BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



sábado, 16 de marzo de 2019

Noticias de Gloria TV del 1 al 14 de marzo de 2019, con relación al CARDENAL PELL

GLORIA TV



14 de marzo

Juez abusivo contra Pell ha dañado la credibilidad del sistema judicial australiano durante décadas

12 de marzo

Cardenal Wilfrid Napier defiende al cardenal mártir George Pell

8 de marzo

Censurado: Acusadores del cardenal mártir George Pell son “perversos”

7 de marzo

Cardenal Müller: la condena de Pell es “contra toda razón y justicia”

6 de marzo

Al cardenal mártir George Pell el Estado le ha prohibido celebrar Misa

5 de marzo

Abogado de Pell lo deja después de veredicto “perverso”

Cardenal mártir reza por su detractor

4 de marzo

Obispo estadounidense: el cardenal mártir George Pell es víctima del sistema judicial “gravemente …

3 de marzo

¿Sus cófrades se alegran con el encarcelamiento del cardenal mártir George Pell?

2 de marzo

Cardenal Pell es inocente, éste es el motivo

Cardenal mártir George Pell: ni siquiera los medios de comunicación oligarcas compran las mentiras

1 de marzo

Interrogatorio policial confronta al cardenal mártir con “falsedad distorsionada” 


Selección por José Martí

NOTICIAS DE GLORIA TV del 1 al 16 de marzo de 2019

GLORIA TV


16 de marzo

Cardenal McCarrick débil

Nuncio en Estados Unidos acusado de aventura con una virgen consagrada

Sucios detalles sobre la confabulación vaticana con la propaganda homosexual

15 de marzo


Droga que bloquea la pubertad, está bien sí: el Vaticano autoriza

Cardenal Ravasi tuitea: “Ser mujer es terriblemente difícil”

14 de marzo

Obispos alemanes: sínodo contra el celibato y la moral

Falleció el cardenal Danneels – Según Georg Ratzinger, él “no era católico”

Obispo alemán quiere más “liturgias en tabernas” (Video)

¿El dinero alemán hará que el “Papa de los pobres” derogue el celibato?

13 de marzo

Obispo francés censura programa radial sobre la conquista islámica de Occidente

12 de marzo

Vaticano promociona “medicina del infierno” para mutilar el desarrollo sexual de los niños

Monseñor Athanasius Schneider comienza su propio sitio web – Responde preguntas privadas

Francisco posa con un grupo de militantes homosexuales

El predicador del retiro cuaresmal pontificio (Fotos)

11 de marzo

Segundo disparo: Josef Seifert señala consecuencias horrendas de la “Declaración de Abu-Dhabi”

Monseñor Athanasius Schneider: hombres blancos quieren abolir el celibato, no el pueblo de la …

10 de marzo

Cardenal Zen: “¿De qué planeta desciende la jerarquía del Vaticano?”

Francisco quiso que la concubina de un obispo “le ayudara a pensar”

9 de marzo

Ahora ellos persiguen cardenales: aquí está el número tres

Obispo de Portsmouth presenta con orgullo visita a escuela de la FSSPX

8 de marzo

Cardenal Gerhard Müller: los medios de comunicación “están firmemente en manos de enemigos del …

Francisco explica la Declaración de Abu-Dhabi, pero se ve envuelto en contradicciones

Inglaterra: transformación milagrosa

7 de marzo

Francisco habla a sus sacerdotes sobre la “desnudez”

Segundo cardenal “culpable” sin crimen: “No veo de qué soy culpable”

Efecto Francisco: disminuye el número de sacerdotes

6 de marzo

Obispo italiano remueve a sacerdote por predicar la fe católica

Arzobispo canadiense quiere diaconisas para “celebrar liturgias”

Obispo Williamson: obispo diocesano  suizo consagrará a dos obispos de la FSSPX

5 de marzo

Desde Santa Marta partió una orden. Pero el cardenal Bassetti no obedece

¿Estados Unidos, los posibles presidentes demócratas? Todos son pro-infanticidio

Obispo africano-español: los homosexuales están en la raíz de los abusos en la Iglesia

4 de marzo

Archivos de Pío XII serán abiertos en el 2020

Seminarios polacos socavados por una teología “progresista”

3 de marzo

Catedral de Utrecht no será vendida – Problemas sin resolver

Detractores condenados por acusaciones falsas contra sacerdote

2 de marzo

Los misterios del Papa emérito

Obispo pagano asiste a ritual pagano

1 de marzo

Jesuita brasileño: fin del celibato surgirá en el Sínodo “amazónico”


Selección por José Martí

El feminismo actual (como lucha de hombres contra mujeres) es una trampa, un negocio; nos sale carísimo y hace mucho daño a las nuevas generaciones (Alicia Rubio)


Duración 10:10 minutos

Alicia Rubio, en esta entrevista con LA CONTRA TV, autora de Cuando nos prohibieron ser mujeres... y os persiguieron por ser hombres, gran luchadores contra el feminismo radical, sintetiza aquí y rebate, con serenidad y contundencia, todos los clichés de los que se alimenta este feminismo absurdo y sin sentido en el que nos movemos.



¡Basta ya de clericalismo manipulador de la doctrina! (F. Lacalle)



Los fieles laicos, los tan manoseados fieles laicos, tenemos un derecho estricto por parte de los pastores a que se nos transmita el depósito de la Revelación y los medios de santificación sacramentales.

