BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 13 de noviembre de 2020

Vanessa Vallejo: 'Todavía tengo esperanza en la reelección de Trump'

 La Gaceta de la Iberosfera

Duración 15:11 minutos

https://youtu.be/jeErht060ts

Actualidad Comentada |Tiempos apostólicos | 13.11.2020 |

 Magnificat TV - Franciscanos de María

Duración 9:06 minutos

La verdad (reinterpretada) os hará libres (Carlos Esteban)




Si la verdad nos hace libres, va de suyo que la mentira nos esclaviza. Y no sólo la mentira directa, sino el disimulo, la confusión, los ‘retoques’ y las interpretaciones sesgadas. Estos días hemos tenido dos fuentes de todo eso en la jerarquía eclesiástica, el Informe McCarrick y la acogida del supuesto ‘presidente-electo’ Joe Biden.
--------

No hemos estado dos años esperando para esto, para una ‘versión oficial’ que, a pesar de dibujar un deplorable panorama de ocultaciones e irresponsabilidades entre la jerarquía católica, consigue exculpar a los que mantienen un poder en la Curia y culpar a los pontífices muertos y, por supuesto, al gran ‘malo’ de esta película, el arzobispo Carlo Maria Viganò.

No importa que Viganò fuera precisamente el hombre que destapara todo el asunto, sin el que un informe como este jamás hubiera visto la luz y todo se hubiera barrido, una vez más, bajo la alfombra, no: tiene que ser culpable de lo mismo que denunció, a pesar de que los redactores del informe ni siquiera se han tomado la molestia de consultarle.

Por continuar con el equívoco, en el informe se confirma que las noticias sobre las andanzas del entonces cardenal Theodore McCarrick sí llegaron a oídos del Papa actual, siquiera como “rumores” o acusaciones sin las pruebas necesarias, con lo que no sabemos qué deducir de las palabras de Su Santidad en la entrevista con la periodista mexicana Valentina Alazraki: “De McCarrick yo no sabía nada, obviamente, nada, nada. Lo dije varias veces eso, que yo no sabía, ni idea”. Obviamente.
--------

En cuanto a Biden, simplemente no es ‘presidente-electo’, para empezar a hablar. Ni siquiera ha acabado el recuento, mucho menos se ha consumado la decisión de los compromisarios. Al contrario, el panorama objetivo empieza a ponerse bastante difícil para los demócratas. Que la diplomacia más antigua del mundo le felicite como ganador antes de que lo confirme el propio sistema estadounidense parece un tanto precipitado, un moverse en la situación que se desea más que la que es.

Más desconcertante aún es el contenido de esas felicitaciones, no solo las papales sino también los del episcopado norteamericano, así como la acogida de la supuesta victoria por parte de los medios más perfectamente alineados con la oficialidad clerical. Leyéndolos, se diría que el fanatismo proabortista fuera para los jerarcas católicos un pecadillo sin importancia, una minucia al lado de su vaga voluntad de “tender puentes y derribar muros”.

Carlos Esteban

NOTICIAS VARIAS 13 de noviembre de 2020




ADELANTE LA FE

Entrevista a Viganó: la palabra apocalíptico en este contexto me parece totalmente acertada

INFOVATICANA



Selección por José Martí

El arzobispo Vigano responde en profundidad al informe McCarrick

 ONE PETER FIVE


INTERVIEW BY RAYMOND ARROYO, EWTN
TO ARCHBISHOP CARLO MARIA VIGANÒ
November 12, 2020

Your Excellency, the report claims you “did not come forward” to present evidence for this Vatican inquiry: were you asked to provide information? Did anyone reach out to you?

I am surprised to discover that a Report in which I am mentioned 306 times accuses me of not having “come forward” to testify in this Vatican inquiry on Theodore McCarrick. But according to the norm of canon law, the calling of witnesses is the responsibility of the one who is in charge of the process, on the basis of evidence gathered in the investigation phase.

My first intervention about McCarrick, which I made as Delegate for Pontifical Representations in the Secretariat of State, dates back to December 6, 2006, following a report of the then-Nuncio to the United States, Archbishop Pietro Sambi. Subsequently, in 2008, I presented a second Memorandum that reported facts of such gravity and in such detail that it led me to recommend that McCarrick be deposed as Cardinal and that he be reduced to the lay state. My Testimony of August 2018 is known to everyone, as are my subsequent declarations.

It is completely incomprehensible and anomalous that it was not considered opportune to call upon me to testify. But it is even more disturbing that this deliberate omission was then used against me. And they cannot claim that I made myself untraceable: the Secretariat of State has my personal email address, which is still active.

On the other hand, just as I was not consulted for the drafting of the McCarrick Report, so also in 2012, the three cardinals whom Benedict XVI placed in charge of the Vatileaks 1 investigation, did not call upon me to give testimony, even though I was also personally involved. Only after my explicit request, did Cardinal Julian Herranz, the head of the Commission, permit me to give a deposition, with these words: “If you really want to…!”

Furthermore, it also seems significant to me that James Grein, the only victim of McCarrick’s sexual molestations who had the courage to denounce him publicly, does not appear in the Report, and that there is no trace of his testimony, in which he would have also reported the trip he made with McCarrick to St. Gallen at the end of the 1950s.

From the public statements of James Grein, it is clear that the beginning of McCarrick’s climb – he was then a young, newly ordained priest – coincided with that visit to Switzerland, to a monastery that was later the site of the meetings of the conspirators of the so-called “St. Gallen mafia.” According to the declarations of the deceased Cardinal Godfried Danneels, that group of prelates decided to support the election of Bergoglio both after the death of John Paul II as well as during the conclave that followed the controversial resignation of Benedict XVI.

I recall that during a conference at Villanova University on October 11, 2013, then-Cardinal McCarrick admitted to having supported the election of Cardinal Bergoglio at the beginning of the General Congregations prior to the conclave that had been held a few months earlier [in March 2013].

I wonder what sort of reliability a judicial body can have that has such an obvious conflict of interest due to its past relationship with the accused. How can Bergoglio and the Secretariat of State that depends on him pretend to appear impartial when McCarrick went to the Vatican with an abnormal frequency; when in June 2013 he was tasked [by Bergoglio] with making a diplomatic trip to China? And how can one not think that their repeated attempts at cover-up and denial of their responsibility are the cause of the systematic effort to discredit me as a witness, in order not to bring to light the complicity and connivances that exist between them and McCarrick himself?

The Pope, according to the report, maintains that you did not inform him of McCarrick’s activities or restrictions in June of 2013. Your response? 

This statement is absolutely false. First of all, it was Bergoglio himself, on June 23, 2013, who explicitly asked me my opinion of McCarrick. As I testified in my 2018 Memoir:

I answered him with complete frankness […]: “Holy Father, I don’t know if you know Cardinal McCarrick, but if you ask the Congregation for Bishops there is a dossier this thick about him. He corrupted generations of seminarians and priests and Pope Benedict ordered him to withdraw to a life of prayer and penance.” The Pope did not make the slightest comment about those very grave words of mine and did not show any expression of surprise on his face, as if he had already known the matter for some time, and he immediately changed the subject. But then, what was the Pope’s purpose in asking me that question: “What is Cardinal McCarrick like?” He clearly wanted to find out if I was an ally of McCarrick or not.

