BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 5 de marzo de 2018

Conversando con Jesús: Un cisma inevitable ... tal vez necesario [5 de 22] (José Martí)




Es verdad que tal corrección formal -teniendo en cuenta el modo de pensar de Francisco- daría lugar, con toda probabilidad, a un cisma en la Iglesia, un cisma en toda regla ... porque ... el cisma ya existe, de hecho ...  [sobre todo en Alemania (cardenal Marx y otros afines), pero no se habla de cisma, aunque lo haya] ... y son muchos los cristianos que andan confundidos

No entiendo por qué se tiene tanto miedo a que se produzca un cisma formal en la Iglesia ... cuando tal cisma ya existe, en realidad. Nadie que tenga un mínimo conocimiento de lo que está ocurriendo en la Iglesia, puede negarlo. Sólo falta que  los cardenales, arzobispos y obispos que siguen siendo fieles a la Iglesia se pronuncien ya y realicen una corrección formal, sin más demora.

Tal vez esto que escribo pudiera parecer a alguien como que va en contra de la unidad de la Iglesia, pero es todo lo contrario:
Sí es cierto, sin embargo, que de producirse tal evento de una manera formal, se produciría una auténtica criba (necesaria, por otra parte) y quedarían al descubierto los pensamientos y las intenciones de muchos (cfr Lc 2, 35). Los católicos tendrían que decantarse necesariamente en un sentido o en otroen el de una "nueva Iglesia" (inventada por los hombres hace cincuenta años, a raíz del Concilio Vaticano II) o en el de "la Iglesia de siempre" (de dos mil años de dos mil años de antigüedad, la única verdadera Iglesia, fundada por Jesucristo).
¡Esto es muy importante, Señor! Por más que cerremos los ojos para no ver, lo cierto y verdad es que el cisma es ya una realidad en la Iglesia actualse reconozca o no. Son numerosas las declaraciones de Jerarcas, representantes tuyos, que no cuadran con el sentir de la la Iglesia que Tú fundaste.  La apostasía está llegando a niveles alarmantes, incluso en lo meramente natural, como es la razón  (ver también  aquí y aquí). Por supuesto que la solución es rezar y seguir siendo fieles a Tus enseñanzas, que no han cambiado. Pero si no hay un Pastor, al final las ovejas se dispersan y mueren

Aunque esté en un error, que no lo sé (y esto es una opinión muy personal y por eso te la confío a Tí) pienso que lo idóneo, ahora mismo, e incluso lo deseable, sería que se produjese un cisma formal y real en el seno de la Iglesia. Y que se eligiese a un nuevo Papa para la Iglesia de siempre ... aunque ésta quedase reducida al mínimo y fuese perseguida por TODOS, especialmente por la mayoría de los que se encuentran ahora en la Jerarquía ... y por todos aquellos que los siguen y que dicen ser católicos cuando, en realidad, no lo son. 


Se estaría cumpliendo entonces aquello que Tú dijiste a tus discípulos y que nos dices también ahora a nosotros: "Se acerca la hora en la que quien os dé muerte piense que así sirve a Dios" (Jn 16, 2). Y más adelante, para que no nos escandalicemos, añades: "Os digo esto para que cuando llegue la hora os acordéis de ello, de que ya os lo anuncié" (Jn 16, 4)


Y ésta, Señor, sería  la verdadera Iglesia, la Iglesia que siempre ha existido desde que Tú la fundaste, la única Iglesia, fuera de la cual no hay salvación posible. El Papa que eligiesen los cardenales fieles a Tí, es decir, el verdadero Papa, pondría todo en orden. Posiblemente convocaría un nuevo Concilio el cual, entre otras cosas, eliminaría todo lo que se había introducido, como cizaña, en algunos de los documentos del Concilio Vaticano II, debido a la influencia de las corrientes de pensamiento modernista que tanto daño han hecho y siguen haciendo a la Iglesia ... y que fueron condenadas a principios del siglo XX por el papa San Pío X, en su encíclica Pascendi, como la suma de todas las herejías ... ¡pero no se le hizo caso!