Dice el Concilio Vaticano II (en su letra y en su espíritu) que “la Sagrada Tradición, pues, y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia; fiel a este depósito todo el pueblo santo, unido con sus pastores en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, persevera constantemente en la fracción del pan y en la oración (cf. Act., 8,42), de suerte que prelados y fieles colaboran estrechamente en la conservación, en el ejercicio y en la profesión de la fe recibida”.

Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer” (Dei Verbum, 10).

Todo clericalismo es –para empezar- una desviación de esta misión de servicio y de colaboración con los laicos. Atribuirse una potestad que no les corresponde, porque no fueron elegidos para eso. A, mí no me representan –jamás los voté-, representan a Jesucristo. Pero no le sustituyen, ni le enmiendan.

Los obispos alemanes, según se publica hoy, van a manosear durante los próximos meses nuestra fe, nuestra enseñanza moral, en nombre de Jesucristo. Lo ha explicado el cardenal Marx, al acabar una reunión del episcopado que ha abierto plazo hasta septiembre para una “discusión sinodal”.

Pues bien, no hay derecho a que se manosee la fe de la Iglesia y su perenne enseñanza moral. Tampoco bajo el lema del aggionarmento, ni bajo el procedimiento de la sinodalidad, ni bajo la excusa de la adaptación a los tiempos, ni so capa de “debates teológicos” que no deben estar encorsetados por autoridad alguna, ni aduciendo que se hace solo para el ámbito germánico.

No, señores sucesores de los Apóstoles, señor cardenal, ustedes no son quiénes para manosear un depósito que no les pertenece. Sinodalicen si quieren el celibato –Dios no lo quiera, pero es evidente que es un tema sobre el que pueden debatir hasta gastar todo el dinero de nuestras limosnas-, pero no sinodalicen la moral sexual. Si hay que explicarla mejor, dejen que los expertos hagan sus esfuerzos. Pero no: ustedes dicen querer cambiarla; es decir: abandonarla, traicionarla.

¿Es irrespetuoso pedir que el Santo Padre intervenga para evitar la confusión que semejantes discusiones en sede sinodal tienen para el Santo Pueblo de Dios? ¿No basta con la propaganda incesante de la cultura contemporánea y de los poderes del mundo, para que tengamos que escuchar las mismas sandeces de boca de los pastores impunes? ¿Qué hace el cardenal Marx en el consejo de los colaboradores más íntimos del Papa? ¿No añade esta cercanía fuerza a sus posiciones sembradoras de confusión –y a veces, sencillamente, de errores?

No hay que perder la esperanza, que lleva a perder la caridad y la comunión con los pastores y los demás fieles, y al final la fe. La esperanza es lo que parecen haber perdido estos pastores desanimados por su esterilidad, deslumbrados por los señuelos de la aprobación del mundo, llevados de aquí para allá por cualquier viento de doctrina…

Alegres en la esperanza, sin embargo, hay que gritar un ¡ya basta! Y practicar la tolerancia cero con lo que aparta de Jesucristo. 


Lo único bueno es que uno en días así lee los salmos con más intensidad y confianza que nunca (salmo 42):

1. Hazme justicia, oh Dios, defiende mi causa
contra gente sin piedad,
sálvame del hombre traidor y malvado.

2. Tú eres mi Dios y protector,
¿por qué me rechazas?,
¿por qué voy andando sombrío,
hostigado por mi enemigo?

3. Envía tu luz y tu verdad:
que ellas me guíen
y me conduzcan hasta tu monte santo,
hasta tu morada.

4. Que yo me acerque al altar de Dios,
al Dios de mi alegría;
que te dé gracias al son de la cítara,
Dios, Dios mío.

5. ¿Por qué te acongojas, alma mía,
por qué te me turbas?
Espera en Dios, que volverás a alabar

Fernando Lacalle

miércoles, 13 de marzo de 2019

Sacerdote ‘patriótico’ chino pide al gobierno que acabe con la Iglesia de las catacumbas (Carlos Esteban)



Un sacerdote de la iglesia china fiel a Roma se ha pasado a la iglesia controlada por el gobierno comunista, ante el que ha acusado a su propio obispo de no seguir las nuevas directrices emanadas del pacto con la Santa Sede.

Cada día que pasa resulta más difícil entender qué ha logrado Roma con su pacto secreto con el Gobierno comunista chino, por el que ha levantado la excomunión a la parodia de ‘Iglesia patriótica’ creada por las autoridades, ha reconocido la autoridad de los obispos nombrados por el Partido y dado a este el derecho medieval de patronato -la primera vez en la historia de la Iglesia que se concede este privilegio a una autoridad explícitamente atea- y ha sembrado la confusión y la desolación entre unos millones de fieles que han vivido en una continua persecución desde hace casi medio siglo.

¿A cambio de qué? Esa es la gran pregunta que se hacen cada vez más observadores, la que ha llevado al cardenal Zen, arzobispo emérito de Hong Kong, a advertir a Roma que Pekín no es de fiar. ¿A cambio del reconocimiento más que teórico de la autoridad del Papa? ¿Del primer viaje de un pontífice a China? ¿Vale la pena la foto?

