BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 25 de mayo de 2018

Liberalismo y Maritain


Jacques Maritain y Pablo VI

Hace días y teniendo en cuenta la alergia al dogma y a la tradición en ambientes católicos y en personas católicas, oí a una persona decir que a propósito del liberalismo había que cambiar un par de encíclicas (preconciliares) por supuesto. Oir eso de un laico e incluso de boca de un sacerdote indica el nivel de confusión de la mente católica. Hay que decir que los sacerdotes , teólogos y demás han sido los principales causantes de este nivel de confusión. Ellos han tocado todo lo que les ha dado la gana; para sus fines teológicos los teólogos, para sus fines pastorales, los pastores y así cada uno ha contribuido al estado de descomposición en el que nos encontramos.

Uno de los filósofos que más influencia ejerció entre laicos y su concepción del cristianismo fue Maritain. Después de leer ciertas referencias sobre él,  “desconfío” de los apasionamientos y de la doctrina de ciertos sacerdotes que se dejan embelesar por Maritain.

León XIII trazaba las líneas del proceso revolucionario que desde el protestantismo , a través de la Revolución francesa, llegaba al comunismo. La completa tergiversación de la filosofía de la historia de León XIII es hecha en la obra de Maritain, “Humanismo integral”, que ejerció una enorme influencia en los laicos. 


El padre Julio Meinvielle, en su libro “De Lamennais a Maritain“, publicado en 1945, demostró la coincidencia casi literal entre el “cristianismo social” de Lamennais y la “nouvelle chretienté” de Maritain. 

Maritain quería sustituir la Civilización cristiana por una civitas humana profana, entendida como “un régimen temporal o una época de civilización, cuya forma inspiradora sería cristiana y respondería al clima histórico de los tiempos en los cuales entramos”. En la base de esta filosofía de la historia , que buscaba una hipotética “tercera vía” entre el “ideal medieval” y aquél "ideal liberal" se encontraba la tesis determinista de la irreversibilidad del mundo moderno y el postulado marxista del “papel histórico del proletariado” 

Pese a la declarada adhesión de Maritain a los principios del tomismo, su filosofía y sociología convergían con el neomodernismo que afloraba entre los religiosos jóvenes de la compañía de Jesús ( nota del blog: sólo hay que ver como están ahora) y los dominicos…(1).

(1) Concilio Vaticano II. Roberto de Mattei

Maritain tuvo una enorme influencia en América latina (y en el papa Pablo VI).

En los años cincuenta, Maritain estuvo cerca de ser condenado por el Santo Oficio por su pensamiento filosófico, sospechoso de “naturalismo integral”. La condena no se dio, también porque tomó su defensa Giovanni Battista Montini, el futuro Pablo VI, entonces sustituto secretario de estado, unido por una larga amistad con el pensador francés.

Sirva para apoyar estas ideas sobre el pensamiento de Maritain un artículo del Dr. Romero Moreno publicado en el número 22 del Diario de Filosofía del Derecho de la UCA en Noviembre del 2011. Fuente: centropieper.blogspot.com.ar

El error del “liberalismo católico”, es de antigua data. Con diversidad de matices y tendencias, puede rastrearse su origen en el pensamiento de Lamennais y probablemente su representante mayor en el siglo XX haya sido Jacques Maritain. 


La oposición entre las tesis de este liberalismo con la Fe católica fue expuesta por la mayoría de los Papas, sobre todo a partir de Gregorio XVI.

Como saben los entendidos, en su naturaleza más íntima, el liberalismo católico es, por un lado, un naturalismo o semi-naturalismo político que promueve un laicismo “moderado”, según aquel apotegma clásico convertido por ellos en “ideal” o “tesis”: La Iglesia libre en el Estado libre


Es decir, la renuncia a la doctrina del Estado católico, convirtiendo en una norma “de máxima” la hipótesis del Estado laico “aconfesional”, respetuoso de la Ley Natural y de la libertad de la Iglesia ... (2)

(2) Los Neomaritaineanos. Aproximación al Nuevo Liberalismo Católico. Fernando Romero Moreno


jueves, 24 de mayo de 2018

FLAT. OUT. WRONG. A fallible, personal opinion (Michael Voris)


Duración 9:27 minutos

The man who is the current pope is wrong in his very personal, very fallible opinion presented as a mere man, and not as Pope. God does not make people gay, and such a person is not born that way.

