BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



jueves, 19 de julio de 2018

Tres cosas que me gustaría decir al Sínodo de la Juventud – por el maestro Aurelio Porfiri



No son muchos los que pueden saber esto, pero en el pasado he participado en muchos sínodos vaticanos.

No, nunca fui un padre sinodal, pero fui el organista que acompañó a los Padres sinodales durante la Hora de Tercia. Nunca tuve la oportunidad de intervenir en estos encuentros, y dado lo que he estado escribiendo desde hace algunos años hasta ahora, supongo que no estaré invitado a hacerlo en el futuro.

Ahora que estoy entrando en la etapa de la madurez, tengo algo que decir respecto al próximo Sínodo de la Juventud, al menos 
en tres cosas. Y puesto que no puedo expresarme durante el sínodo, lo haré aquí.

(1) Jóvenes, no absoluticen su juventud. Es algo pasajero, un tiempo de maduración hacia la edad adulta. Los que elogian a la juventud por sí misma o bien son cínicos o son viejos. Por eso no puedo soportar las “misas juveniles”. Las Misas son para todos, no sólo para un segmento del Pueblo de Dios.

(2) Jóvenes, recuerden que el Papa les dice que sean protagonistas de su historia. No acepten pasivamente lo que los discursos dominantes les hacen creer, incluyendo algunos discursos presentes en nuestra Santa Madre Iglesia. Pidan a la Iglesia que desafíe al mundo, que le haga preguntas, si es necesario, que no se disuelva en el abrazo mortal del mundo.

(3) Jóvenes, experimenten la Tradición. No digo el “tradicionalismo”, sino la Tradición, los tesoros del arte, de la belleza, de la espiritualidad, de la oración y de la cultura que nuestros padres nos han transmitido. Recuerden que los que abrazan la Tradición ven más lejos. Veo cómo mi vida terrenal se vuelve más breve cada día. Ustedes son mi esperanza, ustedes son las piernas que continuarán lo que ustedes y yo hemos recibido.

miércoles, 18 de julio de 2018

Un sacerdote italiano propone convertir las iglesias en refugios para ilegales (Carlos Esteban)



Hablábamos el otro día de la conferencia que se prepara a vuelta de verano sobre el destino de los lugares de culto que han dejado de serlo, iglesias que -en alto número en la Europa rápidamente descristianizada- se convierten a veces en centros comerciales, garajes e incluso discotecas.

Pero no es siempre necesario que las iglesias pierdan su titularidad católica para que el culto quede, como mucho, como una actividad residual y accesoria.

El órgano de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire, entrevista en su último número al sacerdote comboniano Alex Zanotelli, uno de los ‘activistas’ que mantiene un ayuno-protesta contra el ‘dictador Salvini’ y su postura antiinmigracionista y que quiere que los templos católicos se conviertan en refugios para los recién llegados de las costas africanas.

Sí, es una mejora con respecto a las palabras del obispo emérito de Caserta, que se mostraba partidario de convertir todas las iglesias católicas en mezquitas, si eso podía ayudar a los ‘refugiados’, aunque nadie entienda bien cómo.
“Propongo a la Iglesia italiana seguir el ejemplo estadounidense y convertirse en ‘sanctuary’, refugio para quien está destinado a ser deportado de vuelta a países donde se arriesgan a morir”, declara el sacerdote a Avvenire. “Se trata de albergar dentro de los edificios sagrados a inmigrantes clandestinos, darles una ‘zona franca’, con el fin de que la policía no pueda arrestarles”.
Es curiosa esta confianza, digamos de pasada, en la inviolabilidad de los espacios sacros para la policía de un Estado laico, en un país tan afectado por la creciente secularización como cualquiera en el Occidente europeo. ‘Acogerse a sagrado’ era, sí, una vieja tradición europea, pero de cuando Europa era universal y oficialmente cristiana y, sobre todo, de cuando el centro de la vida cristiana estaba en la adoración más que en las periferias. Era entonces el catolicismo más una ‘Iglesia de entrada’ que de salida, a diferencia de ésta, caracterizada por la cantidad de cristianos que salen de ella cada año.

Pero igual que en su ayuno, Zanotelli y los suyos subrayan su condición de ayunantes, en lugar de perfumarse la cabeza y lavarse la cara como aconseja el Evangelio, también en esta propuesta se refleja esa hipócrita política de signos y poses que la realidad derriba de un soplido.