De dicho Concilio se mantendría todo aquello que estuviese en continuidad con la TradiciónY se volvería, de nuevo, a la misa de siempre, a la misa tradicional, en latín, la que desapareció prácticamente a raíz de dicho Concilio, siendo Pablo VI (futuro "santo" en octubre de este año de 2018) el principal artífice de este cambio [aunque según posteriores declaraciones del cardenal Ratzinger, sólo por él conocidas, dicha misa nunca había sido abolida]. 


Habría, de nuevo, un lenguaje común para toda la Iglesia (el latín), un mayor respeto a la Liturgia y, como consecuencia, todo se centraría en Tí, produciéndose así una auténtica y verdadera renovación de la Iglesia, la cual recuperaría su identidad, prácticamente perdida debido a la traición de la "nueva Iglesia modernista",  "Iglesia" que ha capitulado ante el mundo y ha dejado de ser "tu Iglesia" para transformarse en un engendro, en una invención puramente humana.


Como digo, esta Iglesia tuya, que no puede desaparecer, volvería de nuevo a renacer, como en los primeros siglos del cristianismo ... y volvería de nuevo a dar sus frutos. Y esto será así necesariamente, pues de no serlo "las puertas del infierno habían triunfado", lo cual no puede ocurrir (Mt 16, 18), a menos que estuviéramos ya en una época muy cercana a los últimos tiempos, respecto a los cuales dijo Jesús: "¿Pensáis que cuando venga el Hijo del hombre encontrará fe en la tierra?" (Lc 18, 8). Es más: "Si no se acortasen tales días, NADIE se salvaría; pero por los elegidos se abreviarán aquellos días" (Mt 24, 22)


Frente a esta prueba que nos espera -y que ya está teniendo lugar en muchas partes del mundo- tenemos Tus palabras: "No temas, pequeño rebaño, porque a vuestro Padre le ha parecido bien daros el Reino" (Lc 12, 32). La permanencia de este pequeño rebaño (en cuanto a que serán pocos los que te serían fieles) sería, sin embargo, la señal clara de que Tu Iglesia permanece viva y de que lo seguirá estando hasta el fin del mundo. Mientras tanto, Señor, los que queremos ser tus discípulos y serte fieles hasta dar la vida, si fuese necesario, debemos de tener muy bien grabado, en nuestra mente y en nuestro corazón, lo que los Apóstoles respondieron a los miembros del Sanedrín: "Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hech 5, 29)



Continuará

¿Debería ir Franco a los altares? (Luis Segura)



Va resultando cada vez más evidente que la dictadura perfecta es la que se viste de democracia. La democracia, tal y como ha sido modelada en nuestros días, es el sistema de gobierno mediante el cual una camarilla de parásitos procura atormentar al pueblo hasta arrinconarlo y corromperlo por completo. Los gobiernos vigentes, actores del Nuevo Orden Mundial, son el Leviatán, y Satanás se sirve de ellos para preparar la venida de su elegido, su antimesías, el Anticristo; cuyo espíritu, por cierto, ya hostiga a los habitantes de este mundo infecto, borracho de animosidades y envidias.

En España, concretamente, acontece un caso paradigmático de marxismo cultural. Identificado con el progresismo, el marxismo cultural se extiende como una corriente de ideas subversivas que desafían diversos valores tradicionales y verdades sostenidas en el tiempo relativas a la familia, la religión, la sexualidad, la raza, la patria, el arte e incluso la historia.

Al respecto, los actuales herederos naturales del bando sometido en la guerra civil española, cual redivivos de aquellos réprobos instigadores de la sangrienta contienda, llevan años anhelando el desquite por medio de leyes despóticas cuya finalidad es imponer un único y falaz relato de la historia

El último y definitivo asalto de los sucesores de Santiago Carrillo y Largo Caballero es el nuevo proyecto de ley de la llamada memoria histórica, la expresión más acabada de su resentimiento convulsivo. Aprobada esta decisiva actualización, los vasallos de esta maravillosa democracia española estaríamos obligados por ley a demonizar los años comprendidos entre la victoria del bando nacional y el advenimiento del aquelarre democrático. De esta manera, argüir por ejemplo que durante el liderazgo de Franco el desempleo era infinitamente menor que en los gobiernos democráticos, sería insensato, pues conllevaría sanciones penales y administrativas. Algo parecido le ocurriría a quien se atreviera a pregonar que el Generalísimo fue un cristiano modélico. Pero lo cierto es que tan ejemplar fue Franco, como admirable la España que consiguió levantar.

