BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



miércoles, 11 de abril de 2018

A dos años de Amoris Laetitia: Breve recorrido (José Martí)



Han transcurrido ya dos años desde que fue promulgada la Exhortación Amoris Laetitia. En esta entrada recojo algunos de los artículos publicados en este blog desde entonces. Ciertamente, no pretendo ser exhaustivo (es una labor casi imposible de llevar a cabo) pero, al menos -pienso- nos puede dar una idea de los vericuetos en torno a los cuales ha girado la susodicha exhortación ... y sacar las conclusiones, sin olvidar que, por encima de la palabra del Papa está la Palabra de Dios: ésta, de ninguna de las maneras puede ser derogada por nadie, ni siquiera por un ángel del cielo. Y no cerrar los ojos para no ver ni los oídos para no oír. Porque el Cielo y la Tierra pasarán pero no la Palabra de Dios.

Por supuesto que dicha Palabra no se niega explícitamente. Todo lo contrario. Se dice que "la doctrina no se toca". Pero eso es una falsedad y una falacia. La praxis, los hechos son los que nos indican si se ha tocado o no "realmente" la Doctrina Católica. Y la respuesta es afirmativa. 

Lo que se está produciendo tiene un nombre: es lo que se llama moral de situación, la cual está condenada explícitamente por la Iglesia. Este error consiste en afirmar que el hecho de que un acto sea bueno o malo no lo determina una ley universal e inmutable (la ley moral) sino que se debe valorar en base a la situación personal (afectiva, anímica, histórica, cultural, etc.) en que el individuo se encuentre. Pinchar aquí para una información más clara.


¿Con qué Iglesia nos quedamos? ¿Con la Iglesia Católica de siempre, aquella que fue fundada por Jesucristo hace dos mil años? ¿O preferimos la "nueva" Iglesia modernista, que es una anti-Iglesia, nacida a raíz del Concilio Vaticano II hace poco más de cincuenta años? De la elección que hagamos dependerá el que podamos salvarnos o no. Porque Jesús fue muy claro: "El que no está conmigo está contra Mí" (Mt 12, 30)

Y sin más preámbulos, paso a anotar ya los títulos de los artículos seleccionados, con su link correspondiente. Hay que decir que en Infocatólica se pueden encontrar muchísimos más y ampliar conocimientos, pues son artículos escritos -en general- por personas con un gran rigor teológico. Anoto el link correspondiente: http://www.infocatolica.com/?t=cat&c=Amoris+Laetitia

------

Exhortación apostólica post-sinodal Amoris Laetitia (Vaticano) 

CURIOSIDAD: Aparece esta Exhortación (AL) el 8 de abril de 2016, pero lleva la firma de Francisco fechada el 19 de Marzo de 2016. Algo semejante a lo que ha sucedido con la nueva exhortación Gaudete et Exsultate (GE), que aparece publicada el 9 de abril, pero lleva igualmente la firma de Francisco el 19 de Marzo, festividad de san José, patrón de la Iglesia Universal. ¿Pura coincidencia?





Infinidad de artículos con respecto a Amoris Laetitia (Selección por José Martí) ( Desde el 7 de abril hasta el 27 de julio de 2016)

La Doctrina anulada por la praxis (Padre Alfonso Gálvez) 3 de mayo de 2016





"Con ardiente preocupación: acusamos al papa Francisco" (The Remnant and Catholic Family News) 27 de septiembre de 2016

Cuatro cardenales hacen pública su declaración (Sandro Magister) 14 de noviembre de 2016


La situación de la Iglesia es muy grave   (Bruno Moreno) 6 diciembre de 2016 

Habla el Cardenal Burke: el acto formal de corrección al Papa Francisco se hará posiblemente después de Navidad y Epifanía (traducción al español de las entrevistas a ETWN y a LSN donde también responde a quienes atacan a los firmantes de las "dubia") 15 de diciembre de 2016



El Boom: la dubia de los cardenales y el cisma en el Vaticano (Hilary White en The Remnant) 21 de diciembre de 2016

Francisco siembra el caos (Religión la Voz Libre) 22 de enero de 2017

Cuatro cardenales y las Dubia (Artículos de INFOCATÓLICA y SANDRO MAGISTER) Selección por José Martí [del 14 de noviembre de 2016 a 28 de marzo de 2017]

Balance rápido de cuatro años de pontificado de Francisco  (Life Site News) 1 de marzo de 2017

La única solución verdadera sólo puede venir de la Cristiandad (Entrevista con Roberto de Mattei) 4 de mayo de 2017

El Papa Francisco condena a los católicos “fanatizados” con la claridad doctrinal (comentado por José Martí) 19 de mayo de 2017

La Amoris Laetitia es contraria a la fe en su contenido total (Padre Alfonso Gálvez) 31 de mayo de 2017

Los cardenales de los «dubia» piden una audiencia al Papa. (el 25 de abril de 2017; entregada al Papa el 6 de mayo.) Hecha pública el 17 de junio de 2017 ante la falta de respuesta. (INFOCATÓLICA Y SETTIMO CIELO)