It should be noted that I had learned from McCarrick himself that Bergoglio had received him four days before my audience, and that Bergoglio had authorized him to go to China. What was the point of asking me for an opinion, when Bergoglio already held McCarrick in the highest esteem?

McCarrick meanwhile came quietly to Rome, received assignments from the Vatican, including official ones, and carried on with his activities as if nothing had happened. In May 2014, I learned from the Washington Times of a trip McCarrick made to the Central African Republic on behalf of the Department of State (the Secretary of State was then John Kerry): this trip is also mentioned in the Report. We are talking about 2014. And yet beginning in 2008, Benedict XVI had ordered the American Cardinal to retire to a private life, not to celebrate or attend public events, and not to make trips.

For this reason, given the way that McCarrick was being treated, I asked Cardinal Parolin if the sanctions against McCarrick were still to be considered valid. But I received no response.

At that point, having reported to the Pope in person, and having received no answer from the Secretary of State, what more could I do? To whom could I appeal?

From the Report, I learn that McCarrick’s continuous assignments and travels abroad were considered by Archbishop Wuerl and even by Nuncio Sambi (deceased in 2011) as a “sufficient form of removal” (cf. footnote 1013 of the Report). And I remain sincerely shocked to learn from the Report that:

…the indications were not “sanctions”; they were not imposed by Pope Benedict XVI; McCarrick was never forbidden to celebrate Mass in public; McCarrick was not prohibited from giving lectures; Cardinal Re did not impose on McCarrick “the obligation” of dedicating himself to a life of prayer and penance; and McCarrick remained free to conduct activities, including travel, with the permission of the Holy See, including the Nuncio (cf. footnote 1006, ibidem).

If this is so, it means that despite the Cardinal’s reprehensible conduct, the Holy See did not consider it appropriate to take disciplinary measures against McCarrick, which confirms my denunciation of the corruption of the Curia. 

The report goes to great pains to attempt to paint you as somehow lax in investigating the claims of Priest 3. (They brush by the fact that it was you who brought these concerns to the Holy See in the first place). Did you avoid placing yourself “in a position to ascertain the credibility of Priest 3”? 

It is obvious what my role was in bringing McCarrick’s scandals to light, and that I have always taken steps to report any information that came into my possession to the Holy See. I recall that we are talking about 2012, when I had just been appointed Nuncio to the United States.

In the Report I am accused of not having followed up on the request for information regarding the accusations made by “Priest 3” against McCarrick. This is absolutely false! It is the writers of the Report themselves who provide the evidence of the deception they have concocted in order to crush me and discredit me. In fact, elsewhere in the Report it says that, on June 13, 2013, I wrote to Cardinal Ouellet, sending him both the letter that Bishop Bootkoski had written to me, as well as the letter sent to “Priest 3.” I informed him that the civil case of “Priest 3” had been dismissed without the possibility of appeal. Bishop Bootkoski characterized the accusations of “Priest 3” as false and slanderous.

I would like to emphasize one aspect in particular. Those who accuse me of not having sent a written communication to Bishop Bootkoski, the Ordinary of “Priest 3” and Bishop of Metuchen, know very well that this depends on the precise directions of the Secretariat of State. And they know equally well – as the Report confirms – that there was a telephone communication between Bishop Bootkoski and me, about which I in turn informed Cardinal Ouellet.

It should not be forgotten that in those years there were lawyers who were not content to bring Dioceses to judgment for crimes committed by priests, but who wanted to demonstrate that the Holy See itself – like the headquarters of a multinational company – held the ultimate responsibility for giving compensation to victims of molestation. Lawyer Jeffrey Lena knows something about this; he succeeded in two separate trials in preventing responsibility for the cover-up of abuse from falling on Pope Benedict XVI.

And what are your thoughts on the Report placing the lion share of the blame for McCarrick’s rise and place in the Church at the feet of John Paul II and Benedict XVI?

The intentions of the one who drafted the Report are clear: to pass off responsibility for the promotions of McCarrick to his Predecessors, one of whom is deceased and canonized (John Paul II), the other who is old and weak (Benedict XVI). The former cannot defend himself from the grave, while the latter is too meek to blatantly disavow his successor by calling him a liar and discrediting him, as well as the function he holds. The disturbing thing is that within the Report itself – which was obviously put together by many hands – there are numerous contradictions, enough to make the arguments set forth have little credibility.

I wonder then: who convinced John Paul II and Benedict XVI not to take into account the serious accusations against McCarrick? Who had an interest in getting McCarrick promoted, so that he could gain an advantage in terms of power and money?

Someone probably made John Paul II believe that the accusations against McCarrick were fabricated, following the model of the discrediting operations that communist Poland had already carried out against good bishops and priests who opposed the regime.

In the case of John Paul II, the main party interested in the promotion of McCarrick was definitely Cardinal Sodano. He was Secretary of State until September 2006: all information came to him. In November 2000 Nuncio Montalvo sent him his report and the accusations of grave abuse committed by McCarrick.

Let’s not forget that in this period the Father Maciel scandal broke out. Sodano sought to cover it up by falsifying a statement of Benedict XVI, in which it was said that the Pope considered the case closed. Benedict XVI called a plenary session of the Congregation for the Doctrine of the Faith and Cardinal Arinze succeeded in having Maciel condemned, despite the opposition of the Secretary of State.

The name of Cardinal Sodano also appeared in connection to a scandalous real estate speculation. In 2003, the Cardinal’s nephew, the engineer Andrea Sodano, with letters of recommendation from his uncle the Secretary of State and in his capacity as a consultant to the Follieri real estate group (in some official documents he is also indicated as vice-president of the group), acquired property at rock bottom prices from American dioceses that were condemned to compensate damages from civil sexual abuse cases, obtaining an enormous economic advantage for himself to the detriment of the Church. Raffaello Follieri, the owner of the group, was convicted of fraud and money laundering, precisely because of reckless transactions in the sale of these properties. Needless to say, Follieri had a close relationship with the Clinton Global Initiative and with the Clinton family, as well as the Democratic party: “The former President and Senator Hillary are our friends,” Follieri boasted.

The same connections, the same complicities, the same acquaintances always recur: McCarrick, Clinton, Biden, the Democrats, and the Modernists, along with a procession of homosexuals and molesters that is not irrelevant.

With regard to Benedict XVI, the ones who had daily, direct access to the Pope were the Secretary of State Bertone and the Substitute Sandri, who were able to control and filter information about McCarrick and exert pressure on the Holy Father.

Once again, the Report speaks for itself. The one who presented the question directly to Pope Benedict XVI was Cardinal Bertone, who, contrary to what I had repeatedly proposed – namely, that the very grave and detailed accusations against McCarrick required an exemplary canonical process leading to his removal from the College of Cardinals and his reduction to the lay state – led Pope Benedict to decide that no canonical process should be undertaken nor should any canonical sanctions be prescribed, but that instead “a simple appeal to McCarrick’s conscience and ecclesial spirit” would be made.

