Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios (1 Cor 2, 12), el Espíritu de su Hijo, que Dios envió a nuestros corazones (Gal 4,6). Y por eso predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles, pero para los llamados, tanto judíos como griegos, es Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1,23-24). De modo que si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1,9).
Páginas
- EL RINCÓN CATÓLICO (Aprendamos Latín)
- EL RINCÓN CATÓLICO 2 (Aprendamos Latín)
- APRENDE LATÍN ON-LINE
- Latín padre Francisco Torres
- Historia sacra en latín
- FIDUCIA SUPPLICANS
- CURSO BÍBLICO
- TOMÁS DE AQUINO
- SUMA DE TEOLOGÍA
- FILOSOFÍA Y LITERATURA
- HISTORIA
- CONSERVANDO LA FE
- LA VENDÉE
- P. ALFONSO GÁLVEZ
- P. JAVIER OLIVERA
- P. SANTIAGO MARTÍN
- AGENDA 2030
- EL TORO TV
- EL ROSARIO EN FERRAZ , por José Andrés Calderón
- TEOLOGÍA DEL CUERPO DEL PAPA JUAN PABLO II ... Y RELACIONADOS
BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS
jueves, 8 de noviembre de 2018
Consejos vendo que para mí no tengo (9) (José Martí) Del dicho al hecho: Concilio Vaticano II
UNO (1) : Importancia de la razón
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html
DOS (2) El discernimiento como amor a la verdad
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_13.html
TRES (3)El Nuevo Orden Mundial y el verdadero Progreso
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_16.html
CUATRO (4) Misión de los sacerdotes y de la Jerarquía: anunciar a Jesucristo. Sólo en Él es posible el reconocimiento de la dignidad de las personas
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_19.html
CINCO (5) Católicos perseguidos y «católicos» bien considerados
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_27.html
SEIS (6) Naturaleza y gracia
http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html
SIETE (7)Unidad de la Iglesia : ¿Acaso hay dos magisterios?
http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_18.html
OCHO (8) Incoherencias a la hora de insultar a otros.
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-8_6.html
NUEVE (9)Del dicho al hecho: Concilio Vaticano II
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-9.html
DIEZ (10) (José Martí) Anomalías en la Iglesia
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-10_16.html
ONCE (11) "Podéis criticarme. No es pecado" -dice Francisco- ... Muy bien: pues atreveos a criticarlo ... y veréis lo que ocurre.
http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-11.html
DOCE (12) - Un alto en el camino para reflexionar
http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-12.html
IOTA UNUM, de Romano Amerio. Estudio sobre las transformaciones de la Iglesia Católica en el Siglo XX (Español) Tapa blanda. (Español) Tapa blanda – Criterio Libros. Madrid, 2003
El juramento contra el modernismo: Plan de acción (Hilary White)
“Hijo de hombre, habla con tu gente y dile: ‘Supongamos que traigo la espada contra una tierra, y la gente de esa tierra elige a un hombre de entre ellos, nombrándolo a él como su vigilante, y él ve la espada que viene contra esa tierra y toca su trompeta para avisar a la gente. Entonces, si alguien oye el sonido de la trompeta pero no atiende la advertencia, y la espada viene y se lo lleva, su sangre estará sobre su propia cabeza…”
Las personas que escriben sobre la crisis en la iglesia están diciendo lo mismo; mucha gente lo está entendiendo por fin. Lo que realmente necesitamos ahora es un plan de acción.
En los últimos días y semanas hemos empezado a ver una reacción auténticamente católica de un pequeño número de obispos. Hoy escuchamos que un obispo en Kansas ha ordenado a todas las parroquias que restauren la oración a San Miguel, ese instrumento reconocido contra lo demoníaco, al final de cada misa.
Esta es una noticia muy emocionante para los obispos. Pero todavía deja abierta la pregunta de qué pueden hacer los laicos. Ahora que el remanente católico está alerta de la verdadera naturaleza del peligro, es hora de que hagamos algún tipo de plan.
