BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 10 de marzo de 2017

SITUACIÓN ACTUAL DE LA IGLESIA: Entrevista a Monseñor Schnëider (Javier Navascués)


Duración 33:42 minutos

Se trata de un vídeo de BUTACAS VACÍAS en el que Javier Navascués, gracias a la intervención de Miguel Ángel Yáñez, director de Adelante la Fe, entrevista a Monseñor Schnëider, preguntándole sobre la situación actual de la Iglesia, con vistas a la mayor gloria de Dios y a la salvación de las almas.

Éstas son las preguntas que le hace (debajo está el intervalo de tiempo para poder ir directamente al punto que más nos interese):

1. ¿Nos podría hacer una valoración de la situación actual de la Iglesia, donde el santo Padre desconcierta con todo lo que hace, dice y habla?

(Ver desde 0:32 a 4:51 o pinchar aquí). Duración 4:19 minutos

2. ¿Podría valorar ahora la tolerancia y sintonía con falsas creencias, especialmente con el gran hereje que fue Lutero y que tanto daño hizo a la Cristiandad?

(Ver desde 4:52 a 9:58 o pinchar aquí) Duración 5:16 minutos

3. En relación a esto, el santo Padre nos invita a renunciar al proselitismo porque dice que es un gran pecado contra el ecumenismo. Esto es contrario a la Tradición de la Iglesia. Pensemos en san Francisco Javier y en grandes santos proselitistas.

(Ver desde 9:59 a 14:47 o pinchar aquí) Duración 4:48 minutos

4. La exhortación Amoris Laetitia, ¿es ambigua? ¿contiene errores? ¿pone en peligro la fe?

(Ver desde 14:47 a 20:09 o pinchar aquí) Duración 5:22 minutos

5. Por lo tanto, Excelencia, es lícito que cuatro cardenales, con todo el respeto, pidan al Papa, simplemente, que aclare lo que no está claro.

(Ver desde 20:09 a 25:42 o pinchar aquí) Duración 2:06 minutos

6. Excelencia, ante esta gran confusión, ante este silencio del Santo Padre, los seglares estamos insatisfechos. ¿Actuamos bien si lo manifestamos así?

(Ver desde 25:42 a 27:48 o pinchar aquí) Duración 2:06 minutos

7. Excelencia, ya sólo tengo tiempo para una pregunta, una última pregunta: ¿Cuál es el punto de inflexión para que haya un cisma formal en la Iglesia; o si está habiendo ya un cisma material?

(Ver desde 27:48 a 33:14 o pinchar aquí) Duración 5:26 minutos


Selección por José Martí

jueves, 9 de marzo de 2017

Lista completa de obispos y cardenales "a favor" y "en contra" de las Dubia




Nota del editor: LSN le trae una lista de obispos y cardenales que han indicado públicamente su apoyo u oposición a la edición de septiembre 2016 "dubia" presentado a Francisco por los cuatro cardenales. 

Esta lista incluye prelados de alto rango, cuyos comentarios se refieren directamente a la dubia después de su lanzamiento público el 14 de noviembre de 2016. 

La lista no incluye prelados que simplemente han hecho declaraciones de apoyar u oponerse a los escritos, decisiones y acciones de Francisco, pero no han comentado directamente sobre la dubia.

Cardenales que firmaron la dubia




- El cardenal Walter Brandmüller

- El cardenal Raymond Burke

- El cardenal Carlo Caffarra

- El cardenal Joachim Meisner

Obispos y cardenales que apoyan la dubia


El arzobispo Luigi Negri: 06 de marzo de 2017 - " Amoris Laetitia necesita aclaración. Por desgracia, el actual líder de la Iglesia todavía permanece en silencio. [...] Creo que el Santo Padre debe responder ".

Arzobispo Charles J. Chaput: 03 de marzo de 2017 - John Allen: "¿Quiere que el Papa respoda a la dubia?" Chaput: "Sí. Creo que siempre es bueno contestar preguntas, por supuesto ".

El cardenal Joseph Zen: 16 de de febrero de 2017 - "Es una petición muy respetuosa por parte de los obispos y cardenales tener una declaración clara. Creo que tienen derecho a obtener una respuesta ".

Obispo Andreas Laun: 23 de de diciembre de 2016 - "He leído las preocupaciones de los cuatro cardenales, y estoy de acuerdo con ellos!"

El cardenal Renato Raffaele Martino: 16 de de diciembre de 2016 - "Es legítimo, en términos de doctrina, convertir al Papa y expresar una opinión; y también es justo que se les responda."

El cardenal Paul Josef Cordes: 12 de diciembre de 2016 - "Con un tono objetivo, los cuatro cardenales han pedido la eliminación de las dudas sobre el texto [ Amoris Laetitia ]."

