BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 12 de octubre de 2020

Fratelli Tutti: la ideología de la hermandad de Bergoglio

GLORIA TV


Duración 3:11 minutos


Fratelli Tutti: Bergoglio’s Ideology of Brotherhood

Francis’ new encyclical "Fratelli Tutti" is the ideological manifesto of Bergoglism writes the Italian journalist Marcello Veneziani who is not a Catholic. For him, Fratelli Tutti is not theology but ideology imbued with moralism. Francis is interested in a universal citizenship, in welcoming immigration, and environmentalism. His enemies are nationalism, populism and liberalism. The coronavirus contagion is attributed to environmental degradation. His Saint Clare is Greta Thunberg, Veneziani writes.

Not A Christian Brotherhood

Veneziani identifies the theme of brotherhood as the heart of the encyclical but he points out that Francis’ brotherhood refers to the motto of the French Revolution: Liberté, égalité, fraternité. Francis even uses this revolutionary triad several times. Veneziani calls it "the centre of the secular thought which is historically opposed to the Church".

Stimulated By the Great Imam

According to Veneziani, Francis seeks a place for a post-Christian Church in secular modernity in the name of brotherhood. Francis believes that the principle of brotherhood has been neglected in this world. He, therefore, stresses it and seeks inspiration also from other religions, for instance, from Islam. He writes in the encyclical: "I felt stimulated in a special way by the Great Imam Ahmin Al Tayyeb."

Brotherhood Without a Father

Francis signed Fratelli Tutti in Assisi but Venezani stresses that Francis’ brotherhood has little to do with the brotherhood of Saint Francis of Assisi. The reason: Saint Francis referred his brotherhood to God Father, while Francis advocates a universal brotherhood with no reference to the Father. Francis’ interpreter and megaphone at Civiltà Cattolica, Jesuit Father Antonio Spadaro, translates this into a call for global citizenship without borders. Veneziani warns that historically every brotherhood without a Father degenerates into fratricide or reduces itself to mere rhetoric. For Francis "the supreme law is brotherly love", for St. Francis, the supreme love is God.

TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

Fratelli Tutti: la ideología de la hermandad de Bergoglio

La nueva encíclica de Francisco "Fratelli Tutti" es el manifiesto ideológico del bergoglismo, escribe el periodista italiano Marcello Veneziani, que no es católico. Para él, Fratelli Tutti no es teología sino ideología imbuida de moralismo. Francis está interesado en una ciudadanía universal, en dar la bienvenida a la inmigración y el ambientalismo. Sus enemigos son el nacionalismo, el populismo y el liberalismo. El contagio de coronavirus se atribuye a la degradación ambiental. Su Santa Clara es Greta Thunberg, escribe Veneziani.

No es una hermandad cristiana

Veneziani identifica el tema de la hermandad como el corazón de la encíclica, pero señala que la hermandad de Francisco se refiere al lema de la Revolución Francesa: Liberté, égalité, fraternité. Francisco incluso usa esta tríada revolucionaria varias veces. Veneziani lo llama "el centro del pensamiento secular que históricamente se opone a la Iglesia".

Estimulado por el gran imán

Según Veneziani, Francisco busca un lugar para una Iglesia poscristiana en la modernidad secular en nombre de la hermandad. Francisco cree que el principio de hermandad se ha descuidado en este mundo. Por lo tanto, lo enfatiza y busca inspiración también en otras religiones, por ejemplo, en el Islam. Escribe en la encíclica: "Me sentí estimulado de una manera especial por el Gran Imán Ahmin Al Tayyeb".

Hermandad sin padre

Francisco firmó  Fratelli Tutti en Asís, pero Venezani enfatiza que la hermandad de Francisco tiene poco que ver con la hermandad de San Francisco de Asís. La razón: San Francisco refirió su hermandad a Dios Padre, mientras que Francisco aboga por una hermandad universal sin referencia al Padre. El intérprete y megáfono de Francisco en Civiltà Cattolica, el padre jesuita Antonio Spadaro, traduce esto en un llamado a la ciudadanía global sin fronteras. Veneziani advierte que históricamente toda hermandad sin Padre degenera en fratricidio o se reduce a mera retórica. Para Francisco "la ley suprema es el amor fraterno", para San Francisco, el amor supremo es Dios.

Homilía de hoy | Nuestra Señora del Pilar | 12.10.2020 | P. Santiago Martín FM

 Magnífica TV- Franciscanos de María

Duración 9:49 minutos

domingo, 11 de octubre de 2020

Sensación: un obispo celebra Misa fuera de un centro de abortos

 ES NEWS


El obispo auxiliar Joseph Lawrence Coffey, del Ordinariato Militar de Estados Unidos, celebró Misa el 10 de octubre a la mañana en el estacionamiento del centro comercial Wildwood, cerca del exterior del matadero de bebés Centro Médico Wildwood, propiedad del abortista LeRoy Carhart.

Más de cuarenta personas estuvieron presentes. Concelebró el padre Stephen Imbarrato, quien fue arrestado antes en Red Rose Rescues.

La Misa se llevó a cabo al costado de una camioneta, para que el obispo estuviera frente al centro de abortos. La homilía fue excelente. Coffey predicó que el aborto es un “tema permanente”, que incluso es mencionado en la Didaché (siglo II d.C).

Mencionó que conoció a lo largo de su vida a dos ateos providas. Uno murió ateo. El otro fue Bernard Nathanson, quien se convirtió al catolicismo.

Después de la Misa, hubo una procesión eucarística a través del vecindario situado detrás del complejo, que llegó hasta la calle principal llena de gente, frente a las oficinas del complejo.
Posteriormente, el grupo rezó un Rosario en la calle, con la más grande vista de peatones y automovilistas.

Coffey dijo también que en la votación anónima de los obispos de Estados Unidos llevada a cabo el año pasado, él fue uno de los obispos que afirma que el tema provida era el tema más importante para los católicos.

Arzobispo Viganò: la indiferencia religiosa de Francisco es herética

 ES NEWS


La encíclica Fratelli tutti de Francisco promueve la indiferencia religiosa, porque considera cualquier religión como un bien para las sociedades, remarca el arzobispo Carlo Viganò el 6 de octubre en el sitio web LifeSiteNews.com.

Él ve un vínculo entre la Declaración conciliar Nostra aetate, del Vaticano II, y “el pensamiento herético bergogliano”.

Viganò subraya que “no hay nada verdadero y santo en las falsas religiones”, que no se las puede “respetar” y que sus preceptos y doctrinas deben ser rechazados “en su totalidad”.

Respecto al Islam, Viganò aclara que hay una diferencia sustancial entre el Dios Uno y Trino verdadero y el dios misericordioso del Islam, un hecho reconocido por los eruditos musulmanes.

Viganò enfatiza que el Evangelio contradice la “visión horizontal, inmanentista e indiferente” de Francisco, la que se expresa en su “heterodoxo concepto de la dignidad y la hermandad humana” que es, en realidad, el mismo de Juan Pablo II.

sábado, 10 de octubre de 2020

SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

 INFOVATICANA


Santo Tomás de Villanueva fue un obispo y fraile agustino de los siglos XV y XVI, quien encendía los corazones de los fieles con su predicación, sus escritos y su ejemplo de vida cristiana.

