BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



sábado, 18 de febrero de 2023

Papa Francisco Revisando Nueva Constitución Apostólica para consolidar Traditionis Custodes (Diane Montagna)



Esta es una información firmada por Diane Montagna y publicada en The Remnant, Feb-18-2023, la cual sirve para confirmar los precedentes rumores (1, 2, 3) sobre la posible publicación de una Constitución Apostólica que enterraría de una buena vez por todas la liturgia tradicional. Traducción de Secretum Meum Mihi, con adaptaciones.

Papa Francisco Revisando Nueva Constitución Apostólica para consolidar la ‘Traditionis Custodes’

CIUDAD DEL VATICANO, 18 de febrero de 2023— The Remnant ha sabido que un documento del Vaticano está siendo revisando por el Papa Francisco quien ampliaría y reforzaría su Motu proprio de 2021 Traditionis Custodes, que afirman que la única liturgia oficial de rito latino es el Novus Ordo, y regula estrictamente las comunidades ex-Ecclesia Dei.

Fuentes vaticanas bien informadas han confirmado a The Remnant, que advirtió con precisión de Traditionis Custodes antes de su publicación en 2021, que el borrador del documento, en forma de una constitución apostólica, fue presentado al Papa Francisco a finales de Enero por los superiores del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos encabezado por el cardenal Arthur Roche.

Se dice que el documento fue escrito por funcionarios del dicasterio, bajo la dirección de su secretario, el arzobispo Vittorio Francesco Viola, OFM, en colaboración con al menos un consultor de la oficina del Vaticano para las celebraciones litúrgicas papales¹.

En tanto Traditionis Custodes tiene como objetivo principal frustrar el crecimiento de la Misa Tradicional en latín y los sacramentos entre el clero diocesano, este nuevo documento asestaría un golpe particularmente duro a las comunidades ex-Ecclesia Dei, al prohibir las ordenaciones diaconales y sacerdotales en el Vetus Ordo, prohibiendo la administración de los demás sacramentos a los fieles, y exigiendo la concelebración de todos los sacerdotes, incluidos los miembros de estos institutos.

También se dice que está sobre la mesa una prohibición de Misas Dominicales en el Vetus Ordo.

The Remnant también se enteró de que un cardenal italiano creado en 2022² está tratando de persuadir al Papa Francisco para que promulgue una constitución apostólica alternativa, la cual a primera vista puede parecer menos dura, pero de hecho es peor al buscar enterrar de una vez por todas la liturgia latina tradicional.

Este segundo borrador nunca mencionaría el Vetus Ordo sino más bien celebra el 54º aniversario de la promulgación de la constitución apostólica de Pablo VI sobre el Nuevo Misal Romano (3 de Abril de 1969), siendo probable su publicación el Lunes de Semana Santa. Las fuentes dicen que relataría las “bendiciones” de la reforma litúrgica de Pablo VI y el “abundante fruto” que ha dado en la Iglesia, y buscaría “coronarla y completarla” declarando que, en adelante, el único rito oficial de la Iglesia latina es el Misal Romano de Pablo VI, el Novus Ordo.

Sin decir nunca una palabra sobre el Vetus Ordo, esta segunda opción adelantaría todo lo contenido en la primera por las consecuencias que implica. Daría a los obispos que son hostiles a la liturgia tradicional, o que están dispuestos a sacrificarla por lo que ven como un bien mayor, la base para erradicarla en sus diócesis. Y reforzaría los esfuerzos del cardenal Arthur Roche para forzar a obispos de mentalidad tradicional en la implementación de su interpretación de Traditionis Custodes, después de repetidos intentos de hacerlo en formas consideradas por los canonistas como contrarias a la ley de la Iglesia.

Pero nada está escrito en piedra en este punto, se nos dijo, y hay una resistencia considerable por parte de los miembros de la Curia Romana, quienes creen que la promulgación del Papa Francisco de cualquiera de las dos constituciones apostólicas enviaría a la Iglesia a aguas desconocidas, hiriendo aún más el Cuerpo Místico de Cristo, y ser vista (por católicos y no católicos por igual) como un acto cruel y divisivo.

También sería interpretado por cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos por igual como un repudio total del legado del Papa Benedicto XVI solo unos meses después de su muerte.

¹ En el momento de aparecer la presente información, el sitio de internet del Vaticano relaciona cinco consultores de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, de los cuales una es mujer, lo cual deja la opción a los restantes cuatro. Si se cumple el principio aquel de la creciente influencia de la escuela litúrgica Sant'Anselmo en el Vaticano, nuestra especulación particular sería el P. Pietro Angelo Muroni (N. de T.)

² Los cardenales italianos creados en 2022 fueron solamente dos, uno no elector, Arrigo Miglio, y el elector que es el actual obispo de Como, Oscar Cantoni (N. de T.).