El último caso, que nos llega por AsiaNews, se refiere a un sacerdote ‘carismático’ de la diócesis de Xuanhua, el padre Francesco Zhang Li. Zhang Li, de 60 años, había sido hasta ahora un sacerdote fiel a la ‘iglesia subterránea’, la única reconocida por Roma hasta el reciente pacto entre la Santa Sede y el gobierno comunista. Pero en los últimos meses se ha distanciado de su obispo, Agostino Cui Tai, y trata de pasarse a la iglesia ‘oficial’, la controlada por el partido, acusando a Cui Tai de “no seguir las indicaciones del Papa” que, en su opinión, quiere “una Iglesia unida y oficial”.

Zhang Li, que ha reunido en torno a sí un grupo de un centenar de fieles, ha tenido que ser suspendido del ejercicio de su ministerio por el obispo, pero, lejos de someterse, el sacerdote rebelde ha amenazado con acudir a las autoridades civiles y hacer detener a los responsables del interdicto que ahora pesa sobre él.

Las autoridades chinas, que han retenido al sacerdote en dependencias judiciales durante quince días, están maniobrando para que Cui Tai le levante el interdicto. En declaraciones a AsiaNew, el obispo de Xuanhua ha explicado que el interdicto sobre Zhang Li no tiene por principal o primera motivación sus amenazas recientes, sino que ya antes “las actividades ‘carismáticas’ del padre Zhang Li son irregulares; colabora de modo ambiguo con un pastor protestante, exagera efectos milagrosos de la oración, inventa milagros”. Por todo eso ya ha sido disciplinado en el pasado, pero ignora las instrucciones de los obispos.

Zhang Li pertenece a un grupo de sacerdotes de la diócesis de Zhangjiakou (no reconocida por Roma) que van predicando que después de los pactos entre Pekín y Roma todos los fieles de ‘las catacumbas’ deben ingresar en la Iglesia Patriótica y que la Iglesia ‘subterránea’ debe eliminarse, llamando a los fieles a no obedecer a los ‘ilegítimos’ obispos nombrados por Roma antes de Francisco.
Carlos Esteban

SPECOLA (40 ENTRADAS) del 1 de febrero al 12 de marzo de 2019

INFOVATICANA


Inserto aquí una serie de enlaces al blog de Specola, todos los que van desde el 1 de febrero hasta el 12 de marzo de este año de 2019. El día 13 es la fecha en la que da comienzo el séptimo año de Pontificado del papa Francisco. (Habrá otros enlaces que incluyan también este día)

FEBRERO






























MARZO












Selección por José Martí

martes, 12 de marzo de 2019

¿Qué pinta Zanchetta, apartado por abusos sexuales, en el retiro del Papa? (Carlos Esteban)




A la espera del correspondiente motu proprio, pocos colofones más aptos puede tener la minicumbre de los abusos que el hecho de que el Papa se lleve con él al obispo emérito Gustavo Zanchetta, que se hizo ‘selfies’ obscenos que llegaron en su día a Roma, al retiro de Cuaresma de la Curia.

El Papa se retiró el pasado domingo a la Casa del Divin Maestro para empezar unos ejercicios espirituales de una semana como preparación de la Cuaresma, en compañía de miembros de la Curia romana, un retiro que el biógrafo papal Austen Ivereigh considera erróneamente como excepcionales por su duración y su carácter estricto. Ivereigh pretende en un mensaje desde su cuenta de Twitter que antes de Francisco los retiros de Cuaresma en la Santa Sede duraban un solo día. En realidad, los retiros de Cuaresma de la Curia duraban siempre seis días; 2013 -año que Ivereigh toma como referencia- fue la única excepción, porque coincidía con una situación de sede vacante.

El propio Francisco anunció en Twitter el inicio de los ejercicios, en una entrada en la que pedía las oraciones de los fieles “para mí y mis colaboradores”. La sorpresa ha sido conocer que uno de esos ‘colaboradores’ que estarán con él en el Divin Maestro, en Aricia, según ha podido saber el británico Catholic Herald, no es otro que Gustavo Zanchetta, obispo emérito de Orán, en Argentina, que Francisco elevó primero al episcopado y al que, cuando tuvo que renunciar por abusos de poder y sexuales, encontró un jugoso cargo en la APSA, la ‘inmobiliaria’ vaticana, del que se supone ha sido suspendido. El Herald asegura haber tenido confirmación por parte del propio Zanchetta en una llamada telefónica.

El caso Zanchetta es el ejemplo perfecto de todo lo que falló para que se pudiera llegar a la presente situación de crisis de encubrimientos y abusos sexuales, y la actitud del Papa con él lo es de por qué la minicumbre, las banalidades que han salido de ella y lo que vendrá supone un mero ejercicio de imagen y ‘contención de daños’.

¿Por qué se ha llevado el Papa a Zanchetta a unos ejercicios espirituales de la Curia, donde solo tienen cabida sus más estrechos colaboradores, si ni siquiera ocupa ya cargo alguno? ¿Qué transmite Su Santidad dando este tratamiento de privilegio a un prelado que se hacía ‘selfies’ ‘en actitudes obscenas’ para enviar a quién sabe quiénes? ¿Cómo puede nadie creer que ‘tolerancia cero’ sea algo más que una consigna vacía?

