BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



lunes, 13 de noviembre de 2017

La Iglesia alemana se hunde entre escándalos promovidos por su jerarquía: sacrilegios, simonía, adulterio, aborto, corrupción de menores, homosexualidad, pederastia... ¿Quién da más?


En la imagen, de izquierda a derecha y de arriba a abajo:
Reinhard Marx, Heiner Koch, Paul Zulehner y Walter Kasper

Más que hundirse, en realidad se está pudriendo. Y no tanto la Iglesia, como su jerarquía. Anteayer, viernes 10 de noviembre, en una reunión del Comité de Católicos de Baviera celebrado en Múnich (Alemania), Reinhard Marx, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y miembro del C-9 papal, reveló que Francisco está planteando a sus consejeros la posibilidad de abolir el celibato sacerdotal. Naturalmente, proviniendo de este este personaje, tal revelación bien podría ser mentira. Aunque, habida cuenta de la deriva tomada por este anómalo pontificado desde su mismo inicio, también podría ser cierta.


En la misma línea se ha pronunciado el "teólogo" anticatólico austríaco Paul Zulehner -que "presuntamente" es cura-, asegurando en el mismo encuentro que Francisco acabará aboliendo el celibato sacerdotal "si nadie le pega un tiro o le envenena antes".

Nótese que este impresentable cardenal está al frente de una archidiócesis en cuyo seminario, el año pasado, sólo ingresó 1 seminarista ... en un país como Alemania, que tiene casi 83 millones de habitantes -en 2016 había censados 82.667.685 habitantes-. Eso sí, la Iglesia alemana es riquísima, debido a la simonía decretada en 2012 por la Conferencia Episcopal Alemana (puede verse el decreto en este enlace). Según dicho decreto de compra-venta de sacramentos, a quien no pague el impuesto religioso se le denegarán los sacramentos -vamos, que quedarán excomulgados-. Resulta escandaloso que en Alemania se administren los sacramentos de forma sacrílega a herejes o a pecadores no arrepentidos (véase aquí el documento por el que aprobaron administrar los sacramentos a los adúlteros) y se les nieguen a quienes no los paguen.

También la semana pasada, y en concreto el pasado lunes 6 de noviembre, nos enteramos a través de LSN (ver aquí), que Heiner Koch, que okupa la archidiócesis de Berlín, ha dado su respaldo personal, y hasta ha escrito el prólogo de una guía o programa para educadores católicos en el que se les dan "consejos prácticos" para que enseñen a los niños sus "derechos sexuales", entre los que están, nada menos, las relaciones sexuales con adultos siempre que sean consentidas, o la posibilidad de conseguir anticonceptivos o abortar sin el conocimiento paterno. Según este personaje "una iglesia que trata de imponer hoy sus opiniones a las personas está loca".

Estas son algunas de las barbaridades que recoge esta diabólica guía, publicada en la página web oficial de la archidiócesis de Múnich:

Pederastia y fornicación: "En principio, las personas mayores de edad pueden acostarse con menores de edad, siempre que se trate de actos/relaciones sexuales consentidas. Sin embargo, se vuelve difícil cuando los actos o las relaciones sexuales son forzados".

Promiscuidad sexual, fornicación y anticoncepción: "Laura [una hipotética niña] quiere acostarse con su novio y considera diferentes anticonceptivos. Sin embargo, teme que sus padres lo descubran [...] Puede tratar de convencer al médico de que es lo suficientemente madura como para tomar esa decisión [...] Para los menores de 14 años será difícil obtener una receta para anticonceptivos, ya que la ley prohíbe el coito para menores de 14 años [...] En principio, los adolescentes pueden comprar anticonceptivos de venta libre en cualquier farmacia, tales como condones y un diafragma. Si no se siente cómodo pidiéndolos en una farmacia concreta, también puede comprarlos anónimamente en otra".

Aborto: "En el contexto de asesoramiento sobre conflictos durante el embarazo, Milena [otra hipotética chica menor de edad]puede ser informada sobre la posibilidad del aborto. En la consulta, el padre del niño esperado, o incluso sus padres [de ella], pueden estar presentes si así lo desea. Incluso tiene que mostrar que participó en una consulta en caso de que decida terminar con su embarazo. No importa lo que decida Milena, puede obtener asesoramiento y tiene derecho a recibir apoyo psicológico".

Homosexualidad, enfermedades venéreas: La guía también incluye a otras hipotéticas adolescentes en relaciones lésbicas, o a un niño que quiere que le realicen una prueba de enfermedades venéreas sin ser descubierto por sus padres.

-------

Naturalmente, los católicos bávaros se han escandalizado, como no podía ser de otra manera, y han lanzado una petición para exigir que se retire esa guía para pervertir a los niños de la página web de la archidiócesis de Múnich. Puede firmarse la petición en este enlace.

-------

NOTA: Cabe recordar otros hitos, igualmente escandalosos, de la evolución -más bien involución a épocas pre-cristianas- experimentada por la jerarquía "católica" alemana en los últimos tiempos, que recogí en otra entrada (ver aquí):

El cardenal alemán Walter Kasper espera compartir la Comunión eucarística con los protestantes en situaciones particulares, especialmente respecto a los matrimonios y familias mixtas (ver aquí).

