BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 6 de octubre de 2020

El ‘católico’ Biden promete una ley federal para perpetuar el ‘derecho’ al aborto (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA


El candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido que si es elegido aprobará una ley federal que haga del aborto un derecho indiscutible en todo el país.

*******

El aborto es en Estados Unidos un derecho constitucional reconocido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo asentada en el caso Roe vs Wade en los años setenta del pasado siglo. Eso significa que los estados no pueden castigar el aborto o restringirlo de modo significativo.

Pero lo que un Supremo puede hacer, otro posterior puede deshacerlo: esa es la clave de la nominación de jueces del alto tribunal por parte del presidente de turno. Hasta ahora, los miembros proaborto del tribunal superaban a los contrarios o, si se prefiere, los progresistas eran más que los conservadores. Pero el presidente Trump ha metido en el Supremo a dos jueces presuntamente conservadores y ha nominado a un tercero, Amy Coney Barrett, católica y provida, con lo que, por primera vez en muchas décadas, podría vislumbrarse el fin del régimen abortista en un futuro no muy lejano.

Esto, naturalmente, aterra al bando que tiene en el aborto su sacramento, por no hablar de la poderosísima red de abortorios Planned Parenthood. Y, dado que el Partido Demócrata es el partido de los proabortistas, la iniciativa presentada por Biden es la única manera de contrarrestar el temido vuelco del supremo: una ley federal, aplicable a todo el territorio de la Unión, que proclame el aborto como un derecho. Eso, en principio, debería hacerlo inmune a una hipotética sentencia futura del Supremo que contradiga la dictada en el caso de Roe vs Wade.

La sangrante ironía de todo el asunto es que Biden es católico. No solo eso, sino que hace de su fe un elemento de su campaña, igual que usa su ‘cercanía’ con Su Santidad el Papa Francisco.

La decisión de Biden no hace sino agravar el aprieto en que se encuentran los obispos norteamericanos. El episcopado estadounidense es tradicionalmente demócrata, entre otras cosas porque su base social es tradicionalmente demócrata, pero también porque políticas como la facilitación de la inmigración masiva aumenta previsiblemente su ‘parroquia’.

Desde finales del siglo pasado, se habían valido de una ‘doctrina’ pergeñada por el cardenal Bernardin, la de la ‘túnica inconsútil’, para no oponerse al menos a los demócratas: el voto no debe decidirse por una medida, por grave que sea, que proponga un partido, sino por el conjunto global de su política. Es retorcido, pero así funciona.

De hecho, la estrategia de comunicación de los políticos católicos abortistas, como el gobernador de Nueva York, Andy Cuomo, la ‘speaker’ de la Cámara, Nancy Pelosi, o el propio Biden, solía ser que ellos están ‘personalmente’ contra el aborto, pero que no consideran justo imponerlo a los demás, como si oponerse a matar a un niño por nacer fuera una pintoresca rareza católica.

Pero Biden ha subido la apuesta con esta última defensa cerrada de la masacre de nasciturus más allá de lo que permite seguir alegando que Biden es católico o que el episcopado puede permitirse en buena conciencia mantenerse neutral en este asunto.

Roe v. Wade must remain the law of the land. pic.twitter.com/1Gq6Ncc2IK

— Joe Biden (@JoeBiden) October 6, 2020

Carlos Esteban

lunes, 5 de octubre de 2020

Cardenal George Pell quiere saber más sobre el dinero de Becciu para Australia

 ES. NEWS


El abogado del cardenal George Pell, Robert Richter, pidió una investigación internacional por medio de autoridades fiscales para rastrear el dinero misterioso que llegó a Australia a través del cardenal opositor Angelo Giovanni Becciu.

El total de la suma fue de 700.000 euros, según informa el 5 de octubre el sitio web Afr.com. El sitio web TheTimes.co.uk afirmó el 4 de octubre que Becciu “robó fondos para sobornar testigos” en el caso contra el cardenal Pell llevado adelante por un desacreditado tribunal.

Becciu negó la acusación: “Niego categóricamente haber interferido de alguna manera en el juicio contra el cardenal Pell”.

NOTICIAS VARIAS 5 de Octubre de 2020




ADELANTE LA FE

El deterioro de la política exterior del Pontífice con la Unión Europea

Tutti Fratelli y tutti contenti


CONTANDO ESTRELAS

LA ORACIÓN



La obra del Padre Alfonso Gálvez en relación al tema de la oración podría enmarcarse en una trilogía: La Oración (2002), El Misterio de la Oración (2014) y Mística y Poesía (2018). Es cierto que, en el resto de su obra, hay una innumerable referencia a esta misma cuestión desde diversos puntos de vista. Pero en estas tres obras, el diálogo entre Dios y el hombre constituye el tema fundamental.

Su primera obra, en realidad, no es un tratado sobre la oración sino “un pequeño vademécum que puede servir para recordar ideas que ya se conocen” sobre esta materia. El autor lleva a cabo, en un trabajo que apenas supera las cien páginas, una enjundiosa tarea para ayudar al hombre de hoy a hablar con Dios y darle a conocer que Dios ha querido hablar con él desde toda la eternidad. La oración no es sino un diálogo amoroso entre Dios y el hombre. Desde los fundamentos de la oración, es decir, la necesidad que tiene el hombre de hablar con Dios –necesidad real– y la que Dios tiene de hablar con el hombre -libremente deseada-, hasta el último capítulo, “Por los senderos de la contemplación”, A. Gálvez desarrolla con profundidad los elementos necesarios para que ese diálogo sea posible por parte del hombre. Por parte de Dios no hay duda de que desea hablar con nosotros, desde el mismo momento de habernos creado como personas y haberse hecho Hombre como nosotros. Todo el misterio de la Revelación Divina consumada en la Encarnación del Verbo está orientado a expresar esa necesidad, que Dios ha querido tener, de amar al hombre y de ser amado por él.

Entre los temas más importantes que el autor trata, tanto el del Diálogo amoroso en el seno de la Trinidad, cuya participación se hace en el diálogo que Dios ha querido tener con el hombre, como el de la imitación de Jesucristo, constituyen ambos los pilares centrales de este vademécum. Una vez establecidos estos primeros principios de la oración, se abordan, entre otras, las cuestiones sobre las distracciones, las tentaciones, la necesidad de una vida sacrificada, hasta llegar a esa gracia divina que es la contemplación. No deja de asombrar y seducir al lector la inagotable riqueza que A. Gálvez encuentra en los textos de la Escritura para fundamentar cada uno de estos puntos, así como su lógica conexión con los principios fundamentales de la sana Teología Católica.

Debido a estas características y al hecho de que lo escrito en esta obra procede, principalmente, de la experiencia personal del autor, este libro –junto a los otros dos ya mencionados–, puede constituir el primero de una trilogía muy importante, útil y profunda sobre la oración en la vida del cristiano. Su fundamentación doctrinal y escriturística a partir de El Cantar de los Cantares, explicado con un lenguaje menos académico y más asequible en nuestros días, podría ser encuadrada en el conjunto de los tratados clásicos en esta materia.

NOTICIAS VARIAS 4 de Octubre de 2020


ADELANTE LA FE

Monseñor Schneider: «La reacción al coronavirus da indicios de la existencia de un gobierno mundial»

SPECOLA

La fuga en Infovaticana de Tutti Fratelli, el globalismo del Papa Francisco se viste de encíclica, la banda del Vaticano con Becciu, Parolin y Edgar, San Francisco.

ES. NEWS

Hermanos todos: Francisco - San Agustín 0-1

Hermanos todos: ¿Para qué ser cristiano? El amor de Dios para los que le ignoran es "el mismo"


Cardenal Zen: "Mis huesos no descansarán en la catedral"

Selección por José Martí

Comentario de Monseñor Viganò al manifiesto social de Francisco “Hermanos todos”



Lo acababa de mencionar aquí en relación con la hermandad y sus falsas sugerencias franciscanas. A continuación se muestra el comentario icónico de Mons. Viganò.

En una lectura superficial del texto de la encíclica Fratelli, todo el mundo podría creer que fue escrito por un masón, no por el Vicario de Cristo. Todo lo que contiene está inspirado en un deísmo vago y un filantropismo que no tiene nada de católico: Nonne et Ethnici hoc faciunt? ¿No hacen lo mismo incluso los paganos? (Mt 5, 47).