Más allá de las diferencias que puedan existir entre las diversas sensibilidades del bando triunfador, el bando nacional, con Francisco Franco a la cabeza, «derrotó a un Frente Popular compuesto de totalitarios y separatistas. Sin ser democrático, salvó elementos más fundamentales que un determinado sistema político: la unidad nacional, la cultura cristiana, la libertad personal y la propiedad privada. Esta es una gran deuda que tenemos los españoles con aquel régimen»[1]

Sin duda, ambos bandos cometieron atrocidades, en los dos hubo hombres buenos y malos, pero un bando representaba el bien y el otro el mal; en el fondo, aquella guerra fratricida consistió en el choque de «una civilización contra otra»[2]; es decir, la Guerra Civil fue «una verdadera cruzada en pro de la religión católica». De no ser así, el Santo Padre Pío XI no habría bendecido especialmente a los combatientes que habían «asumido la espinosa y difícil tarea de defender los derechos y el honor de Dios y de la Religión»[3]. Y es grave negligencia de los católicos españoles ignorar este hecho.

Grave descuido es también pasar por alto que Francisco Franco fue un hermano de todos ellos, de todos los que nos declaramos católicos. Es por tanto lamentable que algunos españoles, declarándose católicos, antepongan su ideología política a su filiación sobrenatural. Para todos estos católicos modernistas, votantes de partidos izquierdistas en su mayoría, Franco no pudo ser un verdadero cristiano, sino un dictador brutal ajeno al espíritu evangélico. Sin embargo, Franco demostró, a lo largo de su dilatada existencia, ser un cristiano ejemplar.

Es innegable que la religiosidad del Generalísimo es una incógnita para la mayoría de españoles, pero esto no se debe a una ausencia de obras específicas, sino al silenciamiento de las mismas

Pese a todo, poseemos un estudio concluyente acerca de la vida religiosa del Caudillo gracias al hermano Manuel Garrido Bolaño. En este gran trabajo, el más documentado que conozco al respecto, se aportan valiosas informaciones; por el mismo sabemos, por ejemplo, que Franco se inscribió a los dieciocho años como adorador nocturno en su ciudad natal, aunque lo cierto es que toda la obra del Jefe del Estado español estuvo embebida de una piedad pocas veces vista en un hombre de su posición política.

A fin de cuentas, el autor del ensayo, tras una exposición sucinta pero definitiva sobre la religiosidad del Caudillo, repleta de datos y testimonios sorprendentes, concluye:
«He tenido ocasión de leer muchos volúmenes referentes a las Causas de los Santos durante mis repetidas y largas estancias en Roma, y puedo asegurar que jamás me he encontrado con un caudal de testimonios de personas tan cualificadas y tan unánimes en manifestar la ejemplaridad y virtud de los siervos de Dios, como en el caso del Generalísimo Franco. (…) Por mi parte, puedo decir que desde que Franco quedó sepultado en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, siempre he orado por él; mas al recibir tantos testimonios sobre su vida tan virtuosa, en mi piedad privada, me encomiendo a su intercesión como a un gran Siervo de Dios»[4].
Dicho lo cual, no está de más refrescar la memoria a cuantos ignoran o pasan por alto los elocuentes números que cantan el esfuerzo realizado por Franco y su Gobierno. Hoy, estos números deberían sonrojarnos:
«España ha aumentado desde 1940 a 1970 en más de ocho millones de habitantes y la renta por cada español ha aumentado cuatro veces más. La repoblación forestal ha sido enorme, pues en 1940 sólo había 792 hectáreas acumuladas y en 1970 subió a 2.350.000 hectáreas, es decir, 2.960 veces más. Aumentó considerablemente la agricultura, la ganadería, la transformación en regadíos, la industria, la flota mercante, los embalses. Las viviendas construidas eran en 1940, 32.000 y en 1970, 3.121.931 viviendas acumuladas, esto es, unas 98 veces más. El seguro de enfermedad llegaba en 1940 sólo a 311.600 beneficiarios y en 1970 a 25.134.956 beneficiarios, lo que supone un aumento de 81 veces más. La educación aumentó el doble, la producción editorial casi cinco veces más en el mismo período. Aumentó el comercio exterior, tanto en importaciones, como sobre todo en exportaciones. Lo mismo hay que decir del turismo que aumentó más de 290 veces más. El ingreso de divisas fue de 2,5 millones de dólares en 1940 a 1.680,8 millones de dólares en 1970, esto es, más de 672 veces más. Los puestos de trabajo que se crearon entre 1940 a 1970 fueron de 3.837.000. Sólo en unas cosas se disminuyó considerablemente: en el analfabetismo, que en 1940 había el 18,7 por 100 habitantes y en 1970 se redujo al 3 por 100 habitantes, y en la criminalidad, casi reducida a la nada»[5].
Concluyamos declarando que Franco no fue el dictador sanguinario que pretenden algunos, ni la España de Franco tan negra como la pintan. Franco derrotó la revolución anticristiana y conservó católica España durante décadas. Y todos los cristianos deberíamos felicitarnos por ello. Pese a quien pese y duela a quien duela. Y digan lo que digan todas las leyes hipocondríacas, liberticidas y revanchistas.