El mismo cardenal Walter Kasper, además de ser el principal impulsor de dar la Comunión a los adúlteros durante los últimos Sínodos de la Familia de 2014 y 2015, ha sostenido herejías públicamente, sin que se haya retractado hasta la fecha (ver aquí y aquí).

El Cardenal alemán Reinhard Marx, del Consejo de Cardenales (C9) que asesora al Papa Francisco, promueve dar la Comunión a los adúlteros (ver aquí).

La página web oficial de la Conferencia Episcopal Alemana publica un artículo que dice que "la anticoncepción le da a las mujeres 'una nueva libertad'" y que hay que ver la "homosexualidad como algo bueno" (ver aquí).

La Conferencia Episcopal Alemana aprueba la píldora abortiva del día después (PDD) en los hospitales católicos alemanes (ver aquí).
Sólo cabe recordar las palabras del Señor:
"Guardaos de los falsos profetas, los cuales vienen a vosotros disfrazados de ovejas, mas por dentro son lobos rapaces. Los conoceréis por sus frutos. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Asimismo todo árbol bueno da frutos sanos, y todo árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede llevar frutos malos, ni un árbol malo frutos buenos. Todo árbol que no produce buen fruto, es cortado y echado al fuego. De modo que por sus frutos los conoceréis".
(Mt 7, 15:20)

CATHOLICVS

Francisco se reúne con los jefes de los Dicasterios de la Curia Romana (Oficina de Prensa de la Santa Sede)


Nota: Esta reunión de Francisco con los jefes de los Dicasterios de la Curia Romana está recogida en la Oficina de Prensa de la Santa Sede


El cardenal Sturla condena el vandalismo contra la Iglesia durante el «Encuentro de Mujeres del Uruguay»



Cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla

HAN PROFANADO UNA IGLESIA Y HAN SALIDO TAN CAMPANTES

El País ) En declaraciones a Radio Oriental, el cardenal indicó que «pintarrajearon, escribieron consignas anticatólicas, difamatorias y volvieron a salir campantes(...) Después subieron las fotos a Facebook y no ha pasado nada. Se ha profanado una iglesia y se abusa de una respuesta serena y pacífica».

El evento del que participaron varias mujeres, finalizó con una marcha por 18 de Julio. En determinado momento, algunas de ellas con las caras tapadas saltaron la reja e ingresaron al predio de la iglesia; una vez allí pintaron un muro con consignas a favor del aborto.

Sturla se refirió a la situación como «algo que vuelve a llamarnos la atención y desvela cuánta gente hay que busca hacer daño, hacer mal e ir contra la Iglesia como una institución a la cual se la acusa de muchos males, sin más elementos que eslóganes que vienen del exterior».

Según se informa en la página web de la Iglesia Católica de Montevideo, a la salida de la Iglesia Matriz, una participante de la actividad le dijo a Sturla que le quería hacer unas preguntas. Según la crónica, le gritó «curas pedófilos, Iglesia basura, no apoyan el aborto pero sí a los pedófilos, y consignas similares».

Para Sturla «se profanó, se abusó de lo que puede ser una respuesta serena y pacífica, y se hace así escarnio del sentimiento católico de una parte importante de nuestra población. Pero más aún, y más allá de ello, se está haciendo un daño a la tolerancia, a la libertad, a la pluralidad», agregó el cardenal. Sturla, remarcó que «parecería que a la Iglesia Católica sí se le podría pegar, pero no a otras instituciones o religiones. Esto llama la atención».

El hecho no es aislado; el cardenal recordó que en septiembre, en una publicidad oficial «se hacía burla de uno de los símbolos más queridos de los católicos, que es el Sagrado Corazón de Jesús». Para el arzobispo, la situación constituye un «abuso».

War Pontificate (Gloria TV)

Duración 2:23 minutos

War Pontificate: Pope Francis is considered a peacemaker on the world stage, now even between the U.S. and North Korea. But within his Church he has unleashed a world war, writes Sandro Magister. And – quote – “Francis is doing nothing to put the house back into order.”

Distance Problem? This picture shows Pope Francis talking to the President of the Italian Bishops’ Conference, Cardinal Gualtiero Bassetti. Luckily, both gentlemen call a healthy belly their own which, after all, barely keeps them at a right distance to each other.

Discernment: The Vatican stamp celebrating the Reformation shows Martin Luther and Philip Melanchthon at the foot of the Cross. The historian Roberto De Mattei called this substitution of Our Lady and St John with two heresiarchs a blasphemy. De Mattei recalls how, in the old days, the Vatican condemned Luther through the Jesuit run journal La Civiltà Cattolica as an apostate, rebel and blasphemer. De Mattei’s conclusion, “Every Catholic is called upon to choose whether to side with Pope Francis and the Jesuits of today, or be alongside the Jesuits of yesterday and the Popes of all time.”