Macroscópica y decididamente embarazosa es la falsificación histórica del encuentro de San Francisco con el Sultán: según el autor de la Encíclica, el Poverello "no hizo una guerra dialéctica imponiendo doctrinas"; en realidad suenan muy distintas las palabras de San Francisco que relatan los cronistas: «Si quieres prometerme, en tu nombre y en el nombre de tu pueblo, que pasarás a la religión de Cristo, si salgo ileso del fuego, entraré solo en el fuego. Si me quemo, será culpa de mis pecados; si, por el contrario, el poder divino me hace salir sano y salvo, reconoceréis a Cristo, poder de Dios y sabiduría de Dios, como verdadero Dios y Señor, Salvador de todos ». 

La dimensión sobrenatural está totalmente ausente, así como está ausente la referencia a la necesidad de pertenecer al Cuerpo Místico de Cristo que es la Santa Iglesia para poder alcanzar la salvación eterna. Por el contrario, hay una distorsión muy grave del concepto de "hermandad": para el católico sólo es posible en Cristo si se tiene a Dios como Padre por el Bautismo (Jn 1, 12), mientras que para Bergoglio se realizaría por el mero hecho de pertenecer a la 'humanidad. 

El concepto católico de "libertad de religión" es reemplazado por el concepto de "libertad religiosa" teorizado por el Concilio Vaticano II, intercambiando el derecho divino de la Iglesia a la libertad de culto, predicación y gobierno con el reconocimiento del derecho al error. difundirse no solo en general, sino también en las naciones cristianas. Los derechos de la verdad no pueden intercambiarse concediendo derechos al error. La Iglesia tiene el derecho nativo a la libertad, mientras que las religiones falsas no lo tienen. 

El aplanamiento de la encíclica sobre la narrativa de Covid es desconcertante, confirmando la esclavitud al pensamiento único y la élite globalista; tampoco sorprende la obsesiva insistencia en la unidad y la fraternidad universales, junto con la condena del legítimo derecho del Estado a proteger su propia identidad no sólo de cultura sino también y sobre todo de Fe. 

Esta encíclica constituye el manifiesto ideológico de Bergoglio, su Professio fidei masonicae , y su candidatura a la presidencia de la Religión Universal, esclava del Nuevo Orden Mundial. Este testimonio de subordinación al pensamiento dominante quizá merezca el aplauso de los enemigos de Dios, pero confirma el abandono inexorable de la misión evangelizadora de la Iglesia. Por otro lado, ya hemos escuchado: "El proselitismo es una tontería solemne". 

Bergoglio es un falsificador de la realidad. Se encuentra con una huella que no conoce igual. Por otro lado, el principal experto en adulterar la verdad es precisamente esa dictadura china que tiene al pecador apedreado por Nuestro Señor. (El régimen comunista ha distribuido en las escuelas un libro con algunos episodios tomados de varias religiones, entre ellas el de la adúltera, a quien apedrea Jesús. Una adulteración total del texto.) Evidentemente no existe la proximidad del régimen comunista a la iglesia bergogliana. Se limita al Acuerdo, pero también incluye el modus operandi en sí . 

+ Carlo Maria Viganò

domingo, 4 de octubre de 2020

Carlos Acutis: Éste es el milagro que lo hará beato

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PEREIRA


El Papa Francisco aprobó el 22 de febrero de este año de 2020 el milagro atribuido al joven Carlos Acutis, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”. Se trata de la curación milagrosa de una anomalía congénita en un niño.

La curación milagrosa se produjo el 12 de octubre de 2010 en Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur.

Según recoge el sitio web Campo Grande News, el P. Marcelo Tenorio, vicepostulador de la causa de Carlo Acutis, relató que “el 12 de octubre de 2010, en la capilla de Nuestra Señora Aparecida, en nuestra parroquia, en el momento de la Bendición con la Reliquia, se acercó un niño, llevado por su abuelo y que sufrió el drama del páncreas anular, que es de una rara anomalía congénita”.

De acuerdo al sitio web Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “el páncreas anular es un aro o collar anormal de tejido pancreático que rodea al duodeno, la parte del intestino delgado que se conecta al estómago. Esta porción del páncreas puede estrechar al duodeno y bloquear o impedir el flujo de comida hacia el resto de los intestinos”.

El tratamiento común para esta anomalía, indica el sitio web especializado en medicina, es “la cirugía de derivación del segmento obstruido en el duodeno”.

El P. Tenorio señaló que “esta enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que lo debilitaba y lo abatía mucho, porque todo lo que comía lo devolvía, incluidos los líquidos”.

La debilidad, indicó, llevaría a “una muerte segura”.

Al pararse en la fila para recibir la bendición con la reliquia Carlos Acutis, el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir, y este le contestó “dejar de vomitar”.

Y así lo hizo el niño. Desde entonces, ya no volvió a vomitar. Nuevas pruebas médicas realizadas en febrero de 2011 revelaron que el menor estaba completamente curado.

En el sitio web oficial del proceso de canonización de Carlos Acutis, el postulador, Nicola Gori, aseguró que “agradecemos al Señor porque hace maravillas”, y señaló que “esperemos para saber la fecha de su beatificación”.

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra), donde vivía su familia por motivos laborales. Años más tarde se trasladaron a Milán (Italia).

Hizo su Primera Comunión a los siete años y desde entonces su vida estuvo marcada por un profundo amor hacia la Eucaristía, a la que consideraba como una “autopista hacia el cielo”.

Asistía a Misa todos los días y también rezaba el Rosario, impulsado por su devoción a la Virgen María, a quien consideraba su confidente. Además, daba clases de catecismo a los niños y ayudaba a los más necesitados.

Su intensa vida espiritual lo llevó a crear lo que algunos llamaron el “kit para hacerse santo”, que estaba compuesto por la Misa, la Comunión, el Rosario, la lectura diaria de la Biblia, la confesión y el servicio a los demás.

Una biografía suya recoge las palabras que él pronunció sobre sus ideales: “Nuestra meta debe ser el infinito, no el finito. El Infinito es nuestra Patria. Desde siempre el Cielo nos espera”.

Acutis también desarrolló un especial talento por la informática y fue considerado un genio por los adultos que lo conocían.

Uniendo sus conocimientos y su celo evangelizador, creó exposiciones virtuales sobre temas de fe. Una de las más destacadas tiene como tema los milagros eucarísticos en todo el mundo. La hizo cuando tenía 14 años.

Cuando descubrió que tenía leucemia, Acutis ofreció sus sufrimientos por el Papa y la Iglesia Católica. Murió el 12 de octubre de 2006 en la fiesta de la Virgen del Pilar, con solo 15 años de edad.

Según indica el sitio web italiano Famiglia Cristiana, antes de saber que estaba enfermo, el joven grabó un video donde dijo que si moría le gustaría que lo enterraran en Asís.


NOTA DE SPECOLA


La historia de la Iglesia, la verdadera historia, la hacen los santos. Se acerca la beatificación, (...) el 10 de octubre en Asís, de Carlo Acutis, fallecido a la edad de 15 años y gran proselitista de la devoción a la Eucaristía. Su madre está encantada: “Es cierto que mi hijo será beatificado pero todos estamos llamados a ser santos, por eso Carlos es un punto de referencia para todo aquel que quiera poner el Evangelio en el centro de su vida”. Pues eso es en lo tendríamos que estar.

viernes, 2 de octubre de 2020

Actualidad Comentada | Volver a San Francisco (P. Santiago Martín FM)

 Franciscanos de María - Magnificat TV

Duración 8:48 minutos

Una voz estremece a la Iglesia: “Está en juego el destino del mundo”


Entrevista de Francesco Boezi a Monseñor Carlo Maria Viganò

28 de septiembre de 2020, San Wenceslao, duque y mártir

* Monseñor Viganò, ¿por qué ha escrito una carta en favor de Trump?

- El 14 de agosto de 2011 Benedicto XVI me comunicó que estaba convencido de que en aquel momento mi puesto providencial estaba en la nunciatura ante los EE.UU. Me escribió lo siguiente: «Quisiera expresarle que he reflexionado y rezado con respecto a su situación después de los acontecimientos más recientes. La dolorosa noticia del fallecimiento de S.E. monseñor Pietro Sambi me ha reafirmado en la convicción de que el puesto providencial para V.E. en este momento está en la nunciatura ante los Estados Unidos de América. Por otra parte, tengo la certeza de que su conocimiento de sus conocimientos sobre ese gran país lo ayudarán a afrontar el exigente desafío que supone dicha misión, que en muchos sentidos resulta determinante para el futuro de la Iglesia Universal».