Fallece el cardenal Meisner antes de que el Papa responda a las dubia que presentó con otros cardenales (Infocatólica) 5 de julio de 2017


El cardenal Burke describe cómo sería la corrección formal que el Papa estaría obligado a responder (Infocatólica) 14 de agosto de 2017


¿Amenazada con la destrucción toda la doctrina moral de la Iglesia Católica? (Josef Seifert) en Infocatólica. 27 de agosto de 2017





Expulsan a otro crítico de Amoris Laetitia , el profesor Thomas Heinrich Stark (Luca Gili en Il Foglio) 19 de octubre de 2017

Sobre la Correctio filialis (Bruno Moreno, de Infocatólica) 2 de noviembre de 2017


La Iglesia de la misericordia excomulga a sus críticos (Gloria TV) 10 de noviembre de 2017

Amoris Laetitia, de interpretación en interpretación (Carlos Esteban, de Infovaticana) 5 de diciembre de 2017


Aumenta la crisis de "Amoris laetitia": cuatro Arzobispos y un Obispo hacen profesión de fe católica y niegan que los adúlteros no arrepentidos y sin propósito de enmienda puedan recibir los Sacramentos de la Penitencia y la Eucaristía, además de recordar la verdad católica sobre el sacramento del Matrimonio (Catholicvs) 3 de enero de 2018

Dubia: la polémica que no va a desaparecer por sí sola (Carlos Esteban, de Infovaticana) 27 de enero de 2018

El Papa Francisco y la herejía ( by John R. T. Lamont) Rorate Caeli. 24 de febrero de 2018

Amoris Laetitia y corrección formal fallida  (José Martí) 4 de marzo de 2018


Dictadura papal (José Martí) 7 de marzo de 2018

CINCO AÑOS DE HUMILDAD (Capitán Ryder) de IOTA UNUM. 13 de marzo de 2018


"Un psicólogo a la derecha" (The Wanderer) 24 de marzo de 2018

Francisco enmienda a la Virgen, una vez más (Capitán Ryder) 25 de marzo de 2018


Burke: Corregir al Papa para obedecer a Cristo (Ricardo Cascioli, de la Nuova Bussola Quotidiana) 7 de abril de 2018


Declaración Final de la Conferencia de Roma: "Iglesia, ¿adónde vas?" (Maike Hickson, de One Peter Five) 8 de abril de 2018


Y, sin embargo ...


Selección por José Martí

martes, 10 de abril de 2018

De Mattei: "Santo Padre, usted es el primer responsable de la confusión". Otras noticias de Gloria TV


 
 

Poca alegría y muchos insultos. Francisco explicado por el padre Spadaro (Sandro Magister)



> Todos los artículos de Settimo Cielo en español

*

La presentación oficial en la sala de prensa vaticana, el lunes 9 de abril, de "Gaudete et exsultate" – la tercera exhortación apostólica del papa Francisco, luego de "Evangelii gaudium" y "Amoris laetitia" – ha sido un ejercicio totalmente inútil, tanto por la nulidad de las cosas dichas, ni siquiera reproducidas en el boletín oficial, como por la insignificancia de quienes las dijeron: el vicario de la diócesis de Roma, Angelo De Donatis; la ex presidente de la Acción Católica Italiana, Paola Bignardi y el periodista Gianni Valente, éste último amigo íntimo de Jorge Mario Bergoglio desde antes que fue elevado al papado. Los tres con una apariencia de haber leído solamente en forma anticipada el documento que debían ilustrar, sin saber nada más.

Pero, por otra parte, llegó inmediatamente después el director de "Civiltà Cattolica", el jesuita Antonio Spadaro, para llenar el vacío de la presentación oficial.

En efecto, el padre Spadaro puso en red el mismo día, en la página web de su revista – impresa con el imprimatur del Papa – una propia presentación en cuatro idiomas de "Gaudete et exsultate", de la que ya desde el título se anuncia que va a revelar "raíces, estructura y significado".

Y lo hizo con tal abundancia y precisión de datos, que hace pensar con poco margen de error si la compilación inicial del documento papal no ha sido obra suya.

En "Gaudete et exsultate" no hay nada que Bergoglio ya no haya dicho y escrito, también en años lejanos. Y Spadaro proporciona el índice:

- algunos pasajes de "Evangelii gaudium", texto programático de este pontificado;
- las "Reflexiones sobre la vida apostólica", escritas por Bergoglio en 1987;
- la presentación hecha por Bergoglio en 1989 del libro "Mi ideal de santidad”, del jesuita argentino Ismael Quiles, quien fue su profesor;
- la máxima "simul in actione contemplativus" del jesuita Jerónimo Nadal, uno de los primeros compañeros de san Ignacio de Loyola;
- el libro "Discernimiento y lucha espiritual", del jesuita Miguel Ángel Fiorito, padre espiritual del joven Bergoglio, que escribió el prólogo en 1985;
- la máxima de san Ignacio, muy apreciada por Francesco: "Non coerceri a maximo, contineri tamen a minimo divinum est" (Cosa divina es no estar oprimido por lo más grande y, sin embargo, estar contenido entero en lo más pequeño),
- el documento final de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Aparecida en el 2007, del cual Bergoglio fue el artífice principal;
- y, por último, varias homilías matutinas de Francisco en Santa Marta.

