BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



martes, 14 de agosto de 2018

Noticias varias 14 de agosto de 2018




THE WANDERER

La misericordia de Mons. Raúl Martín

ADELANTE LA FE

“La Rebelión de los adolescentes”, de Enrique Díaz Araujo

Intercomunión sacrílega, en Sí, Sí; No, No.

La restauración de la cultura cristiana, de Luis Segura

IN EXSPECTATIONE

EL ORIENTE EN LLAMAS

Cuando los sacerdotes faltan , los mártires abundan y el equilibrio de la gracia se halla, así, restablecido

INFOVATICANA

El desplome de un cardenal

INFOCATÓLICA

P. Thomas Rosica: «El papa Francisco rompe con las tradiciones católicas siempre que quiere»

Apostar por la muerte, de Javier Navascués

THE CATHOLIC THING


El actual gobernador de Nueva York se ha envuelto en el manto de Francisco en prometiendo abolir la pena de muerte en el Empire State. Pero ¿por qué no ser consistente, Andrew, y prohibir el aborto también?

Selección por José Martí

"Si lo dice el Papa ... ¡será verdad!": GRAVE ERROR (José Martí) (6 de 9) CAMBIOS EN EL CATECISMO, RECHAZO DE LO SOBRENATURAL



Alguien podría pensar que estoy hablando en sentido figurado o que exagero, llevado por mi imaginación. Ojalá que así fuera. Pero, ¿cómo puedo negar aquello que veo?. Por ejemplo, todo ha sido cambiar un punto del catecismo (el 2267) sobre el tema de la pena de muerte, tal y como ésta ha sido considerada siempre por la Iglesia, para que, acto seguido, y a toda velocidad, hayan surgido grupos LGTBI afirmando que, a la larga, puesto que ha sido posible cambiar un punto del catecismo, que hasta ahora era doctrina, será igualmente posible cambiar esta doctrina de la Iglesia con relación al tema de la homosexualidad; porque ése es el único modo que tiene de avanzar y de progresar y de no quedarse estancado en el pasado. Ya va siendo hora de que la Iglesia se adapte a la modernidad. 

Ciertamente, este razonamiento tiene su lógica. Una vez agrietada la presa, es cuestión de tiempo (y, además, de poco tiempo) que las grietas se vayan haciendo mayores y se produzca un auténtico desastre en torno a la presa, la cual quedará prácticamente vacía después de haber ocasionado grandes desgracias. Es como la caja de Pandora que, una vez abierta, trae consigo graves males para el mundo y consecuencias catastróficas. Y es que desde el momento en que se pone en duda una verdad de fe (consagrada como tal en el catecismo), el poner en duda todas las demás las demás es algo perfectamente previsible y que cae por su propio peso ... pues, ¿por qué unas sí y otras no? 

Poco a poco, Francisco va llevando a cabo la agenda que tiene programada para el futuro de la Iglesia ( y esto desde el primer día en el que fue proclamado Papa). Su tarea es, nada más y nada menos, que la demolición de la Iglesia ... pero son muy pocos los que se dan cuenta. Un ejemplo muy reciente de esta paulatina destrucción eclesial podemos verlo en la página web del Vaticano Instruction “Ecclesiae Sponsae Imago” on the “Ordo virginum”, 04.07.2018,  cuya puesta en práctica conlleva la aniquilación de la vida consagrada, pues el concepto de virginidad ha sido trastocado y eliminado. Ahora se puede ser virgen habiendo tenido relaciones sexuales. ¿Una contradicción? Por supuesto que lo es ... ¡pero ... si lo dice el Papa tiene que ser verdad!

Y así todo. En poco tiempo veremos, casi con toda seguridad, cómo el celibato se convierte en algo opcional para los sacerdotes ... ¡el sínodo de la Amazonía, que se llevará a cabo en octubre de 2019, ya va dejando entrever esta idea! 

El objetivo, más o menos encubierto, es el derribo del sacerdocio. Y la llamada promoción de los laicos, en el fondo, no pretende otra cosa ... porque la función del sacerdote en la Iglesia es esencial (sacerdocio ministerial). Así lo ha sido durante dos mil años. Sin sacerdotes los católicos nos quedaríamos sin la posibilidad de que nuestros pecados sean perdonados, en el sacramento de la Penitencia ... nos quedaríamos sin la Santa Misa y, por lo tanto, sin la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía. La Iglesia quedaría prácticamente reducida a escombros y ceniza.  Y nos quedamos tan tranquilos, como si no fuera con nosotros; y es que tenemos una coartada ... ¡lo ha dicho el Papa, el papa Francisco, además, nada más y nada menos, que no puede equivocarse porque él es el que conoce las "sorpresas" del Espíritu ... ¡Y todo lo que él dice es "magisterio".

¡Muy mal encaminados vamos si pensamos así! 