¿Convertir las iglesias en albergue de clandestinos? Ahí tiene el APSA, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica sus más de 5.000 propiedades inmobiliarias repartidas, sobre todo, por Italia. Hace poco que tiene un nuevo administrador, el ex secretario de la Conferencia Episcopal Italiana, Nunzio Galantino, tan conmovido con la condición de los refugiados como el que más, a juzgar por sus constantes declaraciones en este sentido.

Pero eso sería vertiginosamente real, ¿verdad? Que la Iglesia sea realmente ‘pobre’,  como ha repetido el Santo Padre y dicen desear con él los clérigos con intenciones de ascender en la jerarquía, está al alcance de Galantino, que puede deshacerse de ese multimillonario patrimonio y cederlo a los refugiados con una firma. Pero mejor nos quedamos con los gestos, o cedemos las iglesias a las que, total, solo acude un puñado de cristianos sospechosos de rigidez, ese pecado del que debemos siempre guardarnos.

Este eclipse del culto, sin embargo, quizá fuera preferible a la profanación de la Santa Misa por quienes tienen la sagrada responsabilidad de celebrarla. Es el caso, por poner un ejemplo de ayer mismo, del padre Fabian Ploneczka, de la diócesis alemana de Augsburgo, en cuya primera misa, recién ordenado, bailó un joven en taparrabos y el nuevo cura habló en la homilía del “erotismo de la fe” y aconsejó un “amor sensual por Jesús”.


Para eso, sí, mejor refugios.

Carlos Esteban

Noticias varias del 17 de julio de 2018

ONE PETER FIVE

Dialogue or Disassociation: What to Do with Heretics and Public Sinners in the Church

Martín Lutero en la Dieta de Worms

EL ORIENTE EN LLAMAS



GLORIA TV


IOTA UNUM

Los santos que vienen (I)  (Capitán Ryder)


INFOCATÓLICA

El pueblo argentino está en contra de la legalización del aborto


A Mordor en tren



LIFE SITE NEWS

Papa elogia directrices de Lisboa que permiten la comunión a los divorciados vueltos a casar


ONE PETER FIVE

Un veterano periodista católico afirma que "Todos los obispos involucrados en escándalos de abusos sexuales deben renunciar"


LA  NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA

El año cero de las vocaciones. La esperanza es la tradición


KATHOLISCHES

Declaración ecuménica Anglicana-Católica




Selección por José Martí

martes, 17 de julio de 2018

‘Castigan’ a un sacerdote irlandés tras dar una homilía provida (Carlos Esteban) [breve comentario al final]



Bruscamente y sin previo aviso, el padre James E. Larkin, de la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en Clonskeagh, ha sido obligado a abandonar su iglesia para ocuparse de la capellanía de las Hermanas de Loreto en Rathfarnham por su obispo, Diarmuid Martin, tras dar una homilía contra el aborto que molestó a algunos de sus parroquianos, informa Church Militant.

El inesperado traslado es, según fuentes consultadas por la web de información católica, resultado directo de la homilía que pronunció Larkin después del referéndum que el pasado mayo llevó a la derogación de la Octava Enmienda de la Constitución, que protegía expresamente la vida del no nacido.

Larkin recordó a sus feligreses que votar a favor de la matanza legal de niños es un grave pecado que exige el arrepentimiento y la confesión. De hecho, pidió a la congregación que consideraran acercarse al confesionario antes de comulgar si habían votado ‘Sí’.

La rapidez y la injusticia percibida del traslado han entristecido a numerosos parroquianos. La parroquia, por su parte, no ha querido comentar la noticia salvo para confirmarla, añadiendo sólo que el Padre Larkin era “un sacerdote preconciliar”.

El pasado 13 de julio, Larkin dio su última misa en la parroquia, ocasión en la que leyó a sus feligreses la carta en la que Monseñor Martin le ordenaba el traslado con efecto inmediato, prohibiéndole dar más misas públicas o mantener el contacto con sus antiguos feligreses.
En el episcopado se refieren a una simple forma de jubilación, aunque no comentan sobre lo súbito de la orden. Martin ha mantenido un empecinado silencio sobre el hecho de que, en un país en el que una abrumadora mayoría se confiesa aún católica, dos tercios hayan apoyado el derecho de las madres a eliminar a sus hijos no nacidos.

