BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



miércoles, 19 de julio de 2017

OBJETIVO "1984": Pensamiento único y educación (por José Martí) [2 de 6]

Antonio Gramsci y Pablo Iglesias

Pero aún no hemos llegado al final: el Estado se ha propuesto, como uno de sus objetivos prioritarios, encargarse de la "educación" (¡perversión!)  de los niñosde modo análogo a como se viene haciendo ya en todos los países de corte totalitario. En realidad, en mayor o menor medida, esto siempre ha ocurrido. La diferencia con el pasado es que tal intervención estatal ahora se ha sistematizado; esto ocurre ya en muchos países. Un gran precursor [en la sombra] de estas ideas sistematizadas fue el fundador del partido marxista en Italia, Antonio Gramsci (1891-1937), quien consideró que la "educación" (y no la guerra) es el medio más eficaz de difusión de la ideología comunista en la sociedad

Gramsci es el referente básico y fundamental de "PODEMOS". Pablo Iglesias es un gran admirador suyo (tal vez el mayor) y está dispuesto a poner en práctica todo el ideario de Gramsci. Es más: no lo oculta; e incluso se vanagloria de ello, con total impunidad.  Ha afirmado repetidas veces, con claridad meridiana, que si llega al Poder quiere tener el control de todos los medios de comunicación y de la educación. Ese es su objetivo: cambiar la mente de los niños conforme a esta ideología perversa, que es hoy la ideología de género [lo que antes era "igualdad" de clases, hoy es "igualdad" de género]

Da la impresión, sin embargo, de que la gente no se entera de lo que eso significaría, si llegara a ponerse completamente en práctica. Parece que no va con nosotros y miramos a otra parte. Si así fuese, seríamos responsables de complicidad por omisión o cobardía. 

Hagamos el intento de reflexionar un poco, si aún no hemos perdido del todo esa capacidad. Yo me pregunto: ¿Por qué tanto interés en hacerse con la educación del país? Y la respuesta, a poco que se piense, no es difícil de averiguar; y es ésta: puesto que se trata de llegar al Poder, el modo más eficaz de lograrlo y de "transformar" la sociedad es convertir a las personas en alfeñiques y en títeres, sin personalidad alguna, sin ideas propias; que no sean capaces de pensar por sí mismos. Así serán más fácilmente manipulables. No es el bien común lo que les interesa sino la puesta en práctica de su perniciosa ideología, una ideología que destruye al ser humano como persona, al más puro estilo Gran Hermano.  ¡Y para conseguirlo nada más eficaz que adoctrinar a los niños en los colegios, desde su más tierna infancia, tanto en las ideas marxistas como en la ideología de género; es decir, adoctrinarlos en la mentira y hacerlos peleles

El último paso, aplicando la lógica, sería quitarle la patria potestad a los padres. Si esto se llegara a conseguir, "su" batalla estaría ganada ... y las consecuencias serían devastadoras para toda la sociedadUna vez que el Partido [usando la terminología marxista], a base de palabras que no significan nada realmente (como igualdad, solidaridad, libertad, hermandad, democracia, etc...) se hiciera con el Poder, si ello llegara a ocurrir [¡Dios no lo permita!] tendría ya asegurado el control absoluto de la población con la agravante de que se eternizaría en el Poder, tal y como ocurre en todos los países totalitarios que conocemos actualmente: Venezuela, Cuba, Corea del Norte, etc... por no contar lo que supuso para la humanidad el régimen comunista de Lenin y de Stalin (con más de cien millones de muertos). 

Las intenciones de Poder absoluto en Podemos están muy claras. (¡no nos engañemos, pues eso es lo único que les importa, no el bien común sino alcanzar el Poder!). Es cierto que todavía queda un poco de memoria en la gente. Sin embargo, lenta y paulatina, pero eficazmente, se han propuesto y están consiguiendomediante la aplicación de la Ley de Mentira Memoria Históricaque esa "poquita" memoria que aún queda en la gente  se vaya desvaneciendo hasta desaparecer por completo. Cambiando el pasado histórico por otro inventado, la Historia cambiaría [lo que realmente ocurrió nunca habría ocurrido] de modo análogo a como sucede en la novela de George Orwell (1984). Y llegaría así un momento en el que la humanidad entera, al completo, quedaría esclavizada: tal es el objetivo a conseguir. 

Podríamos pensar que la gente no es tan tonta (salvo excepciones) y que ya conoce de qué pie cojean los comunistas, etc, etc... y que, ni por asomo, se les va a ocurrir el votarlos: ¡estarían locos!. Y sí: todo eso está muy bien y yo, en parte, también lo creo ... por ahora [aunque cada vez menos]. Lo que ocurre es que el problema, el problema real con el que nos enfrentamos no es solamente la posible llegada al Poder de los comunistas ... lo que, sin duda, sería gravísimo para la sociedad española. 

