BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 25 de mayo de 2015

LAS VERDADERAS PRETENSIONES DE LA ONU: Entrevista con Juan Claudio Sanahúja.


El fundador de Noticias Globales, Juan Claudio Sanahúja, desvela, en esta entrevista, las claves para entender los objetivos del Nuevo Orden Mundial y las verdaderas pretensiones de la ONU.
-----------




*Juan Claudio Sanahuja nació en Buenos Aires en 1947. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra. Cursó estudios de Teología en Roma, y obtuvo el grado de Doctor en Teología en la Universidad de Navarra en 1973. Fue ordenado sacerdote en 1972 y pertenece al clero de la Prelatura del Opus Dei. Es profesor del Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei en Argentina.

En enero de 2011, Benedicto XVI le otorgó el título de Capellán de Su Santidad, por su trabajo en favor de la vida y la familia, al que se dedica desde hace más de treinta años.

Es autor de El Gran Desafío: la Cultura de la Vida contra la Cultura de la Muerte, El Desarrollo Sustentable. La nueva ética internacional y Poder Global y religión universal, y de otros cinco libros en colaboración con varios autores.

Desde 1998 edita por correo electrónico el boletín Noticias Globales, que provee material de investigación sobre políticas relacionadas con la vida humana y la familia, y desde 2001 comenzó por el mismo medio, el servicio Notivida, dedicado a los mismos temas, pero enfocado a Argentina.

Miembro correspondiente de la Pontificia Academia Pro-Vita (1998-2011). Es Asesor Eclesiástico de la Fundación Nueva Cristiandad y Vice-asesor del Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires. Ha colaborado en distintos emprendimientos del Pontificio Consejo para la Familia.


------------

ÉTICA SIN DIOS

-Una de las insistencias de la modernidad es la gran ética laica mundial ¿Es posible una ética sin Dios?

Es imposible que sin Dios se pueda edificar una ética sólida, la ética hace referencia a unos principios transcendentes y estos principios sólo pueden provenir de Dios. Hay intentos de edificar “éticas laicas”, pero todos estos proyectos están al servicio de ideologías neo-paganas, son fácilmente rebatibles; aunque con el apoyo de los medios de comunicación parezcan imponerse, terminan por caer dejando un tendal de personas desvalidas, a la deriva, que buscan creer en algo.

- ¿Es compatible el respeto a los principios no negociables sin una cosmovisión cristiana?

No es imposible, pero sí es muy difícil. Tiene que haber por detrás siempre una cosmovisión trascendente. Yo diría que los principios no negociables son fruto de una visión judeo-cristiana.

ESTERILIDAD

- ¿Qué buscan los neo-malthusianos en realidad? ¿Podríamos decir que la palabra que sintetiza los esfuerzos de la ONU es “esterilidad”?

La Organización Mundial de la Salud estableció, a principios de los 90 cuando se presentó el nuevo paradigma de la salud, que el ciudadano del nuevo orden mundial es el adulto sano y productivo. Los que son, o puedan llegar a ser, sanos y productivos, son los únicos que tienen derechos humanos. A todos los que no alcancen ese estándar hay que dejarlos al margen de la historia, evitar que nazcan; y si nacen, no invertir en su bienestar ni un céntimo. Desde ese punto de vista se podría decir que los esfuerzos de la ONU se pueden sintetizar en la palabra “esterilidad” o, mejor, “esterilidad selectiva”.

- ¿Hasta qué punto la incorporación de la mujer a la vida profesional forma parte de esa estrategia mundialista de esterilidad?

Esto es evidente. Desde la Conferencia de Dacca, en 1969, figura en los planes de la International Planned Parenthood Federation, a propuesta del presidente del Population Council, Dr. Berelson.

En concreto, las conclusiones de esa conferencia dicen: “alterar la imagen de la familia, volcando a las mujeres al mercado laboral”. Por supuesto, que también en esas conclusiones figura “alentar la homosexualidad”. Llevan casi 50 años trabajando con esos objetivos

- Habla usted mucho del ecologismo. ¿Cuál es la amenaza del ecologismo en la antropología modernista?

Para la ONU y otras organizaciones, el ecologismo es un buen sucedáneo. Por ejemplo, no se le puede decir a la gente que no existen los 10 Mandamientos sin sustituirlos por algo. Con la presión de los medios de comunicación pueden inculcarle que una persona que cuida de no arrojar papeles en la calle, diferencia la basura o se alimenta de determinada manera se hace solidaria con el mundo, con las generaciones futuras, en definitiva, que está cuidando la Tierra, que en su lenguaje quiere decir está justificado. Y así, la tierra ocupa el lugar de Dios.



No quiero decir que no tenga importancia cuidar el mundo en el que vivimos: tiene importancia. Pero primero están los Mandamientos de la Ley de Dios.

GOBIERNO MUNDIAL

- ¿Existe un plan de gobierno mundial? ¿La masonería es activa en este tema?

Los planes de gobierno mundial, en los que la masonería tiene un papel importante, vienen desde finales de la Primera Guerra Mundial o quizás de poco antes.

- ¿Cuál es el papel del sionismo internacional en ese plan?

En esos planes se integran una cantidad enorme de lo que se puede llamar mesas de consenso: el sionismo puede influir en alguna ellas.