Martin será el anfitrión del Encuentro Mundial de las Familias de este agosto, en el que una de las estrellas invitadas será el jesuita Padre James Martin, famoso por su proximidad a los grupos LGBTI.

Carlos Esteban 

COMENTARIO

Vivir para ver. Esto es algo insólito y demuestra hasta qué punto el diablo se ha infiltrado en la Iglesia, tanto en las altas Jerarquías como en el pueblo llano. Una auténtica pena y una gran tristeza ... humanamente hablando. 

Pido por este valiente sacerdote, que no se ha arredrado de decir la verdad, aunque ello le haya costado el ser despedido 'ipso facto' de su parroquia, de un modo contundente y sin explicaciones ... y no por los "enemigos" de la Iglesia sino por su propio obispo, falso pastor que confunde a sus ovejas y abusa de su "poder". 

En realidad de verdad, me da más pena este señor obispo que el sacerdote. Éste ha actuado así cumpliendo su misión y actuando conforme a  la voluntad de Dios, pues "hay que obedecer a Dios antes que a los hombres". No así su obispo, que tendrá que rendir cuentas a Dios por esta injusticia.

José Martí

Arzobispo Scicluna corta la rama de Amoris Laetitia en la que está sentado

GLORIA TV


“Si su superior le dice a usted que torture a un prisionero, usted tiene la obligación de no obedecer, porque hay principios que son superiores a la autoridad de su superior legítimo”
Esto dijo el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, a los policías, según la página web TimesOfMalta.com (aquí)

Scicluna pronunció estas palabras durante una Misa celebrada el sábado y “presidida” especialmente para fortalecer la aplicación de la ley.

Pero Scicluna no quiere que sus sacerdotes se comporten según los principios que él recomienda a otros, sino que más bien espera implementarlos ciegamente en las herejías contenidas en Amoris Laetitia.

En consecuencia, el usuario de Twitter “Stat Crux” le respondió rápidamente a Scicluna:

“Si su superior le dice a usted que respalde el adulterio, usted tiene la obligación de no obedecer, porque hay principios que son superiores a la autoridad de su superior legítimo”.

Monseñor Schneider: “hay un plan para islamizar Europa”



LaFedeQuotidiana.it  (aquí) preguntó el 15 de julio al obispo de Kazajistán, monseñor Athanasius Schneider, si hay un riesgo de islamización de Occidente. Su respuesta fue: 
“No hay tal riesgo, más bien la islamización ya progresa a toda velocidad”.
Según Schneider,
Hay “un plan orquestado por poderes internacionales para cambiar la identidad cristiana y nacional de los pueblos europeos”.
Agregó:
“Estos poderes utilizan el enorme potencial moral de la Iglesia y de sus estructuras para conseguir más efectivamente su objetivo anticristiano y antieuropeo”.

"Lugares de Culto abandonados" será tema de Simposio en la Gregoriana de Roma


 
 
 
 


lunes, 16 de julio de 2018

El escapulario y el amor a la Virgen María, nuestra Madre (Padre SANTIAGO MARTIN)


Duración 9:44 minutos

Noticias varias 14 a 16 de julio de 2018




LIFE SITE NEWS

En las Naciones Unidas, la anticoncepción es la respuesta a todos los problemas


INFOVATICANA

‘El último papa’, Malachi Martin vuelve a las librerías españolas



INFOCATÓLICA

Josef Seifert alerta sobre la reinterpretación de la «Humanae Vitae»



La Asociación de vírgenes consagradas de los Estados Unidos está «profundamente decepcionada»



CATHOLIC HERALD

Cause of Jesuit leader Fr Pedro Arrupe to open


CENTRO PIÉPER

La Legalización del Aborto está en Línea con las Exigencias del FMI - Roberto Castellano


EL ORIENTE EN LLAMAS

“Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral “.



ADELANTE LA FE

El engaño de Medjugorje
Selección por José Martí

El Papa vuelve a advertir del riesgo de dejar a nuestros descendientes un planeta expoliado (Carlos Esteban)




“Hay un peligro real de que dejemos a las generaciones futuras sólo escombros, desiertos y basura”, aseguró el Papa Francisco en la conferencia internacional con que marcó el tercer aniversario de su encíclica ecológica Laudato Si, informa Associated Press.

La encíclica, asegura AP, tenía como objetivo incitar a la acción en la Conferencia del Clima de París de 2015. De hecho, en este tercer aniversario Francisco ha urgido a los líderes mundiales a que se comprometan con lo acordado en los Acuerdos de París, formados por 195 países, aunque debilitados por la salida de Estados Unidos de los mismos, anunciada por Trump en 2017.

