El Arzobispado de Toledo ha hecho público un comunicado en el que confirma la plena inocencia del sacerdote Rvdo. D. Francisco José Delgado Martín y declara restablecida su buena fama y reputación. La sentencia, dictada el 28 de julio de 2025 por un tribunal colegiado y declarada firme el 18 de septiembre, concluye que todas las acusaciones eran infundadas y sin valor probatorio. Con ello se cierra un proceso canónico que, durante más de un año, puso en entredicho injustamente la figura de un sacerdote que ha mantenido siempre su obediencia, respeto y comunión plena con la Iglesia.
El propio Arzobispado lamenta ahora que el comunicado emitido en febrero de 2024 pudiera generar interpretaciones erróneas que dañaron el buen nombre del sacerdote, y aclara que las medidas disciplinarias entonces impuestas, como la prohibición temporal de usar redes sociales, no fueron en ningún momento una condena. Reconoce además la actitud ejemplar de Delgado, que acató las disposiciones canónicas con fidelidad y serenidad.
Sin embargo, el caso deja tras de sí un eco inquietante. Las denuncias, impulsadas desde ámbitos con aroma a cloaca romana, parecen formar parte de una maniobra confusa y de origen opaco, que llevó a un sacerdote inocente a ser señalado sin pruebas. El desenlace judicial pone de relieve la existencia de una persecución injusta, que muchos interpretan como una operación interesada donde confluyen intereses y presiones contra la repercusión pública que el sacerdote venía teniendo en su apostolado con cientos de miles de seguidores. A la luz de la sentencia firme, queda demostrado que no hubo delito alguno, y que se trató de un intento de silenciar voces fieles a la verdad y la tradición de la Iglesia.
El restablecimiento público de su buen nombre es, por tanto, una reparación necesaria. La justicia eclesial ha hablado con claridad, y el Arzobispado de Toledo ha cumplido con el deber moral de reconocer el daño causado. Ahora corresponde devolver a D. Francisco José Delgado no solo su reputación, sino también el respeto y el espacio pastoral que nunca debieron serle arrebatados.
Dejamos a continuación el comunicado íntegro del Arzobispado de Toledo:
---------
Comunicado del Arzobispado de Toledo en relación al sacerdote D. Francisco J. Delgado Martín
05/11/2025
Archidiócesis de Toledo
1) En el mes de enero de 2024, el Rvdo. Sr. D. Francisco José Delgado Martín, sacerdote diocesano de Toledo, fue denunciado ante la Santa Sede por el Sr. Escardó Steck por un presunto delito de calumnia y difamación contra el derecho a la buena fama (c. 220 CIC), por unas intervenciones en redes sociales. También por el presunto delito de impedir el ejercicio de la potestad de la autoridad eclesiástica de la “Misión Especial al Sodalicio de Vida Cristiana”, en relación con dichas intervenciones. Se añadió además otra denuncia por el presunto delito de provocar la aversión o el odio a la Sede Apostólica a través del programa La Sacristía de la Vendée, difundido a través de la plataforma YouTube.
2) Este Arzobispado de Toledo, después de realizar la investigación previa conforme a derecho, abrió el proceso penal judicial, el día 6 de septiembre de 2024, contra el Rvdo. Sr. D. Francisco José Delgado Martín, siguiendo las normas procesales que contempla la Ley de la Iglesia.
3) El día 28 de julio de 2025, el tribunal colegiado nombrado para conocer este proceso penal dictó sentencia y, examinadas las acusaciones formuladas contra el acusado, determinó que las imputaciones eran infundadas y carentes de valor probatorio. En su parte dispositiva, la sentencia afirma que no consta ninguno de los delitos por los que se acusaba al Rvdo. D. Francisco José Delgado y, en consecuencia, se le declara inocente. Después de cumplido el período de apelación conforme a Derecho, el 18 de septiembre se decretó la sentencia firme.
4) Lamentamos que el comunicado emitido por la Archidiócesis, el 28 de febrero de 2024, haya podido generar interpretaciones erróneas que dañaron el buen nombre y la fama de D. Francisco José Delgado Martín. Asimismo, lamentamos que la imposición de medidas disciplinares como la prohibición de usar medios de comunicación o redes sociales, haya sido interpretada como una condena impuesta por el Arzobispado o la Santa Sede, algo que es rotundamente falso.
5) Valoramos la buena actitud de D. Francisco José Delgado Martín que, desde que se impusieron las medidas mencionadas, siempre ha mostrado obediencia y respeto escrupuloso al proceso canónico y a sus superiores, permaneciendo en plena comunión eclesial a lo largo de todo el proceso.
6) En consecuencia: dictada sentencia y siendo firme, con el fin de asegurar la verdad de los hechos y reafirmar el compromiso con la justicia, con el afectado y con la comunidad cristiana, consideramos que queda restablecida la buena fama y reputación del Rvdo. D. Francisco José Delgado Martín como presbítero de esta Iglesia particular de Toledo.
En Toledo, a 5 de noviembre de 2025