BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 28 de enero de 2019

NOTICIAS VARIAS 27 de enero de 2019



GLORIA TV



Selección por José Martí

NO SE ENTERAN DE NADA (Capitán Ryder)



Dice el refranero popular aquello de “dime de que presumes y te diré de que careces”.

Este dicho se ha vuelto a hacer realidad para los pastores de la Iglesia hace unos días. Llevan 5 años martilleándonos, todos ellos, con aquello del discernimiento, de pensar bien las situaciones, analizarlas etc antes de enjuiciarlas y al primer gusano que les presentan los medios de Fake News se lanzan como locos a tragarlo.

Hablo, como no, del incidente inventado por todos los medios progresistas de EEUU a cuenta de los chicos de Covington Catholic.

Para quien no conozca el incidentes hacemos un breve resumen:

1- Unos chicos de un colegio católico de Kentucky acuden a la marcha por la vida en Washington.

2- Mientras esperan a ser recogidos por sus autobuses para volver a casa una secta de judíos negros, que se reclaman como los verdaderos y originarios judíos, comienza a insultarles, “hijos del incesto”, “piojos” etc. Todo muy delicado. De pronto, se fijan que hay un chico negro en el grupo y le dicen que cuando crezca sus compañeros le quitarán los órganos.

3- Los chicos se lo toman a broma y ríen entre ellos.

4- En ese momento se acerca un grupo de indios tocando diversos instrumentos y gritando consignas. También habían participado en una marcha.

5- Uno de ellos se acerca a los estudiantes y comienza a tocar el tambor a escasos centímetros de uno de los chavales que, primero sonríe, y luego decide aguantarle la mirada. Una especie de “no me vas intimidar, no voy a retroceder pero tampoco voy a hacer lo que te gustaría, es decir, no voy a realizar nada que se pueda interpretar como una agresión”. Creo que se comporta como el 99% de los adultos no se comportaría en su caso.

6- En un momento dado, alguno de los acompañantes del indio grita a los chicos “sois blancos, volveros a Europa”.

7- Los medios Fake News presentan sólo una parte del corte, grabado en su teléfono móvil, por uno de los acompañantes del indio, diciendo que los chicos han humillado a este anciano indio y que gritaban “Trump, construye el muro”.

8- El colegio católico emite un comunicado diciendo que se investigará el incidente y, si es necesario, habrá expulsión de los chicos. Algunos obispos se lanzan a censurar la actitud de los chicos.

9- Llueven las amenazas, incluso de muerte, sobre los chicos. Se publican en internet las caras individualizadas de los chicos para que cualquier perturbado pueda identificarlos, señalarlos o agredirlos. Se habla abiertamente de evitar así que vayan a la Universidad que quieran, que afecte a su futuro laboral etc.

10- Se publican los videos completos y la farsa queda al descubierto. Empieza, algunos medios, a retractarse. Lo mismo hacen algunos campeones del discernimiento, por ejemplo, el obispo de los chicos.

Este incidente pone al descubierto, una vez más, muchas cosas sobre las cabezas que rigen hoy día la Iglesia:

1- Aún no se han enterado que el New York Yimes, la CNN, etc ... son el enemigo. Un enemigo absolutamente diabólico, que no dudará a linchar a unos adolescentes si con ello pone en dificultades a Trump. Lo que pase con la vida de estos chicos les importa un rábano. Todo ello apoyado en la mentira, faltaría más.

2- Días después, estos mismos medios celebraban que en el Estado de New York ya se podía abortar hasta el momento mismo del parto, sin posibilidad de objeción de conciencia para los médicos.

3- Lo que mueve a estos pastores, sobre todo, es poder ser recibidos en los cócteles del gobernador, aparentar que existe una normalidad en los poderes políticos, fomentar el buen-rollismo etc. Si eso significa dejar tiradas a las ovejas que les han sido encomendadas no será ningún problema.

4- Estos chicos adolescentes, demostraron más templanza y valor que lo que demuestran ellos a diario. El chico que le sostuvo la mirada no le faltó al respecto ni un instante, a pesar de la provocación evidente, pero no retrocedió ni un centímetro, algo que ellos hace tiempo que no saben lo que es.

5- El Arzobispo de Louisville borró el Tweet que miserablemente había publicado. Así son, los primeros que se apuntan al linchamiento de unos chicos. Los primeros a los que los medios anticatólicos dictan la agenda. Un incidente ridículo convertido en asunto de estado para la Iglesia. Ni una palabra de apoyo cuando la farsa es evidente, ni un gesto.

6- Otro tanto, el obispo de la diócesis del colegio.

7- Otro tanto el colegio, que continúa con la investigación.

A continuación el comunicado del Arzobispo de Louisville
En los últimos días, he recibido muchas llamadas y mensajes de correo electrónico de personas con diferentes puntos de vista y mensajes aparentemente opuestos sobre los incidentes que involucran a los estudiantes de Covington Catholic High School en March for Life. Muchas de estas llamadas y mensajes han revelado la lamentable polarización en nuestra Iglesia y en nuestra sociedad (1).

Como muchos han notado, durante el fin de semana, me uní a Bishop Foys en una condena de supuestas acciones, no a personas (2). Esta publicación reemplaza esa entrada de blog original con la información adicional a continuación de la Diócesis de Covington. No tengo jurisdicción en la Diócesis de Covington. Sin embargo, he tratado de actuar en solidaridad con el Obispo de Covington, que está en condiciones de tener la mejor información sobre lo que ocurrió y que ha prometido una investigación independiente de la situación. (Vea la declaración de la Diócesis de Covington a continuación.)