Mass-Immigrants End Up on the Street: While Pope Francis is pushing for mass-immigration into Italy, statistics show that 55% of those living in poverty in Rome are immigrants. The numbers have been published by the Catholic relief organization (italic)Caritas(italic). Most of them live on the street. Also, the number of poor Italians is sharply on the rise, from 30 to 45 percent.

Selección Noticias 12 de Noviembre



GLORIA TV

Cardenal Cupich adula al homosexualista James Martin

Asociación de laicos hace un llamado público para corregir a Francisco
Francisco se ha rodeado de herejesNo llamen a los obispos “ratones de biblioteca debiluchos y retardados serviles”

Holanda se prepara para aplicar la eutanasia a un récord de 7.000 pacientes este año

DOMINUS EST

“EL ESPÍRITU SANTO UTILIZA A LOS PEQUEÑOS. ELLOS SON LA NUEVA PRIMAVERA DE LA IGLESIA”. Entrevista a Mons. Schneider en Colombia

LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA

Papa Luciani e la guerra di dottrina con i gesuiti

RELIGIÓN LA VOZ LIBRE

Plan malvado del Vaticano: pedir a obispos fieles que renuncien (Card Zen)Anuncio excluye a los cristianos de la NavidadEl valor del alzacuellos

THE CATHOLIC WORLD REPORT

Focusing again on the Four Last Things

CRUX

Si el Vaticano y Corea del Norte hablan, ¿los cristianos estarán en la agenda?

Selección noticias 11 de Noviembre


GLORIA TV

Cura fiel amenazado con la excomunión
Los modernistas hunden la Iglesia de Jesucristo

ANONIMI DELLA CROCE

"Spiffers parte LIII: Sacerdotes casados. El camino también en Alemania para algunos diáconos permanentes. Palabra del Cardenal Marx "por Fra Cristoforo

SUPRESIÓN DE SACRIFICIO: de los lectores - llamamiento a todos los sitios católicos (spread, por favor!) De la cruz Anónimo

"Si hubiéramos leído UnaVox en junio de 2006, podríamos haber entendido las intenciones del cardenal Jorge Mario Bergoglio sobre el ecumenismo" Di Finan di Lindisfarne

"Abusos Litúrgicos en la Fórmula de Consagración". Comienza la misa criminal: una apelación "por Fra Cristoforo

"Exclusivo: La Conferencia Episcopal Alemana bendice 'Sexo Neutro'" por Fra Cristoforo

ADELANTE LA FE

Misa Nueva “bien rezada” vs. Misa Tradicional (I) [Del 1 de Noviembre]
Misa Nueva “bien rezada” vs. Misa Tradicional (II)
Fernando III, santo rey de la reconquista de España, azote del Islam

INFOCATÓLICA

El arzobispo de Berlin apoya una guía que anima a menores de edad a fornicar, tomar anticonceptivos y abortar

SECRETUM MEUM MIHI

Iglesia Católica en México niega validez de supuesta ‘primera boda religiosa gay’
REZAR POR LOS DIFUNTOS. Por ellos y por lo tanto por nosotros


NATIONAL CATHOLIC REGISTER

Las Hermanas Franciscanas de la Renovación continúan teniendo una buena fruta después de 30 años

LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA

En el camino de la creación del hombre artificial

LA FEDE QUOTIDIANA

La hermana del Papa Francisco: "Benedicto XVI le dijo a Jorge que aceptara la elección final"

CHIESA E POST CONCILIO

Il cardinal Mūller appoggia il Cardinal Sarah nella sua interpretazione del 'Magnum principium' contestatagli dal papa


LA VOZ LIBRE

Mons Livi denuncia ser perseguido

CATÓLICO

Preservar "La Santa Sede y la Iglesia de China desde el Abismo""No hay excepciones en la admisión de vuelto a casar a la comunión"

IL TIMONE

CON GIOVANNI PAOLO I INCAMMINATO VERSO GLI ALTARI, L'HUMANAE VITAE AVRÀ IL TERZO PAPA SANTO SUO DIFENSORE

THE CATHOLIC WORLD REPORT

Padre Janos Brenner: sacerdote húngaro y mártir

CRUX

Cumbre nuclear del Vaticano combina Realpolitik y 'Alcanzando la Luna'


Francisco se ha rodeado de herejes (Antonio Livi)



Relacionado con este asunto pueden verse también los enlaces:

Arzobispo despide a renombrado profesor a causa de sus críticas a Amoris Laetitia (5 septiembre)

La Tradición atrapa al Modernismo (Javier Navascués)





En la Tradición de la Iglesia encontraremos siempre límpida la sana y perenne doctrina, muy beneficiosa y saludable para nuestra alma. Nos estemos ávidos de novedades, que son un veneno mortal. Buscar otras “verdades” fuera de la Iglesia católica es locura y necedad, como también lo es dejarse embaucar por la teología moderna, apestada de herejías.

A este respecto afirmaba Gregorio XVI en la “Singulari Nos”: «Es muy deplorable hasta qué punto vayan a parar los delirios de la razón humana cuando uno está sediento de novedades y, contra el aviso del Apóstol, se esfuerza por saber más de lo que conviene saber, imaginando, con excesiva confianza en sí mismo, que se debe buscar la verdad fuera de la Iglesia católica, en la cual se halla sin el más mínimo sedimento de error».

