BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 29 de enero de 2021

LA DICTADURA DEL PENSAMIENTO ÚNICO (Actualidad comentada por el padre Santiago Martín)

 Magnificat TV - Franciscanos de María

Duración 8:41 minutos

El Audio del año - Repaso completo a la Plandemia y a las mascarillas. Para que lo entienda cualquiera

EL INVESTIGADOR.ORG


Un audio de una persona que investiga, que está despierta a todas las manipulaciones de medios de comunicación, y que intenta explicar la pandemia desde una perspectiva amplia, y a la vez de forma muy sencilla.

El audio se lo enviaba a la hermana de una conocida, por lo que no es una conferencia. Sin embargo enlaza muchos aspectos de forma magistral para que los entienda cualquier persona.

TOCA CASI TODOS LOS TEMAS DE LA PANDEMIA DEL COVID19 Y MENCIONA TODO LO QUE NO NOS SUELEN DECIR

Es posible que algún término o dato no sea del todo preciso, ya que el audio es en un tono informal e improvisado. Sin embargo mucho de lo mencionado, no se ha transmitido en medios de comunicación al servicio de farmacéuticas, políticos y poderes financieros.¡MUY MUY RECOMENDABLE!

AUDIO DE REPASO A LA PANDEMIA
PARA QUE LO ENTIENDA CUALQUIERA

Duración 38:45 minutos



Más enlaces para ver el video en plataformas resistentes a la censura:
Ver video en LBRY (En LBRY además puedes descargarlo con el botón ↓ al lado de “compartir”)
Ver video en Bitchute
Ver video el Brighteon

————

Ver en Facebook (mientras no lo censuren)

jueves, 28 de enero de 2021

James Martin y sus aliados activan la alerta antifascista contra la ‘rigidez’ de los jóvenes sacerdotes

 INFOVATICANA


El mediático jesuita James Martin ha alertado en su cuenta de Twitter de un reportaje en el periódico católico progresista National Catholic Reporter en el que se denuncia la llegada a las parroquias de jóvenes sacerdotes con inclinaciones ‘tradicionalistas’. ¿Caza de brujas?

“Lectura esencial”, alerta James Martin en su cuenta de Twitter, en un hilo que empieza enlazando con un artículo aparecido en el ‘liberal’ National Catholic Reporter. “No son incidentes aislados [sino] parte de una tendencia creciente en la iglesia (sic), dejando a los feligreses con sentimientos de rabia y aislamiento. Esencialmente un rechazo de buena parte del Vaticano II por sacerdotes más jóvenes, este fenómeno ha escapado al radar”.

Essential reading: These are not isolated incidents and part of a growing trend in the church, leaving parishioners feeling angry and isolated. Essentially the rejection of much of Vatican II by younger priests, this phenomenon has flown under the radar. https://t.co/45vW5iaXKG

— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) January 27, 2021

Hace unos días, el prestigioso vaticanista italiano Aldo Maria Valli publicó en su blog, Duc in altum, una columna en la que establecía un paralelismo entre lo que está sucediendo en la Iglesia y lo que pasa en Estados Unidos, apuntando a que en ambos casos asistimos a un periodo de confusión y del fin de viejas certezas.

Hasta qué extremo pueda llevarse la analogía es algo que ignoro. Pero cada vez parece más evidente un aspecto común: la caza de brujas desatada contra los ‘disidentes’. Disidentes que, por otra parte, no son los de toda la vida, no son disidentes contra el sistema, sino contra los que ayer mismo eran ellos mismos los disidentes, más una reacción que una revolución.

El titular del reportaje en el Reporter no tiene desperdicio: 

“Entraron el latín, el incienso y la quema de libros, salió la mitad de los fieles”. 

¿De verdad? No deja de tener su gracia, porque cualquiera puede echar cuentas y mirar cuántos iban a Misa y frecuentaban los sacramentos cuando “salieron”, hace cosa de medio siglo, con el postconcilio, el latín y el incienso, por usar su simplificación, y cuántos quedaron unos pocos años después. Ya les adelanto: una huida en masa como no se ha producido en toda la historia de la Iglesia, una verdadera “Iglesia en salida”.

El artículo está lleno de ‘perlas’ como ésta: “de los seminarios de Estados Unidos siguen graduándose para su ordenación jóvenes sacerdotes que se inspiran, no en Francisco, sino en Juan Pablo II. Es un tipo silencioso, extraño e inquietante de cisma en la práctica y la disciplina de la Iglesia”.

Ya saben: inspirarse en Juan Pablo II, a quien Francisco ha canonizado, es un “tipo de cisma”. Muy revelador.

Pero el artículo, al tiempo que pretende de forma muy poco sutil atacar a sus enemigos políticos -es lo que son para ellos, realmente-, citando medios online y televisiones como la EWTN fundada por la Madre Angelica, revela por contra una verdad que les aterra: la nueva hornada de sacerdotes no se ajusta a su modelo modernista, sino que pretenden en buena medida recuperar la riqueza inagotable de la tradición perenne de nuestra iglesia.

Que eso les parezca alarmante es, en sí mismo, bastante alarmante

Francisco es un Papa entre centenares, y la Iglesia de Cristo no empezó con él, como no empezó con el último concilio.
Carlos Esteban

El cardenal Burke condena a Biden

 GLORIA TV


El cardenal Raymond Burke condenó el intento del presidente Biden de “codificar como ley” la sentencia de 1973 Roe vs. Wade de la Corte Suprema de Estados Unidos que “legalizó” el aborto.