Aunque mi misión oficial en aquel inmenso país al que tanto quiero ya terminó, aquel desafío al que el papa Benedicto aludió de forma casi profética y en el que me había empeñado, sigue más en pie que nunca. De hecho ha adquirido caracteres más vivos y alcanzado una magnitud impresionante: en este momento el destino del mundo se decide en el frente estadounidense.

Libre ya de mi cargo oficial, la motivación que me confió el papa Benedicto permite que me dirija al presidente Trump con la máxima libertad, poniendo de relieve cuál es su misión en el contexto nacional e internacional, y hasta qué punto es decisiva su misión en el enfrentamiento de proporciones épicas que está delineándose en estos meses.

* ¿En serio? ¿Tiene proporciones épicas?

- La Santa Sede se ve asaltada hoy en día por fuerzas enemigas. Hablo como obispo, como sucesor de los Apóstoles. El silencio de los pastores es ensordecedor e inquietante. Algunos incluso prefieren apoyar al Nuevo Orden Mundial sumándose a la postura de Bergoglio y el cardenal Parolin, asiduo participante en las reuniones del Club Bilderberg que se ha sometido servilmente a los dictados de éste al igual que muchas figuras de la política y de los medios mayoritarios de comunicación.

Tengo el convencimiento de que todo lo que denuncié en la carta abierta que dirigí en junio al presidente Trump sigue vigente y puede ser la clave para entender los sucesos a los que estamos asistiendo. Sigue siendo una invitación a la esperanza.

* La Iglesia Católica estadounidense se muestra dividida en lo que se refiere a las elecciones presidenciales y en otros aspectos. Dice que dividir es obra del Demonio, pero la división en el episcopado de EE.UU. es evidente. ¿Qué pasa?

- La división en el seno del episcopado estadounidense es fruto de una labor ideológica dirigida especialmente desde los años sesenta por las universidades católicas –de los jesuitas en particular– con miras a formar generaciones enteras de jóvenes. El adoctrinamiento progresista (en el frente político) y modernista (en el religioso) ha creado un apoyo ideológico al Mayo del 68 que se inició con el Concilio Vaticano II, como por otra parte confirmó Benedicto XVI en su ensayo Teología de los principios católicos: «La adhesión a un marxismo anarquista y utópico (…) contó con el respaldo en primera línea de numerosos capellanes universitarios y asociaciones juveniles, que veían en él el florecimiento de las esperanzas cristianas. El hecho dominante está en los sucesos de Mayo de 1968 en Francia. Tras las barricadas había dominicos y jesuitas. La intercomunión realizada durante una misa ecuménica en apoyo a las barricadas se consideró como un hito en la historia de la salvación, una suerte de revelación que inauguraba una nueva era del cristianismo».

Está división que se está produciendo en EE.UU. se hace más patente ahora ante la inminencia de las elecciones presidenciales, y también se ha extendido por Europa e Italia: las altas esferas de la Iglesia han optado por algo radical –y a mi juicio lamentable– prefiriendo adherirse al pensamiento mayoritario del ambientalismo, el inmigracionismo y la ideología LGTB en vez de dar la cara valerosamente contra todo eso y proclamar fielmente la verdad salvífica anunciada por Nuestro Señor. Opción que ha dado un gran salto adelante a partir de 2013 con la elección de Jorge Mario Bergoglio, pero que se remonta a hace al menos sesenta años. Es significativo que ya por aquel entonces los jesuitas y toda la intelectualidad católica de izquierda vieran un interlocutor privilegiado en la China de Mao, algo así como una promotora de las aspiraciones de renovación social. Así es ni más ni menos como ve La civiltà cattolica, dirigida por el P. Spadaro SJ, la China de Xi Jinping. Los jesuitas, que han apoyado las guerrillas en Hispanoamérica y que en el Mayo del 68 estaban entre las barricadas, se sirven hoy de los medios sociales para plantear reivindicaciones análogas, siempre con la mirada puesta en Pekín y el mismo rencor hacia los EE.UU.

Es cierto que dividir es obra del Demonio: Satanás siembra división entre el hombre y su Creador. El Señor, por el contrario, no divide, pero separa; fija un límite entre la Ciudad de Dios y la de Satanás, entre quienes le sirven y quienes lo combaten. Él mismo separará a los buenos de los malos en el Día del Juicio (Mt.25,31-46) después de haber sido puesto como «piedra de tropiezo» (Rm.9, 32-33). Según las enseñanzas del Señor, hay que distinguir la luz de las tinieblas, el bien del mal, para que podamos seguir a Cristo y rechazar a Satanás. Pero también es necesario discernir cuándo hay que escoger entre quien defiende mejor los derechos de la Fe de los católicos de quienes a pesar de proclamarse católicos de nombre en la práctica promueven leyes que se oponen palpablemente a la ley divina y la ley natural. Del mismo modo, también es causa de divisiones el pastor que pone en guardia al rebaño ante los ataques del lobo (Jn. 10,1-18).

Acusar a Trump de no ser cristiano por el mero hecho de querer defender las fronteras de su país; de evocar el espectro del soberanismo como si fuera una calamidad mientras se facilita la trata de seres humanos; de callar ante la persecución de cristianos en China y otros países, o ante los millares de profanaciones de iglesias que desde hace meses tienen lugar por todo el mundo… ¿acaso estas cosas no son causa de división?

* Aunque Joe Biden es abortista, parece que algunos sectores católicos de EE.UU. pasan de puntillas por este aspecto. Fíjese por ejemplo en el P. Martin. ¿Qué piensa de ello?

El P. James Martin SJ es el abanderado de la ideología LGTB, y a pesar de ello –mejor dicho, gracias a ello– ha sido nombrado por Bergoglio consultor de la Secretaría para las Comunicaciones de la Santa Sede. La obra de Martin –ésa sí que es divisiva en la peor acepción del término– contribuye a reforzar dentro del cuerpo de la Iglesia una quinta columna del proyecto progresista a fin de originar una fractura ideológica y doctrinal en el seno de la Iglesia y hacer creer que las aspiraciones del progresismo, incluida la homoherejía, proceden de las bases. En realidad, sabemos de sobra que los fieles están mucho menos inclinados a las innovaciones de cuanto quieren hacer creer a la opinión pública, y que querer mostrar una presunta voluntad popular para legitimar opciones incompatibles con la enseñanza perenne de la Iglesia es una maniobra de distracción a la que ya se ha recurrido en otras ocasiones tanto a nivel eclesial (pensemos en la reforma litúrgica, que ninguna había pedido) como civil (por ejemplo, la ideología de género).

Le recordaré las palabras del prelado estadounidense Fulton J. Sheen (1895-1979): «Abstenerse de tomar partido ante los grandes problemas ya es en sí una decisión. Supone un consentimiento tácito del mal. La tragedia de nuestro tiempo es que a quienes creen en la virtud les falta el fuego y la convicción, mientras que los partidarios del vicio rebosan de apasionada convicción (1)». Dado que no se puede servir a dos señores, aprendamos a discernir entre quién está con Cristo y quién está contra Él.

* V.E. ha hablado de la iglesia profunda. ¿Es posible que exista algo así? ¿Quienes la integran?

La expresión iglesia profunda expresa bien la idea de lo que sucede paralelamente a nivel político y a nivel eclesial. La estrategia es la misma, así como son idénticos sus objetivos y, en última instancia, la mens que se oculta detrás. En este sentido, la iglesia profunda es para la Iglesia lo que el estado profundo para el Estado: un cuerpo extraño, ilegal, subversivo y desprovisto de toda legitimación democrática que se vale de la institución en la que se ha enquistado a fin de alcanzar fines diametralmente opuestos a los de la institución misma.

Ejemplo de ello es John Podesta, católico liberal, democrático, ex colaborador del matrimonio Clinton y asociado al Center for American Progress de John Halpin. En un correo fechado el 11 de febrero de 2012, Sandy Newman escribe a Podesta pidiéndole consejo para «sembrar las semillas de una revolución» en la Iglesia en materia de anticoncepción, aborto e igualdad de género. Podesta le respondió confirmando que para alcanzar esa primavera de la Iglesia (obsérvese la semejanza de la expresión con la de primavera conciliar) se habían creado organizaciones como Católicos Aliados por el Bien Común y Católicos Unidos. Estas asociaciones ultraprogresistas están financiadas por George Soros, como las fundaciones de los jesuitas, y como el viaje apostólico de Bergoglio a EE.UU. en 2015 (2).