Pero sobre esta trama de fondo, con el tema general la “llamada a la santidad”, el papa Francisco ha creído que era bueno enhebrar una sarta de sus insultos – también éstos recurrentes en muchos de sus anteriores escritos y discursos – contra sus críticos y sus objeciones.

*
De sus objetores en el interior de la Iglesia, Francisco traza en "Gaudete et exsultate" un perfil perjudicial y descalificador.

Son los que con "cara de funeral" tienen "la obsesión por la ley, la ostentación en el cuidado de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia ".

Son los que someten la religión, poniéndola "al servicio de sus elucubraciones psicológicas y mentales".

Son los que conciben la doctrina como "un sistema cerrado, privado de dinámicas capaces de generar interrogantes, dudas, cuestionamientos".

Son los que se recluyen en una “mediocridad tranquila y anestesiante”, hecha de "individualismo, espiritualismo, encerramiento en pequeños mundos, dependencia, instalación, repetición de esquemas ya prefijados, dogmatismo, nostalgia, pesimismo, refugio en las normas".

Son los que le gusta "blanquear los ojos en un supuesto éxtasis" y montan "una santidad ‘teñida’, totalmente hermosa y bien hecha”, pero en realidad “falsa”.

Son, en dos palabras, los modernos “gnósticos” y “pelagianos”, versión actual de estas dos antiguas herejías.

¿En estos insultos del papa Francisco contra sus objetores se puede reconocer alguna referencia "ad personam"?

Por lo que escribe el padre Spadaro, se podría decir que sí.

Hay un pasaje, en el parágrafo 26 di "Gaudete et exsultate", que parece liquidar dos milenios de monacato contemplativo, masculino y femenino:

"No es sano amar el silencio y evitar el encuentro con el otro, desear el descanso y despreciar la actividad, buscar la oración y menospreciar el servicio. Estamos llamados a vivir la contemplación también en medio de la acción".

Y aquí está lo que escribe Spadaro, al hacer la exégesis de este pasaje:

"De hecho, éste es el ideal ignaciano, según la célebre fórmula de uno de sus primeros compañeros, el padre Jerónimo Nadal: ser 'simul in actione contemplativus'. Las alternativas como 'o Dios o el mundo' u 'o Dios o la nada' son erróneas".

Atención. "Dios o nada" y "La fuerza del silencio" son exactamente los títulos de los libros más importantes del cardenal Robert Sarah, es decir, del más autorizado portador de una visión de la Iglesia Católica alternativa a la propugnada por el papa Francisco.

*

Más allá de los insultos contra los opositores, en "Gaudete et exsultate" Francisco ha insertado también algunas respuestas a críticas formuladas contra él.

Por ejemplo, en los parágrafos 101 y 102, las críticas a su forma de tratar la cuestión de los migrantes:

"Algunos católicos afirman que es un tema secundario al lado de los temas 'serios' de la bioética. Que diga algo así un político preocupado por sus éxitos se puede comprender; pero no un cristiano".

Otro ejemplo. En el parágrafo 115 el Papa la emprende con esos “medios de comunicación católicos” que buscan "compensar las propias insatisfacciones" violando el octavo mandamiento: "No levantar falso testimonio ni mentir", y se destroza la imagen ajena sin piedad".

Pero curiosamente, el día en el que Francisco puso su firma en "Gaudete et exsultate" fue el 19 de marzo.

Que fue la fiesta de San José. Pero fue también el día final de la "saga Viganò", es decir, el día de la más colosal "fake news" instrumentalizada hasta aquí por el pontificado de Francisco, y además a expensas de su inocente predecesor Benedicto XVI.

Sandro Magister

Enseñanzas del Papa Francisco en comparación con la Enseñanza pasada de la Iglesia [2 de 4] (Proselitismo, Ecumenismo, Diálogo interreligioso, Apostasía, Islam)



Conversión / Proselitismo 

Iglesia de la Asunción, Tbilisi, Georgia 16 , 1 de octubre de 2016 
 (L' Osservatore Romano, 7 de octubre de 2016, p. 11)

"¡ Nunca pelee! Deje que los teólogos estudien las realidades abstractas de la teología. ¿Pero qué debería hacer con un amigo, vecino, una persona ortodoxa? Sé abierto, sé un amigo. '¿Pero debería hacer esfuerzos para convertirlo?' Hay un pecado muy grave contra el ecumenismo: el proselitismo. ¡Nunca deberíamos hacer proselitismo a los ortodoxos!"

[Comentario: Si el proselitismo es un pecado grave, ¿por qué todos los misioneros católicos a lo largo de la historia de la Iglesia le dedicaron sus vidas?]