Durante una homilía en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe situado en La Crosse, Wisconsin, (el 24 de enero, ver vídeo a continuación), Burke calificó a esta sentencia como “totalmente injusta” y criticó a Biden por su intención de imponer en las escuelas la “inicua teoría de género”.

Burke señaló que el gobierno de Biden amenaza con negar “la libertad religiosa”, a la que el cardenal definió como seguir el plan de Dios para el mundo y para el hombre. Dijo que este plan está “inscripto en la naturaleza misma” y está “escrito en el corazón del hombre”.

Semblanza de Santo Tomás de Aquino (por Santiago Ramírez)







miércoles, 27 de enero de 2021

Noticias varias 27 de enero de 2021


VATICAN NEWS

El esfuerzo de Pío XII por salvar a los "hermanos" judíos

MEDICINA SUSTRACTIVA


ADELANTE LA FE

Reflexiones a propósito de la legalización del aborto en la Argentina (Mario Caponnetto)

Selección por José Martí

Pandemia usada por el Nuevo Orden Mundial y el Estado Profundo para controlar a la humanidad, denuncia el obispo brasileño Monseñor Adair José Guimarães

 SECRETUM MEUM MIHI


Mons. Adair José Guimarães, obispo de Formosa, en Brasil


Tomó posesión hace dos años, después de un escándalo financiero con el anterior obispo, el cual renunció, quedando la diócesis en manos de un administrador apostólico (ver aquí, aquí, aquí, aquí, aquí). Hablamos de Adair José Guimarães, obispo de Formosa, Goiás, Brasil, quien en una reciente homilía pone en guardia sobre la pandemia, la maldad que gira en su entorno usada por el Nuevo Orden Mundial y el Estado Profundo (Deep State) para avivar el Gran Reinicio (Great Reset), cuyo último fin es el pleno control de la humanidad mediante un sistema marxista.

Éste es el video, en portugués (se entiende bastante). Otro video propenso a que los de las grandes tecnológicas lo censuren, veten y acallen.

Duración 5:38 minutos

En Gaudium Press se hace un buen resumen de esta homilía:

Pandemia: obispo brasileño lamenta que la Iglesia “se curve” ante la arbitrariedad de las autoridades civiles

Mons. Adair José Guimarães, obispo de Formosa, en el estado de Goiás, Brasil, en un video que se difundió por las redes sociales de todo Brasil y se viralizó, lamentó que las medidas tomadas ante la pandemia del Covid-19, “obispos y sacerdotes” se estén “curvando delante” de las autoridades civiles que, con medidas arbitrarias, vienen contrariando el derecho al culto y la libertad religiosa de los fieles brasileños.

Estamos siendo manipulados: el cierre de las iglesias es un absurdo que clama a Dios

Al comentar sobre la situación actual generada por la pandemia del coronavirus, Mons. Adair señaló que “estamos siendo manipulados con tantas incertidumbres, con tantas tonterías que se han hecho en relación a esta plaga, desde el cierre de las Iglesias, que es un absurdo que clamará a Dios ”.

Como es bien sabido, entre las medidas adoptadas, con el fin de mantener la distancia social, para evitar la propagación del coronavirus, se cerraron iglesias en varios lugares, con la consiguiente suspensión de misas con presencia de los fieles.

A pesar de las medidas autoritarias, “el pueblo no abdicará de su libertad, de su fe”

Al respecto, el Obispo manifestó en su pronunciamiento que, aunque las autoridades buscan promover tales medidas, “el pueblo no abdicará de su libertad y de su fe”.

“No podemos aceptar que ninguna autoridad venga con esta chapuza de cerrar nuestros templos, cerrar nuestras iglesias, privar a la humanidad de dar a Dios lo que es derecho de Dios, la alabanza”, dijo.

Somos muy débiles: obispos, sacerdotes, nos inclinamos ante gobernadores y alcaldes

Continuando con sus palabras, el Obispo de Formosa lamentó: “Creo que somos muy débiles, obispos, sacerdotes, inclinándonos ante estos gobernadores y alcaldes. Nunca antes en la historia habíamos tenido esto. Y nos inclinamos sin cuestionar”.
El Prelado señaló, en el video que se publicó en las redes sociales, que otras instituciones, incluidos los bancos, siguen abiertas. Además, la circulación de medios de transporte, como los “aviones, están llenos de gente”. También recordó que en el período electoral “se permitió que los mítines reunieran a tanta gente” y se mostró inflexible: “Ahora, quieren cerrar las iglesias”.
El obispo Adair José fue más enfático y vehemente al explicar sus posiciones sobre las medidas de aislamiento que están practicando los gobernadores: “No es aquí (en la Iglesia) donde está el virus; el virus no está en el altar, en la hostia consagrada. Y nosotros los cristianos no somos hijos del miedo, somos hijos del coraje. Y si tenemos que morir por la peste, moriremos en la fe”.

Prohibido el derecho del católico a recibir los sacramentos al final de la vida

El Obispo de Formosa deploró el hecho de que ni siquiera los enfermos puedan recibir asistencia de la Iglesia:

“Ahora el sacerdote no puede dar la unción”. Recordó entonces: “Un sacerdote nuestro murió de esta plaga sin la unción de los enfermos, porque no pudimos dar la unción a los enfermos. Es lamentable que los derechos de Dios estén restringidos.”