Es preciso recordar también la conspiración de la Mafia de San Galo, que tenía por objeto destronar a Benedicto XVI en confabulación con Obama y Hilary Clinton, que consideraban a Joseph Ratzinger un obstáculo para la difusión del proyecto mundialista.

* Como católico y como persona consagrada, ¿qué le parece el comportamiento de Trump?

Me limito a observar lo que ha hecho Trump en los años que lleva ejerciendo como presidente. Defiende la vida del nasciturus, suspende la financiación a la multinacional abortera Planned Parenthood y, en estos últimos días, ha promulgado un disposición que impone el cuidado inmediato de los neonatos que sobrevivan a un aborto; hasta ahora se los dejaba morir o se los utilizaba para extraer y vender sus órganos. Trump está combatiendo la pedofilia y el satanismo pedófilo. No ha abierto nuevos frentes de guerra y ha reducido drásticamente los ya existentes, estipulando acuerdos de paz. Ha devuelto a Dios el derecho de ciudadanía después de que Obama suprimiera la Navidad e impusiera medidas que ofendían la religiosidad de los estadounidenses.

Observo asimismo que la guerra mediática librada por la prensa y los centros de poder contra el Presidente: desde 2016 no dejan de demonizarlo, a pesar de que obtuvo democráticamente la mayoría de los votos. Se entiende perfectamente el odio hacia él, nada diferente del que hay en Italia contra las más blandas figuras de la oposición– obedece a que conocen la fundamental misión que cumple en la lucha contra el estado profundo y todas sus ramificaciones internas y externas. Su valerosa denuncia del comunismo –que tiene en el movimiento Antifa y en el Black Lives Matter su versión mundial y su incubadora en la China comunista– viene en cierta forma a contrarrestar el silencio de la Iglesia, que a pesar de los fervientes llamamientos de la Virgen María en Fátima y en La Salette, ha optado por no renovar la condena de tan infernal ideología. Y si monseñor Sánchez Sorondo es capaz de afirmar impunemente y contra toda evidencia que “la China es quien mejor cumple la doctrina social de la Iglesia”, las palabras del presidente de los Estados Unidos y las no menos valerosas de su secretario de estado Pompeo son motivo de alegría.

* Parece que Bergoglio no va a recibir al Secretario de Estado de EE.UU.

- Hemos llegado a la paradoja, a unos extremos ridículos. Hay actitudes que parecen más propias de un escolar indisciplinado que de la prudencia y el protocolo diplomático. Pompeo denuncia la violación de los derechos humanos en China, y de Santa Marta llega la irritada respuesta: «Ya no juego más contigo». Son comportamientos indignos, por los que empiezan a sentir vergüenza los propios integrantes del círculo mágico de Bergoglio. El cual no sólo se niega a recibir al Secretario de Estado para que no se oiga decir a voces que EE.UU. no se quedará cruzado de brazos mientras la Iglesia se pone en manos de una dictadura feroz, sino que ni siquiera da respuesta a la solicitud del cardenal Zen para que lo reciba en audiencia, lo cual confirma la voluntad precisa del Vaticano de renovar su sumisión al Partido Comunista Chino.

* ¿Por qué ha organizado un rosario por Trump?

- Muchos me han pedido que emprenda esta iniciativa y no he vacilado en aceptar, haciéndome adalid de esta cruzada espiritual. Estamos en una guerra sin cuartel en la que Satanás ha sido liberado de sus cadenas y en la que las puertas del Infierno intentan a como dé lugar prevalecer sobre la propia Iglesia. Una contradicción similar se afronta ante todo con la oración, con el arma invencible del Santo Rosario.

La participación activa de los católicos en la política, bajo la guía de sus pastores, es la acción concreta que pueden llevar a cabo como ciudadanos y como miembros del Cuerpo Místico de Cristo y del cuerpo de la sociedad.
El católico no es un ser aislado que en la iglesia cree que Dios es autor y Señor de la vida y luego en las urnas o en el parlamento aprueba que se asesine a niños inocentes.
Esta acción de orden natural se apoya –debe apoyarse– en que los asuntos humanos, y junto con ellas el acontecer social y político, tienen una dimensión espiritual trascendente en la cual es siempre determinante la intervención de la Divina Providencia. Por ese motivo, el católico no se aísla del mundo, no huye de la palestra política esperando pasivamente que el Señor intervenga con rayos y truenos. Por el contrario, aporta un sentido a su obrar diario, a su cometido en la sociedad dotándolo de alma y de una meta sobrenatural.

En este sentido, la oración invoca al Señor del mundo y de la historia para pedirle la gracia y el auxilio especial que sólo Él puede dar tanto a la acción del ciudadano de a pie como a la labor del gobernante. Y si aun reyes paganos pudieron ser en otros tiempos instrumentos para el bien en manos de Dios, también hoy puede ser así en un momento en que la bíblica batalla entre los hijos de las tinieblas y los hijos de la luz ha llegado a un punto culminante.

* ¿Qué pueden esperar los católicos del mundo en caso de que pierda Trump?

- Si Trump pierde las elecciones presidenciales, caerá el último katejón (2 Ts.2, 6-7), es decir lo que impide que se manifiesten el misterio de iniquidad. Entonces la dictadura del Nuevo Orden Mundial tendrá un aliado en el nuevo presidente de EE.UU., tras haberse conquistado para su causa al propio Bergoglio.

Joe Biden no tiene consistencia propia; no es sino la expresión de un poder que no se atreve a manifestarse tal cual es y se oculta tras un personaje totalmente incapaz para el cargo de presidente de los Estados Unidos, nada más por el degradado estado de su salud mental. Pero precisamente por su degradado estado de salud mental. Y también por su debilidad, por las denuncias pendientes y porque es pasible de chantaje por conflictos de intereses, Biden se muestra como una marioneta en manos de la élite, un títere en manos de personajes ávidos de poder y dispuestos a todo para extender ese poder.

Nos las veremos con una dictadura orwelliana deseada por el estado profundo y la iglesia profunda en la que derechos que hoy consideramos fundamentales serán conculcados con la complicidad de los medios de comunicación de masas.

Me gustaría poner de manifiesto que la religión universal que promueven las Naciones Unidas y la Masonería tiene colaboradores activos en las altas esferas de la Iglesia Católica, cuya autoridad usurpan y cuyo Magisterio adulteran. Al Cuerpo Místico de Cristo, única arca de salvación para la humanidad, se enfrenta el cuerpo místico del Anticristo, como profetizó el venerable arzobispo Fulton J. Sheen. Ecumenismo, ambientalismo maltusiano, pansexualismo e inmigracionismo son los nuevos dogmas de esta religión universal cuyos sacerdotes preparan la llegada del Anticristo antes de la última persecución y de la victoria definitiva de Nuestro Señor. Pero así como la gloriosa resurrección del Salvador estuvo precedida de su Pasión y muerte, la Iglesia también camina hacia su propio calvario. Y del mismo modo que el Sanedrín creía haber eliminado al Mesías al crucificarlo, también la infame secta cree el eclipse de la Iglesia es preludio de su fin. Queda un pequeño resto de católicos fervientes, de la misma manera que a los pies de la Cruz quedaron la Madre de Dios, San Juan y la Magdalena.

Sabemos que el destino del mundo no está en manos del hombre, y que el Señor prometió que no abandonaría a su Iglesia: «Las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella» (Mt.16, 18). Las palabras de Cristo son la roca sobre la que se afirma nuestra esperanza: «Yo estaré con vosotros siempre, hasta la consumación del mundo» (Mt.28, 20).



(Traducido por Bruno de la Inmaculada. Artículo original)

ARTÍCULOS SOBRE CORONAVIRUS, MASCARILLAS Y GOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA EN ESPAÑA

En este blog nos movemos siempre por el amor a la verdad, no sólo sobrenatural, sino también natural. Sin lo natural, lo sobrenatural está cojo e incompleto. De ahí la selección de artículos (suelen ser videos de Youtube, aunque no siempre) para que no nos engañen ... dado que todos los medios de comunicación (televisión, periódicos, etc...) están comprados por el Gobierno Social-Comunista que padecemos; y sólo dicen lo que el Gobierno les dice que digan; de modo que nos engañan impunemente. Es penoso contemplar cómo en toda España se ha implantado la obligatoriedad de la mascarilla, que hay que llevar puesta siempre, desde que uno sale de su casa. Y no hay razones para ello. En una próxima entrada hablaré de este tema, que está produciendo verdaderos trastornos en las personas y sobre todo en los niños, que son los menos culpables. Estoy convencido de que si dejáramos de ver la tele durante dos o tres semanas, la gente comenzaría a pensar por su cuenta; porque lo que este Gobierno está consiguiendo es que la gente no piense por sí misma; que sólo retengan en su mente las mentiras que se les dicen, en todo momento, a todas horas y en todos los lugares ... hasta que llegan a entontecerse, convirtiéndose en esclavos del Sistema. 