El Papa Francisco debe detener la locura (Por Gerald E. Murray)



La situación actual de la Iglesia Católica es de grave desorden, debido en gran parte a la voluntad del Papa Francisco de decir, hacer y tolerar cosas que ningún Papa en la historia ha dicho, hecho o tolerado jamás.

Por ejemplo, sus recientes comentarios improvisados, dando instrucciones a los sacerdotes para que no nieguen la absolución a nadie que venga a confesarse. Esto está en contradicción directa con la enseñanza de la Iglesia sobre las disposiciones requeridas para la recepción válida del perdón de Dios en el sacramento de la penitencia.

Los penitentes que, por cualquier razón, se niegan a arrepentirse de los pecados de los que pueden acusarse en confesión, no pueden ser absueltos. Hubiera parecido impensable que el Papa Francisco dijera que debían ser absueltos de todos modos. Pero lo hizo.

Volvió sobre este tema en su reciente viaje a África. Dijo a los obispos del Congo: «Siempre. Perdonad siempre en el Sacramento de la Reconciliación». En una línea similar, en 2021, dijo que nunca ha negado la Sagrada Comunión a nadie.

El Papa Francisco quiere que los sacerdotes en el confesionario sigan su ejemplo cuando se enfrenten a un pecador impenitente. En tal escenario, la Confesión se convierte en una farsa sin sentido. A un pecador obstinado nunca se le debe dar la absolución por una ofensa de la que no está arrepentido. Su negativa a abjurar de sus pecados le incapacita para recibir el perdón sacramental de Dios.

¿Cuál es la lógica de absolver a alguien que se aferra a sus pecados? La impía farsa de intentar absolver a un pecador impenitente que pretende seguir pecando es una grave violación del deber del sacerdote de guiar a los fieles por el camino de la virtud y la gracia de Cristo, no por el camino destructivo del pecado y la muerte espiritual. Sin embargo, eso es lo que el Papa Francisco dijo a los sacerdotes que deberían hacer.

Este laxismo moral va acompañado de una lamentable indecisión a la hora de defender, enérgica y públicamente, la doctrina de la Iglesia en materia de moral sexual cuando dicha doctrina es abiertamente repudiada por cardenales, obispos y sacerdotes.

Los valientes defensores de las enseñanzas morales de la Iglesia son injustamente vilipendiados como ideólogos, fariseos, rigoristas, propagadores de la rigidez, «retrógrados». Los críticos de esas enseñanzas, como los cardenales Hollerich, Marx, McElroy, el obispo Bätzing y el padre James Martin, S.J., reciben el favor papal y desempeñan papeles influyentes. No hay ninguna reprimenda o disciplina papal significativa por sus persistentes campañas para derrocar las enseñanzas morales y antropológicas de la Iglesia.

No se despide a nadie por intentar cambiar la enseñanza inmutable de la Iglesia de que Dios nos creó varón y mujer; que el único uso moralmente bueno de la facultad sexual es la unión física del hombre y la mujer en el matrimonio, con vistas a propagar la raza humana en un vínculo matrimonial fiel, amoroso y permanente.

Somos bombardeados incesantemente con propaganda que afirma que Dios hizo a algunas personas con atracción hacia el «mismo sexo» y, por lo tanto, debe tener la intención de que actúen según sus deseos sexuales; que la sodomía es un uso tan bueno y santo de la facultad sexual como el coito conyugal, y que, por lo tanto, las uniones basadas en la sodomía merecen la bendición de la Iglesia; que Dios hizo que algunas personas tengan un cuerpo masculino siendo realmente femeninas, y viceversa.

Esta intolerable oleada de errores doctrinales está arrasando la Iglesia mientras el Papa Francisco permanece en gran medida pasivo y en silencio.

Los preparativos para el Sínodo de octubre sobre la Sinodalidad están siendo determinados por la campaña heterodoxa de quienes gozan del favor papal. En lugar de discutir formas de defender las enseñanzas morales impugnadas de la Iglesia, esas mismas enseñanzas están siendo atacadas en los debates en curso.

El resultado esperado de este implacable cuestionamiento de doctrinas que siempre han sido enseñadas por la Iglesia como inmutables sería una aceptación gradualmente creciente por parte de los fieles de una supuesta necesidad de reexaminar si esas enseñanzas son realmente inmutables, dado el supuesto «nuevo mundo» en el que vivimos.

Las previsibles afirmaciones sobre un cambio en la opinión pública católica (real o inventado) irán seguidas de una nueva proclamación «inspirada por el Espíritu» de que las enseñanzas católicas estaban de hecho equivocadas sobre la homosexualidad y la transexualidad, etc.

«Progreso contra inmovilismo reaccionario» es el mantra que pone fin a la discusión y que se emplea para estigmatizar cualquier resistencia a cambiar las enseñanzas transmitidas por los apóstoles. Si bien es cierto que el progreso del error en el mundo puede ser imparable en nuestro tiempo gracias al hundimiento moral de la sociedad occidental, esta catástrofe no tiene cabida en el catolicismo.