El caso Zanchetta es, probablemente, el mayor escándalo de este pontificado en lo referido a los escándalos de encubrimientos. Hace algo más de un mes, el diario local argentino El Tribuno publicó que la verdadera causa de la renuncia del joven obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, no era la enfermedad que alegaba, sino las denuncias por abusos de poder y sexuales contra él. Zanchetta había sido uno de los primeros y sorprendentes nombramientos episcopales de Francisco, no solo porque era relativamente joven, sino porque no parecía reunir las condiciones habituales para tan alto cargo y, sobre todo, porque el Papa actuó directamente, saltándose el procedimiento ordinario de atender las propuestas de la Conferencia Episcopal Argentina y la opinión de los vicarios diocesanos. Sencillamente, era su amigo de cuando Zanchetta trabajaba en la Conferencia Episcopal.

Zanchetta se marchó bruscamente, sin siquiera despedirse de los fieles o de sus propios sacerdotes, alegando una enfermedad indefinida. Una extraña enfermedad, porque fue a sestear a la diócesis de Corrientes, invitado por su obispo, y en pocas semanas disfrutaba en Madrid de la hospitalidad del cardenal arzobispo Carlos Osoro. Y al poco estaba viviendo con el mismo Papa y disfrutando de un puesto creado ex profeso para él.

El bombazo de El Tribuno obligó al Vaticano a reaccionar, y el interino portavoz Gisotti se presentó ante los medios diciendo que a) Zanchetta había sido suspendido de sus funciones en la APSA, b) que el Vaticano solo conocía el asunto del ‘malestar’ de sus sacerdotes y los abusos de poder (reconociendo así que le dejaron colar la mentira de la enfermedad, por cierto), y c) que de los abusos sexuales se acababan de enterar por las noticias de la prensa.

Cuando, poco después, salieron voces asegurando que habían enviado a la Curia fotos obscenas de Zanchetta, Gisotti se reafirmó: Roma no sabía nada de todo eso.

Pero más tarde El Tribuno publicó que documentos internos de la Iglesia “demuestran que autoridades de la institución, incluido el Papa Francisco, conocían las denuncias de abuso sexual y desmanejos económicos que pesaban contra el ahora exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, antes de darle un alto cargo en el Vaticano y trasladarlo a Roma. El religioso envió fotos íntimas desde su celular, acosó a seminaristas, no registró la venta de un importante inmueble y manejó fondos discrecionalmente”.

Carlos Esteban

NOTICIAS VARIAS (Adelante la Fe, Il Settimo Cielo, Life Site News, InfoCatólica, Infovaticana, The Wanderer, Secretum Meum Mihi, Life Site News) del 8 al 12 de marzo de 2019





IL SETTIMO CIELO

Después de las condenas de los cardenales Pell y Barbarin. La Iglesia bajo asedio, perdida

Adulterio y homosexualidad. Las dos palabras desaparecidas

ADELANTE LA FE

La dictadura ideológica siempre más en dirección al pensamiento único

Fe, Gracia y Experiencia Mística

De 4.000 a 5.000 sacerdotes celebran, actualmente, la Misa Tradicional en todo el mundo


LIFE SITE NEWS

THE WANDERER


INFOCATÓLICA


Reino Unido: padres musulmanes consiguen detener programa de adoctrinamiento LGTB para niños de 4 años

El obispo de Mainz quiere que se siga estudiando el acceso a la comunión de protestantes casados con católicos

Fieles de Tennessee plantan cara a su párroco gay por defender las relaciones homosexuales y su obispo les ignora

El cardenal Müller defiende la inocencia del cardenal Pell y considera su condena propia de la época de Enrique VIII

La Iglesia en España sufrió un descenso de seminaristas en 2018 pero aumentó el número de ordenados

INFOVATICANA

Feministas asaltan el Arzobispado de Valladolid con proclamas abortistas

El obispo electo de Cartagena y la inasible primavera

Asaltan la parroquia de Sanchinarro y roban el Santísimo

US bishop: Church is ‘divided’ because of bishops who ‘compromise’ on morality

Müller: La condena de Pell va “contra toda razón y justicia”

Dos misioneros entre las víctimas del avión estrellado en Etiopía

El obispo electo de Cartagena y la inasible primavera

Pell y las malditas finanzas vaticanas

SECRETUM MEUM MIHI

Obispo bajo investigación, Gustavo Zanchetta, compañero de Francisco en ejercicios espirituales cuaresmales Les pido a t...

Francisco invita a audiencia privada al líder de los Mormones © Mormon Newsroom.org ¿Qué se puede pensar cuando Ud. junt...


Utah, EEUU: Estudiante católico de cuarto grado obligado por su profesora a quitarse ceniza de la frente Información de ...

Un cardenal francés, condenado por ocultar los abusos de un cura pederasta. Cardenal presentará su dimisión ante el Papa...

Selección por José Martí

Feministas asaltan el Arzobispado de Valladolid con proclamas abortistas (Carlos Esteban)



Algo más de una docena de participantes en la ‘huelga’ feminista del 8 de marzo ha irrumpido en el Arzobispado de Valladolid, donde se presentaba la XXIV edición de las Edades del Hombre, con megáfonos, entre gritos a favor del aborto y en contra de la religión en las escuelas.

El incidente no ha ido a más, e imaginamos que no será el único que dejará este día de una ‘huelga’ que es más un día de fiesta laboral, ya que nadie parece tener muy claro contra quién se hace, viendo que gobierno, oposición, instituciones públicas, medios y empresas rivalizan para complacer y festejar a las feministas.