No debemos olvidar nunca estas palabras de Jesucristo, que son, por lo tanto, palabra de Dios, el cual no puede equivocarse. Y es que sólo la verdad nos hará libres: "Si permanecéis en mi palabra, seréis en verdad discípulos míos, y conoceréis la verdad; y la verdad os hará libres"(Jn 8, 31). Esto dijo Jesús a aquellos judíos que habían creído en Él. Por eso es tan importante la fe y la confianza en el Señor; y no obsesionarnos con aquellas cosas que nos quitan la paz y la alegría. Recordemos también aquello que decía el Señor: "No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed, sobre todo, al que puede arrojar el alma y el cuerpo en el infierno" (Mt 10, 28). Y eso es justo lo que pretende hacer este Gobierno: adoctrinar a los niños en los colegios y corromper a la juventud, para que no sepan ni aprendan a pensar por su cuenta, para que acepten sin rechistar toda la ideología falsa que les impedirá desarrollarse como personas, siendo así presas fáciles de manejar por un Gobierno que sólo desea la destrucción y la anarquía. Sería bueno que recordáramos que Dios "no se chupa el dedo", como diríamos en el argot familiar; Dios es justo y no sólo misericordioso. Aquellos que opten por la mentira se condenarán. No debemos consentir en ser engañados, porque también eso es un modo de optar por la mentira. El amor a la verdad es lo que nos puede salvar. Debemos de volver de nuevo a la normalidad "normal", no a lo que nos quieren imponer. Debemos volver, otra vez, a llamar a las cosas por su nombre: "Al pan, pan; y al vino, vino". De no hacerlo así, atengámonos a las palabras de la Biblia. Dios, a través del profeta Isaías, nos dice: "¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal, de los que ponen tinieblas por luz y luz por tinieblas, de los que cambian lo amargo en dulce y lo dulce en amargo!" (Is 5, 20)



7 DE AGOSTO

EL MUNDO AL ROJO: Sánchez se aplaude a sí mismo mientras destruye España 

https://www.temasactualidad.com/2020/08/sanchez-se-aplaude-si-mismo-mientras.html

CANAL 5 RADIO: Rueda de prensa de médicos por la verdad - España (25 Julio de 2020)


8 DE AGOSTO

MEDICOS POR LA VERDAD: Concepto nuevo de pandemia (burocrático) y no obligatoriedad del uso de las mascarillas, según la OMS (Doctora Natalia Prego)


10 DE AGOSTO

LA QUINTA COLUMNA: Segunda rueda de prensa. Médicos por la verdad, desde Alemania.


11 DE AGOSTO

OMS: sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19: orientaciones provisionales, 5 de junio de 2020 

https://www.temasactualidad.com/2020/08/recomendaciones-sobre-el-uso-de.html

OMS: Reseña científica sobre la transmisión del SARS-2 


Mascarillas, Sanidad y Comunismo en España: "Un totum revolutum" (José Martí)

https://www.temasactualidad.com/2020/08/mascarillas-sanidad-y-politica-un-totum.html

12 DE AGOSTO

DOCTORA NATALIA PREGO ¿Por qué no se realizaron autopsias? 


17 DE AGOSTO

Decano del colegio de biólogos de Euskadi cuestiona las restricciones de la pandemia de Covid-19


https://www.temasactualidad.com/2020/08/decano-del-colegio-de-biologos-de.html

18 DE AGOSTO

QUE NO TE LA CUENTEN: Cuarentena y pandemia. Entrevista a la Inmunóloga Roxana Bruno / Fernando Bravo. Radio Continental.

21 DE AGOSTO

DISTRITO TV:  Sánchez ha hecho la peor gestión del Covid de todo el planeta ... y no pasa nada (Carlos Cuesta)

RAÚL MACIÀ: OPINIÓN MÉDICA. Posible causa de la pandemis. La vacuna de la gripe: la culpable

https://www.temasactualidad.com/2020/08/opinion-medica-posible-causa-de-la.html


EL ARCONTE: El Doctor José Cabrera Médico Forense Expresa su Perplejidad por la Ausencia de Autopsias.

https://www.temasactualidad.com/2020/08/el-doctor-jose-cabrera-medico-forense.html

23 DE AGOSTO

ALERTA DIGITAL: El show de la «plandemia»: Todo lo que sabemos a pesar de los medios de comunicación (por José Antonio Castro)

https://www.temasactualidad.com/2020/08/el-show-de-la-plandemia-todo-lo-que.html

10 DE SEPTIEMBRE

DOCTORA NATALIA PREGO: REBROTES. No todos son enfermos. Falsos positivos PCR

https://www.temasactualidad.com/2020/09/rebrotes-no-todos-son-enfermos-falsos.html

DOCTORA NATALIA PREGO: "Preocupación por la desesperación de las personas" Dr Ernesto Estrada, Psiquiatra

https://www.temasactualidad.com/2020/09/preocupacion-por-la-desesperacion-de.html

20 DE SEPTIEMBRE

UH NOTICIAS / INTERNACIONAL. Mascarilla: Así se utiliza en otros países de Europa


https://www.temasactualidad.com/2020/09/mascarilla-asi-se-utiliza-en-otros.html


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO: ¿Uso obligatorio de mascarillas? (José Martí)

https://www.temasactualidad.com/2020/09/uso-obligatorio-de-mascarillas-1.html

21 de SEPTIEMBRE

ESTADO DE ALARMA: ¿Pero no estaban los hospitales madrileños COLAPSADOS? La izquierda nos miente.

https://www.temasactualidad.com/2020/09/pero-no-estaban-los-hospitales.html

22 SEPTIEMBRE

CANAL 5 RADIO: Vomitivo cómo juegan con las palabras (Coronavirus no es lo mismo que Covid-19): Hay 7 tipos de coronavirus

https://www.temasactualidad.com/2020/09/vomitivo-como-juegan-con-las-palabras.html

29 DE SEPTIEMBRE

DISTRITO TV:  "Se está atacando Madrid por motivos claramente políticos y no científicos"  (Fernado López-Mirones)

https://www.temasactualidad.com/2020/09/fernando-lopez-mirones-se-esta-atacando.html

DISTRITO TV: Sánchez miente sobre Madrid. El informe que muestra por qué no hay que cerrarlo (Carlos Cuesta) 

https://www.temasactualidad.com/2020/09/sanchez-miente-sobre-madridel-informe.html

30 DE SEPTIEMBRE

ACU2020.ORG. "Efectos de la pandemia del coronavirus en la salud mental" (
Prof. Dr. Franz Ruppert)


Selección y comentarios por José Martí

Monseñor Viganò: caos vaticano. La "desmitización del papado" deja el campo abierto al odio teológico de los enemigos de Dios

 CHIESA E POST CONCILIO


Mucho se ha escrito en los últimos días sobre otro escándalo del Vaticano, esta vez que involucra al cardenal Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Frente a acusaciones que aún deben probarse, la respuesta de Jorge Mario Bergoglio parecía dictada más por la furia que por el amor a la verdad, más por un delirio de omnipotencia que por la voluntad de la justicia: en todo caso por un grave despótico abuso de autoridad. 

Desde este punto de vista, ahora podemos creer que la privación de la Sagrada Púrpura y la reducción al estado laical se han convertido en ejecuciones sumarias, con un impacto mediático muy fuerte a favor de la imagen de quienes las infligen, más allá de las responsabilidades morales y penales de los condenados. El Sr. McCarrick, acusado de delitos muy graves, fue condenado directamente por el Papa, sin que se hicieran públicos los documentos del juicio y los testimonios sobre él. Con este truco Bergoglio quiso dar una imagen de sí mismo que, sin embargo, contrasta con la realidad de los hechos, ya que su supuesto deseo de "limpiar" el Vaticano no se reconcilia con haberse rodeado de personajes ampliamente comprometidos, empezando por McCarrick: encomendarles asignaciones oficiales y luego expulsarlos tan pronto como salieron a la luz sus escándalos. Y en todos ellos, como bien saben los que asisten a la Curia, ya pesaban serias sospechas, si no pruebas detalladas de culpabilidad. 

