BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 29 de abril de 2019

NOTICIAS 27 a 29 de abril de 2019



ADELANTE LA FE

Elige: Ratzingeriano o Católico


La semana por la Vida: 15-22 de mayo de 2019

El dilema de la acogida y la proliferación del caos

Las iglesias no son profanadas cuando están vacías, sino cuando están llenas de fieles y sacerdotes sin fe

INFOCATÓLICA

Thomas Heine-Geldem: «2019 es ya uno de los años más sangrientos para los cristianos»

Legitimidad y Justicia en el Gobierno

Diputados en Chile aprobaron proyecto de ley que pretende obligar a los sacerdotes a romper el secreto de confesión

La Salette: descubrimiento en un archivo vaticano de los secretos originales de los pastores franceses videntes

Presidente de la Conferencia Episcopal Francesa: Benedicto tiene razón al vincular la crisis del abuso con la revolución sexual

En Holanda multarán a quienes contraigan matrimonio religioso si no se casan previamente por lo civil

El socialista ateo Pedro Sánchez podrá gobernar España los próximos cuatro años

La historia de Dan: en la castidad se puede encontrar la felicidad

INFOVATICANA

El santoral devaluado

Santa Catalina de Siena

El presidente de los obispos franceses se alinea con la tesis de Benedicto

SPECOLA

Los típicos tópicos de Papa Francisco, el clericalismo y los abusos, el ‘mártir’ Angelelli, la logia Vaticana.

La inmensa inmigración hacía el sueño Americano, el Papa Francisco ayuda a los inmigrantes en México, Europa cambia de color.

Crisis en la iglesia italiana por la falta de señores migrantes, Europa y el ambiente prioridades de Papa Francisco.

SECRETUM MEUM MIHI

#Fakenews Falso que en una iglesia de Bogotá, Colombia, se distribuyan condones Este es un recorte de la revista colombi...

IL SETTIMO CIELO

Cuando Benedicto confió sus “reflexiones” a Francisco. Otro detalle

MILENIUM

La bandera de la Unión Europea y la corona de la Virgen

GLORIA TV

Se espera que Francisco acepte “diáconos” mujeres

Cardenal Müller pone fechas personales erróneas de Benedicto XVI

Primera mujer que encabeza un dicasterio vaticano – Sucesora del cardenal Pell

Televisora estatal obligada a remover un film difamatorio sobre los “abusos [sexuales]”

Selección por José Martí

sábado, 27 de abril de 2019

"La luz de los mártires" - PADRE SANTIAGO MARTIN F.M.


Duración 7:51 minutos

Los seminarios, el estudio y la «manía pastoralista» (Mons. Aguer)


Duración 4:40 minutos

¿El cardenal Kasper concelebró con una ministro protestante?



El cardenal Walter Kasper presidió el 26 de abril una Eucaristía en la catedral de Colonia, para celebrar el 100º jubileo de la Asociación de Alemanes Católicos “Neudeutschland”.

Un video publicado por la arquidiócesis de Colonia muestra al cardenal predicando, con los concelebrantes detrás de él.

Entre ellos está, claramente visible, una ministro protestante revestida con una túnica negra y corbata.

La Misa fue seguida por un encuentro que adoptó a resolución, en la que se pide la ordenación de obispos, sacerdotes y diáconos mujeres, pidiendo la abolición del celibato, y el “cambio” de la moral sexual de la Iglesia.

www.domradio.de/video/kardinal-walter…

El sacerdote: la verdadera alegría (Don Tino Bergamaschi)


Duración 4:30 minutos

D. Tino Bergamaschi explica en este vídeo de 4:30 minutos que la verdadera alegría se encuentra en el cumplimiento de la voluntad de Dios. No debemos tener miedo de Dios. Al contrario, debemos abrir más nuestro corazón para que Él pueda entrar.

La situación de la Iglesia (The Vortex en español)

(Church militant)

Duración 6:30 minutos

La tibieza de Roma hacia los mártires de Sri Lanka indigna a los fieles (Carlos Esteban)



Islamistas radicales masacran a casi 300 católicos en Sri Lanka. No es una frase difícil de escribir ni de entender, además de absolutamente cierta, obviando las víctimas en los hoteles atacados, de los que no se podía saber su adscripción religiosa.