¿Y qué puede haber peor? -nos preguntamos. Y yo preguntaría, a mi vez: ¿Hemos oído hablar, alguna vez, del llamado "pensamiento único"... o, lo que es igual, del pensamiento "políticamente correcto"? De seguro que sí, pues tales expresiones aparecen continuamente en los medios. Pues bien: la exclusiva del llamado "pensamiento único" [o, si se quiere, "lo políticamente correcto"] no la tiene el Partido Comunista. Ese "pensamiento único" que pretende implantarse en la sociedad (aun cuando sea muchas veces anticientífico) forma parte del Sistemaese Sistema que tiene un gran poder, ese Sistema que es el que mueve los hilos y ante el cual se inclinan TODOS los partidos políticos y digo TODOS porque ... ¿En qué se diferencia, realmente, Podemos del PP, del PSOE o de Ciudadanos, en cuanto a lo que a la perversa ideología de género se refiere? : ¡En nada, absolutamente en nada: todos son iguales! ... comenzando con la ley Cifuentes del PP 

En política [o mejor, en la política que nos ha tocado vivir], por desgracia, lo único que cuenta es el Poder y para conseguirlo no importan los medios que se utilicen. Tenemos los ensayos del marxismo, con más de cien millones de muertos, los del nazismo con más de cinco millones y, en general, el motivo determinante de todas las guerras ha sido, y sigue siendo, la consecución del Poder. Porque hoy en día esto no ha cambiado, aunque el método usado para conseguir este Poder es diferente.Como digo, mediante el uso de bellas palabras como tolerancia, respeto, humanidad, igualdad, democracia, etc ... [que son todas mentira; y además significan cosas completamente diferentes para cada uno] lo que se pretende siempre es hacerse con el Poder, con ese "anillo único" [del que hablaba J.R.R.Tolkien en su extraordinaria trilogía del Señor de los anillos] que sirve "para dominarlos a todos"

Y ... llegados al Poder se acabó la igualdad, la tolerancia, el respeto, la democracia, la libertad y todos los valores. Éstos serán cambiados por anti-valores y los auténticos valores serán perseguidos, siendo considerados como fobias y fomentadores del odio. A quienes los pongan en práctica, se les llamará homófobos, islamófobos, etc ... y se les perseguirá por ello. Y no hay que esperar al futuro. Esto es ya hoy una realidad ... aun cuando todavía no se ha llegado a esa sociedad "igualitaria" por la que luchan ... y esperemos que no ocurra nunca. Ese es, pues, el objetivo a lograr, eso es lo que pretende el Sistema: que haya un único modo de pensar, aquél que coincida con lo que el Gobierno Totalitario dictamine.
(Continuará)

martes, 18 de julio de 2017

"Los católicos tendrán que decidir si conservan su fe por encima de la papolatría” (George Neumayr)


Duración 1:39 minutos

“Francisco está más interesado en la política de izquierda que en la teología católica”, afirma George Neumayr, editor colaborador de The American Spectator. [Es autor del libro "The political pope" ("Un papa político") que aún no ha sido traducido al español. Pinchar también aquí]. Al hablar con Tom Woods el 14 de julio en tomwoods.com. Woods describe a Francisco como resultado de Juan Pablo II, quien – tal como él lo dice – nombró "personas absolutamente terribles" como obispos: "los católicos han sufrido bajo los Bergoglios desde hace décadas”.

Neumayr coincide en que una gran cantidad de obispos liberales fueron nombrados por Juan Pablo II y Benedicto XVI. Ve a Francisco como la “culminación de un siglo” de liberalismo y modernismo en la Iglesia.

Para él es “altamente improbable” que Francisco, quien en su teología es “más un protestante que un católico”, se convierta al catolicismo. Por el contrario, el escenario más realista es que Francisco producirá división y caos: “los católicos tendrán que decidir si conservan su fe por encima de la papolatría”.

Y “los cardenales tienen que declarar que Francisco es un mal Papa que debe ser resistido”.


OBJETIVO "1984": Gran Hermano e Ideología de Género (por José Martí) [1 de 6]





Esta situación a la que alude la anterior entrada me recuerda (salvando las distancias) la famosa obra de George Orwell: 1984. Un libro tremendo, lleno de contradicciones, las cuales son la esencia de ese "nuevo mundo" que se impone a todos de modo inexorable y en donde el comunismo y el nazismo, con sus cientos de millones de muertos, se quedan en una simple anécdota, si se la compara con la Ingeniería Social a la que son sometidos todos los habitantes de este "mundo. Un libro en donde la naturaleza humana no existe, en donde se reescribe continuamente el pasado para que quede constancia sólo de aquello que le interesa al Gran Hermano que hubiera ocurrido y esto es lo que pasará a la historia como lo que realmente ocurrió. De manera que nada de lo que existió y ocurrió, en verdad, nada de ello pasará a la historia: nunca habrá existido ni ocurrido. La realidad la marca el Gran Hermano. Todos tienen que prescindir de su memoria y de su modo natural de razonar. No existe el amor, ni el placer, ni nada agradable. Esos pensamientos deben ser eliminados de raíz. Sólo cuenta el odio; el odio a todo aquello que se oponga a la voluntad del Gran Hermano. Un odio que afecta a lo más íntimo de los seres humanos que componen este planeta, si es que tiene algún sentido hablar aquí de humanidad.

Porque, además, no es suficiente "actuar" conforme a lo que GH desea. Es necesario que todos, absolutamente TODOS, piensen y sientan conforme a lo que GH quiere que piensen y sientan. El órgano oficial que se encarga de llevar a cabo esta misión es la Policía del Pensamiento, que es inflexible. Todo aquel en quien se descubra que no es fiel a GH es un "hereje" y debe de ser eliminado. Eso sí: primero será sometido a una serie de torturas inaguantables e impensables, con el resultado de que acabará "queriendo" al Gran Hermano y renegando de todo aquello que ve, piensa, siente y experimenta. Su final es la muerte: todos lo saben. Pero una muerte en la que, cuando muera tienen que hacerlo, necesariamente, "amando" al Gran Hermano, que es lo único que cuenta y renegando de todo lo que se supone que han visto, pensado o sentido alguna vez en su vida: todo eso no ha existido jamás.

