Duración 9:40 minutos
Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
lunes, 15 de abril de 2019
domingo, 14 de abril de 2019
La santidad (Cardenal Carlo Caffarra)
Queridísimos jóvenes, no os conforméis con realizaros de alguna manera, no disminuyáis la medida de vuestra vocación. Cristo quiere daros la plenitud de la vida, es decir, la santidad. En el fondo, creedlo, sólo hay una verdadera infelicidad en la vida: la de no ser santos. No dilapidéis el patrimonio más valioso de vuestra juventud: vuestra capacidad de entregaros definitivamente a Cristo tanto en la vida consagrada como en el santo sacramento del matrimonio.
(...) Nuestro corazón no está hecho para odiar, sino para amar. Pero nosotros, cada uno de nosotros, podemos malograr esta fuerza para el bien que el Señor ha puesto en nosotros, podemos dilapidar el que es nuestro mayor patrimonio, a saber: nuestra capacidad de amar.
Escuchad lo que dice el Señor en la Biblia: «El pecado acecha a la puerta y te codicia, aunque tú podrás dominarlo» (Gén 4, 7). Cada uno de nosotros puede convertirse en un santo o en un criminal.
Habéis visto, veis cada día lo que sucede cuando el corazón de un hombre renuncia a su dignidad más grande: ser capaz de amar.
Me dirijo en especial a vosotros, los jóvenes. ¡La libertad es un “caso serio”, podéis verlo! No confiéis en quien intenta convenceros de que el hombre no es libre, que sus elecciones están totalmente predeterminadas por las condiciones sociales en las que vive. ¿Es que acaso el hombre está inexorablemente atraído por el mal que, al final, resultará siempre vencedor? Intentad ahora elevar la mirada: mirad al Crucificado. Es la víctima más inocente de la violencia humana. Pero precisamente por medio de Su muerte entregó al hombre la fuerza de vencer el mayor mal del hombre: la incapacidad de amar. Nosotros, cristianos, estamos seguros: el hombre ha sido salvado. Sin embargo, si uno tiene una enfermedad mortal, no basta con que exista la medicina que lo pueda curar; es necesario que se la tome.
Y la medicina que nos cura de nuestra herida más grave es Cristo: tenemos que “tomarla” acercándonos a Él, haciendo que entre en nuestra vida.
Cardenal Carlo Caffarra
Tomado del libro: "No anteponer nada a Cristo: Reflexiones y apuntes póstumos" (Spanish Edition) . Homo Legens.
NOTICIAS VARIAS 14 de abril de 2019
ADELANTE LA FE
INFOVATICANA
SPECOLA
INFOCATÓLICA
"Una historia que nos avergüenza" (Aberasturi)
GLORIA TV
Cardenal Müller ataca frontalmente a los obispos alemanes
El agente de prensa de Francisco defiende el beso de los zapatos
Obispo alemán: las religiones que se contradicen llevan a Dios [o más bien al diablo]
Arzobispo de Berlín compara a Greta Thunberg con Jesucristo
El agente de prensa de Francisco defiende el beso de los zapatos
Obispo alemán: las religiones que se contradicen llevan a Dios [o más bien al diablo]
Arzobispo de Berlín compara a Greta Thunberg con Jesucristo
Selección por José Martí
Obispo Athanasius Schneider—Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
Duración 3:39 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
Obispo Athanasius Schneider—Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
Duración 3:38 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
sábado, 13 de abril de 2019
NOTICIAS VARIAS 13 de abril de 2019
INFOVATICANA
Los salesianos rechazan enseñar ideología de género en sus colegios
Diario de una corresponsal en Roma
Diario de una corresponsal en Roma
INFOCATÓLICA
Cardenal Sarah: «Debemos agradecer al Papa Emérito Benedicto XVI por tener el coraje de hablar»
Una serie de expertos desmontan la ideología de género al afirmar que no hay cerebros unisex
La templanza en la apreciación de lo maravilloso
La familia no debe renunciar a dirigir la educación en el colegio
SECRETUM MEUM MIHI
China: Primeras elecciones de obispos desde el acuerdo secreto con el Vaticano Artículo de Ucanews.com, Abr-12-2019. Tra...