Jorge Bergoglio is wrong.

Now again, given the circumstances of a person repeating to the press what he said the pope said, we have to presume the victim of a long ago assault by a homosexual priest was not lying when he said the pope said God makes people gay and loves them that way. If Bergoglio the man — not Francis the Pope — did indeed say that, then the gay-controlled Vatican has a moral duty and obligation to come out and deny either that he said it or that was not what he meant.

In either case, crickets from the elitist gays in control in Rome because all of this press suits their plans very well. Just as they schemed and connived behind the scenes at the 2014 Extraordinary Synod on the Family to deliberately produce the headline: "Church Says Gay is Okay" — a plot, as you recall, Church Militant was more than happy to have a part in blowing up.

[Bruno Forte — Transcript Unavailable]

The Vatican gays are now at it again, riding this latest rainbow wave across every major paper in the world. Perhaps the man who is pope is getting fed his bad info from closeted or homosexualists Vatican appointees like Fr. James Martin or Fr. Thomas Rosica, among the biggest gay cheerleaders you will find in Rome. We aren't certain that what is being ascribed to the pope is either what he said, if it was translated correctly, reported correctly or what he did mean if those were his words.

What we do know is this: The Vatican has not "clarified" the matter to any substantial degree, and the homoheresy gang in the Vatican is making hay out of the whole affair

So let's be clear here. The opinion of the man Jorge Bergoglio means absolutely nothing in this regard. He is not a psychologist. He is not gay — that anyone has ever said anyway. Whatever view he has of homosexuality is filtered heavily by a group of influential gay or homosexualist cardinals and clergy who never stir from his side.

For someone, regardless of who the man is, to even suggest that Almighty God actively creates, deliberately brings into existence a disordered sexuality is reprehensible. Then to suggest, or leave open to easy interpretation, that the Almighty likes it or loves the disorder is malicious.

Again, we don't know, for all the above mentioned variables, if that is what the man who is currently pope said or believes or not.

But we do know that there are many standing around him who do believe and say that and we might add it's not unreasonable to consider the possibility that they are using him to advance and normalize their own disordered sexualities. There is an ocean of difference between God permitting the evil effects of a fallen world to play themselves out and Him actually bringing about the evil and then loving it.

People are not born gay — and that message is for you, Fr. Martin. Stop your lying. Holy cow, the "gay" man who claims to have repeated the words of the man who is pope was raped by a homosexual priest when he was a youngster. Think that maybe had anything to do with it?

A predator homosexual priest, by the way kept hidden and tucked away so he could rape multiple other altar boys by the very same establishment now saying we should all embrace gay and build a bridge and listen to a gang of altar boy rapists, or those who support such predators. The only folks who seem to get a nod for mercy in this gay Vatican are other gays or those who embrace sacrilege, because really, it's all part of the same cloth: a denial of truth and right order.

About seven years ago, Church Militant was in Rome and reported on the scandal of gay clergy in the Vatican. We were attacked savagely by the Church of Nice establishment and their media — called sensational, lying, etc. Sadly, little by little, everything we reported has come to pass in spades. But see, what many Catholics don't understand in this whole "gays in the Church" thing is this: One dynamic is these perverts working feverishly behind the scenes to make it appear as though the Church has changed its teaching.

Then there is the complicit Church of Nice establishment who never wants this topic talked about in public because the truth of their own connivance would be completely exposed. Well, the silent treatment hasn't worked because now the homo clergy has not just come out of the closet, but they have come screaming and hooting and hollering out the closet. So the little dirty secret of the Church of Nice — think as just one of hundreds of examples, Cdl. Dolan's homo chancery in New York — has now come completely into the light with the headline: "Pope Say Gay is Okay."

