BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 18 de septiembre de 2018

Papa y abusos: aquí es donde están los falsificadores de la palabra (Marco Tosatti)



Hay un hecho, muy simple, al que se debe dar una respuesta, de la que depende la credibilidad del Papa: ¿el 26 de junio de 2013 monseñor Viganò informó realmente al Papa del caso McCarrick? Tienen derecho a saber millones de católicos. Pero por el contrario, la habitual banda de falsificadores de las palabras, apenas alguien se hace esta pregunta, buscan desacreditar al que plantea las cuestiones, dándoles segundos, terceros y cuartos fines innobles.

“El papa Francisco se reunirá en el Vaticano con todos los presidentes de las Conferencias Episcopales, desde el 21 al 24 de febrero próximo, ‘para hablar de la prevención de los abusos contra los menores y los adultos vulnerables’”. De este modo, Vatican News, que informa las palabras de la vicedirectora de la sala de prensa vaticana, Paloma García Ovejero, en la sesión informativa llevada cabo al término de la reunión del C9, el Consejo de Cardenales para la reforma de la Curia romana.

Luego leemos un editorial de Avvenire, en el que Stefania Falasca recomendó, “para no permanecer desorientados por los falsificadores de la palabra que asedian la actual estación eclesial”, que es saludable “seguir el magisterio ordinario del sucesor de Pedro. El Papa no es un personaje. En su predicación ordinaria no habla de sí mismo”.

Falasca afirma que “se multiplican los síntomas de un mal que parecen propagarse como una crisis de neurastenia colectiva, donde todo se convierte en materia de denigración y recibe una interpretación de izquierda, que llega incluso a considerar normal y lícito pedir la renuncia del Papa como si fuese el jefe de una empresa o de un partido”.

Falsificadores de la palabra. Aquí, mientras leíamos esta frase, pensábamos en McCarrick, en Tegucigalpa, en Boston y su seminario, y en muchos otros casos en Alemania, Chile, Estados Unidos e incluso en Italia, aunque por ahora, para nosotros, las denuncias son sólo tenues, anónimas. Una crisis que, como ha sido afirmada por varias partes, se refiere a la “homosexualidad generalizada” del clero y de los obispos; Pero de eso la institución no habla. No lo menciona el comunicado para la reunión de febrero (¡febrero! Estamos en septiembre...) de las conferencias episcopales, ni siquiera el Papa la ha mencionado en carta a los obispos chilenos, y en las otras intervenciones, no hablan de ello las fuentes oficiales. ¿Por qué? ¿Qué es lo que no se quiere decir? ¿Somos malos si pensamos que hay “falsificadores de la palabra” por omisión, intencional? ¿Para cubrir a quién y qué?

Falasca tiene razón, que aconseja seguir el magisterio ordinario. Pero por desgracia, el Pontífice es también una persona, que como cualquiera, tiene mayor o menor credibilidad, dependiendo de la correspondencia entre lo que dice y lo que hace. Y es por eso que es tan importante, para mí, y para millones de otras personas, saber si realmente monseñor Viganò le dijo al pontífice el 26 de junio de 2013 quien era y lo que había hecho y hacía Thedore McCarrick. Porque si es verdad que el papa Bergoglio no sólo no hizo nada, sino que lo rehabilitó, y ha seguido sus consejos para las promociones y nombramientos en Estados Unidos, premiando a amigos y alumnos de McCarrick, su credibilidad, cuando en febrero presida esta enésima conferencia vaticana, no será igual a la de la que podría gozar si Viganò hubiese mentido o se hubiera equivocado.

Es por eso que se entra por defecto en la banda de los falsificadores de palabras, cuando en vez de tratar de averiguar si esto -un hecho, no una opinión- es verdad o no, se llena de palabras con complots y ataques al Papa y todo lo demás. En las democracias, donde la palabra es libre, se puede pedir cuentas a la autoridad de la realidad o no de un acontecimiento. En los regímenes, no. Y un pedido de transparencia y verdad es inmediatamente etiquetado como un asalto a la figura guía carismática, al “pequeño padre”, al “gran timonel”, y así sucesivamente. Y los falsificadores de palabras que reaccionan inmediatamente buscan desacreditar a los que plantean las cuestiones, atribuyéndoles normalmente segundos, terceros y cuartos fines innobles. También hemos visto esto.

Porque al permitir que se pierda la renuncia es la credibilidad personal y humana del pontífice la que está en juego. Y eso representa un drama para muchos católicos, y quizás también para algunos no-católicos. Por esta razón los falsificadores de la palabra evitan, en sus largas disertaciones y análisis, tocar este punto. A lo cual el silencio, de todas maneras adornado y adornado, no constituye una respuesta. Un mono vestido de seda sigue siendo un mono. De manera vaga, el C9 eclipsa la posibilidad de que la Santa Sede formule “las aclaraciones eventuales y necesarias […] frente a todo lo que ha sucedido en las últimas semanas”.

Mientras tanto, también entre los detractores más encendidos del arzobispo Viganò se admite ahora que “es evidente que el ex nuncio en Estados Unidos ha citado fechas y documentos que están en su posesión (o han pasado bajo sus ojos), sobre los cuales no hay motivo para dudar”. Una admisión importante. ¿Y si ni siquiera estuvo equivocado en la audiencia el 26 de junio de 2013 con el papa Bergoglio? Las “aclaraciones” son centrales también y, tal vez, sobre todo en esta ocasión.

Publicado originalmente en italiano en: in www.lanuovabq.it/it/papa-e-abusi-ec…

Traducción al español por: José Arturo Quarracino

Marco Tosatti

Europa está colapsando, defensores de Viganò, la sharia en Suecia, el sínodo macarra, un poco se sensatez (Specola).


Es más que evidente que la sociedad llamada occidental muy especialmente la Europea está colapsando. El bajísimo nivel de sus dirigentes está facilitando a ideologización de ámbitos sociales que están perdiendo su prestigio y su autonomía. Las noticias de hoy nos indican que la Iglesia Católica no es ajena a este proceso que le está afectando de lleno. El acceso a los más altos niveles de gobierno de personas indignas en su vida personal y absolutamente inadecuadas está destruyendo el sustrato social que en otro tiempo la hacía fuerte. La ausencia de vocaciones hará que en muy poco tiempo la iglesia desaparezcan en grandes ámbitos. Son muchos los fieles que se han alejado y continúan haciéndolo reduciendo las en otro tiempo florecientes parroquias e instituciones católicas a un erial.

Dentro de esta crisis sin precedentes siempre se ha mantenido un núcleo de intelectuales que quedaban como el resto de Israel y eran la esperanza de una renovación seria de tantas cosas. Hasta esto esta cayendo. Hoy tenemos algunas entrevistas muy interesantes que denotan que lo que pueda suceder en lo que quede de pontificado de Papa Francisco ya no interesa en absoluto y que ya se lanzan la mirada al cercano futuro. George Weigel nos ofrece una interesante reflexión sobre los hechos actuales. Todos esperamos las clarificaciones que no llegan, no creemos que lleguen nunca, del contenido del testimonio Viganò. Weigel se muestra muy del lado del ex nuncio y añade muchos matices sobre el estado actual de la iglesia. Steve Bannon está detrás de la academia que intenta formar los que los críticos definen como populistas conservadores. Lo cierto es que algo se está moviendo y no es precisamente en la dirección que le gusta al Papa Francisco.