En este mundo puede ser cierta una cosa y la contraria, al mismo tiempo. En verdad, eso es lo de menos. Lo único que importa -y lo único real- es lo que GH dice que es importa y que es real; de modo que 2 + 2 pueden ser cinco o seis o lo que sea. El resultado de esa suma será lo que el Gran Hermano ha decidido. NADIE puede ejercitar su capacidad de pensar o de razonar, de sentir o de amar. El hacerlo es un atentado contra el Gran Hermano y debe de ser castigado con la muerte, pasando previamente por su "conversión" a la "realidad", la cual consiste en la abdicación de su condición de personas, como seres que piensan, sienten y son capaces de amar ¡Es algo terrorífico y aterrador!


¿Y no es algo parecido a lo que ocurre en la actualidad, tanto en el mundo como en el seno de la misma Iglesia católica? Como siempre, la única solución es rezar mucho y sacrificarse por las intenciones de la Iglesia, de la Iglesia de siempre, la Única, la que Cristo fundó, aquella que es santa e inmaculada en sí misma; aquélla que confesamos en el Credo como Una, Santa, Católica y Apostólica.

El Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, es santo, aun cuando no lo sea en todos sus miembros y lo sea sólo en sus santos. Muchos atribuyen los errores de algunos miembros de ese Cuerpo, al mismo Cuerpo, es decir, a la Iglesia, Cuerpo visible de Cristo en la tierra. Eso puede indicar o no maldad; pero, en todo caso, siempre indica ignorancia. 

Es difícil de entender que la Iglesia sea santa si no lo son todos sus miembros. Ése es el misterio de la Iglesia. Realmente es un misterio y requiere, por lo tanto, de fe. Y es por eso que decimos en el Credo: "CREO" en la Iglesia. Tal creencia es, efectivamente, un acto de fe y de auténtica fe.

El problema que se nos presenta hoy en día, sin embargo, es muchísimo más grave que los problemas que siempre ha tenido la Iglesia, a lo largo de su historia. Ayer como hoy había pecadores (siempre los ha habido). La enorme diferencia entre un pasado de dos mil años y el pensamiento "moderno" actual es que antes a las cosas se las llamaba por su nombre: "al pan, pan y al vino, vino". Al pecado se le llamaba pecado (puesto que lo era) y la virtud era considerada como virtud (pues eso es lo que también era) ...  ¡Y es que todavía se creía en Dios! 

¡Hoy esta fe ha desaparecido! ... y  hasta lo evidente es negado!. Decir, por ejemplo, que "un niño tiene pene y una niña tiene vagina" te puede traer problemas e incluso te puede llevar a la cárcel por promover el odio (¡?).  Y cualquiera que afirme algo tan obvio como que el aborto y la homosexualidad son pecados "contra natura", ya tiene contra él a todo un ejército de lobbies e incluso al propio Gobierno, que los apoya.

El hombre de hoy ha dejado de creer en Dios y se ha fabricado sus propias leyes al margen y en contra de las leyes divinas y de la ley natural, sustituyendo el ser por el sentir. Las cosas ya no tienen un carácter objetivo, sino que son aquello que a cada uno le parece que son

Esto no debería pillarnos de sorpresa, puesto que está ya anunciado que iba a suceder: "Llegará un tiempo en que los hombres no soportarán la sana doctrina, sino que, dejándose llevar de sus caprichos, reunirán en torno a sí maestros que halaguen sus oídos, y se apartarán de la verdad, volviéndose a las fábulas"  (2 Tim 4, 3-4). Y ese tiempo es hoy.

Lo más grave es que esta "ideología" (¡falsa y diabólica!) se está propagando en la sociedad, a marchas forzadas, por obra y gracia de (prácticamente) todos los medios de comunicación: radio, periódicos, internet, televisión, etc; y ante ese martilleo constante, hay muchas personas que acaban creyendo, por ejemplo, que el aborto y la homosexualidad son algo normal. Y no sólo eso, sino que, además, son una señal de progreso ... ¡Qué poco conocen de la Historia los que así piensan o hablan! La descomposición moral de una sociedad ha sido casi siempre [por no decir siempre] la causa de su destrucción. Una buena prueba de ello, que no la única, la tenemos en la caída del Imperio Romano. 
Hoy, de un modo apenas perceptible, pero continuo, se está volviendo, otra vez (y ahora con más culpa que antes) a la barbarie y a la bestialidad más inhumanas que se puedan imaginar. ¡Y esto, lo diga quien lo diga, no es un progreso, sino un clarísimo retroceso hacia etapas de la humanidad, que ya habían sido más que superadas con la venida de Jesucristo a este mundo! 

(Continúa)

"EL MÉTODO BARBARÍN": La nueva hoguera, alimentada por la mentira y el odio a la Iglesia (Padre Santiago Martín)