“Aunque estamos en un país libre y de libre opinión”, que les vayan “a vocear a la puerta de casa no es plato de buen gusto”, ha señalado el delegado diocesano de Patrimonio de Valladolid, Jesús García Gallo, según recoge el diario ABC. No sabemos qué es más patético, si el hecho de que el delegado diocesano juzgue un asalto así meramente como “no es un plato de gusto”, sino, al parecer, un acto que se enmarca en las “libertades de opinión”, o que lo que le moleste sea el hecho de ‘vocear’, y no el que reivindiquen que las madres puedan matar a sus hijos en su vientre sin sanción social.

Lo que hace tristemente risible este caso, como decenas de otros tantos del mismo cariz, es la demostración -por otra parte innecesaria- de que los denodados esfuerzos de la jerarquía eclesiástica para congraciarse con la causa feminista no solo no mansa a este colectivo frontalmente anticristiano, sino que parece estimularle al ataque.

A lo largo del día hemos asistido a un rosario de declaraciones de autoridades eclesiásticas, incluido el Santo Padre, felicitando a las mujeres en general o al movimiento feminista en particular y apoyando sus reivindicaciones, sin que nada de todo eso sirva para que dejen de considerar a la Iglesia, como declaraba recientemente una monja, “bastión del Patriarcado”.

El feminismo no es un movimiento a favor de la mujer, es una ideología abominable, tentáculo de la izquierda, que busca enfrentar a hombres y mujeres y defiende políticas absolutamente incompatibles con cualquier concepción cristiana de la vida. Seguir fingiendo que no se escucha o no se entiende lo que de verdad representa, lo que sus líderes y seguidores exigen a gritos, solo lleva a aumentar la confusión doctrinal y moral de la Iglesia y evidenciar su conversión en un accesorio religioso del pensamiento secular.

El Papa ha felicitado a las mujeres, como han hecho incontables príncipes de la Iglesia. Bien está tenerlas en cuenta y, cuando convenga, celebrar su contribución, pero no dar por buenos los ‘días internacionales’ que se le antojen a la ONU y celebrarlos como tras tantas festividades de guardar, cuando la ONU no va hacer lo mismo con nuestras fiestas.
Carlos Esteban

El obispo electo de Cartagena y la inasible primavera (Carlos Esteban)



Sebastián Chico, recién elegido obispo de Cartagena, ha permitido la celebración de un funeral por Francisco Franco, y los nuevos fariseos, los de la Cofradía de la Misericordia Selectiva, llevan desde entonces rasgándose las vestiduras y pidiendo su cabeza.

“¿Quién está engañando al Papa Francisco y colándole este tipo de obispos, que no comulgan con su primavera?”, se preguntan, supuestamente, representantes del clero murciano en un texto deliciosamente victoriano de José Manuel Vidal en Religión Digital, en una atribución que, apostaríamos la cabeza, ha salido de la pluma y la confusa cabeza del periodista.

Se escandaliza Vidal con un ímpetu y un tono de ir a pedir las sales que hemos echado a menudo de menos en su portal con asuntos de mayor gravedad y fundamento, pero nos tememos que en Religión Digital hace tiempo que, por lo que parece, la Iglesia es cosa buena cuando hace política de izquierda y ya está tardando en prohibir ser alguna otra cosa.

De hecho, leyendo el texto se diría que ya está prohibida bajo pena de excomunión latae sententiae. El titular de la noticia lo deja claro, negro sobre blanco: ‘Sacerdotes de Murcia acusan al obispo electo de Cartagena de ultraconservador y simpatizante de Vox’. Solo puede acusarse de lo que es inmoral o criminal, de modo que para Vidal ser conservador -ser ‘ultraconservador’ es un mero sinónimo hiperbólico- y votar a Vox son lo uno o lo otro. Probablemente, ambas cosas.

Pero lo asombroso no es lo que pueda opinar Vidal, que aquí ya nos conocemos todos; lo asombroso es que pueda escribir ese titular sin advertir el disparate. Leemos en el texto: “¿Quien informa al Papa Francisco, para que meta la pata hasta este extremo?”, se pregunta indignado un venerable sacerdote murciano. Y añade: “Esto es escandaloso. ¿Quieren entregar la Iglesia de España a la extrema derecha política?”.

Tener, de todos los obispos de España, uno que podría, según las malas lenguas, votar -o no- a Vox, un partido perfectamente legítimo y con una visión bastante más cercana a la católica que cualquiera de los políticos que enamoran a Vidal, significa “entregar la Iglesia de España a la extrema derecha política”. Lo dice, ya saben (guiño, guiño), “un venerable sacerdote murciano”.

¿Y cuáles son exactamente los cargos? Copiamos a Vidal, como si fuéramos un Thomas Rosica cualquiera: “Al parecer, el día 20 de Noviembre, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco se habría celebrado una misa en el seminario diocesano, con la bandera de la dictadura presente en la capilla, con el objetivo de contentar a un grupo de seminaristas ‘pro Vox’”.

Realmente este Chico no sé en qué está pensando; esa no es forma de hacer carrera en la Iglesia de la Renovación Perpetua. Todavía, si se hubiera tomado libertades con un hijo de confesión, como McCarrick, o simplemente se hubiera hecho fotos masturbándose al estilo de Zanchetta -el obispo emérito que, oh sorpresa, el Papa se ha llevado con él a los Ejercicios Espirituales de Cuaresma-, tendría un pase y la misericordia clerical caería copiosa sobre él.

Mucho nos tememos que, de seguir por este abominable camino, el obispo cartagenero podría acabar haciendo algún disparate como, no sé, negarle la comunión a un adúltero público o a un protestante confeso.