Luis Segura

[1] Pío Moa, en: http://www.piomoa.es/?p=6799 (página visitada el 1 de marzo de 2018).

[2] Isidro Gomá y Tomás, El Caso de España (1936).

[3] Pío XI, Firmissimam Constantiam (1937).

[4] Manuel Garrido Bolaño, Francisco Franco. Cristiano ejemplar (Azor, 1985) 157-158.

[5] Ídem, 130-131.

domingo, 4 de marzo de 2018

Conversando con Jesús: Amoris Laetitia y corrección formal fallida [4 de 22] (José Martí)






-------

AMORIS LAETITIA

Este proceso de demolición de la Iglesia se está haciendo palpable cada día más: comenzó primeramente con un ataque sutil al matrimonio y a la familia cristiana, mediante una "encuesta universal"  a los cristianos, una "encuesta" sin sentido, porque la Iglesia no es una democracia (aquíaquíaquí y aquíy dos sínodos, uno en octubre de 2014 y otro en octubre de 2015  (aquíaquíaquíaquí, etc.), que fueron un auténtico timo y un montaje, pues todo estaba ya previsto por Francisco, en los que se planteó la posibilidad del acceso a la Eucaristía a los divorciados vueltos a casar ... El mero hecho de plantear cuestiones que ya han sido resueltas de modo definitivo y dogmático por la Iglesia, ha dado lugar a una desvalorización, cada vez mayor, del Sacramento del Matrimonio, así como a una pérdida del concepto y del sentido del pecado

Por si cabía alguna duda, ésta se ha despejado con la publicación de una Exhortación Apostólica – la llamada Amoris Laetitia – la cual promueve el adulterio así como la recepción de la comunión (y de otros sacramentos) para quienes no están en gracia de Dios  (aquíaquí aquí). Dicha exhortación fue firmada el 19 de marzo de 2016 (festividad de san José) y salió a la luz el 8 de abril. Sus repercusiones en la Iglesia están siendo catastróficas, como puede ver todo el que quiera ver y no mire para otro lado. 


Además, el contenido de esta exhortación no se ajustó a lo que se dijo en el sínodo de 2015 . Es más: ya tenía su autor oculto desde hacía diez años (contiene vídeo). Para más INRI, se hace en ella un uso fraudulento del lenguaje,  llamando corazones cerrados a todos aquellos católicos que viven o intentan vivir conforme a tus enseñanzas, que son bien claras.