What a filthy rotten disgusting diabolical lie. If God deliberately created gays as gay, and revels in it and thinks its so great and wonderful, then why did he give them the power to reproduce?

No one is born gay.

They are traumatized into it, raped into it, abused emotionally into it, deprived of an authentic masculine presence into it and even coached into it by predatory men — some of whom are priests. I'd like the man who is currently pope to look me in the eye and tell me God made me the way I used to live and therefore intends me to be that way and was happy with it and would have no problem with me returning to it, because after all, He made me that way.

You can imagine what my answer back would be. My answer to the very fallible man with a very errnant, very personal opinion who just happens to also be pope, for now.

Pray for him and the gang of perverted men around him.

Michael Voris

Francisco, sobre los homosexuales: “Mejor que no entren en los seminarios” (Carlos Esteban)




Tuvimos una de cal con la entrevista de El País, en la que una de las víctimas del sacerdote pedófilo chileno Karadima asegura que el Papa le dijo que “Dios le había hecho gay”, lo que parece chocar con lo que afirma la Iglesia sobre esta condición. Y ahora llega la de arena, como es común en el actual Pontífice.

Porque ha hablado de la condición homosexual en el coloquio que mantuvo con los miembros de la Conferencia Episcopal Italiana, de cuyo discurso inaugural ya informamos ayer.

“En la duda, mejor que no entren”, informa Vatican Insider que ha comentado el Papa, en referencia a los jóvenes que se plantean la vocación sacerdotal y, al mismo tiempo, luchan con la atracción hacia personas del mismo sexo.

Con esto, el Papa no hace sino confirmar las instrucciones que dio en su día su predecesor, quien conminó a los responsables de los seminarios que no admitieran a aspirantes con tendencias homosexuales. Benedicto XVI reafirmaba así un criterio ya asentado, a raíz de la ola de escándalos de pederastia y de encubrimiento de esta por parte de varios obispos, especialmente americanos, que ensombreció los últimos años del pontificado de San Juan Pablo II.

Aunque la prensa hizo, comprensiblemente, hincapié en el hecho del encubrimiento y en la juventud de las víctimas, se pasó por alto que en la abrumadora mayoría de los casos se trataba de varones y no de mujeres, con lo que el uso del escándalo para promover la abolición del celibato sacerdotal -alegando que los abusos eran algo así como una ‘salida’ a impulsos naturales reprimidos- sonaba ciertamente fraudulento.

El reciente comentario de Francisco se produce justo después de la dimisión unánime de los obispos chilenos, convocados a Roma para responder de escándalos similares en su país, escándalos que, una vez más, se refieren a contactos de tipo homosexuales. Y por investigar, en un extraño limbo que nadie se explica demasiado bien, están las acusaciones de abusos contra el obispo auxiliar Pineda, la mano derecha del Cardenal Arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Rodríguez Maradiaga, por parte de varios seminaristas.

El Papa, pues, se ha limitado a recordar instrucciones ya vigentes, aunque ha mantenido la ambigüedad de ese “en la duda”, que no se sabe bien si se refiere a las dudas del aspirante sobre su propia homosexualidad o a las dudas del formador.

Que el Santo Padre haya dicho a una víctima de abusos que es homosexual porque “Dios le ha hecho así” y no, como no sería descabellado, como consecuencia de los propios abusos o cualquier otra causa, hace pensar que Francisco, en un asunto sobre el que la ciencia aún no se ha pronunciado con alguna certeza, hace gala de una desconcertante seguridad, similar a la que mantiene con el Cambio Climático, otra cuestión que, en principio, parece caer fuera de sus competencias.


Carlos Esteban

Cardenal Rodríguez Maradiaga reina “por el terror hacia todo el que se atreve a cuestionarlo”




Sacerdotes de la arquidiócesis de Tegucigalpa (Honduras), han sido suspendidos “solamente” por informar al cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga de “acciones inmorales” de su obispo auxiliar Juan Pineda, según Martha Alegría Reichmann, la viuda de un ex embajador de Honduras en la Santa Sede durante 22 años.