En confirmación de la instrumentalidad, incluso del pretexto de la acción moralizadora bergogliana, están los casos de personas íntegras y completamente inocentes, que no se han librado de la infamia del descrédito, la exposición mediática, la picota judicial: pensemos sólo en el caso del cardenal Pell, abandonado a sí mismo en un juicio simulado organizado por un tribunal australiano, y para el que la Santa Sede se abstuvo de cualquier intervención que hubiera sido un deber. En otros casos, como el de Zanchetta, Bergoglio se dedicó a la defensa indefinida de su protegido, llegando incluso a acusar de perjurio a las víctimas del Prelado, y luego ascendido a un cargo de alta responsabilidad en la APSA creado específicamente para él. Y hoy Galantino y Zanchetta son de facto los administradores de todo el patrimonio de la Santa Sede y ahora también de la cartera de la Secretaría de Estado. ¿Y personajes impresentables como Bertone y Maradiaga, Peña, Parra y Paglia? Escándalos vivientes ... 

Dejemos, pues, a los inocentes y culpables, unidos por los linchamientos ingeniosamente inducidos por quienes querían librarse de ellos o porque se habían mostrado poco proclives a comprometerse, o porque su celo por la causa de Santa Marta los había conducido a una peligrosa tranquilidad en la certeza. de impunidad.

Personas de reflejada honestidad y gran fe como Ettore Gotti Tedeschi o el cardenal Pell, sin olvidar a Eugenio Hasler y los meros ejecutores de Becciu en la Secretaría de Estado, fueron tratados peor que un abusador en serie como Theodore McCarrick o un (presunto) manipulador como Becciu. Y es de creer que la molestia de tener colaboradores honestos e incorruptibles llevó a su expulsión, así como el chantaje de colaboradores inmorales y deshonestos se consideraba una especie de garantía de su lealtad y de su silencio. El tiempo ha demostrado que los hombres honestos han sufrido la injusticia con dignidad sin desacreditar al Vaticano ni a la persona del Papa; hay que creer que del otro lado los corruptos y los viciosos recurrirán a su vez al chantaje contra sus acusadores, como siempre han hecho los cortesanos sin honor. 

En este reciente hecho, la constante que se puede ver es la actitud de Santa Marta, que se ha comparado en muchos lugares a la de una junta Sudamericana. En cambio, creo que detrás de este goteo de escándalos que involucran a personalidades prominentes de la Jerarquía y la Curia romanas, está la voluntad deliberada de demoler la Iglesia misma, desacreditarla ante el mundo, comprometer su autoridad y autoridad ante los fieles. La operación que venimos presenciando durante los últimos siete terribles años apunta claramente a la destrucción de la institución católica, a través de la pérdida de credibilidad, el descontento y el disgusto por las acciones y comportamientos indignos de sus miembros; una operación que comenzó con los escándalos sexuales ya bajo los anteriores Pontificados, pero que esta vez ve como protagonista, como actor principal precisamente el que se sienta en el Trono.

La "desmitización del papado" defendida por los progresistas consiste esencialmente en su burla, en su profanación, es decir, en hacerla profana, no sagrada. Y es inaudito y muy grave que esta operación subversiva sea llevada a cabo por quienes sostienen ese papado y visten sus vestiduras, aunque con torpeza. Del mismo modo, la profanación de la Iglesia se lleva a cabo con un método científico por los mismos líderes de la Jerarquía, que se hacen desagradables por el pueblo de Dios y son compadecidos por el mundo, bajo la mirada engreída de los grandes medios de comunicación . 

Este modus operandi no es nuevo. Fue adoptado, con menor impacto mediático pero con los mismos objetivos, en vísperas de la Revolución Francesa. Hacer odiosa a la aristocracia; corromper a la nobleza con vicios desconocidos para el pueblo; erradicar el sentido de responsabilidad moral hacia los sujetos; provocar escándalos y fomentar la injusticia hacia los más débiles y los menos favorecidos; esclavizar a la clase dominante a los intereses de sectas y logias: esta fue la premisa, artísticamente creada por la masonería, para despertar el descrédito de la Monarquía y legitimar las revueltas de las masas, preparadas por unos pocos sediciosos a sueldo de las Logias. Y si los nobles no caían en la trampa del vicio y la corrupción, los conspiradores podrían acusarlos de la maldad ajena y condenarlos a la horca bajo la presión del odio cultivado en los rebeldes, 

Hoy, después de más de dos siglos de tiranía del pensamiento revolucionario, la Iglesia es víctima del mismo sistema adoptado contra la Monarquía. La aristocracia de la Iglesia es tan corrupta y quizás más que los nobles franceses, y no comprende que este vulnus para su reputación y su autoridad es la premisa necesaria para la guillotina, la masacre, la furia de los rebeldes. Y también al Terror. Dejemos que los moderados lo piensen detenidamente, que crean que un próximo Papa solo un poco menos progresista que Bergoglio puede sedar las almas y salvar al papado y a la Iglesia. Porque el odio teológico a los enemigos de Dios, una vez eliminados los buenos Pastores y destituidos los fieles, no se detendrá ante quienes hoy deploran el presente pontificado pero defienden su matriz conciliar: los conservadores que creen poder distanciarse tanto de tanto los modernistas como los tradicionalistas acabarán como los girondinos. 

" Mundamini, qui fertis vasa Domini " dice la Sabiduría (Is 52, 11). La única forma de salir de la crisis de la Iglesia, que es una crisis de fe y moral, es reconocer el desvío del camino correcto, volver sobre el camino recorrido y tomar el camino que Nuestro Señor marcó con Su Sangre: camino del Calvario, de la Cruz, de la Pasión. Cuando los pastores no tengan el olor de las ovejas [ aquí] sino el dulce perfume del Crisma con el que se han hecho semejantes al Sumo y Eterno Sacerdote, volverán a conformarse al modelo divino de Cristo, y con Él sabrán sacrificarse por la gloria de Dios y la salvación de las almas. El divino Pastor hará que no les falte su gracia. Mientras quieran complacer al mundo, el mundo los compensará con sus engaños, sus mentiras, sus vicios más abyectos. La elección, después de todo, es siempre radical: gloria eterna con Cristo o condenación eterna lejos de él. 

+ Carlo Maria Viganò, en La Verità 2 de octubre de 2020

________

Nota: la traducción del italiano ha sido realizada por el traductor de Google. Tal vez este artículo salga ya traducido, por algún experto traductor, en Adelante la Fe, pero aún no se ha publicado; de modo que esto sería como un adelanto.

Monseñor Schneider: Medidas por el covid-19 señalan a un gobierno mundial – No es una teoría de la conspiración

GLORIA TV

 


La respuesta al coronavirus muestra “signos de un gobierno mundial”, dijo el 20 de setiembre en Gloria.tv monseñor Athanasius Schneider 

Él admite que no hay pruebas unívocas de esto, porque los planificadores de esta dictadura son lo suficientemente inteligentes para actuar encubiertos. Sin embargo, para Schneider hay “indicios firmes” de un gobierno mundial que no pueden descartarse simplemente como una “teoría conspirativa”.

Él se refiere a personalidades influyentes que ya dijeron hace años que el establecimiento de un único gobierno mundial necesitaría una epidemia.

Además, todas las personas en el mundo son tratadas ahora como niños, incluyendo códigos y reglas para vestir como las mascarillas y el distanciamiento social. Schneider enfatiza: “Ante nuestros propios ojos se desarrolla un escenario que muestra claros rasgos de un gobierno mundial”.

jueves, 1 de octubre de 2020

Cervantes contra el mundo de la mentira... o de las utopías

 PADRE ALFONSO GÁLVEZ


Ensayo escrito en 2009

El propósito de Cervantes al escribir su obra inmortal parece suficientemente claro. Todo el mundo está de acuerdo en la existencia de un verdadero enconamiento de Cervantes contra los libros de caballerías, aunque ya son menos los que se preguntan por la razón de tal inquina. Y sin embargo es evidente que aquí hay mucho más que una mera desafección literaria. La crítica contra el tipo de literatura de la Caballería Andante es terriblemente dura a lo largo de toda la obra, y no es otro el objeto del libro. Donde hay que tener en cuenta además, como nota importante, la denuncia de las desastrosas consecuencias de esa literatura en las gentes nobles y sencillas:

…se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro; y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio… En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante…

Es imposible descartar la clara intención de Cervantes de no limitar a un caso aislado (como el de Alonso Quijano el Bueno) el peligro de incidir en la locura, o en la deshidratación del cerebro, provocado por esta clase de literatura. En el argot popular, actualmente en circulación en España, se suele hablar de comedura de coco. Un fenómeno mucho más extendido, y de consecuencias más desastrosas en el común del pueblo, de lo que se suele pensar. El problema de la manipulación de las masas, por parte de los que detentan el Poder mientras que se mantienen en la sombra, es justamente al que apuntaba Cervantes en su época.