CORRECCIÓN FORMAL FALLIDA

La situación actual es muy grave, Señor, como para cerrar los ojos y pensar que no ocurre nada anormal en la Iglesia. Y todavía hay quien piensa - para colmo y por extraño que parezca- que la Iglesia está atravesando por una "Primavera" y por un "nuevo Pentecostés"... lo que raya en lo cómico, en lo ridículo y en lo cínico: No se quiere ver lo que está ocurriendo ... ¡pero está ocurriendo! ... ¡y es la destrucción de la Iglesia, tal como la hemos conocido durante casi dos mil años ... y su sustitución por una "nueva Iglesia", adaptada al mundo y que no se diferencia nada del mundo!  

Y siendo la situación realmente catastrófica, como lo es, no hay  -sin embargo- suficientes voces de alerta ... ¡como si no pasara nada!  Y la gente se pregunta: ¿Dónde encontrar la verdadera Iglesia?   

Cierto que, aunque un poco tarde, cuatro cardenales hicieron pública una declaración el 14 de noviembre de 2016 pidiéndole al papa Francisco una aclaración sobre la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia"  [firmada  el 19 de marzo de 2016, en la festividad de san José aunque se dio a conocer el 8 de abril], acerca de la cual se han vertido ríos de tinta. Son las llamadas Dubia, enviadas al Papa el 19 de septiembre, para que las leyera en privado y les contestara ... pero al pasar dos meses sin recibir ninguna respuesta las hicieron públicas. Todavía siguen sin ser contestadas de una manera expresa y directa. 

También tuvo lugar una  acusación al papa Francisco por parte de numerosos seglares de reconocido prestigio, la cual quedó igualmente sin respuestaEn lo que a mí concierne, escribí en este blog una carta a los cuatro cardenales de las Dubia (de los cuales ahora sólo viven dos, como he dicho) con un  anexo, haciendo hincapié en la urgente necesidad que tiene la Iglesia de que se le haga una corrección formal al papa Francisco y que sea declarado herejesi no se desdice de muchas de las frases y escritos que está lanzando, a diestro y siniestro, desde el primer día en el que comenzó su Pontificado, hace ya casi cinco años ..., lo que no hará, con total seguridad, a menos que se produzca algún milagro.

Pero tal corrección formal al Papa, en toda regla, no se ha producido, aunque el mismo cardenal Burke dijo que eso es lo que haría después de la Epifanía de 2017. Desconozco las razones por las que no lo ha hecho ... aunque, como dato "anecdótico" y, en cierto modo, inquietante, hay que decir que de los cuatro cardenales que plantearon las Dubia fallecieron dos el mismo año de 2017:    el cardenal Meisner, el 5 de Julio y el cardenal Caffarra , dos meses después, el 6 de septiembre ... sin haber obtenido ninguna respuesta de Francisco a sus Dubia y sin haberles sido concedida ninguna audiencia con el Papa, por más que se la pidieron

De momento, sólo dos de los cuatro quedan aún con vida: los cardenales Brandmüller y Burke ... ¡esperemos que por mucho tiempo!


Continuará

Conversando con Jesús: Una nueva Iglesia [3 de 22] (José Martí)





-------

Él seguía callado, pero yo estaba seguro de que me escuchaba, y así comencé a contarle cosas sobre la situación por la que estaba atravesando su Iglesia [¡cómo si Él no lo supiera, infinitamente mejor que yo!] ... enseñándole algunos escritos de este blog y de otras páginas web así como unas cuantas imágenes relacionadas con el Papa y con otros jerarcas de la Iglesia, que eran ciertamente escandalosas.

Señor ... (y le dije todo lo que pensaba) el papa Francisco está "creando", de una manera dictatorial (aquí y aquí), una nueva Iglesia, una Iglesia que está en manos de "las sorpresas de Dios", conocidas sólo por Francisco, una Iglesia que cada vez se parece menos a la que Tú fundasteno está confirmando en la verdad a aquéllos que Tú le has encomendado.   No admite discrepancias ni correcciones  (aquíaquí y aquí ),   aunque lo que se le diga sea la verdadNunca habla claro y produce confusión tras confusión en los fieles,   permitiendo que algunos de sus cardenales digan palabras que están en clara contradicción con lo que se afirma en las Sagradas Escrituras


