BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



jueves, 25 de julio de 2019

El órgano jesuita en EEUU publica un artículo en defensa del comunismo (Carlos Esteban)



La revista America, órgano de los jesuitas de Estados Unidos del que es redactor jefe el célebre ‘apóstol de los LGTBI’ padre James Martin, publica en su último número una larga defensa del comunismo dentro de la Iglesia.

‘La defensa católica del comunismo’ es el artículo aparecido en el último número de la revista America, órgano de los jesuitas en Estados Unidos, en el que Dean Dettloff hace una encendida defensa del comunismo como una ideología no solo compatible con la doctrina católica, sino idealmente adaptada a sus fines.

Dettloff excusa de un plumazo el horror de muertes, represión, opresión y miseria que ha causado el socialismo real en el mundo -como, por otra parte, hacen todos sus correligionarios- y se centra en la teoría marxista para concluir que es una valiosa expresión política del mensaje evangélico.
“Los comunistas persiguen el bien cuando son peligrosos”, concluye Dettloff. “Se oponen a un sistema económico basado en la avaricia, la explotación y el sufrimiento humano, afligiendo a los opulentos y consolando a los afligidos. Y en un mundo dominado por una economía de muerte, una economía que está arruinando nuestra “casa común”, como nos dice el Papa Francisco, e imponiéndose como fin de la historia, debemos añadir: es cuando los comunistas se vuelven peligrosos cuando son buenos”.
Aunque las palabras de Dettloff puedan recordar vagamente a las del Papa Francisco cuando declaró que “son los comunistas los que piensan como los cristianos”, la idea de que se pueda plantear en serio en una publicación católica supuestamente ortodoxa una doctrina no solo evidentemente incompatible con toda religión, la que con más saña la ha tratado de desarraigar durante un siglo, sino también solemnemente condenada por la Iglesia, resulta desconcertante y es un indicio más de la deriva hacia la confusión de los últimos años.
En la encíclica Quod Apostolici Muneris, ya León XIII definía al comunismo marxista como una “mortal enfermedad que se infiltra por las articulaciones más íntimas de la sociedad humana, poniéndola en peligro de muerte”. El Papa Pío XI, en Divini Redemptoris, definió al comunismo marxista como “intrínsecamente perverso, y no se puede admitir que colaboren con el comunismo, en terreno alguno, los que quieran salvar de la ruina la civilización cristiana”. Adviértase lo tajante de la expresión: no es lícito colaborar con esta ideología que define como intrínsecamente mala.

En el mismo documento, el Papa Pío XI denuncia que se realiza en favor del comunismo “una propaganda realmente diabólica como el mundo tal vez nunca ha conocido”. Esa propaganda echa mano no sólo de la mentira sino también de la simulación, del trabajo de zapa y hasta de la introducción de Caballos de Troya ideológicos. Así, por ejemplo, los revolucionarios, “con diversos nombres que carecen de todo significado comunista, fundan asociaciones y publican periódicos cuya única finalidad es la de hacer posible la penetración de sus ideas en medios sociales que, de otro modo, no les serían fácilmente accesibles”.

De igual forma el Papa Pío XII autorizó a la Congregación para la Doctrina de la Fe a excomulgar a cualquier católico que militara o apoyara al Partido Comunista. Antes de excomulgar a los comunistas, Pío XII había señalado en su correspondencia con el presidente norteamericano Franklin Delano Roosevelt el peligro que la Iglesia veía en la expansión de la Unión Soviética, y había combatido su ideología. Después de la guerra, el Santo Oficio condenó el comunismo marxista el 1 de julio de 1949 y excomulgó a sus seguidores. En la misma línea insistió en el deber de los cristianos de dar su voto a personas de segura fe católica.

Carlos Esteban

miércoles, 24 de julio de 2019

NOTICIAS 24 de Julio de 2019



INFOCATÓLICA

G.K. Chesterton: al final no se abrirá el proceso de beatificación



INFOVATICANA


Detenido por abusos pedófilos un sacerdote salesiano de Vigo (Carlos Esteban)



Un sacerdote salesiano adscrito al colegio de Vigo ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de presuntos abusos sexuales a varios menores vigueses en un campamento escolar que tuvo lugar hasta el pasado fin de semana en el colegio Salesiano de Cambados, informa El Faro de Vigo.

Los padres presentaron la denuncia después de que uno de los menores regresara a casa contando lo sucedido. La magistrada del Juzgado de Instrucción 1 de Cambados ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza por delitos de abuso sexual a menores, continuados en el caso de dos de ellos.

El sábado por la mañana, todavía en el campamento cambadés, varios menores comentaron con los monitores comportamientos inadecuados del sacerdote. De inmediato, los responsables de los Salesianos aplicaron el protocolo de conducta que tienen para estos casos y apartaron al docente, aún en aplicación de la presunción de inocencia, a la vez que comunicaron a las familias de los afectados lo ocurrido, poniéndose a su disposición. También les aconsejaron denunciar para que la Justicia actúe, y el lunes por la tarde tuvo lugar la detención del sacerdote.

«Nuestro código de conducta indica que siempre hay que denunciar estos posibles hechos, y si no lo hubieran hechos las familias, lo hubiéramos hecho nosotros», explica el portavoz de los Salesianos, Javier Valiente. El provincial salesiano, a su vez, ha abierto la investigación previa prevista en el procedimiento canónico.