Tenemos nueva constitución sobre la comunión episcopal. Cuando suenan voces de cisma tenemos que ser conscientes que la unidad en la iglesia solo se puede producir entorno a una persona que es Jesucristo. El intentar cerrar filas de otras maneras no da resultados ni los ha dado nunca. La sensación es que ante un episcopado desacreditado y de muy evidente bajo nivel se quieren diluir responsabilidades en un organismo. Al final son las personas valiosas las que cambian la historia y en la iglesia estos tienen un nombre y son los santos. Todo lo demás es hojarasca que el viento de la historia hace desaparecer con una crueldad absoluta.
Suecia es el primer país Europeo donde la sharia está siendo aplicada sin que las autoridades puedan hacer nada para impedirlo. Los curas australianos quieren casarse y piensan que con eso se arreglarán todos los problemas. Más mujeres profesoras en los seminarios para solucionar la pedofilia y la homosexualidad. La capilla Sixtina y las fiestas sacrílegas del Metropolitan. Un obispo católico inaugura una obra masónica con el argumento que no hay que ser excluyentes. La muerte de Juan Pablo I y los jesuitas. Condena a diez años de retiro en un monasterio en España a un sacerdote por abusos a menores y seminaristas. El próximo sínodo que ya se presenta como la floración del ‘macarrismo’ en estado puro. Los caballeros de Colón intentan olvidar sus antiguas devociones. El cardenal Zen que teme un cisma pero este por otros motivos.

Por salud mental nos permitimos citar al Santo Cura de Ars como un bálsamo que nos anime ante tanta locura irracional y absurda. Puede que no sea de rabiosa actualidad, o quizás sí:

“Un buen pastor, un pastor según el Corazón de Dios, es el tesoro más grande que el buen Dios puede conceder a una parroquia, y uno de los dones más preciosos de la misericordia divina”.

“Si desapareciese el sacramento del Orden, no tendríamos al Señor. ¿Quién lo ha puesto en el sagrario? El sacerdote. ¿Quién ha recibido vuestra alma apenas nacidos? El sacerdote. ¿Quién la nutre para que pueda terminar su peregrinación? El sacerdote. ¿Quién la preparará para comparecer ante Dios, lavándola por última vez en la sangre de Jesucristo? El sacerdote, siempre el sacerdote. Y si esta alma llegase a morir [a causa del pecado], ¿quién la resucitará y le dará el descanso y la paz? También el sacerdote…¡Después de Dios, el sacerdote lo es todo!… Él mismo sólo lo entenderá en el cielo”.

“Si comprendiéramos bien lo que representa un sacerdote sobre la tierra, moriríamos: no de pavor, sino de amor… Sin el sacerdote, la muerte y la pasión de Nuestro Señor no servirían de nada. El sacerdote continúa la obra de la redención sobre la tierra… ¿De qué nos serviría una casa llena de oro si no hubiera nadie que nos abriera la puerta? El sacerdote tiene la llave de los tesoros del cielo: él es quien abre la puerta; es el administrador del buen Dios; el administrador de sus bienes… Dejad una parroquia veinte años sin sacerdote y adorarán a las bestias… El sacerdote no es sacerdote para sí mismo, sino para vosotros”.

Era un cura de pueblo y no muy espabilado pero sus palabras siguen teniendo una enorme actualidad. Creemos que no somos del todo conscientes que es esto lo que quieren que desaparezca de la Iglesia. Por cierto, lo de adorar a las bestias ya está llegando.

“Ambicionad los carismas mejores”.

Buena lectura.
Specola

ENLACES

Il dono della sessualità, l’impegno politico, la vicinanza ai poveri. Papa Francesco a tutto tondo con i giovani francesi (di F. Gnagni)

I Cavalieri di Colombo e i rapporti con McCarrick

L’AGENDA PER LA CHIESA: NORMALITÀ DI ADULTERIO, OMOSESSUALITÀ, SESSO LIBERO E NOZZE GAY.

Accordo Vaticano-Pechino? Per Zen si rischia lo scisma

Il vescovo cattolico in Italia benedice le opere della Massoneria

Populisti in abito talare: Bannon si infiltra nella Chiesa cattolica

Nel mondo non del mondo. La fede nell’epoca post cristiana

I preti australiani chiedono il matrimonio

Cardinale propone donne insegnanti nei seminari per contrastare la pedofilia

Vaticano, Bannon dietro il progetto dell’accademia teocon con i cardinali Martino e Burke

Se Steve Bannon diventa il “professore” degli anti Bergoglio

” HO LA PROVA DELL’ONESTÀ DI VIGANÒ “

Bergoglio, Ratzinger e Wojtyla, i tre papi antimafia

Quel party con il cardinale e il maestro di coro del Vaticano

Choc in Spagna, Vaticano espelle per 10 anni sacerdote colpevole di violenze sessuali su minori e seminaristi

Seis razones para temer el Sínodo de la Juventud (Carlos Esteban)



Entre el 3 y el 28 de octubre se celebrará en Roma un Sínodo de la Juventud con el título ‘Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional’, pero hay buenas razones para temer que el fin último de esta reunión no sea ni la fe ni el discernimiento vocaciones, y solo marginalmente los jóvenes. Estas son las razones de mi recelo.

Es mal asunto que el anuncio de un sínodo de la Iglesia Católica, en lugar de ser motivo de gozosa expectación, se convierta en causa de temor en un fiel, pero el discernimiento, considerados los datos objetivos de que disponemos, lleva en este caso a una desconfianza que no creemos racionalmente infundada. La nueva constitución apostólica publicada hoy sobre la estructura de los sínodos, Episcopalis Communio, no hace más acentuar nuestros temores.

En definitiva, lo que tememos es que se use el sínodo para cambiar la doctrina de la Iglesia en torno a temas tan cruciales como la consideración moral sobre la sexualidad humana: licitud de la contracepción, revisión de la concepción antropológica de la homosexualidad y relajación de la indisolubilidad del matrimonio, o al menos que se introduzca la ya habitual dosis de confusión sobre todo ello.

El primer motivo de aprensión es el de los precedentes, en concreto, los dos Sínodos sobre la Familia de 2014 y 2015. Tenemos ya sobrados testimonios y pruebas de que ambos fueron planificados hasta el último detalle para llegar a conclusiones prefijadas, quedando los obispos como ‘figurantes’ y excusas para que la decisión unilateral pareceria colegiada.

Todo apuntaba a un mismo fin, el mismo ‘permiso pastoral’ a los divorciados vueltos a casar y que viven ‘more uxorio’ para recibir la comunión, tal como han entendido la mayor parte de las conferencias episcopales a partir de la exhortación papal Amoris Laetitia: el encargo al cardenal alemán Walter Kasper para que dictara el esquema principal ya en febrero de 2014, la exclusión del Pontificio Instituto Juan Pablo II de la primera sesión -reincorporado en la segunda tras numerosas protestas-, el nombramiento en la secretaría de ‘intérpretes autorizados’ de las conclusiones a gente como el padre Spadaro, director de Civiltà Cattolica, o Forte, las notas publicadas a cargo del Padre Lombardi, la prohibición a los padres sinodales de hacer declaraciones…

Los tejemanejes se hicieron, en fin, tan descarados y conocidos por todos que la intención original del Papa quedó, al menos en parte, frustrada, y el documento final fue una versión tan aguada y de compromiso que no contentó a ninguna de las partes.

En el caso del Sínodo de la Juventud contamos, por lo demás, con antecedentes aún más próximos en el presínodo y en el Instrumentum Laboris, el documento que delinea los asuntos que se van a tratar en la reunión.