Estamos llamados a inclinarnos ante Cristo, no podemos inclinarnos ante los hombres

Para concluir su orientación pastoral, el Prelado subrayó la actitud correcta de los católicos: “Nunca podemos curvarnos delante de los hombres. Estamos llamados, como la Santísima Virgen, a curvarnos ante Cristo. ” (JSG)

lunes, 25 de enero de 2021

"BENEFICIOS DE LA VACUNA"

UnidosporlaverdadQanon @NancyQanon



SI TE #VACUNAS TEN CLARO ESTO:

1.- ¿Puedo dejar de usar la mascarilla?

–  No ❗

2.- ¿Pueden reabrir restaurantes, ocio nocturno, hoteles, etc. y todo el mundo trabajar normalmente?

– No ❗

3.- ¿Seré inmune al covid?

–  Quizás, pero NO❗ lo sabemos exactamente, probablemente no evitará que lo contraigas.

4.- ¿Si lo contraigo, al menos ya no seré contagioso para los demás?

– No ❗, todavía puedes transmitirlo, posiblemente, nadie lo sabe.

5.- Si vacunamos a todos los niños, ¿se reanudará la escuela normalmente?

– No ❗

6.- Si estoy vacunado, ¿puedo detener el distanciamiento social?

– No ❗

7.- ¿Si estoy vacunado, puedo dejar de desinfectarme las manos?

– No ❗

8.- Si me vacuno al igual que mi abuelo, ¿podemos abrazarnos?

– No ❗

9.- ¿Se reabrirán cines, teatros y estadios gracias a las vacunas?

– No ❗

10.- ¿Los vacunados podrán vivir con normalidad?

– No❗

11.- ¿Cuál es el beneficio real de la vacunación?

– El virus No ❗ te matará, tal vez es lo que se supone.

12.- ¿Estás seguro de que no me matará?

– No ❗.. algunos murieron

13.- Si estadísticamente el virus no me mató de todos modos … ¿Por qué iba a vacunarme? »

– Probablemente para proteger a los demás.

14.- Entonces, si me vacuno, ¿los demás están 100% seguros de que no los estoy contagiando?

– No ❗

15. Puedo saber si es una vacuna u otro fármaco?

– No❗ porque es confidencial y secreto de Estado.

16. Si luego de vacunarme me muero, se permitirá mi autopsia para determinar la causa de mi muerte?

– No❗ porque esta prohibido por la OMS [WHO] y el Ministerio o Secretaria de Salud.

17. Puedo exigir al fabricante de vacunas algún resarcimiento si me produce algún daño o pueden mis familiares reclamar indemnización alguna ?

– No❗ porque los laboratorios NO asumen NINGUNA responsabilidad por los efectos y consecuencias de sus fármacos cuyos contenidos y composiciones son secretos.

18. Puedo demandar en mi país al laboratorio fabricante por los daños y efectos adversos, inclusive invalidez permanente ?

– No❗ porque tu país cedió su derecho judicial al país de origen de la vacuna 👁️

19. Puedo hacer reclamaciones en el país de origen inclusive vía judicial ?

– No❗ porque los países en donde se fabrican las vacunas conceden a sus laboratorios Inmunidades legales contra todo tipo de procesos judiciales, como penal civil y administrativo, garantizandoles con indemnidad patrimonial perpetúa, debido a que las vacunas son experimentales👁️

20. Quien puede controlar en mi país las vacunas, su composición, contenidos y efectos adversos?

– Ninguna❗ institución u organismo estatal, porque para adquirir las vacunas se firman cláusulas en favor del laboratorio fabricante de mantener secreto perpetuo👁️

21. Si luego de una vacunación se produjese muertes masivas, puede el Estado reclamar al laboratorio fabricante de 💉😈?

– No❗ porque el Estado compra las vacunas a título experimental y sin responsabilidades por daños. 👁️👁️👁️👁️👁️👁️

De manera que LA INYECCION NO DA NINGUNA INMUNIDAD comprobada ❗❗

No elimina el virus.
No previene la muerte.
No garantiza que no me vuelva a contagiar.
No evita que lo contraiga si aún no lo he pasado.
No te impide pasárselo a los demás.
No elimina la necesidad de prohibiciones de viaje.
No elimina la necesidad de cerrar negocios.
No elimina la necesidad de confinamientos.
No elimina la necesidad de mascarillas.

Entonces … ¿para qué diablos tenemos que vacunarnos 🤔🧠❗❓❓

NO preguntes ❗

NO cuestiones ❗

NO contradigas❗

NO investigues ❗

NO contrastes informaciones❗

NO despiertes, continúa siendo #EsclavoYBorrego 🐑🐑

CALLA y ACEPTA obligatoriamente 😶😐

#YoNoMeVacuno con esa #VacunaLetal #LaVacunaDeLosBorregos
🐑🐑💉💉

Nancy Q – Anon

La fe en Jesucristo

 PADRE ALFONSO GÁLVEZ



Homilía predicada el 22 de enero de 2012. 
Texto evangélico: Mt. 8: 1-13.