En este momento, no voy a adelantarme a la investigación independiente de la Diócesis de Covington con comentarios adicionales. Quiero asegurarles a aquellos que están preocupados que confío en que Bishop Foys y la escuela se comuniquen y respondan a aquellos que se vieron afectados por estos eventos e informes de los medios. Independientemente de lo que revele la investigación, espero que podamos usar esto como un momento de aprendizaje, aprender de cualquier error por parte de cualquiera de los involucrados y comenzar el proceso de curación (3).

Declaración de hoy de la Diócesis de Covington

El lunes por la tarde, la Policía de Covington nos alertó de que tenía información sobre una protesta planeada, el 22 de enero, en Covington Catholic High School y una vigilia en la Curia Diocesana. Debido a las amenazas de violencia y la posibilidad de grandes multitudes, se recomendó a la Diócesis que cerrara la Escuela Secundaria Católica de Covington, la Curia Diocesana y la Escuela Latina de Covington vecina.

Agradecemos a los agentes del orden público por su protección y reabriremos cuando digan que es seguro hacerlo. Con respecto al incidente en Washington, DC, entre los estudiantes católicos de Covington, el élder Nathan Phillips y los israelitas hebreos negros, está previsto que la investigación independiente y por terceros comience esta semana.

Este es un asunto muy serio que ya ha alterado permanentemente la vida de muchas personas (4). Es importante para nosotros recopilar los hechos que nos permitirán determinar qué acciones correctivas, si corresponde, son apropiadas. Oramos para que podamos llegar a la verdad y para que esta desafortunada situación se resuelva de manera pacífica y amistosa (5) y pidamos a otros que se unan a nosotros en esta oración.

No tendremos más declaraciones hasta que se complete la investigación

Notas

(1) A la lucha entre la Verdad y la mentira le llaman “lamentable polarización”. Primero echan gasolina al fuego pero luego se lamentan.

(2) Exactamente, de “supuestas acciones” que te sirvieron los enemigos de la Iglesia y que juzgaste de absoluta confianza.

(3) Primero los condena, y cuando es evidente que todo es mentira, ya no hay culpables, aquí no ha pasado nada y curación para todos. Pues sí, hay culpables, entre ellos los medios y las personas que, como él, se lanzaron a linchar a unos adolescentes que han demostrado más hombría y honradez que todos ellos.

(4) Pues sí, como lo oyen, aún con lo visto se les va a investigar, van a quedar marcados y, a muchos de ellos, puede que este incidente les persiga de por vida. Entre otras cosas, porque la confianza que tenía depositada en muchas personas ha quebrado de manera definitiva. Con la forma en como están actuando con estos adolescentes, sobre unos hechos de los que todos conocemos el contenido, a los que no están dudando en arrastrarlos para tener una supuesta paz con los medios fake news, nos indica mucho, mucho más de lo que se piensa, sobre la supuesta protección contra abusos que pueden prestar estos pastores.

5- Para algunos ya no se va a resolver de manera pacífica, pero qué le importa a estos monseñores.

Por cierto, el nativo-americano, como les llaman condescendientemente la prensa americana parece ser otro de esos ofendiditos moderno.

Ya había antecedentes. En el caso del enlace, unos estudiantes vestidos de indios en una fiesta era una ofensa a él y sus antepasados.

Capitán Ryder


THE TRUTH
Duración 11:45 minutos

sábado, 26 de enero de 2019

NOTICIAS VARIAS 26 de enero de 2019



INFOVATICANA

El nuevo arzobispo de Lima fue suspendido como profesor de Teología por Cipriani (Julio Llorente)

San Tito y San Timoteo

La cumbre Viganò, extrañas políticas Vaticanas, el Matta Soglio, monasterios clausurados, el Puma y Lollobrigida. (SPECOLA)


INFOCATÓLICA





GLORIA TV


SECRETUM MEUM MIHI

Selección por José Martí

Sobre la Misa Ad Orientem: Dando la vuelta a las cosas en la iglesia



(Ken Foye/1Peter5)- En mis 21 años en Japón, he asistido a tres funerales. El primero, el de la madrina de mi esposa, que era católica, mientras que los otros dos no lo eran.

Como mi esposa es japonesa y es la única católica en su familia (se convirtió mediando sus veinte años de edad), siempre que hay una muerte en su familia, el funeral es invariablemente budista. La última de esas ocasiones fue el mes pasado, cuando su tío de 79 años murió, después de una larga batalla contra un cáncer de pulmón.

Aunque los ritos funerarios no eran de la Única Fe Verdadera, era imposible no darse cuenta de que hay una cosa que los budistas hacen bien: sus sacerdotes no están de frente a las personas que asisten.

Durante el otsuya (velatorio) del tío de mi esposa, y el kokubetsu-shiki(el funeral formal) del día siguiente, cuando el sacerdote budista ofreció sus oraciones, dio la espalda a la gente. Durante cada ceremonia, se volvió hacia los asistentes solo una vez para decir unas breves palabras personales – pero el resto del tiempo, durante las “cosas religiosas”, se colocó de frente al altar. No aprovechó la ocasión para sí mismo, ni siquiera dio inadvertidamente esa impresión por el modo en que se situó.