El P. Antonio Gómez Mir, párroco de San Jordi de Barcelona y capellán de Hispania Martyr nos explica el modernismo y sus causas desde su raíz, así como las principales condenas del Magisterio de la Iglesia.

¿Qué entendemos por modernismo y cuáles son las notas que lo definen?

El modernismo es una crisis del pensamiento católico que se manifestó a finales del siglo XIX y comienzos del XX, que pretendía conciliar la fe con algunos principios de la «filosofía moderna» y con ciertas teorías de la crítica histórica.

Las notas principales que lo definen son: agnosticismo, sentimentalismo, heredado del protestantismo liberal, inmanentismo y la exaltación humanista. Para entender su desarrollo habría que retrotraerse a Lutero, o incluso a Erasmo de Rotterdam, que bien podría ser el primer modernista, el primer demócrata cristiano. Ploncard d´Assac recoge una expresión muy esclarecedora: “Erasmo puso el huevo y Lutero lo empolló”.

El error protestante tuvo su versión laica en el subjetivismo gnoseológico kantiano y, de aquí, en la doble orientación del idealismo trascendental de Fichte-Schelling-Hegel, que subordinaba la religión a la filosofía y del irracionalismo fideista (más cercano a Kant) de Schleiermacher, que ponía la esencia de la religión en el «sentimiento» individual de lo divino.

La gravedad del error dogmático del modernismo está toda ella en su principio fundamental. Es un cambio radical de la noción misma de «verdad», de «religión» y de «revelación»: la esencia de este cambio está en la aceptación incondicionada del «principio de inmanencia» que funciona como fundamento del pensamiento moderno. Abandona la verdad cristiana a la contingencia de la cultura humana y de la experiencia subjetiva.

¿Podría citar las principales encíclicas y documentos eclesiásticos que condenan expresamente el modernismo?

San Pío X publicó la Encíclica “Pascendi”, condenando la doctrina modernista. Constituyó un acto magisterial único en su especie pues el Pontífice no sólo condenaba un error, sino que, exhaustivamente y desde sus raíces más profundas exponía la doctrina que condenaba. En efecto, las doctrinas modernistas no habían sido presentadas por sus autores como un sistema orgánico. Sin embargo, en la Encíclica el Pontífice muestra cómo aquella amalgama de errores responde a una raíz común que encierra grave peligro para la fe católica.

Fue precedida del decreto Lamentabili que condena 65 proposiciones en su mayoría de obras de Alfred Loisy. Por la naturaleza y profundidad del documento el historiador jesuita Ludwig Hertling dijo que la Encíclica “Pascendi” es una obra maestra en su género, digna de ocupar un puesto al lado del Tomus ad Flavianum de León el Grande y del decreto tridentino sobre la justificación.

También destaca el gran asombro que causó entre los mismos modernistas el conocimiento profundo que el Pontífice mostró tener de la doctrina que condenaba.

Antes que San Pío X, hay dos documentos publicados conjuntamente por Pio IX (“Quanta cura” y el “Syllabus”) que son fundamentales. Incluso “Mirari vos” y “Singulari vos” de su predecesor, otro gran Papa, Gregorio XVI son necesarios para comprender los precedentes. Se podría afirmar que Pío IX combatió el error cuando se insinuaba en el mundo y Pío X lo atajó cuando pugnaba por adueñarse de la Iglesia. Tienen más de un siglo, pero para entender lo que pasa hoy en la Iglesia hay que volver a leer estos documentos. De aquellos polvos, vinieron estos lodos.

¿Por qué San Pío X definió el modernismo como el compendio de todas las herejías?

Decía el admirado padre Santiago Ramírez O.P. que las desviaciones doctrinales en materia religiosa en nuestros tiempos modernos tienen por característica «el ser fundamentales y de una cierta universalidad». Es cierto que hubo momentos en la historia de la Iglesia que la herejía era poderosa pero el error se circunscribía a uno u otro dogma o verdad de fe: la divinidad de Jesucristo, el pecado original, la Presencia real de Cristo en el Sacramento del Altar… Ahora el error es más radical, afecta a toda verdad de fe, porque pretenden reformular todo a la luz de los nuevos tiempos. Por todo eso San Pío X calificó al modernismo de compendio de todas las herejías, “omnium haereseon collectum”

El P. Ramírez dice que el modernismo invadió toda la religión cristiana, sometiéndola a una transformación radical, según las leyes de la evolución vital, que consiste en un puro cambio. Se trataba de denostar todo intelectualismo, porque el intelecto es radicalmente incapaz de percibir la realidad como es en sí. Es una de las notas del modernismo: el agnosticismo.

La única vía de acceso a la verdad es la experiencia individual, íntima. Puro inmanentismo. La revelación, la fe, los dogmas todos no son más que vivencias más o menos conscientes y transfiguradas de nuestra experiencia religiosa. Las fórmulas llamadas dogmáticas carecen de todo valor y de toda verdad absoluta: son meros símbolos o imágenes de los objetos de nuestra fe, creados por el sentido religioso. Son siempre provisionales y de un valor puramente relativo. No existe ni puede existir una verdad absoluta. Todo es puro cambio, como la vida misma. Por eso cambia eso que llamamos verdad, a tenor de la vida y las circunstancias.