Su Santidad, que nunca ha ocultado su preferencia por los organismos supranacionales, subrayó también que organizaciones tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial podrían desempeñar un papel esencial promoviendo reformas que conduzcan a un desarrollo sostenible, el ‘mantra’ del momento que pocos aciertan a definir de modo concreto.

“Nos duele ver las tierras de pueblos indígenas expropiadas y sus culturas destruidas por estrategias predatorias y por nuevas formas de colonialismo, alimentadas por la cultura del derroche y el consumo”, añadió Su Santidad. 
Conviene señalar que “indígena” no diseña, en ningún caso, los pueblos originarios de Europa, la destrucción de cuya cultura no es algo que deba doler a nadie.
“La civilización -ha recordado el Santo Padre- exige energía, pero el uso de la energía no debe destruir la civilización”. 
La relación que puedan tener estas urgentes y repetidas demandas de Su Santidad con su misión específica de líder de los católicos es, para muchos, misteriosa, especialmente cuando parecen ocupar una parte desproporcionada de su tiempo, energía y preocupación en un momento en que la Iglesia no atraviesa, precisamente, su época más brillante y reposada.

Carlos Esteban

La batalla por la escuela (Pedro Luis Llera)


Terminó el curso hace unos días. En el Colegio sólo quedamos el personal de limpieza y secretaría y el equipo directivo. Queda limpiar y arreglar el colegio y dejarlo todo listo para empezar en septiembre el próximo curso. Ya no hay niños bulliciosos corriendo por el patio del colegio ni profesores atareados con sus clases. Todo está tranquilo y silencioso. Dentro de unos días, el P. José Carlos vendrá a retirar al Santísimo del Sagrario de la capilla del colegio. Y entonces quedarán las cuatro paredes de un edificio sin vida. Porque mientras esté presente el Maestro, hay vida dentro de esa casa. Pero sin Él, queda la cáscara vacía. Esto no lo podrán entender quienes no tiene fe. Pero la diferencia entre que esté presente en el colegio el Señor en el Santísimo Sacramento y que no esté, resulta abismal, inmensa, inconmensurable…
Y en estas llega la nueva ministra de educación y suelta la bomba:
“El derecho a la educación siempre recae sobre los individuos que son sujetos de aprendizaje, no recae sobre las familias, ni sobre los territorios, ni sobre las religiones. ¿Quién no puede estar de acuerdo con este matiz tan importante?”.
Yo. Yo no estoy de acuerdo “con este matiz tan importante”. Es más: estoy frontalmente en contra de tamaña barbaridad. Son los padres quienes tienen derecho a la educación de sus hijos conforme a sus principios filosóficos, ideológicos o religiosos. Son los padres quienes educan a sus hijos en la familia. Y son los padres quienes tienen el derecho a elegir el colegio que mejor pueda colaborar con ellos en la tarea de dar una educación adecuada a sus hijos. Son los padres quienes pagan impuestos al Estado para que las Administraciones Públicas les garanticen el derecho a llevar a sus hijos al colegio que les dé la gana. Pero el Estado quiere usurpar el papel de los padres. Los poderosos quieren quitarnos a nuestros hijos: ni más ni menos. Porque ellos creen que saben mejor que los padres lo que les conviene a nuestros niños. Pero los padres amamos a nuestros hijos. El Estado, no. Esa es la gran diferencia. Los políticos, los poderosos, solo quieren mantenerse en el poder a toda costa. La educación de nuestros hijos les importa un bledo.  
La ministra quiere decir que los padres no cuentan para nada; que lo que cuenta es que los niños vayan a las escuelas que ellos decidan a recibir la educación que les parezca bien a los políticos que mandan. Por eso eliminan la asignatura de Religión e implantan a la fuerza una nueva versión de Educación para la Ciudadanía que van a llamar “Valores Cívicos y Éticos”, que dicho así suena muy bien. Pero, ¿qué “valores cívicos y éticos” quieren enseñar a nuestros hijos? Pues ya se lo digo yo: ideología de género, promoción del homosexualismo, feminismo radicar, ecologismo marxista, ateísmo materialista y toda la mierda que los poderosos están empeñados en imponernos a todos mediante lo que se ha venido en llamar “ingeniería social” y que no es otra cosa que adoctrinamiento político al más rancio estilo de la “formación del espíritu nacional”.
Hay que imponer los nuevos principios fundamentales del movimiento. Y estos nuevos principios de este régimen del “non serviam” pasa por la eliminación de las escuelas católicas, que son las únicas que se oponen a sus pretensiones totalitarias. El proyecto liberticida que lidera el gobierno pasa por acabar con lo que queda de la civilización cristiana en España (como en el resto de Occidente) para imponer un sistema totalitario ateo. El Pensamiento Único quiere acabar con Cristo y tiene una obsesión con la Cruz. ¿Por qué? Pues porque el sistema es demoníaco, satánico… Literalmente. Y Satanás odia la Cruz y odia al ser humano. Por eso quieren acabar con la cruz del Valle de los Caídos como han derruido antes la cruz de Callosa de Segura y tantas otras. No le molestan las cruces por “franquistas”, sino por cristianas. No se engañen. La Cruz no la inventó Franco ni es un símbolo franquista: es el símbolo de la salvación.