Una escena similar se ve en las ceremonias budistas en los aniversarios de la muerte de alguien. Durante mi primer año en Japón, antes de mi regreso a la fe católica, me invitaron a asistir a un ju-san-kai-ki, un ritual del 13º aniversario de la muerte que se lleva a cabo en la casa de una familia. El sacerdote budista se situó hacia el altar de la casa, de espaldas a las seis personas que estábamos sentadas detrás de él, todo el tiempo.

A pesar de que la religión involucrada está definitivamente “apagada”, al menos el sacerdote no se colocó de una manera en la que se arriesgara a hacer toda la ceremonia centrada en él.

He estado solo en dos misas ad orientem en mi vida. La primera fue una misa entre semana, hace unos 15 años, en Japón, después de haber estado en el país durante algunos años. Nuestro pastor, un misionero franciscano de Alemania, celebró la misa en japonés en lugar de en latín, pero estuvo de frente al altar en todo momento.

Mi regreso a la Fe aún no había completado su círculo, así que no recuerdo haber pensado mucho en ello en ese momento – pero ahora, mirando hacia atrás, puedo ver que la misa se centró en Cristo, no en el sacerdote.

El pasado octubre transcurrí una semana maravillosa en Naperville, Illinois, donde tuve la bendición de ser el padrino de confirmación de mi sobrino. Mientras estábamos allí, asistimos a una misa solemne en la hermosa Iglesia de los Santos Pedro y Pablo, de Naperville. Esta fue solo mi segunda misa ad orientem y mi primera misa en latín.

En pocas palabras, me sorprendió. Fue algo espiritualmente inspirador y gratificante.

Lo más notorio visualmente fue que el sacerdote, aparte de la homilía, la Pax Domini, y algunas otras palabras que dirigió a la gente, estaba frente al altar de la misma manera que nosotros. Se puso de frente al altar de Dios, de pie, entre Él y nosotros, la única posición física posible para quien lleva su rebaño hacia lo Divino.

Al hacerlo, dejó en claro – no solo en nuestras mentes y corazones, sino también en nuestros ojos, parte integrante de nuestra composición total como seres humanos – que la misa no se centraba en él en absoluto. Se centraba Dios.

Recientemente he llegado a la conclusión (más vale tarde que nunca, desde luego) que la versus populum – la práctica del sacerdote de frente a la gente durante la misa – es una razón de peso para el enfoque excesivo en los sacerdotes, a expensas de Dios, en la vida parroquial moderna. Muy posiblemente, esta es la mayor razón.

El “Catolicismo centrado en el sacerdote” no es en realidad el Catolicismo. Es una fe fuera de lugar; una de las razones es que los sacerdotes son seres humanos que en ocasiones harán algo mal – incluso cometer pecados, a veces de manera grave. Como tales, es muy fácil dejarse decepcionar por ellos, lo que en consecuencia amenaza con convertirnos en ex católicos.

Hace poco recibí un correo electrónico de un ser querido de los Estados Unidos, que resumo a continuación:

Nuestro pastor ha sido retirado del ministerio porque dos mujeres presentaron afirmaciones creíbles de que habían tenido relaciones sexuales consensuales con él, hace varios años.

Estoy enojado porque esto no se acaba nunca. Este era un hombre en el que yo confiaba totalmente. También me cuesta mucho creer que nadie lo supiese en ese momento, o que era la única vez que había hecho algo así.

Sé que los sacerdotes son humanos, pero la Iglesia sigue disparándose en el pie y duele más cuando ocurre tan cerca de casa. Él había estado cargando con esta mentira, y probablemente tiene más esqueletos en el armario que alguien más, en la jerarquía, conoce. ¿Cuántos tipos más como este estarán por ahí, protegidos?

Es difícil mantenerse fiel. Se puede decir que las personas en misa no están muy entusiasmadas de estar ahí después de haber recibido un golpe así. ¿Qué les dices a los niños o a los de tu clase de educación religiosa? Solo hay algunos “bueno, son humanos” que puedes aceptar.

Sí, es difícil mantenerse fiel – siempre lo ha sido. Pero la presencia real de Cristo en la Eucaristía en cada misa es razón más que suficiente para sentirse entusiasmados por estar allí. De hecho, es – o al menos debería serlo – la única razón. Para aquellos con una mentalidad centrada en Cristo en la misa, debería ser la única razón.

En cuanto a qué decirles a los niños en educación religiosa, la respuesta sería sencilla en una parroquia centrada en Cristo (no centrada en el sacerdote). Les decimos que, independientemente del mal comportamiento de cualquier católico individual – incluidos los sacerdotes -, las doctrinas y enseñanzas morales de la Iglesia establecidas por Dios Hijo son eternamente ciertas – al igual que la Constitución y el sistema de gobierno de los Estados Unidos resistieron, incluso después del caso Watergate y de todos y cada uno de los grandes escándalos políticos.

Por desgracia, en las parroquias modernas y en las misas modernas, no está claro, en el mejor de los casos, que exista una atmósfera centrada en Cristo. Los sacerdotes parecen ser las “estrellas del espectáculo”, por así decirlo.