Las cosas parecen haber dado un giro tal en la comprensión general de la magnitud y la naturaleza de la crisis, que cada vez más personas empiezan a ver que no comenzó con este Papa. Es discutible que el aumento de la desconfianza pública hacia el papa Bergoglio y su agenda sea tardía y se base en las prioridades equivocadas. La furia contra él de parte de los católicos proviene de la misma razón que el giro contra él en los principales medios de comunicación. Su connivencia con los escándalos de abuso homosexual que se está demostrando que se remontan a sus días en Argentina no es, en realidad, tan grave como sus implacables ataques a la fe católica misma.
Pero como haya ocurrido, y por muy tardío que sea, el cambio en contra de este pontificado ha llevado a muchos a reexaminar el argumento tradicionalista: que Bergoglio es un producto de la crisis, no su causa. Está empezando, por fin, a ser ampliamente reconocido que este pontificado no es más que el resultado inevitable de la trayectoria en la que ha estado la Iglesia desde 1965.
Pero ahora que ya hemos superado la etapa de tener que convencer a la gente de que el punto de vista tradicionalista era el correcto, muchos se preguntan: “¿Qué sigue?” Gran parte de la discusión se ha centrado en cuestiones teológicas y canónicas altamente técnicas; si es posible deponer a un papa, o si un papa puede deponerse a sí mismo, los criterios para determinar con precisión qué constituye una herejía “formal”… y así sucesivamente. Como lo dijo un amigo hace unos días, “todos hemos tenido suficiente de ‘Belarmino esto, Suárez aquello y Cayetanolo otro’…” El simple hecho es que para casi todas estas preguntas son principalmente académicas. Interesantes hasta el momento, pero para la mayoría de nosotros, principalmente, son el equivalente en internet de los argumentos sobre la política en el bar.
La emisión de una corrección formal o la convocación de un concilio ecuménico, imperfecto o no, está más allá de la mayoría de nuestros poderes.
Afortunadamente, tenemos un nombre para la enfermedad y un Papa santo que proporcionó la cura.
Al informar sobre la conferencia, Dianne Montagna escribió:
“Imaginemos que las pruebas del pontificado actual, las maquinaciones de los obispos alemanes y las controvertidas declaraciones sobre la homosexualidad del p. James Martin terminaran mañana. Tal vez, por el momento algunos sentirán que Mordor ha sido destruido y la luz del sol y la libertad restauradas en la Comarca, pero la crisis actual en la Iglesia no habría terminado. ¿Por qué? Debido a los pasajes controvertidos de Amoris Laetitia, la propuesta de intercomunión de los obispos alemanes y la dilución de la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad por parte del p. James Martin son solo los síntomas de un problema más profundo. La salud no se restaurará en el Cuerpo místico de Cristo hasta que estos problemas más profundos se identifiquen, aborden y curen”.El profesor Roberto De Mattei y colegas afines en esa conferencia identificaron la fuente de la crisis como un resurgimiento del modernismo. Con algunas modificaciones leves, es en esencia la misma enfermedad teológica con la que Pío X luchó con tanta ferocidad. La mayoría de los tradicionalistas entienden esto, pero desde este pontificado, y especialmente en los últimos tres meses, muchos de los que nunca se han llamado a sí mismos de esa forma, están llegando a la misma realización.
Diane Montanga de nuevo:
“De acuerdo con los organizadores del simposio de junio, el rechazo de los errores que han penetrado en el Cuerpo Místico de Cristo y el regreso, con la ayuda de Dios, para completar la verdad católica creída y vivida, son las condiciones necesarias para la renovación de la Iglesia”.Este “extremista paranoico” tenía razón y ahora ha sido vindicado por completo. San Pío X, ruega por nosotros.