Precisamente, yo me fijaría en las redes de organizaciones no-gubernamentales que marcan la agenda de la ONU, y por ejemplo, en el Club de Madrid, el Club de Budapest, el grupo The Elders, las mesas de consenso relacionadas con la Carta de la Tierra, el grupo Bilderberger, la organización multirreligiosa Religiones para la Paz, y la United Relgions Iniciative, el Foro sobre el Estado del Mundo, la Comisión de Gobernabilidad Global, y por supuesto, el Consejo de Relaciones Exteriores, la Unión Internacional de Parlamentarios, y podríamos seguir.

En todas tiene un papel importante la masonería. Alguna de estas organizaciones son más dialogantes que otras, pero todas tienen la misma finalidad: concentrar el poder en pocas manos aboliendo las soberanías nacionales e instrumentalizar las religiones, es decir, ponerlas al servicio de sus propios dictados.

- ¿Cree que hay ingenuidad o “candidez” entre los católicos sobre lo que representa la ONU?

Se lo respondo citando a Mons. Luigi Negri, Arzobispo de Ferrara: Amplísimos sectores católicos están minados por “demasiado irenismo que los atraviesa desde hace décadas, por el cual la preocupación fundamental no es nuestra identidad sino el diálogo a toda costa, estar de acuerdo con las posiciones más distantes.

Este respeto de la diversidad de las posiciones culturales y religiosas, sostenido por la idea de una sustancial equivalencia entre las diversas posiciones y religiones, es el que hace perder al catolicismo su absoluta especificidad. Un irenismo, un aperturismo, una voluntad de diálogo a toda costa, que es recompensada de la única manera en que el poder humano recompensa siempre estas desordenadas actitudes de compromiso: el desprecio y la violencia”.

Por eso, el peligro está en la situación interna de la Iglesia y no fuera. Hace mucho tiempo, le oí decir a San Josemaría Escrivá, “si el mundo está en tinieblas es porque la Iglesia ha dejado de ser luz”.

Hay una exagerada búsqueda de “signos de los tiempos”, generalmente contrarios a la doctrina católica. En lugar de procurar la conversión de las personas, de uno en uno, pretenden que la doctrina se adapte a esas situaciones, a veces lamentables, como el caso de los divorciados vueltos a casar. No digamos nada de los homosexuales, que parecerían intocables.

De modo acrítico se acepta cualquier cuestión como verdadera: las supuestas cifras catastrofistas de los ecologistas; las falsedades sobre el número de muertes por aborto; o sobre el contagio de SIDA. Lo que lleva, también acríticamente, a hacer causa común detrás de metas inicuas como son los Objetivos del Milenio para el Desarrollo y la futura agenda para el desarrollo sustentable o sostenible.

- Esa estrategia mundialista, ¿tiene aliados dentro de la Iglesia Católica?

Sí, de una u otra manera. Hay en la Iglesia infiltrados y hay “tontos útiles”.

- Hay cierta preocupación entre algunos cardenales por la exposición que Walter Kasper hizo en el consistorio de febrero. ¿Cree que la Iglesia acabará dando la comunión a los divorciados vueltos a casar por lo civil?

No creo que la Iglesia llegue a autorizar la comunión a los divorciados vueltos a casar civilmente. Si lo hace, dejaría de ser la Iglesia de Jesucristo.

El Catecismo de la Iglesia Católica es muy claro: “Por lo cual no pueden acceder a la comunión eucarística mientras persista esta situación, y por la misma razón no pueden ejercer ciertas responsabilidades eclesiales. La reconciliación mediante el sacramento de la penitencia no puede ser concedida más que aquellos que se arrepientan de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo y que se comprometan a vivir en total continencia”, (n. 1650)

LOBBY HOMOSEXUAL

- Decía usted que el lobby gay trata de incluir en España sus postulados en la asignatura de religión… ¿Cree usted que hay una importante presencia del lobby gay en la Iglesia en España? ¿Y en la Santa Sede?

Al lobby gay lo hemos dejado crecer, en gran parte, nosotros. Me remito a la respuesta que di a la pregunta sobre la ingenuidad de los católicos. Es inaudito que hoy, en muchos ambientes, no se pueda decir que la homosexualidad es una tendencia “objetivamente desordenada”, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el n°2358. Y prácticamente se ocultan los documentos de la Iglesia que comienzan con la Declaración Persona Humana de 1975, bajo el pontificado de Pablo VI, en adelante.

A la vez, se relajó la disciplina eclesiástica. Ciertas jerarquías católicas dejaron que personas con esa tendencia se ordenaran sacerdotes o accedieran a cargos de cierta responsabilidad en la estructura eclesial, en la catequesis, en los colegios católicos, etc. Y así, se fue extendiendo una especie de mala tolerancia, de falsa caridad, que nos ha llevado a la situación actual.

Por supuesto, que además existe la presión exterior a la Iglesia para aceptar ese tipo de comportamientos. El cardenal Ratzinger lo advertía en 1995, diciendo que había grupos de presión que pretendían cambiar la opinión pública para que la homosexualidad fuera considerada una forma normal de sexualidad y, a la vez, exigían que la Iglesia revirtiera su juicio sobre ella. Esos grupos, decía el cardenal, acusan de discriminación a todos los que no estuvieran de acuerdo con ellos.

- En España pedían prisión para el Cardenal Sebastián por recordar que la homosexualidad es una enfermedad. ¿Hay esperanza? ¿Qué nos depara el futuro a los católicos?