Tampoco es difícil entender que las figuras más señeras del siglo, en un momento de feroz ‘odium fidei’ desde las élites, eviten como la peste hablar de los ‘cristianos’ como víctimas, tan poco como de los musulmanes como perpetradores. Así, hemos visto el curioso eufemismo de ‘adoradores pascuales’ para eludir el término ‘cristianos’ en los mensajes de condolencia de personajes como Obama o Hillary Clinton, aunque volvieron a usar el apelativo de ‘cristianos’ en la prensa cristófoba para ‘informar’ de los temores de la comunidad islámica ante una hipotética represalia de las víctimas.

Nada de esto nos sorprende, al contrario, está en la línea esperada e incluso profetizada en el Evangelio. Lo sorprendente y preocupante es que en la cúpula de la propia Iglesia parezcan incapaces de pronunciar la frase con la que empiezo este artículo, y prefieran hacer equilibrismos para ocultar, o bien que las víctimas eran católicas, o que los perpetradores eran musulmanes, o que se actuó por ‘odium fidei’. O, en el mejor de los casos, que esta terrible masacre del grupo más perseguido del planeta, en uno de los países que constituyen esas ‘periferias’ tan amadas por el Papa y donde son una minoría marginal e impotente, sea citada como pasada, un tema menor en seguida eclipsado por cuestiones de más peso, como la necesidad de combatir el ‘populismo’ o de luchar contra el Cambio Climático.

Porque en lugar de ese ‘cisma’ que anuncian los agoreros, lo que hay es un extrañamiento, un divorcio de hecho, entre muchos católicos y su jerarquía. Es un distanciamiento que puede leerse en las respuestas que ha recibido el comentario sobre la masacre que ha colgado Antonio Spadaro en su página de Facebook. Spadaro, jesuita y director del órgano oficial de la Compañía, La Civiltà Cattolica’, está considerado la ‘eminencia gris’ de este pontificado, de modo que sus palabras se leen como reflejo de la ‘línea oficial’ de la Curia. Y esta parece ser eludir el islam para hablar de ‘terrorismo’, en abstracto, no insistir demasiado en que las víctimas lo son por confesar su fe en Cristo dentro de la Iglesia Católica y pretender que el objetivo de los ‘terroristas’ es ‘la religión’, en general, y su mutua acercamiento. Le ha faltado esto para decir que las bombas se pusieron para frustrar el pacto por la paz de Abu Dabi.

Pero Spadaro, ya hemos adelantado, no juega en solitario, sino que da la línea oficial, seguida también por otros destacados miembros de la ‘guardia de la renovación’. Vatican News, la voz oficial de la Curia en Internet, ahora en las leales manos de Andrea Tornielli, hace esa misma interpretación, desleyendo la autoría islámica y acentuando el invento de que el ataque estaba dirigido contra la convivencia entre religiones.

Es una deplorable consecuencia de la apuesta personal de Su Santidad por esa ‘concordia entre las religiones’, y muy especialmente con el Islam, un diálogo en el que al parecer solo hay que escuchar a una parte y una fraternidad que parte de un bando sin respuestas muy claras del otro. Pero el verdadero riesgo moral de esa apuesta parece ser que obliga a tergiversar la verdad de lo que es el islam, de lo que cree y predica, y de lo que hacen tantos en nombre de su fe, así como de dar de lado y minimizar el martirio de cristianos a manos de adeptos de esta religión.

Es análogo a la apuesta china. Hasta la traición a la Iglesia china de las catacumbas y las vergonzantes cesiones de patronazgo en favor de un régimen oficialmente ateo podrían explicarse como un enorme sacrificio para promover la unidad, pero aquí vemos lo mismo que con el islam, los dos fenómenos: falta de correspondencia de la otra parte y, sobre todo, esa tristísima necesidad de abstenerse de ensalzar y defender a los propios mártires.

Carlos Esteban

viernes, 26 de abril de 2019

NOTICIAS VARIAS 22 a 26 de abril de 2019


SPECOLA






INFOVATICANA

San Isidoro de Sevilla (26 de abril)








SECRETUM MEUM MIHI




INFOCATÓLICA





GLORIA TV










SELECCIÓN por José Martí

Los cuatro principios ‘no negociables’ de Benedicto XVI y los programas de los partidos (Julio Llorente)





Durante su pontificado, Benedicto XVI se refirió en ingentes ocasiones a la necesidad de que la vida pública y la vida privada del católico constituyan un todo, una amalgama coherente. En su exhortación postsinodal Sacramentum caritatis, el Pontífice lo expresa abiertamente: ‘El culto agradable a Dios nunca es un acto meramente privado, sin consecuencias en nuestras relaciones sociales: al contrario, exige el testimonio público de la propia fe’.