GLORIA TV
Francisco sufre de una logorrea que rompe récords
¿Secreto pontificio? Se revelaron todos los detalles de la elección de Francisco
La senda está marcada, se puede caminar con seguridad
Adiós a la “tolerancia cero”. Pero la “transparencia” aún tiene que llegar (Sandro Magister)
SPECOLA
La guerra entorno a los apuntes de Benedicto XVI, la verdadera Tradición, los juicios vaticanos, la santa escalera.
El cortocircuito de Papa Benedicto, en la iglesia no puede haber partidos, Papa Francisco no gusta en Vaticano, la Alegría de Maradiaga, los pies de Sudán.
Una serie de expertos desmontan la ideología de género al afirmar que no hay cerebros unisex
La templanza en la apreciación de lo maravilloso
La familia no debe renunciar a dirigir la educación en el colegio
SECRETUM MEUM MIHI
China: Primeras elecciones de obispos desde el acuerdo secreto con el Vaticano Artículo de Ucanews.com, Abr-12-2019. Tra...
GLORIA TV
Francisco sufre de una logorrea que rompe récords
¿Secreto pontificio? Se revelaron todos los detalles de la elección de Francisco
La senda está marcada, se puede caminar con seguridad
Adiós a la “tolerancia cero”. Pero la “transparencia” aún tiene que llegar (Sandro Magister)
SPECOLA
La guerra entorno a los apuntes de Benedicto XVI, la verdadera Tradición, los juicios vaticanos, la santa escalera.
El cortocircuito de Papa Benedicto, en la iglesia no puede haber partidos, Papa Francisco no gusta en Vaticano, la Alegría de Maradiaga, los pies de Sudán.
Selección por José Martí
La senda está marcada, se puede caminar con seguridad (Ricardo Cascioli)
El tema es la pedofilia en la Iglesia, pero sólo un ciego no se daría cuenta que la puesta en juego es mucho más alta y remite a los fundamentos de la Iglesia misma. Los “apuntes” del Papa emérito Benedicto XVI son la voz de la tradición bi-milenaria de la Iglesia de Cristo que vuelve a emerger bajo una espesa manta de consignas dictadas por los que sueñan con una “nueva Iglesia”; son el testimonio de una continuidad de vida que rompe la corteza que la sofocaba.
Con su indirecta respuesta a los Dubia; con la reactivación de una teología moral plenamente católica, sintetizada en la encíclica Veritatis Splendor, de san Juan Pablo II; con la restitución de la dignidad a la Eucaristía; con la valorización de las pequeñas comunidades que viven según la llamada opción Benedicto, el Papa emérito ofrece un punto de referencia y un estímulo a todos los que en estos años han permanecido fieles a una experiencia de fe irreductible a las lógicas del mundo.
En sus palabras se percibe la sintonía con lo vivido por cardenales que en estos años aparecieron aislados, bombardeados por los nuevos “guardianes de la Revolución”: los cuatro de los Dubia (de los cuales sólo dos viven todavía, Raymond Burke y Walter Brandmuller); el ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Müller, que apenas hace dos meses publicó el “Manifiesto de la Fe”; Robert Sarah, quien justamente en estos días ha publicado un libro y ha dado entrevistas en Francia que aparecen en perfecta sintonía con las palabras de Benedicto XVI. Y esto sólo para citar los que están más a la vista. Pero son tantos los obispos, sacerdotes y laicos que seguramente han encontrado y encontrarán consuelo en estos pensamientos del Papa emérito, que se sentirán confirmados en la fe en un momento de grave confusión.
El juicio es claro: hay una crisis profunda, pero se sale de ella solamente volviendo a ese Dios al que se ha querido alejar, con una decisión que está en la raíz de los graves pecados que infestan también a la Iglesia. Al contrario, “la idea de una Iglesia mejor creada por nosotros mismos – escribe Ratzinger – es verdaderamente una propuesta del diablo con la que quiere alejarnos del Dios vivo, sirviéndose de una lógica mentirosa en la que caemos con demasiada facilidad”.