Personalmente aconsejo leer, meditándolo con frecuencia, el número 675 del Catecismo de la Iglesia Católica, en el que se habla de la segunda venida de Nuestro Señor Jesucristo. “Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el ‘misterio de iniquidad’ bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad”. No digo que estemos en vísperas de la segunda venida de Cristo, pero este texto ayuda a ubicarse; ayuda a pensar que no estamos destinados para lo que los hombres llaman éxito o para ser aclamados por las multitudes. Nuestro triunfo es otro, es unirnos a la Cruz de Cristo, configurarnos con El, y después de la muerte, llegar al Cielo. Nuestra esperanza está en la Cruz y la Resurrección.

domingo, 24 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (27): ÍNDICE


*IMPORTANTE: VER NOTA A PIE DE PÁGINA



1. Aborto y postura de los políticos
2. Postura de la Iglesia. El caso de Monseñor Munilla
3. Votar en conciencia
4. La hipocresía de los políticos o medrar como sea
5. Investigando sobre los partidos que se presentan
6. Candidaturas en Murcia

7. Mi voto será para VOX (por ahora)

27. Índice

NOTA: Traslado aquí los vídeos que han ido saliendo en la parte derecha, a lo largo de la campaña de elecciones, por si alguien quiere verlos. 



ABORTO: EL CINISMO DEL PP


UN CATÓLICO NO PUEDE VOTAR A CIUDADANOS


ASÍ ES PODEMOS y PABLO IGLESIAS


VOX CONTRA LOS RECORTES


CAMPAÑA CON MUCHO ODIO


HOLOCAUSTO SILENCIOSO

Hay también un vídeo más largo que aquí no introduzco, porque no es de youtube. Puede encontrarse pinchando aquí. Interesa destacar la opinión de Luis Fernando Pérez Bustamante, que va desde 49:15 min a 56:09.
-----------------

* [Observación: Véase un enlace posterior en el que se matiza esta idea de colaboración al aborto y en donde se aclara que, en realidad, propiamente hablando, no puede hablarse de excomunión en los casos de votación a partidos abortistas; conclusión a la que he llegado posteriormente tras haber consultado con un experto en Derecho Canónico. Nota: Sigue siendo cierta la idea de la complicidad en el crimen y el consiguiente problema de conciencia del votante; pero ahora sin la excomunión]

sábado, 23 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (26): ENLACES WEBS INTERESANTES


Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------



- ADELANTE LA FE: Sonia Vázquez
Católico, ¿A quién votas?


- HISPANIDAD: Eulogio López

El 24, elecciones. El domingo, yo votaré Alternativa Española (AES)
Un católico no puede votar al PP
- INFOVATICANA: Lola González

¿Cómo debe votar un católico?


- DIARIO YA: Rafael López-Diéguez

"AES y el fracaso": Carta que han recibido los militantes de AES
¿Por qué votar a AES el próximo 24 de mayo?


- INFOCATÓLICA: Eleuterio Fernández Guzmán

El verdadero y único voto útil

VOTO CATÓLICO (25): ¿Podemos...votar a Podemos?


Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------


Si quieres tener acceso al programa completo de Podemos puedes pinchar aquí

A continuación señalo algunos puntos o apartados de dicho programa que pueden resultar conflictivos [¡realmente lo son!] para un católico y también para personas con sentido común, dada la cantidad de sandeces y sinsentidos, basado todo en lo antinatural como derecho de las personas.

Habrá "libertad" para tod@s, que podrán expresarse libre y públicamente, excepto si son ciudadanos católicos; éstos quedarán excluidos de la vida pública, por el mero hecho de su condición de católicos.

El totalitarismo de este partido, que no cabe en un sistema democrático, es evidente, para todo aquél que ame la verdad y siga llamándole a las cosas por su nombre ... pues serán considerados como normales y signos de "progreso" aberraciones tales como son la homosexualidad y la ideología de género.

El aborto, que es un crimen, será considerado como un derecho de la mujer ... y así se enseñará en la escuela a los niños. No se permitirá que los niños tengan una educacion católica en las escuelas: éstas serán, por definición, laicas [y no sólo ateas, sino anticristianas], "predicando el odio" a cuantos piensen de otra manera. Esta perversidad será disfrazada haciendo uso del concepto, muy mal entendido, separación Iglesia-Estado.

El aborto será, además, libre y gratuito [pagado por todos los ciudadanos]. Se potenciarán las técnicas de reproducción asistida. 

Los padres no tendrán derecho a elegir la educación que quieran para sus hijos: ésta será impartida en los colegios públicos, a los niños pequeños, de modo obligatorio, conforme a unos criterios patológicos: un auténtico adoctrinamiento en toda regla, típico de los regímenes comunistas de Lenin y Stalin. La finalidad es conseguir un pensamiento único en todos los ciudadanos: el Estado será papá Estado, y nadie podrá contradecir las ideas estatales, so pena de marginación y de persecución. 

Las iniciativas privadas serán ahogadas. La familia cristiana, que es la única válida, será eliminada y considerada una forma más de familia que pertenece al pasado y que está anticuada. Se reconocerá el matrimonio entre personas de igual sexo, quienes, además, podrán adoptar niños y formar "familias" modernas.

Todo el patrimonio cultural y religioso pasará a formar parte del Estado, el nuevo "dios".

La eutanasia será, por fin, una realidad: hay demasiada gente vieja e improductiva, que suponen una carga económica para la sociedad. De modo que a todas aquellas personas mayores que sobrepasen cierta edad, sobre todo si tienen achaques frecuentes, se le insinuará que actúan egoístamente y que ya han vivido demasiado y deben dar paso a las nuevas generaciones. Y un modo sencillo de contribuir a esta "causa" sería que aceptaran la eutanasia. Así morirían sin dolor y "dignamente". Y esto será sólo el principio de un proceso que acabará por hacer extensible la eutanasia -y obligatoria- a una gran parte de la población que no cumpla determinados requisitos. Y si no, ..., al tiempo.