¿Por qué? Pues porque una vez que se ha negado una verdad de fe, diciendo falsamente que eso está basado en el Evangelio (caso de la pena de muerte, de la que se dice que es inadmisible en todos los casos, a nivel universal) Ojo: inadmisible para los asesinos, violadores, etc ... pero, en cambio, no condena la pena de muerte a la que son sometidos los niños que están en el seno de su madre. Para los inocentes no se dice que matarlos sea inadmisible en todos los casos

Cierto que habla de la no permisibilidad del aborto, porque éste es un crimen. Pero, a la hora de la verdad, no se define cuando en una nación se va a votar contra el aborto (Irlanda, Argentina, ...) justo, precisamente, cuando debería actuar con energía y decir, con toda claridad, que la democracia que admite la posibilidad de votar acerca de si es o no correcto matar a una persona inocente e indefensa (como lo es un niño en el vientre de su madre), es una perversión que vulnera la Ley Divina. Y es, por lo tanto, execrable

Una democracia que no respeta la Ley Natural y que permite monstruosidades de todo tipo, está deslegitimada desde el principio. Sólo teniendo como base la Ley de Dios es posible la restauración de la sociedad. Jesucristo es el Señor del Universo y de todo cuanto existe. Toda ley que vulnere la Ley Divina es injusta y debe de ser desobedecida. No tiene poder de obligar, pues es preciso obedecer a Dios antes que los hombres. No son los hombres sino Dios el Autor de todas las leyes de la Naturaleza y también de las leyes por las que debemos regirnos los seres humanos. Sin esa base, la sociedad se auto destruye, como estamos comprobando hoy en día, en donde la apostasía se ha generalizado hasta llegar a unos niveles a los que nadie podría imaginar nunca que se hubiera podido llegar: el grado de degeneración que estamos hoy viendo y viviendo tiene un alcance que ni siquiera somos capaces de vislumbrar. Cuando el hombre se aparta De Dios se vuelve inhumano. 

Así pues: es cuestión de tiempo que todos y cada uno de los "Dogmas" (Fundamentos de la Iglesia) vayan desapareciendo. No se los negará expresamente (al principio) sino (como se lleva haciendo ya desde el Concilio Vaticano II) sencillamente se dejará de hablar de ellos, "dando por supuesto" (¡lo cual no se puede hacer!) que los Dogmas de la fe ya los conocen todos los católicos y no hay por qué insistir en ellos ... ¡cuando en realidad, de verdad, son poquísimos -y cada vez menos- los católicos que conocen su fe, porque no se les ha enseñado, porque no se les ha hablado de Jesucristo. 

El catolicismo va camino de convertirse en otra ONG más, dedicada a asuntos sociales ... ¡Pero si eso ocurriera, lo que tendríamos ante nuestros ojos no sería el catolicismo, no sería la Religión Católica, sino un invento de los hombres! ¿A quién le puede atraer un "catolicismo" así? Prácticamente a nadie.  

No hay más que observar que los seminarios están cada vez más vacíos; además -y esto es gravísimo- lo que se enseña en la mayoría de ellos son "doctrinas" puramente "humanas" (ideologías, en definitiva), sin más referencia a Jesucristo que el de considerarlo como una especie de líder social, pero sólo un hombre, sin hacer hincapié en que es verdadero Dios y verdadero hombre. ¿Qué se puede esperar, entonces, de estos jóvenes, aspirantes al sacerdocio, si reciben una formación tan deficiente y -lo peor de todo- falsa? ¿Qué pueden enseñarle luego a la gente? ¿Cómo les van a enseñar a enamorarse de Jesús si ellos mismos no lo están, porque no lo conocen? Humanamente hablando, las perspectivas son desalentadoras.

Los grandes misterios del Cristianismo, que son esenciales, y que son Magisterio Perenne de la Iglesia, fundada por Jesucristo [que era - y es- verdaderamente hombre, como cualquiera de nosotros ... pero que era -y es- igualmente Dios, verdadero Dios, el Único Dios, Aquél por quien fueron hechas todas las cosas] están siendo olvidados y son desconocidos, porque no se habla de ellos al pueblo cristiano que anda desorientado y sin armas para combatir las asechanzas del mundo y del Diablo.

Y me refiero a los grandes Dogmas cuales son los de  la Encarnación del Hijo de Dios,  la Santísima Trinidad (Dios Uno y Trino), la Resurrección de Jesús en cuerpo y alma, su Ascensión, la Virginidad de María (antes del parto, en el parto y después del parto), su Inmaculada Concepción, su Asunción en cuerpo y alma los cielos, etc...

Pero claro: si se niega, como se está haciendo ya en muchas partes, la historicidad de los Evangelios, poniéndolos en duda, si los milagros son tan solo un modo de hablar propio de aquellos momentos históricos, entonces qué o quién es Jesucristo? ¿Una leyenda, una ficción? 

Si eso es así, ¿qué sentido tiene ser cristiano o budista o ateo o lo que sea? ¿Qué más da? Porque esa es la mentalidad que se quiere inculcar en los niños; y es la mentalidad dominante en mucha gente (clero incluido), a saber: que los Evangelios y el Nuevo Testamento son sólo modos de hablar, expresiones de una mentalidad obsoleta, propia de otra época, que no están en armonía con los tiempos modernos. Porque hoy lo moderno es lo que mola (como ahora se dice). 