And here yet another flagrant contradiction appears evident: how is it possible to reconcile a simple appeal to conscience with the formal instructions that were given both to Nuncio Sambi and to me, according to which McCarrick could not reside in the seminary where he was living, could not participate in public activities, could not travel, and had to lead a retired life of prayer and penance?

The corruption of the highest levels of the Vatican is so evident that it leads one to consider the Report as an unworthy attempt to make Bergoglio appear absolutely alien to the manipulations of the Curia, indeed as a sort of implacable persecutor of the corrupt, while the evidence of the facts demonstrates the opposite. I would say that Bergoglio is to the deep church what Biden is to the deep state…

I would like to also note that the fact of blaming John Paul II for the appointment of McCarrick, despite the negative opinion of the Congregation of Bishops and its Prefect Cardinal Re, could be applied also to Jorge Mario Bergoglio himself, about whom the Superior General of the Jesuits expressed strong reservations. If Wojtyla made a mistake with McCarrick and, for this reason, is considered implicitly responsible for the scandals that occurred, what prevents this judgment from also being extended to the promotion of Bergoglio as Archbishop of Buenos Aires and then as Cardinal? Let’s remember that in the Consistory of 2001, in addition to McCarrick and Bergoglio, other leading members of the Saint Gallen Mafia received the red hat…

Is there anything else we should cover?

In conclusion I would like to quote a recent article by Riccardo Cascioli, adopting his lucid judgment as my own:

Although the figure of a McCarrick who was a serial predator emerges from the Report, no great reaction was triggered until 2017, when the first report of the abuse of a minor arrived. […] In practice we are told that “immoral behavior with adults,” while certainly not a good thing, is however in the end something that is tolerated. The real alarm, the one that provides for penalties, even heavy ones, is sounded only if the one abused is a minor. As if the dozens and dozens of future priests who shared a bed with McCarrick, and who were thus for the most part condemned to an unbalanced priestly life, didn’t really count for much. As if the moral devastation and the destruction of faith caused by a bishop-predator – lost vocations, priests who in turn repeated the abuse, episcopal appointments distorted by pathological ties – were all only a minor problem. 

[…] It was deliberately ignored that what permitted McCarrick’s irresistible rise is a system of power also known as the gay lobby, which favors the appointment and career of bishops with certain characteristics. […] 

No, there really is no sign at all that the Church has learned anything from the McCarrick affair; there is rather the sense that one person was made to pay so that others could quietly continue. And in the meantime advancing the idea that if a priest has homosexual tendencies, it’s no problem.

In this grotesque farce, which is now cloaked in a false semblance of legalism, there is no hesitation to drag the entire Church through the mud – its prestige before the world, its authority over the faithful – in order to save the now-compromised image of corrupt, unworthy, depraved prelates. I limit myself to observing that even now, in the Vatican, Bergoglio still surrounds himself with notorious homosexuals and people with gravely compromised reputations. This is the most blatant disavowal of Bergoglio’s supposed moralizing work.

jueves, 12 de noviembre de 2020

El fenómeno Viganó



“Una élite global quiere someter a toda la humanidad, imponiendo medidas coercitivas con las que limitar drásticamente las libertades individuales de poblaciones enteras” (Carlo Maria Viganó)
Tiempos procelosos para la Iglesia Santa y Católica, que lleva ya más de medio siglo envuelta en graves escándalos. Unos escándalos que jamás hubiesen llegado a los abismos de indignidad (y de criminalidad) que han alcanzado, si hubiese habido, además del enorme número de pecadores y encubridores, un puñado, tan sólo un pequeño pelotón de denunciadores de esa terrible depravación y decadencia que, por acción en algunos casos y por omisión en los más, fue ascendiendo en el escalafón eclesial de forma creciente, más y más gravemente hasta alcanzar a la cabeza. La gangrena fue avanzando cada vez más arriba, hasta llegar a lo más alto… 

El arzobispo Carlo María Viganò, ex-nuncio del papa en EEUU, se ha armado de valor para denunciar las que él considera prevaricaciones del máximo nivel en la Iglesia (que, según explica con toda claridad y contundencia, es ejercido en la sombra por los mafiosos de St. Gallen). Hoy, accidentalmente, le toca al arzobispo luchar contra la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos de América, que se ha arrojado con entusiasmo en brazos del católico Joe Biden, abortista convicto y confeso, y entusiasta partidario de la eutanasia, además del adoctrinamiento Lesbian Gay Trans Bisexual de los niños en la escuela. Denuncia Viganò que esos parecen ser sus mayores y más evidentes “distintivos de catolicidad” (¡y no los únicos, ni mucho menos!). Tal vez sea la afición de Biden por manosear a las jovencitas en público - ¡imagínense en privado! - lo que debe hacer a este anciano tan “católico” para unos, y tan simpáticamente progre para tantos… Con estas prendas pues, tiene encandilados el deseado nuevo presidente, a muchísimos obispos estadounidenses. Es de los nuestros, dicen con orgullo los más audaces. ¡Es uno de nosotros! 

Obviamente, y no por casualidad, el órgano de poder y representación de los obispos estadounidenses está en íntima comunión con la cúspide eclesial, que se alegra por la elección del “católico” Biden. Sin que le importe en absoluto que su conducta esté tan alejada de la doctrina de la Iglesia respecto a cuestiones tan esenciales como el aborto, la eutanasia y la corrupción de menores. Para estos mitrados de nuevo cuño, se trata de asuntos de menor importancia. Así vienen viviendo y tratando estas cuestiones desde hace medio siglo… Con honrosísimas excepciones, claro está.

Lo que nos sobrecoge de los planteamientos del arzobispo Viganó es que pone en el mismo cedazo el manejo del covid-19 y las recientes elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Sobrecoge porque nos muestra con claridad meridiana la filosofía del Nuevo Orden que, en efecto, es milimétricamente la misma en la gestión del Covid que en la “gestión” de las elecciones americanas por parte de los que vienen a imponer este nuevo orden (Órdine Nuovo se le llamó a algo muy parecido en Italia), este novísimo concepto del “bien” en todo el mundo. Y como apunta Viganó, esto comenzó también en la Iglesia: siendo nada menos que el infame y nefando cardenal McCarrick uno de los principales promotores y manipuladores, eligiendo nuevos obispos a la medida de los más disparatados deseos de sus padrinos. McCarrick se ha ido ciertamente (y no con nota de ignominia), pero quedan sus sucesores… tan intocables como él. Es que aportó cuantiosos fondos a las arcas vaticanas, al tiempo que engrasaba copiosamente a algunos de los engranajes del poder y corrompía a otros con las flaquezas de la carne.