La tolerancia del error doctrinal no forma parte del mandato dado por Nuestro Señor a San Pedro, y a los apóstoles y sus sucesores. Si esos sucesores faltan a su deber, infligen daño a los fieles. Las almas son puestas en peligro por esos pastores que enseñan a los hombres a amar el pecado y a rechazar la virtud.

Está completamente fuera del poder (ultra vires) de cualquier Papa, cardenal u obispo cambiar las inmutables enseñanzas morales y antropológicas de la Iglesia. Es falso y censurable afirmar que no existen las enseñanzas inmutables, o que lo que se consideraba inmutable en tiempos pasados puede llegar a cambiar en tiempos más «ilustrados».

No estamos acostumbrados a una situación en la que la oposición a diversos actos del Papa y de sus asociados elegidos no sea en absoluto una forma de deslealtad, sino más bien una exigencia de la caridad fraterna que fluye de la lealtad primordial debida a Dios y a su revelación por aquellos que sirven a Jesucristo en la Iglesia. Cuando el error y la inmoralidad son propagados por los encargados por Cristo de refutar el error y desalentar la inmoralidad, nuestro deber es llamar la atención a esos pastores, reprendiéndolos con la caridad de la verdad.

Si la Iglesia quiere evitar un desastre completamente evitable, el Sínodo sobre la Sinodalidad no debe convertirse en un momento de cuestionamiento autodestructivo de la doctrina de la Iglesia sobre la moral sexual y otras cuestiones controvertidas. Los cardenales y obispos, con razón horrorizados por hacia dónde ven que se dirige este proceso, deberían dar a conocer su protesta al Santo Padre.

La manifiesta negligencia del Papa Francisco en su deber de defender la doctrina de la Iglesia frente a graves errores exige urgentemente un «amor duro», es decir, una intervención en la que cardenales y obispos valientes, dejando a un lado la cortesía y la deferencia habituales, digan francamente al Papa que hay que poner fin a esta locura. Ahora.

Acerca del autor:

El reverendo Gerald E. Murray, J.C.D. es abogado canónico y pastor de la iglesia Holy Family en la ciudad de Nueva York. Su nuevo libro (con Diane Montagna), Calming the Storm: Navigating the Crises Facing the Catholic Church and Society, ya está disponible.

viernes, 17 de febrero de 2023

NOTICIAS 17 de febrero de 2023

LA GACETA DE LA IBEROSFERA

La ley trans también afecta al Código Civil: elimina las palabras «madre» y «padre» e incluye «progenitor gestante» y «no gestante»

Ayuso, entre ataques a VOX, reitera que no derogará la ley trans aprobada por el PP en Madrid

La moda trans: en tres años más de 1.000 menores han sido medicados con efectos dañinos e irreversibles para su salud

CATHOLIC. NET

Siete Santos Fundadores de los siervos de Santa María Virgen (Servitas)

Selección por José Martí

Las raíces del mal en la Iglesia | Actualidad Comentada | 17-2-2023 | Pbro. Santiago Martín, FM



Duración del video 16:01 minutos

‘Lo que menos entiendo de España es el escaso coste electoral que tiene la corrupción’ (Iván Espinosa de los Monteros)

EL TORO TV


Duración video 2:26 minutos

¿Cómo es la nueva ley del aborto? ¿Qué diferencias hay con la de plazos de Zapatero?




Duración vídeo 1:37 minutos

‘Un aumento del 10000% indica que se está animando a las personas a cambiar de sexo’ (Iván Espinosa de los Monteros)



«La ley dice que un padre no puede oponerse a que su hijo de 12 años se opere para cambiar de sexo». Iván Espinosa de los Monteros afirma en El Gato al Agua que el aumento tan brutal que se está produciendo en España con el tema trans solo puede responder al apoyo y la publicidad que se lanza desde los medios e instituciones animando a cambiar de sexo.

Duración vídeo 3:08 minutos


"¡Ay, Feijóo! ¡Ay, Europa!", por Julio Ariza



La inmediata reacción de Alberto Núñez Feijóo al posicionamiento del Tribunal Constitucional respecto al recurso a la ley del aborto de Rodríguez Zapatero es consecuente con la actuación que Rajoy mantuvo en este tema mientras gobernó este país. El razonamiento expuesto por el líder popular va directamente contra los propios actos de su partido si nos atenemos al contenido del recurso que el Partido Popular presentó.

Sus palabras reafirman la extraordinaria necesidad de la existencia de Vox para seguir luchando por los Derechos Humanos y recordando a la sociedad española que hay cosas que no pueden ser aceptadas con normalidad porque suponen la complicidad con el crimen y un verdadero suicidio para la sociedad que así actúa.