La controversia católica, St. Francisco de Sales

" ... San Francisco de Sales se había ofrecido voluntario para evangelizar nuevamente a los Chablais, una región en Francia al sur de Ginebra que consta de unas 72.000 almas, casi todas las cuales eran ahora calvinistas, ya que sus antepasados ​​habían sucumbido al protestantismo 60 años antes ... Los primeros meses de Francisco fueron casi un fracaso, ya que pasó un invierno muy frío recorriendo el campo, recibiendo una bienvenida fría ya veces durmiendo en heladerías por la noche. Así que recurrió a la redacción de panfletos, que colgó en las paredes y se deslizó bajo las puertas. Por este método, pudo alcanzar las almas que buscaba, de modo que al cabo de 4 años, casi toda la población de 72.000 había regresado a la antigua Fe Católica."
Ecumenismo 

Discurso en la Plaza de Saccccn Pedro 5 , 18 de mayo de 2013 ( L' Osservatore Romano, 22 de mayo de 2013, p. 11). 

" ... ¡promueva la libertad religiosa para todos, para todos! Cada hombre y cada mujer deben ser libres en su profesión de religión, cualquiera que sea. " 
Audiencia general con representantes de las diversas religiones del mundo 11 , 28 de octubre de 2015:  L 'Osservatore Romano, 30 de octubre de 2015, págs. 3-4  
"La Iglesia considera con aprecio a los creyentes de todas las religiones, apreciando su compromiso espiritual y moral ... Ahora, para concluir esta Audiencia, invito a todos, cada uno sobre su o la suya, para rezar en silencio. Que cada uno lo haga de acuerdo con su propia tradición religiosa ".
Mensaje de la radio del Vaticano 8 , 24 de mayo de 2015:
"Tengo ganas de decir algo que puede sonar controvertido, o incluso herético, tal vez. Pero hay alguien que "sabe" que, a pesar de nuestras diferencias, somos uno. Es él quien nos está persiguiendo. Es él quien está persiguiendo a los cristianos hoy, él que nos está ungiendo con (la sangre de) el martirio. Él sabe que los cristianos son discípulos de Cristo: ¡que son uno, que son hermanos! A él no le importa si son evangélicos, u ortodoxos, luteranos, católicos o apostólicos ... ¡a él no le importa! Ellos son cristianos" 
Encíclica "Mortalium Animos" (Sobre la Unidad Religiosa), del Papa Pío XI en 1928
"Ciertamente tales intentos no pueden ser aprobados por los católicos, fundados como están en esa falsa opinión que considera que todas las religiones son más o menos buenas y dignas de elogio, ya que todas manifiestan de diferentes maneras y significan ese sentido que es innato en todos nosotros, y por el cual somos conducidos a Dios y al reconocimiento obediente de Su gobierno. No solo aquellos que sostienen esta opinión en error y engañados, sino que también distorsionan la idea de la verdadera religión, la rechazan y poco a poco se desvían hacia ella. el naturalismo y el ateísmo, como se lo llama, de lo que sigue claramente que alguien que apoya a aquellos que sostienen estas teorías e intentan realizarlas, están abandonando completamente la religión divinamente revelada "
Condenar los errores de Martin Luther (Exsurge Domine), el Papa Leo X, 15 de junio de 1520
"...debido a que los errores anteriores y muchos otros están contenidos en los libros o escritos de Martín Lutero, también condenamos, reprobamos y rechazamos completamente los libros y todas las escrituras y sermones de dicho Martín, ya sea en latín o en cualquier otro idioma, que contenga dichos errores o cualquiera de ellos; y deseamos que sean considerados como totalmente condenados, reprobados y rechazados. Prohibimos a todos y cada uno de los fieles de ambos sexos, en virtud de la santa obediencia y bajo las penas antes mencionadas, incurrir automáticamente, leerlos, afirmarlos, predicarlos, alabarlos, imprimirlos, publicarlos o defenderlos. Ellos incurrirán en estas sanciones si presumen mantenerlos de alguna manera, personalmente o por medio de otro u otros, directa o indirectamente, tácita o explícitamente" 
Diálogo interreligioso y dioses falsos 

Evangelii Gaudium 6 , noviembre de 2013
"Los no cristianos, por la iniciativa misericordiosa de Dios, cuando son fieles a sus propias concienciaspueden vivir 'justificados por la gracia de Dios', y así estar 'asociados al misterio pascual de Jesucristo"
Encíclica sobre liberalismo e indiferencia religiosa, Papa Gregorio XVI, 1832
"Ahora consideramos otra fuente abundante de los males con los que la Iglesia está afligida actualmente: el indiferentismo. Esta opinión perversa se difunde por todos lados por el fraude de los malvados que afirman que es posible obtener la salvación eterna del alma mediante la profesión de cualquier tipo de religión, mientras se mantenga la moralidad. Sin duda, en un asunto tan claro, alejarás este error mortal de las personas comprometidas con tu cuidado. Con la advertencia del apóstol de que "hay un solo Dios" , una fe, un bautismo "
En 2012, el Cardenal Bergoglio celebró una reunión de oración interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires con los líderes de religiones falsas, incluidas el judaísmo y las sectas protestantes.
En esta reunión de oración permitió que los miembros de estas falsas religiones rezaran en voz alta a sus dioses falsos en la Catedral. Se sabe que Bergoglio organiza otras reuniones similares (similares a sus dos predecesoras) que están bien documentadas y fotografiadas en las noticias.
El Catecismo de Trento, El Primer Mandamiento
"Yo soy el Señor tu Dios, no tendrás dioses extraños delante de mí".  Cuando se dice: No tendrás dioses extraños delante de mí, es equivalente a decir: Adorarás al verdadero Dios; no adorarás dioses extraños" 
Enciclopedia Católica, Tolerancia Religiosa
"Como el verdadero Dios no puede tolerar dioses extraños, la verdadera Iglesia de Cristo no puede tolerar iglesias extrañas fuera de sí misma, o, lo que es lo mismo, no puede reconocer ninguna como teóricamente justificada"
Islam 