Esta es evidentemente la versión conspiranoica, así llamada porque a quienes la adoptan se les acusa de paranoicos y se les trata como locos. Una versión que, tal como avanza el tiempo y se va haciendo la luz, se manifiesta más y más realista. Véase el inaudito caso de los abusos de pederastia por parte del clero católico, afectando de manera importante a altísimos prelados. La realidad fue más demoledora que las más audaces versiones conspiranoicas. Y la respuesta general de la autoridad eclesiástica, tuvo todos los caracteres de la más nefasta no ya connivencia, sino colaboración con el mal. Bien que lo vio y lo sufrió el arzobispo Viganò en su insistente y documentadísima denuncia al papa de la conducta depredadora del cardenal McCarrick. Lo que denunciaba Viganò era totalmente increíble: un cardenal viviendo en el Seminario para utilizarlo como su harén de efebos y como estratégica oficina de promoción a los altos cargos eclesiásticos. Quien denunciaba algo así, tenía que estar loco de remate, claro. Y luego resultó que la realidad era aún más espeluznante.

Es evidente que a la Iglesia le hubiesen ido mucho mejor las cosas si los mecanismos de crítica a la actuación de los obispos y de denuncia contra los escándalos no los hubiesen laminado sin contemplaciones, para así poder ejercer un poder absoluto y paralizante sobre sus subordinados: Ahí está la audaz demolición del Derecho Canónico para poder ejercer una autoridad omnímoda y sin cortapisas. 

El precio que está pagando y seguirá pagando la Iglesia por no soportar la gobernanza eclesial ni el menor atisbo de crítica, es infinitamente más demoledor que el estado de crítica y debate que precede a cualquier cisma (recuérdese el de Aviñón…) Sin la menor duda, lo que hoy soporta la Iglesia parece bastante peor que un cisma.

Claro que a la Iglesia le corresponde como a nadie el “pensamiento único”. Y para eso están los dogmas y el magisterio: para zanjar cuestiones y sacarlas definitivamente del ámbito del debate. Pero no nos ha venido la caída por el dogma, sino por la moral. Y tan escandalosa ha sido la desviación de la moral -en manos de los profes más progres en los Seminarios-, tan profunda, que se ha querido elevar el vicio a la categoría de virtud, echando la doctrina por la borda y alterando para ello toda la estructura eclesial: de manera que el vicio convertido en virtud tuviera un cómodo y confortable asiento, primero en las Facultades teológicas, y luego en toda la Iglesia. Así lo explicó Benedicto XVI. 

En una situación tan absolutamente grave, aparece el fenómeno Viganò, denunciando el más grave y sistémico caso de corrupción: el del cardenal McCarrick. Y tiene el valor de denunciarlo cuando el gran corruptor todavía estaba en la cúspide del poder, en calidad de primer consejero del papa. Entrega un dosier completísimo al mismo Santo Padre y, ante el prolongado silencio de éste, anuncia públicamente que ha entregado ese dossier y que el papa conoce muy bien la catadura moral de su consejero preferido. Pero Francisco, por alguna razón, se resiste a reconocerlo hasta que no le queda más remedio: puesto que del abuso de seminaristas (al no ser menores ¡tampoco es considerado delito por la Iglesia!) pasa a tener que responder de graves casos de pederastia. Y entretanto Jordi Bertomeu, el flamante monseñor, recorriendo medio mundo para limpiar unas alfombras pedofílicas que la Casa de Santiago, en la mismísima Barcelona, conserva todavía hoy mugrientas y enlodadas…

Y resulta que el gran proscrito no es McCarrick, sino Viganó, como corresponde a una potestad tan autoritaria como la del alto estamento eclesiástico. El atrevimiento de haber acusado a un alto príncipe de la Iglesia, no puede quedar impune. El saltarse el conducto reglamentario -que todo lo tapa y disimula cuando el acusado es poderoso- aunque sea en aras de la verdad y el bien, no puede salir gratis a nadie. Viganò sabe que es diplomáticamente aborrecido por las más altas autoridades. Por eso se ha quitado de en medio. En paradero desconocido continúa…

Pero no por eso ha dejado de ejercer la crítica y la denuncia. Es sumamente llamativo su activismo y su posicionamiento ante las elecciones USA. Ha escrito dos cartas abiertas al presidente Trump (la primera, el 7 de junio y la segunda el 25 de octubre ; y un comunicado final el 4 de noviembre (día de su onomástica: san Carlos Borromeo) publicada el día 8. En estos escritos expone valientemente su visión bíblica de los acontecimientos que mueven hoy el mundo (Deep State, Deep Church), pasando por la crisis del covid, tan sagazmente manejada contra la Iglesia, contra la libertad religiosa de los ciudadanos y en aceleración de un proceso totalitario: Hay Pastores fieles que cuidan el rebaño de Cristo -afirmaba el arzobispo-, pero también hay mercenarios infieles que buscan esparcir el rebaño y entregar las ovejas para que sean devoradas por lobos hambrientos. No es sorprendente que esos mercenarios sean aliados de los hijos de la oscuridad y odien a los hijos de la luz: así como hay un Estado Profundo, también hay una iglesia profunda que traiciona sus deberes y renuncia a sus compromisos ante Dios. 

En medio de la confusión, de inconfesables compromisos y pactos secretos, cuando el vender la primogenitura por un plato de lentejas les resulta tan rentable a algunos; cuando la tradición y la doctrina multisecular de la Iglesia y hasta con la revelación del propio Jesucristo se mercadea hasta límites inimaginables, las palabras del apóstol Pablo a los Gálatas resuenan con particular intensidad: Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea maldito!" 

La única Iglesia Santa, Católica y Apostólica no es la profunda: es la visible, la de los santos y los mártires, el Cuerpo de Cristo, la Jerusalén del Cielo que es nuestra Madre. A ella y a Cristo nos debemos, no a la Pachamama ni al Nuevo Orden Mundial por ecologista que sea. La gloriosa libertad de los hijos de Dios no puede ser comprada más que por Jesucristo y al precio de su sangre. ¿Quién está dispuesto a pagarlo también en esta tenebrosa hora? Monseñor Viganó es uno de los pocos que se han atrevido a hablar en defensa de la fe y de la moral que nos dejaron en herencia nuestros padres. ¡Dios le bendiga!

Custodio Ballester Bielsa, Pbro.
www.sacerdotesporlavida.info

Soros es una de las caras más visibles de los responsables del NOM. Hay otros en la sombra (Villamor)

 ALTO Y CLARO TV


Duración 15:38 minutos

https://youtu.be/j5jSK2dy9Ks


lunes, 9 de noviembre de 2020

El tremendo peligro de la resignación



Y volvemos de nuevo a lo mismo. Se acercan nuevas restricciones, confinamientos, cierres. Nadie sabe cuánto tiempo durarán y si realmente serán capaces de derrotar al virus. Es una de las horas más negras de la historia reciente de la humanidad, el primer bloqueo a escala global. España es sólo uno de los teatros de una operación planetaria cuya magnitud, simultaneidad e irradiación nos dejan consternados. Como ratones o topos, estamos reducidos a vivir bajo tierra, sin luz, sin futuro y con muy pocas esperanzas, lejos el uno del otro. La soledad hace que el estado de ansiedad generalizada sea más grave. La dificultad de comunicación es un problema más, enfatizado por prohibiciones e imposiciones que ahora han cruzado la fina línea entre emergencia e imposición arbitraria.