Reichmann dijo el 23 de mayo a ncregister.com que la arquidiócesis de Tegucigalpa está “gobernada por el terror hacia todo aquél que se atreve a cuestionar las malas decisiones del cardenal o, todavía más peligrosamente, a rozar al [obispo] auxiliar”.

Y: “todos los que han hecho esto ya han sido marginados”.

Reichmann fue durante décadas amiga íntima del cardenal.

Ella perdió los ahorros de toda su vida porque un administrador de fondos, recomendado por el cardenal, la traicionó en el 2012.

Cardenal Dolan elogia el comentario de Francisco a un homosexual ... y otras noticias de Gloria TV


Cardenal Marx está insertando “una mentira”, según el arzobispo Chaput



Monseñor Chaput


El arzobispo de Filadelfia (Estados Unidos), Charles Chaput, criticó al cardenal de Múnich, Reinhard Marx, y a sus aliados, que pretenden “permitir” la Comunión a los protestantes.

Chaput escribe el 23 de mayo en First Things que es “una mentira ... insertar una falsedad en el momento más solemne del encuentro personal con Jesús en la Eucaristía”.

Sobre la Comunión a los protestantes dice Marx: “‘Estoy en comunión con esta comunidad’, cuando se puede demostrar que no está en comunión con esa comunidad.

Chaput debate seis puntos contra la Comunión a los protestantes:

1. Cambiar las condiciones para recibir la Comunión redefine quién y qué es la Iglesia.
2. La Comunión a los protestantes lleva a la Comunión a todos los no católicos.
3. La Comunión a los protestantes adopta la noción protestante de que es suficiente estar bautizado y creer en Cristo – sin creer en el Orden Sagrado.
4. La Comunión a los protestantes implica, implícitamente, que los protestantes no deben confesarse como preparación para recibir la Comunión.
5. Si en este caso se puede ignorar la enseñanza de la Iglesia, entonces se puede renegociar toda la enseñanza de la Iglesia.
6. La Comunión a los protestantes confunde al creyente, porque se pueden ocultar las diferencias entre la Iglesia y los protestantes.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Noticias 22 y 23 de mayo de 2018



Infovaticana

El Papa recibe a Zapatero tras su actuación en Venezuela

Scicluna remplazaría a Becciu como sustituto en la Secretaría de Estado (Carlos Esteban)

Osoro condena, pero no impide, el acto político de Willy Toledo en San Carlos Borromeo

Zapatero informa a Papa Francisco, iglesia más arco iris, Alemania y nuevas familias, escándalos financieros y vocaciones, Franciscanos y China (Specola, de Infovaticana)

Gobierno húngaro: ‘Europa sólo puede sobrevivir reteniendo el cristianismo’


Trump recorta las subvenciones a las clínicas abortistas


Un cura explica por qué no marca la X

Adelante la Fe

“Humanae vitae y Veritatis splendor como exposiciones del Derecho natural, contrastadas con la irracionalidad de su rechazo” Carlos A. Casanova


La Iglesia militante y sus rasgos combativos esenciales (por Mons. Athanasius Schneider)

Construyendo el futuro sobre la ley divina y natural (Corrispondenza Romana; De Mattei)

Cardenal Sarah: La ordenación de Viri Probati es un “violación a la tradición apostólica”

El frío trato de Francisco a los obispos chilenos



El cardenal electo Barreto se muestra a favor de la ideología de género en las escuelas peruanas

Iota Unum

KASPER NOS ACLARA ALGUNAS COSAS (Capitán Ryder)

The Catholic World Report

Orden moral, el caos actual, y una lectura teológica de la historia (George Weigel)

Life Site News



Crisis Magazine


First Things


Stilvm Cvriae

Brandmüller: quien plantea el sacerdocio femenino se hace reo de herejía (Carlos Esteban)


CARDENAL BRANDMÜLLER

Todo aquel que insista en promover el sacerdocio femenino -incluyendo la ordenación de diaconisas- “ha abandonado las bases de la fe católica” y “cumple los requisitos de la herejía que tiene, como consecuencia, la exclusión de la Iglesia, es decir, la excomunión”. Así de tajante se ha expresado el cardenal alemán Walter Brandmüller en una entrevista concedida al diario alemán Die Tagespost.