Santo Tomás de Villanueva nació en la localidad ciudadrrealeña de Fuenllana en el año de 1486, durante el reinado de Sus Majestades Católicas Isabel y Fernando. Fue bautizado con el nombre de Tomás García Martínez, pero se le conoció como Tomás de Villanueva, por haber vivido en el pueblo de Villanueva de los Infantes, donde sus padres poseían una importante hacienda. A pesar de su riqueza, Tomás causaba gran escándalo en el pueblo por ir muchas veces con poca ropa encima, por tener la costumbre de darla a los pobres, señal de la seriedad con la que buscaba la santidad desde su juventud.

Tras finalizar sus estudios de teología y artes en la Universidad de Alcalá de Henares, ingresó en la Orden de San Agustín en Salamanca, y en el año 1518 fue ordenado sacerdote a la edad de treinta y dos años. Desde antes de ser ordenado, Tomás se había ganado una inmensa fama de gran piedad y seriedad en la búsqueda por vivir el Evangelio en cada aspecto de su vida. La admiración que despertaba en los demás sacerdotes, hicieron que muy pronto fuera nombrado prior del convento, y durante unos conflictos con los monjes en Andalucía, se le encomendó la tarea de visitador.

La disciplina implementada por fray Tomás, tanto en su convento de Salamanca como en Andalucía, hicieron que fuera nombrado prior provincial para Castilla y Andalucía. El nuevo prior de los agustinos vivía de manera muy santa, compartiendo los bienes de la orden con los pobres, muchas veces quedándose sin recursos propios por haberlos donado todos a familias necesitadas. Fray Tomás no hacía alarde de su piedad, sino que la practicaba con la máxima discreción, sin embargo, ésto no impidió que la gente se enterase y que su fama de santidad trascendiera los muros del convento.

La fama que ganó el monje fue tal, que rápidamente llegó a oídos del emperador Carlos, quien se interesó por conocer a tan santo varón. Fray Tomás fue convocado a la corte, y al poco tiempo de llegar recibió una petición para escuchar la confesión del rey. El augusto césar quedó impactado con la sabiduría y sencillez del sacerdote, en quién notaba las verdaderas virtudes de humildad, misericordia, piedad y austeridad personal. Tras tenerle un periodo de confesor, recomendó a Roma que se nombrara a tan piadoso fraile arzobispo de Valencia, por creer que tener un hombre así entre la jerarquía eclesial no podría sino beneficiar la Fe de los cristianos.

El emperador acertó en su recomendación, pues el periodo en el que Santa Tomás de Villanueva fue arzobispo de Valencia, la Iglesia local creció en el cumplimiento de sus deberes cristianos. Las misas celebradas por el arzobispo eran concurridas por toda la población, quedando fuertemente impactados por las palabras y ejemplo de este nuevo arzobispo, quien les inspiraba a hacer verdaderas obras de piedad, entre las que se encontraron el cuidado de los pobres y enfermos, así como la formación religiosa de los conversos del judaísmo y el islam.

En 1555, el santo arzobispo fallecía víctima de una angina de pecho a la edad de sesenta y nueve años. La estima de los fieles valencianos y su fama de santidad inspiraron numerosas obras literarias, como el “Epítome a la Historia de la Vida Ejemplar y Gloriosa Muerte del Bienaventurado fray Tomás de Villanueva”, escrita por el mismo Francisco de Quevedo. Los escritos y predicaciones de Santo Tomás entusiasmaron a numerosos cristianos a través de los siglos a fundar instituciones en su honor, especialmente aquellas dedicadas a la formación y la beneficencia.

Tras un largo proceso, Santo Tomás de Villanueva fue canonizado por el Papa Alejandro VII en el año 1688.

Santo Tomás de Villanueva es el santo patrono de la diócesis de Ciudad Real (España), así como de numerosas universidades fundadas en su honor. Su devoción se extiende por toda Hispanoamérica, por haber sido el responsable de enviar a los primeros monjes agustinos a ayudar en la Evangelización, y en Filipinas, donde éstos fundaron varias iglesias en su honor.

Cardenal Burke: las escuelas católicas están engañando a los padres bien intencionados

 ES NEWS


Las escuelas estatales se han convertido en lugares de adoctrinamiento en materialismo ateo, dijo el 8 de octubre el cardenal Raymond Burke en una conversación en vivo para el sitio web VoiceOfTheFamily.com.

Según él, algunas escuelas católicas se mimetizan con esas escuelas, al insistir en difundir una ideología antivida, antifamilia y antirreligión que marca a la educación en general.

Para Burke, esto es particularmente pernicioso para los padres que envían a sus hijos a esas escuelas, creyendo que son verdaderamente católicas, “cuando, de hecho, de ninguna manera lo son”.

En consecuencia, califica como una “injusticia profunda” a las familias administrar falsas escuelas católicas.

Monseñor Schneider: Sacerdotes del Rito Antiguo ponen partículas de hostias en un desinfectante

 ES NEWS


Incluso algunos sacerdotes del Rito Antiguo sumergen sus dedos en desinfectante después de cada comulgante cuando distribuyen la Sagrada Comunión y así frotan partículas de hostias consagradas en ella.

El obispo Athanasius Schneider criticó esta práctica el 6 de octubre frente a Gloria.tv (vídeo a continuación): "Esto no es aceptable".

Schneider no nombró lugares específicos. Sin embargo, Gloria.tv sabe de varias congregaciones de la Fraternidad de San Pedro en Alemania donde se practica este grave abuso.

El obispo “tampoco piensa mucho” en dar la Sagrada Comunión en platos de pastel y describe el uso de guantes de goma como "excesos" que tratan la Hostia como basura. Tales métodos son indignos y no corresponden a la gran santidad de la Eucaristía, explica Schneider.

También enfatiza que recibir la Sagrada Comunión en la lengua no es más problemático que agarrar la Comunión con la mano, especialmente desde un punto de vista higiénico, ya que la mayoría de las bacterias y virus se encuentran en la palma y los dedos. Varios científicos de diferentes países han confirmado esta evaluación.

viernes, 9 de octubre de 2020

Actualidad Comentada | Encíclica “Fratelli tutti” | 09.10.2020 | P. Santiago Martín FM (Con un comentario de José Martí)

Magnificat TV - Franciscanos de María

Duración 12:49

https://youtu.be/EUvR9X82TvA

Comentario sobre lo que dice el padre Santiago Martín

En mi opinión, no se trata tanto de que esta tercera encíclica de Francisco contenga también cosas buenas, en algunos puntos, como señala acertadamente el padre Santiago Martín. No sé si fue Cervantes, a través del Quijote, quien dijo aquello de "No hay libro malo que no contenga cosas buenas". Es evidente que las palabras de Jesús debemos de tenerlas siempre en cuenta:"No juzguéis y no seréis juzgados", pero eso no elimina la capacidad de pensar y de razonar, que también nos ha dado Dios. Y más que en las frases concretas yo me fijaría en los hechos a los que ha dado lugar su publicación. El mismo padre Santiago Martín lo dice: Han hablado muy bien de ella los masones; y han considerado que el Papa viene a darles la razón a ellos. La han elogiado los comunistas y socialistas empedernidos, aun cuando no los haya citado a ellos expresamente como solución de nada. 