Cada misa a la que he asistido en mi vida, aparte de las dos excepciones que mencioné anteriormente, ha sido de la variedad versus populum. Muchas de estas misas se celebran con piedad y reverencia – pero incluso allí existe una sensación de estar “centrados en el sacerdote”.

Luego están las misas – todos las hemos experimentado – que se han deteriorado hasta convertirse en unas actuaciones sensibleras con los sacerdotes como principales protagonistas.

Sin duda, todos hemos visto y escuchado sacerdotes haciendo chistes, ofreciendo homilías endebles llenas de anécdotas personales, pero muy poco sobre la Fe o los temas de las lecturas de la misa, poniendo sus propios “toques personales” en la liturgia en lugar de limitarse a las rúbricas, y así sucesivamente.

Todo esto, invariablemente, lleva a un gran número de fieles, que probablemente ni siquiera son conscientes de ello, a ver al sacerdote como la figura principal en sus vidas como católicos – y a Dios se le da una “mención honorífica” en las oraciones de la misa, pero poco más.

Y a su vez, cuando esos sacerdotes nos decepcionan – al no ser lo suficientemente amistosos; diciendo algo que no nos gusta; no pasando a través de nuestros aros; o, lo peor de todo, al cometer algún acto gravemente inmoral – hace que, invariablemente, algunas personas abandonen la Iglesia.

Como escribí hace un tiempo, en septiembre, “nuestra fe no debe basarse en los obispos y sacerdotes, sino en Cristo y Sus sacramentos. Nuestro obispo o párroco puede ser el hombre más santo de la Tierra, lo que sería una gran bendición – pero, aun así, él no es el centro del católico. el centro es Él”.

Existe también el caso contrario. Es posible que tengamos un pastor terco, malhumorado, hostil, polémico o que se queje crónicamente – pero no deberíamos dejar de ir a misa o practicar la fe por sus rasgos indeseables.

Nuestra devoción y, de hecho, toda nuestra catolicidad, debería estar centrada en Cristo – y cuando recibimos Su Cuerpo en la misa, el comportamiento y la personalidad del sacerdote no deberían importar. Solo debe importar Él, a Quien recibimos de manos del sacerdote.

Por tanto, es hora de deshacerse del pensamiento centrado en el sacerdote junto con cualquier cosa que lleve a esa mentalidad errónea – comenzando por el sacerdote vuelto hacia la gente.

Es hora de comenzar a hacer la misa con Cristo en el centro, y solo Cristo, nuevamente. Hacer que los sacerdotes se vuelvan y estén frente a Él, para que nos guíen a adorarlo, no solo en espíritu y palabra, sino también con la postura física; es un primer paso importante y necesario. Ese sería el primer paso para establecer una señal que diga: “esta parroquia y sus misas son para adorar a Dios. Los eventos sociales, los shows en el escenario y los sacerdotes carismáticos no son nuestro centro”.

No hay muchos sacerdotes que hablen latín en estos días – pero no hay nada que les impida al menos ofrecer la misa ad orientem, incluso si debe hacerse en la lengua vernácula local. La misa en latín sería lo mejor, pero si esa lengua no se puede usar, al menos debería haber un enfoque total en Cristo espiritual y físico, haciendo que los sacerdotes se vuelvan hacia Él en la adoración. La unión de nuestras almas y nuestros cuerpos, después de todo, es lo que nos hace completamente humanos.

Nadie, al menos no idealmente, abandonaría la Fe si se enfatizara que el catolicismo, con la exclusión de todas las demás religiones y filosofías, contiene la plenitud de la verdad moral y religiosa – independientemente de los pecados de cada católico. En contraste, una mentalidad centrada en el sacerdote aumenta enormemente las probabilidades de que la fe de una persona pueda ser dañada, más allá de la reparación, cuando ese sacerdote se desvíe moralmente – algo que Cristo nunca hace.

Así que vamos a dar la vuelta a las cosas, literalmente. Es hora de traer de nuevo la celebración ad orientem a cada misa e indicar la salida a la celebración versus populum – junto con el “culto al sacerdote”, al cual hemos sido arrastrados muchos de nosotros.

Publicado por Ken Foye en 1Peter5
Traducido por Pablo Rostán para InfoVaticana.

XIV congreso del Courrier de Rome: Entrevista con el Padre Davide Pagliarani


Con motivo del XIV congreso del periódico Courrier de Rome, que tuvo lugar en París el 19 de enero, el Superior General de la FSSPX, el Padre Davide Pagliarani concedió una entrevista. A continuación, presentamos una traducción de esta entrevista, dada originalmente en francés.

¿El Papa Francisco está en continuidad con los Papas conciliares?

Esta misma pregunta se hace hoy en los círculos tradicionales y también fuera de ellos. Creo que, por supuesto, este Papa tiene una personalidad muy específica, una forma de comunicarse y expresarse que es nueva, incluso en comparación con los pontífices postconciliares. Eso tenemos que admitirlo.

Pero, al mismo tiempo, el Papa está en continuidad con lo que sucedió antes que él. El Concilio comenzó un proceso que continúa evolucionando, una forma de pensar, de replantear la fe y la Iglesia en cada aspecto de su vida, que continúa avanzando, y dentro de este proceso, por supuesto, tenemos papas conservadores que hablan un idioma más tradicional, y papas como el Papa Francisco, que hablan más libremente; todo depende de su personalidad, pero independientemente de su idioma y forma de comunicarse, el mismo proceso continúa avanzando.