Lo que propone Benedicto XVI no es una alternativa, en el sentido mundano del término, al papa Francisco – al que por otra parte, al final agradece “por todo lo que hace”; él no juega a ser el antagonista del Papa reinante, lo cual sería caer en una visión puramente horizontal típica de sus detractores, quienes efectivamente desde ayer a la mañana destilan rabia en los medios de comunicación social y en los sitios web. La mirada de Ratzinger va más lejos, lo advierte también Massimo Franco en su comentario en el Corriere della Sera: «La impresión es que desde la ermita vaticana en la que vive desde su renuncia en el 2013, Benedicto XVI mira ya más allá de esta fase; y más allá del pontificado del mismo Francisco”. Hay que edificar la Iglesia de Cristo y él señala el camino, que es el mismo desde hace dos mil años y que también tan fácilmente se extravía. Quizás porque implica decisiones radicales, sin compromisos, en los que el testimonio es el martirio.
Publicado originalmente en italiano el 12 de abril de 2019, en 12-04-2019, ad www.lanuovabq.it/it/la-strada-e-seg…
Traducción al español por: José Arturo Quarracino
Obispo Athanasius Schneider—Los Obispos deben hablar claro de la Homosexualidad (4 de 13)
Duración 6:05 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
Raíces, flores y frutos del mal” – P SANTIAGO MARTIN FM
Duración 13:19 minutos
Obispo Athanasius Schneider—Falso Ecumenismo (3 de 13)
Duración 4:50 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
viernes, 12 de abril de 2019
Obispo Athanasius Schneider—El Infierno es un peligro real (2 de 13)
Duración 3:48 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
Obispo Athanasius Schneider—Confusion y Relativismo (1 de 13)
Duración 3:41 minutos
Índice de la entrevista que concedió el Obispo Athanasius Schneider a Michael Voris, de Church Militant
- Confusion y Relativismo (1 de 13)
- El Infierno es un peligro real (2 de 13)
- Falso Ecumenismo (3 de 13)
- Los Obispos deben hablar claro de la homosexualidad (4 de 13)
- Los Obispos tienen miedo de hablar sobre homosexualidad (5 de 13)
- Los Obispos son egoístas y carreristas (6 de 13)
- Los efectos de la contracepción católica (7 de 13)
- Obispos alemanes esquizofrénicos (8 de 13)
- La ira de Dios (9 de 13)
- El martirio que viene (10 de 13)
- La hora de los Laicos (11 de 13)
- El abuso de la Justicia Social en la Iglesia (12 de 13)
- La Gran Crisis de la Iglesia (13 de 13)
Desear la dicha (Cardenal Carlo Caffarra)
¿Tenemos que concluir, entonces, que el hombre es una pasión inútil? ¿O que no pudiendo tener lo que deseamos, debemos limitarnos a desear lo que podemos tener?
Jesús nos dice: ni el hombre en su ilimitado deseo es una pasión inútil, ni debe disminuir la medida de su deseo, porque existe un “agua” capaz de saciarlo plenamente.
«El que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed» (Jn 4, 14). […]
El encuentro con Cristo viviente en su Iglesia es la única solución adecuada al drama de nuestra vida, porque Cristo es la respuesta que corresponde plenamente a lo que el corazón humano desea. Sin este encuentro, el drama de la vida se transforma en farsa o en tragedia.
El hombre sólo necesita a Dios mismo, que se da a él en Cristo; conformarse con menos significa renunciar a sí mismo.
Desear una dicha plena no es el signo de una inmadurez juvenil que la vida, después, se encarga de corregir, desde el momento en que existe una realidad que corresponde a este deseo: la persona de Cristo vivo en su Iglesia.