Los salesianos del colegio María Auxiliadora de Vigo han hecho público el siguiente comunicado:
Ante la denuncia presentada por posibles abusos a menores contra un salesiano de esta casa salesiana durante un campamento, la Dirección Salesianos María Auxiliadora Vigo desea manifestar: 
– El pasado sábado 20 de julio por la mañana, varios chicos de Salesianos María Auxiliadora de Vigo, que participaban en un campamento, pusieron en conocimiento de una educadora algunos comportamientos inadecuados por parte de un salesiano contrarios al Código de Conducta para la protección de menores y adultos vulnerables que se aplica en todos nuestros centros. – Inmediatamente se apartó de su trabajo con los menores al salesiano implicado y se trató de aclarar lo denunciado por los jóvenes, en diálogo con ellos, y poder así, en su caso, poner en marcha las medidas correspondientes y se habló con las familias. 
– El domingo 21, el Provincial Salesiano y el Director salesiano de la casa se encontraron con padres de los menores para presentarles su consternación ante lo sucedido, ponerse a su disposición y ofrecerles el acompañamiento especializado que pudieran necesitar sus hijos, recordarles su derecho a denunciar los hechos e informarles de que la institución iniciaría inmediatamente el expediente informativo. Por su parte, el Provincial salesiano ha abierto la investigación previa prevista en el procedimiento canónico. 
– El lunes 22 se ha reunido la Comisión local de protección de menores para seguir el desarrollo de este caso. 
– Consternados porque hechos así se hayan podido dar entre nosotros, nos ponemos a disposición de la Policía y las autoridades judiciales, que ya se han hecho cargo de la investigación, para colaborar con ellas en todo lo que sea preciso. 
– Por último, nos gustaría destacar que nuestra preocupación, es ofrecer un ambiente de confianza y seguridad a todos los alumnos, trabajando por su desarrollo integral como personas. Esta actitud se refleja en nuestro estilo educativo, nuestras normas internas, en el trabajo de cada día que bien conocen los miembros de la comunidad educativa. Bajo ningún concepto toleramos comportamientos que menoscaben la integridad de los chicos y chicas que las familias nos han confiado.
Carlos Esteban 

Marx propone que los laicos den la homilía en misa (Carlos Esteban)



El cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, ha propuesto en una reciente charla en su diócesis de Munich que haya laicos, hombres y mujeres, que den la homilía en las misas.

De las desoladoras cifras ofrecidas recientemente sobre los fieles que han abandonado la Iglesia alemana a lo largo del año pasado podrían deducirse dos cosas, a ojo de buen cubero: que los pastores católicos no van por buen camino y que los protestantes, que pierden aún más feligreses, están peor. Y, sin embargo, los prelados alemanes parecen decididos, precisamente, a seguir adelante con la protestantización de la Iglesia.

Lo último ha sido una charla del cardenal Marx, arzobispo de Freising-Munich, a los lectores de su diócesis. Su Eminencia confiesa que está decepcionado con el nivel de las homilías, y se pregunta cómo serán en el futuro, y si no sería mejor que en ocasiones fueran laicos mejor dotados para la oratoria sagrada, hombres y mujeres, los que predicaran la homilía en misa en lugar de hacerlo el sacerdote.

Imaginamos que no es casual que estas palabras las pronuncie justo después de que apareciera en el órgano oficial del episcopado alemán en Internet un artículo del padre Nikodemus Schnabel asegurando que el papel del lector -a menudo un laico, con frecuencia, una mujer- no tiene por qué limitarse a la proclamación de la palabra sino que podría incluir su exégesis, es decir, el sermón.

En vísperas de ese Sínodo de la Amazonía en el que se va a discutir la ampliación del sacerdocio a los casados y del que muchos prelados alemanes esperan que salga el diaconado femenino, las palabras de ambos no dejan lugar a duda sobre el camino deliberadamente emprendido por el episcopado alemán hacia una aproximación con los luteranos, al menos en cuestiones litúrgicas y pastorales.

Carlos Esteban

martes, 23 de julio de 2019

Cardenal Brandmüller: el celibato es de “tradición apostólica”, “revelación de Dios



El Sinodo sobre la Amazonia no es sobre las selvas amazónicas, es sólo una etiqueta para una “reconstrucción radical de la Iglesia según el programa conocido”, escribió el 23 de julio el cardenal Walter Brandmüller en el sitio web Faz.de.

Él explica que un “tema clave” del Sínodo es el celibato. Como historiador de la Iglesia, Brandmüller recuerda que los enemigos de la Iglesia solían decir en el siglo XIX que la Iglesia “llegaría a su fin” si se aboliera el celibato.

El celibato no es una mera disciplina, sino un “contenido genuino de la tradición apostólica”, explica Brandmüller, y en consecuencia es “revelación de Dios y tan vinculante como la Sagrada Escritura”.

Brandmüller enfatiza que ya en tiempos apostólicos sacerdotes y obispos vivían en abstinencia: san Pablo determina que solamente los hombres que se habían casado una sola vez podían ser sacerdotes (1 Tim 3, 2), porque él no confiaba que los viudos que habían decidido casarse de nuevo vivieran en abstinencia sexual.