Obispo James D. Conley: 5 de diciembre de 2016 - "Las preguntas que se plantean al Santo Padre están destinadas a ayudar a alcanzar la claridad."

El cardenal George Pell: 29 de de noviembre de 2016 - "¿Cómo se puede estar en desacuerdo con una pregunta?"

Obispo Atanasio Schneider: 23 de de noviembre de 2016 - "Los cuatro cardenales sólo se cumplieron con su deber básico como obispos y cardenales."

Obispo Jan Wątroba: 23 de de noviembre de 2016 - "Yo mismo ahora he sido abrumado con muchas preguntas similares."

Obispo Józef Wróbel: 22 de de noviembre de 2016 - "Los cuatro cardenales hicieron bien en pedir aclaraciones sobre Amoris Laetitia ."


Obispos y cardenales que se oponen a las dubia

El cardenal Vincent Nichols: 23 de de febrero de 2017 - "Creo que la paciencia y la reserva del Papa acerca de todo este asunto es exactamente lo que debemos observar."

El cardenal Gerhard Müller: 8 de enero de 2017 - "El Papa está básicamente obligado a responder con un "sí" o un "no". No me gusta eso ".

El cardenal Walter Kasper: 22 de de diciembre de 2016 - Amoris Laetitia es "clara. ... Estas dubia ... no existen. "

El cardenal Reinhard Marx: 21 de de diciembre de 2016 - "El documento [ Amoris ] no es tan ambiguo como algunas personas afirman."

El cardenal Fernando Sebastián Aguilar: 11 de diciembre de 2016 - "Algunos hombres honorables sufren porque no entienden lo que Francisco quería decir en Amoris Laetitia."

Arzobispo Marcos Coleridge: 9 de diciembre de 2016 - Francisco "quiere una verdadera claridad", mientras que los cuatro cardenales están buscando una "falsa claridad."

Arzobispo Pio Vito Pinto: 1 de diciembre de 2016 - "Se le dio al Papa una bofetada en la cara."

El cardenal Wilfrid Fox Napier: 30 de de noviembre de 2016 - "Jesús también optó por no responder a ciertas preguntas."

El cardenal Claudio Hummes: 25 de de noviembre de 2016 - "Somos 200; ellos son sólo cuatro."

Obispo Frangiskos Papamanolis: 20 de noviembre de 2016 - "Han cometido "dos pecados muy graves", de "apostasía" y "ultraje".

El cardenal Blase Cupich: 19 de de noviembre de 2016 - "Todo depende de aquéllos que tienen dudas y preguntas para convertir sus vidas."

El cardenal Joseph Tobin: 18 de de noviembre de 2016 - "Sólo reducir simplemente [ Amoris ] a un 'dubium' es, en el mejor de los casos, algo ingenuo."

El cardenal Christoph Schönborn: 18 de de noviembre de 2016 - Se trata de un "ataque contra el Papa."Los cardenales "deben de ser obedientes al Papa."

Indeterminado

El cardenal Angelo Amato: 24 de de noviembre de 2016 - "El debate debe continuar en el respeto recíproco y, sobre todo, mediante el uso de los talentos de las posiciones respectivas [con el fin de llegar a unas] posiciones más integradas y mejoradas."

Pete Baklinski y Claire Chretien


Nota a los lectores:  Con vistas a ampliar la lista enviar enlaces sobre pruebas de cardenales y obispos que apoyen o se opongan a la Dubia a Pete Baklinski, pbaklinski@lifesitenews.com.

EL RIGOR , a veces, NO ES SINO LA MÁSCARA DE LA HIPOCRESÍA (Eulogio López)

Duración 2:45 minutos

miércoles, 8 de marzo de 2017

Aniversario Tenebroso (Fray Gerundio)





Los aniversarios son siempre recordados con cierta sacudida de la memoria. Cuando se refieren a sucesos alegres y agradables, parece que requieren algún tipo de celebración festiva, con una obligada acción de gracias. Cuando son tristes y penosos, suscitan una oración, un recuerdo, un intento de olvido, unas lágrimas de compasión, un momento de sentido respeto … todo ello mezclado con la pena del corazón.

Ahora se celebran los aniversarios y centenarios de todo, y -en ellos-, unos y otros recuperan el recuerdo colectivo, aunque tal como cada uno los ve, claro está: el centenario de la Revolución Rusa, por ejemplo, suscita el encantamiento y la sabrosura en un concejal podemita, mientras cariacontece y apesadumbra a cualquiera que lo haya estudiado a fondo y no sea partidario de las chekas comunistas. Así es la vida. Pero el caso es que tendemos a volver a recordar cada aniversario, tanto para bien como para mal.