La novedad del presínodo consistía en un reunión de trabajo en la que estuvieran representados los supuestos destinatarios principales de todo el asunto, los jóvenes. Pero el elenco, que pretendía ser representativo de la juventud católica comprometida con su fe, fue cualquier cosa menos eso. Los jóvenes eran seleccionados por las conferencias episcopales que, naturalmente, enviaban la muestra que más podía estar en línea con lo que intuían que deseaba el Papa, algo difícil de ignorar escuchando sus propias palabras.

Se intentó también, en un despliegue de apertura, reuniones online de acceso cuasi libre, y precisamente muchos de los que participaron en ellas fueron los primeros en dar la voz de alarma, asegurando que muchos de los asuntos más debatidos se hurtaron por completo del documento final.

Por lo demás, la ‘opinión de los jóvenes’ reflejada en el documento tenía más que ver con las preocupaciones y obsesiones de quienes eran jóvenes en Mayo del 68 que de quienes son jóvenes en esta segunda década del siglo XXI. Hablan de apertura y flexibilidad litúrgica y, en definitiva, demandas que quizá tendría sentido hacer a la Iglesia preconciliar, pero difícilmente a la nuestra.

En cuanto al Instrumentum Laboris, se recogen exactamente esas mismas demandas de flexibilización moral aún mayor en cuestiones relativas a la sexualidad con sospechosa insistencia. De hecho, en su presentación se destacó con orgullo que es la primera vez que aparece en un documento eclesiástico oficial las siglas LGBTI, aclarándose que al incluirla no se hace más que recogerla de las actas de las discusiones, algo que es falso como puede comprobar cualquiera.

Tampoco resulta especialmente tranquilizador observar, en pleno tsunami de escándalos de abusos homosexuales iniciados con la deposición del ex cardenal McCarrick, a quiénes ha nombrado Su Santidad para participar en el sínodo. ¿Qué puede aportar en un Sínodo de los Jóvenes un cardenal Rodríguez Maradiaga que ha acusado de mentirosos y de alinearse con la ‘antiIglesia’ a 46 seminaristas que se han atrevido a denunciar en carta abierta la ‘dictadura homosexual’ que impera en el seminario mayor de Tegucigalpa, o que ha mantenido como mano derecha y frecuente sustituto a un obispo auxiliar, Juan Pineda, acusado de abusar de seminaristas y convivir en relación homosexual con un hombre, por lo que ha sido cesado?

¿Qué decir del cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y miembro del C9, que ha ignorado la decisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe prohibiendo la intercomunión?

¿Cómo se le puede ocurrir a nadie que es buen momento de incluir en un sínodo hoy a los obispos americanos Blase Cupich y Joseph Tobin, ambos de la ‘escudería’ de McCarrick, elevados al episcopado por la recomendación del defenestrado arzobispo emérito cuando ni siquiera estaban entre los primeros puestos de la lista para el nombramiento?

¿Cupich, que ha declarado dos veces seguidas que el escándalo de los abusos no merece demasiada atención porque hay “una agenda más amplia”, de la que solo cita dos temas tan centrales a la fe cristiana como el medio ambiente y la inmigración masiva?

¿Tobin, que todavía no ha dado una explicación satisfactoria de su ‘resbalón’ en Twitter, ese “buenas noches, cariño, te quiero”, y que preside una de las diócesis, Newark, más ‘LGBTI-friendly’ de Estados Unidos?

Sobre todo, ¿en qué cabeza cabe dejar al Cardenal Kevin Farrell, mano derecha de McCarrick en Washington, con quien convivió seis años, y antes uno de los hombres de confianza de Marcial Maciel, a pesar de que ha declarado que las fechorías de ambos le sorprendieron absolutamente? Bastante deprimente es ya que presida el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que organizó el aquelarre de Irlanda, a donde llevó a su amigo y apóstol de los LGBIT, padre James Martin.

Sobre Farrell, por lo demás, se rumorea que corre ya por Roma una informe devastador, cuya publicación podría producirse en pleno sínodo.

Francisco tiene, de hecho, tal costumbre de convocar sínodos con un epígrafe para conseguir fines que no aparecen en él que ese ‘método’ de disfrazar de decisión colegiada una finalidad propia de su camarilla resulta ya transparente.

Lo hemos comentado en el caso de los dos Sínodos sobre la Familia, pero podíamos referirlo igualmente al cercano Sínodo de la Amazonía, en el que la región ecuatorial parece ser una mera excusa para introducir el celibato opcional o, lo que es lo mismo a la larga, la abolición del celibato sacerdotal.

De hecho, no parece que la evangelización de la Amazonía, región tan inmensa como escasamente poblada, requiera un sínodo mucho más que muchas otras regiones, incluida nuestra Europa descristianizada. Pero uno lo entiende mucho mejor tras leer que el propio Santo Padre ha insistido en que se incluya en el documento preparatorio discusiones sobre la conveniencia de ordenar ‘viri probati’, hombres casados de ‘buenas costumbres’. Lo que parece una consecuencia se revela, en definitiva, en la verdadera razón de todo el asunto.

Un motivo ulterior para sospechar que va a usarse el sínodo para cambios en el sentido de que habábamos al principio es la acumulación de detalles a lo largo de estos cinco años de pontificado que apuntan consistentemente en esa misma dirección.

¿En qué puede consistir la ‘revisión’ de la encíclica Humanae Vitae que se ha anunciado con motivo de su medio siglo de existencia?

¿Por qué, lejos de censurarse a un sacerdote como el padre James Martin, que ha expresado en incontables ocasiones su disconformidad con el Catecismo de la Iglesia Católica en lo tocante a la homosexualidad, se le hace asesor de comunicación del Vaticano y se le invita como ponente estrella en el Encuentro Mundial de las Familias?

¿Por qué se nombra prefecto del megadiscasterio para los Laicos, la Familia y la Vida al mismo obispo que escribió la introducción al libro de Martin, Kevin Farrell?

¿Por qué se pone a Monseñor Ricca, que no ha puesto demasiado esfuerzo en ocultar sus amoríos homoeróticos al frente de las finanzas vaticanas, o a José Tolentino Calaça de Mendonça como Archivista y Bibliotecario en el Vaticano?

¿Por qué el “¿quién soy yo para juzgar?” o el “Dios te ha hecho homosexual”, nunca desmentido?

La lista de preguntas que apuntan en una misma dirección podría hacerse interminable, y no se referiría solo al Santo Padre, ni siquiera a la Curia, sino a buena parte del episcopado occidental, incluido el nuestro.

Incluso ante la evidencia de que la abrumadora mayoría de los casos de abusos que han vuelto a poner la Iglesia en la picota se refieren no tanto a niñas como a niños, y no tanto a niños como a adolescentes, en una abrumadora mayoría de los casos, el Papa y sus adláteres han preferido evitar pronunciar la palabra ‘homosexual’ -el elefante en la sala de estar- y han preferido aferrarse a un vaguísimo ‘clericalismo’ que cada cual interpreta como le place.

Y en estas llega la constitución apostólica ‘Episcopalis communio‘, que en interpretación del teólogo ‘francisquista’ Massimo Faggioli, vendría a convertir lo decidido en un sínodo en solidario con la opinión papal y, por tanto, en magisterio ordinario, doctrina que debe creer todo fiel católico.

¿Entienden ahora?