Duración 7:52 minutos

Para saber quién es el cardenal Barbarín puede pincharse aquí y aquí

sábado, 15 de julio de 2017

Si éste no es el fin de los tiempos debe de ser un ensayo



En algunos países van más “avanzados”, pero hacia allá nos intentan dirigir a todos. ¡Vaya época en la que vivimos!
- Quieren que los sacerdotes se casen y que los casados ​​se divorcien.
- Quieren que los heterosexuales se unan sin casarse, porque dicen que el amor debe ser “libre”, y quieren que los homosexuales se “casen”.
- Quieren que las mujeres se vistan como hombres, y los hombres como las mujeres.
- Quieren que se exalte por “valiente” a quien sale del clóset y se satanice como “intolerante” y “fascista” al que esté orgulloso de su heterosexualidad.
- Quieren que se reconozca el “derecho” a un varón adulto de creerse y actuar como niñita (y ser protegida como tal) y a la vez quieren que se pervierta a los niños, desde muy menores, con adoctrinamiento sobre Ideología de Género que deforma y hace precoz su sexualidad.
- Quieren incentivar la sexualidad de los menores de edad y no quieren aumento de natalidad ni deserción escolar por embarazos (para eso están los microabortivos y los abortos, piensan).
- Quieren que se proteja la vida de los animales y, a la vez, que se permita a una adolescente embarazada asesinar a su hijo sin que sus padres se enteren.
- Quieren hablar de los derechos de los niños, pero que no se les dé el derecho a tener a un padre y una madre (con las adopciones homosexuales) o el derecho más elemental a la vida, al establecerse el aborto “legal”.
- Quieren incentivar gratuitamente el cambio de sexo y el aborto, aunque no haya recursos para coberturas gratuitas de muchas enfermedades graves o cobertura médica para todos o no exista el debido cupo en los hospitales.
- Quieren exaltar la “libertad”, pero que se elimine la objeción de conciencia de médicos y enfermeras que no deseen practicar abortos, y que se prohiba penalmente a un psicólogo tratar de revertir, a quien se lo pida, la tendencia homosexual.
- Quieren prohibir todo signo o culto religioso público, que consideran viola la “laicidad” y “falta al respeto” a los no creyentes, y quieren que se permita, en nombre de la “libertad”, dar derecho al sacrilegio y poder profanar imágenes religiosas y templos.
Y todo esto sin analizar lo que sucede en el interior de la Iglesia sitiada por quintacolumnistas que intentan hacer un culto global masónico que incluya todas las religiones.
Si este no es el fin de los tiempos, ¡debe ser el ensayo!
Catolicidad

viernes, 14 de julio de 2017

Según Manuela Carmena el matrimonio debe de ser "abierto" (Eulogio López)

Duración 1:39 minutos

La noticia a la que se refiere el director de Hispanidad, Eulogio López, se basa en un libro que escribió Carmena (pinchar aquí)

Los fieles católicos comienzan a hartarse: los feligreses de una parroquia siciliana se encaran con el arzobispo de Palermo por suspender 'a divinis' a su párroco por negarse a dar Comuniones sacrílegas a los adúlteros y otros pecadores no arrepentidos


Hace tres meses y medio traje a este blog el caso del sacerdote "misericordiado" por el vergonzoso arzobispo de Palermo, Corrado Lorefice, más conocido como "el obispo en bicicleta" (ver aquí).

Pues hace tan sólo dos semanas, Marco Tosatti también se hizo eco del caso (ver aquí), añadiendo la reacción de la feligresía de este sacerdote suspendido a divinis, el P. Alessandro Minutella, por enseñar el Magisterio de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, además de negarse a dar la Comunión de forma sacrílega a los adúlteros y otros pecadores no arrepentidos.

El consejo parroquial, en nombre de todos los feligreses, ha escrito una carta -que he traducido al español y transcribo más abajo- a Corrado Lorefice, quien, entre otras cosas, ha relevado de sus funciones al P. Minutella -prohibiéndole oficiar la Santa Misa, administrar los sacramentos y predicar-, expresándole su contrariedad e informándole de que no van a aceptar a ningún otro párroco. Asimismo, han solicitado al arzobispo que vaya a su parroquia a explicar las razones de su decisión, pidiendo al P. Minutella que no se vaya.

Los fieles se quejan del régimen autoritario instalado en la archidiócesis y denuncian que "hay otros sacerdotes problemáticos en Palermo -pero en sentido 'hiper-progresista' y 'gay friendly'- y en Italia, pero que sin embargo gozan de la complacencia de los eclesiásticos". Por el contrario, para el párroco de San Juan Bosco, suspensiones y anatemas, ha sido rápidamente fulminado.

Pero la cosa no acaba aquí: el P. Leonardo Ricotta, sacerdote en la misma parroquia de San Juan Bosco, también ha sido víctima acreedor de la "misericordia" del arzobispo Lorefice, que le ha ordenado dejar de impartir las catequesis del sábado por la tarde a través del canal de Facebook "Radio Domina Nostra", y abstenerse de dar conferencias y hacer declaraciones de cualquier tipo.

Esta es la carta enviada al arzobispo Lorefice por el consejo parroquial de la iglesia de San Juan Bosco, en nombre de todos los feligreses:

A Su Excelencia
Corrado Lorefice
Arzobispo Metropolitano de Palermo

En nombre de todos los parroquianos expresamos nuestra cercanía, nuestro afecto y nuestra solidaridad al párroco que durante varios años nos ha querido intensamente, educándonos en la fe, guiándonos espiritualmente y gastando su propia vida, minuto a minuto, por el bien de las almas de esta parroquia.

El decreto de remoción de su oficio de párroco dado a conocer a nosotros hoy, nos deja más que nunca desconcertados, asombrados, incluso sorprendidos. Este es un momento de gran sufrimiento para nosotros como parroquianos, el de ver cómo se suspende de forma forzosa a nuestro queridísimo párroco y padre, don Alessandro Minutella. Sin este sacerdote guiando nuestras almas nos sentimos verdaderamente perdidos y abandonados de nuestro obispo. ¡Estamos como ovejas sin pastor! Vuestra Excelencia no se ha dignado a aceptar nuestra invitación de venir a nuestra parroquia. Nos preguntamos, por tanto, ¿qué problema tiene contra nosotros -los parroquianos- que buscamos vivir nuestra fe, esperanza y caridad en Cristo bajo la guía de este humilde, celoso e infatigable pastor de almas, como es el padre Alessandro?