Esta semana se cumple el cuarto aniversario de la salida de Francisco al balcón, investido como nuevo Pontífice. Bueno, en realidad, desvestido como nuevo Pontífice. Porque ya, en el primer momento, en la pole (posicion de salida), sin ornamentos propiamente papales, ante los ojos atónitos de los espectadores más conspicuos, quiso transmitir que su pontificado iba a ser una especie de strip-tease de doctrina católica

De inmediato, pasados unos pocos segundos, volvió a despojarse de su capacidad para dar la bendición, pidiendo a los fieles congregados que lo bendijeran a él. Los que entonces quedaron abrumados por el acontecimiento y se echaron las manos a la cabeza, pueden demostrar, cuatro años después, que fueron adivinos del porvenir. Un porvenir negro que ahora conocemos a la perfección, porque lo hemos sufrido.

A lo largo de estos cuatro largos años, el proceso ha seguido su curso, como si de una despedida de solteras se tratara. 

La Iglesia Católica -desde los ojos del elegido y de los corruptos electores: la Mafia de St. Gall dixit-, tenía tantos ropajes doctrinales, litúrgicos, ecuménicos, culturales, diplomáticos, costumbristas, arquitectónicos … que poco a poco el stripper sigue quitando piezas sin que se vea el final, aunque se conoce cuál es el pretendido final: Desnudez total de una Iglesia, convertida ya en un Templo Masónico, en donde puedan convivir fraternalmente todos los hijos del Gran Arquitecto.

Comentaba con Fray Malaquías que cada día hay menos gente que quiera ver esto, aunque también es verdad que cada día hay más gente cansada de este pontificado, por más que sigan las consignas de los corifeos y papagayos que tienen banqueta vip en Santa Marta, nueva Sede de los Apartamentos Pontificios. Porque hasta en esto ha habido strip-tease petrino. Nada de suntuosas estancias. El Papado se merece la humildad de una Fonda en la que se pueda coleguear y tomar mate con amiguetes judíos. Hay un sentimiento de cansancio en la catolicidad, aunque en ocasiones sea de forma inconsciente.

El bueno de Fray Malaquías, experimentado en mil guerras interiores y exteriores, dice que él piensa celebrarlo con su habitual traguito de licor monástico. Dice que cada año que pasa, queda más claro que el rey va desnudo y se cumplen a la perfección las palabras del Apocalipsis de San Juan: "Te crees rico y no sabes que eres pobre y estás ciego y desnudo ... y necesitas de Mí vestiduras blancas para que no aparezca tu desnudez" (Ap 3, 17-18). Porque desde luego, a la vista está.

La desnudez es patente. Pero como dice la norma masónica, cada cosa que se quita hay que sustituirla por otra que la reemplace. El famoso solve et coagula. 

Hasta Francisco tiene que someterse a esta norma elemental

  • Disuelve a los Franciscanos de la Inmaculada y reparte ánimos a la monja Caram, a Enma Bonino y a las obispas luteranas
  • Jubila anticipadamente a obispos con ligero acento tradicional, mientras tolera al descarado arzobispo Paglia, ahora convertido en majo semidesnudo (con solideo) en el presbiterio obsceno de su catedral y defensor de abortistas. 
  • Destruye los seminarios tradicionales porque son fuente de sicologías raras, mientras tolera los seminarios repletos de homosexuales, siempre que no se dediquen a sus labores. 
  • No quiere príncipes de la Iglesia, ni carreras eclesiásticas, pero aúpa a sus compinches a arzobispados y puestos de honor
  • Ama a los pobres, pone duchas en el Vaticano, reparte pizzas en la plaza, invita a cenar a los sin techo ... mientras ejercita un clericalismo feroz sobre gobiernos e instituciones

Y así podríamos continuar. Seguro que en estos días no faltará en internet algún resumen de estos aciagos y malhadados cuatro años de despojamientos

El Cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica de San Pedro, permitirá la celebración de culto anglicano en la basílica más representativa de la Iglesia Católica. 
Y para celebrar la efemérides, parece que con claro intento provocador, el rezo de Vísperas con los anglicanos, junto a la tumba de San Pedro en el Vaticano

Todo muy amoroso y misericordioso, contraviniendo expresamente el Derecho Canónico. Pero, si se contradice con naturalidad el Derecho Divino, ¿qué puede importar el famoso Codex?

Francisco se ha despojado y desvestido; ha despojado y desvestido a la Iglesia, ante los ojos atónitos de la Cristiandad. Él sabrá. 

Pero también pretende despojarnos a los católicos de nuestro depósito de la fe. Quiere quitarnos nuestras doctrinas milenarias

Quiere acabar con lo que ha constituido la fe de los fieles, repartiendo la Eucaristía en pecado -echando las perlas a los cerdos, en frase del Señor-; atrayendo a las parroquias -e instando a ello a los párrocos- a las parejas que conviven en adulterio, aunque no hayan recibido el sacramento del matrimonio (un puro detalle de papeleo). 