El modernismo -señala la Pascendi- mina el carácter sobrenatural de la Iglesia «no desde fuera, sino desde dentro… en sus mismas entrañas» Un error como esté no afecta a una verdad de fe sino a todo el depósito de la fe que custodia la Iglesia católica. Es la herejía de todas las herejías. No es un tumor, es la metástasis…

¿Quiénes fueron los principales representantes del modernismo?

Una reflexión sobre los aspectos existenciales de los protagonistas de este naufragio espiritual –casi todos clérigos- retrata muy bien las consecuencias del modernismo en la vida de un creyente.

Los máximos representantes del error fueron en aquellos comienzos del siglo XX: Alfred Loisy, Blondel, el Barón Friedrich von Hügel, íntimo amigo de Loisy y de Maurice Blondel, el P. Duchesne, Albert Houtin, sacerdote también y muy estudioso en el campo de la historiografía, Le Roy y Marcel Héber, en el campo de la filosofía. Mons. Mignot -más tarde arzobispo de Albi-, que será siempre un defensor del movimiento, aunque procure moderar sus excesos; el Abbé Birot, su futuro Vicario General. En Italia Romulo Murri, considerado padre de la democracia cristiana, otros dos sacerdotes: Giovanni Semeria y Ernesto Buonaiuti y un laico: Antonio Fogazzaro con su deletérea obra “El Santo”. En Inglaterra el Padre George Tyrrell, hombre torturado de dudas.

Se dice que Alfred Loisy, el más importante de ellos, perdió la fe ya en el Seminario, pero, en general, de los demás modernistas que habían sido hombres de fe en un momento dado, pierden la fe. Una frase suya tristemente célebre es el lamento: “Cristo predicó el Reino de Dios, y lo que vino fue la Iglesia”. Afirmaba sin rodeos que Cristo no quiso en ningún momento fundar la Iglesia. El Padre Tyrrell, jesuita irlandés, concibió el modernismo como un cristianismo que sintetizaría las verdades religiosas y las verdades de la ciencia moderna. Afirmaba que los dogmas debían irse adaptando con el tiempo de acuerdo con las necesidades de la vida misma.

La Compañía lo expulsó en 1906. Sin un obispo que lo incardinara en su diócesis, quedó suspendido a divinis. Tyrrell no se sometió y esto le valió la excomunión. Se dice que al final de su vida, ya muy enfermo, se le veía en la iglesia cercana a su casa, sentado en el último banco llorando, posiblemente, por la fe perdida.

A partir de la Pascendi el movimiento se dispersó. Tyrrell murió en 1909. Loisy pasó abiertamente al racionalismo abandonando el sacerdocio y la Iglesia, como antes habían hecho ya Houtin, Hébert y Murri y como habría de hacer más tarde Buonaiuti (1926), el último representante del modernismo católico.

¿Cuáles son las ideas modernistas que se fueron extendiendo hasta nuestros días?

Las intenciones modernistas son de máxima actualidad entre teólogos y pastores desde ya antes del Concilio Vaticano II y también en sus peregrinas interpretaciones posteriores. Un intento de reformulación de la fe para adaptarla al hombre moderno, para hacerla más atractiva y cercana a sus problemas. Fue un intento de renovación de la exégesis, de la historia y de la teología en la perniciosa estela de un pensamiento que sospecha de todo dogmatismo y que estaba familiarizado con los nuevos métodos de interpretación de los textos.

No sería comprensible la crisis modernista, sin tener presente la generalización del racionalismo y del agnosticismo en el pensamiento occidental, a partir de Kant. Tal pensamiento había ejercido un fuerte influjo sobre la teología protestante alemana, gestando así en su seno al llamado protestantismo liberal que acabó negando absolutamente todo: la inspiración de la Sagrada Escritura, los milagros, la divinidad de Cristo, los sacramentos; y presentando la Biblia como una piadosa colección de experiencias religiosas intimistas.

Para Sabatier, la esencia del cristianismo reside «en una experiencia religiosa, en una revelación íntima de Dios obrada por primera vez en el alma de Jesús de Nazaret, que se verifica y repite, sin duda menos luminosa, pero claramente reconocible, en el alma de todos sus verdaderos discípulos». Jesús sintió con Dios una relación filial, mirándolo como a Padre. Es decir, Jesucristo se sintió hijo de Dios, pero nada más. Así pues, los dogmas no serían más que la transposición de las propias emociones en una noción intelectual que es su imagen expresiva, su envoltura, y, por tanto, no hay duda de que siempre sería un elemento variable y sujeto a cambio de dos errores: agnosticismo e inmanentismo. El agnosticismo kantiano se difundió y muchos pensadores católicos fueron salpicados por ese corrosivo impulso.

¿De qué manera podemos contrarrestar este modernismo tan presente en la Iglesia?