Es por eso que, a continuación, enumera una serie de principios que deberían inspirar la acción de quienes – por su posición – gozan de influencia social y política. Los denomina ‘valores no negociables’: el respeto y la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural, la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas.

A escasos dos días de la celebración de las elecciones, InfoVaticana analiza la adecuación de los programas electorales de los cinco principales partidos a esos cuatro principios ‘no negociables’ que, según Benedicto XVI, deberían inspirar el voto católico.

Vida
Familia y matrimonio
Libertad de educación
Bien común
Una conclusión

Vida

Al tradicional debate sobre el aborto se ha añadido en estos meses el de la eutanasia, eufemísticamente conocida como ‘muerte digna’. Pero analicemos con sosiego las propuestas de cada partido.

La postura del PSOE sobre el aborto es bien conocida. Aboga por mantener la presente legislación, con un leve matiz: eliminar la cláusula que impide que las jóvenes de 16 y 17 años aborten sin consentimiento paterno previo. Si a esto se le suma su intención de legalizar la eutanasia (“aprobaremos una ley para regular la eutanasia y la muerte digna”) y la de impulsar los métodos anticonceptivos, queda un programa electoral inasumible para el católico.

Igual de inasumible es el programa de Unidas Podemos, que comparte con el PSOE tanto la voluntad de extender el derecho al aborto – “favorecer el acceso, asimismo, a los últimos métodos anticonceptivos, a la anticoncepción de urgencia y a la interrupción voluntaria del embarazo de todas las mujeres” – como la de legalizar la eutanasia.

Alguno podría pensar que Ciudadanos, siendo un partido al que los medios motejan de ‘derechista’, propone algo sustancialmente distinto a las dos formaciones ya citadas. Pero no, ciertamente: es tan escrupulosamente progresista como ellas; comparte tanto sus apriorismos como sus objetivos. Así, no cuestiona la legitimidad del aborto y se muestra proclive a la legalización de la eutanasia: “Regularemos el derecho a la eutanasia con control y garantías para que las personas que padezcan situaciones degenerativas e incurables puedan elegir libre, voluntaria y dignamente el final de su vida”.

Por su parte, el PP, que encarna aquello de ‘ni una mala palabra ni una buena acción’, no se refiere explícitamente ni a la eutanasia ni al aborto. Sí dice, no obstante, lo siguiente: “Fomentamos y defendemos la cultura de la vida, la maternidad y las familias, posicionándonos del lado de las mujeres y evitando dejar solas a las que reclaman asistencia de las instituciones”. Bueno. Quien sea lo suficientemente ingenuo para confiar, que confíe.

VOX parece hacer suyo, asumir como propio, el principio ‘no negociable’ de Benedicto XVI. Casi utiliza las mismas palabras: “Defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Es fundamental que las mujeres con embarazo inesperado tengan información veraz, asistencia y alternativas. Reforma de la ley de adopción nacional”.

Familia y matrimonio

Si a los continuos ataques contra la sacralidad de la vida humana les sumamos una malintencionada agresividad hacia la institución matrimonial, nos queda un contexto desolador. Examinemos los programas de los partidos.

En este ámbito, las propuestas del PSOE están encaminadas a avanzar en la agenda progresista de erosión de la familia natural: “Aprobaremos una nueva Ley de Familias, que contemple todo tipo de familias. En esta ley se modificará la consideración de familia numerosa especial para que puedan adquirirla las familias con cuatro o más hijos”. Éste es el único punto de su programa en que los socialistas se refieren a la ‘familia’. Paralelamente, propone un ‘Pacto de Estado contra la Violencia de Género’ y un puñado de medidas basadas en la ideología de género.

Unidas Podemos, y sabemos que no descubrimos la pólvora, tampoco sugiere nada mejor. Su escueto “reconocer la diversidad familiar” (medida 56) es peor que un arsenal de medidas concretas, pues amparará cualquier clase de atropello. De ese sintagma se puede inferir, por ejemplo, una acuciante necesidad de legalizar la poligamia. Por otra parte, el partido de Pablo Iglesias habla de equiparar los permisos de paternidad y maternidad y de integrar plenamente a las mascotas en las familias, así como presenta las archiconocidas propuestas ‘LGTBI friendly’.

