica” e íntimo del papa Francisco, publicada de nuevo el 27 de junio en “L’Osservatore Romano”.
*
Si después se quiere entrar en el núcleo del problema, se pueden citar dos casos emblemáticos.
El primero es un documento publicado íntegramente el 25 de junio por “Asia News”. Proviene de Fujian y tiene por título: “Carta de compromiso para los responsables de los lugares de culto y para las personas consagradas”. Su firma es obligatoria para ejercer el ministerio de párroco, bajo pena de ser arrojados de nuevo a la clandestinidad. Y lo mismo vale para las personas consagradas, las religiosas.
Entre las obligaciones impuestas por este documento están las de “prohibir el ingreso a la iglesia a los menores de edad” y de “no organizar cursos de formación para los menores de edad”, es decir, ni siquiera el catecismo a los niños en los locales parroquiales.
Está también la obligación de cortar toda relación con hermanos de la fe católica en el exterior y de rechazar invitaciones a congresos o entrevistas. Mientras que ni siquiera en la propia casa se permite exponer imágenes sagradas, cantar himnos y poner en red comentarios de carácter religioso.
Documentos análogos están en vigencia en Henan, en Hubei y en Zhejiang.
*
El segundo caso es el de la diócesis de Mindong, también en Fujian, y de sus dos obispos.
Hasta el 2018 el único obispo de Mindong reconocido por Roma – pero no por Pequín – era Vincenzo Guo Xijin, continuamente vejado por las autoridades chinas, que por el contrario habían incardinado en la misma diócesis al excomulgado Vincenzo Zhan Silu, hombre del régimen, vicepresidente tanto de la Asociación Patriótica como de la seudo conferencia episcopal que reúne sólo a los obispos nombrados por el gobierno, además de miembro de la Conferencia política consultiva del pueblo chino.
Pero cuando el 22 de setiembre del 2018 Roma y Pequín firmaron el acuerdo arriba citado, el papa Francisco revocó la excomunión de Zhan, le asignó el gobierno de la diócesis y rebajó a Guo como su obispo auxiliar.
Pero a su vez Guo no es reconocido como obispo por las autoridades chinas si no después que haya puesto su firma en un documento que exige de él no sólo obediencia al nuevo obispo titular, sino sobre todo sometimiento a las leyes del país y adhesión a los principios de “independencia” y a la Asociación Patriótica.
Guo resiste. Reconoce obediencia al obispo y sumisión a las leyes. Pero se niega a adherir a los principios de “independencia” y a la Asociación Patriótica. Las autoridades chinas le permiten celebrar públicamente los ritos de Semana Santa, prohibidos a él hasta pocos días antes, pero no quieren que se sepa qué ha firmado y qué no. Más bien difunden su adhesión a la Asociación Patriótica para inducir también a los sacerdotes de la diócesis a hacer lo mismo.
Entonces Guo se rebela. Para reivindicar la libertad para sí y para sus sacerdotes, envía a las autoridades una carta en la que escribe:
“El gobierno ha decidido perseguir a los sacerdotes que se niegan a firmar la adhesión a la Asociación Patriótica. Si no están en condiciones de protegerlos, no vale la pena que yo sea reconocido como obispo auxiliar. Estoy dispuesto a afrontar la persecución junto a los otros sacerdotes”.
La retorsión es inmediata. Las autoridades gubernamentales impiden a Guo presidir el 28 de junio la profesión religiosa de algunas hermanas del Sagrado Corazón. Y él reacciona no participando, al día siguiente, en la Misa de Dedicación de la nueva catedral de Mindong, construida con dinero del gobierno.
Explica su gesto en una breve carta a los sacerdotes de la diócesis, publicada íntegramente por “Asia News”, en la que escribe:
“He decidido no presentarme en la ceremonia ni siquiera ni me venían a llevar con el palanquín. Soy un hombre y no un mono que acompaña todos los deseos de los demás. Tenía pensado no contar nada, pero algunos hermanos me han dicho que todos tienen el derecho de conocer la verdad”.
Y Mindong era la diócesis que para los partidarios del acuerdo entre Roma y Pequín debía obrar como “proyecto piloto” para la nueva Iglesia china…
Sandro Magister