Y si todo esto es así, y aplicamos un poquito el sentido común, lo primero que queda claro es que se trata de una encíclica que da lugar a confusiones en su interpretación. Esto es algo que no debería de ocurrir y menos en un documento tan importante como es una encíclica. Creo que es motivo de preocupación el hecho de que "tus enemigos hablen bien de tí". Si eso ocurre, como así sucede ahora, habría que meditar en la presencia del Señor qué es lo que se ha hecho mal, porque, desde luego, hay algo aquí que no funciona. 

Y, por si alguno tiene alguna duda, en este sentido, ahí están las palabras del Señor: "Sea vuestro palabra: sí, sí; no, no. todo Lo que pasa de esto, del Maligno procede" (Mt 5, 37). Y también: "¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!" (Lc 6, 26) ¡Las palabras de Jesús son palabra de Dios! Y poseen una perenne actualidad; de manera que deben de ser muy tenidas en cuenta, pues lo que no debe de ocurrir (¡y ocurre!) es, en primer lugar, la falta de sencillez y de claridad, que da lugar a equívocos, que es lo que sucede con esta encíclica; y, en segundo lugar, un discípulo de Jesucristo no debe de hablar para agradar a todos: "¿Busco yo acaso el favor de los hombres o de Dios? ¿O es que deseo agradar a los hombres? Si aún tratara de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo" (Gal 1, 10).

José Martí

NOTICIAS VARIAS 9 de octubre de 2020

 


ADELANTE LA FE

Francisco, Fratelli Tutti y la masonería

ES.NEWS

Cardenal Becciu niega haber "influido" en escandaloso juicio contra cardenal Pell

SPECOLA


Selección por José Martí

miércoles, 7 de octubre de 2020

Monseñor Viganò sobre la nueva encíclica "Fratelli Tutti" : la hermandad contra Dios es 'blasfema'



Al comentar sobre algunas de las nuevas declaraciones papales, a pedido de LifeSite , Mons. Viganò rechaza la afirmación del Papa Francisco de que "como creyentes de diferentes religiones sabemos que hacer presente a Dios es bueno para nuestras sociedades". Aquí, el Papa Francisco sugiere que una religión que no sigue a Jesucristo podría ser buena para la sociedad, excluyendo así la realeza social de Jesucristo, según la enseñanza del Papa Pío XI en la encíclica Quas Primas de 1925. El fin se opone a Dios - ya que no reconoce la realeza de Cristo en la tierra - finalmente sólo puede desagradar a Dios y, según Viganò, ciertamente también es "blasfemo". 

El arzobispo italiano presentó recientemente un análisis más amplio sobre cómo Cristo Rey fue eliminado no solo de la sociedad, sino también de la Iglesia Católica, a raíz del Concilio Vaticano II [ ver ]. 

Además, el arzobispo Viganò critica las declaraciones “equívocas” de Fratelli Tutti que “carecen de claridad” y rechaza una vez más el nuevo concepto de libertad religiosa introducido por el Concilio Vaticano II y que vuelve a afirmar el Papa Francisco. Esta enseñanza sobre la libertad religiosa ha sido criticada recientemente tanto por el arzobispo Viganò [ ver ] como por el obispo Athanasius Schneider [ ver ], quienes han insistido en que no pueden darse ningún derecho a hacer lo que está mal. 

[...] Por tanto, ante declaraciones papales tan ambiguas y engañosas, el arzobispo comenta: " Entre los que tendrán 'varias sorpresas' habrá quienes crean que pueden adulterar la fe y la moral con los desvaríos de los modernistas y la adhesión a las perversas ideologías del siglo, y se verá que lo que la Iglesia siempre ha predicado y que la anti-iglesia niega obstinadamente corresponde exactamente a lo que Nuestro Señor enseñó a los Apóstoles ". 

Los católicos debemos defender la singularidad de la fe, para comprender los dones sanadores y llenos de gracia de los Siete Sacramentos como medio de salvación. No debemos diluir nuestra fe ignorando el reinado social de Cristo, su reivindicación sobre nuestra vida temporal aquí en la tierra, y proponiendo una hermandad que no se base en la fe en Jesucristo.

* * *
Las siguientes son las respuestas a cada una de las citas de la encíclica que le presentó LifeSite , en el texto italiano que me envió Mons. Viganò:

274. Partiendo de nuestra experiencia de fe y de la sabiduría que se ha ido acumulando a lo largo de los siglos, aprendiendo también de muchas de nuestras debilidades y fracasos, como creyentes de diferentes religiones sabemos que hacer presente a Dios es bueno para nuestras sociedades.

La proposición " Como creyentes de diferentes religiones sabemos que hacer presente a Dios es bueno para nuestras sociedades " es deliberadamente equívoca: " hacer presente a Dios " no significa nada en sentido estricto (Dios está presente en sí mismo). 
En un sentido amplio, si se pretende "hacer presente a Dios mediante la presencia de una o más religiones" en contraposición a la " desviación de los valores religiosos " a que se refiere el punto 275, como parece sugerir el texto, la proposición es errónea y herética, porque al mismo nivel la revelación divina del Dios vivo y verdadero con la "prostitución", como la Sagrada Escritura llama a las falsas religiones. 

Argumentar que la presencia de religiones falsas es “ buena para nuestras sociedades es igualmente herético, porque no sólo ofende a la Majestad de Dios, sino que viene a legitimar la acción de los disidentes, atribuyéndole un mérito más que la responsabilidad en la condenación de almas y por las guerras religiosas libradas contra la Iglesia de Cristo por herejes, mahometanos e idólatras. 

Este pasaje también es ofensivo porque implica subrepticiamente que este " bien para nuestras sociedades " se ha adquirido genéricamente " aprendiendo de muchas de nuestras debilidades y caídas ", mientras que en realidad las " debilidades y caídas " son atribuibles a las sectas y sólo de forma indirecta y per accidens a los hombres de la Iglesia. 

Finalmente, señalo que el indiferentismo implícitamente promovido en el texto de Hermanos todos, en el que la presencia de cualquier religión se define como "buena para nuestras sociedades" y no " la libertad y exaltación de la Santa Madre Iglesia "; niega de hecho los derechos soberanos de Jesucristo, Rey y Señor de los individuos, sociedades y naciones. Pío XI, en la inmortal encíclica Quas primas , proclama: " Por tanto, no puede sorprendernos si Aquel que es llamado por Juan" Príncipe de los reyes de la tierra " (Ap 1, 5), trae, como se le apareció al Apóstol en la visión apocalíptica" escrito en su túnica y de costado: Rey de reyes y Señor de señores " (Ap 19, 16).  
Desde que el Padre eterno hizo de Cristo el heredero universal (Hb 1,1), es necesario que reine hasta que al final de los siglos reduzca a todos sus enemigos al pie del trono de Dios (1 Co 15,25 ) " (1). Y dado que los enemigos de Dios no pueden ser nuestros amigos, la hermandad de los pueblos contra Dios no sólo es ontológicamente imposible, sino teológicamente blasfema.