El programa de Ciudadanos, de nuevo, es el más manifiestamente incompatible con las enseñanzas de Benedicto XVI (y de la Iglesia en general). Además de prometer la legalización de los vientres de alquiler – que tanto PSOE como Podemos rechazan –, presenta una batería de compromisos hechos a medida del lobby LGTBI (entre ellos, blindar el matrimonio gay). A la primera cuestión se refiere en los siguientes términos: “Aprobaremos una Ley de Gestación Subrogada altruista y garantista para que las mujeres que no pueden concebir y las familias LGTBI puedan cumplir su sueño de formar una familia”. Todo desprende el viciado hedor de lo emotivo, ese hedor que disfraza de altruismo las causas más innobles o putrescentes.

El PP, por su parte, sólo menciona en una ocasión el término ‘matrimonio’. Y lo hace en este contexto: “Aprobaremos, en la Conferencia Sectorial de Igualdad, un protocolo contra los matrimonios forzados”. Un partido pegado a la realidad de la España contemporánea. ¡Matrimonios forzados! En fin.

De nuevo, acercarse al programa de VOX supone inhalar el fresco aroma del sentido común: oposición a los vientres de alquiler (“prohibición de los vientres de alquiler y de toda actividad que cosifique y utilice como producto de compra venta a los seres humanos”), defensa de la familia natural (¡sólo ellos osan emplear esta expresión!) a través de un Ministerio de Familia y rechazo de la ideología de género (“derogación de todas las leyes que, desde la llamada perspectiva de género, generan desigualdad y discordia social”).

Libertad de educación

Educar a tus hijos según tus convicciones, y no según las convicciones del Poder, parece un derecho fundamental. Así lo recoge la Constitución Española. Sin embargo, cada vez está más cuestionado en nuestro país.

Ninguno de los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria disimula su vocación adoctrinadora. Así, todos demuestran, en palabra u obra, una voluntad de imponer la ideología de género. En el bloque izquierdista, el PSOE apuesta por una ley educativa que eduque en la ‘igualdad de género’ y fomente las vocaciones científicas y tecnológicas; y Podemos se compromete a crear una asignatura de ‘feminismos’ en la educación pública con contenidos transversales. En el derechista, las obras son más elocuentes que las palabras: aunque Ciudadanos asegure que garantizará ‘el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos’ y el PP se comprometa a buscar ‘un marco regulatorio flexible que otorgue la mayor libertad de elección a las familias y facilite la conciliación laboral’, ambos han apoyado leyes que violentan ese derecho.

Sólo VOX, en este sentido, parece distinto. En su programa electoral propone dos medidas que, de aplicarse, brindarían una libertad de educación – real – a los padres: por un lado, implantar un sistema de cheque escolar; y, por otro lado, instaurar el pin parental, de tal modo que ‘se necesite el consentimiento expreso de los padres para cualquier actividad con contenidos de valores éticos, sociales, cívicos, morales o sexuales’.

Bien común

De los cuatro principios no negociables, quizá el del bien común sea el más difícil de delimitar, de definir. Esto no quiere decir que no exista o que consista en la suma de intereses individuales, como asegura el liberalismo. Quiere decir, simplemente, que no es tan evidente.

En la ya citada exhortación postsinodal, Benedicto XVI se refiere al ‘bien común en todas sus formas’. Parece evidente que partidos políticos que, como Ciudadanos, proponen la legalización de los vientres de alquiler, la consolidación del derecho al aborto y del ‘matrimonio homosexual’ o la imposición de la ideología de género (que erosiona los vínculos familiares) no promueven ‘el bien común en todas sus formas’.

Si nos centramos en la cuestión económica, hemos de partir de premisa concreta: ningún partido que abrace abiertamente el capitalismo o el socialismo es, stricto sensu, una opción legítima para los católicos. De este modo, ambos modelos económicos han sido condenados en ingentes encíclicas papeles, y su incompatibilidad con la Doctrina Social de la Iglesia resulta manifiesta.

Lo cierto, sin embargo, es que casi ningún partido abraza abiertamente el capitalismo o el socialismo. Por eso, en este ámbito, nos hemos de limitar a juzgar las intenciones y – muy prudentemente – los medios para alcanzarlas. Así, a priori, cualquier partido que aspire a edificar una sociedad económicamente justa – esto es, cohesionada y próspera – y no se sirva de medios manifiestamente inicuos para lograrlo será aceptable para los católicos.