Habría que preguntar a esta gente qué entiende por moderno: ¡no sabrían contestar, porque el Sistema se ha encargado ya (con bastante éxito, por cierto) de enseñarles a no pensar por cuenta propia y a convertirlos en borregos dóciles al pensamiento único, al mismo tiempo que les han hecho creer que es así como son más libres! ¡Esta labor es auténticamente diabólica!

¡Gran razón tenía San Pablo cuando decía a los corintios: "Si Cristo no ha resucitado, inútil es nuestra predicación, inútil es también vuestra fe" (1 Cor 15, 14) (...) "Y si tenemos puesta la esperanza en Cristo sólo para esta vida, somos los más miserables de todos los hombres" (1 Cor 14, 19). (...) "Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, que mañana moriremos" (1 Cor 15, 32).

"Ahora bien, Cristo ha resucitado de entre los muertos, como primicia de los que durmieron" (1 Cor 15, 20). Y eso nos infunde una gran confianza y una seguridad en la espera de que Él vendrá y nos llamará a cada uno por nuestro nombre. Lo seremos todo para Él y Él lo será todo para nosotros: "En el mundo tendréis sufrimientos. Pero confiad: Yo he vencido al mundo" (Jn 16, 33)


José Martí (continuará) 

Irish Times pide que tres cardenales sean separados del Encuentro Mundial de las Familias



El Irish Times quiere que los tres cardenales pro-homosexuales Kevin Farrell, Donald Wuerl y Oscar Rodríguez Maradiaga no participen en el Encuentro Mundial de las Familias, el cual se celebrará del 22 al 26 de agosto en Dublín.

El diario se refiere a un grupo llamado "Ending Clergy Abuse" [Poner fin al abuso clerical], el cual dijo en una declaración que esos cardenales deberían ser “investigados, no honrados”, y afirma que han encubierto a clérigos que cometieron abuso homosexual.

El cardenal Farrell debe su carrera eclesiástica al ahora desacreditado cardenal Theodor McCarrick, y anteriormente hizo carrera en los Legionarios de Cristo, congregación fundada por el abusador homosexual Marcial Maciel. En ambos casos, Farrell dijo a los medios de comunicación que él "nunca supo nada".

El cardenal Wuerl sucedió al cardenal de Washington, Theodore McCarrick, en la época en la que las diócesis de New Jersey estaban ocupándose de las víctimas de McCarrick.

El cardenal Rodríguez protegió durante años a su obispo auxiliar Juan José Pineda, quien estuvo involucrado en escándalos homosexuales.

Los tres cardenales pro-homosexuales probablemente no sufrirán ningún daño, porque son liberales y disfrutan de la protección del papa Francisco.

Además, el Encuentro Mundial de las Familias promoverá oficialmente la ideología homosexual.

-------

Coloco a continuación el contenido del último enlace del artículo anterior:

El propagandista homosexual, el padre James Martin, ha sido invitado por el Vaticano y por la arquidiócesis de Dublín como orador principal en el Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en agosto.


Martin anunció el 11 de junio en Twitter que hablará, antes de la visita del papa Francisco, sobre cómo recibir a las “personas LGBT” en la Iglesia.

El periodista liberal Christopher Lamb declaró en Twitter lo obvio: la elección de Martin es un “respaldo significativo” a la propaganda homosexual de Martin.

lunes, 13 de agosto de 2018

NOTICIAS VARIAS 11 a 13 de agosto de 2018



Hermanos y cuchillos. El ecumenismo riesgoso del papa Francisco (Sandro Magister)

EL ORIENTE EN LLAMAS

El colmo de la deslealtad para con Dios es la herejía. Es el pecado de los pecados

Ambigüedades, oscuridades y falsedades, así es el nuevo lenguaje que se habla en la Iglesia

Elección de obispos: una modesta propuesta (Carlos Esteban)



La actual crisis de los escándalos y el silencio de tantos prelados ante los abusos sexuales de clérigos ha llamado la atención sobre la lejanía de tantos pastores con respecto a sus fieles y a una fe vibrante y vivida. En el blog OnePeterFive, Eric Sammons ve en el sistema de selección de obispos buena parte del problema.

¿Cómo se elige a los obispos? Es, fundamentalmente, un proceso de cooptación, es decir, que es el propio ‘aparato’ el que selecciona a sus cuadros. En resumen, se elabora una lista en consulta con el obispo saliente, otros obispos de la iglesia nacional o regional, y quizá otras autoridades eclesiásticas. La lista se va reduciendo hasta quedar en tres nombres, que se someten a la consideración de Roma para que elija entre ellos.

Es, en fin, un proceso muy semejante al de selección de un partido político o cualquier organización burocrática, que selecciona fundamentalmente al candidato más idóneo para la supervivencia y el buen funcionamiento de la ‘maquinaria’: los más leales, los buenos administradores, los más ‘moderados’, los que han hecho amigos en la cumbre, los políticos, los ‘hombres de consenso”, los que no ‘hacen olas’.