El propio Papa las dice: aunque sé que sabes infinitamente más que yo, te envío a una página web en donde aparecen -si no todos, porque son incontables- la mayoría de los disparates que han salido de la boca de tu Vicario, en contradicción con las enseñanzas constantes de la Iglesia, que nos han sido fielmente transmitidas. Y si no la vas a utilizar, porque esto ya lo conoces y no necesitas de ninguna página web (como bien sé) al menos puede servir de guía a aquellos que sigan este blog. Se trata de la segunda edición corregida y aumentada de 160 estudios realizados por el Denzinger-Bergoglio, en plena y absoluta conformidad con el Magisterio Perenne de la Iglesia. [Puede descargarse gratis desde allí en formato pdf] 


Señor -continué- la mayoría de los cristianos ya no te conocen. Y esto se debe, en gran medida, a la pretendida "renovación" de tu Iglesia, para adaptarla al mundo, que comenzó en el Concilio Vaticano II, hace ya más de cincuenta años ... y que está dando, como "fruto podrido"  una "nueva Iglesia", completamente diferente a la que Tú fundaste. De manera que muchos de los que se dicen católicos no lo son, en realidad,  pues cuestionan y ponen en entredicho verdades  fundamentales que forman parte de la Doctrina de la Iglesia de siempre. 
La enseñanza e identidad católica de la Iglesia se ha deteriorado hasta el punto de que va siendo cada vez más difícil distinguir entre quién es verdadero católico y quién no lo es¿Cómo es que no intervienes?

[Pensé que había metido la pata con esta pregunta, porque Él sabe cuándo y cómo tiene que intervenir. No obstante, yo tenia que decirle lo que pasaba por mi mente y por mi corazón. Y así, a sabiendas de que me estaba escuchando, proseguí mi relato ... y seguí hablándole:]


Continuará

viernes, 2 de marzo de 2018

Conversando con Jesús: Un sueño extraño [2 de 22] (José Martí)



Como sabes, he estado releyendo el Conmonitorio de san Vicente de Lerins para recordar las verdades fundamentales de nuestra fe ... y lo he reflejado en este blog (aquí) de modo que sirva de ayuda a quienes lo lean con buena voluntad y con deseos de aprender.

Tengo la completa seguridad, Señor, de que quien confía en Tí y practica la Doctrina de tu Iglesia, que es tu Doctrina, confiada a los Apóstoles y transmitida fielmente por la Tradición (tanto escrita como hablada) no queda nunca defraudado ... a pesar de las adversidades, contratiempos, peligros  y persecuciones con los que, con toda seguridad, se va a encontrar ... también -y sobre todo- en el seno de la  Iglesia Católica, incluida la misma Jerarquía eclesiástica. 

El apóstol Judas Tadeo, hablando de la salvación, "anima [a los primeros cristianos] a luchar por la fe transmitida a los santos de una vez para siempre" (Jd 1, 3). Y Tú nos dices, con mucha claridad, a través del apóstol Pablo: "Aunque nosotros o un ángel del cielo os anunciara un Evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!" (Gal 1, 8). Estas palabras se están cumpliendo ahora, en toda su crudeza, para desgracia de todos los que se dejan engañar.

Y es que, si bien es cierto, Señor, que todos los católicos debemos de tener hacia el Papa una actitud de respeto, dado que es tu Vicario en la Tierra y tu principal representante, sin embargo, debemos de tener también muy clara la Doctrina Perenne de la Iglesia, pues el Papa no es el inventor de la Doctrina sino quepara cumplir bien su misióndebe mantenerse  fiel a las Escrituras y a la Tradición de la Iglesia, conservando el depósito recibido y confirmando en la fe a sus hermanos (cfr Lc 22, 32). Esta idea es de una importancia capital.