NOTICIAS VARIAS 25 de enero de 2021

 

QUE NO TE LA CUENTEN


ADELANTE LA FE

Homilía: la caridad frente a los enemigos (Sermón del Padre Javier Olivera Ravasi, con video de 16:31 minutos

ES NEWS

Monasterio de Carmelitas del Rito Antiguo surge en Pennsylvania

Un accidente de helicóptero y conversión a la Misa en latín

Masacre en la iglesia que conserva el Arca de la Alianza

Más allá de las bellas palabras: Biden debe detener el genocidio estadounidense en Siria


INFOCATÓLICA

Los Patriarcas de las Iglesias en Oriente Medio piden a Biden que levante las sanciones contra Siria

sábado, 23 de enero de 2021

Jérôme Lejeune Venerable. Palabras de una discípula. Dra. Pilar Calva

 QUE NO TE LA CUENTEN


Duración 9:06 minutos


Le negaron el Nobel, pero ganó el Cielo. Roma declara Venerable a Jérôme Lejeune

Como señala hoy Infocatolica, (21 de enero de 2021) Roma acaba de reconocer el ejercicio de las virtudes en grado heroico del Dr. Jérôme Lejeune, famoso médico pediatra francés.

En 1969, Jérôme Lejeune (estando aún en la «cresta de la ola» y siendo aclamado en todos los centros de investigación), se desata una desengrenada campaña anti-vida a partir de la píldora anticonceptiva y el aborto generalizado. A pesar de su prestigio, Lejeune, se declara abiertamente en contra, tanto por ser católico como por ser médico.

¿Qué pasó luego? La conspiración del silencio. A partir de allí, se le cerraron repentinamente todas las puertas.

«Creo que en 1971 -narra su hija en una de sus biografías- fue a Estados Unidos y realizó un discurso en el National Institute for Health y después de esto mandó un mensaje a mi madre diciendo: «Hoy he perdido mi Premio Nobel». En el discurso habló sobre el aborto, diciendo, «ustedes están transformando su instituto de salud en un instituto de muerte».

Lejeune soñaba con curar el «síndrome de Down», para ello creó una fundación que a día de hoy continúa su trabajo. Como contaba su hija en una entrevista en 2011:
" El tratamiento real no existe en la actualidad, ya que los investigadores están trabajando en solucionar este problema genético. El patrimonio genético de los niños es correcto, simplemente se repite como un disco rallado. Mi padre siempre decía que un niño con síndrome Down es más niño que otros; es cómo si no estuviese acabado del todo. Así que si ese gen pudiese ser silenciado el niño podría ser normal. Y este es realmente el futuro de la medicina, reparar el código genético. Por tanto no es descabellado que podamos tratarlos algún día. La dificultad estriba en que se gasta mucho dinero en realizar el diagnóstico y en matarlos, hasta tal punto que si pudiéramos tener sólo un 10% de este dinero para investigación, podríamos ya haber conseguido la cura".
Muchos países se han marcado el objetivo de conseguir eliminar el síndrome por el método de eliminar a la persona: el aborto eugenésico.

Oración

Oh Dios, que has creado al hombre a tu imagen y le has destinado a compartir Tu Gloria, te damos gracias por haberle dado a tu Iglesia al profesor Jerónimo Lejeune, eminente servidor de la vida.

Él supo poner su penetrante inteligencia y su fe profunda al servicio de la defensa de la vida humana, especialmente de la vida en gestación, en el incansable empeño de cuidarla y sanarla. Testigo apasionado de la verdad y de la caridad, supo reconciliar, ante los ojos del mundo contemporáneo, la fe y la razón.

Concédenos por su intercesión, según tu voluntad, la gracia que te pedimos, con la esperanza de que pronto sea contado entre el número de tus santos. Amén.

Con aprobación eclesiástica
Mons. ANDRÉ VINGT-TROIS
Arzobispo de París

Se ruega comunicar las gracias recibidas a :

Postulation de la cause de béatification et de canonisation du Serviteur de Dieu Jérôme Lejeune Abbaye Saint-Wandrille
F- 76490 SAINT-WANDRILLE – FRANCIA

Ora pro nobis.

Pregunta a la doctora María Pilar Calva Mercado sobre qué vacunas proceden de fetos abortados

 QUE NO TE LA CUENTEN


Duración 3:18 minutos


Este video está tomado de una conferencia magistral de la Dra María Pilar Calva Mercado, médica genetista y discípula del venerable Dr. Lejeune. Su título es "Juicio ético y genético de las vacunas contra el Covid-19" cuya duración es 1:31:12

Padre Javier Olivera Ravasi

Su arzobispo recuerda a Pelosi que ningún católico puede ser abortista (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA



Tras la extraña diatriba de la ‘católica’ Nancy Pelosi contra los católicos que votaron a Trump por su postura provida, el arzobispo de San Francisco, la archidiócesis de la ‘speaker’, le ha respondido que “ningún católico puede en buena conciencia favorecer el aborto”.

“Nuestra tierra está empapada de la sangre de los inocentes y hay que pararlo”, declaró Salvatore Cordileone, arzobispo de San Francisco, en una declaración respondiendo a la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi.

Parece evidente que es Pelosi, y no los presuntos votantes católicos de Trump, la que ostenta una postura incoherente, siendo una ardiente abortista mientras se declara devota católica, pero el arzobispo ha hecho bien en dejarlo claro: “Nancy Pelosi no habla en nombre de la Iglesia”.