Y quiere acabar con el sacerdocio anunciando ya un próximo Sínodo, del que todavía nada se sabe, salvo que ya las alcantarillas bergoglianas andan zascandileando e intrigando, para que sea otro Sínodo sonado. 

De momento, cabildeando y brujuleando con el tema de las diaconisas, para poder unirnos mejor con nuestras hermanas luteranas. Y echando a la palestra a sus palmeros (bajo la forma de Cocopalmero), para comenzar a decir que eso de validez o no validez, es un cuento chino que hay que revisar.

Ya recordé hace tiempo, que el Señor advirtió que los siervos que aprovechando que el Amo está fuera se dediquen a maltratar a los otros siervos, y a comer y beber con los borrachos, recibirán muchos azotes. Y que sólo sea eso. Porque "de Dios nadie se ríe" (Gal 6, 7)

Yo me tomaré la copita con Fray Malaquías, para acompañarle en esa noche tenebrosa de aniversario. Pero no tenemos nada que celebrar. Salvo que debemos estar más cerca del final. Brindemos para que esto acabe pronto.

Fray Gerundio

domingo, 5 de marzo de 2017

Balance rápido de los cuatro años de pontificado de Francisco (Rorate Caeli)


Al ser el artículo excesivamente largo, copio sólo lo que considero nuclear, con relación a las acciones y omisiones del papa Francisco a lo largo de estos últimos cuatro años que se cumplirán el lunes, 13 de marzo, fecha en la que, por cierto, los anglicanos perpetrarán su culto en la Basílica de San Pedro del Vaticano por el IV aniversario de la elección del Papa Francisco



Basados ​​en una noción equivocada de la infalibilidad papal, muchos católicos han defendido al Papa Francisco hasta el extremo del absurdo. Pero los católicos de mente sensata, que conocen las enseñanzas, la historia y las prácticas tradicionales, están alarmados ante el claro hecho de que muchas de las acciones y declaraciones del Santo Padre están en desacuerdo con lo que ha ocurrido anteriormente en la Iglesia.

En los cuatro años de Bergoglio como Papa Francisco, las cuatro marcas que separan a la Iglesia Católica de cualquier otra religión sobre la faz de la tierra, a saber, que es Una, Santa, Católica y Apostólica, se han oscurecido y hasta socavado.


LA UNIDAD o la unidad de la Iglesia en su sumisión a Cristo como cabeza, en su integridad doctrinal, y en su profesión de una sola fe se ha oscurecido y minado de varias formas bajo el pontificado de Francisco:

- Él ha llamado a una Iglesia "descentralizada" , y permitido a los grupos de obispos individuales para determinar en sus propias Iglesias "regionales" lo que es moral y justo. De esta manera, es permitido que los adúlteros reciban la Sagrada Comunión en Alemania mientras que, a través de la frontera, en Polonia es gravemente pecaminoso.

- Sus discursos ambiguos y, especialmente, sus escritos papales han dado lugar a una lucha de cardenales contra cardenales , obispos contra obispos  y fieles laicos contra fieles laicos .

Se ha negado a responder  a líderes de la Iglesia que, fervientemente, le han pedido claridad sobre ciertos puntos que pueden dar lugar a confusión.

Ha permitido minimizar la doctrina católica en nombre del "diálogo" religioso con otras denominaciones cristianas que poseen un historial de hostilidad hacia la doctrina católica sobre el Matrimonio, la Eucaristía y el Papado

Bajo su dirección, el Vaticano ha aclamado incluso a Lutero, el fundador del protestantismo, como un "testigo del Evangelio"


LA SANTIDAD y la realidad sagrada de la Iglesia como esposa de Cristo se ha oscurecido y minado de varias formas bajo el pontificado de Francisco:

- Sus escritos han sido utilizados por las personas más cercanas a él para para promover prácticas malignas como el adulterio y la fornicación, como opciones morales legítimas.

- Sus escritos también se han utilizado para defender la práctica sacrílega de dar la comunión a los que viven en pecado grave objetivo ( aquí , aquí , aquí y aquí ). 

- Obispos y cardenales han defendido esta práctica sacrílega sobre la base de argumentos propios del Papa en Amoris Laetitia que hacen hincapié en "pastoral" y "misericordia" en detrimento de la doctrina y de la verdad.

- Ha denunciado órdenes "restauracionistas" llenas de gente jovenha destruido una orden tradicional.

- Se ha opuesto a la misa latina tradicional y a la llamada de Dios a los jóvenes  que aman lo "rígido".

- Ha acusado de "cobardía" a los cristianos que celosamente siguen los Diez Mandamientos.

- Ha utilizado constantemente un lenguaje grosero y degradante para criticar y difamar a aquellos que no están de acuerdo con él ( aquí , aquí y aquí ).

- Ha permitido que la basílica de San Pedro, un edificio sagrado  de la Iglesiar sea profanada por un espectáculo de luz proyectada sobre su fachada.