Tenemos que admitir que el Papa Francisco y su personalidad presentan elementos nuevos, pero todo está en perfecta continuidad con sus predecesores. Por lo tanto, en mi humilde opinión, la inoportuna invocación al magisterio de Juan Pablo II, por ejemplo, para contrarrestar las declaraciones del Papa Francisco no es algo realmente lógico.

¿En qué consiste esta continuidad?

Un aspecto central del magisterio conciliar y postconciliar es el enfoque en el hombre. Se trata de una percepción de la fe, la vida cristiana y toda la vida de la Iglesia que es profundamente personalista. Este personalismo fundamental produce resultados diferentes pero todos se complementan y van de la mano.

Con Juan Pablo II, por ejemplo, su personalismo fomentó el compromiso personal y, por lo tanto, también los valores morales. Y Juan Pablo II evocó diferentes principios morales desde una perspectiva personal.

Con el Papa Francisco, la misma percepción, por así decirlo, de la moralidad conduce a resultados diferentes, pero están en continuidad con los mismos principios básicos.

¿Qué relación cree que existe entre la enseñanza del Papa Francisco y el mundo moderno?

Creo que, también en este caso, hay un principio ya contenido en el Concilio y el postconcilio, que se ha vuelto más y más evidente con el pontificado del Papa Francisco. En primer lugar, ¿qué significa la modernidad? La modernidad significa el conflicto entre el orden sobrenatural, el orden espiritual y el orden temporal. El secularismo, el espíritu secular que caracterizó a la Revolución, también caracteriza a la modernidad. Este espíritu, esta contradicción, esta dicotomía específica de la modernidad, en cierto modo, ya había sido sobrepasada por el Concilio, que quería ir más allá de esta dificultad. Pero con el Papa Francisco, hemos llegado a un punto en el que la Iglesia misma sacraliza, por así decirlo, los grandes temas, las grandes preocupaciones, los grandes problemas que son propios del mundo secular y del mundo político. De aquí se desprende el hecho de prestar una atención particular (y casi diría que religiosa) a temas políticos o sociales, como la cuestión de los migrantes o de la contaminación, y distintos ejemplos que podríamos dar en la misma línea.

Así que, paradójicamente, con estos pontificados, hemos llegado a una epifanía del cristianismo de Maritain.

En otras palabras, ¿un cristianismo humanista?

Un cristianismo humanista en el que se mezclan los grandes valores de la Iglesia y los valores del mundo, dando lugar a una dimensión que es a la vez profundamente secular y profundamente religiosa, pero a una religiosidad que permanece sujeta al orden temporal. Estamos frente a una Iglesia que ya no enseña al mundo una verdad que viene de arriba, una verdad trascendente, sino que tenemos una Iglesia que escucha al mundo.

¿Cuál es el papel de la Fraternidad San Pío X en este contexto?

El papel de la Fraternidad San Pío X es continuar amando a la Iglesia. Amarla más aún al verla desfigurada y sufriendo a causa de la situación. El papel de la Fraternidad es continuar amando a la Iglesia, rezar por la Iglesia y rezar por el triunfo de la verdad católica, que es la verdad de la Iglesia. El papel de la Fraternidad es continuar sirviendo a la Iglesia denunciando con caridad, pero también con claridad, estos errores que causan tanto sufrimiento a la Iglesia.

Ocurrencias eclesiales (Padre Jorge)