277. La Iglesia aprecia la acción de Dios en otras religiones y “nada rechaza lo verdadero y santo en estas religiones. Considera con sincero respeto aquellas formas de actuar y de vivir, aquellos preceptos y doctrinas que […] no pocas veces reflejan un rayo de esa verdad que ilumina a todos los hombres ”. (Declaración Nostra aetate (2)

La referencia al documento conciliar Nostra aetate es la confirmación de la conexión ideológica del pensamiento herético bergogliano con las premisas establecidas por el Vaticano II. 
En las religiones falsas no hay nada verdadero y santo "per se", ya que cualquier elemento de verdad que puedan preservar es, en cualquier caso, usurpado y utilizado para disimular el error y hacerlo más dañino. No se puede respetar a las religiones falsas, cuyos preceptos y doctrinas deben ser rechazados y rechazados en su totalidad. Si, entre estos elementos de verdad y santidad, Bergoglio quiere incluir, por ejemplo, el concepto de un Dios único que debe acercar a los católicos a quienes profesan una religión monoteísta, conviene aclarar que existe una diferencia sustancial e ineludible entre el verdadero Dios Uno y Trino y el dios misericordioso de los mahometanos. Otros beben de otras fuentes. Para nosotros, esta fuente de dignidad humana y fraternidad reside en el Evangelio de Jesucristo. La única fuente de la que se puede beber es Nuestro Señor Jesucristo, a través de la única Iglesia que Él ha instituido para la salvación de las almas. Aquellos que tratan de saciar su sed de otras fuentes no sacian su sed y es casi seguro que se envenenan. También es cuestionable que el concepto heterodoxo de dignidad y fraternidad humana de “ Fratelli Tutti se pueda encontrar en el Evangelio que, de hecho, contradice claramente esta visión horizontal, inmanentista e indiferentista teorizada por Bergoglio. Finalmente, la especificación "para nosotros" es engañosa, porque relativiza la objetividad del mensaje evangélico a una manera personal de ver las cosas y, en consecuencia, la priva de su autoridad, que surge del origen divino y sobrenatural de la Sagrada Escritura. 

279. […] Hay un derecho humano fundamental que no debe olvidarse en el camino de la fraternidad y la paz: es la libertad religiosa para los creyentes de todas las religiones.

La libertad religiosa para los creyentes de todas las religiones no es un derecho humano, sino un abuso desprovisto de cualquier fundamento teológico y antes incluso filosófico y lógico. Este concepto de libertad religiosa, que reemplaza la libertad de una religión, la "libertad de la religión católica para ejercer su misión" y la "libertad de los fieles para unirse a la Iglesia católica sin impedimentos del Estado" con la licencia para unirse cualquier credo, independientemente de su credibilidad y creencia (que hay que creer), es herético e irreconciliable con la doctrina inmutable de la Iglesia. El ser humano no tiene derecho al error: la libertad de coerción explicada magistralmente por León XIII en la encíclica Libertas praestantissimum no elimina la obligación moral de adherirse libremente sólo al bien, ya que su moralidad, es decir, su capacidad para merecer la recompensa o el castigo, depende de la libertad de este acto. 
El Estado puede tolerar el error, en determinadas situaciones, pero nunca puede legítimamente colocar el error al mismo nivel que la verdad, ni considerar a todas las religiones equivalentes o irrelevantes: el Magisterio condena el indiferentismo religioso, como el relativismo religiosoLa Iglesia tiene la misión de convertir a las almas a la verdadera Fe, arrebatándolas de las tinieblas del error y el vicio. Teorizar un supuesto derecho al error y su difusión es también una ofensa a Dios y una traición a la autoridad vicaria de los Sagrados Pastores, que ésta debe ejercer para el propósito para el cual fue establecida, y no esparcir el error y desacreditar a la Iglesia de Cristo. Es inaudito que el Vicario de Cristo (se me olvidaba: ¡Bergoglio ha renunciado a este título!) pueda reconocer algún derecho a las falsas religiones, ya que la Iglesia es la Esposa del Cordero, y sería blasfemo pensar que Nuestro Señor puede tener más esposas. 

« Dios no mira con los ojos, Dios mira con el corazón. Y el amor de Dios es el mismo para todas las personas, sin importar de qué religión sea. Y si es ateo, es el amor mismo. Cuando llegue el último día y haya suficiente luz en la tierra para ver las cosas como son, ¡tendremos muchas sorpresas! »(De la película Papa Francisco. Un hombre de palabra. La esperanza es un mensaje universal , por Wim Wenders, 2018)

El uso de expresiones poderosas desprovistas de claridad de significado es una de las formas que utilizan los Novatore para insinuar errores sin formularlos con claridad. La proposición " Dios no mira con los ojos, Dios mira con el corazón " puede ser, en el mejor de los casos, una expresión conmovedora, pero desprovista de valor doctrinal. Al contrario, nos lleva a creer que en Dios el conocimiento y el amor están disociados, que el amor de Dios es ciego y que, en consecuencia, la orientación de nuestras acciones no tiene valor a sus ojos. La proposición "el amor de Dios es el mismo para todas las personas, de cualquier religión" es gravemente equívoca y engañosa, más insidiosa que una herejía descarada. Nos lleva a creer que la respuesta libre del hombre y la adhesión al amor de Dios es irrelevante con respecto a su destino eterno

En el orden natural, Dios crea a cada persona con un acto de amor gratuito: el amor de Dios se extiende a todas sus criaturas. Pero toda persona humana es creada con miras a la adopción filial y la gloria eterna. Dios concede a cada uno las gracias sobrenaturales necesarias para que lo conozcan, lo amen, lo sirvan, obedezcan su ley inscrita en su corazón y lleguen a abrazar la fe. En el orden sobrenatural, el amor de Dios por una persona es proporcional a su estado de Gracia, es decir, la medida en que esta alma corresponde al Don de Dios a través de la Fe y las obras, mereciendo la recompensa eterna. En los planes de la Providencia, el amor por el pecador, incluidos el hereje, el pagano y el ateo, puede tomar forma concreta en la concesión de mayores gracias que tocan su corazón y lo llevan al arrepentimiento y a la adhesión a la verdadera Fe. 

“ Cuando llegue el último día y haya suficiente luz en la tierra para poder ver las cosas como son, tendremos varias sorpresas ”: esta proposición sugiere que lo que la Iglesia enseña puede de alguna manera ser refutado el día del Juicio Final

Entre los que tendrán " varias sorpresas " habrá quienes creen que pueden adulterar la Fe y la Moral con los desvaríos de los modernistas y la adhesión a las ideologías perversas del siglo, y se verá que lo que la Iglesia siempre ha predicado es que la anti-iglesia niega obstinadamente que corresponda exactamente a lo que Nuestro Señor enseñó a los Apóstoles. 