“Y sobre la cuestión de la igual dignidad de la vida humana en el vientre materno, [Pelosi] también habla en contradicción directa a un derecho humano fundamental que la doctrina católica ha defendido de forma consistente durante dos mil años”, añade Cordileone, quien dijo, asimismo, que el uso que hace Pelosi de la expresión “derecho a decidir” para referirse al aborto “es una pantalla de humo para perpetuar toda una industria que se aprovecha de uno de los males más repugnantes imaginables”.

No es la primera vez para Pelosi. El predecesor de Cordileone, George Niederauer, calificó en su día el apoyo de Pelosi al aborto de “completamente incompatible con la doctrina católica”.

Carlos Esteban

Cardenal Müller: Nunca debe ser vedado el camino al Santísimo Sacramento

 GLORIA TV


Hoy, santa Inés estaría “disgustada por el espectáculo de la Pachamama”, predicó el cardenal Gerhard Müller en su iglesia titular de Santa Inés en Roma, al celebrar su memoria el 21 de enero.

Para Müller, este espectáculo fue organizado por cristianos [= Francisco] que han olvidado el primer mandamiento.

Al referirse al Covid-19, Müller dijo que la salud, la riqueza y la longevidad son bienes relativos. Resaltó que “no podemos poner todas nuestras esperanzas en una vacuna, como hacen los gentiles”.

El remedio para la muerte es Cristo, quien se ofrece a nosotros en los sacramentos, especialmente en la Eucaristía como comida para la vida esencial, dijo Müller: “Ahora es la hora para abrir ampliamente las puertas de las iglesias”. Y además: “No se debe vedar a nadie el camino hacia Cristo en el Santísimo Sacramento”.

jueves, 21 de enero de 2021

El episcopado de EEUU advierte contra los “males morales” de la Administración Biden (Carlos Esteban)





Una nota del episcopado americano lista para ser publicada en la mañana de la investidura de Joe Biden, en la que se condenan sus políticas contra la familia y la vida, ha sido publicada con retraso debido a un embargo ordenado por la Secretaría de Estado.

“Como pastores, los obispos de la nación tienen el deber de proclamar el Evangelio en toda su verdad y poder, a tiempo y a destiempo, incluso cuando esa enseñanza resulta inconveniente o cuando la verdad del Evangelio va a la contra de la sociedad y la cultura en general”, reza la nota, firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, el arzobispo José Gómez de Los Angeles, que estaba prevista para su publicación a primera hora de la mañana de este miércoles y sufrió un retraso ‘diplomático’ de unas horas por instrucciones de la Secretaría de Estado.

“De modo que debo señalar que nuestro nuevo presidente se ha comprometido a aplicar ciertas políticas que avanzarán males morales y amenazarán la vida y la dignidad humanas, de forma especialmente grave en las áreas del aborto, la contracepción, el matrimonio y el género. Preocupa profundamente la libertad de la Iglesia y la libertad de los fieles para vivir según su conciencia”, añade Gómez.

La nota fue acaloradamente debatida en el seno de la conferencia episcopal. Varios obispos consideraban que el lenguaje de la nota era innecesariamente crítico para tratarse de un presidente recién inaugurado, sin contar con que se trata del primero de confesión católica desde J.F. Kennedy. Entre los más contrarios al lenguaje de la nota figuran los obispos Blaise Cupich, de Chicago, y Joseph Tobin, de Newark.

La nota, finalmente publicada, contrasta por su dureza con la mucho más suave, conciliadora y satisfecha que ha hecho pública la Santa Sede.

“Nuestros compromisos en aspectos sobre la sexualidad humana y la familia, al igual que nuestros compromisos en todas las demás áreas, como la abolición de la pena de muerte o la búsqueda de un sistema de salud y una economía que realmente sirvan a la persona humana, están guiados por el gran mandamiento de Cristo de amar y solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas, especialmente con los más vulnerables”, escribe.

Para los obispos del país, reconoce Gómez, “la continua injusticia del aborto sigue siendo la “prioridad preeminente”. Aunque preeminente no significa “única”. Tenemos una profunda preocupación por las muchas amenazas a la vida y la dignidad humanas en nuestra sociedad”.

“Pero, como enseña el Papa Francisco, no podemos quedarnos en silencio cuando casi un millón de vidas por nacer son terminadas anualmente en nuestro país a través del aborto”, explica.

“El aborto es un ataque directo a la vida que también lastima a la mujer y socava a la familia”, asegura el arzobispo de Los Ángeles. “No podemos ignorar la realidad de que las tasas de aborto son mucho más altas entre los pobres y minorías, y que el procedimiento se usa regularmente para eliminar a los niños que nacerían con discapacidades”, advierte.

“En lugar de imponer más expansiones del aborto y la anticoncepción, como ha prometido, tengo la esperanza de que el nuevo presidente y su administración trabajarán con la Iglesia y otras personas de buena voluntad”, afirma Gómez.

“Mi esperanza es que podamos iniciar un diálogo para tratar los complicados factores culturales y económicos que motivan el aborto y desaniman a las familias”, indica el prelado. “Mi esperanza es igualmente que trabajemos juntos para poner finalmente en práctica una política familiar coherente en este país que reconozca la importancia crucial de los matrimonios y crianza sólidos para el bienestar de los niños y la estabilidad de las comunidades”, añade.

Si el presidente, con pleno respeto por la libertad religiosa de la Iglesia, participara en esta conversación, asegura el presidente de los obispos, “sería de gran ayuda para restaurar el equilibrio civil y curar las necesidades de nuestro país”.