Carlos Esteban

Descartar al denunciante Viganò como tradicionalista anti-homosexual no levantará vuelo



El intento de los medios de comunicación del izquierdista Bergoglio “de descartar al arzobispo denunciante Viganò como un tradicionalista anti-homosexual no levantará vuelo”, comentó el 15 de setiembre el diario New York Post, propiedad de [Robert] Murdoch.

Contradiciendo esto, el diario oligarca elogia al cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, quien dijo a CNN: “no creo que debamos tomar en serio las acusaciones del arzobispo Viganò” [aunque esas acusaciones son muy graves].

Dolan supo de los abusos de McCarrick durante décadas, pero se quedó tranquilo porque es como la mayoría de los actuales obispos: pelearán por sus carreras eclesiásticas, pero no por la verdad.

Cardenal Müller pone al descubierto las herejías [de Francisco]



La raíz de la [presunta] crisis de los abusos “no es el clericalismo, cualquiera que sea”, sino el “alejamiento de la verdad” y el “libertinaje moral”, dijo el cardenal Gerhard Ludwig Müller en una homilía pronunciada durante una ordenación sacerdotal celebrada el 15 de setiembre en Roma.

Müller agregó que no es posible inventar una “nueva pastoral” y simultáneamente dejar intacta la doctrina de la Iglesia. Eso “no es una reforma, sino una herejía”.

Según él, es una herejía ubicar a Cristo, el maestro de la Verdad divina, en oposición a Cristo el Buen Pastor.

Las palabras de Müller contradicen a Francisco, quien afirmó que el “clericalismo” está en la raíz de la crisis de los abusos, implicando que el “clericalismo” afecta solamente a homosexuales y pedófilos.

BUSINESS AS USUAL Pray. And be silent (Michael Voris)


Duración 4:56 minutos

TRANSCRIPT

Sources are telling Church Militant privately that during last week's meeting between Pope Francis and the U.S. delegation of Cardinals Daniel DiNardo and Sean O’Malley, as well as Los Angeles Archbishop Jose Gomez, the Pope basically told them to go jump in the lake.

DiNardo went to the Pope with three proposals to address the burgeoning clerical sex abuse crisis which is largely homosexual in nature.

The three proposals the Americans laid in front of the Pope were:

One: A full investigation into "the questions surrounding" the McCarrick situation. How did he rise to such prominence and maintain his high profile when so many knew of his homosexual rape and assaults against seminarians in the beach house? Specifically, DiNardo presented to Pope Francis for the Vatican to conduct an apostolic visitation into these questions "in concert with" a group of laypeople identified for their expertise by the USCCB's lay-run National Review Board who will be "empowered to act."

Two: An investigation into Abp. Viganò's charges exposing a whole homosexual network that is like an octopus with tentacles reaching everywhere strangling the life out of the Church.

Three: An opening of new and confidential channels for reporting complaints against bishops and advocacy for more effective resolution of future complaints.

DiNardo has previously said publicly that all three goals "will be pursued according to three criteria: proper independence, sufficient authority and substantial leadership by laity."

Of course, because of the way the Church is governed, and it's bishops — including the bishop of Rome — that is being discussed, all of the plans, of course, need the explicit approval of the Pope. That's why the delegation was in Rome, to begin with, to petition His Holiness to launch these investigations. So imagine the utter shock of the men when the Pope just cut them off and said: Nope; ain't going to happen — no investigations, no lay oversight, forget it. I'll take of all this in the two-day long meeting of bishops in Rome I've called for February. Thank you, gentlemen.

And just like that, the meeting was over.

Of course, this isn't how it's being discussed publicly, but this is exactly what happened privately. Pope Francis himself — personally and directly — simply cut the legs out from any investigation of any of this evil. Which when you consider the run-up to this meeting — can't really be a surprise.

First, it took DiNardo and the others a couple of weeks to get the meeting in the first place — that's telling all by itself. Then, while stalling and ignoring the request for a meeting over the most grave situation in the Church — probably ever in America — the Pope does find time to meet with embattled and beleaguered homosexualist kingpin Cdl. Donald Wuerl as well as another homosexualist cardinal, Blase Cupich.

Both those men — especially Cupich — just keep repeating the company line which is essentially: nothing to see here, folks, no big deal, it's a rabbit hole, it's not a massive, massive crisis.

And then, the great big signal from the Pope himself when questioned by reporters about Viganò's testimony implicating him and many others: "I'm not going to say a single word."

So the strategy from the Pope and his homosexualist cabal running the show is about as out there as it can be, we are not saying or allowing anything to happen in this regard, and it's back to business as usual. Many of these men covered up — and in some cases participated in — these horrible filthy sexually immoral crimes, and the official response is: pray and stay silent.

It's not precisely clear at this point what can now be done in response, but one thing that can be guaranteed it no one who loves the Church is about to stay silent. You can take that to the bank.

Michael Voris

lunes, 17 de septiembre de 2018

«Bergoglio reemplaza el catolicismo con un humanismo secular» (Filósofo Marcello Pera) [Breve comentario personal]



“Bergoglio sustituye el catolicismo con un humanismo secular”, dijo 
el 15 de setiembre a LaFedeQuotidiana.it.  el filósofo Marcello Pera, ex presidente del Senado italiano y amigo personal del ex-Benedicto XVI.   Agregó que “a este paso podemos llegar a un cisma”.

Según Pera, Francisco intenta tratar las revelaciones-denuncias de Viganò como hizo con los Dubia y no responderlas. Pera llama a esto « una táctica dilatoria que, en vez de proporcionar serenidad y claridad, contribuye a generar desconcierto y confusión» 

Pera comenta:  « Tengo la sensación de que el Papa confía en ese ala de la prensa [oligarca] que siempre le es favorable. Él sabía que sería defendido a priori por algunos diarios [anticatólicos] importantes» .

-------

BREVE COMENTARIO PERSONAL

¿Quién es Marcello Pera? 

Coloco a continuación el contenido de dos enlaces de Gloria TV, ambos de Julio de 2017. Sus observaciones me parecen importantes pues se trata de un filósofo ateo, que se supone que habla con total imparcialidad y analizando objetivamente los hechos. Éstos aparecen, con claridad, a sus ojos; y no son, precisamente, muy loables para con Francisco, lo cual debería de hacernos pensar un poco ... dado que la verdad es la verdad ... la diga quien la diga.

José Martí
-------

Filósofo italiano critica agresivamente al papa Francisco

10 de julio de 2017


El filósofo y político italiano Marcello Pera criticó hoy al papa Francisco en una entrevista con el diario Il Mattino. Pera es un ateo que escribió un libro junto con el cardenal Joseph Ratzinger.

Sobre la súplica de Francisco para una aceptación ilimitada de migrantes Pera dice: « no entiendo a este Papa; lo que está diciendo está más allá de cualquier comprensión racional»  Y también:  « ¿Por qué insiste en una aceptación total? El Papa hace eso porque detesta a Occidente, intenta destruirlo y hace de todo para lograr esta meta» .

Para Pera, el magisterio de Francisco « no es Evangelio, sino solamente política» 

Agrega que «Francisco está poco o nada interesado en el cristianismo como doctrina, en su aspecto teológico» . Considera las declaraciones de Francisco como « fuertemente secularistas» .

Pera dice que Francisco no está interesado en la salvación de las almas, sino en la seguridad y el bienestar social

Pues « cuando vamos a los detalles, él sugiere a nuestros Estados que se suiciden, invita a Europa a no ser más ella misma, refleja todos los prejuicios sudamericanos hacia América del Norte, el mercado, la libertad y el capitalismo».