De Mattei lo describe como una “síntesis de errores antiguos como el gnosticismo, el pelagianismo y el arrianismo”. La nueva versión, el neomodernismo, en su énfasis en cambiar la doctrina indirectamente al cambiar la práctica, “se ha convertido en una filosofía de la vida y la acción pastoral. Incluso antes de ser una escuela doctrinal”.
Los tradicionalistas como el Profesor De Mattei han sabido durante mucho tiempo que esta ideología anticatólica ha sido completamente aceptada, principalmente a través de una tergiversación deliberada de la Fe, a lo largo y ancho de la Iglesia, entre clérigos y laicos, como un insípido, inodoro pero mortal veneno sistémico introducido en un suministro de agua.
Entonces, volviendo a la pregunta de qué hacer al respecto, como laicos con poco poder para cambiar a los obispos o deponer a los papas, tal vez podamos preguntarnos qué recomienda el mismo Papa santo como remedio.
Por sugerencia de un sacerdote que conozco que ha dedicado su vida sacerdotal a combatir el modernismo, tal vez podamos examinar el Juramento no con la intención de tomarlo formalmente, sino de crear un programa de acción. Como formato para reexaminar las verdades de la fe católica que los neomodernistas quieren que desaparezcan. Sugeriría que un primer paso en cualquier plan de batalla debe ser una inteligencia precisa. Tenemos que saber muy precisamente lo que están haciendo nuestros enemigos.
Simplemente, si el Juramento fue concebido como el principal instrumento público para combatir esta terrible enfermedad, esta deformación del catolicismo, obviamente es el lugar para comenzar, para señalar el camino hacia una cura.
Por ejemplo, uno de los llamamientos más insistentes de los revolucionarios bergoglianos en ambos Sínodos sobre la familia fue una “reformulación” de la enseñanza de la iglesia sobre la homosexualidad. Nos dijeron ad nauseam que la “doctrina no se está cambiando”, pero que era necesario “reexaminar el lenguaje” utilizado para transmitirlo.
Estos son clásicos tropos modernistas, y son refutados y advertidos explícitamente en los pasajes mismos de apertura del Juramento.
- YO… Adopto y acepto firmemente todas y cada una de las definiciones que se han establecido y declarado por la autoridad infalible de la iglesia, especialmente aquellas verdades principales que se oponen directamente a los errores de este día.
Como vemos aquí, en su oración inicial, se mueve el piso por debajo de los revolucionarios que gobiernan actualmente el Vaticano. Dado que el sentido, la naturaleza de una idea se transmite mediante el lenguaje y las formulaciones teológicas son, por necesidad, extremadamente precisas, y dado que estas formulaciones transmiten verdades, realidades establecidas con más firmeza que las leyes de las matemáticas o la física, el intento de “simplemente cambiar el lenguaje” mientras se afirma que retiene el significado, se revela por el aceite de serpiente envenenado que es.
¿Queremos saber en un lenguaje detallado y preciso qué es lo que está mal con el Nuevo Paradigma forzado por los bergoglianos a la Iglesia en este momento? ¿Queremos entender lo que realmente está sucediendo, en lenguaje y términos que los no teólogos y no académicos podemos entender? ¿Queremos entender precisamente cómo estos hombres tan malos están manipulando y distorsionando la Fe?
Una cuidadosa re-lectura del Juramento es muy reveladora. San Pío X inmediatamente enumera las verdades que no sólo deben ser sostenidas absolutamente por todos los católicos, sino que deben expresarse y creerse precisamente en el mismo lenguaje y terminología que siempre han tenido, específicamente con una mente para refutar los “errores de este día” que comúnmente se sostienen:- Y ante todo, profeso que Dios, el origen y fin de todas las cosas, puede conocerse con certeza por la luz natural de la razón del mundo creado (ver Rom. 1:19), es decir, de las obras visibles de la creación, como causa de sus efectos, y que, por tanto, también puede demostrarse su existencia.