- Ha permitido grupos de danza sexualmente provocativos  en los escalones de la basílica de San Pedro.

- Ha permitido la profanación de la Capilla Sixtina alquilándola a la empresa de alquiler Porsche para un evento corporativo y ha permitido que sea utililizada como un lugar para el guitarrista 'The Edge' de U2 .


LA CATOLICIDAD o misión universal de la Iglesia para trabajar incesantemente por la salvación de las almas se ha oscurecido y minado de varias formas bajo el pontificado de Francisco:

- Ha orientado la misión de la Iglesia hacia metas mundanas como la lucha contra el cambio climático y la reordenación del sistema económico mundial .


- Ha permitido a los enemigos jurados de la Iglesia ejercer abiertamente su influencia en sus políticas y programas ( aquí , aquí y aquí ).


LA APOSTOLICIDAD de la Iglesia en el que el depósito auténtico de la fe es entregado por los apóstoles a través de sus sucesores los obispos y cardenales ha sido oscurecida y minada de varias formas bajo el pontificado de Francisco:

- Ha elevado a obispos abiertamente heréticos así como a cardenales que no poseen la fe inmutable como transmitida a través de los Apóstoles.

- Ha degradado y silenciado las voces de alto rango de la ortodoxia dentro de la Iglesia.

- Ha creado un ambiente que permite a obispos , cardenales y otros líderes de la Iglesia apartarse abiertamente de la enseñanza de la Iglesia perenne y de los absolutos morales.

------

Un periodista argentino, Marcelo González, de Panorama Católico Internacional,  que conocía bien a Bergoglio advirtió al mundo el día de su elección qué tipo de canción estaba a punto de tocar el nuevo pontífice. Dijo que estaba "aterrado" por el futuro de la Iglesia católica. Estas palabras fueron publicadas en Rorate Caeli el 13 de marzo, 2013 , el mismo día de la elección de Francisco. Es como si este periodista se las hubiera arreglado para viajar en el tiempo cuatro años desde esa fecha hasta la actualidad para describir con precisión lo que estaba a punto de ocurrir.

[Creo que merece la pena transcribir aquí dicho artículo]:

De todos los impensables candidatos, Jorge Mario Bergoglio es quizás el peor. No porque profese abiertamente doctrinas contra la fe y la moral, sino porque, a juzgar por su trabajo como arzobispo de Buenos Aires, la fe y la moral parecen haber sido irrelevantes para él.

Enemigo jurado de la misa tradicional, sólo ha permitido imitaciones de ella en manos de enemigos declarados de la antigua liturgia. Ha perseguido a todos los sacerdotes que se esforzaban por llevar una sotana, predicar con firmeza, o simplemente interesados ​​en Summorum Pontificum.

Famoso por su incoherencia (a veces por la ininteligibilidad de sus discursos y homilías), acostumbrado al uso de expresiones groseras, demagógicas y ambiguas, no se puede decir que su magisterio sea heterodoxo, sino más bien inexistente por lo confuso que es es.

Su séquito en la Curia de Buenos Aires, con la excepción de algunos clérigos, no se ha caracterizado por la virtud de sus acciones. Varios están bajo grave sospecha de mala conducta moral.

No ha perdido ninguna ocasión para realizar actos en los que prestó su Catedral a los protestantes, musulmanes, judíos e incluso a grupos partidistas en nombre de un diálogo interreligioso imposible e innecesario. 

Es famoso por sus encuentros con los protestantes en la arena de Luna Park donde, junto con el predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, fue "bendecido" por los ministros protestantes, en un acto de culto común en el que, en la práctica, aceptó la validez de los "poderes" de los pastores de televisión.

Esta elección es incomprensible: no es políglota, no tiene experiencia curial, no brilla por su santidad, está flojo en doctrina y liturgia, no ha luchado contra el aborto y sólo muy débilmente contra el "matrimonio" homosexual [con prácticamente ninguna oposición del episcopado]. No tiene modales para honrar el Trono Pontificio.

Nunca ha luchado por nada más que permanecer en posiciones de poder. Realmente no puede ser lo que Benedicto quería para la Iglesia. Y él no parece tener ninguna de las condiciones requeridas para continuar su trabajo.

Que Dios ayude a Su Iglesia. Nunca se puede descartar, por más humano que parezca, la posibilidad de una conversión ... y, sin embargo, el futuro nos aterroriza.


------

Nota: Lo anterior es una evaluación personal del autor y no indica ninguna opinión del blog en el que escribe o de sus colaboradores. 