No tenemos las ideas claras en absoluto. Me temo que ni los laicos, los curas, los obispos y hasta el santo padre. Al menos, la impresión que muchos tenemos es que no sabemos muy bien por dónde tirar. Por otra parte, no vamos a estarnos quietos cuando las cosas, seamos claros, no van del todo bien. El número de católicos no aumenta, y si lo hace es solo por los movimientos naturales de población, y nos encontramos con el espeluznante dato de que, en Hispanoamérica, por ejemplo, el porcentaje de católicos baja de manera escalofriante. En Panamá, por ejemplo, apenas llegamos al 60 %. Otras naciones ya bajaron el listón del 50 % hasta llegar al apenas 37 % de Honduras.
En España tenemos datos muy preocupantes. Un descenso en la práctica religiosamuy generalizado, sangrante escasez de vocaciones que hace que muchos sacerdotes, especialmente en algunas diócesis estén sobrecargados y estresados, cierre de conventos contemplativos a ritmo de uno al mes, y, si quieren, hablamos de la situación especialmente preocupante del catolicismo en País Vasco y Cataluña.
Evidentemente, algo hay que hacer.  
De momento, como ni sabemos ni queremos entrar en el fondo, me parece que aquí todos tenemos mucho miedo, andamos sobreviviendo a base de ocurrencias.Ya saben, eso de qué podíamos hacer, se me ha ocurrido, qué tal si convocáramos, a lo mejor esto resulta. Últimamente estamos muy preocupados por el medio ambiente, la solidaridad, los refugiados y, en Madrid, por ejemplo, la violencia de género. Todo esto sirve para salir en la prensa, que nos digan “mira qué majos”, y llevarnos nuestros minutos de gloria y publicidad, que no para otra cosa.
Ocurrencias a todos los niveles. Aparentemente grandiosas, pero sin más resultado que aire y humo. ¿Recuerdan que hace poco tuvimos en Roma un sínodo sobre los jóvenes? ¿Y? ¿Recuerdan que en Madrid, hace algunos años tuvimos un sínodo diocesano y hace menos años un plan diocesano de evangelización? ¿Y? Son ejemplos. Ya saben, se nos ha ocurrido. Ni remontan las vocaciones, ni se llenan los templos, ni nos toman más en serio, pero hemos hecho cosas.
A mí tampoco se me ocurren cosas. Qué se le va a ocurrir a un cura prácticamente de aldea. Otros hay con más preparación, más experiencia y una ordenación episcopal que para algo es. Ya quisiera yo tener la piedra filosofal y la clave para la conversión planetaria al evangelio de Cristo en el seno de la Iglesia católica.
Cuando no tenemos las ideas claras, y no las tenemos, a mí lo único que se me ocurre es agarrarnos a lo de siempre, a la gracia, cuidar la fuerza de la gracia en nuestras parroquias y comunidades, dejarnos de ocurrencias y vivir en lo seguro.
No obstante, me atrevo a sugerir algunas cosas, sabiendo, cómo no, que uno hace lo que puede, pero que es Dios es el hará crecer y fructificar a su Iglesia su así es su voluntad.
- Cuidar muchísimo la eucaristía. Que cada día se celebre en nuestras comunidades y se haga bien, es decir, respetando la liturgia hasta en los detalles pequeños.
- Colocar la adoración eucarística en el centro de la vida de oración de cada comunidad.
- Facilitar el acceso al sacramento de la reconciliación.
- Orar. Liturgia de las horas. Santo rosario.
- Una formación católica, que incluye por supuesto, todas las catequesis, con base FUNDAMENTAL en el catecismo de la Iglesia católica.
Esto no nos puede faltar y, si es posible, a diario.
Y si no se nos ocurre nada más, pues qué se le va a hacer. Pero esto hay que garantizarlo. Es facilito: yo no sé qué hacer y cómo hacer para superar esta crisis de fe y de pertenencia a la Iglesia. Así que, mientras veo una solución o llega alguna posibilidad de algo, misa, sermón, rosario y exposición, que decían los curas antiguos, y un poquito de confesionario.
Oiga, que faltan muchas cosas. Ya lo sé. Ya se me ocurrirán. O mejor no.
 Padre Jorge

viernes, 25 de enero de 2019

NOTICIAS VARIAS 25 de enero de 2019




SECRETUM MEUM MIHI



INFOVATICANA





ADELANTE LA FE

THE WANDERER

Entrevista de Javier Navascués a Eduardo García-Serrano



Eduardo García Serrano, atesora un amplio recorrido, siempre con paso firme, en los medios de comunicación. Una trayectoria impecable, desde su paso por el diario Alcázar hasta ser en la actualidad una de las firmas de cabecera del Correo de Madrid. Famoso por sus brillantes y polémicas intervenciones en programas como el Gato al Agua, es sin duda uno de los periodistas de referencia.

Su estilo claro y directo, inconfundible y su precisión y firmeza a la hora de argumentar le hacen ser uno de los comunicadores que más y mejor transmiten. En esta entrevista analiza la irrupción de Vox en las instituciones, la exhumación del general Franco, la sectaria ley de memoria histórica, el golpe de Estado prolongado en Cataluña y las ambiciones personales de Pedro Sánchez.

-------

¿Podría hacer una valoración del sorprendente resultado de Vox en Andalucía

Parece que España empieza a sacudirse el miedo a la corrección política y a la hegemonía del sistema (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) y ha dicho basta. Es un aliento de esperanza indiscutiblemente. Ahora vamos a ver lo que sucede, pero yo espero que Vox cumpla todo lo que ha prometido y que de ninguna manera consienta un gobierno de Andalucía que perpetúe la situación que desde hace 36 años se viene dando en la región. Es de esperar que el resultado se contagie de Andalucía a toda España y en las elecciones de mayo y en las generales cuando toquen se repita una explosión de rechazo al sistema, que llevamos sufriendo más de 40 años.

¿Qué diría a los más críticos, que piensan que Vox sigue siendo sistema y una marca blanca del PP?

Yo rechazo categóricamente esa teoría, porque si Vox fuera una marca blanca del PP no estaría pidiendo la demolición de las autonomías, que es uno de los pilares del sistema, no estaría pidiendo la derogación de la ley de memoria histórica y no estaría diciendo lo que está diciendo respecto a las leyes LGTBI, a la ideología de género etc. Todo ello forma parte consustancial del sistema, es más, es la base del sistema actual. Si un partido político como Vox pide que todo eso se derogue, niega la mayor de los que afirman que Vox forma parte del sistema.

Estas elecciones han servido para que la gente sepa que el voto a Vox ya es un voto útil.

Claro, es lo primero que ha revelado el éxito verdaderamente emocionante y sorprendente de Andalucía. Partiendo de 0 han conseguido 12 diputados, lo cuál empequeñece todavía más el éxito que tuvo hace unos años Podemos.

Han hecho las cosas muy bien a nivel de organización.

Han tenido una estrategia estupenda y una táctica modélica para recoger lo que los españoles sólo eran capaces de decirse a sí mismos y a sus allegados en el sofá de casa. Pero una vez que traspasaban el umbral de su domicilio privado, al salir a la calle volvían a ser políticamente correctos por miedo. Había que seguir votando al PP como único antídoto contra el socialismo y el comunismo. Y ahora gracias a Vox y a algunos periodistas se han dado cuenta de que el PP no es el antídoto contra el socialismo, comunismo y separatismo, sino que es un fiel aliado.