No, desde luego, los más santos, ni los de mayor celo, ni los más evangélicos. Un sacerdote santo puede, desde luego, ser un buen administrador, pero no necesariamente. Y no es probable que un sacerdote entregado celosamente a la salvación de las almas ponga un gran esfuerzo o dedique demasiado tiempo a hacer relaciones y buscarse aliados en la curia.

Es fácil entender las consecuencias de este sistema, porque lo tenemos delante.

Pero no ha sido siempre así. Ha habido momento en la historia de la Iglesia en que se han elegido obispos por aclamación; el caso extremo es el de San Ambrosio en Milán, que todavía no había sido siquiera bautizado -era aún catecúmeno- cuando el pueblo le pidió que fuera su obispo, y en una semana se bautizó, se confirmó, recibió las órdenes y fue nombrado obispo.

Sin ir tan lejos, durante el pontificado de Juan Pablo II se adelantó la sugerencia de introducir un procedimiento que tuviera en cuenta la opinión de los laicos. Pero en ese momento el sector ‘conservador’ consideró que cualquier nombramiento por parte de aquel Papa sería más ‘seguro’ que uno en el que intervinieran los fieles, algo que demostró ser un craso error.

Propone Sammons: "Quizá sea entonces el momento de considerar una mayor implicación del laicado en la selección de obispos. Podría crearse un comité de selección consistente en sacerdotes y laicos de la diócesis que elijan los sacerdotes de la terna. Pero tendrían aque darse dos condiciones importantes: (1) que tengan verdadero poder, y los que elijan sean los que se remitan a Roma, y (2) habría que asegurarse de que los laicos representan más de la mitad del comité de selección. Además, los laicos seleccionados no deberían ser solo católicos prominentes; habría que incluir padres de la clase trabajadora y amas de casa tanto como ejecutivos y políticos".

Un proceso así, naturalmente, podría seleccionar malos obispos. No existen las panaceas aquí abajo. Pero es menos probable que se seleccionara al gris ‘apparatchik’ obsesionado por mantener el status quo a toda costa, o que funcionaran las ‘redes mafiosas’ para la elección de lo de siempre.

Carlos Esteban

domingo, 12 de agosto de 2018

"Si lo dice el Papa ... ¡será verdad!": GRAVE ERROR (José Martí) (5 de 9) ¿ES MAGISTERIO TODO LO QUE EL PAPA PIENSA?



[A título de curiosidad histórica, se atribuye la frase "El Estado soy yo" a Luis XIV, rey de Francia, llamado también "el rey Sol", que -según se dice- pronunció el 13 de abril de 1655, cuando sólo tenía 16 años y había sido ya proclamado rey de Francia poco antes, el 7 de junio de 1654. El 1 de septiembre de 1715, Luis XIV dejaba de existir. Había gobernado durante sesenta y cuatro años, siendo el suyo el reinado más largo de la historia de Europa].

Escribo esa referencia histórica, porque me recuerda las palabras del papa Francisco: "Magisterio es lo que yo pienso". Eso es sencillamente un disparate descomunal. El Papa número 266 decide que el Magisterio de la Iglesia coincide con lo que él piensa. Dos mil años de Historia de la Iglesia, con un Magisterio Perenne e inamovible, en lo esencial, son tirados por la borda porque a este Papa le da por decir que él es quien decide lo que es correcto en la Iglesia, tanto en cuanto a la moral como en cuanto al dogma. Los ejemplos son muy recientes. El último es el relativo a la pena de muerte. Cambia el catecismo, por iluminación súbita del "Espíritu Santo", y punto. 

No, las cosas no pueden ser tan sencillas, porque es la vida de la Iglesia, como Cuerpo Místico de Cristo, lo que está en juego. De un plumazo no se puede echar por la borda todo el Magisterio anterior ... y, además, para más INRI, afirmar cínicamente que el Magisterio sigue siendo el mismo. Eso va contra la razón humana: Lo que es negro no puede ser, al mismo tiempo, blanco. O es negro o es blanco. Aunque lo más grave, a mi entender, y pienso que para cualquiera que recapacite un poco, es el silencio de aquéllos que deberían de haber hablado ya hace mucho tiempo ... y sin embargo callan ... ¡cuando está clarísimo que está afirmando una herejía, así y como suena! El tema es serio.

En un artículo de One Peter Five, titulado Herejía en el Catecismo. Lobo en el Vaticano. No hay pastores a la vista, Steve Skojec hace una llamada a todos los Jerarcas de la Iglesia y les dice:
Obispos del mundo, si son ortodoxos y se preocupan por la fe de las almas que se pierden debido al aluvión incesante de escándalo y error procedente de Roma, ustedes tienen el deber moral de corregir a este Papa. El cardenal Burke, el cardenal Sarah, el cardenal Brandmüller, el cardenal Müller, el obispo Schneider, son los nombres que primero vienen a la mente, pero hay otros (...).

Condenar los errores sin hacer referencia a su origen no es suficiente a los ojos de los fieles. El escándalo de este Papa se ve agravado por la falta absoluta de confrontación por parte de nuestros obispos que no llaman a este desastre por su verdadero nombre, tal y como hizo San Pablo con San Pedro (Gal 2, 11)
Dom Prosper Guéranger escribió que “cuando el pastor se convierte en un lobo, el primer deber del rebaño es defenderse”.