Este decreto de remoción de la parroquia nos resulta falto de fundamento, en cuanto no encontramos ninguna cosa equivocada o erróneo en la enseñanza y en el ministerio sacerdotal de don Alessandro. Por lo tanto, este decreto nos empuja, con razón, a creer que los motivos son otros y le pedimos que usted, Vuestra Excelencia, debe venir a explicárnoslo en persona. En espíritu de respeto y obediencia a Su persona, como Obispo de Palermo, sentimos la urgente necesidad de instarle directamente a usted, invitándole una vez más: que venga personalmente a hablarnos como parroquianos y a explicarnos el motivo por el cual echa a nuestro párroco, que por otra parte consideramos esta remoción como un problema personal contra Don Minutella, motivado incluso por antipatía personal y por las calumnias difundidas por parte de algunos hermanos sacerdotes envidiosos y molestos por el ministerio fecundo, sólido y consistente de nuestro querido párroco, don Alessandro. Este es nuestro sacerdote, le reconocemos como el único, valiente y dispuesto a combatir, defender, promover y propagar la verdadera doctrina de la Iglesia Católica en un momento en el que se está extendiendo la sensación de confusión ydesconcierto entre los fieles.

Excelencia, Le hacemos saber, de manera inequívoca, que no acogeremos de buen grado a ningún otro párroco sin que usted venga a darnos explicaciones. Esta petición, o sea, la invitación a que venir a nuestra parroquia surge del deseo unánime de los feligreses que en este momento se sienten a merced de la pérdida y el abandono por parte del Pastor de la Diócesis. En el contexto de dicha visita, tendrá, Excelencia, que darnos a conocer el eventual nombramiento de otro párroco como guía de nuestras almas. De lo contrario, como se ha mencionado anteriormente, no aceptaremos de buen grado que otro sacerdote venga a tomar posesión de la parroquia. Nosotros, como comunidad cristiana, asumimos plenamente la responsabilidad de nuestra elección, desobedeciendo los consejos de don Alessandro Minutella que nos ha querido llamar a la calma. ¡Lo que aquí está en juego es el bien de nuestras almas! A nuestro juicio -pobres almas- tampoco es respetuoso ver humillar, maltratar e infligir tan dura condena a nuestro párroco que se ha dedicado sin reservas al servicio de nuestra comunidad. Le pedimos, Excelencia, que nos muestre un mínimo de respeto y afecto, acogiendo nuestra invitación y dignándose a visitar nuestra parroquia.

Sin conocer ni recibir una explicación de los posibles motivos, nosotros los feligreses vamos a seguir considerando a don Alessandro como nuestro pastor. Este párroco, nuestro párroco, es un hombre de Dios y siempre ha estado con nosotros cuando todos nos han abandonado, incluso el Obispo.

No vamos a permitir el establecimiento de un nuevo pastor, porque el nuestro lo es legítimamente y es fiel al Magisterio bimilenario de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Sólo aceptando lo que le pedimos, demostrará su respeto y atención hacia nuestra parroquia.

Al mismo tiempo nos dirigimos a usted, don Alessandro, a menos que usted no quiera abandonarnos como el Obispo, y le pedimos que no nos deje solos, perdidos en este momento, hasta que el Obispo justifique Su decisión de remoción y condena hacia su persona sacerdotal, que nosotros los feligreses -podemos dar fe- nunca hemos visto tratar como un "hijo". En los últimos años le hemos reconocido, don Alessandro, como un pastor, un padre, que nos quiere y ha guiado con todo su corazón. Si ahora nos deja, estaremos abandonados y totalmente perdidos. ¡No nos deje! Quédese aquí hasta que el Obispo nos explique los motivos. Y a usted, Excelencia, le recordamos Su seguridad, dirigida a un miembro del Consejo Pastoral que le preguntó si don Alessandro era herético o desobediente. Bueno, usted le contestó que no. Y frente a la obediencia de nuestro párroco, ¿querrá Usted condenarle nuevamente y arrebatárselo a sus feligreses?

Seguimos horrorizados por su decisión, y seguimos preguntándonos cúal es el grave error cometido por nuestro párroco para ser removido, de hoy para mañana, de la parroquia. Se nos ha respondido que el Obispo ha escrito en el decreto que don Alessandro hace afirmaciones graves contra el Romano Pontífice con un rechazo sustancial de la doctrina y Magisterio propuesto por él. Le preguntamos, Monseñor Corrado, ¿qué Magisterio? Porque, si se refiere -como realmente creemos- a la cuestión de la Comunión a los divorciados recasados, a pesar de que el obispo Corrado Lorefice junto con algunos de Sicilia es el primero en Italia que dará la Comunión a los divorciados recasados, sabemos que el Papa no sólo no se ha pronunciado abiertamente aún, sino que hay eminentes Cardenales de todo el mundo, incluso Conferencias Episcopales enteras -como la polaca- que han dicho que nunca se podrá dar la Comunión a los divorciados recasados. Recordemos también las declaraciones del Cardenal Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que ha confirmado el Magisterio contenido en la Familiaris Consortio. Es su grave deber venir a explicarnos si el Magisterio predecente a Francisco debe considerarse desautorizado [o derogado, o puesto en entredicho].

Además, si el problema está relacionado con la interpretación de Amoris Laetitia, antes de ser de don Alessandro, el problema es nuestro como fieles, hoy más que nunca confundidos y desconcertados por la postura adoptada por este nuevo Magisterio de la Iglesia universal y de un gran parte de la Iglesia que, a pesar de ser etiquetados como fariseos de corazón duro e hipócritas fundamentalistas católicos, tiene todo el derecho a obtener respuestas, no condenas.