En principio, los cinco partidos aspiran a cierta justicia social. Difieren, eso sí, en los métodos que contemplan para alcanzarla: el Partido Socialista y Podemos enfatizan el rol del Estado y abogan por un incremento impositivo; el PP y Ciudadanos parecen cómodos con el statu quo y no plantean grandes cambios; y VOX, por su parte, propone una rebaja impositiva y afirma la primacía de lo privado sobre lo público. Quizá sean los postulados de este último los que más se adecuan al principio de subsidiariedad que tradicionalmente ha defendido la Iglesia.

Una conclusión

Los principios ‘no negociables’ de Benedicto XVI no son la única referencia de la que gozamos los católicos para decidir nuestro voto. En el año 2000, la Conferencia Episcopal publicó una nota en que recogía una serie de factores que debemos tener en cuenta para votar: ‘respeto sin fisuras a la vida, desde su inicio a su fin natural’; ‘apoyo claro y decidido a la familia fundada en el verdadero matrimonio, monogámico y estable’; ‘garantía efectiva del derecho de los padres a escoger el modelo de educación integral que desean para sus hijos’; ‘promoción de una cultura dignificadora de la persona’; ‘aplicación de políticas que favorezcan la libre iniciativa social, el trabajo para todos, la justa distribución de las rentas y la moralidad económica’; y, por último, ‘la búsqueda sincera de la paz’.

Si nos atenemos a la totalidad de los factores – es decir, tanto a los principios ‘no negociables’ de Benedicto XVI como a las recomendaciones de la Conferencia Episcopal –, descubrimos que el programa de VOX es el único tolerable para el católico; el único, en fin, que no contraviene abiertamente ninguno de los principios y que llega incluso a comprometerse con su defensa.

Julio Llorente

The Vortex en español: "¡Laicos, levántense! (Michael Voris)


Duración 12:36 minutos

"Hablemos más sobre Jesús y menos sobre los problemas del mundo" (Monseñor Nicola Bux)


jueves, 25 de abril de 2019

Llamada a votar a candidatos que defiendan los «principios no negociables»


Duración 1:19 minutos

Lo que dicen los obispos de Panamá para las elecciones allí en su país vale también para las elecciones aquí en España.

Los cinco peligros para la Iglesia (Cardenal Carlo Caffarra)




La alternativa a una Iglesia sin doctrina no es una Iglesia pastoral, sino una Iglesia del arbitrio y esclava del espíritu del tiempo: praxis sine teoría coecus in via, decían los medievales. 


Este peligro es grave y, si no se derrota, causa daños graves a la Iglesia. Al menos por dos razones. La primera es que, al ser la Doctrina Sagrada nada menos que la divina Revelación del plan divino sobre el hombre, si la misión de la Iglesia no está arraigada en ella, ¿qué puede decirle la Iglesia al hombre? La segunda razón es que cuando la Iglesia no se protege ante este peligro corre el riesgo de respirar el dogma central del relativismo: en lo que respecta al culto que debemos a Dios y a la atención que debemos al hombre, es indiferente lo que pienso de Dios y del hombre(...)

El segundo peligro es olvidar que la clave interpretativa de toda la realidad y, en especial, de la historia humana, no está dentro de la misma historia. Es la fe. San Máximo el Confesor considera que el verdadero discípulo de Jesús piensa en todas las cosas por medio de Jesucristo, y Jesucristo por medio de todas las cosas. Pongo un ejemplo muy actual. El ennoblecimiento de la homosexualidad, al que asistimos en Occidente, no hay que interpretarlo y juzgarlo tomando como criterio la corriente dominante de nuestras sociedades o el valor moral del respeto que se debe a cada persona, lo que sería metabasis eis allo genos, es decir, ir más allá del género, dirían los lógicos. El criterio es la Doctrina Sagrada sobre la sexualidad, el matrimonio y el dimorfismo sexual. (...)

El tercer peligro es el primado de la praxis [peligro de origen marxista]. Me refiero al primado fundacional. El fundamento de la salvación del hombre es la fe del hombre, no su acción. Lo que debe preocupar a la Iglesia no es, en primer lugar, la cooperación con el mundo en grandes procesos operativos para alcanzar objetivos comunes. La infatigable preocupación de la Iglesia es que el mundo crea en Aquel que el Padre ha mandado para salvar al mundo (...)

El cuarto peligro, muy unido al anterior, es la reducción de la propuesta cristiana a una exhortación moral. Es el peligro pelagiano, que Agustín llamaba el horrendo veneno del cristianismo. Esta reducción tiene el efecto de hacer que la propuesta cristiana sea aburrida y repetitiva. Sólo Dios, en su acción, es siempre imprevisible. Y, de hecho, el centro del cristianismo no es la acción del hombre, sino la Acción de Dios. 