En fin, no tienen más que leer esta selección de textos sacados "literalmente" del programa de Podemos. No me estoy inventando nada (tan solo algunos pronósticos, que esos sí son personales, pero que poseen coherencia).

2.9

- Promoción de la igualdad jurídica de las distintas confesiones y desaparición de todos los marcos normativos que promuevan la actuación de las organizaciones religiosas en las estructuras públicas


- Aprobación de medidas legislativas conducentes a asegurar la laicidad y una verdadera separación Iglesia-Estado.

- Eliminación de los privilegios fiscales de la Iglesia Católica, así como de los privilegios que se le conceden en materia educativa.

2.11

- Despatologización de todas las opciones sexuales 

- Implantar políticas educativas que aseguren una educación no sexista ni lgtbifóbica .

- Reconocimiento de la pluralidad de modelos de familia y reconocimiento (...) del derecho al matrimonio civil, a la adopción y a las técnicas de reproducción asistida para todas las personas, con independencia de su sexo, su identidad de género y su orientación sexual.

3.3

Garantizar el acceso a un sistema público, UNIVERSAL y de calidad de las escuelas de infancia y guarderías.

3.4

- Devolución al sector público de todos los centros y hospitales privatizados.

- Contemplación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de forma segura, libre y gratuita, dentro de la red pública.

- Garantía del derecho a una muerte digna [eutanasia]

3.5

- Paralización de los procesos de privatización de la educación

- Eliminación de cualquier subvención y ayuda a la enseñanza privada, incluida la modalidad de concertada, destinando el ahorro a la financiación y mejora de los centros públicos.

- Recuperación de los museos, los monumentos y el conjunto del patrimonio cultural, material e inmaterial, para las grandes mayorías sociales

3.8

- Garantía de los derechos sexuales y reproductivos y del derecho a decidir sobre el propio cuerpo para todas las personas

- Despenalización del aborto y acceso universal garantizado a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública para todas las mujeres.

- Acceso garantizado de todas las personas a una educación sexual, a métodos anticonceptivos seguros y a las técnicas de reproducción asistida en el sistema público de salud, independientemente de su condición civil, su orientación sexual o su identidad de género.

- Despatologización de la transexualidad y derecho de todas las personas a cambiar de sexo médicamente y/o civilmente.

viernes, 22 de mayo de 2015

VOTO CATÓLICO (24): CARTA ENVIADA AL SEÑOR OBISPO DE LA DIOCESIS DE CARTAGENA (MURCIA)

Al realizar estas reflexiones en torno al voto católico me doy cuenta de la dificultad que supone el pasar de una a otra y, sobre todo, la dificultad, aún mayor, de saber sobre qué aspecto concreto del tema estoy hablando en cada entrada. Si se quiere acceder al índice de todos los post sobre el voto católico puede pincharse aquíPido disculpas al lector por el inconveniente que esto puede llevar consigo.
------------

Hacia mediados de marzo de este año de 2015 llamé por teléfono al Obispado de Murcia, al objeto de concertar una cita con el señor Obispo, pero debido a su apretada agenda me contestaron que lo más rápido sería escribirle una carta directamente a él. Y eso es lo que hice. 

Aún no he obtenido ninguna respuesta, ni pienso que llegue ... lo que entiendo perfectamente, poniéndome en su lugar, ya que serán muchas las cartas que reciba y le será imposible contestar a todas ... eso y, sobre todo, la extensión exagerada del escrito, cuya lectura requiere de una paciencia heroica y de un tiempo de dedicación, del que no todos disponen. 

En realidad, se trataría de un "resumen" de todos los post que he dedicado a este tema del voto católico, así que no añade nada nuevo a lo que se ha dicho ya anteriormente, ..., aunque si alguno de los lectores desea purgar por sus pecados aquí tiene una ocasión estupenda para llevar a cabo esa tarea

El contenido de la carta no es personal sino pastoral y podría ser dirigido a cualquier obispo. Por eso he decidido introducirla en este blog, pues está relacionada con el voto electoral y estamos a tan solo dos días de las Elecciones del 24 de Mayo. Transcribo la carta en su totalidad, suprimiendo tan solo dos o tres párrafos que son irrelevantes y que no añaden ni quitan nada que tenga relación con el tema que se aborda.
-----

José Manuel Lorca Planes
En Murcia, a 21 de Abril de 2015


Excelentísimo y Reverendísimo Sr. Obispo:
Intentaré no hacerme demasiado pesado sobre la pregunta que quiero plantearle, aunque puede que no lo consiga. Mis disculpas de antemano por el tiempo que le pueda llevar la lectura de este escrito.

La consulta está relacionada con el tema del aborto y la intervención de la Iglesia, a través de sus obispos y sacerdotes, con vista a las próximas votaciones del 24 de mayo de este año.

Sobre la postura de la Iglesia lo tengo muy claro: protección de la vida desde el instante de la concepción de un ser humano hasta su muerte natural. El aborto es un crimen.

Pero a la hora de votar, lo usual es que un cristiano, que quiera ser coherente con su condición de cristiano, tenga infinidad de dudas con respecto a los partidos políticos a los que puede votar (si es que hay alguno). Mons. Munilla ha dado unas orientaciones muy claras en este sentido, pues dice que un católico fiel a la Iglesia no puede votar a los partidos presentes en el Congreso de los Diputados, al ser todos pro-abortistas. Claro está: son pocos los medios de comunicación que transmiten sus palabras. Utilizan la técnica del silencio, que suele ser bastante eficaz, pues así, el Obispo Munilla-aunque diga la verdad- se queda prácticamente solo.