Brandmüller, uno de los dos supervivientes de los cuatro firmantes de los Dubia enviados al Papa sobre aspectos ambiguos de la exhortación Amoris Laetitia (el otro es el Cardenal Raymond Leo Burke), respondía a recientes declaraciones de una política alemana católica favorables a la ordenación femenina. Se trata de Annegret Kramp-Karrenbauer, que el pasado febrero fue nombrada secretaria general de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido que gobierna en coalición en Alemania y que está considerada como la ‘heredera natural’ de la canciller Angela Merkel.

Kramp-Karrenbauer señaló en una entrevista concedida al suplemento religioso del diario alemán Die Zeit, que “ojalá llegue la ordenación de las mujeres”. La declaración ha indignado al cardenal, que se asombra “de la obstinación con la que se mantienen deliberadamente vivos determinados temas en el catolicismo alemán”. Son siempre los mismos: el sacerdocio femenino, el celibato sacerdotal, la intercomunión, la situación de los divorciados vueltos a casar…

A estos temas recurrentes se suma ahora la homosexualidad, cuya concepción doctrinal debería cambiar radicalmente para adaptarse al espíritu de los tiempos. El “objetivamente desordenado” con que el Catecismo de la Iglesia Católica define la condición del homosexual es una espinita intolerable, aunque su alteración sería apenas una primera fase antes de pasar a la siguiente: la ‘bendición’ de las actividades homosexuales. Que el propio Papa aparezca en los medios diciéndole a una de las víctimas de abusos en Chile que “Dios le ha hecho homosexual” no ayuda, exactamente, a mantener la postura ortodoxa.
Brandmüller es consciente que estas demandas de cambio se presentan como una “primavera para la Iglesia”, pero recuerda que cada vez que se han aplicado reformas en el sentido de los tiempos para promover una renovación, “el efecto ha sido vaciar las iglesias”.

La Iglesia, apunta Brandmüller, no es una institución humana: está “fundada a través de los sacramentos” y vive según “formas, estructuras y leyes recibidas de su Divino Fundador, que ningún hombre tiene el poder de cambiar, ni siquiera el Papa o un concilio”.

Por lo demás, Juan Pablo II definió el 22 de abril de 1994 en su exhortación apostólica Ordinatio sacerdotalis, añade Su Eminencia, “un dogma que ha sido evidente durante 2.000 años, pero que ahora en los últimos tiempos han disputado las activistas del feminismo”. Y cita las palabras del difunto pontífice: 
“En virtud de mi ministerio de fortalecer en la fe a mis hermanos […] declaro que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este juicio debe considerarse definitivo por todos los fieles de la Iglesia”.
Es un pronunciamiento tan tajante y diáfano que lleva al cardenal a decir que quien vuelve a plantear esta cuestión “ha abandonado las bases de la fe católica” y “cumple los requisitos de la herejía que tiene, como consecuencia, la exclusión de la Iglesia, es decir, la excomunión”.

Carlos Esteban

Recordando al cardenal Pell (y esperando su pronto regreso, tras las difamaciones contra él)



El mal puro: las falsas acusaciones contra el cardenal Pell (3 de julio de 2017)


Detractor del cardenal Pell “negó haber sido abusado” (28 Febrero 2018)

Han surgido detalles de las audiencias secretas contra el cardenal Pell (31 de marzo 2018)

Retiran una de las acusaciones de abuso contra el cardenal Pell al morir el denunciante (2 marzo 2018)

El abogado del cardenal Pell acusa de parcialidad a la magistrada que decidirá si se procesa al purpurado (28 marzo 2018)


INFOVATICANA

¿Quién es George Pell? (4 Junio 2013)


El Papa Francisco y la reforma: los problemas financieros persisten (16 de marzo de 2018)
Duración 1:08 minutos

Pregunta: ¿Por qué el Papa Francisco no ha hecho ningún avance en la reforma financiera?