Les ofrecemos el comunicado completo:

Mis oraciones están hoy con nuestro nuevo presidente y su familia.

Oro para que Dios le conceda sabiduría y valor para liderar a esta gran nación y para que le ayude a superar los retos de estos tiempos, a curar las heridas causadas por esta pandemia, a aliviar nuestras intensas divisiones políticas y culturales y a unificar a las personas con una renovada dedicación a los propósitos que motivaron la fundación de Estados Unidos, una nación bajo Dios y comprometida con la libertad y la igualdad para todos.

Los obispos católicos no somos actores partidistas activos en la política de nuestra nación. Somos pastores responsables de las almas de millones de estadounidenses y defensores de las necesidades de todos nuestros vecinos.

En todas las comunidades del país, las parroquias, escuelas, hospitales y ministerios católicos forman una cultura esencial de compasión y protección al servicio de las mujeres, los niños y los ancianos, los pobres y los enfermos, los presos, los migrantes y los marginados, sin importar su raza o religión.

Cuando nosotros hablamos sobre problemas de la vida pública estadounidense, tratamos de formar conciencia y aportar principios. Estos principios se basan en el Evangelio de Jesucristo y las enseñanzas sociales de su Iglesia. Jesucristo reveló el plan de amor de Dios por la creación y la verdad sobre la persona humana, que fue creada a su imagen y semejanza, dotada de la dignidad, los derechos y las responsabilidades dadas por Dios y llamada a un destino trascendente.

Basados en estas realidades, que se reflejan en la Declaración de la Independencia y la Declaración de los Derechos, los obispos y los fieles católicos cumplen el mandamiento de Cristo de amar a Dios y amar a nuestro prójimo, al trabajar por un Estados Unidos que proteja la dignidad humana, aumente la igualdad y las oportunidades para todas las personas, y sea de corazón abierto hacia los que sufren y los débiles.

Por muchos años, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha tratado de ayudar a los Católicos y otras personas de buena voluntad en sus reflexiones sobre aspectos políticos a través de la publicación de Formando la Conciencia para ser Ciudadanos Fieles. La más reciente edición aborda una amplia variedad de aspectos que nos preocupan. Entre ellos: aborto, eutanasia, pena de muerte, inmigración, racismo, pobreza, cuidado del medio ambiente, reforma de la justicia penal, desarrollo económico y paz internacional.

Con respecto a estos y otros temas, nuestra responsabilidad de amar y nuestros principios morales nos llevan a establecer juicios y posiciones prudenciales que no se alinean perfectamente con las tendencias políticas de izquierda o derecha, o con las plataformas de nuestros dos principales partidos políticos. Trabajamos con todos los presidentes y todos los congresos. En algunos temas nos ubicamos más del lado de los demócratas, mientras que en otros nos encontramos más del lado de los republicanos. Nuestras prioridades nunca son partidistas. Somos católicos en primer lugar, y solo buscamos seguir fielmente a Jesucristo y promover su visión de la fraternidad y la comunidad humanas.

Espero trabajar con el presidente Biden, su administración y con el nuevo Congreso. Como ocurre con todas las administraciones, habrá áreas en las que estaremos de acuerdo y en las que trabajaremos juntos con estrecha colaboración, pero también habrá áreas en las que tendremos desacuerdos de principios y una fuerte oposición.

Sin embargo, el hecho de trabajar con el presidente Biden será único, él será nuestro primer presidente en 60 años que profesa la fe católica. En una época de creciente y agresivo secularismo en la cultura estadounidense, cuando los creyentes religiosos enfrentan muchos desafíos, será refrescante interactuar con un presidente que evidentemente comprende, profunda y personalmente, la importancia de la fe y las instituciones religiosas. Observo con mucha esperanza y motivación la experiencia personal y piedad del Señor Biden, su conmovedor testimonio de cómo su fe le ha traído consuelo en tiempos difíciles y trágicos y su compromiso de mucho tiempo con la prioridad que establece el Evangelio para los pobres.

Al mismo tiempo, como pastores, los obispos de la nación tienen el deber de proclamar el Evangelio en toda su verdad y poder, a tiempo y a destiempo, incluso cuando esa enseñanza sea inconveniente o cuando las verdades del Evangelio sean contrarias a las direcciones de la sociedad y la cultura en general. Debo señalar que nuestro nuevo presidente se ha comprometido a seguir ciertas políticas que promoverían los males morales y amenazarían la vida y la dignidad humanas, más seriamente en las áreas del aborto, la anticoncepción, el matrimonio y el género. Es motivo de profunda preocupación la libertad de la Iglesia y la libertad de los creyentes para vivir de acuerdo con sus conciencias.

Nuestros compromisos en aspectos sobre la sexualidad humana y la familia, al igual que nuestros compromisos en todas las demás áreas, como la abolición de la pena de muerte o la búsqueda de un sistema de salud y una economía que realmente sirvan a la persona humana, están guiados por el gran mandamiento de Cristo de amar y solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas, especialmente con los más vulnerables.

Para los obispos de la nación, la continua injusticia del aborto sigue siendo la “prioridad preeminente”. Aunque preeminente no significa “única”. Tenemos una profunda preocupación por las muchas amenazas a la vida y la dignidad humanas en nuestra sociedad. Pero, como enseña el Papa Francisco, no podemos quedarnos en silencio cuando casi un millón de vidas por nacer son terminadas anualmente en nuestro país a través del aborto.