Los siervos del Maligno quieren controlar la escuela: no la educación ni la instrucción. Quieren robar el alma de nuestros hijos desde los tres años: quieren convertirlos en espantajos grotescos y patéticos para que marchen en sus desfiles de degenerados, orgullosos de su corrupción moral: esos son los “valores cívicos y éticos”. Quieren corromper su inocencia, pervertirlos desde la más tierna infancia para que se conviertan en siervos de Baco, para que el único sentido de su vida sea revolcarse como los cerdos en el barro del hedonismo más grosero. No quieren educar a los niños: quieren pervertirlos y acabar con sus almas. Y quieren la escuela como lugar donde adoctrinar a los niños con su propaganda nauseabunda. Ya tienen la televisión, el cine… pero necesitan la escuela. Cualquier año imponen por ley desfiles escolares bajo la bandera del arco iris con niños travestidos: exactamente igual que hacían los nazis, vistiendo a los niños con sus uniformes y bajo la bandera con la cruz gamada.
¿Pacto educativo? El pacto entre quienes servimos a Dios y quienes sirven al Demonio resulta imposible. Los que mandan quieren prohibir a Dios e imponer un ateísmo de Estado: aborto, eutanasia, perversión de los niños… Y todo disfrazado de tolerancia, de “libertad”, de derechos… La libertad que ellos predican es la del “derecho de autodeterminación”; es decir, poder hacer lo que me dé la gana y ser lo que me apetezca y como me apetezca en cada momento: yo soy propietario de mi vida y hago con ella lo que quiera. El hombre está por encima del bien y del mal – decía Nietzsche. Da rienda suelta a tus instintos más bajos. No hay mandamientos ni hay Dios. La vida no tiene sentido. Lo único sensato es “disfrutar” todo lo que puedas. Nada de amor, nada de sacrificio, nada de sufrimiento: sólo pasarlo bien. Y cuando ya no puedas pasarlo bien, suicídate o te suicidamos. Nada de familia, nada amor, nada de Dios.
Pero luego será el Estado el dueño de tu vida y serán los políticos los que harán con tu vida lo que quieran ellos. Y el Estado podrá decidir quién tiene derecho a vivir y quién no; quién puede seguir viviendo y quién no tiene ya una vida “digna” y tiene que morir para evitar gastos innecesarios a la Administración en cuidados, medicinas, hospitales… Quieren imponer su antropología y su cosmovisión a todos por ley. Y quienes somos católicos y tenemos otra antropología y otra cosmovisión, radicalmente opuesta a la suya, sobramos. Somos el enemigo a batir.
Ellos tienen el poder.  Nosotros tenemos a Cristo. Creen que nos van a derrotar. Creen que crucificándonos acabarán con nosotros legalmente: exactamente como hicieron con Cristo. Pero Dios es más grande que ellos. Nuestra victoria es la Cruz. Y cuanto más cerca estemos de la Cruz, más cerca estamos de nuestra salvación y de nuestro Salvador. Asistimos a una lucha entre Cristo y el Anticristo. Parece que va a ganar el Anticristo. Pero quien vence es el Señor. Recuerden Sodoma y Gomorra: pues ahora mismo nuestra sociedad no se diferencia mucho de aquellos enviciados de la antigüedad…
Quiera Dios que pueda permanecer fiel a mi Creador y Señor en esta batalla hasta las últimas consecuencias. No hay mayor felicidad que vivir en gracia de Dios. No hay otra felicidad que esa. Y no hay batalla que más merezca la pena combatir que la que se libra por la verdadera libertad de los hijos de Dios bajo el signo de la Cruz de Cristo. Yo no me voy a rendir nunca. Decían que en la Guerra Civil no había soldado más temible que un requeté después de confesarse y recibir la Sagrada Comunión. No os tengo miedo. A lo único que aspiro es al Cielo. Yo no me rindo ni voy a claudicar ante vuestra iniquidad. Aunque seamos pocos. Aunque me quede solo. Porque “para mí, vivir es Cristo y morir, ganancia”.
Soy director de una escuelita católica y mi misión es amar a los niños y a las familias que confían en nosotros, para procurar la salvación de sus almas y llevarlos a todos a Cristo; o sea, al Cielo: porque donde está Cristo está el Cielo. Amar a todos siempre: esas son mis armas. Cuanto más me odiéis, más rezaré por vosotros y más os amaré, por la gracia de Dios.
En septiembre empezaremos, si Dios quiere, otro curso. Y el colegio se volverá a llenar de niños bulliciosos que juegan en el patio y de profesores atareados con sus clases. Y el Señor volverá al Sagrario de nuestra capilla a enseñorearse de nuestro Colegio. Y yo seguiré tratando de amarlos a todos y de mostrarles a todos a Cristo, desde que se abre la puerta del Colegio a primera hora de la mañana, hasta que se cierra por la tarde, para tratar de colaborar con el Espíritu Santo y que todas las almas de mis profesores, de mis niños y de sus familias se salven y vayan al Cielo.
¿Quién nos podrá separa del amor de Dios?
Pedro Luis Llera