La diferencia, comparada con hace unos meses, es el cansancio, un abatimiento masivo sobre el que aprovecha el poder para encerrarnos cada día más, reprimir los reflejos de la vida y criminalizar las reacciones que, aquí y allá, comienzan a surgir: las primeras grietas en la pared del miedo, el egoísmo y el silencio de una población que ha envejecido repentinamente. 

Vamos por el camino de ser una generación perdida. Cuánto me entristece ver aumentar a la gente que vive en la precariedad, que para los más poderosos son sólo puntos a merced del viento. Millones de personas se ven obligadas a competir por trabajos pagados a cinco, a cuatro euros la hora, a merced de un confinamiento que los deja desesperados. Lo que es más, está prohibido quejarse. Manifestarse, expone a consecuencias penales por el riesgo de contagio; la gente está dividida entre llorones que se lamentan, controladores vigilantes y una multitud de personas temerosas. El cambio de rumbo de la comunicación es sorprendente: hemos pasado del estúpido optimismo de la primavera, en el que el lema que circulaba fue "todo acabará bien", a la catástrofe de hoy. Más sorprendente aún es el cambio de ritmo unánime a nivel internacional, que no puede ser el resultado exclusivo de la segunda ola viral. Vivimos un sueño destrozado de libertad que me recuerda un verso de Virgilio en el capítulo II de la Eneida: “una salus victis, nullam sperare salutem” ("Para los vencidos no hay más salvación que no esperar salvación alguna"). Y dicho esto, ya sólo me queda afirmar con contundencia que las personas que no queremos vivir como ratones tenemos el deber de unirnos. Igual que Karl Marx hizo un llamamiento a la unidad de los proletarios de todos los países, todo lo que tenemos que hacer los que aún conservamos la conciencia de nosotros mismos, es clamar por la unión de los nuevos condenados de la tierra en la era del virus y el Nuevo Orden Mundial. Estamos, en efecto, ante la gigantesca transformación del mundo y de la vida planeada y pensada desde hace mucho tiempo, cuya realización ha experimentado una poderosa aceleración debido al coronavirus.

El poder no sabe o no puede (¿o no quiere?) detener el contagio, mientras que cada minuto que pasa hay más pobreza; el odio y la estupidez de la bestia que se ha convertido en masa, crece; y el horizonte de esperanza se sitúa cada vez más lejos. Escuchamos frecuentemente que reanudaremos nuestras vidas “cuando" llegue el dinero prometido por la UE, "cuándo" el gobierno cambie, cuando pase la pandemia, cuando la economía se reanude. Vivimos condicionalmente, esperando un milagro de la ciencia o la intercesión de un nigromante o de un bondadoso brujo. Ilusiones, espejismos de oasis, oasis en el desierto.

Algunas señales positivas aparecen en la reacción de algunos segmentos de la población a las nuevas medidas de confinamiento y destrucción del tejido social y económico. En el horizonte hay un conflicto entre el poder (que es la tropa de los que están a cargo de todo) y todos los demás. Es repugnante culpar a la población, especialmente a los jóvenes y a todos los que tienen que trabajar, de la segunda ola del virus; mientras que las voces de quienes denuncian el aumento de la mortalidad por todas las demás enfermedades que parecen olvidarse, permanecen sin ser escuchadas. Los mismos que hoy se sienten resguardados de todo esto por ahora, corren el riesgo de ser los perdedores del mañana si la crisis continúa. Una crisis cuyo principal componente es el miedo, alimentado por una información burdamente tendenciosa y por ocultaciones flagrantes, amén de la absoluta prohibición totalitaria de cualquier crítica. Todos los medios en masa están en ello. 

La ansiedad y la depresión están avanzando. Estoy convencido de que el alcohol y los paraísos artificiales se están extendiendo: un síntoma de infiernos que ocupan el corazón y el alma. Todo lo que queda es reaccionar y hacerse la pregunta fatídica: ¿tiene sentido no vivir para no morir? ¿Es un vivir así digno de nuestra condición humana? La prudencia y la profilaxis individual frente al virus son un deber, como la investigación médica; pero la prolongada y terrible pérdida de libertad va cavando zanjas que serán muy difíciles de salvar, mientras que millones de personas tiemblan ante la perspectiva de que ya no tengan ingresos, y tantas personas mayores sientan terror ante la perspectiva de hospitalización, abandono, supervivencia sin sentido, lejos de las personas y cosas que llenaron la vida hasta el fatídico febrero. ¿Qué hago ya aquí?, me decía un jovencísimo anciano que paseaba solitario y enmascarado. No puedo ver a los nietos, no puedo reunirme con nadie. Me han dejado solo.

Por lo tanto, debemos estar del lado de aquellos que exigen libertad. Una libertad que no es en absoluto filosófica, sino la posibilidad concreta de hacer gestos diarios: moverse, trabajar, comunicarse, amar, discutir; en una palabra, vivir. Libertad concreta. Todo lo que queda es valor y un amor indomable por las libertades. Si hay algo común a todos los disidentes hoy en día, es el repudio a las limitaciones cada vez más sofocantes de las libertades elementales. En realidad, no importa de dónde viene todo el mundo, cuál es el trasfondo cultural, civil y político de nuestra ascendencia. Es importante que vayamos al mismo lado y reconozcamos a un enemigo común. Tenemos que saber diferenciar entre el enemigo absoluto, y el que es tan sólo un adversario contra el que uno puede discrepar e incluso enfrentarse, reanudando después el viaje unidos sobre diferentes bases. 

Un enemigo absoluto son aquellos que están usando el virus como arma letal para cambiar nuestras vidas a peor, e imponer una agenda de reformulación antropológica. Esto no es, por supuesto, lo que moverá a las multitudes. Si nace la oposición, se ocultará en torno a demandas muy simples: trabajo, libertad de circulación, retorno a la normalidad en la medida de lo posible, ayuda inmediata a quienes están entrando en la espiral de la pobreza e incluso la miseria. Sin embargo, no podemos olvidar que lo que estamos experimentando responde a lógicas cada vez menos oscuras y más perturbadoras.

Aglutinados junto a los objetivos y propósitos de la operación Covid19 (independientemente del origen del virus) se encuentran la vacunación masiva, la instauración de un modelo económico y productivo caracterizado por el cambio energético y la inutilidad de las grandes masas humanas, la transición a la digitalización total, la generalización de la soledad del teletrabajo, la robotización, alguna forma de ingresos universales que se gastarán en los canales preestablecidos, el declive demográfico, la represión de los disidentes con el pretexto de la protección de la salud. 

Es importante señalar que Covid 19 es un campo de batalla en el que la salud de los pueblos del mundo cuenta relativamente, en el que las aplicaciones relacionadas con el seguimiento de infecciones y en el que la digitalización progresiva de la vida cotidiana produce un aumento constante en la capacidad de controlar y monitorear a cada ser humano. Y la transformación está enmascarada detrás de utopías moralistas y humanitarias, no lo olvidemos. 