Ahora en serio: ¿qué ha hecho mal Chico? Franco vivió y murió como católico, por no hablar del pequeño detalle de que su ‘golpe’ fue considerado por Roma ‘cruzada de liberación’, por aquello de que los muy tolerantes republicanos estaban matando clérigos como conejos y violando monjas como si fuera una competición. En ese caso, celebrar un funeral por su alma inmortal no es en absoluto reprochable.

Pero pongámonos en el otro caso, en el extremo de Vidal, y pensemos en Franco como un sanguinario tirano opresor, asesino de su pueblo. Es decir, supongamos que era un hombre malo, cargado de culpas odiosas. ¿No es eso mayor, y no menor, razón para celebrar un funeral por su alma? ¿Pretende Vidal negar los auxilios debidos a los difuntos a los que él considere malvados, en serio? ¿Y quién es él para juzgar? ¿Se va a crear una sección de difuntos ‘insalvables’, a los que se negarán las misas funerales, y con la política, además, como único criterio?

Habla mucho Su Santidad contra los pelagianos y gnósticos entre nosotros los católicos, pero debería echarles un ojo a los nuevos donatistas como Vidal, que se escandalizan de que se den misas por los muertos inconvenientes.


Carlos Esteban

lunes, 11 de marzo de 2019

Las monjas ya no quieren ser “esclavas” (Carlos Esteban)



Leo que “las monjas” -es muy propio esto de que un grupo se arrogue la representación del conjunto- se apuntan al aquelarre feminista de hoy 8 de marzo, la huelga contra nadie en concreto que pide derechos que ya se tienen.

Lo leo aquí, en InfoVaticana, acompañado por un vídeo en el que aparecen varias consagradas con idéntica monserga, una de ellas, imaginamos que líder, con una camiseta por hábito en la que puede leerse que se acabó la esclavitud. Y no deja de resultar una divertida paradoja, no solo porque la esclavitud fue abolida en Occidente hace siglos, sino porque las únicas instituciones del universo que eligen para sí el nombre de ‘esclavas’ son, precisamente, algunas congregaciones religiosas.

Y es en esta paradoja donde hay que encontrar la razón de que si el feminismo es ya en sí mismo un movimiento aborrecible y nefasto, una de las derivadas de la progresía más destructivas de la sociedad occidental, en mujeres que se han entregado a Dios como consagradas es el culmen del disparate.

Que el ‘clericalismo’ sea la causa principal en los abusos homosexuales de los sacerdotes, como postula Francisco, es cuestionable, pero lo es menos que constituye la raíz de muchos otros fenómenos profundamente anticatólicos que están minando la Iglesia. Porque el clericalismo, si significa algo, significa convertir lo que está diseñado como vocación de servicio en juego de poder.

Así, cuestiones como el sacerdocio femenino se plantean abiertamente como la necesidad de incluir mujeres en el clero porque es aumentar su participación en los centros de poder de la institución eclesial. No puede haber planteamiento más anticatólico, más alejado de una fe cuyo Fundador dejó claro que quien quiera ser el primero debe hacerse el último, que Él mismo no había venido a ser servido, sino a servir, que el que quiera ser maestro debe servir a todos los demás.

Eso no puede quedar en la ceremonia de lavar los pies a un grupo de necesitados una vez al año; esa costumbre debe ser el reflejo de una realidad vivida todo el año, toda la vida. Y que personas que se consagran a Cristo busquen ampliar su esfera de poder es, sencillamente, una contradicción en sí mismo.

En última instancia, el mensaje de estas monjas es la enésima indicación de que el espíritu del Mundo -en su sentido teológico- se enseñorea ya de la Iglesia, incluso cuando este espíritu sea abierta y frontalmente antitético del propio mensaje cristiano.

El feminismo no tiene nada que hacer en nuestra fe porque pertenece a otra visión del mundo, a otra ‘religión’, en sentido amplio. El feminismo es un dogma, en el doble sentido de emanar de autoridades doctrinales y de postular una verdad indemostrable. Pero mientras los dogmas cristianos se refieren a realidades que no pueden comprobarse, a creer lo que no vemos, los de la moderna religión nos piden que creamos por fe lo contrario de lo que vemos.

Fingir que hombres y mujeres somos iguales en todo, idénticos en preferencias y aptitudes, es algo que vemos contradicho continuamente en la experiencia diaria, que ofrece en cambio una realidad enormemente rica y afortunada. Si el poder careciera de dogma en este sentido, bastaría hacer a ambos sexos iguales ante la ley y olvidarse del asunto, y que el común elija libremente lo que quiera hacer y cómo.

Eso está hecho, pero los resultados están lejos de lo que postula el dogma. Si hombres y mujeres son idénticos, en todas las actividades, funciones, cargos y circunstancias aparecerían representados más o menos al cincuenta por ciento, y no es así. Ante este hecho, un Cándido voltairiano sin ideas preconcebidas, viendo que la ley no pone traba alguna, deduciría que quizá ambos sexos, como conviene a la naturaleza, no sean idénticos sino complementarios, con inclinaciones, en general, distintas.

Pero como pesa un anatema sobre esa conclusión lógica, como el dogma público dice lo contrario, hay que encontrar otra explicación, aunque sea a costa de crear un ser mitológico que añadir al panteón, el Patriarcado. El feminismo es la congregación específica que se ocupa de conjurar ese invisible dios maligno, como las vestales se ocupaban de mantener el fuego sagrado.