La confusión suscitada por la Exhortación Postsinodal "Amoris Laetitia" ha sido planteada por diversas autoridades eclesiásticas en el mundo, también por ilustres cardenales de la Iglesia católica, y está a la vista de todo el mundo. Tal vez el error de nuestro querido párroco es el de ser un pobre Cristo que dice la verdad, sin las vergonzosas componendas de gran parte de la jerarquía.

¿Por qué, entonces, tomarla con este simple y humilde sacerdote que simplemente busca conducir a sus ovejas por el camino de la verdad y de la sana doctrina del Magisterio perenne de la Iglesia? Su decreto de remoción, además de aumentar nuestro dolor, verdaderamente nos deja totamente perdidos y humillados. Y que no es una cuestión personal que afecte a la moral o la doctrina o incluso la leal gestión pastoral de la parroquia por parte de Don Alessandro lo demuestra el inmediato impacto mediático de la cuestión. Ahora toda Italia sigue este asunto con atención. En realidad no sólo está en juego el futuro de Don Alessandro o de la parroquia, sino de la misma Iglesia Católica.

Que usted se digne aceptar nuestra invitación si verdaderamente está en Su corazón el bien de nuestras almas. Por ahora, mantenemos aquí a nuestro párroco, don Alessandro Minutella, que continúa guiándonos, enseñándonos y santificarnos como siempre. Se le hace por ser claramente un símbolo profético de lo que comporta hoy defender el Magisterio de la familia según el Evangelio.

Seguimos adelante con María y Jesús.

Palermo, 26 junio 2017

El Consejo Pastoral, en nombre de los feligreses.

[TRADUCCIÓN: CATHOLICVS]

jueves, 13 de julio de 2017

Aclarando ideas (IX): La Eucaristía es menospreciada. Medidas de gobierno inmisericordes (Froilán Aulé)



La Eucaristía es menospreciada

A la par del magisterio ordinario expresado en documentos está el otro, hecho de imágenes que, como fue dicho, en una cultura icónica donde poco se lee o escasamente sólo titulares, ese otro cuenta mucho.

En ese orden de cosas se manifiesta el tratamiento a la Eucaristía, por ejemplo, nunca se ve al Papa Francisco arrodillarse durante la celebración. Se intenta explicar aduciendo que no se arrodilla debido a un problema en la columna. ¡Problema que parece no contar cuando en cambio aparece en las fotos arrodillado ante protestantes para que recen por él o cuando se inclina -doce veces! - en los lavatorios de pies de sus "reformados" Jueves Santos.



Además, en todos sus años como Pontífice nunca ha hecho la procesión del Corpus Domini.

(...) Ha reformado el Jueves Santo con un lavatorio de pies no a sacerdotes ni siquiera a católicos laicos sino a no creyentes, creyentes de otras religiones, mujeres y travestis. Y todo ello en deterioro de la memoria de la institución de la Eucaristía y del sacerdocio.

Otro hecho, ya no de menosprecio sino sacrílego, ha sido y es su decisión de admitir a la comunión a quienes viven en situación permanente de pecado mortal.

Quienes se oponen y defienden la doctrina de siempre en materia de uniones y Eucaristía son maltratados. A quienes defienden la doctrina y la moral católica, el Papa Francisco los descalifica tratándolos de fariseos, duros de corazón. Y lo hace repetidas veces en sus homilías de Santa Marta. (...)

Eso en cuanto al tratamiento verbal y luego en los hechos remueve a todo aquel que esté en contra de sus posturas modernistas.

Medidas de gobierno inmisericordes

Así se pueden calificar -inmisericordes- no sólo por el brusco modo en que fueron tomadas sino, además, por las consecuencias que han dejado. Lo significativo es que tales medidas estuvieron y están dirigidas en una misma dirección: contra todo lo que significa ortodoxia y -como en el caso de los conventos de clausura- un bien de y para la Iglesia.

Entre las primeras de tales medidas estuvo la inmediata defenestración del Cardenal Raymond L. Burke del Tribunal de la Signatura Apostólica, o sea como cabeza de la Iglesia de todos los tribunales eclesiásticos. Lo mismo hizo con otro Cardenal de sanísima ortodoxia, Mauro Piacenza, a quien, entre sus primerísimas medidas, quitó del cargo de Prefecto para el Clero.

La demolición de la comunidad modelo, llena de vocaciones de ambos sexos, Franciscanos de la Inmaculada. Para la medida blitz sirvió como excusa el hecho que un grupo dentro de la comunidad masculina se había quejado que la única Misa celebrada era la latina del rito antiguo [lo cual, además, era falso]. Eso bastó para establecer un comisariato, y en un evidente abuso de poder hacer lo mismo con la rama femenina, donde no había habido ninguna queja. A cargo del comisariato de la rama femenina se puso a una religiosa progresista. 

Remoción del Obispo de Ciudad del Este, Paraguay, Mons. Livieres, [un obispo del Opus Dei, en solitario] bajo la acusación de romper la unidad del episcopado. En Ciudad del Este había ocho capillas de adoración perpetua y un seminario modelo fundado por este obispo. La acusación era la de haber "roto" la unidad cuando, con pleno derecho como obispo, había fundado su propio seminario donde la enseñanza era de acuerdo a la sana ortodoxia de la fe y la moral católica. A partir de entonces dejaba de haber un único seminario en Paraguay y eso era intolerable. Un dolorido Livières, ante tal injusticia, le escribe al Papa Francisco diciéndole: "que Dios le perdone lo que ha hecho". Poco tiempo después Mons. Livières fallecía. 