Me he estado haciendo a mí mismo la pregunta de hasta qué punto son importantes los pensamientos del Papa, y qué autoridad tiene en aquello que dice. Y usando fuentes fidedignas, he respondido a ello en este blog (ver aquí y aquí)

... Y mientras cavilaba de este modo, pasaron por mi mente, como un relámpago, dos pasajes evangélicos

El primero se refiere a la reacción que tuvieron tus discípulos cuando, queriendo prepararte un hospedaje, fueron a una aldea de samaritanos ... y como éstos no quisieron recibirles porque ibais camino de Jerusalén "los discípulos Santiago y Juan dijeron: "Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?". Pero volviéndose les reprendió. Y se fueron a otra aldea" (Lc 9, 54-56). Un episodio curioso del que, como de todos los episodios del Evangelio, se podrían sacar muchas enseñanzas ... aunque lo que yo quiero destacar ahora de él es la constatación de un hecho, y es la  confianza con la que te trataban tus discípulos, al relacionarse contigo, no importando demasiado el que dijeran disparates, como sucedió en este caso: Tú aprovechabas, entonces, para corregirles y así iban aprendiendo. 

El segundo episodio que me rondó por la cabeza es el de la primera multiplicación de los panes y los peces. Tomé el evangelio y leí: "El día ya comenzaba a declinar y acercándose los Doce, le dijeron: 'Despide a la muchedumbre, para que vayan a los pueblos y aldeas de alrededor en busca de albergue y se provean de alimentos, porque aquí estamos en despoblado' " (Lc 9, 12). Los discípulos están preocupados por la gente [esto lo habían aprendido de Tí] y te hacen partícipe de esta preocupación, muy sensata, por otra parte ... una prueba más de la confianza con la que te trataban, pues Tú eras, para ellos, no sólo su Señor sino también su amigo ... por eso te lo contaban todo, con sencillez

Lo realmente "llamativo", en este caso, es que quien parece que dice disparates eres Tú mismo, Señor, pues les contestaste:  "Dadles vosotros de comer". Ellos replicaron: "No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos nosotros y compremos alimento para toda esta gente" (Lc 9, 13) ... y es que, como tenías un gran sentido del humor, los estabas poniendo a prueba, una vez más, a ver cómo reaccionaban ante lo que Tú les proponíasMe imagino la cara de asombro de los apóstoles que, de nuevo, no entendían cómo Tú, su Maestro, les podías pedir algo que era imposible de cumplir:  ¡nada menos que dieran de comer a tantísima gente ...! Pero era tal su confianza en Tí, que te contestaron con toda naturalidad, exponiéndote la situación concretaen cierto modo, te estaban devolviendo  la pelota, como diciéndote: ¡Esto es lo que hay, Señor. Ahora te toca actuar a Tí!  ... Tú verás qué haces ... Y lo que ocurrió ya lo sabemos.

[Qué más quisiera yo que mi relación con Jesús se pareciese un poco a la que tenían sus discípulos con Él. Sí, aun cuando le dijera disparates, porque entonces Él me corregiría -si  mis pensamientos no fuesen los adecuados - y, de este modo, me iría configurando a Él, cada día más, pues ninguna otra cosa deseo. Y ese fue el motivo por el que me atreví, finalmente, a proponerle una idea que se me había ocurrido, que sé que es descabellada, pero que no me resistía a quedármela para mí sólo.  No sé por qué tenía la certeza de que, si Él llevaba a cabo mi propuesta, una gran parte de los graves problemas por los que atraviesa hoy su Iglesia comenzarían a solucionarse ... ¡"según yo"... claro está! Pero, bueno, si metía la pata ya se encargaría Él de corregirme. Y con esta idea en la cabeza le dije:]

"Señor, ¿puedo sugerirte algo que se me ha ocurrido?". 

Silencio. No escuché nada, pero en mi interior sabía que su respuesta era afirmativa ... y que este preámbulo sobre las sugerencias sobraba: ¿Acaso no había confianza entre nosotros? De modo que me lancé de lleno y seguí hablándole:

"Si Tú quisieras, Señor, no tendrías más que aparecerte al papa Francisco y hacerle contemplar el infierno, por unos momentos, al igual que hizo tu Madre con los tres pastorcitos de Fátima: Lucía, Jacinta y Francisco".



Continuará

La gran traición: Iglesia China traicionada por el Vaticano


Duración 14:58 minutos

Zen: "Este acuerdo es una rendición, una liquidación, un suicidio". Gloria TV. Otras noticias


Zen: "Este acuerdo es una rendición, una liquidación, un suicidio"

Esa Babel argentina que hace confundir a toda la Iglesia