A pesar de esta reflexión yo no creo excesivamente en las tramas y los complots, no me considero un “conspiranoico”. Pero tampoco creo mucho en los profetas contemporáneos Pero sí creo que es necesario apoyar, más allá de las ideologías de referencia, cualquier movimiento social y de opinión que amplíe y difunda la voz de la gente, empezando por las categorías más expuestas a las medidas gubernamentales, destinadas, a pesar de sí mismas, a convertirse en avanzadilla de la solución. 

También es necesario que en estas etapas de represión, vayan en cabeza las personas menos expuestas a ser chantajeadas en términos de carrera y futuro. Es una tarea en la que los jóvenes más combativos tendrán que estar acompañados por los ancianos, el último gran servicio desinteresado que estos últimos llevarán a cabo en nombre de su propio pueblo. No se puede esperar para comenzar, ni temer por la perseverancia. El cielo nunca deja rendijas tan cerradas que la esperanza no pueda entreabrir.

Finalmente, y llegando a la perspectiva pastoral, he de hacer constar que entre los servicios prescindibles y las cosas necesariamente cambiables, los adalides de la batalla del covid han colocado a la Iglesia y al culto. Cierre prolongado de bares por reducir el riego de contagio. Y por idéntico motivo, cierre más o menos camuflado del culto religioso y de la asistencia religiosa. Igual que nos estremecemos al ver la magnitud de la ruina del turismo y de los bares, restaurantes y servicios análogos, una ruina difícilmente reversible, somos muchos los que en el ámbito religioso nos estremecemos al ver cómo los enemigos de la religión han aprovechado el covid para asestarle a la Iglesia un mazazo del que difícilmente podrán recuperarse. Porque la respuesta de los que servimos a la Iglesia no es de resistencia, sino de acomodación a las restricciones. Ni los dueños de bares y restaurantes que se manifiestan contra las restricciones (¡tan selectivas!) reman a favor del covid, ni tampoco remamos a favor del covid los sacerdotes y fieles que manifestamos nuestro disgusto por la salvaje restricción del culto y de la asistencia espiritual. 

Mn. Francesc M. Espinar Comas
Párroco del Fondo de Santa Coloma de Gramenet

La verdad existe de por sí independientemente de quien le dé crédito

ADELANTE LA FE


El mundo en el que vivimos está, por decirlo con una expresión evangélica, «dividido contra sí mismo» (Mt.12,25). A mi juicio, esta división se compone de realidad y de ficción: por un lado la realidad objetiva, y por otra la ficción mediática. Esto se aplica también a la pandemia, la cual el filósofo Giorgio Agamben ha analizado en la compilación de intervenciones titulada A che punto stiamo, recientemente publicada por la editorial Quodlibet, pero se aplica mejor todavía a la surrealista situación política de los EE.UU., en la cual las pruebas de un un enorme fraude electoral han sido impunemente censuradas en los medios informativos dando por hecho la victoria de Joe Biden.

La realidad del Covid contrasta claramente con lo que nos quieren hacer creer los medios que siguen la línea oficial, pero ello no es suficiente para desmontar el gigantesco montaje de falsedades que ha sido aceptado con resignación por la mayor parte de la población. La realidad de los fraudes electorales, de las evidentes violaciones del reglamento y la falsificación sistemática de los resultados contrasta a su vez con el discurso de los gigantes de la información, para los cuales Joe Biden es el nuevo presidente de los Estados Unidos, y punto. Y así tiene que ser: no hay alternativas a la presunta furia devastadora de una gripe estacional que ha causado el mismo número de víctimas mortales que el año pasado, ni a la irremediabilidad de la elección de un candidato corrupto y sometido al estado profundo. Tanto es así que Biden ya ha prometido restablecer el confinamiento en los EE.UU.

No se tiene en cuenta la realidad, se prescinde totalmente de ella, dado que se interpone entre el plan y su realización. El Covid y Biden son dos hologramas, dos creaciones artificiales listas en todo momento para ajustarse a las exigencias del momento y ser sustituidas respectivamente por el Covid 21 y por Kamala Harris. Se lanzan acusaciones de irresponsabilidad por la celebración de mítines de partidarios de Trump, pero no pasa nada si en la vía pública se concentran los de Biden, como ya sucedió en EE.UU. con las manifestaciones del movimiento Black Lives Matter y en Italia con las celebraciones partidistas del 25 de abril. Lo que para algunos es delito, a otros se les consiente sin dar explicaciones, sin lógica y sin criterios racionales. Porque el mero hecho de votar por Biden, de ponerse la mascarilla, es un salvoconducto absoluto; en cambio, si se es de derecha, se vota por Trump o se pone en duda la eficacia de las pruebas PCR es un motivo de condena que no requiere pruebas ni proceso. Automáticamente te tildan de fascista, soberanista, populista y negacionista, estigma social ante el que deben retirarse en silencio cuantos son objeto de él.

Volvamos a la división entre buenos y malos que es objeto de ridiculización cuando es afirmada por una parte –la nuestra– y erigida en postulado incontestable cuando la emplean nuestros adversarios. Ya lo vimos con los comentarios desdeñosos a mis palabras sobre los hijos de la Luz y los hijos de las tinieblas, como si mi tono apocalíptico fuera fruto de una mente delirante en lugar de la simple constatación de la realidad. Pero al rechazar con desdén esta división bíblica de la humanidad la han confirmado, limitándose a arrogarse el derecho de conceder patentes de legitimidad social, política y religiosa.
Los buenos son ellos, aunque propugnen el asesinato de inocentes, y nosotros tendremos que darles la razón. Los demócratas son ellos, aunque para ganar las elecciones tengan que recurrir siempre a fraudes que saltan a la vista. Los paladines de la libertad son ellos, aunque nos la vayan cercenando día a día. Los honrados y objetivos son ellos, aunque su corrupción y sus delitos los ven ya hasta los ciegos. La actitud dogmática que desprecian y ridiculizan en otros es algo indiscutible e incontrovertible cuando son ellos quienes la promueven.
Pero como ya tuve oportunidad de decir, olvidan un pequeño detalle que no alcanzan a comprender: la verdad existe de por sí independientemente de quien le dé crédito, porque por sí misma, ontológicamente, tiene su propia razón de validez. La verdad no se puede negar, porque es un atributo de Dios, es Dios mismo. Y todo lo que es verdadero participa de esa primacía sobre la mentira. Por tanto, teológica y filosóficamente podemos tener la certeza de que esos engaños tienen las horas contadas, porque bastará arrojar luz sobre ellos para que se desmoronen. Luz y tinieblas, ni más ni menos. Dejemos ahora que se arroje luz sobre las imposturas de Biden y los demócratas sin dar un paso atrás. El fraude que han tramado contra Trump y contra Estados Unidos no podrá sostenerse por mucho tiempo, como tampoco se sostendrán los fraudes mundiales del Covid, la culpa de la dictadura china, la complicidad de los corruptos y los traidores y el sometimiento de la iglesia profunda.