NOTICIAS VARIAS 23 de julio de 2019



ADELANTE LA FE

En el duodécimo aniversario de Summorum Pontificum

Benedicto XV. Humani generis redemptionem (15 de junio de 1917)

Fátima, la importancia de la devoción de los cinco primeros sábados

INFOCATÓLICA

Netflix: gran retroceso de suscriptores y de la cotización bursátil después de apoyar el aborto en Georgia

Abby Johnson responde a James Martin: «Me resulta insólito que usted todavía sea un sacerdote bien considerado»

Cardenal Marx: «¿Solo el sacerdote puede predicar la homilía? Es necesario evolucionar»

La Vicepresidenta socialista pleitea para no entregar las cartas con la Santa Sede respecto a la exhumación de Franco

INFOVATICANA

Andrea Tornielli: Los que dicen que Francisco es comunista cuando habla de pobreza no conocen a los Padres de la Iglesia

SECRETUM MEUM MIHI

Muere Obispo Juan Rodolfo Laise, defensor incomparable de la recepción de la Sagrada Comunión en la boca [C]reemos poder...

Francisco nombra al reemplazo del obispo Michael Bransfield © Associated Press La Oficina de Prensa de la Santa Sede inf...

Colombia: Primera partida de bautismo con “madre uno” y “madre dos”. Éxito propagandístico para el lobby homosexual En e...

GLORIA TV

¿Hombres adultos? Un cardenal y el Papa lloraron juntos

Cardenal Sarah: “soy muy leal al papa Francisco”

Protesta funcionó: el gorila estaba desnudo y ellos lo vistieron

Falleció monseñor Laise

SPECOLA

Los amigos y los enemigos del Papa Francisco, endogamia del Vaticano, Bergoglio Secretario de Estado, la guerra de Siria, los mártires de la homosexualidad.

Selección por José Martí

La Asociación PanAmazônia ruega al Papa que proteja a la región de la ‘ideología ambientalista’ (Carlos Esteban)



La Asociación PanAmazônia ha escrito una carta al Santo Padre para que en el próximo sínodo dedicado a la región la Iglesia no se alinee con el peor enemigo de sus depauperados habitantes: la ideología ambientalista.

A juzgar por el documento de trabajo ya publicado, el Sínodo de la Amazonía tiene de la región una imagen idílica y rousseauniana de ‘buenos salvajes’ en perfecta comunión con la naturaleza, de cuya sabiduría la misma Iglesia de Cristo tiene mucho que aprender y cuyo único problema es la intromisión de nuestra civilización en su prístino paraíso. En él, la ‘escucha’ parece ser una misión primordial, superior incluso al anuncio del Evangelio, y que debe realizarse solo mediante la ‘inculturación’, incorporando tantos elementos de sus propia ‘espiritualidad’ como sea posible.

Pero desde la propia región nos llega, como un jarro de agua helada, una visión muy distinta y bastante más realista, en forma de carta dirigida al Santo Padre. Se trata de la Associação PanAmazônia, una organización brasileña no gubernamental, con sede en Manaos, con miembros en todos los estados de la Amazonía, que tiene por objetivo promover el ideal de cooperación e integración panamazónicas. No tiene absolutamente nada que ver con la fe o la Iglesia. Pero tienen la ventaja de estar allí, saber de qué hablan y ofrecer una visión alternativa al cuadro que pinta el Instrumentum Laboris. Vale la pena leerlo entera, ya digo, como una visión ‘de campo’, alternativa.

-------

Santísimo Padre,

Su liderazgo mundial es indudable y podría ser de gran ayuda para los pueblos de la Amazonía. Las 40 millones de personas que habitan en la región, extendida por el territorio nacional de nueve países, se enfrentan a terribles obstáculos para llevar una vida mínimamente digna. En la inmensidad de la selva y en las orillas de los ríos se vive, de hecho, una vida de sufrimiento y recelo.

La razón principal de la tragedia socio-ambiental a la que están sometidos los pueblos amazónicos es la inercia económica. En la Amazonía, con sus más de 8 millones de kilómetros cuadrados, casi no existe actividad económica y, en consecuencia, no hay trabajo ni ingresos para las familias. En las ciudades amazónicas dominan la pobreza, la violencia, la enfermedad. En las comunidades aisladas de la selva reina el abandono de las personas a su propio destino. Una vida desmotivante de la que no parece existir vía de escape.

Esta apatía económica, que destruye la vida de millones de personas, se debe en parte a la ideología ambientalista y a la presión de organizaciones no gubernamentales y de gobiernos de países desarrollados. En los últimos treinta años estas entidades han impuesto su agenda y sus intereses espurios, condicionando la legislación nacional de los países amazónicos y promoviendo la desinformación de la opinión pública. Este proceso ata las manos de las poblaciones locales. Es todo una terrible canallada.

La Iglesia no puede unirse a semejantes fuerzas. Más bien, debería recurrir a su influencia para promover el desarrollo socioeconómico de la Amazonía, aliviando así el sufrimiento de sus pueblos.

En este sentido, el Sínodo de la Amazonía puede ser la oportunidad para que la Iglesia se centre en temas verdaderamente importantes para las poblaciones amazónicas, entre ellos la urgente necesidad de promover la prosperidad económica que, por lo demás, es indispensable para combatir la degradación ambiental de los biomas de la región. Sin prosperidad no hay esperanza para el hombre ni para la selva.

La Iglesia merece nuestro reconocimiento por el valioso trabajo que siempre ha desarrollado en ayuda de las poblaciones necesitadas en la Amazonía. Más allá de la asistencia a los pobres, la Amazonía tiene también necesidad de libertad e inversiones. Me tomo respetuosamente la libertad de pedir a los católicos de todo el mundo que inviertan en la Amazonía y la visiten.