Para Pera, en el mundo católico hay en curso « un cisma oculto»

Francisco lo persigue [es decir, persigue este cisma] «con obstinación y determinación».

-------

El papa Francisco está “coqueteando con el mundo»

25 de julio de 2017


En una entrevista con La Fede Quotidiana publicada el 23 de julio, Marcello Pera, filósofo y ex presidente del Senado italiano, renovó sus críticas al papa Francisco

« Tengo muchas reservas respecto a su interpretación de la doctrina católica»

A Pera le parece que Francisco va «contra la doctrina y tradición rectas y está coqueteando con el mundo» .

Pera cree que Francisco sigue una especie de «humanismo filantrópico»  

Y que muestra hacia la invasión islámica de Europa «una actitud de capitulación» , la misma que Pera ve también en Francisco respecto a la doctrina católica.

domingo, 16 de septiembre de 2018

‘Si ha habido abusos en las inmatriculaciones persíganse, pero no deslegitiman un sistema justo’ (Gabriel Ariza)



El pasado martes La Sexta entrevistó al director de este portal para un programa especial sobre las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. A continuación la grabación de la entrevista:

Duración 26:36 minutos


- ¿Fueron las inmatriculaciones un “regalo” de Franco a la Iglesia?

Antes de nada una aclaración. La inmatriculación no es un modo de adquirir la propiedad, sino la mera inscripción, declarativa y no constitutiva, de la titularidad sobre un bien en un registro público, cuando se hace la primera inscripción de ese bien en el registro. Aclarado ese extremo, podemos seguir hablando.

De todos modos, la Iglesia Católica, aunque no hubiera sido beneficiaria de esa particular disposiciónde la ley, podría haber acreditado, vía expediente de dominio, la posesión pacífica de ese bien durante siglos. No creo que haya debate, más allá del debate artificial creado por la izquierda anticristiana, que usará los abusos y casos extremos para hacer una enmienda a la totalidad.

- ¿Cómo interpretamos que Franco excluyera la inmatriculación de “los templos destinados al culto católico”? ¿Quería que fueran del pueblo y no de la Iglesia? 

No era más que esfuerzo del legislador de dotar de mayor agilidad al reconocimiento registral de un derecho de propiedad incuestionable desde todos los puntos de vista. En el derecho romano ya existía la prescripción adquisitiva, conocida como usucapio, en virtud de la cual la permanencia en la posesión de un bien, con carácter pacífico y continuado durante un plazo, hacía propietario al que poseía.

En ningún caso se estaba permitiendo que la Iglesia Católica se apropiara de bienes que no le pertenecían, sino sencillamente se estaba dando agilidad y seguridad jurídica a la inscripción registral, meramente declarativa, de bienes que nadie ponía en cuestión que pertenecieran a la Iglesia Católica, por supuesto respetando que cualquiera que alegara un título de mejor calidad sobre el bien pudiera oponerse a la inscripción. De este modo, la Iglesia Católica pudo inscribir en los diferentes registros de España más de 4.500 inmuebles entre templos, ermitas, casas parroquiales, iglesias y catedrales.

Además, y aunque no procede ahora abundar en ese aspecto, la citada norma se aprobó como “compensación” a la Iglesia Católica frente a la desamortización llevada a cabo en los años 30 del siglo XIX por el masón Mendizábal, el proceso mediante el cual las órdenes religiosas y las diócesis perdieron la gran mayoría de sus bienes raíces por considerarles “manos muertas”, y que pasaron a engrosar el patrimonio de los nobles y burgueses.

- ¿Cómo interpreta que Aznar permitiese inmatricular también templos?

Entiendo que en un estado confesional católico no hubiera duda sobre la titularidad de los templos, considerados “res extra commercium”, y que en los 90 se equipararan, en coherencia con la aconfesionalidad del estado, a otros bienes, y por tanto se sometieran al mismo régimen jurídico.

- ¿Todas las iglesias deben ser de la Iglesia?

Habría que ver caso a caso. En principio entiendo que la propiedad de los lugares destinados al culto, y que han sido poseídos pacíficametne durante siglos por la Iglesia debe estar fuera de toda duda razonable.

- ¿Aunque las levantara el pueblo?

¿Qué es “el pueblo”? Ni el pueblo es el ayuntamiento, ni el ayuntamiento es el pueblo. Quien las levantó no lo hizo por tener un sentido de pertenencia al municipio, sino precisamente por ser y sentirse parte de esa Iglesia. Sugiero a los que quieren arrebatar al culto las iglesias que no recurran a las intenciones de los constructores, pues entre los testimonios se encontrarán a hombres que levantaban felices una ermita, parroquia o santuario para el culto a su patrón o patrona, no para engordar el patrimonio de su corporación municipal.

Los bienes eclesiásticos, ciertamente, pertenecen al ‘pueblo’, pero no a la comunidad civil cuyo representante es el ayuntamiento, sino al pueblo de Dios, a la comunidad cristiana históricamente organizada en la parroquia y diócesis

- Tiene cierto sentido que si un templo iglesia tiene 500 años, no está a nombre de nadie y se usa para el culto, la titularidad sea de la Iglesia, ¿no?

Hombre, en todos los ordenamientos existe la prescripción adquisitiva, o usucapión. Esque aunque originariamente hubiera tenido otro propietario, la acreditación por parte de la Iglesia de haber poseído un bien pacíficamente durante siglos es título más que válido de propiedad.

- ¿Qué le parece que la Iglesia haya inmatriculado bienes que no se dedican al culto, como fincas, plazas públicas, campos de fútbol, parques…? 

El sistema de inmatriculaciones es un sistema justo, como lo son el sistema de transplantes o el de adopciones. que haya quien haya utilizado esos procedimientos o mecanismos para su propio beneficio personal no seré yo quien lo defienda, y por supuesto debe perseguirse, pero esos abusos no deslegitiman un sistema que tiene toda la legitimidad.

- ¿Qué necesidad tiene la Iglesia de poseer más cosas?

La Iglesia no tiene necesidad de poseer nada, y en esto rige el principio de subsidiariedad: Si el culto estuviera garantizado no es necesario que sea la propia Iglesia como tal la propietaria de los bienes. En absoluto. Pero la propiedad por parte de la Iglesia parece hoy por hoy la forma más segura de garantizar el culto.

- ¿De qué otros privilegios disfruta la Iglesia en España?

Me sorprende que me pregunten esto en La Sexta: Estoy seguro de que usted conoce mucho mejor que yo la respuesta.

- No pagan el IBI por edificios destinados al culto. ¿Deberían?

Están exentas del IBI TODAS las entidades sin fines lucrativos, excepto los afectos a explotaciones económicas no exentas del Impuesto sobre Sociedades.

- ¿Se cumple o tampoco lo pagan por otros inmuebles NO destinados al culto?

Le repito: No seré yo quien defienda los abusos cometidos en nombre de la Iglesia. Si hay casos concretos, persíganse, pero no deslegitiman la exención fiscal.

- Lo mismo sucede con el impuesto de construcciones y obras, el ICIO.

Le digo lo mismo.

- Hablemos de los profesores de la asignatura de Religión: elegir y gestionar el trabajo de los profesores, que se pagan con dinero público… ¿es también un privilegio? 

Permítame alejar el foco de la pregunta. No creo que el estado deba constituirse en educador de nadie, sino que deberían ser los padres los que elijan qué modelo educativo quieren para sus hijos.

- O sea que está usted en contra de la escuela pública.