Feijóo afirma acertadamente que el aborto afecta a la mujer (madre) y a su pareja (padre), ¡un aplauso para ese recuerdo de la existencia del padre! Lamentablemente este asunto no concierne exclusivamente a una “pareja”. Hay un tercero, nasciturus, sin el que el debate no tendría sentido… No es una pareja, don Alberto, ¡es una terna! Y usted se olvida justamente de la víctima, del que muere.

Me resulta muy interesante y al mismo tiempo desconcertante la apelación que hace usted a la asunción que ha hecho la sociedad de la normalidad de esta ley.
La aceptación de lo inaceptable es sólo cuestión de dinero, de leyes y de tiempo

Es verdad que el propio efecto pedagógico de esta ley aprobada ya hace 13 años, el posicionamiento pro muerte de la mayor parte de los medios de comunicación social, el apoyo con abundante financiación pública de todas las instituciones mundialistas a la promoción del aborto, y el silencio de la mayor parte de los grupos sociales y políticos sobre este asunto han propiciado esa dulce y acrítica aceptación social de los cien mil asesinatos anuales… Pero no debe olvidar el presidente de los populares que en este momento una gran parte de la sociedad española ha asumido ya los indultos a los presos del Procés, los traslados masivos de los etarras a las cárceles del País Vasco, los cambios de nomenclatura de tantas y tantas calles en España puestas en recuerdo de dirigentes criminales de la izquierda y de la extrema izquierda y de los más que sectarios y radicales escritores y artistas.

Esta sociedad ha aceptado resignadamente el gobierno por Decreto Ley, la inacción del Tribunal Constitucional, el control político del Poder Judicial y la extinción de la separación de poderes, la exclusión del español en partes muy importantes de la geografía española. La aceptación de lo inaceptable, don Alberto, es sólo cuestión de dinero, de leyes y de tiempo. Hasta lo más execrable y aberrante puede ser asumido con naturalidad si dispones de esos instrumentos.

Y no debe olvidar Feijóo que los españoles aceptan con naturalidad que dos tipos con bigote adopten una niña o un niño de dos o tres años para satisfacer sus “ansias de paternidad”. Asumen con completa naturalidad que una persona pueda auto percibirse mujer por la mañana, hombre por la tarde y no se sabe qué por la noche. Y ya comienzan a asumir con toda paz, don Alberto, que un niño de 12 años pueda ser castrado porque así lo manifiesta el propio muchacho incluso contra la voluntad de sus padres.

Tantas cosas está dispuesta a asumir nuestra sociedad, señor Feijóo, adormilada, manipulada y engañada por los que influyen cada día en la formación de la opinión pública, que se le helaría a usted la sangre si supiera hasta dónde esa aceptación puede llegar.

Dice el diario ABC que «Feijóo añadió que esta norma es un hecho en toda la Unión Europea, lo que, a su juicio, es un punto más a su favor”.

¡Ay, Europa! ¡La de los lobbies LGTB, la de las leyes de género! Asómese, don Alberto, a la historia de Europa o simplemente a la Alemania de 1933 y comprobará hasta qué punto se puede lograr democráticamente que resulte normal o natural cualquier aberración y cualquier crimen.

Ya hoy, en España, los seres humanos que van a nacer y que todavía crecen en el seno de sus mamás no tienen derecho alguno. El derecho a la vida, el más sagrado de los derechos, les ha sido vetado. Y no se debe olvidar que Dios perdona siempre, el hombre algunas veces, pero la naturaleza no perdona nunca.

Julio Ariza

domingo, 12 de febrero de 2023

¡La fuerza y la profundidad de la Palabra de Dios no adulterada!



Domingo de sexagésima. 16/2/2009

DURACIÓN 40:38 MINUTOS

Homilía de Sexagésima de monseñor Viganò: el Arca, a la espera del inminente Diluvio



Vio, pues, Yahvé que era grande la maldad del hombre sobre la tierra, y que todos los pensamientos de su corazón se dirigían únicamente al mal, todos los días (Gén. 6, 5)


En el Domingo de Sexagésima nos acercamos al tiempo de penitencia y ayuno en preparación para la Pascua. Desde hace una semana no se oye el Aleluya en la liturgia, sustituida en la Misa por el Tracto. Y en este domingo casi penitencial, con las lecturas de maitines, nos acompaña la meditación sobre el pecado que motivó a Dios a exterminar a la humanidad rebelde con el Diluvio, salvando sólo a la familia de Noé.