Teniendo en cuenta esas recomendaciones, y siendo coherente, queda clarísimo que un católico no puede votar a partidos como Podemos, Izquierda Unida, PSOE, UPyD, Ciudadanos y otros análogos … pues todos ellos están a favor de la ley del aborto … ¡pero es que, además, visto lo visto, nos encontramos con el hecho sorprendente, en principio, de que un católico tampoco puede votar al PP!, partido abortista como el que más. Y la teoría del mal menor es una excusa. En palabras de Monseñor Munilla: «El tiempo ha demostrado que por el camino del “mal menor” se termina llegando al “mal mayor”. La opción del “mal menor” solo puede ser acogida por un cristiano de forma circunstancial y transitoria; sin caer en la tentación de hacer de ella su “santo y seña”. Y es que… Jesucristo nos enseñó a apostar por el bien; no por el mal menor». Se nos atemoriza con la idea del llamado voto útil, pues de lo contrario, sería la izquierda anticatólica la que llegaría al Poder, y -en cierto modo- nosotros seríamos responsables de ello, por no haberle dado nuestro voto al PP que, teóricamente, representa la derecha "católica".

De hecho, uno se encuentra con que al Cardenal Blázquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española, le parece "correcta" la minirreforma de la Ley del Aborto del PP . Pero no deberíamos de caer en la trampa: un cristiano debe regirse por la verdad, y al PP se le ha visto el plumero y de apoyo al catolicismo, nada de nada. Muy inteligentemente, el autor de dicho artículo comenta: Este acercamiento de Rajoy al presidente de la CEE y a la Jerarquía Eclesiástica se ve, desde algunos sectores, como un intento desesperado del PP por no perder el voto católico, después de incumplir su compromiso electoral acerca de la Ley del Aborto y de alejarse completamente de cualquier política que defienda el derecho a la vida. En mi opinión, las palabras del cardenal Blázquez no han sido muy afortunadas.

Por otra parte, el portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, se limita a decir que toda persona debe votar en conciencia, lo que no nos hace ningún favor, pues utiliza un lenguaje que se presta a confusión: primero porque se refiere a "toda persona" cuando es a los católicos a quienes debe dirigirse; y segundo porque la conciencia de un católico, si está bien formada, se refiere a la voz de Dios en su alma, una voz que se autentifica como verdadera y no engaña cuando está en conformidad con la ley divina, la cual dice expresamente: "No matarás".

Nos encontramos así con el hecho de que en el seno mismo de la Iglesia, aunque es cierto que, "teóricamente", todos los Pastores condenan el aborto, sin embargo, en lo que concierne a la "praxis", los Pastores que hablan con suficiente claridad son, por desgracia, muy pocos. Y para más INRI esos tales son reducidos al silencio, en el mejor de los casos, y se quedan prácticamente solos. Casi todos los medios de comunicación de masas son contrarios al Catolicismo; y ocurre incluso, a veces, que algunos de esos medios tienen el beneplácito de miembros de la Jerarquía Eclesiástica. Da mucha pena decir estas cosas, pero es la verdad. Lo deseable sería que hubiese unidad real en la Iglesia Católica, para que los fieles no se confundan y sepan, en todo momento, a qué atenerse … y esto comenzando por el Santo Padre quien, haciendo uso de su autoridad como Pontífice Supremo y Vicario de Cristo en la tierra, podría pronunciarse al respecto y decir, con toda claridad y de modo solemne, que los católicos no pueden votar a ningún partido político en cuyo programa aparezca una defensa del abortorecordándoles, además, a todos los miembros de la Iglesia, incluidos obispos y cardenales, la obligación que tienen de informar a los fieles católicos que aquellos que voten a un partido abortista incurren en excomunión "Latae sententiae", es decir, de modo inmediato

Esto es algo que la inmensa mayoría de los católicos desconoce, porque no se les enseña… pero viene recogido en el Código de Derecho Canónico art. 1398 y en el Catecismo de la Iglesia Católica núm. 2272. Es cierto que tal excomunión no se produce si los católicos que votan no conocen que existe esa norma. Y ahí es donde deben de intervenir los Pastores, cuya misión es la de enseñar, gobernar y santificar a los fieles que les han sido encomendados: por ello, deben de hacer todo cuanto esté en sus manos para que este conocimiento llegue al conjunto de los fieles cristianos

No debemos avergonzarnos de la verdad, ni asustarnos. Porque, ¿qué puede ocurrir? ¿Qué los votos se pierdan porque no existe ningún partido al que se pueda votar? No tiene por qué ser necesariamente así, [y de hecho no lo es] pero, aunque así fuera … ¿por qué tanto miedo al mundo? Aquellos que odian a los cristianos seguirán haciéndolo en todos los casos, haga la Iglesia lo que haga. Pues bien: démosles un motivo ["práctico" y no teórico] para hacerlo, aunque ellos no necesitan ninguno, pues no se rigen por la razón, sino por aquello que aparece en los medios de comunicación, aunque sea mentira. Además, ¿acaso la democracia es un valor supremo, un absoluto? Es un sistema de gobierno, como podría serlo cualquier otro, ni mejor ni peor, en principio. Lo que se pide de un gobierno es que busque el bien común de los ciudadanos. Eso es lo esencial; el cómo es, cuando menos, opinable … pero no debe de imponerse. La "democracia", en cambio, se ha impuesto como algo sagrado: ¡ay de aquel que diga que no es demócrata! Es un contrasentido, pero es lo que ocurre, en realidad.