Estoy en contra de la escuela en manos del estado. Creo que todo el mundo tiene derecho a elegir la educación que quiera para sus hijos, y creo que el estado tiene la obligación, en virtud del principio de subsidiariedad, de ayudar a quien no pueda pagar una educación básica. Pero creo que los colegios deben estar en manos privadas, y de este modo se evitarían muchos problemas, como por ejemplo esta pregunta que usted me hace.

- Rajoy acabó con las inmatriculaciones. ¿Cree que fue por algún tipo de ‘sensatez democrática’ o para blindar las inmatriculaciones que ya estaban hechas? 

No me siento capaz de enjuiciar la actuación de un presidente del gobierno tan calamitoso como ese señor del que usted me habla.

- ¿Qué espera de la lista de bienes inmatriculados que va a publicar próximamente el gobierno?

Efectos jurídicos ninguno, pero los españoles, lamentablemente, empezamos a acostumbrarnos a una forma de hacer política que no busca solucionar problemas de las personas, sino sembrar odio, rabia y división entre los españoles, y desenterrar fantasmas del pasado.

- ¿Cree que la lista será suficiente, insuficiente, será positivo porque reabrirá el debate, será un brindis al sol…?

Le vuelvo a decir lo mismo. Si se descubren abusos persíganse.

- ¿Todo esto sucede porque España aún no ha conseguido ser verdaderamente un estado aconfesional?

Que no, que no. que no se líe. Estamos hablando de cosas jurídicamente razonables y lógicas para quien no se aproxima a ellas desde una ideología totalitaria.

- Que se publique una lista que demuestre que la Iglesia ha puesto a su nombre parques, garajes, murallas, plazas… ¿no deja por los suelos su imagen, ya metidos en plenos siglo XXI?

La Iglesia no es una agencia de márketing. Si se han cometido abusos en su nombre, los católicos estamos más que interesados en que se persigan y se enjuicie a los culpables.

- ¿Cómo solucionamos este asunto? ¿Lo dejamos como está? ¿Desinmatriculamos todo? ¿Cambiamos la ley…?

O tratamos de entender, en un análisis desideologizado, las razones de un sistema justo, lógico y que ofrece absolutas garantías de seguridad jurídica.

El Vaticano cede ante Pekín para lograr su reconocimiento (Carlos Esteban)



Revela el Wall Street Journal el inminente acuerdo entre Roma y las autoridades comunistas chinas. Pekín reconocerá al Vaticano, a cambio de que éste reconozca a obispos excomulgados de la cismática Iglesia Patriótica. Mientras, las autoridades chinas bloquean el acceso a Vatican News por Internet.

Se trata de un acuerdo que deja desolados a los fieles chinos leales a Roma, que durante décadas han sufrido persecución, discriminación y martirio por no ceder e integrarse en la falsa iglesia católica creada y controlada por el Partido Comunista, la Iglesia Patriótica China (IPC). Roma, que en su día condenó esta farsa, excomulgando a sus prelados, aceptará ahora como válidas sus ‘órdenes’, forzando a abdicar al menos a siete obispos que se han mantenido fieles.

El Vaticano lleva tiempo gestando este acuerdo, del que hemos hablado en otras ocasiones en estas mismas páginas, bajo la dirección de Parolin y usando con discreción los servicios de altos jerarcas de la Iglesia.

Curiosamente, uno de los mayores entusiastas del acuerdo que está a punto de anunciarse fue el defenestrado Theodore McCarrick, en aquellos tiempos en los que Francisco hacía abundante uso de sus servicios como diplomático, ignorando el retiro al que supuestamente le habría relegado su predecesor, Benedicto XVI.

McCarrick llegó a dar conferencias en Washington una década atrás urgiendo al Vaticano a reconocer la IPC, para asombro de quienes le escuchaban. Parece que ahora el Vaticano ha atendido su sugerencia.

El acuerdo obligaría a Pekín a reconocer al Papa como cabeza de los católicos de China a cambio del reconocimiento del Vaticano de los obispos chinos excomulgados. Siete obispos de la IPC, nombrados por el Partido Comunista al margen de Roma, deberán ser reconocidos como prelados de la Iglesia Católica.

Es un pacto que no solo fuerza a Roma a llamar obispos a cismáticos nombrados a dedos por funcionarios comunistas, sino que se ha alcanzado con no poco dolor. Durante las difíciles negociaciones, el gobierno de Pekín, lejos de suavizar su persecución de católicos, la ha incrementado sensiblemente, así como la demolición de templos católicos y la retirada de símbolos religiosos.

Incluso se ha llegado a la paradoja esta misma semana de que Pekin haya bloqueado para sus súbditos el acceso por Internet a varias publicaciones más o menos directamente dependientes del Vaticano, como Vatican News.

El diario británico The Telegraph ha estado con un grupo de católicos chinos para pulsar su reacción, que ha sido unánimemente de absoluta desolación. “Es posible que Roma nos traicione”, comenta al diario el padre Dong Baolu, rodeado de sus feligreses en Shijiazhuang, en la provincia de Hebei. “Si sucede, renunciaré. No me uniré a una Iglesia controlada por el Partido Comunista”.

Carlos Esteban

Consejos vendo, que para mí no tengo (José Martí) (3) El Nuevo Orden Mundial y el verdadero Progreso


Es preciso orar en todo momento y no desfallecer (Lc 18, 1)

UNO (1) : Importancia de la razón

http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html

DOS (2) El discernimiento como amor a la verdad

http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_13.html

TRES (3)El Nuevo Orden Mundial y el verdadero Progreso

http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_16.html

CUATRO (4) Misión de los sacerdotes y de la Jerarquía: anunciar a Jesucristo. Sólo en Él es posible el reconocimiento de la dignidad de las personas

http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_19.html

CINCO (5) Católicos perseguidos y «católicos» bien considerados

http://www.blogcatolico.com/2018/09/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_27.html

SEIS (6) Naturaleza y gracia

http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo.html

SIETE (7)Unidad de la Iglesia : ¿Acaso hay dos magisterios?

http://www.blogcatolico.com/2018/10/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo_18.html

OCHO (8) Incoherencias a la hora de insultar a otros.

http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-8_6.html

NUEVE (9)Del dicho al hecho: Concilio Vaticano II

http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-9.html

DIEZ (10) (José Martí) Anomalías en la Iglesia

http://www.blogcatolico.com/2018/11/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-10_16.html

ONCE (11) "Podéis criticarme. No es pecado" -dice Francisco- ... Muy bien: pues atreveos a criticarlo ... y veréis lo que ocurre.

http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-11.html

DOCE (12) - Un alto en el camino para reflexionar

http://www.blogcatolico.com/2018/12/consejos- vendo-que-para-mi-no-tengo-12.html 


Teniendo en cuenta que el uso de la recta razón es imprescindible para el «posible» encuentro con la verdad, me propongo hacer uso de ella. Y confío en que Dios me ilumine, para no decir nada que se desvíe de este propósito; pues si la razón no se deja iluminar por la fe, entonces se sale de su cometido y se caen en auténticos despropósitos, que es lo que está ocurriendo hoy en día, a saber: el desmoronamiento de la razón como consecuencia del alejamiento y del rechazo de Dios. 

En el mundo de las comunicaciones, especialmente de Internet,  hay que llevar especial cuidado y realizar una selección de aquellas páginas web que merezcan toda la confianza posible y que estén en conformidad con la Tradición de la Iglesia, desechando todas aquellas otras que la contradicen. 