Selección por José Martí

sábado, 4 de marzo de 2017

Ha comenzado la cuaresma: Bienvenido a casa ( Padre SANTIAGO MARTIN FM)

Duración 5:18 minutos

Arzobispo Chaput: "Las palabras de Jesús sobre el adulterio son muy claras. El Papa debe responder a las dubia"






NUEVA YORK 3 de marzo de 2017 ( LSN ) - El arzobispo de Filadelfia quiere que Francisco responda a las dubia presentadas a él hace meses para que aclare si su exhortación apostólica sobre el matrimonio está destinada a sortear la enseñanza de la Iglesia.

El Arzobispo Charles Chaput, OFM Cap. advirtió que Amoris Laetitia tiene que ser interpretada principalmente a través de la enseñanza de Cristo, que no puede ser contradictoria, y que la instrucción de un papa no puede contradecir la de otro.

- "¿Desea que el Papa responda a las dubia?" 

Pregunta que John Allen, del QUID, dirigió al arzobispo en una entrevista reciente. El arzobispo de Filadelfia respondió:

- "Sí. Creo que siempre es bueno responder a las preguntas, claramente. [...]  "Debemos tomar de Cristo todas sus palabras, y sus palabras sobre el divorcio y el nuevo matrimonio, sobre el caso del adulterio, son muy claras." No hay "duda alguna sobre lo que Jesús dijo en los Evangelios".

Los cardenales Raymond Burke , Joachim Meisner, Walter Brandmüller y Carlo Caffarra presentaron el dubia [en latín significa "dudas"] a Francisco en septiembre pasado en una petición al papa para una mayor claridad de Amoris Laetitia .

El Papa aún no ha respondido . Puesto que la carta se hizo pública, la controversia ha surgido, con varios ataques y también apoyos para los cuatro cardenales y peticiones  continuas  para que el pontífice responda .

Se ha producido una gran confusión a partir del documento Francisco. Una de las consecuencias más graves es que diferentes conferencias episcopales de todo el mundo han interpretando el documento de diversos modos: algunos lo ven como una luz verde para que las parejas reciban la Sagrada Comunión mientras viven en un estado de pecado mortal objetivo.

La confusión es alimentada también por una aparente contradicción de la doctrina de la Iglesia y los documentos papales anteriores como exhortaciones apostólicas papa san Juan Pablo II Familiaris Consortio y Reconciliatio et paenitentia , y del Papa Benedicto XVI Sacramentum Caritatis .

- El dubia se refiere a estos documentos y solicita al Papa que indique si tiene la intención de permitir la comunión a los católicos divorciados vueltos a casar que no observen la continencia conyugal.

- El dubia también pregunta si Amoris Laetitia entra en conflicto con la encíclica de Juan Pablo II Veritatis Splendor con respecto a la existencia de normas morales absolutas que prohíben los actos intrínsecamente malos y si éstas son vinculantes y sin excepciones.

En su entrevista con CRUX, el Arzobispo Chaput fue muy claro al decir que no había ninguna duda en lo que Cristo dijo sobre el matrimonio, y también que Nuestro Señor no puede incurrir en contradicciones.

"San Francisco de Asís animó a los hermanos franciscanos a aceptar el Evangelio sin brillo ", dijo. "Y los comentarios han sido esfuerzos enrevesados ​​para hacer que el Evangelio dijera algo que no dijo, o que Jesús realmente no quiso decir lo que dijo".

"Así que me parece que debemos aceptar todas las palabras de Jesús y sus palabras sobre el divorcio y el nuevo matrimonio, sobre el hecho del adulterio, son muy claras", continuó el arzobispo. "Quiero decir, no hay duda de lo que Jesús dijo en los Evangelios".

El Arzobispo Chaput es uno de los obispos en los que queda muy clara la enseñanza de la Iglesia en estas cuestiones. Publicó unas directrices para su arquidiócesis el verano pasado, para aclarar que los católicos que viven en uniones adúlteras deben mantener la abstinencia en lo que se refiere a la comunión, siendo criticado por ello por otros prelados.

El arzobispo continuó proporcionando claridad en la entrevista de esta semana y explicó cómo la verdad de la enseñanza de Cristo no puede cambiar: un papa no puede alterar la enseñanza de Cristo ni de un papa anterior.

"Es imposible contradecir las palabras de Jesús y también es imposible que una enseñanza que fue verdad hace 20 años no sea verdad hoy cuando se refiere a las enseñanzas de los papas", afirmó. "Las enseñanzas del Papa Francisco no pueden contradecir las enseñanzas de Juan Pablo II cuando se trata de enseñanzas oficiales".

Amoris Laetitia debe entenderse en conformidad con Cristo y con el Magisterio de la Iglesia, subrayó el arzobispo; y no es posible para los católicos que viven en lo que se ha llamado situaciones "irregulares" recibir el Sacramento de la Santa Comunión.

"Tenemos que interpretar Amoris Laetitia, sobre todo a la luz de las palabras de Jesús y luego, en segundo lugar, teniendo en cuenta las enseñanzas de todos los Papas y del Magisterio de la Iglesia", dijo.