Viganò: Vaticano encubrió los abusos sexuales de sus propios monaguillos (Carlos Esteban)



El Washington Post mantuvo extensas entrevistas con el arzobispo Carlo Maria Viganò, pero no lo publicó todo. Hoy hemos sabido por LifeSiteNews que el prelado también acusó a la cúpula vaticana de conocer y no denunciar casos de abusos contra monaguillos de la propia Santa Sede.

Habla Carlo Maria Viganò, en paradero desconocido, con los periodistas del Washington Post sobre la cumbre vaticana contra los abusos y la credibilidad de la jerarquía eclesiástica en este asunto, y dice: “Por volver a la cumbre y su deseo de centrarse en el abuso de menores, me gustaría llamar su atención sobre dos casos recientes y verdaderamente terroríficos que implican supuestas ofensas contra menores durante el mandato del Papa Francisco. El Papa y muchos prelados de la Curia estaban perfectamente al tanto de estas denuncias, pero en ninguno de los dos se abrió un caso o se permitió siquiera investigación exhaustiva

Un observador objetivo no puede sino sospechar que se están encubriendo hechos horribles”.

“El primero sucedió presuntamente dentro de las mismas murallas vaticanas, en el seminario menor Pío X, que está ubicado a pocos pasos de la Domus Sanctae Marthae, donde vive en Papa. Ese seminario enseña a menores que sirven como monaguillos en la Basílica de San Pedro y en ceremonias papales”. 

 “Uno de los seminaristas, Kamil Jarzembowski, compañero de habitación de una de las víctimas, asegura haber sido testigo de docenas de incidentes de agresión sexual. Junto con otros dos seminaristas denunció al agresor, primero en persona a sus superiores del seminario, luego por escrito a los cardenales, y, por último, en 2014, al propio Papa Francisco. 

Una de las víctimas era un chico, supuestamente abusado durante cinco años seguidos, empezando cuando tenía 13 años. El supuesto agresor era un seminarista de 21 años, Gabriele Martinelli”. Ese seminario menor está bajo la responsabilidad de la Diócesis de Como, y lo gestiona la Asociación Don Folci. Se encargó una investigación preliminar al vicario judicial de Como, padre Andrea Stabellini, que descubrió indicios suficientes para seguir investigando. Recibió información de primera mano que indicaba que sus superiores prohibieron que continuara con la investigación. Puede testificar por sí mismo, y les urjo a ustedes a que vayan y le entrevisten. Rezo porque encuentre el valor de compartir con ustedes lo que tan valientemente compartió conmigo.

Junto con lo que acabo de contar, me enteré de cómo las autoridades de la Santa Sede se habían ocupado de este caso. Después de que el padre Stabellino hubiera reunido las pruebas, el caso fue inmediatamente tapado por el entonces obispo de Como, Diego Coletti, junto con el cardenal Angelo Comastri, Vicario General del Papa Francisco para la Ciudad del Vaticano, Además, el cardenal Coccopalmerio, entonces presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, consultado por Stabellini, le exhortó firmemente a detener la investigación”. 

 “Quizá se pregunte cómo pudo cerrarse este horrible caso. El obispo de Como retiró a Stabellini del puesto de Vicario General; el denunciante, el seminarista Kamil Jarzembowski, fue expulsado del seminario; los otros dos seminaristas que se le unieron en la denuncia abandonaron el seminario; y el supuesto abusador, Gabriele Martinelli, fue ordenado sacerdote en julio de 2017. Todo esto sucedió dentro de los muros vaticanos, y ni una palabra de todo ello se pronunció durante la cumbre”.

Carlos Esteban