Luchar contra la Tradición de la Iglesia de dos mil años de historia es luchar contra su Fundador. Tal pretensión, de cambiar la Iglesia por otra distinta a la Iglesia fundada por Jesucristo, está condenada al fracaso ... por más que casi todos los mass media y mucha gente «infiltrada» dentro de la Iglesia, que aparecen como pastores y son lobos, en realidad, estén continuamente machacando y engañando a la gente, con sus mentiras, cada una mayor que la anterior. Pero, en honor a la verdad, es preciso admitir que es el Príncipe de este mundo quien está ganando la batalla ... por el momento. Cierto que aquellos que tengan buena voluntad no se dejarán engañar ... pero esto no quita para que seamos conscientes de que la prueba por la que está atravesando hoy la Iglesia es -con mucho- la peor de todas cuantas ha pasado, debido -entre otras cosas- a que ha estado encubierta y no se ha manifestado abiertamente. 

En realidad, habría que remontarse a finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta del siglo XX, sólo que ahora el proceso de destrucción de la Iglesia se ha acelerado, en el Pontificado de Francisco, y está llegando a su clímax. Lo que hoy está ocurriendo es algo que ya se veía venir. Y muchos ya lo anunciaron en su día. Pero no se les hizo caso: el cardenales Ottaviani, por ejemplo.  Lo que está sucediendo no ha surgido de repente, sino que se ha estado fraguando durante bastante tiempo, como digo. 

Concretamente,  en la «apertura» del Concilio Vaticano II al mundo lo que se produjo -realmente- fue una « entrada del mundo»  en la Iglesia, de modo que ésta se ha ido separando paulatinamente de sus orígenes ... sin negar ningún dogma, de modo explícito, pero no hablando de la Doctrina y quedando la Religión católica, de hecho, reducida a algo cada vez más parecido al protestantismo, y a una especie de ONG, de carácter casi exclusivamente humano, sin tener en cuenta lo esencial del catolicismo, que es su aspecto sobrenatural: sin éste no tendría sentido la vida de un cristiano. 

Cierto que no ha sido así en todos los lugares del mundo ... Siempre ha habido -y lo hay- un resto que ha permanecido -y permanece- fiel ... pero este resto ha tenido que luchar con todas sus fuerzas, contra el mundo -por supuesto- y también contra muchos miembros de la Jerarquía que, en teoría, deberían de haberles animado cuando, de hecho, les han hecho la vida imposible ... y se la siguen haciendo ... lo cual es particularmente cierto en el caso de los sacerdotes fieles a la Iglesia de toda la vida, la única Iglesia verdadera, los cuales lo tienen muy difícil y no les queda otra salida que la de poner su confianza exclusivamente en Dios. Esto vale también para los seglares, que somos más; y que tenemos que apoyarlos con nuestras oraciones fervientes -y confiadas- a Dios y a la Virgen María, nuestra Madre.

Con la excusa, sincera o no, de acercarse más al mundo para transmitirle el Mensaje de Jesús, se introdujeron una serie de «cambios» en algunos de los documentos del Concilio Vaticano II ... a raíz de los cuales se ha ido vaciando de contenido el Evangelio, durante ya más de tres generaciones, de modo que los «cristianos» de hoy (me refiero a los católicos, lógicamente) conocen muy poco la grandeza de su fe; diría que la mayoría desconocen su fe por completo. Y esto es muy grave.

Se ha hecho hincapié en la «antropología», mal entendida, en un intento de comprender mejor al hombre, al ser humano ... pero esto es imposible si dicha tarea se realiza con olvido del hombre Cristo-Jesús, quien encarna a la perfección la idea de lo que significa ser un hombre. 

Jesucristo es el modelo a seguir para todas las personas que quieran «progresar» en su vida y ser, en verdad, felices ... con una felicidad que el mundo no conoce. Todo PROGRESO sólo es tal en tanto en cuanto nos acerca al conocimiento y al amor a Jesucristo

Según esta lógica, que es verdadera, todo aquél que use su razón de modo inapropiado, es decir, alejándose de la verdad (en la cual no cree), ese tal, aunque presuma de «progreso» y de «avanzado» y de «estar con los tiempos modernos», en realidad, está produciendo en su vida un auténtico RETROCESO  a etapas prehistóricas, ya superadas y muy alejadas del AVANCE que se produjo con la venida de Jesús a este mundo. 

El «progre» no ama el verdadero Progreso, ni ama la verdad. Al «progre» le importa un pimiento si algo es o no es verdad, puesto que se guía por ideologías. Y esto que antes era lo propio del socialismo y del marxismo, como lo sigue siendo también hoy, se ha ido extendiendo por todas las capas de la sociedad, a nivel planetario, de modo que cualquiera que no piense hoy según el llamado «pensamiento político correcto» es rechazado, sin ningún tipo de argumentaciones. 

Todos tienen que estar sometidos a ese «Nuevo Orden Mundial» que amenaza con destruir la libertad  de las personas, haciendo de ellas simples medios -impersonales y sin derechos- pues sólo cuenta la adhesión a la moda reinante -e ideológica- del momento. Antes era «adhesión a Hitler o a Lenin y Stalin», «adhesión al Sistema o a las consignas del Partido», que eran sagradas. Hoy es «adhesión a todo cuanto sea anticatólico», bien sean los Gobiernos de izquierdas o de falsas derechas, bien sean los medios de comunicación, comprados, la mayoría de ellos, por personas de grandes recursos económicos y de  ideología masónica y anticatólica, etc. 

De ahí que se encuentre por doquier y como pensamiento indiscutible, ideologías perniciosas y llevadas, incluso, a la categoría de ley, como, por poner un ejemplo, el derecho al aborto; es decir, el derecho a asesinar impunemente, a niños no nacidos, indefensos e inocentes, cuyo único delito es haber sido concebidos sin el deseo de sus padres, que es lo único que importa.

Prohibido discrepar, prohibido pensar, si este pensamiento y este «discernimiento» lleva a una conclusión que contradice las ideas reinantes y «anticatólicas» que hay en la actualidad, que son «intocables» y por las cuales deben regirse todos ... y esto a nivel mundial.  El objetivo, como vemos, es una especie de «religión universal» , con unas ideas fabricadas por el propio ser humano que se ha atribuido a sí mismo el « ser dios en lugar de Dios», unas ideas que son un mero producto de su imaginación febril, que sólo busca el dominio y el Poder sobre los demás y no el bien común.

Siempre ha habido tiranos a lo largo de la historia, pero no en todos los casos. Ha habido épocas florecientes, basadas en las leyes divinas y en la Ley Natural, que han producido auténticos progresos en la Humanidad, progresos que llegan todavía hasta nosotros. Es, por ejemplo, el caso de la Edad Media, de los siglos XII y XIII, una época a la que se le ha dado el nombre de «época oscura» cuando, de hecho, fue la más luminosa o una de las más luminosas,  porque tenía en Dios su fundamento ... independientemente de que, como ocurre siempre, haya habido personas que han deshonrado su nombre de cristianos ... y es, precisamente, a causa de ellos, que muchos han calumniado y han querido cambiar  la Historia, como está ocurriendo hoy en España con la famosa y desconcertante «Ley de Memoria Histórica» , cuyo nombre, en el futuro, pasará a llamarse «Ley de Mentira Histórica»

Si nos situamos en el siglo XX, en el caso del marxismo este totalitarismo se llamaba «Dictadura del proletariado». Ahora en día habría que hablar de «dictadura progre» que coincide con lo que los medios han dado en llamar «lo políticamente correcto». No deja de ser curioso, y preocupante, la facilidad con la que las personas suelen dejarse «comer el coco» por lo que dicen los mass media (prensa, televisión, internet, etc.) siendo así que, prácticamente todos,  están manipulados y con una clara intención anticatólica ... Se está llegando así a convertir en «normales» lo que son, y siempre han sido, auténticas aberraciones, contrarias a la Ley Natural y al Derecho Natural. 