Contraste esto con los repetidos ataques de Bergoglio sobre la noción de que la Fe puede conocerse con certeza, o incluso con el deseo de certeza:
“Si uno tiene las respuestas a todas las preguntas, esa es la prueba de que Dios no está con él". Significa que él es un falso profeta que usa la religión para sí mismo. Los grandes líderes del pueblo de Dios, como Moisés, siempre han dejado espacio para la duda. Debes dejar espacio para el Señor, no para nuestras certezas; debemos ser humildes”.Lea el resto del Juramento y vea cuántos de los tropos estándar de los bergoglianos refuta directamente.
- En segundo lugar, acepto y reconozco las pruebas externas de revelación, es decir, los actos divinos y especialmente los milagros y las profecías como los signos más seguros del origen divino de la religión cristiana y sostengo que estas mismas pruebas están bien adaptadas a la comprensión de todas las épocas y todos los hombres, incluso de esta época.
Bergoglio se ha unido a miles de otros sacerdotes neomodernistas para negar rotundamente los milagros sobrenaturales de Cristo. Produjo un video en mayo de 2013, solo unas pocas semanas después de su elección, en el que negó la naturaleza milagrosa de la multiplicación de los panes y los peces.
“Con respecto a los panes y los peces, me gustaría agregar una nueva perspectiva. No se multiplicaron, no, eso no es cierto. Los panes simplemente no llegaron a su fin. Al igual que la harina y el aceite de la viuda que no se agotaron. Cuando se habla de multiplicación, podría confundirse con magia, no. No, no, la grandeza de Dios es tan grande, y el amor que él pone en nuestros corazones, que si deseamos, lo que tenemos no se agotará”. Este ha sido un tema repetido. En otro caso, dijo que “Dios no es un mago que hace las cosas con una varita mágica”.
- En cuarto lugar, sostengo sinceramente que la doctrina de la fe nos fue transmitida por los apóstoles a través de los Padres ortodoxos con el mismo significado y siempre con el mismo sentido. Por lo tanto, rechazo por completo la tergiversación herética de que los dogmas evolucionan y cambian de un significado a otro diferente del que la Iglesia sostenía anteriormente.
En julio de 2016, el cardenal Christoph Schonborn, identificado por el Papa como el más acreditado intérprete de Amoris Laetitia, dijo que el giro de este documento sobre dar la Sagrada Comunión a los adúlteros no arrepentidos es una “evolución” de la doctrina, basada en las necesidades de los tiempos.
“En esta esfera de las realidades humanas, el Santo Padre ha renovado fundamentalmente el discurso de la iglesia, ciertamente en la línea de Evangelii gaudium, pero también de Gaudium et spes, que presenta principios doctrinales y reflexiones sobre los seres humanos de hoy que están en una evolución continua. Hay una profunda apertura para aceptar la realidad”.
- También condeno todo error según el cual, en lugar del depósito divino que se le ha dado al cónyuge de Cristo para que lo proteja con cuidado, se ponga una imagen filosófica o producto de una conciencia humana que gradualmente ha sido desarrollada por esfuerzo humano y seguirá desarrollándose indefinidamente.
- En quinto lugar, sostengo con certeza y confieso sinceramente que la fe no es un sentimiento ciego de religión que brota de las profundidades del subconsciente bajo el impulso del corazón y el movimiento de una voluntad entrenada hacia la moralidad; sino que la fe es un asentimiento genuino del intelecto a la verdad recibida al escuchar de una fuente externa. Mediante este consentimiento, debido a la autoridad del Dios supremamente verdadero, creemos que es verdad lo que ha sido revelado y atestiguado por un Dios personal, nuestro creador y señor.
- Además, con la debida reverencia, me someto y me adhiero con todo mi corazón a las condenas, declaraciones y todas las prescripciones contenidas en la encíclica Pascendi y en el decreto Lamentabili, especialmente en lo que se conoce como la historia de los dogmas.