Esta irrupción de Vox, ¿puede hacer que el PP reaccione para que no le coma Vox tanto el terreno y se pongan más firmes en temas de separatismo, aborto etc.?

El PP está desnortado, desorientado, es un partido actualmente zombi. El relevo que se ha producido en el PP no garantiza eso que usted llama las esencias de la derecha sociológica española, sino todo lo contrario. Pablo Casado es la encarnación de la nada. Hasta hace unos meses le daba el aplauso norcoreano a todo lo que hacía Rajoy. Y ahora, el mismo que aplaudía a Rajoy hasta romperse las manos, dice que va a hacer lo contrario. Y además lo hace sin convencimiento, sin fuerza, sin espíritu y su mensaje no traspasa. Todo su mensaje suena a falso, es falso. Esa cosecha de vaciedad, de falta de principios, la ha recogido evidentemente Vox. La gente, como dicen los de Podemos, está ya harta, harta de corrupción, de ver como su patria está constantemente puesta como moneda para negociar pactos entre comunistas, socialistas, peperos y ciudadanos. Están hartos de que el PP no haya enarbolado esa bandera del no tajante al separatismo, del no tajante al social comunismo.

La reacción furibunda de la extrema izquierda contra el éxito de Vox, ¿le puede venir bien al partido?

Lo que no está en juego es la democracia, pues eso es una milonga para engañar a cándidos y puristas políticos, lo que está en juego es la nación, es España. Precisamente por el juego democrático hemos llegado a esta situación. Lo que está en juego es la nación, el ser o no ser de España. La democracia es una herramienta en virtud de la cuál se ha destruido a la nación. Que hay que utilizar la democracia para reconducir esta situación pues sí, es lo que ha hecho Vox.

¿Usted cree que el tema de la exhumación y la sectaria ley de la memoria histórica ha beneficiado a Vox?

La postura de Vox con respecto a la ley de la memoria histórica es la más fuerte del panorama político. Vox está en contra y todos lo demás están a favor o en la más cobarde indiferencia, como el PP para no parecer un partido fascista. Ese es el miedo del PP, que si defiende todo lo contrario de la memoria histórica le tachen de fascista y ante eso el PP se rila. Mientras que Vox ha tenido una postura muy valiente, las cosas como son. No es necesario ser franquista para defender los logros de aquel régimen y para oponerse a la atrocidad de profanar la tumba del general Franco, 43 años después de su muerte. Para eso no hace falta ser franquista, hace falta tener sentido común, sentido de la historia y sentido de la nación.

El tema de la exhumación es un atropello contra el ordenamiento jurídico español, contra la jurisdicción de la Basílica y si va a la Almudena, contra la propiedad privada…

Es un atrocidad política, es un disparate jurídico y es un veneno social. Toda la democracia, lo que llaman democracia, está al servicio de acabar con el recuerdo de un hombre, de un sólo hombre y de borrar la memoria de ese hombre.

Un hombre, como era el Caudillo, con unos índices de popularidad espectaculares, que ya quisiera Pedro Sánchez.

Eran unos índices increíbles, por mucho que ahora traten de negarlo, es sencillamente innegable. Tratan de borrar la verdad de la historia y hacen leyes “ad hoc” contra la memoria de un hombre, contra el recuerdo de un hombre. Es algo sencillamente espeluznante y a eso se ha sumado el PP.

La abstención del PP fue una clara traición, pues no se puede ser equidistante.

Claro es una traición y como toda traición conlleva unos niveles de cobardía verdaderamente bochornosos. Repito, no hace falta ser franquista para negarse a la profanación de esa tumba y por supuesto para reivindicar lo que tuvieron de positivo para España los 40 años del régimen del general Franco.

¿Vox representa el franquismo sociológico o se podría matizar mucho esa afirmación?

No lo representa, pero sí es cierto que el franquismo sociológico ha votado en masa a Vox. Ellos programáticamente no lo representan, pero es cierto que el franquismo sociológico ha acudido en masa a votarles.

¿Usted cree que Pedro Sánchez se atreverá realmente a indultar a los golpistas, cuando eso le podría quitar muchísimos votos en toda España?

Pedro Sánchez sabe que le debe su estancia en la Moncloa a los golpistas, separatistas así como a los comunistas. Esa cuenta se la van a pasar y la va a tener que pagar. Y este mequetrefe es capaz de cualquier cosa con tal de seguir en la Moncloa. Es muy posible que si se ve todavía más entre la espada y la pared, con la punta de la espada debajo del esternón, indulte a los golpistas, claro que sí. De Pedro Sánchez cabe esperarlo todo y nada bueno.

¿Pero eso le pasaría grave factura en las próximas elecciones? ¿O la gente están tan adormilada que igual no le afectaría tanto?

Yo creo que sí le pasaría factura evidentemente, si en este país queda un rastro de dignidad y parece ser que sí que lo queda, porque se acaba demostrar en Andalucía, pero eso a Pedro Sánchez en el fondo no le preocupa, porque lo único que le preocupa es poder poner en sus tarjetas ex presidente del Gobierno de España. El destino inmediato del PSOE a Pedro Sánchez no le preocupa, como no le preocupa nada el destino de España, le preocupa sólo su ego personal. Su partido es una mera herramienta al servicio de sus ambiciones personales. Y si tiene que indultar a los golpistas encarcelados, para continuar en el Gobierno, a mí no me cabe la menor duda de que lo hará.