La fe de los modernistas es una creación inmanente de la propia experiencia religiosa. Es decir, cuando los modernistas hablan de fe, hablan de un conocimiento, que no puede trascender el orden natural. La teología y los dogmas sobran.

Un gran filósofo y teólogo italiano, el Padre Cornelio Fabro, estimaba, en 1974, que la teología había sido reducida en antropología. El «giro antropológico» formulado por Karl Rahner ha impregnado la cultura teológica y filosófica dominante del catolicismo contemporáneo. Los grandes maestros de la vida ascética y mística, verdaderos hombres y mujeres de fe, en ninguna cosa ponen más cautela que en estas internas mociones sentimentales, desconfiando de ellas, llevados por la experiencia de lo difícil que es discernir los verdaderos sentimientos religiosos y sobrenaturales de las ilusiones producidas por una imaginación exacerbada, por los fantasmas de la exaltación pietista o incluso por la debilidad de cabeza.

Quien no profese la fe católica íntegramente debe rezar mucho y pedirla con lágrimas. Quien la posea que la guarde con celo porque es un don que hemos recibido y que llevamos en vasijas de barro. Siguiendo la imagen de San Pablo, cabe decir que las vasijas son frágiles, se pueden quebrar y derramarse su contenido. Hay que cuidar la fe: oración, sacramentos y estudio de la sana doctrina católica. La teología modernista parte de un desprecio de la recta filosofía recomendada por la Iglesia católica como base para los estudios teológicos; da primacía a la experiencia íntima, con lo que reduce la fe sobrenatural a experiencia natural.

Volvamos a la vigorosa sencillez de la abstracción aristotélico-tomista. No puede ser teólogo quien no tuviera la fe verdadera, ni es verdadera teología la de los herejes, pues en Teología no se procede sólo mediante la razón, sino también mediante la fe, de la que no puede carecer quien aspire a hacer Teología.

Javier Navascués

domingo, 12 de noviembre de 2017

Asociación de laicos hace un llamado público para corregir a Francisco




La noticia original puede verse pinchando en el siguiente enlace:
Lettera Aperta ai Veri Cattolici di Roma

La revolución de Bergoglio. En pequeñas dosis pero irreversible (Sandro Magister)



> Todos los artículos de Settimo Cielo en español

En el teatro del mundo la estrella del papa Francisco brilla más que nunca, ahora incluso como pacificador atómico entre Estados Unidos y Corea del Norte. Pero también dentro de la Iglesia él se encuentra frente a una guerra mundial por partes, una extraña guerra que él mismo contribuyó a desencadenar, archiconvencido que tendrá éxito.

Jorge Mario Bergoglio es indiscutiblemente un innovador. Pero lo es en el método antes que en los resultados.

Las novedades las introduce siempre en pequeñas dosis, semi-escondidas, a veces en una nota alusiva a pie de página, como hizo con la ahora famosa nota 351 de la exhortación post-sinodal "Amoris laetitia", para decir después abiertamente, al ser interpelado en una de sus tantas famosas conferencias de prensa en el avión, que ni siquiera se acuerda de esa nota.

Y sin embargo han sido suficientes esas pocas líneas sibilinas para suscitar en la Iglesia un conflicto sin precedentes, con episcopados enteros que se enfrentan – en Alemania a favor de la novedad, en Polonia en contra –, y así en todo el mundo entre diócesis y diócesis, entre parroquia y parroquia, donde no están en juego solamente los “sí” o los “no” a la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, sino el fin de la indisolubilidad del matrimonio y la admisión del divorcio también en la Iglesia Católica, como ya sucede entre los protestantes y los ortodoxos.

Hay quien se alarma por esta confusión que invade a la Iglesia. Pero Francisco no hace nada para volver a poner orden en la casa. Avanza seguro. Ni siquiera presta atención a los cardenales que le presentan sus “dubia” y las de muchos, sobre cuestiones capitales de la doctrina que ven en peligro, y le piden que clarifique. Él deja que corran las interpretaciones más disparatadas, tanto las conservadores como las del progresismo extremo, sin condenar jamás explícitamente a ninguna.

Lo importante para él es “arrojar la semilla para que se desencadene la fuerza”, es “mezclar la levadura para que la fuerza crezca”, son palabras de una de sus homilías de hace pocos días en Sana Marta. Y “si me ensucio las manos, ¡gracias a Dios!, porque ay de los que predican con la ilusión de no ensuciarse las manos. Éstos son cuidadores de museos”.

Pascal, el filósofo y hombre de fe que Francisco dice que quiere beatificar, escribió palabras incendiarias contra los jesuitas de su tiempo, palabras que arrojaron sus tesis más valientes en la disputa para hacer que en el futuro cercano maduraran y se convirtieran en pensamientos comunes.

Pero esto es precisamente lo que hace hoy el primer Papa jesuita de la historia: pone en movimiento “procesos” dentro de los cuales siembra las novedades que quiere que antes o después triunfen, en los campos más diferentes, como por ejemplo, en el juicio sobre el protestantismo.