Santidad, contribuya con su liderazgo al despegue económico de la región, y no permita que movimientos ambientalistas, intereses económicos de países desarrollados e ideologías políticas ofusquen la visión de la Iglesia. No permita que el Sínodo de la Amazonía se convierta en un arma más en manos de los verdugos de los pueblos amazónicos, hombres y mujeres humildes que solo desean poder tener la esperanza de ofrecer a sus hijos una vida mejor.

Le pido que no vea esta letra como una crítica prematura a un suceso aún en fase de desarrollo, sino más bien como una sincera petición para que sopese qué rumbo dar al sínodo inminente.

Le saludo con mis sentimientos de profundo respeto y alta estima.

Cordialmente,

Belisário Arce

Director ejecutivo de la “Associação PanAmazônia”

¡Por una Amazonía orgullosa, integrada y fuerte!

lunes, 22 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 22 de julio de 2019



THE WANDERER



MILENIO


INFOCATÓLICA

Profesor de la jesuita Universidad Villanova tacha de ‘devotos cismáticos’ a tres obispos de EEUU (Carlos Esteban)



Massimo Faggioli, profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad Villanova de Filadelfia, ha calificado de “devotos cismáticos” a tres obispos norteamericanos -Charles Chaput, de Filadelfia, Joseph Strickland, de la diócesis texana de Tyler, y Salvatore Cordileone, de San Francisco, a quienes acusa de promover la oposición al Papa.

“Son devotos en el sentido de que despliegan públicamente su preferencia por una Iglesia tradicionalista y sus devociones, como el rosario”, explicaba Faggioli en un reciente artículo en La Croix. “Son cismáticos porque promueven abiertamente la oposición al obispo de Roma entre los fieles católicos”.

Faggioli, uno de los más expresos y locuaces defensores de los nuevos aires eclesiales, defiende sus tesis a partir del arzobispo Carlo Maria Viganò y su celebérrimo testimonio sobre el encubrimiento desde el Vaticano de las andanzas homosexuales del depredador ex cardenal Theodore McCarrick. El arzobispo, en paradero desconocido, termina su testimonio-denuncia pidiendo al Santo Padre que abdique y, así, en la retorcida lógica de Faggioli, cualquier obispo que reaccionara con la menor duda ante la infamia cometida por Viganò se hacía cómplice de ese acto de rebeldía.

Desde la publicación del citado testimonio han abundado las informaciones que parecen, en todo caso, confirmar todas las afirmaciones del arzobispo y, en cualquier caso, ninguna de ellas ha sido desmentida por los hechos y por prueba documental alguna. Uno pensaría que citar la conducta hasta entonces impecable del ex nuncio vaticano en Estados Unidos, como han hecho estos obispos, o exhortar vivamente para que se aclare de una vez este enojoso asunto con la apertura de los archivos vaticanos correspondientes no tendría que significar en absoluto solidarizarse con su recomendación final.

Carlos Esteban

La Iglesia alemana perdió en 2018 más fieles que en ningún año desde la Segunda Guerra Mundial (Carlos Esteban)



El año pasado, la Iglesia alemana perdió 216.078 fieles, la cifra más alta desde el final de la Segunda Guerra Mundial y un número similar al de fieles que han perdido los luteranos en el país, según datos publicados por la Conferencia Episcopal Alemana y por la Iglesia Evangélica.

En total, casi 23 millones de alemanes siguen siendo católicos en un país de 83 millones de habitantes. Junto con su principal ‘rival’, la iglesia luterana, representan ligeramente más de la mitad de la población.

Las denominaciones religiosas tienen un modo fácil y automático de contar a sus fieles: los impuestos. Por ley, los contribuyentes tienen que especificar su religión a efectos del Kirchensteuer o impuesto religioso, para dejar de pagar el cual tienen que apostatar registralmente.

Los números se reducen año tras año desde hace décadas, con una fuerte aceleración en los últimos años, mientras el episcopado y su clero se embarcan en ‘experimentos’ litúrgicos y doctrinales en dirección a una fe más acomodaticia con las costumbres del mundo. Son precisamente los pastores y teólogos alemanes los que lideran la vanguardia de una renovación que se aleja a marchas forzadas de la tradición.

La paradoja es que, siendo esta la causa más evidente del abandono masivo de fieles, la jerarquía nacional, en lugar de tratar detener esta sangría -que también lo es para sus arcas- volviendo a la tradición, invocan esta misma crisis como excusa para acelerar el proceso de acercamiento a las ideologías mundanas de moda.

Así, Katholisch.de, la página oficial de la Conferencia Episcopal acaba de publicar un artículo del padre Nikodemus Schnabel en el que el monje benedictino propone, como compromiso si del Sínodo de la Amazonía no sale el diaconado femenino, que haya mujeres presentes en el santuario junto al sacerdote en las misas, y que mientras éste celebra el Santo Sacrificio, ella se ocupe de predicar la homilía.

Carlos Esteban

Monseñor Athanasius Schneider: ellos utilizan “trucos” para abolir el celibato



Invocar dramáticamente una “hambruna eucarística”, supuestamente causada por falta de sacerdote célibes, no es más que un “truco” para abolir el celibato, escribió el 16 de julio monseñor Athanasius Schneider en una declaración.

Él explicó que recibir la Santa Comunión no es necesario para la salvación, a diferencia de tener fe, rezar o cumplir los mandamientos. Un ejemplo: muchos padres del desierto vivieron durante años sin la Santa Comunión y sin embargo estuvieron profundamente unidos con Cristo.