+ Carlo Maria Viganò, arzobispo
5 de octubre de 2020
________________________________
1. Pío XI, Encíclica Quas primas , 11 de diciembre de 1925

NOTICIAS VARIAS 7 de octubre de 2020

 


CHIESA E POST CONCILIO


Trump positivo en Covid: ¿la medida para poner fin a la operación terrorista Covid y detener el Nuevo Orden Mundial?



El discurso de Trump en el Hospital Militar Walter Reed probablemente será recordado como el más alto y profundo de su mandato. El presidente logró reunir las divisiones de un país profundamente desgarrado por meses de disturbios provocados por los grupos terroristas de Antifa y Black Lives Matter, ambos financiados por George Soros, que han sembrado una ola de violencia que ha llevado a América al borde de la guerra civil. 

La estrategia del estado profundo fue y es desestabilizar a Estados Unidos y a la administración Trump, pero el presidente al anunciar que contrajo el coronavirus logró mantener a la nación a su alrededor. Algunos círculos de la izquierda radical estadounidense han adelantado la sospecha de que Trump de alguna manera organizó un falso contagio para desacreditar el peligro de Covid y para demostrar a todos que este patógeno no es el monstruo que los medios de comunicación realmente han descrito.
 
Al leer las palabras que el presidente le entregó a Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York y su asesor ya durante su primera campaña electoral en 2016, casi se piensa que este podría ser el caso. Trump escribe a Giuliani: "Tuve que lidiar con el virus para que el pueblo estadounidense dejara de tenerle miedo y pudiera tratarlo responsablemente". 

Entonces, si fue un contagio ficticio, fue por un buen propósito, en interés de Estados Unidos y del mundo mismo. Si el sistema usó estrellas y políticos en la nómina de élite para inflar al máximo el peligro de Covid, Trump a su vez no está haciendo nada más que usar la misma estrategia que el sistema en su contra.

Sun Tzu en su obra "El arte de la guerra" recomendó evadir al enemigo cuando tiene armas demasiado superiores al oponente. Trump probablemente debe haber leído ese trabajo y está aplicando sus principios, ya que citó exactamente los pasos en Twitter en 2012. La operación de coronavirus prácticamente ha detenido el paso del tiempo. 

El mundo ha estado suspendido en el limbo desde marzo pasado, cuando los medios de comunicación han estado informando sin descanso desde entonces boletines de personas infectadas que son 94% personas sanas sin síntomas. Por tanto, se necesitaba algo para sacudir el letargo y la apatía en que ha caído la población mundial, que ahora es prisionera de la narrativa terrorista del régimen.

Trump lo dejó claro en su discurso de convalecencia. Lo que está haciendo es hacerlo por Estados Unidos y por el mundo para demostrar que hay vida más allá del Covid. La obra maestra del presidente, por tanto, fue haber llevado la "cruz" sobre sus hombros y seguir una terapia basada en drogas producidas por el cartel farmacéutico cercano a Bill Gates, quien ciertamente no lo ama.

De esta forma, nadie podrá decir que Trump se cura con las drogas que él mismo recomendó y desacreditado por "científicos" corruptos y sin escrúpulos, pero demostrará universalmente que una vacuna ni siquiera es tan indispensable ya que basta con recurrir a drogas ya en comercio para tratar este virus. Si la operación de Trump tiene éxito, probablemente el mundo podrá ver que este virus no es letal en absoluto y que se puede volver a la normalidad sin volverse con la cara cubierta por una gasa inútil y sucia que afecta la respiración sana.

El Nuevo Orden Mundial inició la segunda ola

Trump entendió que era hora de actuar y hacer un movimiento que pudiera tomar por sorpresa al globalismo que ya ha dado a luz a la segunda parte de esta operación terrorista, que es la denominada "segunda ola"

En los últimos meses los exponentes de la camarilla globalista ya lo habían anunciado como demostración, una vez más, de que de lo que estamos hablando no es un fenómeno científico sino político. En agosto, Bill Gates, en The Economist, un semanario de las grandes familias globalistas de los Elkanns y Rothschild, incluso dijo que la "pandemia" no terminaría antes de finales de 2021.

Nadie puede saber con certeza cuándo y cómo se manifestará un virus y mucho menos cuándo desaparecerá, pero en esta historia es evidente que el virus se manifiesta porque es el sistema el que lo necesita para alcanzar su objetivo final

El objetivo es el establecimiento del Nuevo Orden Mundial deseado a toda costa por la masonería y por los más altos líderes de las élites globalistas. Será un sistema en el que el hombre quedará reducido a la condición de ameba, completamente desprovisto de pensamiento crítico y facultad de razonamiento. Será un mundo en el que, paradójicamente, cada pensamiento del individuo será el determinado por la matriz a la que estarán conectados todos los habitantes del planeta. Elon Musk, emprendedor y fundador de SpaceX , ya ha patentado un microchip cerebral capaz de manipular la voluntad de los animales, y el próximo objetivo será crear otro dispositivo de este tipo para manipular la de los humanos.

Parecía imposible hasta hace unas décadas, pero la sociedad tecnotrónica profetizada en 1970 por Brzezinski, un hombre muy cercano a los Rockefeller, previó precisamente que las autoridades a través de la tecnología podían establecer el control de la población mundial.

El control de la población mundial es el medio por el cual se llega al establecimiento del Nuevo Orden Mundial, un sistema político donde las naciones tendrán que ceder el paso a un solo gobierno mundial en manos de unos pocos elegidos. Es una forma de totalitarismo mucho más insidiosa y peligrosa que sus predecesoras del siglo pasado, porque no se limita a una sola nación sino a todo el planeta.
 
David Rockefeller en un discurso pronunciado en 1991 en una reunión del infame grupo Bilderberg, uno de los foros más importantes para las élites globalistas del que, entre otros, también son miembros los italianos Lilli Gruber y John Elkann, lo explicó claramente. El magnate estadounidense dijo entonces que "el mundo era mucho más sofisticado y estaba preparado para marchar hacia un gobierno mundial" y agregó que "la soberanía supranacional de una élite intelectual y banqueros mundiales es ciertamente preferible a la autodeterminación de las naciones practicada en siglos pasados. "

Tres años después, el propio Rockefeller en las Naciones Unidas dijo que la única forma de lograr este objetivo final era provocar una crisis tan grande que finalmente se pudiera lograr el tan deseado Nuevo Orden Mundial. Por tanto, parece que ha llegado la madre de todas las crisis. El coronavirus ha abierto esa ventana de oportunidad tan deseada por los entornos del globalismo. 

La segunda fase de este experimento masivo de ingeniería social ya ha comenzado. El sistema que hasta hace unos meses certificaba a través de sus "expertos" la inutilidad de utilizar mascarillas para prevenir cualquier forma de contagio, ahora las impone al aire libre incluso solo. Al mismo tiempo, los que quieren imponer estas directivas ilegales e inconstitucionales a otros son los mismos que no las siguen primero. Hay escenas paradójicas de programas de televisión donde los miembros del mundo del espectáculo, a sueldo del régimen, están exentos de usar la máscara en interiores, mientras que al simple mortal se le pide que la use al aire libre.