Evangelii Gaudium 6 , noviembre de 2013:

"Nunca debemos olvidar que ellos [los musulmanes] 'profesan tener la fe de Abraham, y junto con nosotros adoran al único y misericordioso Dios que juzgará a la humanidad en el último día'" 
Discurso al Presidente de Asuntos Religiosos en Turquía y líderes políticos y religiosos musulmanes y cristianos 12 , 28 de noviembre de 2014
"Nosotros, musulmanes y cristianos, somos portadores de tesoros espirituales de valor inestimable. Entre estos, reconocemos algunos elementos compartidos, aunque vividos según las tradiciones de cada uno, como la adoración del Dios Todo Misericordioso, referencia al Patriarca Abraham, oración, limosna, ayuno ... elementos que, cuando se viven con sinceridad, pueden transformar la vida y proporcionar un fundamento seguro para la dignidad y la fraternidad"  
Comentariolos católicos y los musulmanes no adoran al mismo Dios (los católicos adoran a la Santísima Trinidad)

Mateo 10:33
"Pero el que me negará delante de los hombres, también yo lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos"
Lucas 9:26
"Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de él se avergonzará el Hijo del hombre, cuando venga en su majestad, y la de su Padre, y de los santos ángeles." 
1 Juan 2:23
"Todo aquel que niega al Hijo, no tiene al Padre"
Continúa 

lunes, 9 de abril de 2018

Enseñanzas del Papa Francisco en comparación con la Enseñanza pasada de la Iglesia [1 de 4] (Ateísmo, Trinidad, Pena de Muerte, Concubinato, Comunismo, Anticoncepción)



A continuación se encuentran algunas citas reales del Papa Francisco en los últimos años

[Son sólo unas pocas, teniendo en cuenta la infinidad de ellas que podrían salir a relucir cuando lleva ya cinco años de Pontificado; pero creo que pueden ser útiles para  hacernos una idea, si es que todavía no la tenemos, acerca del pensamiento de Francisco].

Al final de este escrito hay enlaces directos a los sitios web del Vaticano, por lo que no hay dudas sobre la autenticidad de dichas citas

En rojo, las enseñanzas de Francisco I

En azul, la Escritura y la Enseñanza de la Iglesia de siempre

[Nota: hago una selección de citas para no alargar demasiado esta publicación, que constará de cuatro entradas]

Ateísmo 

En Heaven and Earth 2 , pp. 12-13: 

No me acerco a la relación para hacer proselitismo o convertir al ateo; Lo respeto ... ni diría que su vida está condenada, porque estoy convencido de que no tengo el derecho de juzgar sobre la honestidad de esa persona ... cada hombre es la imagen de Dios, ya sea un creyente o no. "
(Concilio Vaticano I, Sess III, can. 2/1: Denz. 1806, véase D. 1785).
Si alguien hubiera dicho que el único Dios verdadero, nuestro Creador y nuestro Señor, no puede ser conocido con certeza por las cosas que han sido hechas, por la luz natural de la razón humana: que sea anatema " 
Respuesta de Francisco I a la carta abierta publicada en septiembre de 2013: 
"Ante todo, usted pregunta si el Dios de los cristianos perdona a los que no creen y no buscan la fe. Dado que, y esto es fundamental, la misericordia de Dios no tiene límites si el que pide misericordia lo hace con contrición y con un corazón sincero, el problema para los que no creen en Dios es obedecer a su propia conciencia. De hecho, escucharlo y obedecerlo significa decidir sobre lo que se percibe como bueno o ser malo. La bondad o la maldad de nuestro comportamiento depende de esta decisión."
Concilio de Trento, Capítulo VIII
"... la fe es el comienzo de la salvación humana, el fundamento y la raíz de toda Justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios ...
Santísima Trinidad 

Entrevista con el periódico italiano La Repubblica [1] , 24 de septiembre de 2013: 

"Creo en Dios, no en un Dios católico, no hay un Dios católico, hay Dios y creo en Jesucristo, su encarnación. Jesús es mi maestro y mi pastor, pero Dios, el Padre, Abba, es la luz y el Creador. Este es mi Ser ".
Comentario: Nuestro Dios católico es la Trinidad, que es diferente de los dioses profesados ​​por los no cristianos:

Credo de san Atanasio

El Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo, no hay tres Dioses sino un Dios " .
La pena de muerte

Carta al Presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte 9 , 20 de marzo de 2015: 

"Hoy la pena capital es inaceptable, por grave que pueda haber sido el delito del condenado. Es una ofensa a la inviolabilidad de la vida y a la dignidad del una persona humana que contradice el plan de Dios para el hombre y la sociedad y su justicia misericordiosa, y no se ajusta a ningún propósito justo de castigo. "... "Todos los cristianos y hombres de buena voluntad son llamados hoy a luchar no solo por la abolición de la pena de muerte, ya sea legal o ilegal, y en todas sus formas, sino también para mejorar las condiciones de la prisión, respetando la dignidad humana de todos. las personas privadas de su libertad "
"San Agustín, La Ciudad de Dios", Libro 1, capítulo 21
La misma autoridad divina que prohíbe la matanza de un ser humano establece ciertas excepciones, como cuando Dios autoriza el asesinato por una ley general o cuando otorga una comisión explícita a un individuo por un tiempo limitado. El agente que ejecuta el asesinato no comete homicidio; él es un instrumento como es la espada con la que corta. Por lo tanto, de ninguna manera es contrario al mandamiento, "No matarás" para hacer la guerra por mandato de Dios, o para que los representantes de la autoridad pública condenen a los criminales, de acuerdo con la ley, es decir, la voluntad de la mayoría simplemente justifica.
Santo Tomás de Aquino, Summa Theologica, ¿Es legal matar a los pecadores?
"Por lo tanto, si un hombre es peligroso e infeccioso para la comunidad, a causa de algún pecado, es encomiable y saludable que lo maten para salvaguardar el bien común, ya que" un poco de levadura corrompe toda la masa "(1 Cor. 5: 6)"
Cohabitación / Concubinato

Discurso al Congreso Pastoral de la Diócesis de Roma, sesión de preguntas y respuestas 14 , 16 de junio de 2016: 

"Prefieren convivir, y esto es un desafío, una tarea. No preguntar '¿por qué no te casas?' No, sino acompañar, esperar y ayudarlos a madurar, ayudar a la fidelidad a madurar. "..." He visto mucha fidelidad en estas convivencias, y estoy seguro de que es una matrimonio real, tienen la gracia de un matrimonio real por su fidelidad ".
Concilio de Trento, Cap. VIII, Concubinage es castigado severamente
"Es un pecado grave para los hombres solteros tener concubinas ... Por lo tanto, el santo Sínodo, que puede, por medio de remedios adecuados, proporcionar contra este mal excesivo, ordena que estas concubinas, ya sean solteras o casadas, de cualquier estado, dignidad y condición que puedan tener, si, después de haber sido tres veces amonestados sobre este tema por el Ordinario, incluso de oficio, no habrán descartado a sus concubinas, y se habrán separado de toda relación con ellas, serán heridos con la excomunión; de lo cual no serán absueltos hasta que realmente hayan obedecido la advertencia que se les dio "
Comunismo 

Conversaciones con Jorge Bergoglio 4 , p. 39: 

" Es cierto que yo era, como el resto de mi familia, un católico practicante. Pero mi mente no estaba hecha únicamente para cuestiones religiosas ... Leí Nuestras Palabras y Propuestas , una publicación del Partido Comunista, y me encantó cada artículo escrito por Leonidas Barletta, uno de sus miembros más conocidos ... "
"Encíclica sobre el comunismo ateo por el Papa Pío XI, 1937
"¡Procuren, Venerables Hermanos, que los Fieles no se dejen engañar! El Comunismo es intrínsecamente incorrecto, y nadie que salve la civilización cristiana puede colaborar con él en ninguna empresa. Aquellos que se dejan engañar para que presten su ayuda al triunfo del comunismo en su propio país será la primera en caer víctimas de su error. Y cuanto mayor sea la antigüedad y la grandeza de la civilización cristiana en las regiones donde el comunismo penetra con éxito, tanto más devastador será el odio mostrado por el impío 
Anticoncepción 

Entrevista en vuelo desde México 15 , 17 de febrero de 2016:

"El gran Pablo VI, en una situación difícil en África, permitió a las monjas utilizar una forma de anticonceptivos artificiales en casos de violación ..... Por otro lado, evitar el embarazo no es un mal absoluto. En ciertos casos, como en este (el brote del virus del Zika), o en el que mencioné del Beato Pablo VI, estaba claro ".
Papa Pío XI, Encíclica sobre el matrimonio cristiano, 31 de diciembre de 1930
"Pero ninguna razón, aunque grave, puede ser presentada por la cual cualquier cosa intrínsecamente contra la naturaleza pueda volverse conforme a la naturaleza y moralmente buena. Como, por lo tanto, el acto conyugal está destinado primordialmente por la naturaleza para engendrar hijos, quienes en su ejercicio frustra deliberadamente su poder natural y su propósito de pecar contra la naturaleza y comete un acto que es vergonzoso e intrínsecamente cruel ".
"... cualquier uso del matrimonio ejercido de tal manera que el acto sea deliberadamente frustrado en su poder natural para generar vida es una ofensa contra la ley de Dios y de la naturaleza, y aquellos que se entregan a ellos son marcados con la culpa de un pecado grave ".
"... No puede surgir ninguna dificultad que justifique dejar de lado la ley de Dios que prohíbe todos los actos intrínsecamente malvados". 
Continúa 