El quinto peligro es el silencio sobre el juicio de Dios, por medio de una predicación de la misericordia divina hecha de tal modo que corre el riesgo de hacer desaparecer de la conciencia del hombre que escucha la verdad de que Dios juzga al hombre.

Caffarra, Cardenal Carlo. No anteponer nada a Cristo: Reflexiones y apuntes póstumos (Spanish Edition) . Homo Legens.

martes, 23 de abril de 2019

A propósito del voto católico en las elecciones generales del 28 de abril de 2019 (José Martí) [5: VOX]


[1: Abstención y Voto en blanco]

[4: PP]


En la página web de VOX se pueden leer las 100 medidas urgentes de VOX para España, atendiendo a los problemas que más preocupan a los españoles, como la unidad de España, la destrucción de la clase media, los elevados impuestos, la seguridad en nuestras fronteras y el recorte de libertados. También se puede acceder a la lectura de esas medidas pinchando aquí. El siguiente video viene a ser un resumen de estas 100 medidas de VOX:

Duración 18:25 minutos

A continuación, algunas entradas de interés de este blog, en donde aparece VOX:

VOX  y los principios no negociables. Entrevista de Rafael Esparza a Santiago Abascal, tres días antes de las elecciones del 20 de Diciembre de 2015 (17 de diciembre de 2015)

VOX, el Islam y la lista negra de Pedro Sánchez (Alfonso Basallo) 20 diciembre de 2018

Entrevista de Javier Navascués a Eduardo García-Serrano: El voto a VOX es muy útil (25 de enero de 2019)

El PP y Cs se unen al PSOE y a Podemos para imponer las ideas de la izquierda en Murcia (ELENTIR, 2 abril de 2019

28-A: Un libro trata de explicar el voto católico 8 de abril de 2019

Sobre esta última entrada, el libro en cuestión es de José Francisco Serrano Oceja y se titula "A la caza del voto católico". Me permito transcribir algunos párrafos de dicho libro, en concreto del capítulo "Y en esas apareció VOX", un partido político que, en ninguno de sus textos fundacionales hace referencia al humanismo cristiano (...) y que, sin embargo, promete actuar en los ámbitos que el Cardenal Ratzinger denominaba "principios no negociables" (...): 
- El respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural.
- La familia, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.
- La libertad de educación de los hijos. 
- La promoción del bien común, en todas sus formas.
VOX niega que sea un partido de extrema derecha. Se considera un partido de extrema necesidad (...)

Uno de los más destacados intelectuales de VOX, Francisco José Contreras, señalaba en un artículo publicado en Actuall que VOX promete, en sus "Cien medidas para la España viva", lo siguiente: 

- la derogación de la Ley de Violencia de Género y su sustitución por una Ley de Violencia familiar que no discrimine al varón, así como la "supresión de organismos feministas subvencionados y la persecución de las denuncias falsas" (propuesta nº 70)

- la creación de un Ministerio de Familia y la promulgación de una ley orgánica de protección de la familia natural (nº 71)

- el apoyo decidido a las familias numerosas y a la natalidad, en general (nº 72)

- la prohibición de los vientres de alquiler (nº 80)

- un amplio sistema de beneficios fiscales para las familias, en especial para las numerosas (nº 44)

- la garantía de la libertad de educación a través de un sistema de cheque escolar (...), financiar a las familias para que puedan poner a sus hijos en la escuela privada de su elección (nº 61) y la obligación de solicitar la autorización expresa de los padres para "cualquier actividad [escolar] con contenidos de valores éticos, sociales, cívicos, morales o sexuales"

Como recuerda Contreras (...) la estrategia a seguir en el tema del aborto es:

en el corto plazo, restablecimiento de una regulación similar a la de 1985, con comisiones médicas oficiales que acrediten la veracidad del "riesgo para la salud psíquica de la madre" (el gran coladero que convirtió la ley de 1985 en una ley de aborto libre, de facto); y también se definirá de manera restrictiva lo que pueda contar como "malformación del feto".

- a largo plazo, la gente de VOX plantea que, tras un periodo de batalla cultural que permita alcanzar una mayoría social pro-vida, VOX aspire al "aborto cero".