Francisco agradece a los obispos portugueses su guía pastoral sobre Amoris Laetitia (Carlos Esteban)



Su Santidad ha escrito a Monseñor Manuel Clemente, Patriarca de Lisboa, para agradecerle la guía que la conferencia episcopal lusa ha preparado para la aplicación de Amoris Laetitia, la polémica exhortación papal sobre el matrimonio. El Patriarca ha agradecido, a su vez, la carta del Santo Padre.

Francisco lo ha vuelto a hacer, una nueva respuesta indirecta a esas Dubia a las que se niega a contestar con empecinamiento. Ha agradecido en una carta a Clemente la publicación en febrero pasado de la guía para la aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia, similar a la que ya elogiara en sus compatriotas, los obispos argentinos, y que calificó de “única interpretación posible”. Así 
comienza la carta del Santo Padre.
“Esta profunda reflexión suya me llenó de alegría, porque reconocía en ella el esfuerzo del pastor y padre que, consciente de su deber de acompañar a los fieles, quiso hacerlo empezando por sus presbíteros para poder cumplir de la mejor forma el ministerio”, 
El Papa siguen luego recordando que
las “situaciones de la vida conyugal constituyen, hoy, uno de los campos donde tal acompañamiento es más necesario y delicado. Por eso mismo, quise llamar al Colegio Episcopal a un itinerario sinodal prolongado, que propiciara —a pesar de las dificultades inevitables— la maduración de orientaciones compartidas en beneficio de todo el pueblo de Dios”.
Y concluye animando al cardenal y a sus colegas en el episcopado portugués
“a proseguir, con sabiduría y paciencia, en el compromiso de acompañar, discernir e integrar la fragilidad, que de diversas formas se manifiesta en los cónyuges y en sus vínculos. Un compromiso que, si por un lado requiere de nosotros, pastores, no poco esfuerzo, por otro nos regenera y nos santifica, pues todo está animado por la gracia del Espíritu Santo, que el Señor Resucitado concedió a los apóstoles para la remisión de los pecados y el solícito tratamiento de todas las heridas”.
El Cardenal Arzobispo de Lisboa se ha mostrado sorprendido y ha respondido agradeciendo la carta del Papa con otra que publica en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Portugal, subrayando que 
la guía es fruto de “un proceso que con mis colegas obispos de otras diócesis llevamos adelante en el sentido de acertar con aplicación de la Amoris laetitia, concretamente su capítulo VIII, acompañar las situaciones de fragilidad en la vida matrimonial”.
De este modo, Su Santidad va confirmando la interpretación deseada para su exhortación de manera indirecta, mediante agradecimientos y felicitaciones a las iglesias nacionales que le dan la aplicación pastoral ‘correcta’, obviando así la necesidad de dar una respuesta doctrinal a las dudas y dejando que se imponga por la vía de los hechos.