¿Qué decirle a una niña [concreta] que se siente niño? (Papa Francisco) [Comentado por José Martí: EL AMOR A LA VERDAD]



Conferencia de prensa en vuelo desde Azerbaiyán a Roma , 2 de octubre de 2016. Esto dice el papa Francisco, en una parte de la respuesta dada a una pregunta que le hizo Joshua McElwee, del periódico de EEUU  «National Catholic Reporter». El Papa se refiere a un caso concreto, no a la ideología de género, en cuanto tal (A la pregunta y a la respuesta completas se puede acceder pinchando aquí)
" El año pasado recibí una carta de un español que me contó su historia desde que era un niñoNació como una mujer, una niña, y sufrió mucho porque sintió que era un niño, pero físicamente era una niña ... Él tuvo la operación ... Cambió su identidad civil, se casó y me escribió en una carta que sería para él un consuelo venir con su esposa: él, que era ella, pero es él. Y los recibí. Estaban contentos "
COMENTARIO PERSONAL

La biología es clara. Una niña es una niña. El ser está por encima del sentir. Aunque se sienta un niño sigue siendo una niña. Y habría que ayudarla a aceptar y a valorar su propia identidad sexual y su personalidad. Pues pese a la operación sigue siendo una niña o una mujer (eso sí: una niña que no ha asumido que lo es; pero su pensamiento no cambia la realidad). No es un niño que, de serlo, se habría transformado en un hombre sino que es una niña que se ha transformado en una mujer.

No tiene sentido, pues, que una mujer (aunque se sienta hombre) hable de su "esposa" (la cual, en este caso, es una mujer). Se trataría de un "matrimonio" entre dos mujeres, una de las cuales se siente hombre y se opera para parecerlo.

Lo más grave, sin embargo, es que el Papa diga:  "él, que era ella, pero ES ÉL". Francisco reconoce, EN ESTE CASO, como "bueno" y como normal y natural que una mujer es un hombre, dado que se siente como tal; y, por eso los recibe ... no para aconsejarles y decirles la verdad ... sino sólo al objeto de que estén contentos

Pero no se complacen en la verdad, sino en la mentira; y, además, con el visto bueno del Papa ... como para aliviar así su conciencia y que no se preocupen. Es como si a un enfermo de cáncer le dijeras que es normal que tenga cáncer ... en lugar de procurar un remedio para su enfermedad antes de que se muera: ¡Y la muerte del alma es infinitamente peor que la muerte del cuerpo! 

Una grave imprudencia -a mi entender- por parte del Santo Padre, por quien siento un gran respeto debido a su función, pero la palabra de Dios está muy por encima de nuestros pensamientos y sentimientos. Además, las "normas" han comenzado, casi siempre, por casos puntuales. 

Si a él (o a ella) [personas concretas] les está permitida esa conducta, a todas luces, anormal ... ¿por qué no extender ese permiso a cualquier otro caso [concreto] semejante? ... Al final acaba considerándose como regla lo que comenzó siendo una excepción. Esto es algo que todos sabemos.

Y es que el criterio a seguir, tanto en éstos como en todos los demás casos, debe pasar siempre por el amor a la verdad, aunque eso conlleve sufrimiento.  Éste es necesario (¡forma parte de la vida de cualquier persona!) y llevado por amor a Dios, por amor a Jesús, puede llevar, incluso, a la más alta santidad.

Le damos demasiadas vueltas a las cosas y las complicamos, con frecuencia, de modo innecesario ... cuando la realidad es mucho más sencilla, mucho más simple ... tan simple y evidente como darse cuenta de que lo que es, es; y lo que no es, no es. Eso es estar en la verdad; llamar a las cosas por su nombre: "Al pan, pan; y al vino, vino".  

Por más que nos lo propongamos y lo intentemos, se trata de un esfuerzo en vano e inútil ... y además, sin sentido. Pues es lo cierto que "nada podemos contra la verdad sino en favor de la verdad" (2 Cor 13, 8). Un perro es un perro y no es un gato. Una niña es una niña y no es un niño. No se trata de un tema de cultura más o menos avanzada o de llegar a adquirir un mejor conocimiento de la realidad. No podemos cambiar el ser lo que somos. De intentarlo, saldremos siempre mal parados, pues la naturaleza tiene sus leyes que no pueden ser quebrantadas. Así lo ha dispuesto Dios, creador de todo cuanto existe. 

Si yo, siendo un hombre me empeño en ser un mosquito o un elefante o un pájaro, tal empeño -de no ser una broma- indicaría que mi mente no funciona bien; sería necesario, con toda seguridad, ir a algún especialista, a ver si, con su ayuda, logro salir de esa situación tan absurda y enfermiza. He puesto ejemplos exagerados, pero para el caso es lo mismo.