La hermana que aparece en el vídeo con una camiseta por hábito tiene todo el derecho del mundo -al menos, toda la libertad- de creer en ese ídolo negativo, el Patriarcado, y querer su abolición, y de aspirar para su sexo un aumento de las cuotas de poder. No se puede obligar a nadie a creer ni imponer vocación alguna. Pero entonces se ha equivocado de religión, no digamos ya de vocación.

Carlos Esteban

Entrevista de La Verità al profesor Roberto de Mattei

ADELANTE LA FE


El pasado lunes 4 de marzo el diario La Verità publicó una entrevista de Ignazio Mangrano a Roberto de Mattei bajo el título de Querida Iglesia, deja de ser favorable a los homosexuales y vuélvete soberanista. Reproducimos a continuación el texto de las preguntas y sus sucesivas respuestas.

El profesor Roberto de Mattei, presidente de la Fundación Lepanto y director de la revista Radici cristiane, fue uno de los organizadores de la manifestación Acies ordinata, que el pasado 19 de febrero congregó en la romana Plaza de San Silvestre a cien católicos procedentes de todo el mundo en una protesta silenciosa contra la cumbre vaticana sobre los abusos sexuales.

Señor Profesor, ¿ha sido un fracaso la cumbre vaticana?

Creo que sí. Lo han observado los principales órganos de prensa, que han hablado de un mensaje débil y puesto de relieve la insatisfacción de las víctimas. De todos modos, a mí me parece que el fracaso obedece a otro motivo.

¿Cuál?
 
Que se ha centrado en los síntomas, y no en la causa del mal.

Explíquese.
 
Se ha pasado por alto un punto esencial, que ya había salido a la luz en el informe de monseñor Viganò: la difusión de la homosexualidad en la Iglesia como fenómeno organizado.

¿Existe un lobby gay en la Iglesia?
 
Sí. Me parece evidente.

¿Evidente?
 
En su mayor parte, los abusos cometidos por sacerdotes han sido de adolescentes varones y no de menores. Por lo tanto, si en la cumbre no se habló de homosexualidad, la única explicación es que hubo una presión fortísima para que se evitase el tema.

¿Presión externa a la Iglesia, o interna?
 
Tanto externa como interna. Los medios quieren impedir que la Iglesia recalque su doctrina sobre la homosexualidad.

¿Por qué?
 
Porque la pedofilia es un delito reconocido por todos los estados laicos contemporáneos. Pero esos mismos estados que condenan la pedofilia promueven la homosexualidad.

¿La promueven?
 
Sí. Hasta tal punto que quieren introducir el delito de homofobia, la prohibición de criticar la homosexualidad.

Entonces, ¿la Iglesia ha cedido a la propaganda LGBT?
 
La Iglesia debería adoptar una postura profética de enfrentarse al mundo, y condenar no sólo lo que éste condena, es decir los abusos sexuales, sino también todo lo que el mundo no condena, o sea, la homosexualidad.

¿Y qué hay de las presiones internas?
 
Actualmente reina entre el clero un clima de silencio y complicidad hacia la homosexualidad. Por lo visto la palabra homosexualidad ni siquiera se puede pronunciar.

¿En serio?

Monseñor Charles Scicluna ha dicho que no es legítimo condenar la homosexualidad, porque esta palabra indica una categoría de género y no se puede generalizar sobre una categoría de personas.

¿Y lo contrario sí se puede hacer?
 
¿Acaso la pedofilia no es también una categoría? ¿O es que la pedofilia es en sí pecado mientras que la homosexualidad ya no lo es?

El padre Federico Lombardi ha dicho que en la conclusión de la cumbre se tomaron medidas concretas. ¿Se equivocó?
 
Las presuntas medidas concretas aluden a las indicaciones de la OMS. Es decir, al organismo que promueve la anticoncepción, el aborto, la educación sexual… Me desconcierta que la cumbre se haya plegado al programa de una organización internacional que siempre ha sido contraria a las enseñanzas del Magisterio.

¿Qué habría debido hacer el Papa?
 
No hay nada más concreto que remitirse a la ley moral de la Iglesia. Que no es una regla abstracta, sino la ley natural impresa en el corazón y la conciencia de todo hombre. Eso es lo que más ha faltado en ña cumbre celebrada en el Vaticano: una visión sobrenatural de los problemas de hoy que deje lugar para palabras como gracia, pecado, ley moral ley natural.

Y por el contrario…

Por el contrario, esas expresiones estuvieron ausentes en el documento final. Por eso la cumbre ha sido un fracaso. Un síntoma de dicho fracaso ha sido el estallido del caso del cardenal Pell.

A propósito del cardenal George Pell, ¿qué conclusión ha sacado usted?
 
Creo que en el caso de acusaciones contra clérigos, dado que la Iglesia posee derecho canónico y tribunales y tiene capacidad para investigar por sí misma, no puede limitarse a decir:  «Estamos a la espera de los resultados de las investigaciones de los tribunales laicos».

¿No hay que confiar en la justicia secular?
 
Me parece preocupante esa manifestación de confianza en los tribunales laicos.

¿Por qué?
 
En el Vaticano  ha causado conmoción lo de Pell, porque saben que es inocente.  Y están en una situación incómoda, porque el Papa lo había nombrado prefecto de la Secretaría de Asuntos Económicos. Y si se decide confiarse a los tribunales laicos, habrá que atenerse a las consecuencias.