Las Sagradas Escrituras hablan de la maldad de los hombres: «todos los pensamientos de su corazón se dirigían únicamente al mal, todos los días«. Cuesta creer que la humanidad pueda haber cometido en otros tiempos lo que la vemos cometiendo hoy en día: en ninguna cultura antigua fue tan profundo el abismo del mal como hasta el extremo en que lo vemos abrirse en el mundo contemporáneo: masacres, violencia, guerras, perversiones, latrocinio, matanzas, profanaciones y sacrilegios, cometidos no sólo por personas aisladas, sino impuestos por ley por los dirigentes de las naciones, promovidos en los medios de difusión, fomentados por maestros y magistrados, y tolerados e incluso aprobados por los sacerdotes. Nos preguntamos si el hombre de hoy merecerá castigos más terribles que el Diluvio, en vista de la maldad que inspira todas sus acciones contra Dios, contra sus semejantes y contra la Creación. Y al contemplar el aparente triunfo del mysterium iniquitatis, al ver hasta qué punto está difundido y arraigado el mal en este mundo corrupto y apóstata, nos preguntamos hasta cuándo tolerará la Divina Majestad las abominaciones de los hombres. Se nos hace difícil creer la promesa del Señor: «No volveré a maldecir la tierra por causa del hombre, porque los deseos del corazón humano son malos desde su niñez, ni volveré a exterminar a todos los seres vivientes, como he hecho» (Gen. 8, 21).

Lo que nos causa estupor no es tanto el silencio con en el que se nos ha abandonado a nuestra propia suerte y a nuestras tribulaciones como que la impunidad de los crímenes y pecados actuales pueda constituir un castigo más tremendo y grave aún que el que podría imponernos el Padre Eterno. La modernidad paganizada e inmersa en la barbarie prepara con sus propias manos un azote mucho más calamitoso que el Diluvio antiguo, una destrucción mucho más amplia del género humano, con la que cree que podrá eliminar de la Tierra, no a los malos sino a los buenos: los que se mantienen fieles al Señor y a su santa Ley. Y mientras se acumulan negros y amenazantes nubarrones preñados de la lluvia que los anegará, nuestros contemporáneos se ríen de quienes preparan su arca espiritual para ponerse a salvo junto con sus seres queridos, y hasta hacen de todo para impedir que la lleguen a construir.

La Sagrada Escritura y los Padres nos enseñan que el Arca es figura de la Santa Iglesia, gracias a la cual los elegidos pueden salvarse del naufragio general. Hæc est arca -cantamos en el Prefacio de la Dedicación- quæ nos a mundi ereptos diluvio, in portum salutis inducit. ¿Y dónde podemos encontrar el Arca de salvación? ¿Cómo podemos distinguirla de las falsificaciones destinadas a sumergirse bajo el peso de quienes se instalan en ella, en una imitación hecha para poner a salvo a los malos mientras el piloto impide a los buenos que suban a bordo y hasta expulsa a sus hijos, tildándolos de polizones indignos de salvarse de la inundación?

Esta angustiosa idea no es tan rebuscada si tenemos en cuenta quién ocupa actualmente la Silla de San Pedro. Por lo que se ve, el Arca de la Iglesia quiere acoger a todos menos a los que reúnen las condiciones para salvarse de la catástrofe. Es más, se diría que no sirve de nada, que no habrá diluvio al que se pueda escapar. Peor aún: el gigantesco diluvio provocado, no por la justa cólera de Dios sino por la marea de iniquidad de los hombres se considera una regeneración, una oportunidad de reducir la población mundial en base a los delirantes planes del Gran Reinicio. Al igual que en el Titanic, la tripulación y los pasajeros bailan borrachos y despreocupados mientras el buque avanza a toda máquina hacia el iceberg que lo hará zozobrar, como arrogante monumento a la soberbia que se cree inmune a la justicia divina. A ese terrorífico transatlántico ha subido también el que debería congregarnos por el contrario en el arca verdadera, y lo vemos brindando con los malos, los poderosos de la Tierra, los enemigos de Dios.

Pero si por un lado estas consideraciones humanas pueden causarnos desazón y hacernos temer por nuestra supervivencia, por otra parte podemos reconocer la verdadera Arca de salvación, porque la vemos lista para ascender al monte Calvario donde se construyó, y al místico Calvario del altar donde nos espera todos los días.

Da igual que se nos muestre otra -incluso que lo hagan personas en las que ciframos nuestra confianza y que no deberían engañarnos-, o que haya quienes la consideren inútil y por eso se burlen de nosotros o nos tomen por locos. Da igual que haya quienes nieguen el inminente diluvio, siendo ellos mismos sus impíos artífices, en su necia pretensión de querer controlar los fenómenos atmosféricos por geoingeniería.

Sabemos que el Arca verdadera, la única Arca, es la Santa Iglesia. Y por las palabras de Nuestro Señor, divino Piloto que tiene bien aferrado el timón, sabemos que esa Arca saldrá indemne del diluvio y encontrará finalmente tierra seca sobre la que asentarse. Por eso, estamos más que resueltos a no dejarnos engañar creyendo que podremos salvarnos fuera del Arca mencionada o construyéndonos nosotros mismos una.