En Argentina, Bergoglio arrojó invectivas terribles contra Lutero y Calvino. Pero como Papa hace todo lo contrario, de Lutero tejió solamente elogios. En visita a la iglesia luterana de Roma, al pedirle que dijera si católicos y protestantes pueden recibir juntos la comunión, a pesar que los primeros creen que el pan y el vino se convierten “realmente” en cuerpo y sangre de Cristo mientras que los segundos no lo creen, respondió sí y después no, y luego dijo no sé, y a posteriori dijo hagan como les parezca, en un derroche de contradicciones, pero en la práctica dando vía libre al pedido.

La verdadera novedad del pontificado de Francisco es la liquidez de su magisterio. Lo que no tolera es que alguno se atreva a fijarlo en ideas claras y distintas, purgándolo de lo que contiene de innovador.

Al cardenal Gerhard L. Müller, que como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe se empeñaba en decir que en "Amoris laetitia" no había nada de nuevo respecto a la tradición, lo ha removido bruscamente del cargo.

Y al cardenal Robert Sarah, que como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos quería reservar para sí el control pleno de las traducciones del Misal latino en los diferentes idiomas, lo ha humillado públicamente, obligándolo a decirle a todos los obispos que, por el contrario, el Papa otorga a cada Iglesia nacional la libertad de traducir a su gusto, lo cual constituye el embrión de una futura Iglesia Católica no más monolítica sino federada, otro de los objetivos de Bergoglio, quien es un calculador implacable.

----------

Esta nota ha sido publicada en "L'Espresso" n. 46 del 2017, en los kioscos el 12 de noviembre, en la página de opinión titulada "Settimo Cielo" confiada a Sandro Magister.

He aquí el índice de todas las notas precedentes:

> "L'Espresso" al séptimo cielo

Sandro Magister

Cardenal Marx: ‘Francisco plantea la posibilidad de abolir el celibato’ (Carlos Esteban)



La cuestión que quedó abierta con respecto al Sínodo de la Amazonía previsto para 2018 -la admisión excepcional de varones casados, ‘viri probati’, al sacerdocio- podría ampliarse de confirmarse lo que ha declarado el Cardenal Arzobispo de Munich y Frisinga y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Reinhard Marx, estrecho colaborador de Su Santidad.

Según Marx, en declaraciones durante un encuentro del Comité de Católicos de Baviera celebrado en Munich el pasado viernes, el Papa Francisco está planteando a sus consejeros la posibilidad de abolir el celibato sacerdotal.

Haya o no interpretado Su Eminencia correctamente las palabras de Francisco, es cierto que en el mismo encuentro ha participado el teólogo austriaco Paul Zulehner, muy crítico con los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Zulehner participó para expresar su convicción de que Francisco acabará aboliendo el celibato sacerdotal “si nadie le pega un tiro o le envenena antes”.

La apertura del sacramento del orden a los casados -algo que ya se da, de hecho, entre los católicos de rito oriental o en el caso excepcional de los sacerdotes anglicanos casados convertidos al catolicismo- es una vieja obsesión en amplios círculos de la Iglesia alemana en general y del Cardenal Marx en particular.

Este pasado agosto, Marx anunció planes para permitir que laicos presidan parroquias de su archidiócesis allí donde no haya sacerdores. Alemania se enfrenta a una alarmante escasez de vocaciones sacerdotales y el cardenal es contrario a la solución que suele darse a esta carencia, a saber, combinar diversas parroquias bajo la égida de un mismo párroco.

Marx alegó ante el consejo diocesano que es importante mantener con vida las parroquias sin sacerdote para no perder la presencia local, y abogó por un nuevo modelo en el que laicos voluntarios hicieran las veces de ‘directores’ de dichas parroquias.

La Iglesia alemana está experimentando en los últimos años una verdadera sangría de fieles que, curiosamente, no parece llevar aparejada una merma de influencia sobre la Iglesia universal y, de hecho, algunos de los prelados de este país figuran entre los más próximos colaboradores de Su Santidad y los más activos participantes de los pasados Sínodos de la Familia.

Precisamente en el seminario de la diócesis de Marx, en Munich, solo un seminarista ingresó en 2016, un récord negativo absolutamente insólito y un indicio muy revelador de la alarmante decadencia de una Iglesia nacional antaño tan pujante.
Carlos Esteban

sábado, 11 de noviembre de 2017

“Francisco habla de abolir el celibato”


Carmena aboga desde el Vaticano por “transformar el modelo de la sexualidad”



En su última visita al Vaticano con motivo de una cumbre para analizar el tráfico de personas, la alcaldesa de Madrid ha declarado que se debe “transformar un modelo de sexualidad absolutamente masculino”.
-------

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha convertido casi en una habitual del Vaticano, por no decir una autoridad moral en más de una materia moral. Cómo pueda compatibilizar esa admiración por Francisco -“la máxima autoridad moral del planeta”- y tanta romería (en el sentido literal) con su ‘fe’ comunista y su defensa de asaltos a capillas es, sin embargo, un misterio.

En la última y reciente visita de Carmena a la Ciudad Eterna con motivo de una cumbre de juezas y fiscales, convocada en el Vaticano a instancias del Papa para analizar el tráfico de personas, la alcaldesa ha demostrado que no carece de ambición en sus objetivos de mejora moral de nuestras sociedades. Ha declarado que se debe “transformar un modelo de sexualidad absolutamente masculino”, algo que, en mi experiencia, todavía no ha intentado reformador alguno.