A mí me admira -y me congratulo por ello- la declaración que ha hecho el Patriarca de Antioquía, su Beatitud Ignatius Youssef III Younan: «Para los cristianos es mejor una dictadura en la que se cumple la Ley que el totalitarismo islamista». Declaración en la que ha demostrado una gran valentía, diciendo lo que verdaderamente piensa, que coincide con lo que realmente es, pues la Ley divina y la Ley natural están por encima de las componendas de los hombres. Pues bien: lo que ha dicho el Patriarca Youssef III yo lo aplicaría también - salvadas las distancias- y en el contexto adecuado, a la mayoría de las democracias actuales: "Es mejor una dictadura que hace cumplir la Ley que no una democracia que reniega de Dios"

Y que no nos dé miedo de llamar a las cosas por su nombre; porque -y ésta es la verdad- la democracia es una palabra vacía al significar cosas diferentes según sea quien pronuncie esa palabra: no es el gobierno de la mayoría, como suele decirse, sino el gobierno de una minoría despótica, que se impone totalitariamente, cuando llega al Poder … una vez que se ha asegurado los votos del pueblo, mediante la manipulación y el engaño. No hay más que recordar a Hitler, nacionalsocialista quien, una vez llegado al Poder, mediante votación democrática de la mayoría de los ciudadanos, va e impone sus propias reglas -inicuas- al resto de la sociedad.

Esto ocurre hoy también, por desgracia, en todos los partidos (sean de izquierdas o de "derechas" porque la derecha, como siempre se ha entendido, aquella que respeta la ley natural y la libertad y no negocia con los principios irrenunciables que recordaba el papa Benedicto XVI, cuales son la vida, la familia, etc…, esa derecha … hoy en día, prácticamente no existe). ¡Todo ha de estar consensuado!, se dice. ¡Hay que escuchar la voz del pueblo! … ¡Mentira ...! (...) porque ese "pueblo" al que tanto se remiten, como si de verdad les importara su verdadero bien, ha sido manipulado convenientemente, a través de los medios de comunicación, los cuales son, en su mayoría, anticristianos.


Ante una situación así ¿a quién votamos? Según Mons. Munilla: "La vocación de los laicos católicos, a diferencia de los sacerdotes y obispos, es la de hacerse presentes en la vida pública proponiendo alternativas políticas, capaces de encarnar de forma coherente en la vida pública los principios que inspiran la Doctrina Social Católica"En vista de todo lo cual, a mí se me ocurren (se me presentan) tres alternativas posibles:

a) No votar: abstención, lo que significa no estar de acuerdo con el sistema democrático como forma de gobierno.

b) Votar en blanco, lo que supone que se está de acuerdo con la democracia, en general, con una democracia bien entendida, pero no con esta democracia, que no respeta la Ley ni el Derecho y se constituye en diosa que decide sobre el bien y el mal.
c) Votar a partidos minoritarios que apoyan la vida al 100%, no importando que no tengan ninguna representación en el Parlamento: la tendrían si la gente les votara.

De las dos primeras opciones no hay nada que comentar. Se comentan por sí solas. Y respecto a la tercera, ¿existe hoy algún partido político alternativo al que un católico pueda votar en conciencia, no importando que no tenga -todavía- representación en el Parlamento?

Hasta el momento, un católico solía votar al PP como un mal menor. También los había que votaban a los partidos de izquierdas, como PSOE e IU, debido -entre otras cosas- a su ignorancia, pues estos partidos se decantan directamente contra la fe católica. Pero ahora las cosas han cambiado. El PP ya no es lo que era (incluso lo que era, de verdad, estaba más bien oculto). De manera que, como señala Monseñor Munilla, un católico no puede votar al PP 


¿Qué ocurre, entonces? ¿A qué partido puede votar un católico? Se está observando una desbandada de gente que está cambiando su intención de voto desde el PP al partido de Ciudadanos … ¡pero es que ciudadanos es también un partido laicista, que apoya el aborto! Todo esto sucede porque los fieles católicos están confusos … y sus pastores, en general y desgraciadamente, no están por la labor de "mojarse" y se limitan a dar a sus fieles una serie de instrucciones que pueden ser interpretadas de diferentes maneras … pero un fiel católico necesita de la contundencia de sus pastores, de que les hablen llana, claramente y sin complejos ante el mundo … o de lo contrario se encuentran "como ovejas sin pastor".

Yo he estado investigando por Internet para ver si encontraba algún partido al que poder votar sin actuar contra la Ley de Dios. Y me he encontrado con dos (puede que haya más, pero éstos me han parecido los más significativos y con mayores posibilidades de conseguir más votos). Es el caso de VOX (al que se le ha unido Partido Familia y Vida) y también el caso de AES (alternativa española). Lo ideal sería que VOX y AES se unieran … y que lo hicieran también el resto de grupos (si existen, que no lo sé) que tenga un ideario cristiano o, simplemente, sentido común… Pero, en fin: eso es lo que tenemos ahora mismo, si no estoy mal informado. VOX tiene a su favor frente a AES que su número de votantes es mayor aunque, en ambos casos, este número es bajo. 

De aquí al 24 de mayo, que es el día de las votaciones, queda poco más de un mes. Yo me decantaré por una de las tres opciones a las que he aludido más arriba. Me gustaría, ciertamente, hacerlo por la tercera opción y votar … pues nos interesaría tener en el Parlamento algún partido que representara los auténticos valores cristianos, lo que redundaría en el bien común de todos los ciudadanos. Sin embargo, para ello, para conseguir algún escaño de VOX o de AES, por ejemplo, se necesitaría que los electores católicos tuvieran un mayor conocimiento acerca de aquellos partidos a los que puede votar y a los que no, una información de la que la mayoría carece.