Schneider, quien creció en la Unión Soviética entre alemanes, solo muy rara vez recibió los sacramentos, porque los sacerdotes solo podían ir muy raras veces.

Señala también a los católicos japoneses, que sobrevivieron más de dos doscientos años sin sacerdotes o sin contacto con Roma. Para ellos, el celibato se convirtió en lamarca distintiva de su Iglesia.

Cuando los predicadores protestantes llegaron a Japón en el siglo XIX fueron rechazados porque estaban casados. Cuando llegaron los sacerdotes católicos lo primero que se les preguntó era si estaban casados.

Sólo después que lo negaran ellos fueron aceptados como sacerdotes de la verdadera Iglesia.

domingo, 21 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 21 de julio de 2019



INFOCATÓLICA



INFOVATICANA



SECRETUM MEUM. MIHI

Selección por José Martí

sábado, 20 de julio de 2019

La lección de la hermana Tierra


Duración 9:12 minutos

NOTICIAS VARIAS 20 de julio de 2019



SPECOLA



GLORIA TV

Cardenal de la Curia: Francisco mismo lanzó la idea de abolir el celibato

Éste era el estado de los seminarios bajo Benedicto XVI

Doscientos sacerdotes comienzan huelga de hambre contra cardenal

La voz de una generación de ancianos (Carlos Esteban)



Dice el cardenal peruano Pedro Barreto que el Instrumentum Laboris del Sínodo de la Amazonía es una expresión de la voz del pueblo de Dios, y creo que hacía tiempo no había leído tamaño abuso de la secreta aritmética del sensus fidelium.

Barreto tiene 75 años, es decir, pertenece a esa generación que inmovilizó la modernidad, definiéndola a su manera y para siempre, los mismos que definen como anhelos de la juventud las reivindicaciones de una minoría rica a finales de los sesenta, y como voz del pueblo las ideas trasnochadas y polvorientas de esos años.

No es solo que el documento de trabajo no sea ‘la voz del pueblo’ de Dios, que está a otras cosas más perentorias y de mayor alarma, es que incluso pretender que la evangelización de dos millones de personas en la cuenca amazónica merece un sínodo universal que no ha tenido, digamos, la apostasía de muchos millones en la propia cuna de la cristiandad es llevar el oportunismo eclesial un poco lejos.

¿He dicho ‘evangelización’? Ustedes perdonen, me he dejado llevar. Porque, según dice Barreto en La Civiltà Cattolica, no va de eso en absoluto, sino que su objetivo es “crear las condiciones que permitan a los pueblos que viven en el vasto e importante territorio amazónico vivir con dignidad y mirar al futuro con confianza, siempre en el marco del respeto mutuo y el reconocimiento de las responsabilidades diferenciadas y complementarias que corresponden a los actores sociales, políticos y religiosos”. Un funcionario de la ONU no podría haberlo dicho mejor.

¿Ven ustedes que falta algo en el farragoso párrafo, hasta arriba de retórica moderna? Pues lean, lean: “El Sínodo para la Amazonia y más ampliamente, la misión de la Iglesia en este territorio son, de hecho, expresiones de un acompañamiento significativo a la vida cotidiana de los pueblos y comunidades que viven allí”. No hay ningún ‘Cristo’ que ver aquí, sigan circulando.

De hecho, la Iglesia en la región no supone para Barreto, ni tiene como fin, el anuncio de la Buena Nueva de la Salvación, sino “un prisma que permite identificar los puntos frágiles de la respuesta de los Estados y de las sociedades como tales ante situaciones de urgencia respecto de las cuales, independientemente de la Iglesia, existen deudas concretas e históricas que no pueden ser eludidas”.

Y por eso este Sínodo supone “la oportunidad de examinar la identidad de estos pueblos y su capacidad de proteger estos ecosistemas de acuerdo con su forma cultural específica y su cosmovisión puede permitir a nuestras sociedades no amazónicas crear las condiciones adecuadas para apreciarlos, respetarlos y aprender de ellos”. Si a ustedes les sorprende que la Iglesia considere su misión este chato esquema de vaga ONG profundamente ideologizada, sepan que a nosotros también.

Habla también Barreto bastante, como lo ha hecho el Santo Padre, de ‘identidad’, de ‘respeto’ a las culturas propias de los indígenas y de la amenaza de una invasión que acabe tanto con sus formas de vida como con el control de su propio territorio, lo que contrasta de forma tan poderosa con el mensaje papal favorable a la inmigración ilegal masiva de Europa que uno solo puede concluir que conviene vivir en el Paleolítico para que la propia identidad se considere inviolable por la nueva jerarquía eclesiástica.
En todo el discurso de Su Eminencia, cardenal de la Iglesia fundada por Jesucristo, no hay apenas rastro de ese espíritu de compartir la Buena Nueva del que nuestro Salvador hizo la primera orden tras su Resurrección: “Id y anunciad por todo el mundo…”. Por el contrario, cita a Su Santidad con estas palabras: “La Iglesia no es ajena a vuestros problemas ni a vuestras vidas, no quiere ser ajena a vuestro modo de vivir y de organizar. Necesitamos que los pueblos originarios den forma cultural a las Iglesias locales amazónicas”.

¿Necesitamos que los pueblos originarios den forma cultural a las Iglesias? ¿De verdad? ¿Es esa la prioridad? Tras la publicación en lengua nahuatl, la nativa de los aztecas, del Nican Mopohua, donde se relataba la aparición de la Virgen de Guadalupe, un pueblo inconcebiblemente alejado culturalmente del europeo aceptó masivamente la fe. Estamos hablando de unos 6-8 millones de indígenas pidiendo el bautismo en apenas un lustro, para integrarse en un culto en un idioma extraño, el latín, y con ritos, formas y conceptos que les eran absolutamente ajenos.