Así como ocurrió con Mons. Livieres también pasó con Mons. Leonard, Arzobispo de Bruselas. El modernismo en Bélgica se había instalado en el post Concilio y los protagonistas fueron los Cardenales Suenens y su sucesor Daneels (sí, ¡el mismo del grupo San Galo!). Benedicto XVI trató de contener el proceso de devastación nombrando a Mons. Leonard como Arzobispo de Bruselas. Al llegar este último a los 75 años fue inmediatamente sustituido por el ex Obispo auxiliar de Daneels, de Kesel, y así se ha vuelto a lo de antes, es decir a traer el espíritu del mundo a la IglesiaPor eso, no debería causar sorpresa -sí tristeza e indignación- que, por ejemplo, la Iglesia belga no haya dicho ni una palabra de condena ante el primer caso de eutanasia infantil. Y también, como el caso paraguayo, que el único seminario con muchas vocaciones fundado por Mons. Leonard fuese obligado a cerrar con la excusa que hay demasiados seminaristas franceses (¡¡!!).

Mediante la Constitución Apostólica "Vultum Dei quaerere" - que deroga las disposiciones de otra Constitución anterior del Papa Pío XII- obliga a todas las comunidades femeninas de clausura a formar federaciones y a abrir la clausura para estudios fuera de ella. De ese modo, las abre al mundo -dejando de ser lo que por esencia son- y quitando toda autonomía a los monasterios. El estar federados hará que los buenos conventos impolutos, de estricta observancia, se vean ahora arrastrados por quienes dirijan las federaciones y terminen contaminados con el mundo. Los monasterios de clausura han sido el puntal que sostiene a la Iglesia, el pulmón con que respira. 

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y disciplina de los sacramentos, el Cardenal Robert Sarah, un hombre santo y sabio, de sólida doctrina, (...) que, además, fue muy probado en su país, Guinea, en época de la dictadura comunista) ... como su línea en liturgia es la del Papa Benedicto, su dicasterio es víctima -como escribe el vaticanista Marco Tosatti- de una purga sin precedentesDe la asamblea desaparecen los Cardenales George Pell, Malcom Ranjih, Raymond L. Burke, Angelo Scola, Angelo Bagnasco y Marc Ouellet, y en cambio aparecen como nuevos miembros los Cardenales Parolin (Secretario de Estado), Stella (Prefecto de la Congregación para el Clero, para muchos verdadera eminencia gris detrás del Pontífice) y Gianfranco Ravasi, quien participó de una ceremonia a la "Pacha Mama" en Argentina; Dew, Piero Marini, Domenico Sorrentino. 

El Cardenal Sarah, que como muchos Cardenales africanos había sido también muy crítico con la interpretación liberal de la Amoris Laetitia, sobre el tema de permitir la comunión a los divorciados vueltos a unir, con esta purga, queda en soledad en su propio dicasterio.

[Y podríamos seguir ...]

martes, 11 de julio de 2017

¿Qué le dijo Francisco al cardenal Müller cuando lo echó?

 

Esta noticia se puede ver en One Peter Five aquí  (Maike Hickson) y aquí (Steve Skojec), No hay nada nuevo aún en la historia de las cinco preguntas. 

En la curia vaticana no más de cinco años y después adiós. Pero del dicho al hecho... (por Sandro Magister)


Comentando en el diario "Allgemeine Zeitung" su propia remoción como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, acontecida el 2 de julio al caducar exactamente los cinco años de su mandato, el cardenal Gerhard Ludwig Müller dio a conocer que el papa Francisco "no quiere prolongar más los roles de curia después de los cinco años y que él era el primero en quien se ha aplicado esta praxis".

Que la remoción de Müller es la primera de este tipo está fuera de toda duda. Tan cierto es que en los días anteriores otros dirigentes de la curia con su mandato expirado han sido mantenidos por el Papa en su puesto. Pero queda por ver si en el futuro serán efectivamente removidos todos los que lleguen poco a poco al término de sus quinquenios.

A Francisco le gusta moverse con mucha libertad respecto a las reglas, que incluyen entre otras dos techos de edad: los 75 años, cuando se debería entregar al Papa la propia carta de renuncia, al igual que los obispos residenciales, y los 80 años, cuando automáticamente se debería cesar en todos los cargos curiales.

Por ejemplo, el decano del tribunal de la Rota Romana, monseñor Pio Vito Pinto, tiene 76 años pero continúa firme en su puesto. Es dudoso que Francisco se quiera privar de él el próximo 22 de setiembre, cuando concluya su quinquenio.

En efecto, el Papa se ha confiado "in toto" a Pinto para la reforma de los procesos de nulidad matrimonial, a pesar de sus mediocres credenciales de canonista y las críticas que han llovido sobre él a causa de las incoherentes modalidades de los nuevos procedimientos.

No sólo eso. El pasado 19 de junio Francisco ha puesto al lado de él, como canciller, a su protegido Daniele Cancilla, primer laico promovido a este rol importante a pesar que por mala conducta fue despedido por la Conferencia Episcopal Italiana, donde se había ocupado durante mucho tiempo de las ayudas a las diócesis extranjeras, pero donde tuvo también estrecha amistad precisamente con el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, uno de los beneficiados.