Javier Navascués Pérez

NOTICIAS VARIAS 23 y 24 de enero de 2019 (Impuesto eclesial en Alemania, Francisco y Leonardo Boff, FSSPX, Trump, Zanchetta, Obispos pro LGTB, Panamá, Venezuela, "San" Oscar Romero, Iglesia china, Julio Meinvielle, Infanticidio New York, ...)



Una larga lista de “figuras embarazosas” que Francisco “prefiere, protege y defiende"

“Amor” activo: Vida de sacerdotes homosexuales en la diócesis de Paterson

Superior de la FSSPX: Francisco en “perfecta continuidad” con sus predecesores

La mayoría de los obispos de Estados Unidos ordenaría [inválidamente] mujeres

Agente anti-Trump y de falsas noticias trató de interrumpir la Santa Misa

Cardenal Müller: por qué “algunos líderes de la Iglesia” prefieren hablar sobre el “clericalismo”

Dos homosexuales hacen bromas sobre la enseñanza católica en una parroquia “católica”

Más evidencia que Francisco conocía los problemas de Zanchetta

Recordatorios para la cumbre sobre los abusos. Para Francisco, los pecados “bajo la cintura” son “…

Instrucciones desde el Cielo

INFOVATICANA

Un obispo mejicano celebra una misa para una organización en defensa de los derechos LGTB

¿Por qué los jóvenes necesitan la tradición? (Julio Llorente)

San Ildefonso (23 de enero)

San Francisco de Sales (24 de enero)

El Papa viajará a Japón en noviembre

Giro de guión en el ‘caso Zanchetta’: entra Germán Arana (Carlos Esteban)

Papa Francisco en Panamá, la larga sombra de Zanchetta, el disputado voto católico, el yelmo de plástico. (Specola)

Panamá, Venezuela y Juan Pablo II, la iglesia en huida, los muros del miedo, el duro invierno romano.

Muere el cardenal Fernando Sebastián

El Papa a los obispos centroamericanos: “¿Cuánto me afecta la vida de mis curas?” (hablando sobre "San" Oscar Romero

INFOCATÓLICA

La diócesis china de Shantou despide al obispo que siempre fue fiel a Roma para recibir al que lo ha sido a la dictadura

El Papa ya está en Panamá para asistir a la JMJ

EE.UU y la mayoría de los países iberoamericanos reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

La Revista Ecclesia se renueva

ADELANTE LA FE

Julio Meinvielle: De la Cábala al Progresismo (El libro, en formato pdf, se puede obtener aquí) Altamente recomendable

Vamos a la Gruta de la Cordura

León XIII Nobilissima. Gallorum gens (8 de febrero de 1884)

CHURCH MILITANT

Too Much Tolerance

LIFE SITE NEWS

‘No different than infanticide’: Pro-life leaders respond to New York legalizing abortion to birth

America isn’t having enough babies…but there’s an easy way to fix that

Bishop implores New York Gov. Cuomo not to create ‘Death Star’ abortion bill

Selección por José Martí

EFECTO 'LAUDATO SI’: UN REJUNTE SINIESTRO (abortistas, mundialistas y vividores)




“La cancillería de Panamá en conjunto con la Pontificia Academia de las Ciencias celebrará una conferencia sobre la Laudato Si’.
Publicada en el 2015 y utilizando la frase del cántico de San Francisco de Asís, la encíclica Laudato Si’ forma parte clave del ministerio petrino del Papa Francisco.
La conferencia tendrá como ponentes al Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa con la conferencia: “La importancia de la Encíclica Laudato Si’”. Dr. Hans Joachim Schellnhuber, director emérito del “The Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK)”, con la conferencia: ” El reto del cambio climatico”. Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, con la conferencia: “Buenas prácticas para erradicar el crimen de las nuevas esclavitudes” y para finalizar, el Profesor Jeffrey Sachs, de la Columbia University,  economista y consejero del Secretario General de las Naciones Unidas, con la conferencia: “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”. 
“En la Encíclica Laudato si’ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Papa Francisco aborda   temas de preocupación mundial como la  trata de personas y el cambio climático y plantea que para erradicar la primera y dar dignidad y libertad a cada persona es necesario erradicar la pobreza, educar a todos y a todas, equilibrar el clima, empoderar a la mujer,proporcionar pan, agua y salud sin excluir, y asegurar un desarrollo humano integral”.
Notas catapúlticas
1)Schnellhuber y Sachs forman parte de la célula abortista que opera en el Vaticano, al amparo de Sánchez Sorondo, personaje que se da la gran vida sin que le importe nada de nada. Obviamente, cuenta con la protección del capo di tutti capi.
2)De este rejunte, CATAPULTA se ha ocupado reiteradamente.
3)El indigerible mamotreto de “la encíclica verde”, pretende apuntar contra “el consumismo”. Pero ¡oh casualidad! estos cuatro vividores son grandes consumidores de billetes “verdes”, especialmente el pesce grosso  Maradiaga. Sobre este perdulario ver https://infovaticana.com/2018/09/10/la-insostenible-situacion-de-maradiaga-en-honduras/
Augusto Padilla