Uno, con sus pocos alcances, estaba convencido de que el “modelo de sexualidad” es algo que la naturaleza ha fijado desde hace millones de años, y que todo lo que puede hacer el gobernante es tratar de encauzarlo de forma socialmente positiva y castigar los abusos.

Pero vivimos en la ‘sociedad líquida’, donde todo parece posible. Y si la ley hoy dispone que un hombre biológico ‘se convierta’, a todos los efectos jurídicos, en mujer por su sola declaración y voluntad (y viceversa), ¿por qué no habría el Poder de “transformar el modelo de sexualidad”?

A Carmena le gusta el Papa Francisco, al que definió como “un ejemplo», y en el Vaticano también deben de apreciarla bastante, y no solo por lo que lo visita. Es, después de todo, comunista, y todos sabemos que los comunistas piensan como los cristianos, como afirmó Su Santidad en célebres palabras. Por lo demás, nadie podría acusarle de rígida en cuestiones morales, de prometeica o de pelagiana, que son los verdaderos peligros que acechan a los católicos según la moderna vulgata.

Es una cercanía similar a la que tiene con respecto a ‘su’ obispo, el de la Diócesis de Madrid, don Carlos Osoro. El ordinario siempre ha tenido las mejores palabras para referirse a la alcaldesa, imaginamos que olvidando con verdadera caridad cristiana su agresivo laicismo o la presencia en su equipo de gobierno de figuras marcadas por un anticlericalismo furioso.

Son cosas del pasado, pelillos a la mar, y estamos seguros de que si es cierto que la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, encabezó en su día una horda que coreaba, entre otras rimas, aquella de que “hay que quemar la Conferencia Episcopal”, ahora esperarían que Su Ilustrísima no estuviera en el edificio en el momento del siniestro.

Carmena es, sobre todo, ecuménica en su ateísmo, admitiendo su aprecio “por cualquier autoridad, sea religiosa, local o política, que ejemplarice, que tenga una actitud didáctica a través de su ejemplo”. Se nos ocurre que quizá Genghis Khan fue enormemente didáctico sobre sus concepciones geopolíticas a través de su ejemplo, pero quizá es solo que no disponemos de la declaración completa.

También Osoro, como decíamos, le parece “ejemplar”, aunque solo sea porque se fía “de lo que me cuentan mis amigos que trabajan con él”.

En definitiva, abiertos a los aires de una nueva Iglesia, debemos hacer todos un supremo esfuerzo para dejar de ser rígidos (además de prometeicos y pelagianos) y acoger estos nuevos modelos que se nos proponen sin parar mientes en detalles menores y minucias como el hecho trivial de que no crean en Dios o que abanderen una ideología que exterminó, a menudo con atroces torturas, a cientos de miles de fieles -clérigos, religiosos y laicos- en todo el mundo.

Carlos Esteban

Luchando contra el Mal (Michael Voris)

Duración 7:07 minutos

Noticias de interés 10 de Noviembre


GLORIA TV

La Iglesia de la Misericordia excomulga a sus críticos 
Francia: los obispos planean cerrar 17 seminarios

Obispos alemanes “entienden” a los alemanes asexuados

Vaticano: al menos fumar es considerado perjudicial
Conferencia Episcopal Francesa falsifica el “Padre Nuestro” 

Escándalo falso en el Vaticano (Vídeo)
Preguntas y respuestas sobre ética sexual conyugal



DOMINUS EST

Cardenal Müller: Las Conferencias Episcopales no pueden tener la última palabra en traducciones


ONE PETER FIVE

Cardenal Müller: Amoris Laetitia no es hereje

LIFE SITE NEWS

Los progresistas han desdeñado a los cristianos, pero ahora declaran una guerra abierta

LA NUOVA BUSSOLA QUOTIDIANA

El Vaticano olvida a Fátima: el verdadero desarme es la conversión

CATÓLICO

Sacerdote es "excomulgado" por criticar al Papa Francisco

LATIN MASS SOCIETY

Misa otoñal de edades ahora disponible

CATHOLIC WORLD REPORT

¿Existe realmente una enseñanza definitiva de la Iglesia sobre la pena capital?

FRANCISCANOS DE MARÍA

Los protestantes piden a los católicos trabajar juntos por la familia y la vida en Francia

ANONIMI DELLA CROCE

"Si hubiéramos leído UnaVox en junio de 2006, podríamos haber entendido las intenciones del cardenal Jorge Mario Bergoglio sobre el ecumenismo" Di Finan di Lindisfarne

"La misericordiosa neo-iglesia excomulga a Don Minutella. Todo nuestro apoyo al Hermano Asustado "de Fra Cristoforo

CRUX

La libertad religiosa debe ser protegida, dice el diálogo católico-musulmán

L'HOMME NOUVEAU

La Rébellion cachée, les américains nous racontent notre histoire.


Vaticano: al menos fumar es considerado perjudicial (Gloria TV)