El aborto es un ataque directo a la vida que también lastima a la mujer y socava a la familia. No es sólo un asunto privado, ello genera problemáticas situaciones en aspectos fundamentales como la fraternidad, la solidaridad y la inclusión en la comunidad humana. También es una cuestión de justicia social. No podemos ignorar la realidad de que las tasas de aborto son mucho más altas entre los pobres y minorías, y que el procedimiento se usa regularmente para eliminar a los niños que nacerían con discapacidades.

En lugar de imponer más expansiones del aborto y la anticoncepción, como ha prometido, tengo la esperanza de que el nuevo presidente y su administración trabajarán con la Iglesia y otras personas de buena voluntad. Mi esperanza es que podamos iniciar un diálogo para tratar los complicados factores culturales y económicos que motivan el aborto y desaniman a las familias. Mi esperanza es igualmente que trabajemos juntos para poner finalmente en práctica una política familiar coherente en este país que reconozca la importancia crucial de los matrimonios y crianza sólidos para el bienestar de los niños y la estabilidad de las comunidades. Si el presidente, con pleno respeto por la libertad religiosa de la Iglesia, participara en esta conversación, sería de gran ayuda para restaurar el equilibrio civil y curar las necesidades de nuestro país.

El llamado del presidente Biden por una reconciliación nacional y unidad es bienvenido a todos los niveles. Es algo que se necesita urgentemente mientras enfrentamos el trauma en nuestro país causado por la pandemia del coronavirus y el aislamiento social, que sólo han agravado las intensas y largas divisiones entre nuestros conciudadanos.

Como creyentes, entendemos que la sanidad es un regalo que sólo podemos recibir de la mano de Dios. Sabemos también que la reconciliación real requiere escuchar con paciencia a quienes no están de acuerdo con nosotros y la voluntad de perdonar y superar los deseos de represalia. El amor cristiano nos llama a amar a nuestros enemigos y a bendecir a los que se oponen a nosotros, y a tratar a los demás con la misma compasión que queremos para nosotros.

Estamos todos bajo la atenta mirada de Dios, quien es el único que puede juzgar las intenciones de nuestros corazones. Oro para que Dios le dé a nuestro nuevo presidente, y a todos nosotros, la gracia de buscar el bien común con toda sinceridad. 

Encomiendo todas nuestras esperanzas y ansiedades en este nuevo momento al tierno corazón de la Santísima Virgen María, madre de Cristo y patrona de esta nación excepcional. Que ella nos guíe por los caminos de la paz y nos ofrezca la sabiduría y la gracia de un verdadero patriotismo y amor por la patria.

Carlos Esteban

miércoles, 20 de enero de 2021

Ciudad española remueve una cruz cerca de una iglesia

 GLORIA TV NEWS


El ayuntamiento de la ciudad de Aguilar de la Frontera, situada en Córdoba (España) demolió el 19 de enero una cruz que había estado en su lugar desde 1938, cercana a la entrada de un convento de monjas carmelitas.


Los vecinos y 100 personas estuvieron presentes y se opusieron a la destrucción.

La ciudad está gobernada por una mayoría absoluta de Izquierda Unida, de orientación comunista. Como excusa de este vandalismo, el ayuntamiento afirmó el “origen franquista” de la cruz, cuyo origen real es la crucifixión de Cristo.

La destrucción de cruces se extiende también en la República Popular de China y en las áreas controladas por el ISIS.

martes, 19 de enero de 2021

NOTICIAS VARIAS 19 de enero de 2021


CONTANDO ESTRELAS

El comunismo masacró a cristianos por serlo y ahora derriba sus cruces: el caso de España


EL INVESTIGADOR.ORG

[Entrevista] sobre el nuevo sistema económico globalista de Control Totalitario. Del documental “Planeta en Confinamiento”


IL SETTIMO CIELO

Biden en la Casa Blanca. ¿Es la hora de la verdad para los católicos estadounidenses?

THE WANDERER

Los huesos del Papa Francisco

GLORIA TV VIDEO


MENTE ALTERNATIVA

FILTRAN EMAILS QUE DETALLAN CÓMO LA UE FUE PRESIONADA PARA APROBAR LA VACUNA DE PFIZER A PESAR DE PRESENTAR ‘PROBLEMAS’

INFOVATICANA

El ayuntamiento de un pueblo español derriba una cruz por ser “franquista”

SPECOLA

Las grietas en San Pedro y en el Capitolio, malos tiempos para la comunicación del Vaticano y sus tribunales, las redes italianas.


Selección por José Martí

Las bodas de Caná y el matrimonio cristiano, hoy (Homilía del padre Javier Olivera Ravasi)

 QUE NO TE LA CUENTEN



Publicamos aquí un sermón acerca del matrimonio católico que puede servir.

En unos días más, publicaremos, en nuestro canal de Youtube, un vídeo completo y específico sobre la moral conyugal, si Dios lo permite para,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Duración 19:15 minutos

El Padre Luis Toro y una cristiana retractación sobre los métodos anticonceptivos

QUE NO TE LA CUENTEN 


Queridos amigos de Que no te la cuenten

Hace unas semanas realizamos un pequeño video apoyando la labor del Padre Luis Toro, como podrán ver aquí

El Padre Toro es un sacerdote y apologeta venezolano que intenta –cuando se lo permiten–, debatir públicamente con los protestantes a partir de las Sagradas Escrituras.