Hoy en día, por ejemplo, desde el Gobierno, se quiere imponer la idea de que las cosas no son lo que son en sí mismas, por su propia naturaleza. Y más que las cosas todavía: las personas humanas. Según la llamada «Ideología de género» ni el hombre es hombre ni la mujer es mujer: cada uno es lo que «siente» que es, pudiendo -incluso- cambiar de «gustos» en cualquier momento y volver a lo que antes era. Esto es el «producto» del uso de la «razón» del hombre contemporáneo: 

Sinceramente: ¿Se puede llamar RAZÓN a este modo «progre» de «pensar» que no ama la verdad de las cosas, y que es, por lo tanto, anticientífico,  aunque presuma de lo contrario, encima de todo? Además, por si fuera poco,  pretende IMPONER, por la fuerza de la «ley» esa ideología aberrante y antinatural en los colegios, como si se tratase de algo científico, verdadero y auténticamente educativo. Y, para más INRI, esto lo hace en contra de la voluntad de los padres, a quienes se les quiere quitar la patria potestad, idea propia de los regímenes totalitarios, que son siempre -o casi siempre- de tinte socialista:  el Comunismo, por supuesto (esto no creo que nadie pueda discutirlo, si es que no ha perdido todavía la capacidad de pensar, a menos que sea obtuso: pensemos en Stalin y Lenin así como en Castro, Chávez, Maduro, etc... ) pero es que el nazismo y el fascismo,  contra lo que muchos piensan, son también socialistas. En el caso de nazismo está claro: Nazismo es una abreviatura de Nacional Socialismo. Al igual que PSOE significa Partido Socialista Obrero Español, el Nazismo era el PNSOA (Partido Nacional Socialista Obrero Alemán). 

« Socialista, comunista,  nazista ...»  vienen -en el fondo- a ser lo mismo. Por supuesto, todos ellos totalitarios y enemigos de la libertad. Incluso «fascista», que  proviene del movimiento de Benito Mussolini (1883-1945), quien comenzó perteneciendo al Partido Socialista Italiano (PSI). Cierto que luego fue expulsado, en 1914 ... pero posteriormente pactó con Hitler (Nacional Socialista)  el llamado pacto de acero. De todos modos, el fascismo, como tal, surgió y murió con Benito Mussolini. Hablar hoy de «fascista» o, de modo despectivo, de «facha» son expresiones que, en realidad, no significan nada, puesto que no existe ya el fascismo. No así el caso del socialismo y del comunismo, que siguen ahí.

Continuará

sábado, 15 de septiembre de 2018

El Papa Francisco y las sonrisas americanas, corrupción y algo más en la Capilla Sixtina, la lista de la “lobby gay”, omertá siciliana (Specola)



Esto no hay quien lo pare. Las informaciones caen en cascada y cada día se complica más la situación. Del encuentro de ayer de algunos obispos americanos con el Papa Francisco tenemos una fotos oficiales de muchas sonrisas impropias de la situación por la atravesamos y que son disparos contra las víctimas. Chesterton decía que el problema actual no es que hemos perdido la fe sino que hemos perdido la razón. Y esta sensación da. Toda previsión de gestionar un tema tan delicado y grave con un mínimo de seriedad ha desaparecido y de los único que estamos seguros es que el Papa Francisco y su entorno solo reaccionan delante de evidencias externas y con la sola finalidad de ver como reducen los daños del desastre.

El problema de fondo, la condena de los culpables, la situación de la víctimas, poco interesan o al menos esa sensación da. La inmensa mayoría de sacerdotes se siente abandonados por sus obispos que con su silencio están creando una imagen de complicidad general ante la opinión pública. No son tiempos de cobardías o de silencios absurdos, hay que defender con fuerza la verdad y no hacer creer que aquí todos somos iguales. Esperar a que un obispo cumpla los 75 para “aceptar su renuncia” y empezar una investigación no deja de ser una tomadura de pelo universal. ¿ Desde cuando se conocían sus desmanes y quien los ha tolerado ? Tenemos delante de unos meses de vértigo que no se solucionan con abrazos y sonrisas.

La culpa de todo la tiene el ‘clericalismo’ y nos quedamos tan tranquilos. Ni sabemos que es el clericalismo , ni sabemos porque tiene la culpa ni que culpa y por tanto no tomamos ninguna decisión. ¿Se ha perdido claramente la razón? . estamos delante de una pandemia que era fácil prever cuando empezó el caso Irlandés, Australiano, Chileno… Sin ser grandes profetas es evidente que el hombre no cambia por saltar una frontera y que los casos están en todo el mundo. En estos meses veremos como empiezan a extenderse las causas generales en muchos países. Cuando llegue la famosa reunión urgente de febrero de 2019, a finales casi en marzo, veremos como nos encontramos con presidentes de la conferencias episcopales que llegaran más que tocados. Ya los chilenos se preguntan quien ira y si podrá ir alguno y no es caso único.

Los temas de inmigrantes siguen de actualidad y parece que muchos que se esconden detrás de la acogida tienen otros intereses menos confesables.

En las noticias de hoy hay quien se pregunta si estamos ante la Santa Iglesia de Jesús el Cristo o estamos ante una verdadera mafia. Los italianos saben bien de que hablan porque no encontramos en la patria de todas las mafias y muchas de las sonrisas que estamos viendo recuerdan a una reunión de cómplices más que a otra cosa.

El investigación a los dirigentes de la Capilla Sixtina tiene un trasfondo más complicado y ya no solo se habla de corrupción económica, que esta siendo investigada por la justicia italiana, sino de otras corrupciones de abuso de autoridad que tienen origen en las denuncias de los padres de los niños cantores. Un tema viejo que nadie por ahora ha querido afrontar hasta que el problema se ha hecho público, más de lo mismo.

La misa sacrílega de Madrid salta a las noticias italianas. La sorpresa no es que se produzca, locos los hay y los habrá siempre, la sorpresa es que tanto el obispo de Madrid como el de Granada callan como muertos o como cómplices acobardados.

Los 25 años de la muerte de Don Pino Puglisi centran la visita del Papa Francisco a Sicilia. Fue asesinado porque hablaba, sin duda en estos tiempos nos trae otros recuerdos más cercanos de traiciones de la ‘omertá’.

La lista de la famosa “lobby gay” parece que está pronta para su publicación. Son muchos los que recuerdan los tiempos de otra famosa lista, la Pecorelli, que terminó con la vida de Pecorelli y todo lo que rodea el pontificado de Juan Pablo I.

Si bien los medios generalistas italianos están intentado pasar página de las consecuencias de testimonio Viganò, los ecos de los que está sucediendo en America continúan y salpican las informaciones. En Italia gusta más la confusión y se sorprenden por la terquedad americana de pedir aclaraciones. Nos tememos que el tema seguirá coleando y no por poco tiempo.

¿Estamos ante la posibilidad de dos papas eméritos? es una pregunta que está en el aire y una posibilidad que nadie excluye.,

“Se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz”.

Buena lectura.

Specola