En medio de este panorama de mentiras erigidas en sistema y propagadas por los medios con un descaro desconcertante, la elección de Joe Biden no es sólo algo que desean, sino que se considera inevitable, y por tanto verdadera y definitiva. Aunque no haya terminado el escrutinio; aunque el control de votos y las denuncias de fraude no hayan hecho más que comenzar; Biden tiene que ser presidente, porque así lo han decidido ellos: el voto de los estadounidenses sólo es válido si lo ratifica este discurso; de lo contrario se convierte en deriva plebiscitaria, en populismo, en fascismo.

No sorprende, pues, el entusiasmo grosero y violento con que exultan los demócratas por su candidato in pectore, ni la incontenible satisfacción de los medios informativos y los comentaristas oficiales, como tampoco la constatación de sometimiento cómplice y adulador al estado profundo por parte de los dirigentes políticos de medio mundo. Asistimos a una competición a ver quién llega primero, abriéndose paso a codazos para hacer alarde, para hacer ver que siempre se creyó en la victoria aplastante del títere demócrata.

Pero si la actitud lisonjera de los jefes de estado y secretarios de partido es parte del trillado guión de la izquierda internacional, desconciertan sobremanera las declaraciones de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, las cuales se apresuró a reproducir la agencia Vatican News, que con inquietante cortedad de miras se atribuyen el mérito de haber apoyado al segundo presidente católico en la historia de los EE.UU., olvidando el importante detalle de que Biden es un abortista empedernido y apoya la ideología LGTB y el mundialismo anticatólico

José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles, profanando la memoria de los mártires cristeros de su país natal, sentencia lapidario: «El pueblo estadounidense ha hablado». Qué más dan los fraudes electorales denunciados y sobradamente probados; el fastidioso formalismo del voto popular, si bien adulterado de mil maneras, se considera concluido en favor del abanderado del pensamiento único. Hemos leído, y nos ha causado náuseas, los mensajes de James Martin SJ y de toda la caterva de aduladores impacientes por subirse al carro de la victoria para compartir con Biden el efímero triunfo. A quien disiente, a quien pide claridad, a quien recurre a las autoridades judiciales para hacer valer sus derechos no se le reconoce legitimidad, y se ve obligado a callar, resignarse y desaparecer. Peor aún: tiene que sumarse al coro exultante, aplaudir y sonreír. Quien no acepta, atenta contra la democracia y es condenado al ostracismo. Como se ve, sigue habiendo dos bandos, pero esta vez es algo legítimo e indiscutibles porque son ellos los que lo imponen.

Resulta significativo que la Conferencia Episcopal de EE.UU. y la organización abortista Planned Parenthood expresen satisfacción por la presunta victoria electoral de la misma persona. Tal unanimidad recuerda el apoyo entusiasta de las logias masónicas a la elección de Jorge Mario Bergoglio, que tampoco estuvo exenta de sospechas de fraude en el cónclave y era igualmente deseada por el estado profundo, como es sabido por los correos de John Podesta y los vínculos de McCarrick y sus compinches con los demócratas y con el propio Biden. Dios los cría y ellos se juntan.

Con estas palabras se confirma y sella la impía alianza entre el estado profundo y la iglesia profunda, el sometimiento de la cúpula de la jerarquía católica al Nuevo Orden Mundial renegando de las enseñanzas de Cristo y de la doctrina de la Iglesia. El primer e ineludible paso para entender la complejidad de lo que actualmente sucede y verlo desde una perspectiva sobrenatural y escatológica es darse cuenta de ello. Sabemos y creemos firmemente que Cristo, única Luz verdadera del mundo, ya ha vencido a las tinieblas que lo ocultan.

+Carlo Maria Viganò, arzobispo

8 de noviembre de 2020, domingo XXIII después de Pentecostés

La extraña alianza entre el Vaticano y Biden (Carlos Esteban)



Desde la COPE hasta la propia Conferencia Episcopal de Estados Unidos, la opinión oficial de la jerarquía católica parece especialmente satisfecha con la presunta victoria de Biden, hasta el punto de saltarse la puntillosa diplomacia eclesial para llamarle presidente electo simplemente porque así le ha declarado la prensa.

Ya sabemos que los católicos no debemos ‘obsesionarnos’ por el aborto, aunque en realidad no sabemos muy bien por qué. Si uno cree realmente que el feto es completamente humano, dotado de la misma dignidad que cualquier persona, siendo totalmente inocente e implicando su aniquilación a su propia madre, no entiendo bien cómo no podría ser el tema político que más podría interesar a la Iglesia Católica. Desde su consagración como derecho constitucional hasta hoy ha causado más de cincuenta millones de víctimas. ¿No clama al cielo? ¿Qué causa puede haber más clara y, a la vez, más (literalmente) sangrante?

Pues ya ven: el ‘católico’ Biden es un abierto y vociferante partidario del aborto, hasta el punto de anunciar que promocionará una ley federal asegurando este ‘derecho’ en el caso de que el Supremo dé la vuelta al caso Wade contra Roe, mientras que Trump ha sido el presidente más provida desde los setenta. ¿Por qué, entonces, tanto alborozo por parte de la jerarquía católica?

Se explica así: Biden ha anunciado que volverá a los acuerdos de París contra el Cambio Climático (en realidad, una transferencia de renta hacia China) y que legalizará a los inmigrantes ilegales, que casualmente son las obsesiones políticas del Santo Padre.

Pero Su Santidad también ha resaltado en numerosas ocasiones otro valor central en la política internacional, subrayándolo recientemente tras insistir sobre ello en su última encíclica, Fratelli tutti. La guerra provoca muertos indudables, pérdida de vidas que incluso los más ardientes abortistas concederán que son humanas.

Es lo que uno nunca ve señalado en, digamos, los alegatos del mediático jesuita James Martin cuando trata de diluir el escándalo del aborto con la pena de muerte, como si eso produjese una especie de empate entre su hombre, Biden, y el ‘diabólico’ Trump. Nunca, digo, fuente jerárquica alguna hace mención del hecho de que Biden ha votado a favor de todas las innecesarias y remotas guerras iniciadas por Estados Unidos desde la Administración Clinton (bombardeos sobre Belgrado), y Obama, Nobel de la Paz, arrojó más bombas sobre más países que ningún otro presidente desde la Segunda Guerra Mundial.

Por el contrario, Trump no solo no ha iniciado ninguna, sino que ha sido instrumental para dos paces que parecían imposibles: entre las dos Coreas y entre Israel y los países árabes. ¿Han oído un solo aplauso por este logro? ¿Ha felicitado el Vaticano a Trump por su extraordinario historial como pacífico y pacificador?

Lo que uno concluye, al final, con no poca tristeza es que incluso en esto nuestra Iglesia institucional sigue a las élites seculares y se sube al carro de un maniqueísmo que no tiene asidero alguno en nuestra doctrina moral.