En la Epístola de la Misa de Hoy, San Pablo enumera todas las pruebas que deberá afrontar la siembra de la Palabra de Dios, basándose en el ejemplo de la Parábola del Sembrador que nos presenta el Evangelio: «Él me dijo: “Mi gracia te basta, pues en la flaqueza se perfecciona la fuerza” » (2 Cor.12,9). Reconocer nuestra debilidad, ser conscientes de nuestra impotencia, de que no somos nada, nos ayuda a percibir el poder de Dios, con mucha más intensidad cuanto mayor es nuestra humildad y confianza en Él. Sufficit tibi gratia mea. Mi gracia te basta. Porque es la Gracia la que nos hace dignos de refugiarnos en el Arca; la que hace que podamos mantenernos en ella durante el diluvio; y por la gracia llegaremos al puerto celestial.

No perdamos, pues, la Gracia de Dios. Subamos al místico monte en cuya cima nos espera el Arca. Arca en la que también hallaremos alimento para el alma: el Pan de los ángeles.

Así sea.

12 de febrero de 2023

Dominica in Sexagesima

(Traducido por Bruno de la Inmaculada)

viernes, 10 de febrero de 2023

Munilla cuestiona que «alguien que tenga una recta conciencia» pueda votar al PP



El obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, ha dedicado su programa de hoy ‘Sexto Continente’, para comentar la reciente decisión del Tribunal Constitucional que avala la ley del aborto de Zapatero.

José Ignacio Munilla ha vuelto a denunciar lo insólito de que el Tribunal Constitucional no haya dictado sentencia durante 13 años cuando aceptó por vía de urgencia el recurso de inconstitucionalidad que presentó por entonces el PP. 

«Era un caso de prevaricación de facto», ha dicho Munilla quien ha añadido que «hubo unos años en los que unos Magistrados que estaban, se supone, elegidos mayoritariamente por la derecha, no han resuelto esto en 13 años».

José Ignacio Munilla se ha mostrado durante el programa visiblemente molesto por la inacción de unos y la prisa que se han dado los otros para dictar sentencia con el tema del aborto.

El obispo de Orihuela ha aprovechado su intervención para dejar en evidencia la posición de Alberto Núñez Feijóo y del Partido Popular. «La gran novedad ha sido la reacción del señor Feijóo, presidente del PP, ante esta sentencia del Constitucional, porque el Partido Popular puso hace 13 años un recurso de inconstitucionalidad», apunta Munilla.

El obispo vasco ha afirmado que «la reacción de Feijóo ha sido aplaudir la sentencia y afirmar con contundencia que se siente feliz por la sentencia del Constitucional». «Ahora de repente viene el presidente del PP y aplaude la sentencia del Constitucional cuando hace 13 años su partido había puesto un recurso de inconstitucionalidad y ahora viene el PP y lo aplaude», se lamentaba Munilla.

Monseñor Munilla ha leído en el programa varios titulares de prensa que recogen «la felicidad» y «conformidad» de Feijóo con esta sentencia del Constitucional. Uno de esos titulares decía, en palabras del líder del PP, que con esta decisión se cierran las fisuras dentro del partido, a lo que añadía Munilla que «quien piense lo contrario sobre el aborto está sobrando en el PP».

«La traición del Partido Popular a la causa provida es total y absoluta. Ya no se puede ir más lejos. Han asumido todos los parámetros de la izquierda más radical que es reconocer el aborto como un derecho», agrega el obispo.

Munilla no se ha mordido la lengua y ha lanzado un aviso a navegantes: «entramos en la contradicción de que alguien que tenga una recta conciencia, ya no digo un católico, sino alguien que reconozca la vida como algo inviolable, pueda votar a un partido que sostenga esos principios».

Javier Arias

Noticias 10 de febrero de 2023


HISPANIDAD

- Expansión: Veinte datos que desmontan el triunfalismo económico de Sánchez

- El padre de Diana Quer exhibe el absurdo de Pedro Sánchez: "Maltratar a una gallina, pena de prisión de hasta 2 años. Que un violador y asesino oculte en un pozo el cadáver de tu hija para evitar ser detenido, pena de prisión de 6 meses a 2 años"

- En España el aborto es Constitucional... y esto es un aborto farmacológico

- Conferencia Episcopal: “El Tribunal Constitucional, que debería ser el garante último de los derechos fundamentales, permitirá atentar contra la vida humana y contra la igualdad de todos”

CONTANDO ESTRELAS


PP y Vox se retratan en relación al aborto y muchos medios se lo ocultan a su audiencia

THE WANDERER

Peter Kwasniewski: La liturgia no es un juguete del Papa sino la herencia de toda la Iglesia

LA CIGUEÑA DE LA TORRE

«Feijoó se muestra feliz con la sentencia del Constitucional sobre el aborto»