"Y si eso es así, ¿cómo es posible que la gente puede recibir la Comunión viviendo en una unión adúltera? ¿Cómo puede ser eso posible, cuando la Iglesia dice que no lo es?"

El arzobispo Chaput también le dijo a Allen que el acercamiento del Papa Francisco al Papado había sido confuso para la gente. Dijo que los obispos deben ayudar a hacer que el Santo Padre tenga conciencia de la confusión y la decepción que la gente está experimentando como resultado de su enfoque [...]

El Arzobispo Chaput dijo que quería "absolutamente" que el Papa respondiera a las dubia, incluso si su respuesta no estuviese en la dirección que a él le gustaría.

Cuando se le preguntó si cree que Francisco finalmente responderá a la dubia , el arzobispo declaró: "No sé. Ciertamente, tiene oportunidades para hacerlo. [Pero] realmente no sé lo que hará. No me lo ha dicho.

Lisa Bourne (de Life Site News)

viernes, 3 de marzo de 2017

Flor de papa (The Wanderer)




Decía Muriel Spark que las mentiras son como moscas que vuelan de aquí para allá, chupando la sangre del cerebro de las personas en las que se posan. La crítica continua y desasosegada a Bergoglio puede someternos a ese mismo tipo de insectos. No estoy sufriendo el síndrome de Estocolmo ni de cualquier otra ciudad sueca. Estoy pensando, sencillamente.

Como bien decía un comentarista, centrarnos en la crítica encarnizada a Bergoglio nos hace perder la perspectiva

O bien, hace que nos concentremos en la flor blanca de la papa y nos olvidemos de que, en realidad, lo más peligroso e importante es el tubérculo que está enterrado y no vemos

No digo que debamos quedarnos callados frente a la vulgaridad de la flor de la patata, pero no vale la pena que comencemos todos los meses una batalla planetaria para erradicarla. Es cuestión de tener un poco de paciencia. El sol la agostará a su tiempo, que será más temprano que tarde, o bien, algunas otras plantas voraces terminarán por abrazarla. 

Al respecto, apareció ayer una nota en The Times de Londres, en la que Philip Willian, corresponsal en Roma, afirma que muchos de los cardenales que votaron a Bergoglio, así como toda la Curia, están tomando distancia de él y quieren persuadirlo para que se retire y así evitar un posible cisma

Un miembro de la Curia que cita el Times sin dar su nombre dice que aunque el malestar existe, no cree que sea posible presionar a este Papa [¿pero al anterior sí?], debido a su carácter autoritario hasta que no complete las reformas revolucionarias que tienen en carpeta, y que -según esta fuente- están causando un daño enorme.

Repasemos las dos asonadas más importantes de los últimos meses contra la blanca flor de la papa:

1. Los Cuatro Mosqueteros con sus dubia. No pasó (ni pasará) nada. Todo quedó en aguas de borrajas. Bergoglio no se dignó responder, y ciertamente no lo hará. Para lo que sirvió el batifondo que se armó fue para encender la hoguera para el cardenal Burke y para que muchos obispos que, discretamente, habrían prohibido la comunión a los recasados en sus diócesis, hoy anden a tientas y con sus propias dudas, a fin de no quedar pegados en el grupo de cardenales preguntones y rebeldes. Ya sabemos que la valentía no es una característica episcopal, y muchos están temerosos a oponerse y jugarse por la doctrina del Evangelio, sencillamente porque temen ser misericordiados.

2. La gallarda declaración de guerra de los caballeros de la Orden de Malta. No pasó de ser una bravata que terminó en un paso de comedia: el Gran Maestre renunciando al primer grito de Bergoglio. Lo que se obtuvo como resultado fue la incineración total del cardenal Burke, que ya no servirá ni para usar la cauda púrpura y el desmantelamiento de la Orden de Malta. Me juego a que durante el periodo de “normalización” en el que se encuentra, cambiarán los estatutos a fin de eliminar la exigencia de que el Gran Maestre sea un caballero de justicia, con lo cual la Orden dejará de ser religiosa, y pasará a ser la competencia de la Cruz Roja.

Me auguro que el último disparate que se está proponiendo - el pedido de dimisión de Mons. Paglia y Mons. Sánchez Sorondo- terminará de la misma manera, o peor. 

A quién se le puede ocurrir que Bergoglio -¡nada menos que Bergoglio!- se dejará presionar por el pedido de quinientos fieles y tres asociaciones. Se matará de la risa mientras toma mate con Tucho Fernández. Por supuesto que a Paglia y, sobre todo a Sánchez Sorondo, habría que mandarlos de confesores a algún carmelo de la zona más inhóspita de África, pero el modo no es pidiendo a los gritos su dimisión encaramados en un atalaya medieval. ¿Qué se pretende lograr con eso? ¿El éxito del pedido? ¿O más bien un protagonismo altisonante?