Al final, la samaritana lo comprendió y abandonó el cántaro: ya no lo necesitaba. Pero cuando reducimos nuestro deseo de dicha a lo que conseguimos alcanzar con nuestras fuerzas, Cristo pasa a ser inútil e insignificante.
Caffarra, Cardenal Carlo.
[De su libro "No anteponer nada a Cristo: Reflexiones y apuntes póstumos" (Spanish Edition) . Homo Legens]
NOTICIAS VARIAS 11 y 12 de abril de 2019
ADELANTE LA FE
De Mattei: “Esta crisis viene de muy lejos” ( Entrevista de Aldo Maria Valli)
Con Pell y Barbarin el Papa usa dos pesos y dos medidas
El Cristo-reloj boca abajo, símbolo de una Iglesia al revés
Angelelli. Historia de un presunto martirio (I)
Angelelli. Historia de un presunto martirio (II)
Angelelli. Historia de un presunto martirio (III)
Angelelli. Historia de un presunto martirio (IV)
El sentido del misterio del P. Garrigou-Lagrange
La tiranía de las minorías
ARZOBISPO LUIGI NEGRI – Nuestra certeza es ésta: Cristo está con nosotros
INFOCATÓLICA
Benedicto XVI cree que la revolución sexual y el colapso de la teología moral son la causa de los escándalos por abusos
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur obliga a legislar a favor del aborto antes de finales del 2020
Crean una web con fotos científicas de la Sábana Santa de Turín
Mártires silenciosos
La Corte Suprema de Australia valida las leyes que prohíben manifestarse cerca de centros abortistas
La policía rusa interrumpe un culto evangélico aplicando una ley que prohíbe las celebraciones religiosas en casas particulares
INFOVATICANA
Nicola Bux y el sentido sacramental de la vida cristiana
Benedicto achaca la crisis de los abusos a la teología moral del postconcilio (Carlos Esteban)
‘Traiciones Sagradas’, el libro que revela el lado oscuro del cardenal Maradiaga
El retorno del Papa Benedicto XVI, ¡ gracias Santidad !, el colapso de Iglesia Católica, nos falta Dios, Baez al Vaticano, la tumba de Orlandi. (SPECOLA)
GLORIA TV
Benedicto XVI: texto exclusivo sobre el origen de los abusos homosexuales
Obispo auxiliar de Nicaragua llamado a Roma “indefinidamente”
Doscientos católicos protegen santuario con sus vidas
Hora de la función: Francisco se arrodilla para besar los pies de autoridades políticas de Sudán …
SECRETUM MEUM MIHI
Otra retraducción de Francisco, cortesía de L'Osservatore Romano © AFP Discurso de Francisco a los profesores y estudian...
jueves, 11 de abril de 2019
¿Quién es el dueño del hombre? (Carlo Caffarra) [comentado por José Martí]
(...) ¿A quién pertenece el hombre? ¿Quién puede disponer de la vida y de la muerte del hombre? ¿Quién es el dueño del hombre? [Al decir hombre se sobreentiende "ser humano", bien sea varón o mujer]
El recorrido espiritual de Occidente ha llegado a la última parada:
Si la vida del hombre no pertenece al hombre, sino a Dios, nadie puede disponer de ella, por ningún motivo.
Si la vida del hombre pertenece al hombre, es coherente pensar hipotéticamente en circunstancias según las cuales cualquiera puede disponer de su propia vida, o pedir a otros que pongan fin a la misma.
La ilusión de poder edificar una morada humana “como si Dios no existiera” tenía que llevarnos, más pronto o más tarde, a este punto.
Cardenal Carlo Caffarra.
Del libro No anteponer nada a Cristo: Reflexiones y apuntes póstumos (Spanish Edition). Homo Legens.
NOTA DE ACTUALIDAD
Este artículo viene a cuento para ACLARAR IDEAS acerca de la eutanasia, un debate que se ha abierto de nuevo, a raíz del suicidio asistido de una mujer por su marido: La detención del hombre que ayudó a morir a su mujer reabre el debate sobre la eutanasia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)