Es llano, sencillo y contundente al momento de refutar a sus adversarios (eso es lo que ha atraído a muchísimas almas, gracias a Dios, nuevamente a la Iglesia Católica). Tiene un estilo muy particular pues “el estilo es el hombre” pero aun sin vestir sotana, etc., realiza una obra magnífica.

DURACIÓN 11:21 minutos

Pues bien; apenas publicamos ese vídeo apoyando la labor que está realizando con los hermanos venezolanos, algunos de nuestros lectores nos escribieron para comentarnos, no sin preocupación, ciertas enseñanzas del Padre Toro acerca de la moral conyugal que no parecían ir de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia. Nos enviaron los enlaces y, lamentablemente, corroboramos que era cierto: el padre Luis estaba un tanto confundido con respecto a la licitud o no de los métodos anticonceptivos, pensando que “la doctrina había cambiado”.

Desde entonces teníamos dos opciones: hacer lo típico que sucede hoy en día en internet (un vídeo “refutando al padre Toro”, etc., etc., etc.), y dañar así, indirectamente, su obra, o hacer lo que, entre cristianos, se debe hacer primero, como dice el Señor: «Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos” (Mt 18,15-16).

Y lo intentamos, sabiendo de la humildad del Padre Toro. Y no nos equivocamos.

Nos comunicamos con él y, gracias a su docilidad y humildad, junto con dos amigos sacerdotes, pudimos leer juntos algunos textos del Magisterio pontificio que ahora sólo resumimos.

Ante la pregunta “¿es lícita la anticoncepción en la Iglesia?”, el Magisterio ha sido más que claro (por citar algunos no más):

PÍO XI: “Cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural” (Casti connubii, n. 21)

PAULO VI: “No le es lícito al hombre romper por su propia iniciativa el nexo indisoluble y establecido por Dios, entre el significado de la unidad y el significado de la procreación que se contienen conjuntamente en el acto conyugal… Es ilícita toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación” (Humanae vitae, nn. 12 y 14).

JUAN PABLO II: “Cuando los esposos, mediante el recurso al anticoncepcionismo, separan estos dos significados (unitivo y procreativo) que Dios Creador ha inscrito en el ser del hombre y de la mujer… se comportan como ‘árbitros’ del designio divino y ‘manipulan’ y envilecen la sexualidad humana… El anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente (pues) se produce no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal” (Familiaris consortio, n. 32).

Hasta aquí, para él, no existían dudas. Sin embargo, había un texto de la Exhortación post-sinodal Amoris laetitia que le habían dicho que “había abierto la puerta a la regulación de la natalidad por medio de la anticoncepción (pastillas, preservativos, etc.)

El texto es el siguiente:

“La conciencia recta de los esposos, cuando han sido muy generosos en la comunicación de la vida, puede orientarlos a la decisión de limitar el número de hijos por motivos suficientemente serios”, pero también, “por amor a esta dignidad de la conciencia, la Iglesia rechaza con todas sus fuerzas las intervenciones coercitivas del Estado en favor de la anticoncepción, la esterilización e incluso del aborto” (Amoris laetitia, n. 42).

Es decir: se mezclaba “la decisión de limitar el número de hijos” (que por causa grave puede ser realizada a partir de los métodos naturales) con la condena a las “intervenciones coercitivas del Estado favor de la anticoncepción”; claro está que, aunque en la letra no se dijese estrictamente nada novedoso [1], redactado así, algún desprevenido podía interpretar esto como que, a partir de ahora, “la Iglesia aceptaba la anticoncepción artificial” siempre y cuando no fuese impuesta por el Estado…

Con gran humildad y docilidad, leímos con el padre Luis Toro el Magisterio pontificio anterior y recordamos un principio hermenéutico que, para él, resultó de gran luz: y es que, para la sana teología, cuando un texto de la Iglesia resulta ambiguo o discordante con la enseñanza magisterial anterior, siempre debe ser leído e interpretado a la luz de los textos magisteriales previos.

Dado que el Padre Luis se encuentra ahora realizando diversos apostolados en pos de sus pobres hermanos venezolanos, e imposibilitado de poder realizar vídeos, decidimos, con su expreso permiso comentar esto a modo de retractación y para tranquilidad y edificación de todos.

Que su humildad nos sirva de ejemplo (a mí en primer lugar) y que sepamos que, si Dios permite nuestra corrección es para el bien de nuestras propias almas y de las encomendadas a nuestros apostolados.

Dios los bendiga y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

[1] Al contrario, la nota a pie de página de este texto remitía a la “Relación final del sínodo de los obispos” donde, el 24/10/2015 se decía en el nº 63: «El camino adecuado para la planificación familiar presupone un diálogo consensual entre los esposos, el respeto de los tiempos y la consideración de la dignidad de cada uno de los miembros de la pareja. En este sentido es preciso redescubrir el mensaje de la Encíclica Humanae Vitae (cf. 10-14) y la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio (cf. 14; 28-35) para contrarrestar una mentalidad a menudo hostil a la vida. Hay que animar continuamente a las parejas jóvenes a donar la vida. De este modo puede crecer la apertura a la vida en la familia, en la Iglesia y en la sociedad”.