Carlos Esteban

domingo, 15 de julio de 2018

Si Francisco aprueba oficialmente la anticoncepción, caerá nuevamente en herejía (Josef Seifert)


ACTUALIDAD


--------

NOTICIAS PREVIAS RELACIONADAS, 
A PARTIR DE LOS ENLACES DE LA NOTICIA ACTUAL

5 de Septiembre de 2017

9 de Enero de 2018

22 de Noviembre de 2017

19 de Noviembre de 2017

6 de Julio de 2017

19 de junio de 2017

13 de junio de 2017

18 de Junio de 2017

SSPX New General Superior - Father Davide Pagliarani


Duración 6:35 minutos

Transcription of an interview with Fr. Pagliarani, the new Superior General of the SSPX

The full video of the interview with English subtitles is available from the Society of Saint Pius X's YouTube and Vimeo channels.

The Blessed Virgin Mary has always been present in the history of the Society of Saint Pius X. Fr. Davide Pagliarani, the newly elected Superior General of the Society of Saint Pius X, kindly accepted to answer the questions asked by FSSPX NEWS in a video interview. Here is the written transcription of his answers.

Reverend Superior General, how do you feel after your election?

Let’s say that I had, of course, heard some rumors beforehand. However, I was wondering how much of it was a joke or if there was anything to it at all. So I was waiting until today. I have to admit that even now, I’m not sure how much I realize what happened today.

It’s been a long day, but the week before, during our retreat, I left everything in the hands of the Blessed Virgin Mary and Divine Providence. I really think that she has always been present in the history of the Society. She is also guiding this Chapter and all of us. But maybe it’s too early yet for me to think about it.

Could you please introduce yourself?

I’m from Rimini, a town on the Adriatic coast of Italy, where there has been a priory of the Society for a long time. That’s where I first came in contact with the Society of Saint Pius X. I entered the Seminary of Flavigny in 1989. Then I did my military service. In 1996, I was ordained a priest. I spent seven years as a priest in the town where I was born, three years in Singapore, then I came back to Italy, and I have been in Argentina for six and a half years. And now I’m here.

Until now you were rector of the seminary in Argentina…

I think that what’s going to be hardest for me will be having to leave that place. I find that it’s the most beautiful place for a priest, and in particular for a priest of the Society. The heart of the Society is our seminaries. It’s not Menzingen! I think you know what I mean…

That’s where priests are formed and you can see how grace, still today, can completely transform a young man. Every vocation is a miracle, and I’m convinced that you fully understand what the Society is when you’ve worked in a seminary.

What do you expect from your two assistants?

I have to admit that they are two men for whom I have great respect. I know them fairly well because I knew Father Bouchacourt in Argentina, and I also know Bishop de Galarreta quite well. I consider myself quite lucky to work with people older than myself, people who give sound advice and, I have to say, with a priest as friendly as Father Bouchacourt.

Do you have any projects planned for the Society of Saint Pius X?

The goal of the Society is the formation of priests. However, at the same time, the priest has to continue to mature, to learn, and to sanctify himself his whole life long. I believe that’s where we need to concentrate all of our efforts to help priests persevere in the quest for holiness.

I really think that each priest, each priestly life, is a little bit like a violin cord that has to be correctly tightened and adjusted so that it can always produce the right note…the note that God expects from each one of us. So from seminary life and training to what is expected of the priest afterwards in the ministry, a certain unity and continuity in the quest for holiness must continue. I am convinced that this is the solution to the majority of our problems.

What do you expect from the faithful and what do you think that they expect from you?

That’s a good question. It’s easy to answer the first part. First of all, I would like to thank the faithful for all of their prayers for this Chapter and tell them that the Chapter has only just begun. So now we have to discuss with all the subjects on the agenda over the next few days. Thus, I thank them for their prayers since the month of January, and I ask them now to generously redouble their efforts.

And then, what do they expect from me? I think that they expect the Society to be faithful to its foundational mission. I’ve already mentioned that it was founded to form priests, but the priesthood exists for the sanctification of souls, and so the fidelity of priests to their priesthood, to their own sanctification, necessarily affects the faithful. That’s what the faithful expect, not only from me, but from all the priests of the Society.

SSPX.News - English