¿Debe la Iglesia investigar a los sacerdotes abusadores?
 
La Iglesia, que cuenta con derecho penal y con tribunales, debe tener valor para plantarse firme ante los tribunales del mundo, con la convicción de que no es el mundo el que tiene que juzgar a la Iglesia, sino la Iglesia al mundo. Debería reivindicar su soberanía.

¿También la Iglesia debe hacerse soberanista?
 
Sí. Me parece sumamente grave que la Iglesia haya renunciado a su soberanía. La Iglesia es una sociedad soberana, al igual que el Estado, aunque su finalidad, a diferencia de la del Estado, sea sobrenatural.

¿Y por consiguiente?
 
Si es una sociedad soberana, la Iglesia posee todos los instrumentos para hacer valer su justicia.  No es un organismo puramente ético que se prive de su dimensión jurídica dejando que sea el Estado quien lo decida todo. Renunciar a la soberanía es una deriva peligrosa.

¿Una deriva peligrosa?

Los tribunales podrían llegar a tener autoridad sobre el papa Francisco.

¿Qué tiene que ver el Papa en esto?
 
Me explico. Cuando la Iglesia renuncia a su soberanía, se convierte en una especie de entidad o empresa moral. Y de esa forma corre el riesgo de convertir a toda la Iglesia, empezando desde arribai, en responsable de los actos de sus subalternos. Eso no pasa si se la considera una sociedad soberana.

O sea, si se comporta como un estado.
 
Exactamente. Si un ciudadano italiano comete un delito, el responsable no es el presidente del Consejo. A partir de ahí, se llegará, por el contrario, a una persecución de la Iglesia.

¿Una persecución?
 
Me temo que sí. Al renunciar a su soberanía, la Iglesia pierde su libertad y se ve obligada a someterse al Estado si no quiere ser perseguida. Actualmente vivimos bajo un régimen de sumisión. Si antes el Estado era el brazo secular de la Iglesia, la Iglesia se está convirtiendo en el brazo secular de los poderes políticos y mediáticos.

¿En qué sentido?
 
En el de que obedece a las indicaciones de los organismos nacionales e internacionales que defienden una visión antitética de la cristiana.

¿Y la persecucuón cómo se daría?
 
Si la Iglesia decide sustraerse a ese mecanismo, surgiría un enfrentamiento a los poderes políticos. En la actualidad la Iglesia no se atreve a hacerlo. Pero si se ve obligada, se encontrará en un gran aprieto por haber renunciado a su primera línea de defensa, es decir, al ejercicio de su libertad e independencia jurídica.

Volvamos por un momento al caso Pell. Hay quien ha señalado que las acusaciones de abusos sexuales han surgido después de que el Prefecto de la Secretaria para Asuntos Económicos hubiera descubierto un millón de euros depositados en cuentas secretas…
 
Es posible que ambas cosas estén relacionadas. Por otro lado, se dice que la fuente de las acusaciones que lo han llevado a   sbarra  no esté en Australia sino en el Vaticano…

¿A qué se refería usted cuando dijo que a la Iglesia le falta hablar de lo sobrenatural?
 
A que la Iglesia está renunciando a su misión, cuya finalidad es la salvación de las almas, para transformarse en una sociedad dedicada al bienestar material de las personas. Se está desnaturalizando.
 
¿Desnaturalizando?

Está abdicando de la misión que le encomendó su fundador Jesucristo. De esa forma se convierte en una organización revolucionaria.

¿Qué quiere decir?
 
Cuando se deteriora la relación vertical con Dios la Iglesia se convierte en una sociedad política. Es la característica principal de este pontificado, que es un pontificado político en vez de religioso.

¿El de Francisco es un pontificado político?
 
Sí. Su tema recurrente es la inmigración. El pasado 14 de febrero, ante una representación de pueblos indígenas en el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, el Papa expresó su deseo de un mestizaje cultural entre los pueblos llamados civilizados. Eso significa eliminar las raíces cristianas en las que tanto instieron Juan Pablo II y Benedicto XVI.

¿Qué entiende él por mestizaje?
 
Para Francisco el mestizaje no es sólo cultural, sino también étnico. Da la impresión de que su proyecto sea la sustitución étnica de la población europea, en claro declive demográfico, con las oleadas de inmigrantes que llegan de África.

¿Y a qué se debe todo eso?
 
A que Francisco tiene una visión ideológica que es fruto de su formación cultural.

¿Cuál?
 
La de un hombre que se ha empapado de la teología progresista por medio de la teología de la liberación. Es la utopía del mundo nuevo. Con la diferencia de que la está proponiendo 30 ó 40 años después de su fracaso.

¿Cómo calificaría entonces al papa Francisco?
 
La clave de su personalidad está en una deliberada ambigüedad. Y ésa es también la causa de sus problemas. Pero permítame que sea yo quien haga ahora una pregunta.

Adelante.

Benedicto XVI, que tenía mucha oposición en su país, viajó tres veces a Alemania. Juan Pablo II fue a Polonia en nueve ocasiones. ¿Cómo es posible que en seis años de pontificado Francisco haya ido a todas partes, incluso a los Emiratos árabes, y nunca a su Argentina natal?

Cierto. ¿Por qué?

La pregunta es en sí una respuesta…

(Traducido por Bruno de la Inmaculada/Adelante la Fe)