[Con una regulación similar a la prevista para "el corto plazo", Polonia consiguió, a partir de 1993, la reducción del número de abortos anuales desde casi 100.000 a menos de 500]

Es preciso tener en cuenta el hecho de que VOX no ha tenido nunca representación parlamentaria, por lo que nadie puede echarle en cara que haya incumplido sus promesas electorales: ¡nunca ha gobernado! Difícilmente podría cumplir nada si primero no ha llegado al Poder. Y ésta es una más de las razones por las que el voto a VOX es muy importante, dado que el resto de partidos políticos están, entre otras cosas, a favor del aborto, lo que no ocurre con VOX, como muy bien explica Rocío Monasterio. Esta gente de VOX se está jugando el tipo por el bien común de España y tiene que luchar contra todos los medios de comunicación de masas (televisión, periódicos, etc...) para muchos de los cuales parece como que VOX no existe. Véase si no el debate a cuatro que ha tenido lugar en Televisión Española: han excluido a VOX por no tener representación parlamentaria, aplicando una doble vara de medir cuando se comparan las dificultades que se le están poniendo a este partido con las facilidades que se le proporcionan al resto de partidos; y en especial a Podemos y PSOE. No cabe duda de que esta injusticia les va a pasar factura, como se podrá ver en los resultados de las elecciones generales del 28 de abril de 2019.

En lo que a mí respecta -y dada la valentía de esta gente que está luchando contra viento y marea- cambio mi voto en blanco por un VOTO A VOX. Es un voto de confianza.

Ojalá llegasen al Poder y ojalá pudiésemos ver algunos de esos cambios que aparecen en sus cien medidas, como la eliminación de las autonomías, devolviéndole competencias al Estado, la derogación de la Ley de Memoria Histórica, la deportación de los inmigrantes ILEGALES, la tarjeta sanitaria única, la supresión de intervenciones quirúrgicas en la sanidad pública ajenas a la salud, como cambio de sexo, aborto, etc..., supresión de las subvenciones a movimientos feministas radicales, apoyo a la natalidad y a la familia numerosa, defensa de la vida desde el primer instante de la concepción hasta la muerte natural, prohibición de los vientres de alquiler, dejar de subvencionar a partidos y sindicatos (que lo hagan sus afiliados), independencia del Poder Judicial frente al Poder Político, eliminación de cargos duplicados, apoyo a las PYMES, supresión del impuesto sobre sucesiones, beneficios fiscales para las familias numerosas y un mayor apoyo a los trabajadores autónomos.

España necesita un cambio hacia el verdadero progreso, un PROGRESO que está en las antípodas del "progresismo" rancio, el cual supone un auténtico retroceso a etapas ya superadas en la Historia de la Humanidad. El avance auténtico sólo puede darse en la aceptación de la verdad y no en la imposición de falsas ideologías, como la ideología de género, que sumen a la persona humana en la mayor de las esclavitudes.

Y ese cambio puede ser posible si votamos a VOX. Ya habrá tiempo de recordarles sus compromisos, si llegaran al Poder, en el caso de que no cumplieran sus promesas.

Por todo ello, mi voto será para VOX. Espero y deseo que todas estas ideas influyan positivamente en aquellos que lean este blog; no por nada, sino porque está en juego el futuro de nuestra nación y el futuro de nuestros hijos: ¡España no puede convertirse en Venezuela! ¡Basta ya de complejos!

-------

A continuación, algunos vídeos relativos a VOX, en los que aparecen Santiago Abascal, Rocío Monasterio y otros personajes importantes de la vida política.

Rocío Monasterio da las claves para evitar el aborto 
Duración 5:42 minutos 


No somos racistas. Proponemos una inmigración legal y ordenada 
Duración 1:09 minutos


El PSOE es el enemigo. Santiago Abascal en Valladolid
Duración 1:01 minutos


Entrevista de Bertín Osborne a Santiago Abascal
Duración 34:15 minutos



Santiago Abascal defiende que VOX es un movimiento patriótico
Duración 5:02 minutos


Posible boicot a las papeletas de VOX el 28A
Duración 6:24 minutos


Cinco razones para "no" votar a VOX
Duración 12:35 minutos


Es posible que VOX sea la tercera fuerza política en las próximas elecciones de 2019
Duración 14:33 minutos


Santiago Abascal revela sus medidas secretas de seguridad y de fortaleza
Duración 2:01 minutos


El cheque escolar: la propuesta de VOX para una mejor educación
Duración 2:06 minutos


Santiago Abascal en Murcia: "¡cuántas casas demoscópicas van a cerrar el 29 de abril"
Duración 3:57 minutos


Los candidatos de la España viva que harán historia el 28 de abril
Duración 6:15 minutos