Es un avance de la sociedad a dos velocidades que conducirá al globalismo donde un pequeño círculo de "ilustrados" quedará exento de los dictados generales mientras que la masa cada vez más pobre y tratada como ganado será víctima, muchas veces consintiendo, de cualquier acoso de las autoridades.

En España, en la región de Andalucía, incluso hay planes para imponer una máscara en los hogares. En este momento, las élites están probando las reacciones de la gente y su grado de sumisión a sus prevaricaciones. En otras palabras, están preparando a la población mundial para el nivel de obediencia absoluta que se requerirá para unirse al Nuevo Orden Mundial. De hecho, no habrá lugar para la disensión. Los disidentes serán prohibidos y tratados como elementos no deseados a eliminar.

En este sentido, la imposición de máscaras además de verificar el grado de sometimiento del pueblo ayuda al régimen a comprender fácilmente a quienes no se alinean con la dictadura. Es una forma de identificarlos rápidamente y acosarlos con abusos y sanciones ilegales e inconstitucionales. De esta forma, la dictadura también intenta quebrar la voluntad de quienes no quieren alinearse advirtiéndoles del futuro que les espera si no se adaptan.

Esta segunda fase, por difícil que parezca creer, promete ser aún más autoritaria que la de marzo. Los controles que están por llegar no serán muy distintos a los previstos para la ley marcial. Ya empezamos a hablar del ejército en las calles para hacer cumplir las imposiciones de la dictadura. La población necesita ser "educada" y completamente sometida para avanzar rápidamente hacia el único gobierno mundial soñado por los Rockefeller.

Los gobiernos de todo el mundo se adhieren fielmente a la agenda de este plan. Ya se han decidido nuevos cierres. Nueve barrios ya han cerrado en Nueva York. París parece destinada a seguir el mismo camino. El gobierno subversivo PD-M5S parece estar orientado a seguir la misma estrategia, esta vez utilizando las regiones para iniciar cierres locales que producirán casi el mismo efecto que un cierre generalizado a nivel nacional.

En ese momento, la economía italiana y mundial realmente correrá el riesgo de implosionar. Sólo en lo que respecta a Italia, este año se espera que el PIB caiga un 13%. En Roma ya han cerrado 5.000 tiendas y en Venecia ya ha comenzado la compra de actividades fallidas de los albaneses y el capital extranjero. El puerto de Taranto acabó en manos chinas mientras que el de Trieste fue comprado por una empresa alemana. El país ha sido subastado y los daños de cierres anteriores ya han sido muy graves.

Si vuelve a cerrar, existe el riesgo de que el PIB caiga igual a los de 1944, donde este indicador bajó un 18,7%. Faltará pan en la mesa y los disturbios serán cada vez más inevitables en este punto. 
No es de extrañar que una vez alcanzado este escenario de malestar general, la dictadura recurra a las fuerzas armadas contra civiles desarmados. La operación Covid está por tanto a punto de alcanzar un punto aún más alto de desestabilización que servirá para generar el caos deseado por el sistema para alcanzar el orden mundial autoritario deseado por las élites.
Trump es el último obstáculo que separa al mundo del totalitarismo global

En este punto, el único obstáculo a los planes del globalismo está representado únicamente por Estados Unidos. Solo la superpotencia de esta nación puede detener el avance del nuevo autoritarismo global. Sin Estados Unidos, es prácticamente imposible lograr un solo gobierno mundial. En este sentido, Trump fue el elemento inesperado y no calculado del sistema que el estado profundo quiere desesperadamente sacar de escena.

El principal diario de la izquierda progresista internacional, el Washington Post , publicó hace unos días un tuit en el que escribía para imaginar cómo sería el mundo si ya no tuviéramos que pensar en Trump. Eso es lo que quiere el sistema. Quiere eliminar el último gran obstáculo que separa al mundo del Nuevo Orden Mundial, a saber, Donald Trump. Después de eso, quedaría la única Rusia de Putin, que sería atacada como ya ha insinuado el candidato demócrata Joe Biden. 

En Estados Unidos, el estado militar profundo está sugiriendo abiertamente derrocar al presidente en un golpe de estado si no quiere abandonar la Casa Blanca espontáneamente, incluso en el caso de su reelección. Entonces todo depende de esto.

En estas horas se decide si aún tendremos la posibilidad de vivir en un mundo libre o bajo el yugo del autoritarismo global. ¿Cuál será entonces el destino de la humanidad?

Hace muchos años, en 1983, Thomas Zimmer, un sacerdote católico místico predijo la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cuando esta hipótesis aún era prácticamente impensable. El padre Zimmer dijo que el trabajo de Trump, una vez elegido presidente, sería traer a Estados Unidos de regreso a Dios. La primera parte de esa predicción se ha hecho realidad.

Ahora queda por ver si este será también el caso de la segunda parte. Más recientemente, Monseñor Viganò se ha expresado de la misma manera señalando que a Trump se le ha encomendado la tarea de detener el Nuevo Orden Mundial. Es un choque que traspasa los límites de la política para llegar a los de la espiritualidad porque hay fuerzas mucho mayores en juego en esta guerra.

Ahora queda por ver si Trump realmente disfruta de esa protección divina de la que han hablado tanto el padre Zimmer como monseñor Viganò. El otoño que cambiará la historia del mundo acaba de comenzar y ahora todos esperan conocer su destino. (Cesare Sacchetti - Fuente )

Fragmento de una Homilía del 4 de Septiembre de 2026

 PADRE ALFONSO GÁLVEZ

Duración 31:08 minutos

Para escuchar la homilía pinchar aquí

El padre Alfonso habla aquí, básicamente, sobre la humildad, como una nota característica y fundamental de la existencia cristiana

martes, 6 de octubre de 2020

El ‘católico’ Biden promete una ley federal para perpetuar el ‘derecho’ al aborto (Carlos Esteban)

 INFOVATICANA


El candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido que si es elegido aprobará una ley federal que haga del aborto un derecho indiscutible en todo el país.

*******

El aborto es en Estados Unidos un derecho constitucional reconocido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo asentada en el caso Roe vs Wade en los años setenta del pasado siglo. Eso significa que los estados no pueden castigar el aborto o restringirlo de modo significativo.

Pero lo que un Supremo puede hacer, otro posterior puede deshacerlo: esa es la clave de la nominación de jueces del alto tribunal por parte del presidente de turno. Hasta ahora, los miembros proaborto del tribunal superaban a los contrarios o, si se prefiere, los progresistas eran más que los conservadores. Pero el presidente Trump ha metido en el Supremo a dos jueces presuntamente conservadores y ha nominado a un tercero, Amy Coney Barrett, católica y provida, con lo que, por primera vez en muchas décadas, podría vislumbrarse el fin del régimen abortista en un futuro no muy lejano.

Esto, naturalmente, aterra al bando que tiene en el aborto su sacramento, por no hablar de la poderosísima red de abortorios Planned Parenthood. Y, dado que el Partido Demócrata es el partido de los proabortistas, la iniciativa presentada por Biden es la única manera de contrarrestar el temido vuelco del supremo: una ley federal, aplicable a todo el territorio de la Unión, que proclame el aborto como un derecho. Eso, en principio, debería hacerlo inmune a una hipotética sentencia futura del Supremo que contradiga la dictada en el caso de Roe vs Wade.