Respuesta: El papa Francisco, cuando vino ... cuando llegó al Papado, no tenía ninguna razón para oponerse a la reforma financiera, no estaba involucrado con la maquinaria vaticana, antes de su elección; y, por supuesto que estaba de acuerdo con las reformas que le habían sido recomendadas. Pero para él, la política del poder es mucho más importante que la reforma. Y encontró que había puesto en posición al cardenal Pell, quien no es el típico carácter sumiso que al papa Francisco le agrada tener a su alrededor. Eventualmente descubrió que, en realidad, le era más conveniente no tener al cardenal Pell investigando cosas y revelando secretos inconvenientesY se alió con la vieja guardia en el Vaticano para dejar las cosas del mismo modo que estaban antes de su elección.

Finaliza la reunión del Papa con el Consejo de Cardenales (26 de abril de 2018)

EUTANASIA ABOMINABLE por Mariano Arnal


Duración 12:16 minutos

martes, 22 de mayo de 2018

Dejate arrianizar (The Wanderer)



Cuenta San Gregorio de Nacianzo (Oratio 43, 50) que en una ocasión el prefecto Modesto, enviado por el emperador, amenazó a San Basilio Magno con la confiscación y el exilio si no firmaba una tibia adhesión a la causa arriana. Recordemos que en esa época, los obispos arrianos eran mucho más numerosos que los obispos católicos y que el Estado en su conjunto era arriano. El arrianismo era, de alguna manera, el modo progre de ser católico; lo políticamente correcto. San Basilio le respondió de este modo al funcionario:
La confiscación de bienes no alcanza a quien nada tiene, a no ser que necesites acaso mis trapos y andrajos y los pocos libros que son toda mi vida. En cuanto al destierro, yo no lo conozco, porque no estoy ligado a ningún lugar: esta tierra donde vivo ahora no la considero mía, y el mundo entero, adonde puedo ser desterrado, lo considero mío, mejor dicho, todo él de Dios, cuyo habitante y peregrino soy. ¿Qué daño pueden hacerme las torturas, si no tengo cuerpo, a no ser que te refieras al primer golpe? Sólo de estas cosas eres tú dueño. Pero la muerte sería un beneficio para mí, porque me llevaría más pronto a Dios, para quien vivo y a quien sirvo y para quien he muerto ya en gran parte y hacia quien me apresuro desde hace tiempo.
Estupefacto ante estas palabras, Modesto replicó:
“Hasta ahora nadie me ha hablado a mí de esta manera y con tanta libertad de palabra.” 
A lo que respondió Basilio:
Quizás tampoco has tropezado nunca con un obispo hasta ahora... Cuando lo que está en juego y en peligro es Dios, todas las demás cosas se tienen por nada y a Él sólo atendemos. Fuego, espadas, bestias e instrumentos que desgarran la carne son para nosotros más bien causa de deleite que de consternación. Aflígenos con esas torturas, amenaza, pon por obra todo cuanto se te ocurra, disfruta con tu poder. Que el emperador oiga también esto: de todas formas no nos convencerás ni nos ganarás para la impía doctrina [arrianismo], aunque nos amenaces con los más crueles tormentos.
Como Modesto, tampoco los argentinos hemos tropezado nunca con un obispo hasta ahora…, o con muy pocos en el mejor de los casos. Si no son obispos sino meros funcionarios privilegiados a los que poco y nada les importa la fe sino que, más bien, se preocupan por seguir los dictados del mundo -lo hemos visto en la entrada anterior-, me pregunto por qué no siguen entonces el ejemplo de los obispos chilenos y renuncian en masa. Claro, ellos lo hicieron como un gesto esperado por la prensa y a raíz de un escándalo sexual. Lo que yo pido es que los nuestros lo hagan por algo mucho más importante que una cuestión de faldas o pantalones, que lo hagan por la fe.

The Wanderer

Noticias varias 21 de mayo de 2018 (Eutanasia, obispos de Chile, Kasper, Ecumenismo y colegialidad, anticonceptivos, pornografía, homosexulidad, sacerdotes casados, etc.)