¿Realmente van a obligarnos a hacer esto solos?
Roberto de Mattei escribe: [coloco aquí lo más relevante, pues el artículo completo está ya contenido en otra entrada anterior de este blog]:
La licitud de la pena de muerte es una verdad de fide tenenda, definida por el Magisterio ordinario y universal de la Iglesia, de manera constante e inequívoca. Quien afirme que la pena capital es en sí un mal incurre en herejía.  (...) Ahora el papa Francisco ha firmado un rescriptum que modifica el Catecismo con esta nueva formulación: «La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo». (...) 
Juan Pablo II, en cambio, afirma que la pena de muerte no es en sí injusta y que el mandamiento no matarás sólo tiene valor absoluto cuando se refiere «a la persona inocente»  Y el papa Francisco, por el contrario, considera que la pena capital es de por sí inadmisible, con lo que niega abiertamente una verdad definida de modo infalible por el Magisterio ordinario de la Iglesia.
El nuevo rescriptum del Papa Francisco expresa el evolucionismo teológico condenado por San Pío X en la encíclica Pascendi y por Pío XII en la Humani generis, que no tiene nada que ver con el desarrollo homogéneo del dogma del que habló el cardenal John Henry NewmanLa condición indispensable para el desarrollo del dogma es que las nuevas afirmaciones teológicas no contradigan la enseñanza anterior de la Iglesia, sino que se limiten a explicarla más y profundizar en ella.
En conclusión, que como en el caso de la condena del control de natalidad, no se trata de una opinión teológica que sea lícito debatir, sino de verdades morales que pertenecen al Depósito de la Fe y que por tanto es obligatorio aceptar para no dejar de ser católicos. 
Esperamos que los teólogos y Pastores de la Iglesia intervengan lo antes posible para corregir públicamente este último y grave error del papa Francisco.
¿Qué tenemos que hacer los fieles católicos cuando nuestros pastores callan y estamos viendo, sin embargo, con toda claridad, que Jesucristo, nuestro Señor, está siendo perseguido por muchos de los que ocupan altos cargos de responsabilidad  en su Iglesia; y aquellos que lo siguen "de verdad" no se juegan el tipo, tienen miedo, son cobardes y se avergüenzan de Él, dejando a sus ovejas indefensas? 

¿Cómo es posible callar cuando las herejías son ya más que manifiestas? Formalmente, el Papa es un hereje. ¿Nadie se lo dirá? De hacerlo, dejaría ipso facto de ser Papa y todo cuando ha dicho y escrito durante su Pontificado no sería válido, dado que estaría demostrado que es un impostor que, sin ser Papa, ha estado ocupando ese puesto. Pero, claro está, nos encontramos con que los Cardenales y los Obispos callan, en su inmensa mayoría, salvo excepciones. Y tendrán que rendir cuentas a Dios por ello.

Me parece que la labor de defensa de la Iglesia va a tener que provenir de los simples seglares. Pero ¿cómo? ¿Está recogida dicha posibilidad en el Código de Derecho Canónico? ... Porque si no está recogida, habría que recogerla, dado que es la supervivencia de la Iglesia Católica lo que está en juego y, por lo tanto, la salvación de millones y millones de personas.
José Martí (continuará)

sábado, 11 de agosto de 2018

Salvini: “Ya está bien de Progenitor A y B: he recuperado ‘padre’ y ‘madre” (Carlos Esteban)



La familia natural ha vuelto oficialmente a la Italia de Matteo Salvini, ministro del Interior y líder de la Liga que, en una entrevista concedida a La Nuova Bussola Quotidiana, califica de “horror” los vientres de alquiler.

“La semana pasada me informaron de que en la página del Ministerio del Interior, en los formularios electrónicos del documento de idéntidad, ponía “progenitor 1” y “progenitor 2”, comenta el polémico ministro del Interior del nuevo Gobierno Conte en entrevista con La Nuova Bussola Quotidiana. “Lo he hecho modificar inmediatamente recuperando la definición de “padre” y “madre”.

Salvini reconoce que es sólo un detalle, pero un detalle significativo de la dirección a la que firmemente apunta su gobierno de coalición en defensa de una familia natural que no ha dejado de sufrir el continuo ataque del ‘pensamiento único’.

Es una verdadera contrarrevolución, la primera señal concreta en Europa, de que se puede detener el descenso emprendido desde hace décadas en Occidente hacia la destrucción de la familia. Es, en un sentido, un eco de los intentos de Donald Trump en Estados Unidos, pero más claros, más decisivos, más centrado en política de familia y con menos cortapisas políticas.

Pero en lo que sí merece el sobrenombre de ‘Trump europeo’ es en su claridad casi agresiva y en su falta absoluta de complejos para defender valores tradicionales. Mientras en España se ataca los ‘vientres de alquiler’ desde el feminismo de izquierdas y se defiende como ‘libertad individual’ desde la derecha, resulta refrescante la negativa categórica de Salvini a la “vientres de alquiler y otros horrores similares”.