En contraste, vive entre los yanomamis del Amazonas una misión católica desde hace 53 años que aplica con fervor el credo expresado por Barreto en las páginas de La Civiltà Cattolica, con un resultado en medio siglo de cero conversiones. Ni una sola.

Llámenme rígido y critiquen mi rostro avinagrado, pero sospecho que el que una institución de origen divino a la que le ha sido confiado por el propio Autor de la Vida un mensaje eterno de salvación, se dedique a ‘escuchar’ y aprender de unos indígenas con groseras supersticiones neolíticas es, en palabras del cardenal Müller, una idiotez, síntoma de algo mucho peor.

Carlos Esteban

viernes, 19 de julio de 2019

NOTICIAS VARIAS 19 de Julio de 2019



ADELANTE LA FE

Réplica de Corrispondenza Romana a Avvenire


IL SETTIMO CIELO

Ataque global contra el secreto de confesión: O cárcel o excomunión

INFOCATÓLICA


SPECOLA

Otro cambio en la Sala Stampa, la reforma Vaticana que no llega, la luna de Pablo VI, el nuncio en España, la trampa de la inmigración.

THE CATHOLIC WORLD REPORT

Full text of Cardinal Mueller’s analysis on the working document of the Amazon synod

GLORIA TV

Monseñor Schneider: Francisco causará “eclipse espiritual” en la Iglesia

Sacerdote muestra truco de magia al ocupado Francisco (Video)

Francisco deja al cardenal Zen con una promesa vacía


NATIONAL CATHOLIC REGISTER

Francisco deja al cardenal Zen con una promesa vacía



Durante una reunión a comienzos de julio con el papa Francisco y el cardenal Parolin, el cardenal de Hong Kong, Joseph Zen, discutió el documento vaticano que permite a los sacerdotes católicos registrarse con la cismática Iglesia del régimen chino.

Francisco le aseguró que “me voy a ocupar de eso; voy a mirar el tema”, dijo Zen el 17 de julio al sitio web ChurchMilitant.com.

Zen volvió a Hong Kong, pero no recibió ninguna respuesta desde entonces, porque Francisco está “muy ocupado”, él sugiere. Actualmente Francisco está en período de vacaciones.

Zen destaca que el cardenal Parolin sabe cuán malos son los comunistas chinos y que Francisco está “mal informado” por Parolin.

Como consecuencia de ello, Zen advierte que Francisco dice a veces cosas “que hacen que la gente se ría de él”.

Zen informa que la persecución de los católicos en China aumentó desde [que se firmó] el acuerdo en setiembre del 2018 con el Vaticano.

Antes, los sacerdotes podían celebrar Misa públicamente, incluso en ciudades, aunque esto era contra la ley. A partir del acuerdo, esto ya no es posible.

Seis características de la verdadera gestión ambiental (James Bascom)



Muchos norteamericanos, latinoamericanos y europeos son, con razón, escépticos del movimiento ambiental global. Muestra muchas de las características de un movimiento científico no científico y más bien las de una ideología política o incluso una secta casi religiosa. La gran mayoría de sus líderes y sus activistas de base adoptan una ideología socialista no tan oculta que busca desmantelar nuestro sistema económico. Los meteorólogos no pueden predecir con precisión lo que sucederá en dos semanas, pero de alguna manera se nos pide que sacrifiquemos un estilo de vida completo gracias a la predicción de un modelo climático hecho por computadora que predice el futuro con dos décadas de antelación.

La ciencia es "clara" en este sentido, se nos dice. Debemos aceptar el calentamiento global antrópico como un artículo de fe. El debate no solo es incorrecto, sino peligroso. Los opositores a este movimiento, tan científicamente rigurosos como pueden ser sus argumentos, están etiquetados como "negacionistas" (recordando así los "negativos" del Holocausto).

El New York Times lanzó recientemente un libro de historietas en el que los escépticos 1 del calentamiento global son apuñalados. Robert Kennedy Jr. declaró que los escépticos deben ser enviados a juicio en la Corte Penal Internacional de Justicia de La Haya 2 . Sheldon Whitehouse, senador demócrata de Rhode Island, apoya el uso de las leyes RICO para perseguir a los escépticos del clima 3 . Miles de científicos han sufrido persecución, pérdida de fondos o incluso la pérdida de sus trabajos por atreverse a denunciar las grietas que existen en la teoría del calentamiento global antrópico.

Muchos cristianos, que aborrecen con razón el movimiento ambientalista, también tienen una preocupación genuina de cumplir el mandato dado por Dios a la humanidad en el Libro de Génesis, es decir, ser guardianes de la Tierra. ¿Es posible cuidar la Tierra sin estar contaminados por los principios socialistas del movimiento ambientalista?

¿Cómo sería tal custodia de la Tierra?