Y aquí, y éste es el motivo principal de mi carta, es donde pienso que puede y debe intervenir la Iglesia Jerárquica, con todos los obispos y el Papa a la cabeza. Pido un imposible, lo sé; porque me consta que hay divisiones dentro de la misma Iglesia … pero cada Obispo, al igual que el Papa, tiene su conciencia y es responsable ante Dios de sus acciones y también de sus omisiones. De todo ello tendrá que dar cuenta. Yo veo que la situación es muy grave … y que el futuro de España, de nuestros hijos y de nuestros nietos depende, en gran medida, de la actuación valiente de la Jerarquía Eclesiástica en este intervalo de tiempo que falta para las elecciones. Y pienso, además, que también el Papa -y sobre todo el Papa- debería de intervenir y dar instrucciones precisas a sus obispos y éstos a los sacerdotes … O estamos realmente perdidos.

Digo todo esto porque, como ciudadano católico y padre de familia que soy, tengo también mi parte de responsabilidad y Dios también me pedirá cuentas a mí de lo que haga o de lo que deje de hacer. Y reflexionando, he llegado a la conclusión de que, si se quiere que todos los fieles cristianos estén bien informados … dada la gran influencia de los medios de comunicación en el pensamiento de la gente, ES NECESARIO que el verdadero pensamiento de la Iglesia en cuanto al aborto (desde el punto de vista de la "praxis") salga a la palestra; y que todos los medios de comunicación se vean obligados, de alguna manera, a sacarlo a relucir.


Que los sacerdotes hablen en los púlpitos … por indicación expresa de sus obispos ¡Por supuesto que sí! … Pero esto no es suficiente si se quiere que ese mensaje llegue al conjunto de la sociedad porque, además. son muy pocos los católicos que asisten a Misa desgraciadamente, pero es así. Por lo tanto, deben de ser, sobre todo, los obispos los que hablen con valentía "y se mojen", porque ésa es su obligación y porque está en juego el futuro de la Humanidad: una Humanidad en la que se prescindiera de Dios, encarnado en la Persona de su Hijo, Jesucristo, sería antihumana… y estaría abocada al fracaso más estrepitoso. Y, aunque parezca extraño e incomprensible, eso es precisamente lo que, hoy en día, se pretende. Y todo parece indicar que vaya a conseguirse, al menos por ahora. De ahí la importancia y la necesidad que tenemos los cristianos de que nuestros Pastores, como el Buen Pastor, se definan con claridad meridiana e iluminen a sus fieles con sus palabras. 

Lo ideal- insisto- sería que el Papa hablara, porque -además de ser su obligación- sus palabras saldrían a la palestra mundial a los pocos minutos de ser pronunciadas, dado el talante del Papa que tenemos y la gran importancia que el mundo ateo y anticristiano le concede, por las razones que sean, que ahora no proceden.

Si el Papa se pronunciara en ese sentido no cabe la menor duda de que se granjearía grandes enemistades por parte del mundo (así como también aquellos Obispos que lo obedecieran y actuasen conforme al Ministerio que les ha sido encomendado) … pero ¿no es acaso éste el destino de un cristiano, o sea, el mismo que el de su Maestro? ¿Por qué tanto miedo? [El martirio de tantos cristianos que, a día de hoy, están siendo perseguidos y mueren antes que renegar de su fe, como los primeros cristianos, debería de ser un estímulo para que su sangre no se esté derramado en vano]. Bastaría -es una idea que se me ocurre- con enviar a todos los Obispos católicos un mensaje semejante al que sigue, con la obligación de dar a conocer su contenido a todos los fieles:

Dado que la Iglesia es Maestra y Madre y tiene la misión de confirmar en la fe a todos los fieles cristianos que por Dios le han sido encomendados; y considerando la profunda ignorancia de la mayoría de éstos adolecen,

Nos, el Papa, hemos decidido de modo solemne, dar a conocer a todos los cristianos de la Iglesia Universal la siguiente doctrina, de manera oficial, para que ningún cristiano católico posea ninguna duda acerca de su actuación a la hora de emitir su voto a un determinado partido político:




Todo católico que preste su voto a un partido que defienda el aborto en su programa político queda excomulgado "Latae sententiae", es decir, ipso facto, de modo automático.

Todos los obispos y sacerdotes de la Iglesia Universal están obligados a dar a conocer este mensaje a sus fieles, poniendo para ello todos los medios de que dispongan, dado que está en juego la supervivencia de la fe católica en el mundo. 

De todos modos, independientemente de que el Papa haga algo semejante o no lo haga, tanto los sacerdotes como, sobre todo, los Obispos, tienen la grave obligación de explicar estas cosas en sus homilías y en los medios de comunicación de los que dispongan al efecto. Y esto deben de hacerlo insistentemente y sin temor, un día y otro, hasta que llegue el día de las elecciones … pues es mucho lo que está en juego en estas elecciones. Es también muy importante que los Obispos tengan clara conciencia de que, actuando así, no se están inmiscuyendo en política. Son más bien los "políticos" los que están jugando a ser "dioses" y a decidir lo bueno y lo malo. Habría que recordar aquí aquello de que "es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres" o tal vez aquello otro de "dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios".