- También rechazo el error de quienes dicen que la fe de la Iglesia puede contradecir la historia, y que los dogmas católicos, en el sentido en que ahora se entienden, son incompatibles con una visión más realista de los orígenes de la religión cristiana.
- También condeno y rechazo la opinión de aquellos que dicen que un cristiano bien educado asume una doble personalidad: la de un creyente y al mismo tiempo de un historiador, como si estuviera permitido que un historiador sostuviera cosas que contradicen la fe del creyente, o estableciera premisas que, siempre que no haya una negación directa de los dogmas, conduzcan a la conclusión de que los dogmas son falsos o dudosos.
- Del mismo modo, rechazo el método de juzgar e interpretar la Sagrada Escritura que, al alejarse de la Tradición de la Iglesia, la analogía de la fe y las normas de la Sede apostólica, acoge las tergiversaciones de los racionalistas y sin prudencia ni restricción adopta la crítica textual como la única y suprema norma.
- Además, rechazo la opinión de aquellos que sostienen que un profesor que da una conferencia o escribe sobre un tema histórico-teológico debe dejar de lado cualquier opinión preconcebida sobre el origen sobrenatural de la Tradición católica o sobre la promesa divina de ayuda para preservar toda la verdad revelada para siempre; y que luego deben interpretar los escritos de cada uno de los Padres únicamente por principios científicos, excluyendo toda autoridad sagrada, y con la misma libertad de juicio que es común en la investigación de todos los documentos históricos ordinarios.
- Finalmente, declaro que me opongo completamente al error de los modernistas que sostienen que no hay nada divino en la tradición sagrada; o lo que es mucho peor, digamos que hay, pero en un sentido panteísta, con el resultado de que no quedaría nada más que este sencillo hecho simple, uno que debe ponerse a la par con los hechos comunes de la historia: el hecho, a saber, que un grupo de hombres por su propio trabajo, habilidad y talento han continuado a través de los tiempos posteriores una escuela iniciada por Cristo y sus apóstoles.
- Sostengo firmemente, entonces, y mantendré en mi aliento moribundo la creencia de los Padres en el carisma de la verdad, que ciertamente está, estuvo y siempre estará en la sucesión del episcopado de los apóstoles.
El propósito de esto es, entonces, no que el dogma se pueda adaptar de acuerdo con lo que parece mejor y más adecuado para la cultura de cada época; más bien, para que la verdad absoluta e inmutable predicada por los apóstoles desde el principio nunca se pueda creer que sea diferente, nunca se puede entender de otra manera.
- Prometo que mantendré todos estos artículos de manera fiel, total y sincera, y los protegeré intactos, sin desviarme de ellos ni en la enseñanza ni de ninguna manera ni en la palabra ni en la escritura. Así lo prometo, esto lo juro, así que ayúdame Dios…
(Traducido por Rocío Salas. Artículo original)
martes, 6 de noviembre de 2018
Consejos vendo que para mí no tengo (8) (José Martí). Incoherencias a la hora de insultar a otros.
UNO (1) : Importancia de la razón
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html
DOS (2) El discernimiento como amor a la verdad
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_13.html
TRES (3)El Nuevo Orden Mundial y el verdadero Progreso
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_16.html
CUATRO (4) Misión de los sacerdotes y de la Jerarquía: anunciar a Jesucristo. Sólo en Él es posible el reconocimiento de la dignidad de las personas
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_19.html
CINCO (5) Católicos perseguidos y «católicos» bien considerados
http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_27.html
SEIS (6) Naturaleza y gracia
http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html
SIETE (7)Unidad de la Iglesia : ¿Acaso hay dos magisterios?
http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_18.html
OCHO (8) Incoherencias a la hora de insultar a otros.