1. Declararía que Dios y no la Tierra es el Ser Supremo.

La mayoría de los miembros del movimiento ambiental explícita o implícitamente adoptan una cosmovisión panteísta. Para ellos, la Tierra y todos los seres vivos contienen una "chispa" divina y, por lo tanto, no tienen un fin fuera de sí mismos. Esto naturalmente conduce a un igualitarismo radical entre el hombre, los animales, las plantas y la materia inanimada. Si todas las cosas son igualmente divinas, ningún ser tiene mayor dignidad o importancia o derechos que otro. En su libro Tierra en el equilibrio de 1992 , Al Gore elogió estos conceptos panteístas pre-cristianos de la tierra 4 . Bastaría con considerar esta declaración de Mikhail Gorbachev, fundador de Green Cross International y uno de los líderes del activismo ambiental:

"Creo en el cosmos. Todos estamos conectados con el cosmos. Mira el sol Si no hay sol, entonces no podemos existir. Así que la naturaleza es mi dios. Para mí, la naturaleza es sagrada. Los árboles son mis templos y los bosques son mis catedrales " 5 .

La verdadera custodia cristiana de la Tierra debe reconocer a Dios como el Ser Supremo, distinto de su creación. Él reina supremo sobre el universo y sus criaturas alcanzan su objetivo final en Él, no en sí mismos. Cada animal, planta, mineral y ser humano, refleja una cualidad única y hermosa de un Dios infinito. Y es a través de este orden que la humanidad puede conocerlo mejor, amarlo y servirlo.

2. Reconocería que los hombres son los amos y no los depredadores de la Creación.

La consecuencia natural de esta cosmovisión panteísta y neopagana es una violenta indiferencia hacia la humanidad. Los ambientalistas ven al hombre como un depredador suicida de la Tierra, un ser que con su civilización y su tecnología solo hace daño a sí mismo, a la Tierra y a todas las criaturas que la habitan. Esta opinión está bien expresada por el Club de Roma, un grupo de expertos pro-ambiental europeo:

"En busca de un nuevo enemigo para unirnos, tuvimos la idea de que la contaminación, la amenaza del calentamiento global, la escasez de agua, el hambre y cosas por el estilo, serían temas apropiados. En su totalidad y en sus interacciones, estos fenómenos constituyen una amenaza común que todos deben enfrentar juntos. Pero al designar estos peligros como el enemigo, caemos en la trampa, contra la cual ya hemos advertido a los lectores, sobre el intercambio de síntomas por causas. Todos estos peligros son causados ​​por la intervención humana, y solo pueden resolverse si los hombres cambian su mentalidad y comportamiento. El verdadero enemigo es, por lo tanto, la humanidad misma " 6 [nuestros audaces].

La custodia cristiana de la Tierra reconoce que Dios creó el universo de una manera jerárquica. Dios le dio a la humanidad el orden: "Sean fructíferos y multiplíquense, llenen la tierra; domínalo y gobierna sobre los peces del mar y las aves del cielo y sobre cada ser vivo que se arrastra sobre la tierra "(Gen 8:28). El hombre, por lo tanto, no es igual a los animales y las plantas. Más bien, tiene un estado privilegiado en la creación. Los animales y las plantas existen para satisfacer las necesidades humanas, y no al revés.

3. Reconocería que el hombre es un cooperador de Dios en la construcción de una civilización cristiana.

El movimiento ambiental hace todo lo posible por inhibir el uso humano de los recursos naturales: oponiéndose a la construcción de una represa en California, exigiendo el cierre de una mina de carbón en Virginia Occidental, oponiéndose al desarrollo agrícola en Brasil o protestando por la muerte de león cecil. La custodia cristiana de la Tierra reconoce, en cambio, que los recursos han sido puestos por Dios a disposición del hombre y que tiene todo el derecho de usarlos para sus necesidades físicas.

En una sociedad cristiana, los recursos de la Tierra no sirven solo para satisfacer las necesidades corporales de los individuos. Más bien, son las materias primas que el hombre, con la ayuda de la gracia divina, puede y debe usar para construir una maravillosa civilización cristiana. Las grandes obras producidas por la Europa cristiana en la Edad Media —sus imponentes catedrales góticas, castillos poderosos, vidrieras y esculturas, solo para nombrar unas pocas— se construyeron utilizando los recursos de la Tierra para dar gloria a Dios en todo.

Dante Alighieri llama a las obras humanas "nietos de Dios". Cuando el hombre usa la piedra, la arena, la madera y el metal de la Tierra para construir estas obras, esos materiales le dan mucha más gloria al Creador que si no estuvieran acostumbrados a servir al propósito ambiental de la "sostenibilidad". ¿Quién podría argumentar que hubiera sido mejor dejar la arena, la piedra y el metal utilizados para hacer las impresionantes vidrieras de la Sainte-Chapelle en París en el suelo? ¿O que hubiera sido mejor dejar que los árboles caídos murieran en el bosque para construir la flota de Cristóbal Colón?

Una gran diferencia entre nuestra sociedad industrializada y una sociedad cristiana orgánica es la ausencia de lo que John Horvat, en Return to Order , llama "sublime", es decir, "aquellas cosas que son tan excelentes que causan grandes emociones, dejando a los hombres asombrados. Por su magnificencia o grandeza. Lo sublime se puede encontrar en paisajes extraordinarios, obras de arte, ideas, actos virtuosos o en los hechos heroicos de grandes hombres. "Cuando los hombres cooperan con la gracia de Dios y usan los recursos de la Tierra para producir obras sublimes, no solo dañan Gloria a Dios, pero también da un mayor significado a nuestras vidas y satisface algunos de los deseos más profundos del alma.

4. Vería a la humanidad como la solución inteligente, no el obstáculo para la gestión ambiental.

Los ambientalistas generalmente consideran los recursos como agotados, la escasez de recursos como un problema insuperable y la contaminación como una consecuencia inevitable del desarrollo. La única forma de evitar estos problemas no es resolverlos sino limitar el desarrollo, reduciendo tanto la población humana como el consumo individual.