Los Mentirosos y Engañabobos se integran en realidad en dos grupos, bien distintos y claramente definidos. Al primero pertenecen los que se mantienen en la sombra, cuyo ejemplo más claro y eficaz, e incluso probablemente único, es el de la Masonería. Al segundo pertenecen los ideólogos, de un lado, y los que realizan el papel de marionetas, de otro. Entre los utópicos pensadores podríamos citar, como ejemplos característicos, a Maritain y a Carlos Marx; aunque pertenezcan a campos tan opuestos como el de la creencia y el de la increencia (lo que no impide que, como dos grandes afluentes del mismo río, ambos acaben coincidiendo en el mismo lugar). Por otra parte, entre los que llevan a cabo el papel de marionetas o guiñolistas podemos citar, como casos muy esclarecedores, al Presidente Zapatero en España y al Presidente Obama en los Estados Unidos (1). 

Aunque en realidad son los que se ocultan en la sombra (los cerebros del Sistema) los que de hecho se sirven de unos y de otros para manejar a la gente. Por cierto que siempre suelen presentar, a quienes ellos utilizan como instrumentos visibles, como líderes carismáticos salvadores de la sociedad y aun de la humanidad entera.


Bien entendido que la manipulación de masas en el siglo XVI era pura broma si se la compara con la actual. En aquella época, el procedimiento del libro para extender y hacer creíbles las mentiras y las utopías (en realidad unas y otras son la misma cosa) apenas si podía tener eficacia. Los libros eran caros y escasos y tampoco abundaba la gente que sabía leer. En la actualidad, la técnica ha puesto al servicio de los Tiranos y de toda suerte de Embaucadores de masas procedimientos muy poderosos y terriblemente eficaces.

Cervantes apunta directamente contra las mentiras y falsedades de la literatura del tipo de la Caballería Andante, como causante al fin y al cabo de tan funestos resultados en el común de las gentes. No creo que se nos pueda acusar de extrapolar el problema si decimos que la artillería cervantina iba dirigida contra los libros de caballerías como tales; pero más aún y sobre todo contra el cúmulo de fantasías, falsedades y mentiras que contenían. Las cuales eran narradas como hechos reales y beneficiosos, a pesar de ser bien capaces de secar el cerebro de las gentes.

Si se examinan detenidamente, tanto el contenido como la ideología contenida en los libros de caballerías, se pueden dar por establecidas tres conclusiones:

Primera: Los hechos y aventuras narrados en ellos son tan fantásticos e irreales, además de disparatados, que pueden ser considerados con toda tranquilidad como absolutamente mentirosos.

Segunda: A pesar de lo cual son presentados como beneficiosos. Realizados por héroes y heroínas, valientes y generosos, que no pretenden otra cosa sino el bien de sus semejantes y el restablecimiento de la paz y de la justicia. Dicho de otra manera, persiguen enderezar los entuertos de los que está lleno el mundo, puesto que eso es lo que significa socorrer a los huérfanos, ayudar a los desvalidos (hoy se diría oprimidos por la clase burguesa), proteger a los pupilos y viudas, castigar a los malvados, restablecer la justicia, etc. 

Tercera: Pese a la puesta en escena de un conjunto tan disparatado como irreal, los hechos y aventuras son presentados, no solamente como reales y posibles, sino como el mejor y único camino para lograr el restablecimiento de la justicia y la paz en la sociedad humana (hoy se hablaría del Nuevo Orden Mundial, de la Nueva Edad, etc.).

________

Si dejamos aparte las Utopías de los clásicos (Platón, con su República; o Santo Tomás Moro, con su isla de Utopia), cuya influencia queda limitada casi exclusivamente al campo de la literatura, lo que hoy conocemos como utopías son los objetivos a los que apuntan las ideologías como metas a conseguir. Objetivos ofrecidos y presentados como maravillosos y repletos de promesas para el ser humano; pero cuya falsedad los relega inevitablemente al reino de la fantasía y de la ensoñación. Lo cual no impide que sirvan como eficaz señuelo para engañar a las masas; no en vano la falsía parece poseer un extraño poder de seducción sobre el ser humano, puesto que después de todo el Príncipe de este Mundo no es otro que el Diablo (Jn 12:31), calificado también por Jesucristo como el Padre de la Mentira (Jn 8:44). Por lo demás, es indiferente que quienes las propugnan crean en ellas o no, porque su contenido y la base en la que se fundan son siempre la mentira y nada más que la mentira. Otro error que suelen cometer las gentes con respecto a las utopías es el de limitar su actualidad al campo de la vida civil. Cuando en realidad han invadido con fuerza el recinto de una Iglesia en la que, conforme a las profecías (Mt 24:11), parecen actuar impunemente multitud de embaucadores, seduciendo a muchos.

Es imposible negar que las modernas tendencias de pensamiento con carta de naturaleza en la Iglesia, más o menos tocadas de neomodernismo, han dado cabida en ella a utopías cuya eficacia y éxito han influenciado hasta lo increíble la mentalidad de multitud de creyentes. Aparecen con la fuerza y vigor de modernas y rejuvenecedoras teologías, dispuestas a edificar la Nueva Iglesia que a toda costa trata de ser impuesta por la Edad Nueva y el Nuevo Orden Mundial.

Son más numerosas de lo que la gente cree. Citaremos algunas, de forma resumida y lo más brevemente posible:

En primer lugar, la del Pacifismo. La cual está convencida de la posibilidad de alcanzar en todo el orbe una paz definitiva. Aunque entendida la paz al modo mundano, enteramente distinto, por otra parte, del modo cristiano (Jn 14:27). Bastantes Jerarcas y responsables de la Iglesia han hecho suyo este concepto–utopía de la paz, como lo demuestran algunos solemnes discursos al respecto ante lo ONU; muestras flagrantes, por lo demás, de actuaciones carentes de sentido, y absolutamente ineficaces.

Siguiendo un cierto orden de importancia, es obligado colocar en segundo lugar a la utopía del Diálogo. Extraño y nuevo instrumento al que se le atribuyen poderes mágicos; como el de lograr resolver todos los problemas, una vez aplicado y como ex opere operato, a cualquier dificultad, por insoluble que parezca. No se le concede importancia al hecho de que, hasta la fecha, en materias como la del Diálogo Ecuménico, no haya obtenido otro resultado sino el de que sea la Iglesia Católica la que siempre ceda haciendo concesiones; pero sin que nadie haya visto jamás contrapartida alguna por las otras partes dialogantes.

Constituiría una grave falta no hacer pronta memoria de los derechos humanos, sin ninguna referencia a la Ley Natural o a la Ley divina. Una de las mayores utopías que la raza humana ha sido capaz de inventar, y en la que viven y de la que se alimentan numerosos Pueblos.

Desgraciadamente ha conseguido arraigar también dentro de la Iglesia, donde son muchos los Pastores e Instancias influyentes que se acogen a ellos; y aun con un mayor asentimiento del que prestarían al misterio trinitario. Abundan los Documentos, Alocuciones, Discursos y Predicación en general, que utilizan como fundamento de sus exhortaciones los derechos humanos, conectados a veces también con la Constitución de éste o de aquél país. Olvidando sin duda que las leyes puramente humanas, como producto elaborado por los hombres, fácilmente pueden ser modificadas o abrogadas por ellos mismos. Quizá convendría recordar a un buen número de Pastores acomplejados, quienes a fin de congraciarse con el Mundo no vacilan en sustituir la Palabra de Dios por preceptos humanos, la consigna del Apóstol San Pablo: Yo no me avergüenzo del Evangelio (Ro 1:16).

La utopía de la Nueva (y Única) Iglesia, en la que tendrán cabida todas las religiones, incluidas las que no creen en dios alguno. Ha dado lugar, como raro fruto, a un extraño Ecumenismo sincretista en el que la Iglesia Católica queda relegada a la condición de una más; desde el momento en que todas las Iglesias, de una manera o de otra, son portadoras de la totalidad o de parte de la verdad. Se le atribuye la responsabilidad con respecto a la pérdida de la fe y a la deserción de innumerables católicos.