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-8_6.html
NUEVE (9)Del dicho al hecho: Concilio Vaticano II
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-9.html
DIEZ (10) (José Martí) Anomalías en la Iglesia
http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-10_16.html
ONCE (11) "Podéis criticarme. No es pecado" -dice Francisco- ... Muy bien: pues atreveos a criticarlo ... y veréis lo que ocurre.
http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-11.html
DOCE (12) - Un alto en el camino para reflexionar
http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-12.html
Llegó a decir, en otra ocasión, en la audiencia general celebrada el 17 de octubre de este año, que insultar es “una forma de matar”. Agregó que sería hermoso si cada uno de nosotros pudiera decir: “nunca insultaré a nadie”. En junio de 2016 Francisco señaló que “tenemos un vocabulario muy creativo para insultar a otros”.
Despotrica contra los que insultan a otros, porque no está bien insultar a nadie. Y, por supuesto, que tiene toda la razón, como venimos diciendo. Y, sin embargo -y aquí viene la incoherencia manifiesta del Papa- él hace justamente lo contrario de lo que afirma. Hay toda una página web PopeFrancisBookOfInsults.blogspot.com, que se ha dedicado a coleccionar los cientos de insultos que Francisco ha utilizado durante su pontificado.
En un artículo de Gloria TV, del 22 de octubre de 2018, de título: Papa Francisco: el que insulta predica contra los insultos , que traslado aquí puede comprobarse lo que digo. Y puede apreciarse perfectamente esta incoherencia entre lo que él dice que no debe hacer nunca un cristiano y lo que él, en cambio, sí lo hace ... ¡y se desenvuelve bastante bien, por cierto! Tiene un buen repertorio: a veces se requiere hacer uso de un diccionario (¡de los gordos!) para enterarse del significado de algunos insultos de Francisco.
Entre estos insultos de Francisco tenemos una muestra de algunos de ellos, que señalo a continuación
Cristiano de funerales, con caras largas y tristes
Cristianos momificados
Solterona
Fomentadores de coprofagia (¿?)
Contadores de rosarios
Prometeo auto absorbido (¿?)
Neo-pelagiano
Restauracionista
Triunfalista
Esclavos de la superficialidad
Momia de museo
Príncipe del Renacimiento
Obispo de aeropuerto
Cortesano leproso
Obispo de carrera
Persona desabrida
Cristiano con cara de pimiento en escabeche
Pequeño monstruo
Cristiano loro que recita el Credo
Batidor inquisitorial
Ideólogo abstracto
Sacerdote idólatra y adulador
Quisquilloso moralista
Contemplativo distante
Tienen Alzheimer espiritual
Terrorismo de chismes
Cristiano pompa de jabón
Noticias varias 4 y 5 de noviembre de 2018 (Asia Bibí, Scnëider, Falsa Iglesia, Rahner, Brandmüller, homosexualidad, Trump)
Nueva Iglesia, falsa iglesia (Lectura provechosa para entender mejor lo que está ocurriendo hoy en la Iglesia)
IL SETTIMO CIELO
Gomorra en el siglo XXI. El llamado de un cardenal e historiador de la Iglesia (Sandro Magister habla sobre lo que ha dicho el cardenal Walter Brandmüller, uno de los cuatro cardenales de las Dubia, que aún vive, aunque tiene ya 89 años)
Nueva Iglesia, falsa Iglesia: la poderosa influencia de Karl Rahner
![]() |
Karl Rahner |
"Se ha difundido la tendencia a dar prioridad a la pastoral antes que a la doctrina; se piensa que ya no pueden darse preceptos absolutos; se piensa que el dogma es también fruto de interpretaciones; que la praxis contribuye a formular la verdad; que el Evangelio no tiene sentido si no se lee a partir de una situación concreta; que la moral tradicional de la Iglesia sobre la sexualidad ha sido superada; que ya no se puede juzgar ni evaluar a la luz de la razón y de la fe ninguna situación objetiva de la vida; que las mujeres también pueden ser ordenadas sacerdotes; que el centro de la vida cristiana es la misericordia desligada de la verdad y la justicia; que Dios en Cristo ya ha salvado a todos y que el infierno es un mito, al igual que el pecado original, los milagros o la creación misma; que los católicos pueden aprobar las leyes del aborto; que pretender influir en las leyes del Estado por motivos religiosos significa transformar la fe en ideología; que la Iglesia no puede decir ‘no’ a nada, sino que debe limitarse a acoger y a acompañar; que los dogmas evolucionan».