Carlos Esteban

viernes, 6 de noviembre de 2020

Actualidad Comentada | Impunidad | 06.11.2020 | P. Santiago Martín FM

 Magníficat TV - Franciscanos de María

Duración 9:27 minutos

El Ministerio de la verdad de Pedro Sánchez: el plan del gobierno contra la 'desinformación'

 EL TORO TV


Duración 4:32 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=kw6taNpGOuk&feature=emb_title

Abascal lleva los seis meses de estado de alarma al Tribunal Constitucional

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA


Duración 9:26 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=NCDLAwh_Wd8&feature=youtu.be

El Vaticano revela su preferencia por el ultraabortista Biden (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA


Lo hace a través de su órgano oficial online, Vatican News, con un artículo titulado: “El futuro del clima mundial depende también del voto en los Estados Unidos”. No recordamos ninguno en plena campaña que recordara que el futuro de la masacre del aborto depende de ese mismo voto.

Porque, naturalmente, ese “futuro del clima mundial” solo se salvará si gana el tándem Biden-Harris. Que ambos se hayan mostrado entusiastas de ‘amarrar’ el ‘derecho’ al aborto y ampliarlo todo lo posible no parece quitar el sueño a los responsables de la comunicación vaticana, al menos no tanto como el ‘clima’.

Naturalmente, el titular es, si no completamente falso, al menos lo bastante dudoso como para que resulte desconcertante en un una fuente oficial de la Santa Sede. Incluso si supiéramos con total certeza que el clima mundial entra de forma estable y continuada en una nueva fase -algo que lleva sucediendo desde que exista el planeta, mucho antes de la aparición del ser humano, no digamos de su uso de combustibles fósiles-, es un salto de fe enorme suponer que la firma de unos acuerdos iba a obrar el milagro de detener semejante proceso planetario. De hecho, este tipo de acuerdos lleva décadas firmándose sin que el efecto sea otro que el de enriquecer a los profetas del apocalipsis verde.

Quizá los más maliciosos pudieran, pero creo que muy pocos de los que escuchamos en su día decir al Santo Padre que los católicos no debíamos “obsesionarnos” con temas de vida y familia podíamos sospechar que se acabaría primando una teoría pseudocientífica impuesta por el poder y los medios sobre la masacre deliberada, masiva y protegida por las autoridades de niños no nacidos en el vientre de sus madres.


En general, los medios vaticanos se han mostrado renuentes, por decirlo suave, a reconocer los avances logrados por Donald Trump en el vital frente provida, y la propia jerarquía eclesiástica norteamericana ha jugado mayoritariamente a quitar hierro de esta tragedia para impedir que los fieles dejen de votar demócrata
.

Carlos Esteban

MÉDICO DEL HOSPITAL SÖDERSJUKHUSET EXPLICA EL MODELO SUECO Y LA INUTILIDAD DE LOS CONFINAMIENTOS


En el siguiente vídeo, la doctora Natalia Prego Cancelo, de Médicos por la Verdad, entrevista al doctor Cristian Duré en el Hospital Södersjukhuset del Sur de Estocolmo. Los médicos conversan y hacen una comparación entre el método sueco y los métodos empleados por otros países, y comparan los tratamientos y métodos con sus respectivos resultados.

Duración 35:20 minutos


Suecia es un país en donde se vive con total normalidad, sin mascarillas, sin distanciamiento social, sin cierres económicos, sin toques de queda, sin confinamientos, sin miedo y sin pandemia.

Cristian Duré es MD en Medicina de Emergencia (St-läkare) en el Hospital del Sur de Estocolmo, Suecia (Södersjukhuset), y estudiante de doctorado del Karolinska Institutet Sös.


NOTA: Aunque este blog es sobre religión católica, sin embargo, todo cuanto afecta a la verdad, aunque ésta sea sólo verdad natural, afecta en gran medida a la verdad sobrenatural y a la fe, pues lo sobrenatural toma como base lo natural; no es antinatural, sino que supone y sobrepasa a lo meramente natural. Sin embargo, lo natural, por eso mismo, debe ser cultivado, con seriedad, en un espíritu que ame la verdad. Las cosas son como son, pero no como el Gobierno de turno diga que son. Científicamente hablando, no existen sino conjeturas en torno al Covid-19. Y no se puede confinar una nación entera en base a meras elucubraciones. Los muertos son menos que en la primera ola de marzo (y prácticamente todos, se refieren a personas con más de 80 años: 85, 88, 90. 93, 95, etc...). Esas personas tienen patologías previas y es lo más probable que hubieran fallecido igualmente, sin el coronavirus. Por otra parte, las pruebas de PCR que se realizan sobre el Covid-19 no son específicas, como ya hemos visto en otros artículos. Hay muchos PCR que dan falsos positivos (Un PCR positivo puede darlo incluso un simple resfriado). Y luego, ¿dónde está la gente que fallece por la gripe común? ¿Es que ésta ha desaparecido? Además, cuando se habla de muertos (en noticias sensacionalistas) no se especifica si todos ellos lo son a causa del Covid-19. Habría que hacer un recuento sobre el total de muertos que ha habido (por enfermedades cardiovasculares, por cáncer, por neumonías, por accidentes de tráfico, etc... y también por coronavirus Covid-19). Si así se hiciera se vería que no hay por qué alarmarse tanto. 

Suecia es un país en donde se ha demostrado que el número de muertos por esta enfermedad del Covid-19 es mínimo. Y allí no se obliga a llevar a todos mascarillas, ni, por supuesto, se procede al confinamiento ... y eso es, además, saludable; porque la salud personal no se refiere sólo a no padecer la enfermedad del Covid-19, sino que hay que tener en cuenta otros factores, muy importantes, para que pueda hablarse de salud. Y las mascarillas, los estados de alarma y los confinamientos, están produciendo verdadero pánico entre la gente, dando lugar a enfermedades de tipo psiquiátrico: obsesiones, ansiedades, depresiones, etc... que no son, precisamente, un reflejo de la salud de las personas. 

¿Por qué y para qué, entonces, acudir al confinamiento, como medio de protección? Es evidente que, puesto que no hay razones científicas para ello, sólo queda pensar en razones de tipo político (¡y no de la política entendida como un servicio para el bien común de los ciudadanos, que es lo que debe de ser!). 

Da la "casualidad" de que, durante este tiempo, nuestro "Gobierno" está imponiendo, mediante Reales Decretos y otros, una serie de reformas liberticidas, que suponen un control absoluto de la población (libertad de expresión, opiniones, etc ... todo ello y mucho más, van a quedar limitadas al pensamiento único que coincide con lo que el Estado propone. No se podrá disentir de ese pensamiento. De hacerlo, se pasa a ser "persona non grata", con todo lo que ello conlleva). Al estar bajo un estado de alarma o confinados, quedarán prohibidas -casi con toda seguridad- las manifestaciones en contra de este Gobierno comunista totalitario. Y ellos seguirán cambiando las leyes a su antojo, sin que nada ni nadie pueda realizar ningún tipo de objeción, dado que la justicia está comprada y no hay ya separación de poderes. La frase de Pablo Iglesias ("Tenemos que politizar el dolor") está siendo llevada a la práctica. 

José Martí