La sangrante ironía de todo el asunto es que Biden es católico. No solo eso, sino que hace de su fe un elemento de su campaña, igual que usa su ‘cercanía’ con Su Santidad el Papa Francisco.

La decisión de Biden no hace sino agravar el aprieto en que se encuentran los obispos norteamericanos. El episcopado estadounidense es tradicionalmente demócrata, entre otras cosas porque su base social es tradicionalmente demócrata, pero también porque políticas como la facilitación de la inmigración masiva aumenta previsiblemente su ‘parroquia’.

Desde finales del siglo pasado, se habían valido de una ‘doctrina’ pergeñada por el cardenal Bernardin, la de la ‘túnica inconsútil’, para no oponerse al menos a los demócratas: el voto no debe decidirse por una medida, por grave que sea, que proponga un partido, sino por el conjunto global de su política. Es retorcido, pero así funciona.

De hecho, la estrategia de comunicación de los políticos católicos abortistas, como el gobernador de Nueva York, Andy Cuomo, la ‘speaker’ de la Cámara, Nancy Pelosi, o el propio Biden, solía ser que ellos están ‘personalmente’ contra el aborto, pero que no consideran justo imponerlo a los demás, como si oponerse a matar a un niño por nacer fuera una pintoresca rareza católica.

Pero Biden ha subido la apuesta con esta última defensa cerrada de la masacre de nasciturus más allá de lo que permite seguir alegando que Biden es católico o que el episcopado puede permitirse en buena conciencia mantenerse neutral en este asunto.

Roe v. Wade must remain the law of the land. pic.twitter.com/1Gq6Ncc2IK

— Joe Biden (@JoeBiden) October 6, 2020

Carlos Esteban

lunes, 5 de octubre de 2020

Cardenal George Pell quiere saber más sobre el dinero de Becciu para Australia

 ES. NEWS


El abogado del cardenal George Pell, Robert Richter, pidió una investigación internacional por medio de autoridades fiscales para rastrear el dinero misterioso que llegó a Australia a través del cardenal opositor Angelo Giovanni Becciu.

El total de la suma fue de 700.000 euros, según informa el 5 de octubre el sitio web Afr.com. El sitio web TheTimes.co.uk afirmó el 4 de octubre que Becciu “robó fondos para sobornar testigos” en el caso contra el cardenal Pell llevado adelante por un desacreditado tribunal.

Becciu negó la acusación: “Niego categóricamente haber interferido de alguna manera en el juicio contra el cardenal Pell”.

NOTICIAS VARIAS 5 de Octubre de 2020




ADELANTE LA FE

El deterioro de la política exterior del Pontífice con la Unión Europea

Tutti Fratelli y tutti contenti


CONTANDO ESTRELAS

LA ORACIÓN



La obra del Padre Alfonso Gálvez en relación al tema de la oración podría enmarcarse en una trilogía: La Oración (2002), El Misterio de la Oración (2014) y Mística y Poesía (2018). Es cierto que, en el resto de su obra, hay una innumerable referencia a esta misma cuestión desde diversos puntos de vista. Pero en estas tres obras, el diálogo entre Dios y el hombre constituye el tema fundamental.

Su primera obra, en realidad, no es un tratado sobre la oración sino “un pequeño vademécum que puede servir para recordar ideas que ya se conocen” sobre esta materia. El autor lleva a cabo, en un trabajo que apenas supera las cien páginas, una enjundiosa tarea para ayudar al hombre de hoy a hablar con Dios y darle a conocer que Dios ha querido hablar con él desde toda la eternidad. La oración no es sino un diálogo amoroso entre Dios y el hombre. Desde los fundamentos de la oración, es decir, la necesidad que tiene el hombre de hablar con Dios –necesidad real– y la que Dios tiene de hablar con el hombre -libremente deseada-, hasta el último capítulo, “Por los senderos de la contemplación”, A. Gálvez desarrolla con profundidad los elementos necesarios para que ese diálogo sea posible por parte del hombre. Por parte de Dios no hay duda de que desea hablar con nosotros, desde el mismo momento de habernos creado como personas y haberse hecho Hombre como nosotros. Todo el misterio de la Revelación Divina consumada en la Encarnación del Verbo está orientado a expresar esa necesidad, que Dios ha querido tener, de amar al hombre y de ser amado por él.

Entre los temas más importantes que el autor trata, tanto el del Diálogo amoroso en el seno de la Trinidad, cuya participación se hace en el diálogo que Dios ha querido tener con el hombre, como el de la imitación de Jesucristo, constituyen ambos los pilares centrales de este vademécum. Una vez establecidos estos primeros principios de la oración, se abordan, entre otras, las cuestiones sobre las distracciones, las tentaciones, la necesidad de una vida sacrificada, hasta llegar a esa gracia divina que es la contemplación. No deja de asombrar y seducir al lector la inagotable riqueza que A. Gálvez encuentra en los textos de la Escritura para fundamentar cada uno de estos puntos, así como su lógica conexión con los principios fundamentales de la sana Teología Católica.

Debido a estas características y al hecho de que lo escrito en esta obra procede, principalmente, de la experiencia personal del autor, este libro –junto a los otros dos ya mencionados–, puede constituir el primero de una trilogía muy importante, útil y profunda sobre la oración en la vida del cristiano. Su fundamentación doctrinal y escriturística a partir de El Cantar de los Cantares, explicado con un lenguaje menos académico y más asequible en nuestros días, podría ser encuadrada en el conjunto de los tratados clásicos en esta materia.

NOTICIAS VARIAS 4 de Octubre de 2020


ADELANTE LA FE

Monseñor Schneider: «La reacción al coronavirus da indicios de la existencia de un gobierno mundial»

SPECOLA

La fuga en Infovaticana de Tutti Fratelli, el globalismo del Papa Francisco se viste de encíclica, la banda del Vaticano con Becciu, Parolin y Edgar, San Francisco.

ES. NEWS

Hermanos todos: Francisco - San Agustín 0-1

Hermanos todos: ¿Para qué ser cristiano? El amor de Dios para los que le ignoran es "el mismo"


Cardenal Zen: "Mis huesos no descansarán en la catedral"

Selección por José Martí

Comentario de Monseñor Viganò al manifiesto social de Francisco “Hermanos todos”



Lo acababa de mencionar aquí en relación con la hermandad y sus falsas sugerencias franciscanas. A continuación se muestra el comentario icónico de Mons. Viganò.

En una lectura superficial del texto de la encíclica Fratelli, todo el mundo podría creer que fue escrito por un masón, no por el Vicario de Cristo. Todo lo que contiene está inspirado en un deísmo vago y un filantropismo que no tiene nada de católico: Nonne et Ethnici hoc faciunt? ¿No hacen lo mismo incluso los paganos? (Mt 5, 47).