Más significativa que todas sus palabras es la elección para el Ministerio para la Familia, de Lorenzo Fontana, un católico practicante y padre de familia numerosa al que se le ha dotado de todos los recursos necesarios para cumplir sus promesas de campaña”.
“El objetivo que me he fijado desde ahora hasta el final de este mandato es introducir el concepto de tasa familiar a fin de premiar la natalidad”, insiste Salvini. “Defenderemos la familia natural basada en la unión entre un hombre y una mujer. Ejerceré todo el poder necesario”.
La entrevista completa en La Nuova Bussola
Carlos Esteban

Valiente ministro del Interior italiano detiene la locura del género




El valiente ministro del Interior italiano Matteo Salvini dio el 9 de agosto a La Nuova Bussola Quotidiana que la semana pasada encontró que la forma de aplicar una tarjeta de identidad electrónica en su página web del ministerio remite al “progenitor 1” y al “progenitor 2”.

Él restauró inmediatamente las palabras naturales “padre” y “madre”.

“Es algo pequeño, un signo pequeño, pero es cierto que haré todo lo máximo posible como ministro del Interior”, explicó señalando que llamar al padre y a la madre “progenitor 1” y  “progenitor 2” contradice la Constitución italiana.

Salvini es odiado por los obispos italianos y por el papa Francisco, quienes solían ser amigos del ex gobierno comunista, que entre otras cosas introdujo el pseudo matrimonio homosexual con el tácito acuerdo del papa Francisco.


NOTICIAS VARIAS 9 y 10 de Agosto




EL ORIENTE EN LLAMAS

Quieren eliminar el Cristianismo que fue enseñado y vivido durante diecinueve siglos, para sustituirlo por un Cristianismo `de los nuevos tiempos´.Mons. Romeo .1960

La diosa misericordia. El nuevo paradigma

ONE PETER FIVE

Perdiendo las etiquetas. Seamos católicos de nuevo.

THE WANDERER

Trauma post aborto

Después de la batalla

El conservador Bergoglio en Argentina vs el progresista Francisco en Europa



"Si lo dice el Papa ... ¡será verdad!": GRAVE ERROR (José Martí) (4 de 9) LA CAJA DE PANDORA



Se trata de un proceso de ir repitiendo machaconamente, una y otra vez, todo tipo de mentiras, adornadas con bellas palabras: "acompañar, comprender, discernir, aceptar", "Dios no condena a nadie, porque es misericordioso", etc... Y así en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia se puede leer, en el punto 301, que "ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada «irregular» [se está refiriendo a los divorciados vueltos a casar] viven en una situación de pecado mortal (AL, 301). Por lo tanto, se admite que los tales pueden recibir la Sagrada Comunión (en casos muy especiales -es cierto- pero de hecho, es ya la norma en infinidad de diócesis y de Conferencias Episcopales enteras). 

Y, sin embargo, no hay que asombrarse demasiado desde el momento en que es el mismo Francisco quien no se arrodilla ante el misterio de la Transustanciación, instante en el que Jesús (representado por la figura del sacerdote, que actúa in Persona Christi) transforma el pan y el vino, velándose bajo la apariencia de las dos especies, en Su Santísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. ¿Por qué? Tal vez, no lo sé, porque no crea en ese Misterio [al igual que los protestantes, para quienes no hay Presencia Real de Cristo en la Eucaristía. Ésta es un mero recuerdo de algo que ya pasó. Pero nada más.

En Adelante la Fe se puede leer lo siguiente, hablando de esto precisamente:
Un ulterior y evidente paso hacia la completa protestantización de la Santa Misa de rito Católico iniciada por un futuro “santo” (¿?), el papa Pablo VI, que admitió (no lo olvidemos) en la Comisión operativa para la Reforma Litúrgica y, por tanto, para la Reforma del Sacrificio de Cristo, a seis ‘expertos’ protestantes – en la práctica seis herejes y cismáticos, enemigos de Dios y de la Misa Vetus Ordo –, que, bajo la destructiva dirección del masón mons. Annibale Bugnini (inscripción 23/4/1963, matrícula de logia 1365/75 – BUAN), fueron capaces de alterarlo en sentido humano llamándolo ‘Asamblea del pueblo de Dios’ y ‘Mesa’, volviendo el altar hacia el público, elegido como primer referente, aboliendo la barandilla del reclinatorio, ratificando el acceso a la Eucaristía de pie, recibiéndola en las manos  ... y planteando la duda sobre la presencia real de Cristo en las Sagradas Especies con la recitación de la fórmula “Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ven Señor Jesús, en la que lo dicho en negrita no tiene en cuenta que Cristo ha venido en medio de los suyos hace unos momentos. ¿Qué pretende, en efecto, semejante proposición sino dudar de la verdadera presencia de Cristo, del cual, aun estando más que presente, se espera, sin embargo, su ‘venida’? (...)