Selección por José Martí

Guerra civil en Europa | Actualidad Comentada | 10-2-2023 | Pbro. Santiago Martín FM | Magnificat.tv



Duración 11:26 minutos

Noticias 9 de febrero de 2023

HISPANIDAD

El PP se quita la careta. Núñez Feijóo aplaude la sentencia del TC que declara constitucional el aborto

https://www.hispanidad.com/sociedad/pp-se-quita-careta-nunez-feijoo-aplaude-sentencia-tc-declara-constitucional-ley-aborto_12040376_102.html

El Congreso aprueba la Ley de Bienestar Animal. Podemos se vuelve punitivista: reforma en el Código Penal para agravar los castigos por maltrato animal

https://www.hispanidad.com/politica/congreso-aprueba-ley-bienestar-animal-podemos-se-vuelve-punitivista-reforma-en-codigo-penal-agravar-castigos-por-maltrato-animal_12040381_102.html

AstraZeneca dispara el beneficio y no ha sido por la vacuna Covid: ganó 3.066 millones de euros en 2022, frente a los 107 millones del año anterior

https://www.hispanidad.com/economia/astrazeneca-dispara-beneficio-no-ha-sido-por-vacuna-covid-gano-3066-millones-euros-en-2022-frente-107-millones-ano-anterior_12040359_102.html

- Educación. La Generalitat retira el programa que enseñaba a masturbarse a niños de 3 años

https://www.hispanidad.com/sociedad/educacion-generalitat-retira-programa-ensenaba-masturbarse-ninos-3-anos_12040340_102.html

Jueves negro: aborto, transexualidad, animalismo y 'Sólo sí es sí'


En un sólo día, Sánchez regulariza cuatro barbaridades, a cuál más majadera y con una tímida contestación popular. El aborto, incluso con el asombroso aplauso del PP de Feijóo.

-----------------

En un sólo día, el Gobierno sociopodemita ha regularizado cuatro barbaridades con mayor o menor componente majadero. A saber: la desfachatez del Tribunal Constitucional a la hora aprobar la Ley Aído, tras 13 años de parálisis (por el PP, ojo, no por el PSOE), la aberrante ley de transexualidad, aprobada en el Senado, que asusta hasta a las feministas. La Ley de Libertad Sexual o 'sólo el sí es sí', un engaño para bobos basado en una obviedad, como es el consentimiento para mantener relaciones sexuales y que encima se ha convertido en una chapuza, pero que la ministra Irene Montero intenta convertir en la clave de bóveda del siglo XXII en todo el mundo mundial cuando los únicos beneficiados son los violadores.

El Tribunal Constitucional ha aprobado la ley Aído de 2023, simplemente cambiando al ponente del recurso: de un provida a una abortera... y ya antes de que ésta elabore el nuevo borrador han dado a la norma por constitucional. El artículo 15 de la Constitución "Todos tienen derecho a la vida" queda en papel mojado.

Todo ello con la repugnante caradura de Alberto Núñez Feijóo, quien se ha quitado la careta y se ha declarado abortero. Buen momento para que hablen el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, y recuerde que un católico no puede votar a un partido abortero.

La Ley Trans es una aberración de tal calibre que hasta Naciones Unidas ha tenido que recordar que existen dos sexos, varón y mujer, y que la transexualidad es un deporte de altísimo riesgo.

El 'Sólo el sí es sí' es la obra de una ignorante soberbia o de una soberbia ignorante. Y es, repetimos, una enorme mentira, Ninguna ley, ninguna norma, ningún hábito social, ha puesto nunca en duda el libre consentimiento de la mujer para mantener relaciones sexuales y todas las culturas han condenado la violación y el ultraje a la mujer.

La ley de Bienestar Animal viene definida por las inteligentísimas palabras de Gabriel Rufián, sobre los pobrecitos perros de caza que, en ocasiones, son "incluso asesinados". Es el mismo personaje que hace apenas unos días hablaba del derecho al aborto. Los perros de caza merecen toda nuestra protección y Gabriel Rufián e Ione Belarra sufren por ellos. Sin embargo, miren por dónde, no se sensibilizan con el nasciturus, eso sólo es un hombre.

Decía Chesterton que llegará un momento en el que tendremos que "demostrar que la hierba es verde". Ese momento ha llegado.