Si fuéramos humildes, estaríamos en la verdad y aceptaríamos aquello que no podemos cambiar porque no depende de nosotros. Eso, además, nos llevaría de la mano al encuentro con Dios. Con relación a lo que sí es posible cambiar, nos puede venir bien recordar esas palabras de san Agustín: "Haz lo que puedas, pide lo que no puedas y Dios te ayudará para que puedas" ... por supuesto si lo que pides entra en los planes de Aquél que todo lo ha creado.

Esa sencillez, hecha vida de nuestra vida, ese amor por la verdad nos haría más libres. El amor (el verdadero amor, que proviene del Espíritu Santo) y la libertad (la verdadera libertad, que no la libertad para pecar, cuyo uso nos llevaría a la esclavitud) van siempre unidos, como bien sabemos: 
"Dios es Amor" (1 Jn 4, 8). "Y el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado" (Rom 5, 5), un Espíritu del que se dice: "Donde está el Espíritu del Señor allí hay libertad" (2 Cor 3, 17). 
En cambio, "todo el que comete pecado es esclavo del pecado" (Jn 8, 34). Conocer y seguir a Jesús es lo único que nos puede proporcionar la verdadera libertad: "Si permanecéis en mi Palabra, seréis en verdad discípulos míos; y conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres" (Jn 8, 31-32).  
El conocimiento, la aceptación y el amor de la verdad (la verdad sobre el mundo, sobre los demás, sobre nosotros mismos y sobre Dios, manifestado en Cristo Jesús, Señor Nuestro) eso es lo que nos dará la felicidad, esa felicidad que todos buscamos, pero para llegar a la cual no todos conocen el camino ... un camino que ya existe y es muy real: "Yo soy el Camino" (Jn 14, 6)

Por eso es tan importante encontrarnos con el Señor. En realidad, es lo único que merece la pena y es lo único, también, que nos puede hacer felices, ya aquí en la tierra, en la máxima medida en la que esto es posible ... y luego -y sobre todo- en el Cielo. 

En nuestras manos está, pues su Voluntad es muy clara. Él sólo desea  nuestro amor (el de cada uno) y que nos salvemos:  "Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" (1 Tim 2, 4), de manera que "los que se pierden es por no aceptar el amor de la verdad, que los salvaría" (2 Tes 2, 10). El amor de la verdad que no es otra cosa, en el fondo, sino el amor a Jesús, dado que Él dijo de Sí mismo: "Yo soy la Verdad" (Jn 14, 6).

Sus Palabras son, por lo tanto, las que debemos escuchar y las únicas que nos deben importar: "Mis Palabras son Espíritu y Vida" (Jn 6, 63). En definitiva, es Jesús mismo y sólo Él (su Espíritu en nosotros) quien puede saciar nuestro corazón: "Nos hiciste, Señor, para Tí y nuestro corazón está inquieto hasta que no descanse en Tí", decía san Agustín. Él tiene que ser el todo de nuestra vida. Más aún: debe de ser nuestra Vida, como lo era para san Pablo: "Para mí la vida es Cristo" (Fil 1, 21).

Y no sólo lo era para san Pablo sino que Él, en Sí mismo, es la Vida: "Yo soy la Vida" (Jn 14, 6). Si estas palabras nos las creemos y nos las tomamos en serio, puesto que son Palabra de Dios, debemos saber que todo lo que nos aleje de Jesús conduce a la Muerte. Y todo lo que nos lleve a Él nos lleva a la Vida. 

Por eso es tan importante seguir sus pasos y poner en práctica sus enseñanzas, lo cual será siempre posible, pues contamos con su ayuda, que nunca nos faltará, si ponemos todos los medios que Él ha dispuesto para nosotros, de modo que no nos extraviemos yendo por senderos equivocados. Éstas son sus palabras: 

"Entrad por la puerta angosta,
porque ancha es la puerta y espaciosa la senda
que conduce a la perdición,
y son muchos los que entran por ella.

¡Qué angosta es la puerta
y estrecha la senda que lleva a la Vida,
y qué pocos son los que la encuentran!

(Mt 7, 13-14)

En definitiva -y una vez más- llegamos a la conclusión de que sólo unidos a Cristo, y a Cristo crucificado, es posible salvación ... lo cual no tiene que ponernos tristes (al asociar cruz con sufrimiento) sino que ha de ser un motivo e incluso la fuente de nuestra alegría, porque nos asemeja más a Aquél a quien amamos. ¿Y acaso no es el amor la causa de la verdadera alegría? Por si todavía no estamos convencidos del todo tenemos estas palabras de nuestro Señor:

Venid a Mí
todos los que estáis fatigados y sobrecargados, 
que Yo os aliviaré.

Tomad mi yugo sobre vosotros
y aprended de Mí,
que soy manso y humilde de corazón;
y encontraréis descanso para vuestras almas.

Pues mi yugo es suave
y mi carga ligera

(Mt 11, 28-30)
José Martí