Por supuesto que, si proceden así, van a ser duramente acusados de inmiscuirse en política y de mucho más, pero esto es algo con lo que, como cristianos y -sobre todo- como Pastores del pueblo cristiano, deben de contar; y no amedrentarse; como no lo hizo Jesucristo ni lo hicieron los primeros cristianos y los cristianos de Oriente Medio, en la actualidad. Lo que está en juego es el bien, y la vida, de todos los seres humanos, no sólo de los que ahora viven sino, también y con mayor razón, el bien de las futuras generaciones. Es misión de la Iglesia proclamar siempre la verdad con vistas al verdadero bien de los hombres y a su salvación eterna.

Si la Jerarquía actuase de esta manera, los resultados electorales del 24 de mayo serían completamente diferentes a los esperados y, posiblemente, existiría algún parlamentario católico en el Gobierno. Es cierto que la sociedad está paganizada y que son muchos los católicos con poca o ninguna fe; y que muchos lo son sólo de nombre. Pero se trata de hacer despertar al pueblo cristiano de su modorra y de su indiferencia. Tengo la seguridad de que el número de cristianos que conoce la relación que existe ABORTO Y EXCOMUNIÓN es prácticamente nulo. ¿Por qué? Pues porque no se les ha enseñado. Al no conocerla, lógicamente no quedan excomulgados si votan al PP, por ejemplo, o a Ciudadanos, pues no existe pecado si hay ignorancia y desconocimiento respecto a algún punto concreto de la Doctrina …

Pero, precisamente por esto mismo, la Jerarquía Católica, desde el Papa hasta los sacerdotes, todos sin excepción, tienen el grave deber de informar a sus fieles acerca de esta disposición tan importante del Código de Derecho Canónico (el artículo 1398). Desde luego que hablar así es "políticamente incorrecto"; pero, ¿desde cuándo Jesucristo hablaba a la gente para no molestarla? Quería el bien para todos y por eso les decía siempre la verdad. Esto es lo que hicieron los Apóstoles, y es lo mismo que deben hacer los sucesores de los Apóstoles, imitando así a su Maestro.

Esta noticia saldría en todos los medios, sin lugar a dudas, aunque fuera para criticarla y decir que la Iglesia no se debe meter en política (lo cual sería falso a todas luces, pero es lo que dirán … y muchas cosas más). Será duro y difícil, pero habrá merecido la pena … entre otras cosas porque daría ideas claras a los cristianos acerca de lo bueno y de lo malo, según Dios. Y, además, esta intervención de los Obispos y del Papa, serviría de revulsivo de sus conciencias: muchos cristianos, que permanecen ignorantes de estas realidades (en particular, la de la excomunión automática si votan a partidos abortistas) aun cuando sólo fuera por miedo, si aún les queda un resquicio de fe, tendrían mucho cuidado, y se lo pensarían muy bien, a la hora de emitir su voto.

Les quedarían esas tres posibilidades: abstención, voto en blanco o voto a un partido que defienda los principios no negociables. Y claro, si se opta por la tercera opción, ¿a qué partido votar? Como he dicho más arriba, y si no me equivoco -pues no conozco todos los partidos-, quedan, prácticamente, AES y VOX (no el VOX de antes, que era una especie de PP bis, sino el actual, pues ha habido cambios sustanciales, a mejor, en dicho partido; y, concretamente, tiene una importancia fundamental el hecho de que se les haya unido el Partido Familia y Vida,  cuyo programa se puede encontrar haciendo clic aquí. En cuanto al programa electoral de VOX , de Santiago Abascal, puede leerse aquí . Y con respecto al partido AES (Alternativa Española), de Rafael López Diéguez su programa electoral puede verse pinchando aquí 

¿Podríamos poner la mano en el fuego (suponiendo que VOX o AES llegaran al Poder, cosa que ahora es imposible) en cuanto a que cumpliría con las promesas que vienen reflejadas en esos programas? Ciertamente no. La experiencia nos dice que son muchos los políticos que nos han engañado con sus promesas electorales. Prometen mucho … y luego cumplen poco o nada de lo prometido. Sin embargo, de lo que no cabe duda, al menos a mí así me lo parece, es de que la existencia de esos partidos -o análogos- nos da una cierta esperanza de renovación y una salida de la confusión en la que, al día de hoy, nos encontramos los católicos a la hora de votar.

En fin, no quiero cansarle más. Soy consciente de que me he alargado demasiado. Pero éste era el mejor modo de decirle exactamente lo que le quería decir, mucho mejor que si hubiéramos hablado personalmente, lo que no descarta esa entrevista, si tal fuese su deseo. (...)

Gracias por su paciencia, si ha sido capaz de llegar hasta aquí. La decisión que usted tome con relación al contenido de este escrito es algo totalmente personal, en la que yo ni pienso, ni debo inmiscuirme: no soy quién para hacerlo pues, además, no dispongo de todos los datos y se me pueden escapar muchas cosas [pero aun cuando dispusiera de ellos, no me pertenece a mí el juzgar su actuación].



Sé, no obstante, que "todo confluye para el bien de los que aman a Dios" y eso me consuela, lo cual no me exime de la responsabilidad de intentar hacer todo aquello que esté dentro de mis posibilidades de actuación … Y no se me ha ocurrido otra cosa que la de escribirle a usted esta carta, en la que me limito a expresar lo que veo que está ocurriendo en la Iglesia y que, como miembro que soy de ella, me hace sufrir.

Quedo a su disposición, como Obispo que es de la Diócesis de Cartagena, a la que yo también pertenezco. 

Un cordial saludo.
Suyo en el Señor

José Martí