Una vez más: Bergoglio no es más que la blanca flor de la papa. El problema no es él. El problema es el tubérculo que está debajo

Dicho de otro modo, Bergoglio es la exposición vergonzosa de la realidad de la Iglesia Católica, y me parece saludable que salga a la luz. Mientras el pus está escondido y no se manifiesta, la infección continúa su camino devastador

Pablo VI y Juan Pablo II, con documentos más o menos ortodoxos y con gestos más o menos elegantes, cubrían la podredumbre que había debajo. Francisco la muestra casi con orgullo en cada una de sus palabras y de sus actitudes. Recuerda al “día del villero” institucionalizado los kirchneristas: “Soy villero, y qué”. 

Es por eso que el pontificado de Francisco puede ser la oportunidad de una verdadera renovación católica de la Iglesia. Si es que aún queda historia (como acotan varios comentaristas ... puede que estemos ya en el final), quien lo suceda tendrá la oportunidad de construir de nuevo lo que comenzó a agrietarse en Trento, a desmoronarse desde hace al menos un siglo y medio y terminó de derrumbarse en los ’60, durante el fatídico Concilio

La condición es atacar la papa y no entretenernos en cortar la flor.

The Wanderer

"MASTERPLAN" PARA DESTRUIR LA IGLESIA CATÓLICA por Javier Navascués

Duración 16:27 minutos

QUIEREN CARGARSE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (Eulogio López, director de Hispanidad)

Duración 2:01 minutos

MEDJUGORJE. "Mucho de lo que allí pasa no es católico ni sano" (Monseñor Schnëider)


Duración 5:44 minutos

jueves, 2 de marzo de 2017

BLASFEMIA EN CANARIAS. "El amanecer del triunfo cristiano llegará cuando arrecie la persecución contra los cristianos: ¡ahora!" (Eulogio López)

Sale una -o uno- ‘drag queen’ crucificado (no en serio, se lo aseguro, la crucifixión era una cosa muy dolorosa) y le dan un premio en el Carnaval de Las Palmas, en una actividad muy cultural patrocinada un día antes, con gran entusiasmo, por la RTVE que controla Mariano Rajoy. Una blasfemia que supone, tristemente, un episodio más de la persecución contra los cristianos que arrecia en España.
Luego está la horterada de la transgresión. Por supuesto que es transgredir (violar un precepto, ley o estatuto). Por trasgredir la ley es por lo que meten a la gente en la cárcel. Salvo que se transgreda y se blasfeme e insulte a Cristo y a la Santísima Virgen. Entonces no: entonces los jueces dicen que es una cuestión de libertad de expresión. Como ocurrió con la gran poetisa catalana Dolors Miquel, puro lirismo.
Ha hecho bien el obispo de Las Palmas, monseñor Cases, en convocar una misa de desagravio por la blasfemia. Ahora no estaría de más que alguien del Partido Popular, ese partido valiente donde los haya, repruebe al miserable autor, a los miserables que le aplaudieron y premiaron y a los miserables que organizaron este adefesio… para terminar con el miserable de Mariano Rajoy a quien nadie llama la atención -¡ni tan siquiera Ciudadanos!- por el hecho de que la televisión pública retrasmita, publicite y promocione un espectáculo tan imbécil como el de la ‘drag queen’ del Carnaval de Canarias.
El obispo de Las Palmas, monseñor Francisco Cases, se ha quejado y ha organizado una Eucaristía de Desagravio. Hace bien. El ofendido, antes que los cristianos, es Cristo.
Y señores: esto no ha hecho más que empezar. Y hay que hacerle frente. De entrada, no consumas coche Citroën, ni Trident ni multiópticas, patrocinadores de la gala. Y si no, que se desliguen del adefesio.
En cualquier caso, la blasfemia duele, pero escuchar la chorrada de que no quería ofender, también duele. No hay que añadir la hipocresía a la infamia.
Es como cuando Rita Maestre aseguraba ante el juez que enseñar las tetas en una iglesia no era ninguna ofensa. Es lo que ella hace cada día, por ejemplo, en los actos solemnes del Ayuntamiento de Madrid.
Es la era de la blasfemia. Suma y sigue. Y hay que hacerle frente. No se puede uno quedar cruzado de brazos.
Hilaire Belloc explicaba todo esto de la siguiente guisa en su obra Sobrevivientes y recién llegados: “si me preguntan qué signo podemos buscar para demostrar que la resurrección del cristianismo y de la Iglesia, probablemente definitiva, está al alcance de la mano, respondería utilizando una palabra que el mundo moderno ha olvidado: ‘persecución’. Cuándo ésta esté nuevamente en acción, será el amanecer”.
O sea, ahora mismo.
Eulogio López