Ignoran el papel de la inteligencia humana en la resolución de problemas ambientales. Thomas Malthus, el padre fundador del control de la población, escribió en su Ensayo sobre el principio de la población de 1798 que había que vigilar a la población porque su crecimiento inevitablemente superaría la producción de alimentos. Paul Ehrlich en su libro de 1968, The Population Bomb, predijo que la explosión de la población llevaría a un hambre masiva en 1980. Ambos filósofos fueron negados espectacularmente por los aumentos masivos en la producción agrícola que hizo posible el ingenio humano.

Muchos ignoran el hecho de que el aire, los ríos y el suelo de los Estados Unidos están más limpios que en los últimos cien años y que se están volviendo más y más cada año. Este resultado se debió en gran medida a las soluciones de ingeniería que reemplazaron los procesos industriales sucios con procesos más limpios y las regulaciones gubernamentales que, respetando el crecimiento económico, garantizaban la limpieza del medio ambiente.

5. Respetaría los derechos de propiedad privada.

La custodia cristiana de la Creación debe respetar la Ley Natural, la ley que Dios ha escrito en los corazones de todos los hombres. La primera de estas leyes, al menos con respecto al uso de la Tierra y el ambientalismo, es el derecho a la propiedad privada.

El movimiento ecologista, con sus raíces ideológicas en el socialismo, generalmente trabaja para debilitar o destruir el derecho de los individuos a poseer propiedades privadas o a disponer de ellas como les parezca. Esto se ve en las reglamentaciones draconianas sobre derechos de los animales que bloquean a los agricultores de California en sus propiedades debido al descubrimiento de alguna rata de campo oscura, o regulaciones del agua, que impiden a los agricultores de Colorado pastar ganado cerca de los ríos en sus ranchos, o en la demora o cancelación de proyectos de infraestructura como el oleoducto Keystone XL. Los propietarios de las fábricas tienen que gastar grandes sumas de dinero para cumplir con las regulaciones ambientales, y en muchas áreas, quién es dueño de una casa, está prohibido podar árboles, construir estructuras o cambiar sustancialmente su jardín en nombre de "protección ambiental".

Solo en una sociedad que protege los derechos de propiedad el ambiente está realmente protegido. Los regímenes socialistas o comunistas en los cuales la propiedad privada ha sido prohibida o severamente reducida, como la antigua Unión Soviética, China y Cuba, son hoy en día casos graves de degradación ambiental. Es fácil decir que a menos que un hombre tenga un interés personal en su posesión, la tierra será abusada y descuidada. En una sociedad cristiana orgánica, el estado trabajaría en conjunto con los terratenientes para resolver problemas ambientales sin invadir los derechos de propiedad.

6. Soluciones socialistas, supranacionales "globales".

Los problemas de la contaminación del aire y del agua, el uso de la tierra y la escasez de recursos son casi siempre problemas regionales o locales que solo pueden ser abordados adecuadamente por el gobierno y la ciudadanía local. El intento de imponer una solución "prêt-à-porter" a toda una nación, por no decir en todo el mundo, inevitablemente fracasará porque nunca podrá enfrentar cada problema local o las necesidades particulares. Las "soluciones" nacionales o internacionales tienden a transferir el control de los recursos de la población local a burócratas anónimos en una capital lejana, desde donde probablemente nunca se mudaron para poner un pie en la tierra que están regulando.

Además, la supuesta crisis que deberían resolver estos acuerdos internacionales, el cambio climático provocado por el hombre, es en sí misma una teoría científica cuestionable. Y detrás de la cortina verde hay una ideología política que no está tan oculta. La escritora y activista ambientalista canadiense Naomi Klein explica en su libro de 2014, This Changes Everything: Capitalism vs. clima :

"A medida que reinventamos nuestras economías para mantenernos dentro de los parámetros de nuestro balance global de carbono, necesitamos menos consumo ... menos comercio ... y menos inversión privada ... Todo esto implica una redistribución mucho mayor, de modo que un mayor número de nosotros pueda vivir cómodamente dentro de las capacidades del planeta ... Esta es precisamente la razón por la cual, cuando los negadores del cambio climático afirman que el calentamiento global es un complot para redistribuir la riqueza, no es (solo) porque son paranoicos, sino también porque están prestando atención " 7 .

Los católicos conscientes deben hacer todo lo posible para oponerse a las falsas soluciones de la cumbre de París. Además, la falsa dicotomía implícita en el gran debate ambiental, el socialismo verde contra la indiferencia ambiental, debe ser rechazada. Es solo en una sociedad cristiana verdaderamente orgánica, como se describe en la Regreso a la Orden , que la creación material es protegida, utilizada y dirigida hacia su propio fin.

James Bascom

NOTAS

1. https://bit.ly/2O2EJIl

2. https://bit.ly/1r00eXJ

3. https://tws.io/2JGR4h6

4. Henry James, The Ambassadors (Rockville: Serenity, 2009), 34-40

5. "La naturaleza es mi Dios": entrevista con Fred Matser en Resurgence No. 184 (septiembre-octubre de 1997)

6. Alexander King y Bertrand Schneider. La Primera Revolución Global (El Club de Roma), 1993. p. 115

7. Naomi Klein, esto lo cambia todo: el capitalismo vs. El clima (Simon & Schuster) 2014, p. 92-93