En un Jueves Negro, Pedro Sánchez ha mostrado el Frankenstein que ha forjado en España. Y lo peor es que la sociedad no se ha levantado en armas. Y Feijóo aplaude. En España reina el progresismo capitalista de izquierdas (PSOE), la alternativa (PP) es un progresismo capitalista de derechas. Pero los dos son progresistas de capitalistas, sea de Estado o de mercado. Los dos son cristófobos y los dos socialdemócratas. Ha sido un jueves negro y sin contestación popular. Lo segundo es tan malo como lo primero.

jueves, 9 de febrero de 2023

noticias 8 de febrero de 2023

Quintana Paz: "Ni este Gobierno es bueno ni a las mujeres, de hecho la ha desprotegido"





Duración 2:12 minutos

https://youtu.be/2DZ7I_c3tjM

La opinión de Julio Ariza tras el aumento de los menores medicados por la moda ‘trans’



Duración 1:50 minutos



domingo, 5 de febrero de 2023

¡Los católicos verdaderos y el castigo divino-medicinal a la España pagana! (padre Alfonso Gálvez)



Duración 25:52 minutos


Domingo de Septuagésima: 9 de febrero de 2009

NOTICIAS 5 de febrero de 2023


INFOVATICANA

SECRETUM MEUM MIHI

Homilía de Hoy │V Domingo del Tiempo Ordinario│05-02-2023 │P. Santiago Martín, FM



14:39 MINUTOS

¡VOX RETRATA AL PP DE FEIJÓO, ABASCAL HACE LLORAR A PEDRO J CON LA MOCIÓN A SÁNCHEZ Y FUERA MONTERO!



Duración 11:39 minutos


Bienvenidos a RoberSR!!! 

Nuevo vídeo en el canal comentando los enésimos retratados de VOX al PP de Feijóo, los últimos lloros de Pedro Jota y el medio "El Español" con la moción de censura que Abascal interpondrá al gobierno de Pedro Sánchez y la necesidad urgente de que Irene Montero abandone de una vez el gobierno de España. 

Todo esto y mucho más en el vídeo de hoy!!!

viernes, 3 de febrero de 2023

Así se practica la eutanasia en España: quién participa, qué se les inyecta y cómo es


Duración 3:54 minutos

https://youtu.be/vtzB08NBMyk

El Senado más abortero: aprueba una enmienda para evitar medidas provida como la de Castilla y León. El PP votó a favor



Nueva modificación abortera para hacer la ley del aborto aún más homicida. A raíz de la polémica de Castilla y León, Más País impulsó una enmienda en el Senado desde la Comisión de Igualdad, que modifica el artículo 24 de la ley del aborto y añade un nuevo apartado para obligar a las Administraciones Públicas a "garantizar el libre ejercicio del derecho a la interrupción del embarazo" y "velar por evitar que la solicitante sea destinataria de prácticas que pretendan alterar" su decisión.

"Las intervenciones diagnósticas y terapéuticas asociadas con la decisión y la práctica de la interrupción del embarazo deberán basarse, en todo caso, en la evidencia científica", finaliza el nuevo apartado. "Evidencia científica", pero la evidencia que ellos quieran, porque el latido del corazón parece que no lo es. ¿Qué es lo que le molesta a la señora ministra y compañía? ¿que si una mujer ve qué tiene dentro, se dé cuenta de lo que está a punto de hacer, se arrepienta y no aborte? Evitando por otra parte los riesgo que conlleva un aborto y las secuelas que deja. Y es que si le ves o le oyes, no abortas y, claro, eso no es progresista.

Por esta enmienda se afirma que en ningún caso se podrá coaccionar a la mujer "ya sea para afianzar, revocar o para demorar" su decisión y sólo se le permitirá contarle aquella "información clínica imprescindible y pertinente".

Algo que ya advirtió el PSOE que haría: introducir una enmienda para prohibir las "coacciones" a las mujeres que quieren abortar. Y lo han logrado con el texto aprobado en la Comisión de Igualdad del Senado, que ha dado luz verde al dictamen de la nueva ley del aborto con 16 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones, lo que hace que el proyecto se remita al Pleno del Senado. Más tarde pasará al Congreso que la aprobará de manera definitiva.

En esos votos en contra están los de los senadores del PP, que sí han firmado esta enmienda transaccional para no 'condicionar' a las mujeres, pero que han avanzado que no apoyarán la reforma de la ley del aborto. Curiosa la doble moral de los populares, que se rasgan las vestiduras porque con la nueva ley puedan abortar las menores sin consentimiento paterno, pero que ven normal, aceptable y constitucional, que una mujer pueda acabar con la vida del ser humano más inocente del mundo.

‘Si ustedes están a favor de la vida, no pueden votar al PP’ (Miguel Ángel Quintana Paz)



Duración 3:11 minutos

jueves, 2 de febrero de 2023

¿GOBERNARÁ VOX EN MADRID? ¿SORPASSO DE VOX A PP-PSOE? ¿MOCIÓN DE CENSURA? | PREGUNTAS Y RESPUESTAS



Bienvenidos a RoberSR!!! 

En el día de hoy, tenemos el quincuagésimo tercero preguntas y respuestas en el canal, respondiendo a las preguntas que me dejasteis el otro día en una publicación de la comunidad del canal. 

Lamentablemente había muchas preguntas, así que he tenido que hacer una selección. Espero que os guste!