Volviendo al caso Müller se advierte además que Francisco está remodelando a su gusto la Congregación para la Doctrina de la Fe, no sólo con la remoción del prefecto no querido por él, sino más todavía con el anterior e inesperado nombramiento como sub-secretario de un hombre muy ligado a él, monseñor Giacomo Morandi, llamado allí desde afuera – era vicario general de la diócesis de Modena – por consejo del cardenal Beniamino Stella, ex nuncio en Cuba y en Colombia y ahora prefecto de la Congregación para el Clero, quizás el más íntimo con Bergoglio entre todos los cardenales de la curia.

Es por indicación de Morandi que el Papa despidió en el acto hace algunos meses a tres altos funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe muy estimados por Müller. Un despido que ha suscitado mucho revuelo.


[Es preocupante esta reforma de la curia que está teniendo lugar, a las órdenes y con el estilo de Jorge Mario Bergoglio. Dentro de poco ya no va a quedar en la curia ningún cardenal que pueda oponerse al Papa. ¡Que hablen ya los cardenales que son fieles, antes de que los despidan!]

Pero veamos más en detalle el estado de servicio de varios funcionarios de la curia que han llegado al límite de edad en los días y en los meses pasados, pero que permanecen en sus puestos.

- El 1 de julio pasado, el día anterior a la remoción de Müller, terminó su quinquenio, el segundo, también el cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales. Pero todavía está allí.

- El 26 de junio terminó su quinquenio el arzobispo inglés Arthur Roche, secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Pero el cardenal prefecto Robert Sarah todavía lo encuentra a su lado, no ciertamente con placer, vistas las respectivas y contrastantes orientaciones.

- El 15 de febrero pasado terminó su segundo quinquenio el cardenal Francesco Coccopalmerio, presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos. Pero el papa Francisco no lo ha desplazado de allí, a pesar de haber pasado ya los 79 años de edad. Alistado entre los defensores de la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, Coccopalmerio parece resistir también al escándalo que ha abatido hace tres meses a su secretario, monseñor Luigi Capozzi, sorprendido in fraganti por la gendarmería vaticana en su departamento, en el palacio del Santo Oficio, durante una orgía de drogas y homosexualidad.

- El 18 de agosto del 2016 cumplió los 75 años el cardenal Beniamino Stella, prefecto de la Congregación para el Clero y muy escuchado por el Papa. Pero sigue estando en su cargo.

[No hay que ser muy inteligentes para darse cuenta de cuáles son las intenciones de Francisco con respecto al futuro de la Iglesia, cuando él falte. Diríamos que quisiera perpetuarse en el tiempo como el hombre que pasó a la historia por haber cambia la Iglesia de Jesucristo por suya propia. La nueva iglesia de Francisco estaría más conforme al espíritu del mundo y sería más "abierta"(¡al pecado, claro está!) que la de Jesús. Desde luego, Dios tiene que actuar y hacerlo pronto]


Y ahora veamos una lista de cabezas de curia que llegarán a su final en un futuro próximo y que el Papa – según lo referido por Müller – debería despedir sin más.
- El próximo 1 de setiembre le tocaría al cardenal Jean-Louis Tauran, cuando llegue a la terminación de su segundo quinquenio como presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

- El 3 de setiembre será el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, quien termine su segundo quinquenio. Y el posterior 18 de octubre cumplirá 75 años.

- El 8 de setiembre cumplirá 75 años el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales. Y el año próximo, el 5 de octubre del 2018, terminará también su cuarto quinquenio de servicio.

- El 22 de setiembre, como se dijo antes, también terminará el quinquenio monseñor Pinto, de 76 años de edad, decano de la Rota Romana.

- El 1 de octubre cumplirá 75 años el cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

- El 1 de octubre terminará su segundo quinquenio de maestro de las ceremonias pontificias monseñor Guido Marini.

- El 7 de diciembre será el arzobispo Georg Gänswein, secretario del "Papa emérito" Joseph Ratzinger, quien termine su quinquenio de prefecto de la Casa Pontificia.

- El 3 de febrero del 2018 cumplirá 75 años el cardenal Domenico Calcagno, presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), y en estrechas relaciones con el papa Francisco, y que permaneció en su rol también después del vencimiento de su primer mandato quinquenal, el 7 de julio del 2016.

- El 6 de abril del 2018 será monseñor José Rodríguez Carballo quien llegue al término de su quinquenio de secretario de la Congregación para los Religiosos.

- El 9 de julio del 2018 llegará a su término el segundo quinquenio del cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, que en esa fecha tendrá 80 años de edad.

- El 10 de julio del 2018 cumplirá 75 años el arzobispo Joseph Augustine Di Noia, secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, confirmado en este rol el 21 de setiembre del 2013 "hasta que cumpla los 75 años de edad".

- El 3 de agosto del 2018 terminará su quinquenio como limosnero de Su Santidad el arzobispo Konrad Krajewski.

- El 21 de setiembre del 2018 terminará su quinquenio como secretario general del Sínodo de los Obispos el cardenal Lorenzo Baldisseri, ya ahora con 77 años de edad, otro predilecto del papa Francisco.

- El 12 de octubre del 2018 será el turno del arzobispo brasileño Ilson de Jesus Montanari, al término de su primer quinquenio como secretario de la Congregación para los Obispos, querido en este rol crucial por el papa Francisco en persona, como su referente directo.

*
TEÓRICAMENTE todos ellos deberían ser dados de baja, uno después del otro, según la praxis aplicada por primera vez con el cardenal Müller


¿PERO EN LA PRÁCTICA, QUÉ HARÁ FRANCISCO? Las apuestas están abiertas.

Sandro Magister