Con todo, aún ha tenido más cabida la del cristianismo fácil, o prêt a porter. Abarca todo un conjunto de fantasías tranquilizadoras. Como la del cristianismo anónimo, para el que todo el mundo es bueno y todo el mundo se salva; por lo cual ya no hace falta el Infierno; o bien no existe, o en todo caso a lo más está vacío. Es paralela a la que predica la bondad de un Dios comprensivo y Padre que no puede condenar a nadie. Por desgracia olvida que, además de misericordioso, Dios es también justo.

Éxito rotundo ha obtenido la utopía de la moral a decidir por cada individuo, en la que cada uno actúa según su propia verdad. Ha logrado el milagro de hacer compatibles con el catolicismo opiniones y actitudes que, si bien fueron consideradas en otro tiempo como aberrantes y contrarias a la Fe, ahora son aceptadas y hasta aplaudidas. Ya son buenos católicos, por ejemplo, aptos para recibir cualquier sacramento, los partidarios del divorcio, del aborto, de la eutanasia, de las uniones de homosexuales, etc. ¡Atrasadas Edades y Tiempos Oscuros aquellos en los que no se creía en la cuadratura del círculo…!

Inenarrable ha sido la acogida alcanzada por la utopía de la Primavera de la Iglesia. La cual cuenta, entre sus logros asombrosos, el de presentar a esta última como gozando de un verdadero estado paradisíaco, tal como jamás hubiera sido soñado en siglos pasados. Y aun otro de ellos ha consistido en convencer a todo el mundo de que lo blanco es negro: y así por ejemplo, no son sino pesimistas, derrotistas, oscurantistas, enemigos del progreso y ajenos al espíritu del Concilio, quienes piensan que la realidad de la situación es totalmente otra. Aunque ninguna ha sido tan aplaudida, ni se ha visto tan extendida, como la propugnada por la Teología de la Liberación, cuya falacia de su auténtica interpretación del Evangelio —¡al fin!— en favor de los oprimidos (en realidad puro marxismo) ha sojuzgado y descristianizado a gran parte de Hispanoamérica.

Por no hablar del nuevo concepto de la teología y de la Iglesia preconizados por el visionario Teilhard de Chardin. Quien, con sus fantasías del Cristo Omega y de la Evolución del Universo, ha conseguido un éxito sin precedentes en la tarea de difuminar la figura histórica de Jesucristo.
Si se tiene en cuenta que la sociedad moderna (en todo el mundo) vive alimentada y orientada (desorientada) por las utopías, al paso que camina sobre la base del lecho de arenas movedizas de la mentira, podrá comenzar a entenderse la importancia del tema. 
Es preciso insistir en que el problema, tal como aquí se plantea, no era ajeno a la mente de Cervantes. Como lo insinúa, por ejemplo, lo que dice en plena tarea del expurgo del libro de Tirante el Blanco, uno de los salvados de las llamas purificadoras. Las mismas que habían sido encendidas, en forma de hoguera, por el Cura y el Barbero a fin de acabar con los libros de caballería de nuestro héroe. Hoy no habrían dado abasto en encender fogatas y, con todo, no serían suficientes; tal es la abundancia y diversidad del material para engañar que utiliza el Mundo:

—¡Válame Dios!— dijo el cura, dando una gran voz—. ¡Que aquí esté Tirante el Blanco! Dádmele acá, compadre; que hago cuenta que he hallado en él un tesoro de contento y una mina de pasatiempos. Aquí está Don Quirieleisón de Montalbán, valeroso caballero, y su hermano Tomás de Montalbán, y el caballero Fonseca, con la batalla que el valiente de Tirante hizo con el alano, y las agudezas de la doncella Placerdemivida, con los amores y embustes de la viuda Reposada, y la señora Emperatriz, enamorada de Hipólito, su escudero. Dígoos verdad, señor compadre, que, por su estilo, es éste el mejor libro del mundo; aquí comen los caballeros, y duermen y mueren en sus camas, y hacen testamento antes de su muerte, con estas cosas de que todos los demás libros deste género carecen.

A pesar de la descarada burla de Cervantes, que se huelga aquí en divertirse trayendo a colación nombres ridículos de caballeros, de doncellas y de señoras, es interesante anotar el inciso:

Es éste el mejor libro del mundo: aquí comen los caballeros, y duermen y mueren en sus camas, y hacen testamento antes de su muerte, con estas cosas de que todos los demás libros deste género carecen.

Puesto que en él se contempla un evidente descenso al mundo de la realidad y de la normalidad. Que es lo mismo que decir al mundo de la verdad ordinaria del quehacer diario. El hecho de que aquí los caballeros duerman y mueran en sus camas, además de hacer testamento antes de su muerte, es una clara alusión al final y culminación de su obra: cuando Don Quijote, recobrado ya su sano juicio y convertido otra vez en Alonso Quijano el Bueno, redacta su testamento y muere en paz con la Iglesia, con su familia y con todos sus semejantes.

Queda claro, por lo tanto, que la diatriba de Cervantes no va dirigida contra los libros de caballerías por el mero hecho de ser libros de caballerías. Ni siquiera pretende, en último término, acabar con las mentiras que contienen en cuanto que son mentiras. Lo que realmente intenta —algo que suele pasar más desapercibido— es denunciar el daño que tales falsedades ocasionan (sobre todo) a las gentes sencillas. Puesto que se presentan como solución contra las injusticias, e incluso como el método seguro para conseguir un mundo mejor, no se tiene en cuenta que ocultan el hecho de que no son sino utopías. Se trata de puras elaboraciones intelectuales que además de no ser útiles para nada, por cuanto sus fantasías carecen de base real, engañan y perjudican al común de muchas gentes de buena voluntad que, consciente o inconscientemente, ansían un mundo distinto y más perfecto. (2)

La deshidratación del cerebro según Cervantes, o la comedura de coco según nosotros, es una realidad que está ahí, y que en nuestras sociedades modernas, poseedoras de tecnologías que hubieran sido impensables en el siglo de Cervantes, actúa con enorme eficacia en cuanto a manipulación de masas se refiere.

El creyente de hoy que busca a Dios con buena voluntad, a través de una constante lucha por mantenerse fiel a la verdadera Fe, se siente ahogado por un Catolicismo que ha sido invadido por multitud de utopías. ¿Y cómo hacer para no errar el camino…? Ante todo, consciente de la situación, debe permanecer vigilante ante la multitud de seductores que pululan por todas partes: Hijitos: que nadie os engañe (1 Jn 3:7). Y nadie es engañado, efectivamente, si no ha hecho previamente su opción por la mentira.

Pero el objetivo al que apuntan todas las utopías no es otro, en último término, que el de implantar las diversas formas de tiranía. De tal manera que un mundo engañado se convertirá en un mundo de esclavos. Ante lo cual no hay sino un remedio eficaz, proporcionado precisamente por el mismo Jesucristo, como no podría ser de otra manera. 

Consiste, en primer lugar, en mantenerse fiel a sus palabras, lo cual equivale a guardar sus enseñanzas

De este modo, en segundo lugar, se alcanzará indefectiblemente el conocimiento de la verdad

Hasta que por fin, y a través de ese conocimiento, se llegue a desembocar en la auténtica libertad. 

Los tres pasos han sido taxativamente señalados por el Señor: Si permanecéis en mi palabra seréis mis discípulos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Jn 8: 31–32).

De acuerdo —dirá alguno—, pero ¿cómo ha de hacerse para permanecer fiel a sus palabras…? Y la respuesta —una vez más— no puede encontrarse en otra parte sino en el amor. 

No es seducido por el engaño quien meramente ha extraviado el camino por un error de conocimiento, sino aquél que ha fallado en el amor. Y así es, puesto que todo es cuestión de amorLo dice el mismo Jesucristo con palabras claras: Si alguno me ama, guardará mi palabra… El que no me ama no guarda mis palabras (Jn 14: 23–24). De ahí la bella expresión de San Juan de la Cruz: A la caída de la tarde de nuestra vida seremos examinados del amor.

Padre Alfonso Gálvez
______

(1) Hoy hablaríamos, en España, del Presidente Pedro Sánchez y del vicepresidente Pablo Iglesias.

(2) Este artículo, escrito en 2009, es profético. Hoy lo estamos presenciando; al menos, lo presencian aquellos que no han cerrado sus oídos a la verdad.