Será más tarde (el 29 de junio de 1972) el mismo Pablo VI el que dé la alarma de que “por alguna fisura había entrado el humo de Satanás en el templo de Dios”. Pirómano primero y bombero despuésCon una necesaria precisión: que el humo satánico no había entrado en la Iglesia, es decir, desde fuera, sino que había salido desde dentro, donde comenzaba a arder un pequeño fuego que se está convirtiendo, con el tiempo, en un incendio inextinguible.
Todo es empezar. Una vez abierta la caja de Pandora, nada de lo que ocurra puede ya extrañarnos. Y así vemos cómo:

Basándose en el llamado "ecumenismo"  (una palabra que, en realidad, no tiene mucho sentido) la Iglesia está perdiendo su propia identidad

Todo comenzó, al menos de cara al exterior, con la aprobación del Concilio Vaticano II, en 1965. La "Nueva falsa Iglesia", cuyas enseñanzas no son preceptivas excepto cuando son acordes con las enseñanzas de la Iglesia fundada por Jesucristo, que se han mantenido durante dos mil años, se ha infiltrado en el corazón de la Iglesia Católica ... y ha ido envenenándola, poco a poco, desde dentro

Se han permitido todo tipo de desmanes litúrgicos en los años inmediatamente posteriores a la entrada en vigor del CVII, se ha hecho la vista gorda ante la desobediencia de algunos obispos, sacerdotes y religiosos ... en cuestiones que afectan a la integridad de la fe. 

El encuentro de Asís en 1986, con Juan Pablo II, fue realmente (yo así lo pienso) un pecado contra el primer mandamiento: "No tendrás a otro Dios fuera de Mí" (Ex 20, 3) ¿Cómo se puede poner a Jesucristo al mismo nivel que los dioses inventados de otras religiones? Todo ello ha ido evolucionando en el sentido de una pérdida de fe, cada vez más extendida, entre los cristianos: la mayoría de los católicos hoy en día apenas conocen el contenido de su fe: ¿Cómo van a querer a Jesús si no lo conocen porque los "pastores" se han avergonzado de Él y se han amilanado ante el "mundo"? Es una traición al Mensaje de Jesús lo que se ha ido produciendo a lo largo de los últimos sesenta años. Y no ha sido el único encuentro. 

Así se ha llegado a la metástasis eclesial -sin aparente retorno-  que estamos presenciandoEl vídeo del Papa Francisco de enero de 2016  es muy revelador en este sentido; y está -por cierto- muy lejos del conocido Dogma de Fe según el cual "fuera de la Iglesia no hay salvación posible" (ver aquí, aquí, aquí ). Por cierto, incluso el cardenal Ratzinger, antiguo Papa Benedicto XVI y mal llamado papa emérito, apoyó la idea de conmemorar el 500 aniversario de la Reforma Protestante de Lutero.

Y, sin embargo, el que Francisco sea o no el falso profeta, no es relevante: entre otras cosas, no podemos saberlo con certeza. Lo verdaderamente grave, en cambio, en el caso de Francisco-y esto sí es real e indiscutible- es que está predicando un Evangelio distinto del Evangelio de Jesucristo, como aparece reflejado en muchos de sus dichos y escritos a los que ya hemos aludido más arriba y en otras ocasiones ... San Pablo es muy claro y muy explícito cuando dice en Gálatas: 
"Hay quienes os perturban y quieren trastocar el Evangelio de Cristo. Pero aunque nosotros o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema! Como hemos dicho, y ahora vuelvo a decirlo: si alguien os anuncia un evangelio distinto del que recibisteis, ¡sea anatema!
Y más grave aún, si cabe, es que todo cuanto hace o deshace Francisco (sobre todo, lo que deshace) tiene su origen en lo que él llama las "sorpresas" del "Espíritu", a las que hay que estar abiertos, unas sorpresas que sólo él conoce ... y que, por cierto, han dejado ya de ser "sorpresas" por la sencilla razón de que no sorprenden a nadie, dado que no son otra cosa sino las "ocurrencias del "espíritu" de Francisco [¡que no las del Espíritu Santo!]

Según sus propias palabras, Francisco está convencido de que el "Magisterio" es lo que él piensa. Así lo dijo en una de sus entrevistas
Estoy constantemente haciendo declaraciones, dando homilías. ESO ES MAGISTERIO. ESO ES LO QUE YO PIENSO, no lo que los medios dicen que pienso. Échale un vistazo; es muy claro. Evangelii Gaudium es muy clara" [¿?]
Hay un artículo de Christopher A. Ferrara en donde explica con suficiente claridad lo que es realmente Magisterio. En concreto, se refiere al cambio que ha realizado Francisco en el catecismo sobre la pena de muerte [algo que atenta contra el Magisterio anterior y que constituye una herejía clara y manifiesta, que lo incapacitaría para ser Papa. Hablaremos de ello más adelante]. Se expresa con gran rigor y muy bien documentado ... y al final de su escrito señala algo evidente que debería hacernos reflexionar:
...El mismo Papa que pide la abolición mundial de la pena de muerte para los culpables nunca ha pedido la abolición mundial de la pena de muerte para los inocentes en el vientre de su madre (...) Bergoglio se mantuvo en silencio, incluso cuando el asesinato en masa de los no nacidos estaba a punto de ser legalizado en Irlanda.
¡Urge reaccionar!