Macroscópica y decididamente embarazosa es la falsificación histórica del encuentro de San Francisco con el Sultán: según el autor de la Encíclica, el Poverello "no hizo una guerra dialéctica imponiendo doctrinas"; en realidad suenan muy distintas las palabras de San Francisco que relatan los cronistas: «Si quieres prometerme, en tu nombre y en el nombre de tu pueblo, que pasarás a la religión de Cristo, si salgo ileso del fuego, entraré solo en el fuego. Si me quemo, será culpa de mis pecados; si, por el contrario, el poder divino me hace salir sano y salvo, reconoceréis a Cristo, poder de Dios y sabiduría de Dios, como verdadero Dios y Señor, Salvador de todos ». 

La dimensión sobrenatural está totalmente ausente, así como está ausente la referencia a la necesidad de pertenecer al Cuerpo Místico de Cristo que es la Santa Iglesia para poder alcanzar la salvación eterna. Por el contrario, hay una distorsión muy grave del concepto de "hermandad": para el católico sólo es posible en Cristo si se tiene a Dios como Padre por el Bautismo (Jn 1, 12), mientras que para Bergoglio se realizaría por el mero hecho de pertenecer a la 'humanidad. 

El concepto católico de "libertad de religión" es reemplazado por el concepto de "libertad religiosa" teorizado por el Concilio Vaticano II, intercambiando el derecho divino de la Iglesia a la libertad de culto, predicación y gobierno con el reconocimiento del derecho al error. difundirse no solo en general, sino también en las naciones cristianas. Los derechos de la verdad no pueden intercambiarse concediendo derechos al error. La Iglesia tiene el derecho nativo a la libertad, mientras que las religiones falsas no lo tienen. 

El aplanamiento de la encíclica sobre la narrativa de Covid es desconcertante, confirmando la esclavitud al pensamiento único y la élite globalista; tampoco sorprende la obsesiva insistencia en la unidad y la fraternidad universales, junto con la condena del legítimo derecho del Estado a proteger su propia identidad no sólo de cultura sino también y sobre todo de Fe. 

Esta encíclica constituye el manifiesto ideológico de Bergoglio, su Professio fidei masonicae , y su candidatura a la presidencia de la Religión Universal, esclava del Nuevo Orden Mundial. Este testimonio de subordinación al pensamiento dominante quizá merezca el aplauso de los enemigos de Dios, pero confirma el abandono inexorable de la misión evangelizadora de la Iglesia. Por otro lado, ya hemos escuchado: "El proselitismo es una tontería solemne". 

Bergoglio es un falsificador de la realidad. Se encuentra con una huella que no conoce igual. Por otro lado, el principal experto en adulterar la verdad es precisamente esa dictadura china que tiene al pecador apedreado por Nuestro Señor. (El régimen comunista ha distribuido en las escuelas un libro con algunos episodios tomados de varias religiones, entre ellas el de la adúltera, a quien apedrea Jesús. Una adulteración total del texto.) Evidentemente no existe la proximidad del régimen comunista a la iglesia bergogliana. Se limita al Acuerdo, pero también incluye el modus operandi en sí . 

+ Carlo Maria Viganò

domingo, 4 de octubre de 2020

Carlos Acutis: Éste es el milagro que lo hará beato

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PEREIRA


El Papa Francisco aprobó el 22 de febrero de este año de 2020 el milagro atribuido al joven Carlos Acutis, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”. Se trata de la curación milagrosa de una anomalía congénita en un niño.

La curación milagrosa se produjo el 12 de octubre de 2010 en Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur.

Según recoge el sitio web Campo Grande News, el P. Marcelo Tenorio, vicepostulador de la causa de Carlo Acutis, relató que “el 12 de octubre de 2010, en la capilla de Nuestra Señora Aparecida, en nuestra parroquia, en el momento de la Bendición con la Reliquia, se acercó un niño, llevado por su abuelo y que sufrió el drama del páncreas anular, que es de una rara anomalía congénita”.

De acuerdo al sitio web Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “el páncreas anular es un aro o collar anormal de tejido pancreático que rodea al duodeno, la parte del intestino delgado que se conecta al estómago. Esta porción del páncreas puede estrechar al duodeno y bloquear o impedir el flujo de comida hacia el resto de los intestinos”.

El tratamiento común para esta anomalía, indica el sitio web especializado en medicina, es “la cirugía de derivación del segmento obstruido en el duodeno”.

El P. Tenorio señaló que “esta enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que lo debilitaba y lo abatía mucho, porque todo lo que comía lo devolvía, incluidos los líquidos”.

La debilidad, indicó, llevaría a “una muerte segura”.

Al pararse en la fila para recibir la bendición con la reliquia Carlos Acutis, el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir, y este le contestó “dejar de vomitar”.

Y así lo hizo el niño. Desde entonces, ya no volvió a vomitar. Nuevas pruebas médicas realizadas en febrero de 2011 revelaron que el menor estaba completamente curado.

En el sitio web oficial del proceso de canonización de Carlos Acutis, el postulador, Nicola Gori, aseguró que “agradecemos al Señor porque hace maravillas”, y señaló que “esperemos para saber la fecha de su beatificación”.

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra), donde vivía su familia por motivos laborales. Años más tarde se trasladaron a Milán (Italia).

Hizo su Primera Comunión a los siete años y desde entonces su vida estuvo marcada por un profundo amor hacia la Eucaristía, a la que consideraba como una “autopista hacia el cielo”.

Asistía a Misa todos los días y también rezaba el Rosario, impulsado por su devoción a la Virgen María, a quien consideraba su confidente. Además, daba clases de catecismo a los niños y ayudaba a los más necesitados.

Su intensa vida espiritual lo llevó a crear lo que algunos llamaron el “kit para hacerse santo”, que estaba compuesto por la Misa, la Comunión, el Rosario, la lectura diaria de la Biblia, la confesión y el servicio a los demás.

Una biografía suya recoge las palabras que él pronunció sobre sus ideales: “Nuestra meta debe ser el infinito, no el finito. El Infinito es nuestra Patria. Desde siempre el Cielo nos espera”.

Acutis también desarrolló un especial talento por la informática y fue considerado un genio por los adultos que lo conocían.

Uniendo sus conocimientos y su celo evangelizador, creó exposiciones virtuales sobre temas de fe. Una de las más destacadas tiene como tema los milagros eucarísticos en todo el mundo. La hizo cuando tenía 14 años.

Cuando descubrió que tenía leucemia, Acutis ofreció sus sufrimientos por el Papa y la Iglesia Católica. Murió el 12 de octubre de 2006 en la fiesta de la Virgen del Pilar, con solo 15 años de edad.

Según indica el sitio web italiano Famiglia Cristiana, antes de saber que estaba enfermo, el joven grabó un video donde dijo que si moría le gustaría que lo enterraran en Asís.


NOTA DE SPECOLA


La historia de la Iglesia, la verdadera historia, la hacen los santos. Se acerca la beatificación, (...) el 10 de octubre en Asís, de Carlo Acutis, fallecido a la edad de 15 años y gran proselitista de la devoción a la Eucaristía. Su madre está encantada: “Es cierto que mi hijo será beatificado pero todos estamos llamados a ser santos, por eso Carlos es un punto de referencia para todo aquel que quiera poner el Evangelio en el centro de su vida”. Pues eso es en lo tendríamos que estar.