Un día con Santiago Abascal en la Granada reconquistada
Duración 8:05 minutos


Santiago Abascal en Burgos: el 28 A nos jugamos España y la libertad
Duración 22:23 minutos


Santiago Abascal estalla contra el PP y su slogan "Valor seguro"
Duración 1:14 minutos

José Martí

El Vaticano II debe ser aclarado (Monseñor Schneider)

(Church Militant)

Duración 34:50 minutos

A propósito del voto católico en las elecciones generales del 28 de abril de 2019 (José Martí) [4:PP]



Me remito aquí a lo que ya dije en su momento en las anteriores elecciones de 2011, 2015 y 2016 y coloco algunas de las entradas que escribí entonces y que considero de más interés.

EL CRISTIANO ANTE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 20-N de 2011 (14 de noviembre de 2011)

Debo decir que, tal y como estaban entonces las cosas, y a la vista del programa electoral del PP, yo les voté en aquel momento. Por cierto, alcanzaron mayoría absoluta.

Pero luego no cumplieron lo prometido, sino que fueron una continuidad del programa de Zapatero, en el aspecto de los temas sociales y la educación, que son los que nos interesan, de manera especial. Son muchos los aspectos en los que el PP no se diferencia del PSOE.

Puesto que lo lógico es actuar coherentemente ("Por sus frutos los conoceréis") y no lo hicieron, es factible concluir que el verdadero "pensamiento" del PP, aun cuando digan otra cosa, está muy próximo al del PSOE ... ¡Ni siquiera cuando tenían mayoría absoluta con Rajoy cambiaron nada de lo que había introducido Zapatero! Por eso no creo en las promesas electorales del PP (Aun así, y a fuer de ser sincero, mal que me pese, debo decir que volví a votarles el 26-J de 2016 , votando a VOX para el Senado, al que se presentó un solo candidato. Consideré entonces que era lo más conveniente para la nación en aquel momento histórico. Si erré al hacerlo, sólo Dios lo sabe).


DE INTERÉS GENERAL


Excomunión y Aborto (José Martí) 27 de marzo de 2015

Consideraciones personales sobre la "democracia"  (José Martí) 8 de febrero de 2018

Con vistas a las votaciones del 20-D de 2015

VOTO CATÓLICO (27 entradas): ÍNDICE Del 31 de marzo al 24 de Mayo de 2015 

Última actualización antes del 20-D ¿Se puede votar a algún Partido ... en Recta Conciencia? (José Martí) 7 de diciembre de 2015

NOTA DE RECTIFICACIÓN CON RELACIÓN A LA EXCOMUNIÓN "LATAE SENTENTIAE" (Jose Martí) 19 de Diciembre de 2015

Con vistas a las votaciones del 26-J de 2016

Pedro Sánchez, más ultra que Podemos en cuestiones “sociales”. O sea, morales  (Eulogio López) 29 de diciembre de 2015
Te Invitamos a reflexionar: Las propuestas de todos los partidos políticos. VOX como alternativa real 29 de diciembre de 2015

Leyes Despóticas en la Región de Murcia (BOE: 1 de 3) 8 de Junio de 2016
Leyes Despóticas en la Región de Murcia (COMENTARIO: 2 de 3) 8 de Junio de 2016
Leyes Despóticas en la Región de Murcia (NOTAS: 3 de 3) 8 de Junio de 2016

¿Puede un católico votar al PP? (José Martí) (1 DE 5) Consideraciones iniciales 18 DE JUNIO DE 2016
¿Puede un católico votar al PP? (José Martí) (2 DE 5) Análisis "moral" de las distintas opciones 21 DE JUNIO DE 2016
¿Puede un católico votar al PP? (José Martí) (5 DE 5) Sólo para estas elecciones del 26-J mi voto será para el PP 24 JUNIO 2016

Las cosas han cambiado. La situación no es como en el 2016. Sirvan a modo de ejemplo:

Comisarios de género en las escuelas: el PP traiciona otra vez a sus votantes (Elentir) 3 febrero 2018

El PP y Cs se unen al PSOE y a Podemos para imponer las ideas de la izquierda en Murcia 2 de abril de 2019

Por supuesto que mi voto no va a ser ahora para el PP, como lo fue en otras ocasiones, así como tampoco, evidentemente, para Ciudadanos y menos aún para el PSOE o Podemos.

Ha aparecido VOX como alternativa real. De esto hablaremos en la próxima entrada

(Continuará)