"Parece, pero no lo es, por dos motivos: el primero es que el enfoque teológico de Rahner está equivocado y el error no puede vencer sobre la verdad; el segundo es que en la Iglesia existen recursos imprevisibles de auto-defensa y auto-ajuste. En la Iglesia, la verdad vence, aún cuando los hombres de la Iglesia y las estructuras de la Iglesia puedan sufrir graves daños».
Rahner se aleja de santo Tomás de Aquino absolutamente en todo (Entrevista de Javier Navascués al Padre Jaime Mercant Simó). De gran interés
La nueva Iglesia de Karl Rahner. El teólogo que ha enseñado a rendirse al mundo (Silvio Brachetta) Stefano Montana)
La teología de Karl Rahner Y las dificultades de la Doctrina social de la Iglesia (Mons. Crepaldi)
El nuncio apostólico nacido en América recomienda la misa tradicional en latín
America Born Apostolic Nuncio Recommends Traditional Latin Mass Archbishop Thomas Gullickson, the American-born Apostolic Nuncio in Bern, Switzerland, advertised on his blog a video in which Brian …
Archbishop Thomas Gullickson, the American-born Apostolic Nuncio in Bern, Switzerland, advertised on his blog a video in which Brian Holdsworth, a Catholic convert and web-designer in Edmonton, Canada, speaks about his first attendance at a Traditional Latin Mass on Christ the King Sunday with his wife and five children.
They Still Are Pious
The first thing striking Holdsworth was how – quote – “prayerful” the atmosphere was when they arrived, “There was no chatter. The people that were there were there to seek God in prayer.” In the old days, instead “prayerful”, Holdsworth would have said “pious” or “devout”.
A Unified Church
Holdsworth perceived the Latin mass community like a - quote – “real body of believers with a common vision and approach to God.” He adds, “I’ve only rarely felt that way at another mass.”
Active Participation
One of the great ironies Holdsworth noticed was that everyone was very intentionally participating. He reminds us that the Novus Ordo was enforced with the promise that it would increase participation. However, Holdsworth notices, participation in your typical Catholic parish is scattered at best.
An Experience of Unity
After having experienced the unity of the Old Mass, Holdsworth notices that “having a hundred different approaches to God does not strike me as a good diversity”. He points out that in every day’s life there is enough individualism and focus on oneself that mainly leads to discord.
A Bubble Of Peace and Serenity
Holdsworth’s wife said after Mass that she felt like she was in a bubble of peace and serenity while the outside world was composed of chaos, anxiety, and spectacle. She discovered a piece of heaven where you could lose yourself in stillness and prayer.
A Big Question
The couple expected the Old Mass to be different, but “not that different.” Their big question, “How did we take something that had been in use for hundreds of years and, with the wave of a hand, cast it aside and have forced on us something so drastically different which is not delivering on any of its promises?"
A Masterpiece
Archbishop Gullickson calls Brian's video a “masterpiece” which validates Benedict XVI's intuition that the Novus Ordo should be inspired by the Roman Rite as the way forward.” Gullickson asks people to take time for this video. Quote, “Dispose yourself to accept the challenge to go on a quest for a future which could come sooner were we so better disposed.»
lunes, 5 de noviembre de 2018
La «rigidez» es fundamental para que haya verdadero amor, en contra de lo que suele creerse (P Alfonso Gálvez y José Martí)
Fragmento de una homilía del 13 de noviembre de 2016