Conferencia Episcopal Española: «No existe un derecho a disponer arbitrariamente de la propia vida» (Infocatólica)





Nunca la Santa Iglesia necesitó defensores contra el liberalismo en religión con más urgencia que ahora. Cardenal Newman 1879 (El Oriente en llamas)

Ecumenismo y colegialidad, fuentes de escándalo y confusión (Correspondencia Romana)

“Humanae vitae y Veritatis splendor como exposiciones del Derecho natural, contrastadas con la irracionalidad de su rechazo” Carlos A. Casanova (Correspondencia Romana)


1978. Legalización de los anticonceptivos e irrupción de la pornografía en España (Infocatólica; Javier Navascués)



IF ONLY FRANCIS WERE LUTHER! (First Things)


NOTICIAS DE FECHAS ANTERIORES

Mons. Nicola Bux: a menos que el Papa guarde la doctrina, no puede imponer disciplina (21 Junio 2017, en Infocatólica)


Selección por José Martí

Abolir el celibato: ruptura con la Tradición apostólica – Cardenal Robert Sarah



El cardenal Robert Sarah criticó en una homilía pronunciada el 21 de mayo en Chartres que “algunos” [el papa Francisco y sus aliados] están comprometidos en la abolición del celibato, debido a “razones pastorales”.

Según Sarah, un sacerdocio casado conduciría a graves consecuencias y sería “una ruptura con la Tradición apostólica”.

Y: “De este modo instituiríamos un sacerdocio según criterios humanos, pero no sostendríamos el sacerdocio de Cristo, obediente, pobre y casto”.

"Que seas gay no importa. Dios te hizo así y te quiere así": Palabras que supuestamente dijo Francisco y que no son desmentidas



lunes, 21 de mayo de 2018

Sínodo de la Juventud será manipulado para impulsar una agenda – cardenal Raymond Burke



El 18 de mayo, un participante en el Rome Life Forum le preguntó al cardenal Raymond Burke qué se podía esperar del Sínodo de la Juventud que se celebrará el próximo mes de octubre.

Según la página web lifesitenews, él respondió que está esperando “más dificultades” si los organizadores del Sínodo, quienes ya estuvieron en la dirección de los [manipulados] Sínodos sobre la Familia, no llevan a cabo una “conversión del corazón”.

Para Burke ya se hizo evidente que el Sínodo de la Juventud está “siendo manipulado para impulsar [una] cierta agenda”.


Noticias varias 19 y 20 de mayo de 2018 (Nuevos cardenales, ecumenismo, colegialidad, concilio vaticano II, Lefebvre, etc...; artículos anteriores sobre canonizaciones, Pablo VI, reformas litúrgicas, etc.)


El Concilio Vaticano II y el “caso Lefebvre” (Infovaticana) (19 de mayo 2018)

¿Quiere irse Bergoglio? (Religión la Voz Libre) (19 de mayo 2018)

La estrategia del silencio conduce a la derrota (AF/ Roberto de Mattei) 19 de mayo 2018

¿Quién es Gianfranco Ravasi? (Infovaticana, Gabriel Ariza)

El Cardenal Ravasi tiende puentes hacia sus “queridos hermanos masones" (Infovaticana, Gabriel Ariza)

El Cardenal Dolan ‘bendice’ la mascarada irreverente de la MET GALA (Infovaticana, Carlos Esteban)


Noticias de fechas anteriores

Canonizaciones y dos Papas santos (AF) (18 de enero 2016)

El otoño caliente de Bergoglio y la pasión de la Iglesia (AF/ Intercomunión) (18 septiembre 2016)

Beatificación y canonización desde el Vaticano II (parte 1) (AF) 26 junio 2016

Beatificación y canonización desde el Vaticano II (parte 2) (FSSPX) 30 junio 2016

Sobre el origen impopular (y antipopular) de la Reforma Litúrgica (AF/ 26 Octubre 2017)


El pro gay Ravassi, Ganswëin y la provocativa Met Gala (Religión la Voz Libre) (12 mayo 2018)

Young People Seek to Correct Old Men’s Rigged “Synod on Youth” (Christopher A. Ferrara; 17 de mayo de 2018)


Selección por José Martí