José Martí (continuará)

viernes, 10 de agosto de 2018

"Si lo dice el Papa ... ¡será verdad!": GRAVE ERROR (José Martí) (3 de 9) ¿EL FALSO PROFETA O SÓLO UN FALSO PROFETA?



No sé por qué se me viene a lo mente todo cuanto está descrito en el Libro del Apocalipsis, el último de la Biblia, escrito por San Juan Evangelista, el discípulo amado de Jesús, hacia el final del imperio de Domiciano (año 95 d.C.), cuando se encontraba desterrado en la isla de Patmos. Así comienza el Prólogo de este libro profético, válido para todos los tiempos y lugares, pues es Palabra de Dios:
"Revelación de Jesucristo, que Dios le concedió para que mostrase a sus siervos las cosas que han de suceder pronto, dadas a conocer por medio de un ángel a su siervo Juan, el cual atestigua que todo lo que ha visto es palabra de Dios y testimonio de JesucristoBienaventurado el que lee y el que escucha las palabras de esta profecía y los que observan lo que en ella está escrito, pues el tiempo está cerca(Ap 1, 1-3)
Al pasar las páginas, me encuentro con el capítulo 13, que sería conveniente leer completamente, pues no parece sino una descripción de lo que está ocurriendo en la actualidad. Se titula "Las dos bestias". Hace referencia al falso profeta, que es el que precede al anticristo, que es -a su vez- esclavo del Dragón (el Diablo).  Se habla de una bestia que emerge del mar, con diez cuernos y siete cabezas. Sobre los cuernos, diez diademas, y sobre sus cabezas nombres de blasfemia. Y, además, el Dragón le dio a la Bestia su trono y todo su poder. Transcribo algunos versículos, sobre la primera Bestia. Dice así :
Y corrió admirada la tierra entera tras la Bestia, y adoraron al Dragón porque dio el poderío a la Bestia; y se postraron ante la Bestia, diciendo: "¿Quién hay semejante a la Bestia y quién puede luchar contra ella? (Ap 13, 3-4) ... "Y se le concedió hacer la guerra contra los santos y vencerlos; se le concedió también potestad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. Y la adoraron todos los habitantes de la tierra, aquellos cuyo nombre no está inscrito, desde el origen del mundo, en el libro de la Vida del Cordero que fue sacrificado. Quien tenga oídos, oiga". (Ap 13, 7-9)
A modo de hipótesis, yo me pregunto, haciendo uso de la razón y de la lógica: ¿Será Francisco el falso profeta, el precursor del AntiCristo? Desde luego, no podemos tener la certeza de que eso sea así. Pero: 
- Dada la inmensa cantidad de herejías que salen de su boca, desde que fue elegido Papa por el Colegio Cardenalicio [en clara oposición al deseo del Espíritu Santo].
- Dada la "revolución" a la que está dando lugar en la Iglesia, con un desprecio total por la Tradición ... "revolución" -por cierto- con un refinado estilo marxista.  
- Comprobada que es su popularidad y el gran afecto que le tienen todos los poderes del mundo, que ven en él un aliado "eficacísimo" para sus propósitos de establecer un Nuevo Orden Mundial masónico.  
- Siendo a todos manifiesto los buenos ojos con los que el lobby gay lo mira (un lobby gay que, por otra parte, parece estar infiltrado claramente en la Iglesia).  
- Observando la guerra que está llevando a cabo, sin piedad, contra los santos (es decir, contra los católicos fieles al Mensaje de Jesucristo) y cómo los está venciendo (al menos eso es lo que parece a los ojos del mundo).  
- Dado su afán de figurar y de ser considerado como el Papa de todos (no sólo de los católicos, sino de toda la humanidad).  
- Observando cómo hace y deshace (sobre todo deshace) la Doctrina Católica de veinte siglos de historia, en un proceso lento pero continuado, al que ya nos hemos referido. 
- Y siendo la guinda del 2 de agosto de 2018 el cambio súbito de un punto del catecismo, el referente a la pena de muerte (en forma de Decreto y sin consultar a nadie), lo cual es claramente herético ... 
Lo que era negro ahora es blanco: El Papa Francisco "cambia el Catecismo" declarando que la pena de muerte es "inadmisible en todos los casos" (Rorate Caeli) 
A propósito de la abolición de la pena de muerte (José Martí)
Con el cambio en el Catecismo se ha abierto la caja de Pandora (1P5)
Pues bien, lo peor está por llegar: una vez cambiado un punto del catecismo (algo que no puede hacer, por muy Papa que sea ... pero que, sin embargo, lo ha hecho, saltándose todas las leyes humanas y divinas, ante el silencio cómplice de obispos y cardenales, al único objeto de ser aplaudido por el mundo, puesto que él es del mundo), ¿por qué no cambiar la doctrina completa de la Iglesia, afirmando, al mismo tiempo, cínicamente, que no se está cambiando nada, sino que se trata tan solo de un desarrollo de la misma doctrina, dado que el Evangelio debe de estar abierto a las nuevas realidades?
José Martí (continuará)